El hombre que se murió de un rumor 7a.m Consuelo cierra la caja de cartón en que lleva sus ofrendas al Señor de las Miserias, patrono de su pueblo. Una y otra vez le ha pedido un milagro; la curación de Rómulo, su esposo enfermo hace siete años. Tocan a la puerta: es Antonia, la amiga que cuidará a Rómulo en ausencia de Consuelo: -Buenas… Se me hace que llegué muy temprano –dice Antonia, que bajo su chal de lana oculta un envoltorio de ropa. -Mejor, así me acompaña a tomarme un cafecito. ¿Se...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNo. de la Evidencia: 2 Nombre de la Evidencia: ESTRATEGIA DE LECTURA 1 TEXTOS LITERARIOS: B) El HOMBRE QUE SE MURIÓ DE UN RUMOR. 1. ¿Cuál es la situación inicial? Una mañana, Consuelo se preparaba para llevar sus ofrendas a la iglesia del Señor de las Miserias. 2. ¿Cuál es la situación final? Consuelo regresa de la iglesia, y ve su casa quemada y Antonia la consuela, sin decirle la verdad de lo que paso, dándose cuenta que tenía sus tijeras en el bolsillo. 3. ¿Quién es...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMar de Historias ¡Corre, niño, corre! CRISTINA PACHECO En la fotografía el salón de clase parece mucho más amplio de lo que es. También las paredes se ven tersas y bien pintadas en los tramos que no están recubiertos por mapas, cartillas de higiene y consejos para lograr una buena alimentación: Comer frutas y verduras es saludable.” “Toma agua en vez de refrescos.” “Di No a la comida chatarra.” En una cartulina hay otra norma: “Haz ejercicio. ¡Corre!” Por primera vez la escuela aparece fotografiada...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRISTINA AGUILAR PACHECO VS MARTIN LOPEZ CUELLAR PROCEDIMIENTO ESPECIAL DIVORCIO INCAUSADO. ESCRITO INICIAL. JUZGADO EN TURNO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CATEPEC, CON RESIDENCIA EN TECAMAC. PRESENTE CRISTINA AGUILAR PACHECO, por mi propio derecho, señalando para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, aun las de carácter personal en: AV. JOSE MARIA PINO SUAREZ SECTOR VEINTISIETE (27), MANZANA OCHENTA Y TRES...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGanar un premio no garantiza lavida, asegura Cristina Pacheco La escritora recibirá el galardón Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer; “Tengo una responsabilidad y ese reconocimiento no me protege ni facilita el trabajo’’, dice en entrevista. Mónica Mateos-Vega Publicado: 16/02/2012 10:41 México, DF. La escritora y periodista Cristina Pacheco (Guanajuato, 1941) recibió con mucho entusiasmo la noticia de ser la ganadora de la primera edicióndel Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoyo era el hombre más aburrido en el Reino Unido. Esa tarde había estado preocupando mis corredores acerca de las inversiones para darle a mi mente algo para trabajar, y de camino a casa me volví a mi club y no una taberna, que tuvo en miembros de la colonia. Tuve un largo trago, y leer los periódicos vespertinos. Estaban llenos de la fila en el Cercano Oriente, y había un artículo sobre Karolides, el Primer Ministro griego. Me pareció bien el cap. De todas las cuentas, parecía el hombre grande en...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROSALIO (Mirando hacia la vivienda marcada con la letra A): Híjole, aquellos ya pusieron su música. ADELA: Están contentos. ¿A poco no? ROSALIO: Pues sí, pero ya es bien tarde y como que ya es hora de dormir, ¿no? MARTIN (Dándole un golpecito en el hombro a su esposa): Órale, chaparra, ya despídete. Hasta mañana y otra vez, gracias. II (Adela y Rosario entran en la habitación. De paredes altísimas y muy amplias, hace las funciones de sala-comedor y taller. Sobre la mesa, donde quedaron vasos y botellas...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel segundo relato llamado “Darío y los camellos” al principio nos relata la historia de una familia de escasos recursos que el padre de familia maltrata a su hijo cada vez que este le desobedece o hace mal las cosas al principio nos narra cuando el hombre del hogar se alista para irse a trabajar y que su esposa le ayuda cuando el pregunta por el desayuno ella le contesta que nada mas faltan las tortillas pero que no tenia a quien mandar solo estaba su hijo menor, el padre de familia dice que lo mande...
2849 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo “LA RUMOROSA” Dice que en una ranchería cercana a la ciudad de Tijuana, vivía una enfermera llamada Eva, era muy conocida y respetada porque ayudaba a los enfermos y a los accidentes; sin importar la hora iba adonde se le pidiera. Cierto día, llego a su casa una señora rogándole muy angustiada: –señorita Eva, mi esposo esta enfermos; venga a verlo. – ¿qué es lo que tiene? –pregunto la enfermera. – Ha tenido mucho dolor de estómago, toda la noche se estuvo quejando...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RUMOR El rumor se encuentra en todas partes, cualquiera que sea el ámbito de nuestra vida social; éste vuela, se arrastra, serpentea, se desarrolla y corre. Físicamente es un animal sorprendente: veloz e inaprensible, no pertenece a ninguna familia conocida. El efecto que tiene sobre los hombres se parece a la hipnosis: fascina y subyuga, seduce y excita. Jean Noel Kapferer El interés del rumor como herramienta de comunicación es muy importante y somos conscientes de su existencia y utilización...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN RUMOR? Para All Port y Postman el rumor es “una afirmación general que se presenta como verdadera sin que existan los datos concretos que permitan verificar su actitud”. Para Knapp se trata de “una declaración destinada a ser creída, que se vincula con la actualidad y se difunde sin verificación oficial”. Para Peterson y Gist en su acepción corriente la noción de rumor indica “un informe o una explicación no verificados, que circula de persona a persona y se refiere a un objeto, un...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosuelen hacerse eco de noticias aún sin confirmar, que podrían considerarse casi rumores, entrando en la especulación, los cuáles, alguna que otra vez, les han llevado a tener que rectificar sus afirmaciones (véase las declaraciones de los miembros de Canal Nou tras el cese de su emisión). Se sabe que es debido por parte de las cadenas de televisión, radio o prensa la no falsedad de sus noticias y el no dejarse llevar por rumores que coincidan ideológicamente con ellas, y a menudo no falsean, pero sí que...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRumor. Especulaciones no confirmadas que se intentan dar por ciertas, las cuales tienen un objetivo determinado y van a condicionar el comportamiento de los demás por encima de la información objetiva. Entre otras definiciones está como la entera interacción entre el psiquismo individual y el entorno social. Características Rumor es toda información no confirmada sobre un hecho, contenido o información y que se propaga entre distintos miembros de un colectivo o sociedad. El rumor se caracteriza...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe donde crees que provenga la palabra rumor… Tratemos de ver este concepto como lo que es dejando a un lado los tecnicismos y adoptando el lenguaje coloquial, si le quitamos la letra “r” a la palabra rumor, solo nos quedaría la palabra “umor” y entendamos que es el humor o como lo manejamos cotidianamente. Ejemplo: Cuando estas con el ánimo decaído, te fue mal y aparte un perro te paso a orinar, no llegas con la mejor sonrisa a casa verdad, llegas enfadado y que te dicen: - Que humor te cargas...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTENDENCIAS SOCIALES El rumor influye más que los hechos en la formación de una reputación Aumenta o disminuye la cooperación entre personas hasta un 20%, aunque sea falso Los chismes afectan profundamente a la reputación de una persona y condicionan el comportamiento de los demás hacia ella por encima de la información objetiva, señala un estudio realizado en Alemania. Un experimento llevado a cabo con más de un centenar de estudiantes demostró que éstos condicionaban sus actitudes hacia...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUMOR • Definición RAE: Voz que corre entre el público. • “Se dice” que los rumores son siempre falsos. “Se dice” Anónimo Seguro Breve Irrebatible • La forma de comunicación mas antigua del mundo. Definición de los rumores O PETERSON y GIST (1951) : explicación no verificada que circula en una sociedad y que está referida a una cuestión de interés público a modo de "telefóno descompuesto” O ROUQUETTE (1977): rumor es una expresión privilegiada del pensamiento social que...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonuestros anhelos. Esa esperanza será la mejor prueba de que seguimos disfrutando del más maravilloso de los sueños: estar vivos y estar juntos. 6 de Enero del 2013 EL TREN DE NUNCA JAMAS Por la ventana entran los rumores de la calle que ha vuelto a animarse con el trajín de siempre: el apresuramiento del barrendero, los gritos del repartidor, el estruendo de los motores, los silbidos de los albañiles que trabajan en un nuevo complejo departamental. Esos fragmentos...
10729 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoPráctica nº 1. Rumores Dra. Trinidad Núñez Domínguez Práctica nº 1. Rumores No dejes que la realidad te estropee un buen reportaje. Los periodistas, por razones muy diversas, nos vemos obligados en ocasiones a retorcer la información, forzar un titular o magnificar una anécdota. Por cansancio, por hastío, por afán de justificar nuestro trabajo o por imposición de los medios en los que trabajamos. o Rodolfo Serrano (2004): Un oficio de fracasados Práctica nº 1. Objetivos: ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORATORIA “RUMORES” CRÍTICA Y PROPUESTA PROFRA: GLORIA MACIAS CORONA JESUS ABRAHAM UGALDE RIZO 01/06/12 Bueno el día de hoy les voy a hablar sobre un tema o mas bien dicho problema que ha existido desde siempre y que es de bastante importancia en estas épocas ya que esto parece ser una moda eterna que jamás pasa y la mayoría de las veces solo sirve para traer problemas, por supuesto estoy hablando de los famosos rumores o vulgarmente conocidos “chismes”. Bueno ahora pasemos a, ¿Qué es un rumor?, se...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RUMOR INTRODUCCIÓN • Cuando hablamos de rumores, hablamos de la comunicación, de la interacción entre las personas. • Las primeras investigaciones realizadas sobre el fenómeno se centraron en los “rumores de guerra”. Durante el mes de septiembre de 1942, Robert Knapp coleccionó y clasificó un total de 1089 rumores, los cuales fueron registrados por el Massachussets Committe on Public Safety. • Otros investigadores que trabajaron en aquel tiempo, focalizando sus estudios en diferentes aspectos...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ETERNO VIAJERO CRISTINA PACHECO Para suplir nuestras interminables conversaciones, siempre que te ibas de viaje nos llamábamos y nos escribíamos cartas. Las hojas de papel nunca bastaban para que nos dijéramos lo que nos sucedía, a ti en un ambiente nuevo y a mí en el que conoces de sobra porque lo hicimos juntos. Por más cuidadosos que fuéramos siempre se nos olvidaba...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLlegó el Pacheco” es una de esas frases clásicas que decimos los venezolanos cuando pega el frio. Seguramente alguna vez nos hemos preguntado de donde viene la costumbre de usar esta frase. El origen del nombre “Pacheco” tiene su origen en un floricultor galipanero que vivía en el Guaraira Repano, en el Ávila, el escudo se separa el clima caraqueño del que tiene la costa. En la época de Caracas “de los techos rojos”, todo el diciembre el señor Pacheco llegaba a la Plaza Bolívar de Caracas huyendo...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRumores sobre el fin del mundo, promueve la superstición, gracias a los medios occidentales Es interesante ver que los medios occidentales están promoviendo supersticiones sobre el fin del mundo, mientras utilizan la lógica y la ciencia para que etiquetar a las naciones y sus creencias y utilizan cualquier pretexto tratan de insultar y humillar las creencias de pueblos en otros puntos del mundo. En los últimos días, algunos medios de comunicación occidentales propagaron que el 21 de diciembre...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicología del rumor Gordon W. Allport y Leo Postman, profesionales especializados en el estudio de la información directa, han estudiado el fenómeno del rumor desde distintos puntos de vista, tratando de esclarecer las motivaciones particulares de las personas que se dedican a difundir rumores y la ingenuidad de la mayoría al caer víctima de sus propósitos, participando en una elaborada cadena generalmente instrumentada con intenciones malignas. Debemos tener en cuenta que gran parte de la...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS RUMORES, “UN PROBLEMA LABORAL Y PERSONAL” “La lengua criticona recibe órdenes de un ojo inexperto, de una mente reflexiva y de un corazón ingrato” Anónimo. Con esta cita inicio el presente ensayo; los rumores son comentarios mal intencionados que carecen de veracidad. Al interpretar el contenido de la historia del filósofo con su método de “los tres filtros” nos encontramos con una respuesta ingeniosa a un problema de magnitud, alguna vez todos hemos sido partícipes de un rumor, pero...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MANEJO DE LOS RUMORES Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master de Ayuda Humanitaria El 17 de agosto de 1955 se produjo una inundación parcial en un pueblo norteamericano, que había vivido experiencias de inundaciones tres veces a lo largo del siglo actual. Las aguas subieron el día 18 y hasta las 6 a.m. del 19, donde permanecieron estacionarias. Los bomberos evacuaron a 700 personasde una población de 9.000. La noche del 18 circularon rumores sobre la polución ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PAC 2- FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO Cristina Hernández Henche 1.Explica comparativamente y argumentadamente a)la teorización del poder político antes y después de la aparición de los seis libros de la República de Jean Bodin b) el planteamiento de Carlos Garriga al respecto. A. En el mundo medieval el poder estaba condicionado por la hegemonía del pensamiento cristiano sobre la ley la moral. Los gobernantes y los gobernados estaban limitados a los designios divinos. Influidos...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTaller de Comunicación Rumor Rumor es toda información no confirmada sobre un hecho, contenido o información y que se propaga entre distintos miembros de un colectivo o sociedad. El rumor se caracteriza por su capacidad de propagación, su difusión a través de redes y su desarrollo no jerarquizado de los medios que lo representan. Los sucesivos participantes del rumor aportarán en muchos casos, parte de su opinión, transformando el mismo hasta crear versiones distintas. Los rumores que más corren son...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Panal Rumoroso Resumen l ensayo rastrea el origen de la ética del mercado de Bernard Mandeville, filósofo liberal precursor del liberalismo económico de Adam Smith. El objetivo central del ensayo es criticar una teoría social que pretende legitimar la exclusión, al defender un orden de mercado que busca preservarse a sí mismo con base en la utilidad de la pobreza y la explotación del trabajo disfrazado de moralidad. El ensayo comienza haciendo una valoración positiva del “principio de...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRUMORES Un rumor es la difusión de información no oficial de la empresa, mediante redes informales. La información que se difunde a través de un rumor no tiene por qué ser del todo falsa; por el simple hecho de contener cierta base puede resultar creíble. Los rumores responden a una situación de ansiedad motivada por la necesidad de los trabajadores de conocer lo que sucede en su entorno de trabajo y porque la empresa no ha ofrecido suficiente información formal. La forma de evitar los rumores es...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VERDAD DE UN RUMOR Aren Sarith es un hombre de 24 años, entró al Ejército Nacional de Iraq en 1938 porque fue retenido por la Guardia de Palestina en Israel ya que portaba armas ilegales. Sarith confesó ante la ley de su país natal (Iraq), admitió ante el juez Nirse el por qué estar en un país vecino con un arma ilegal, y el motivo fue una venganza contra aquellos desgraciados que aquel día negro y frio acabaron con la vida de Miggail Hassan y Migce Sarith Hassan, su esposa y su apreciada y pequeña...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RUMOR SEÑORA BRENDA BRUNELA (HIJA) BRUBNO (HIJO) SERGIO (AMIGO) SARA (TIA DE SERGIO) RAUL (CLIENTE) RINA (CLIENTE) BARBARA (CLIENTE) PEDRO (PANADERO) I ESCENA NAR: En el pueblo de Arataca una mañana iba a suceder algo inesperado. SRA. BRENDA: (preocupada) Tomen rápido su desayuno que tengo mucho para hacer este día. BRUNELA: ¿Qué pasa mamá? Estás rara BRUNO: Sí parece que algo te preocupara ¿Ha pasado algo? SRA. BRENDA: No sé pero he amanecido con presentimiento de que algo...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa señorita Cristina Domisoara Cristina Barcelos, Editorial Lumen, 1994 1ª edición: 1994 Traductor Joaquim Garrigós Eje del discurso: -Narrador: heterodiegético, habla de algo ajeno a él, en tercera persona. -Narratario: no hay un narratario explícito, por lo que es implícito -Perspectiva: omnisciente, el narrador lo sabe todo de todos, y lo desgrana. Eje de la historia: Narra la estancia de un joven pintor en casa de unos conocidos suyos, y como lo que prometían ser unas...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole conto que el naranjo se estaba muriendo de tristeza y Ali pregunto que si era como el abuelo pacheco (su abuelo se murió verdaderamente de tristeza al perder a su mujer) pero su madre dijo que no que era un virus. Un chico estudiaba bajo la farola que estaba junto al naranjo del mediodía, paso una hermosa chica, finalmente la chica se marchó diciendo su nombre (Maria) y el chico grito el suyo (pacheco) Se subió al naranjo y no le importaba llegar tarde a la escuela. Arriba del árbol escuchaba un...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGregorio Torres Quintero Resumen de Lecturas Por Alumno: Isaac Vladimir Cisneros Álvarez Lic. Educación secundaria Especialidad: “Biología” Asignatura: Desarrollo de la Historia en la educación en México II Profesor: Pedro Ivan Pacheco Magaña Semestre 3 Fecha: 02 de septiembre de 2014 ISENCO Cuauhtémoc, Col. La lectura anexo estadístico es de autor anónimo donde nos da las matriculas del sistema educativo de México desde 2000 hasta el 2004, también nos proporciona...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofueron 25 personas de primero de psicología de la universidad complutense, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 y un nivel sociocultural medio-alto. Aproximadamente el 95% fueron mujeres y el otro 5% que participó en la investigación fueron hombres; los sujetos no habían realizado con anterioridad un experimento de características similares. Aparatos Se empleó una pantalla en la cual se proyectaron imágenes de ratas a las cuales se les inyectaban una serie de sustancias para la ejecución...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCristina Elisabet Fernández de Kirchner (AFI: [ˈkiɾʃneɾ]; n. La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada. Presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2007. Realizó sus estudios de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, donde conoció en 1974 a Néstor Kirchner. En 1976 se mudaron a Río Gallegos donde ejercieron su profesión. El matrimonio tuvo dos hijos: Máximo (1977) y Florencia (1990). Su carrera política se...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Nació en Florencia, Italia (1265-1321). Dante nació en el son de una familia que pertenecía a la pequeña nobleza, su madre murió cuando todavía era pequeño, y su padre cuando tenía 18 años El acontecimiento más importante en esta trágica juventud, fue conocer a Beatriz en el año 1274 a la mujer que amo y que exalto como símbolo supremo de la gracia divina primero en la “Vida Nueva” y más tarde en la “Divina Comedia”. Fue un poeta, prosista y teórico de la literatura, filósofo ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersona que mató. Lo cual, a primera vista es incomprensible e irónico. Lo que en primera vista los unió fue un cuadro que él mismo había dibujado. Indescriptible, pero en verdad fue eso lo que los unió. El hombre se muestra tímido, pero pensador –no sé si todos los hombres sean así, peor por lo menos Castel sí lo era. Es un tanto realista. ¿Por qué? Porque se muestra en desacuerdo con reacciones humanas, a las que yo tengo desprecio y en verdad se les debe tener un cierto sentimiento de...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposibilita un desarrollo armónico e íntegro del individuo, siempre que sepamos aprovechar el potencial que dicho medio posee, evitando la exposición a situaciones di placenteras o de riesgo. Debemos tener en cuenta que el agua no es el medio natural del hombre, por eso es siempre menester manejarse con respeto y cuidado. Pero, aunque sabemos el riesgo que implica trabajar en este medio, no debemos permitir que el miedo domine nuestro accionar, ya que todos sabemos que el “miedo es mal consejero” y nos impide...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaís, durante las fiestas de Navidad y fin de año, imperan los aguinaldos y villancicos, además de las gaitas zulianas ya mencionadas. Entre los cantantes más destacados de música nacional están los populares Reinaldo Armas, Reyna Lucero, Cristina Maica, Luis Silva, Rumy Olivo y los grupos Maracaibo 15, Rincón Morales, y Tambor Urbano, entre otros. En una tónica menos comercial están Simón Díaz (autor de ‘Caballo Viejo’), María Teresa Chacín, Soledad Bravo, Lilia Vera, Cecilia Todd, El Quinto...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlos Alberto Guerrero Nogal 463682 Andreas Kurz Redacción Avanzada 11 de Noviembre de 2003 Ignacio Mariscal (1829-1910) Nació en Oaxaca, Oaxaca el 5 de junio de 1829, fue escritor, poeta y hombre de política. Se graduó de abogado en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca en 1849. Se manifestó contra el régimen de Santa Anna, por lo cual fue desterrado de Oaxaca a la Ciudad de México. Al triunfo del Plan de Ayutla es nombrado diputado al Congreso Constituyente y colabora en...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trailero de la Rumorosa Cuenta la leyenda que en la carretera de la Rumorosa a las afueras de la ciudad de Mexicali, Baja California, conducía un hombre que ejercía el oficio de trailero, llevaba un tráiler con doble remolque con un cargamento de mercancías que venía de la ciudad de Tijuana, B.C. Iba a demasiada velocidad ya que quería ver a su mujer que estaba a punto de dar a luz en la ciudad de Mexicali. Cualquiera que haya transitado el trayecto de Tijuana a Mexicali, las dos grandes ciudades...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara alcanzar la justicia. Grupos, pueblos naciones enteras se han visto envueltos en conflictos por establecer la libertad, honradez, equidad , bien común que en cierta forma es lo que engloba la Justicia, pero la ambición de poder ha hecho que el hombre resquebraje su voluntad, personalidad , infrinja sus propios valores y deje de lado el sueño por el que una vez luchó. Pese a todas las cosas sucedidas en el tiempo, son pocas las personas que con sacrificios han alcanzado la justicia, ser justos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoera usual en las esculturas egipcias, griegas y babilónicas del Período Neolítico. figura de ideantificación irónica con ideales de belleza prehistóricos satisfizo algunos conceptos corrientes en la época en que se descubrió, sobre lo que era el hombre primitivo, sobre las mujeres y sobre el sentido estético . Algunos sugieren que su corpulencia representa un elevado estatus social en una sociedad cazadora-recolectora y que, además de la los pies de la estatua no están esculpidos de forma que se...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolirismo a la renovación del teatro español de la primera mitad del siglo XX. El es ya un clásico en vida, "uno de los maestros del teatro contemporáneo". El 17 de septiembre de 1965, desaparece Alejandro Casona, un altísimo dramaturgo y un gran hombre. www.liceus.com/cgi-bin/ac/pu/Francisco_Arias_Casona.asp www.alejandro-casona.com/docuteca/lamuerte.pdf http://www.literaturas.com/MonograficoACasona.htm es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Casona html.rincondelvago.com/alejandro-casona...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Cómo podemos acceder al Archivo Pacheco en la actualidad? La Junta de Gobierno Local aprobó en Febrero de 2012 la autorización de reproducciones de imágenes del Archivo Fotográfico Pacheco del Ayuntamiento de Vigo. El objetivo de las solicitudes de reproducción son: estudios académicos, trabajos de investigación, publicaciones o fines similares. Estas bases tienen como objetivo la puesta a disposición de los usuarios y del público en general del acceso a la consulta de las imágenes digitalizadas...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL ENDEMONIADO PACHECO El libro no empieza con la historia del endemoniado pacheco en si nos cuenta como introducción la historia de un hombre que una víspera (no dice de que solo la menciona como el día después de la víspera) en la que el hombre despertó junto a dos personas que el creyó muertas, después intento ver si había alguien afuera de la habitación donde estaba pero solo encontró 2 hombres que se fueron en cuanto lo vieron pero para su suerte habían dejado comida , después de...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodespreciaba las riquezas, la reputación, las dignidades, en una palabra, todo lo que buscan los hombres con más avidez. Tenía por máximas que la virtud solo basta para la felicidad; que quien la posee no tiene que desear mas que el valor; que consiste siempre en acciones y nunca en palabras; que toda ciencia y arte son inútiles; que el filósofo debe acomodarse a las leyes de la naturaleza y no a las de los hombres, y que siendo solamente él capaz de distinguir lo que merece alguna afección, si trata de...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSi eres de los que por las noches platicamos vía Messenger no me dejarás mentir que siempre sale el comentario derivado del rumor, chisme, en el trabajo, con la familia, con los amigos; muchos de ustedes me manifestaron la inquietud de saber más al respecto; pues bien, me di a la tarea de investigar, lo que a simple vista podría parecer algo tan común y corriente, tiene que ver con factores sociales, culturales, de comunicación, lenguaje; hasta de los medios de comunicación y marketing estratégico...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Emilio Pacheco: breves notas bibliográficas Por Juan Pedro Derrant Ramírez. Si bien es cierto que desde que murió Octavio Paz, en 1998, la cultura literaria en México ha ido en franca decadencia, y parece no haber en los albores de un futuro próximo una esperanza para éste país; debemos ver nuestro pasado y presente inmediato, para descubrir que lo que esperamos, ya existe. Desde hace cincuenta y tres años, José Emilio Pacheco se estrenó en la literatura y con su colección temprana de cuentos...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISTINA DE SUECIA Ana María Gómez Macías 4ºE.S.O B La Reina Cristina de Suecia (1626/1689), nació en Estocolmo el día 8 de diciembre, y murió el día 19 de abril en Roma. Fue reina de Suecia (1632/1654), Duquesa de Bremen y Princesa de Verden (1648/1654). Hija de Gustavo II Adolfo y de María Leonor de Brandeburgo. Protectora de las artes y mecenas, abdicó del trono de Suecia en 1654. Protestante de nacimiento, se convirtió al catolicismo el mismo año. Murió con 62 años. Con tan solo seis años...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Emilio Pacheco El fue un poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano. Nació el 20 de junio de 1939 en la Ciudad de México. Su cultura literaria y sensibilidad poética lo convirtieron en uno de los autores más destacados de la Generación del Medio Siglo. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y empezó trabajando en la revista Medio Siglo. Fue profesor en varias universidades de México, Estados Unidos, Canadá y Inglaterra. Sus obras han sido traducidas...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS RUMORES Y LA COMUNICACIÓN Generalmente cuando nos comunicamos a través de algún medio de comunicación, ya sea oral, mecánico o electrónico, siempre existe la posibilidad de exista alguna interferencia o mal entendido entre las personas que se están comunicado o transmitiendo información relevante o irrelevante para esa personas. Lo mismo sucede con grupos de personas que se comunican entre sí, y esa interferencia igual provoca la mala comunicación entre ese grupo de personas y por lo mismo...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRUMOR DE CONTENIDO DE PLOMO EN LABIALES Identificar a Vocero Corporativo: Ing. Cristina Ramos, ingeniería química de profesión es la vocera corporativa designada desde hace 2 años, entre sus referencias mencionamos que Cristina trabajó dentro de nuestro corporativo como Gerente de Control y Calidad 2 años; luego tomo el cargo de Gerente de Investigación y Desarrollo desde el 2011 a 2013, La ingeniera Ramos tiene estudios especializados de efectos secundarios en cosméticos, estudios que realizó...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE PACHECO “Pacheco” era un hombre bueno y querendón, floricultor galipanero que vivió en el siglo XIX, aunque no se tiene fecha precisa de su existencia, se sabe que vivió en este siglo tomando como referencia al Ayuntamiento de Caracas, que en 1809 destina el terreno de la Plaza de San Jacinto a Mercado de las flores, frutas y dulces, Su casa estaba ubicada en el pueblito de Galipán en el Waraira Repano, de donde él era originario, esta majestuosa montaña es considerada todavía como...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArchivado en | Metropolitana Tags : [pic]Comparte esta noticia Estos iconos son enlaces a sitios web donde los lectores pueden compartir y descrubrir nuevas páginas • [pic] • [pic] • [pic] • [pic] • [pic] Dos nuevas tarifas en tasa aeroportuaria Publicado el 04/Marzo/2006 | 00:00 Desde el 1.° de marzo entró en vigencia un nuevo costo de la tasa aeroportuaria en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Esta nueva tarifa la paga el pasajero que sale de Quito en un vuelo...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa zarpa. José Emilio Pacheco José Emilio Pacheco (1) La Zarpa (*) Padre, las cosas que habrá oído en el confesionario y aquí en la sacristía... Claro, usted es joven, es hombre y le será difícil entenderme. De verdad, créame, no sabe cuánto me apena quitarle el tiempo con mis problemas, pero a quién si no a usted puedo confiarme ¿verdad? No sé cómo empezar. Es decir, ¿cómo se llama el pecado de alegrarse del mal ajeno? Todos lo cometemos ¿no es cierto? Fíjese usted cuando hay un accidente...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cuándo murió ella? UANL PREPARATORIA 2 GRUPO 115 BILINGÜE PROGRESIVO -Factores que ayudan a establecer la hora aproximada de la muerte: * TEMPERATURA CORPORAL. Al morir una persona, el cuerpo comienza a enfriarse inmediatamente. En promedio la temperatura corporal baja a razón de 0.75°C por hora, durante las primeras 12 horas tras el fallecimiento. Pasadas las 12 horas baja a 0.4°C por hora aprox. Hasta que el cuerpo alcanza la temperatura ambiente del lugar donde se encuentra. ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRUMORES y CREENCIAS. Introducción. Desde pequeños hemos escuchado rumores que se va acabar el mundo y esto ha provocado gran temor y expectativa entre todos, aunque esto nunca ha sucedido pero alguien tuvo el presentimiento que iba a pasar y este se lo comento a otro y el otro a otro, formándose la cadena del rumor del fin del mundo, que ahora ya lo tomamos como una creencia que cada año estemos...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo