1. ENTORNO DEMOGRAFICO Menciona la importancia de estudiar (analizar) el Entorno demográfico por: a) Edad b) Sexo c) Estado Civil d) Ingresos e) Ocupación f) Educación. Es importante porque se encarga del estudio de poblaciones humanas que se ven relacionadas específicamente con el tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación entre otras estadísticas. Este tema de estudio tiene en si un interés importante para los directivos encargados de marketing ya...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRÁFICO El primer componente del macro ambiente que interesa a la empresa es la población, pues las personas constituyen el mercado. La demografía analiza estadísticamente los cambios experimentados en la población, tales como su crecimiento, densidad, distribución geográfica, estructura por edades etc. Toda empresa debe analizar los movimientos de la población, dado que el mercado puede contraerse o expandirse. Por ejemplo: la disminución de la tasa de natalidad en los Estados Unidos...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRAFICO Se refiere a todas las características de la población, como el tamaño de esta, la tasa de crecimiento de la población de diferentes ciudades, regiones y países; distribución por edad, composición étnica, niveles de educación, conformación de los hogares, sus características y los movimientos regionales. En lo que refiere a la segmentación de los mercados internacionales y globales, esta podrárealizarse con base en el nivel económico para pronosticar la tendencia demográfica...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRÁFICO. Se refiere a todas las características de la población como el tamaño de ésta, la tasa de crecimiento de población de diferentes ciudades, regiones y países; distribución por edad, composición étnica, niveles de educación, conformación de los hogares, sus características y los movimientos regionales. INTRODUCCIÓN La primera fuerza del macroentorno que los mercadólogos centran su atención es la población ya que estos componen el mercado. Los mercadólogos son los encargados...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRAFICO Esto se refiere a los niveles de edad, la distribución geográfica, las tasas de nacimiento y crecimiento de la población, esto es muy importante conocer en cuanto al sector logístico puesto que las transformaciones en las características de la demanda de este muchas veces producen cambios en el número de clientes con ciertas necesidades En 1960 el rápido crecimiento de la población mundial se convirtió en una inquietud para las Naciones Unidas. Para 1999 la población mundial...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRAFICO El Municipio de Sahagún está ubicado en la parte nororiental del departamento de Córdoba, y su cabecera municipal se encuentra localizada a los 08º 56´ 58” de latitud norte y 75º 26´ 52” de longitud oeste. Se encuentra a 71 Km de la capital del departamento; a una altura de 75 m.s.n.m. y una temperatura media de 26.9ºC., con una población de 105.997 habitantes, una tasa de crecimiento de 1,3%; en donde el 48% se concentra en el casco urbano, se dedican, principalmente, a actividades...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRÁFICO: El entorno demográfico es uno de los factores más influyentes en demanda del sector del automóvil debido a que la demografía se ha desarrollado muy rápidamente en los últimos años, y se pueden obtener datos muy completos acerca de factores tales como patrones de crecimiento de la población, proyecciones y distribución por edades). Es muy importante conocer este entorno , puesto que las transformaciones en las características de la demanda de este sector muchas veces producen...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.9.7. Entorno demográfico 1.9.7.1. Tamaño y Composición de la Población. De acuerdo a datos preliminares del censo 2012, se revierte la tendencia de hace diez años. Ahora, hay ligeramente una cantidad mayor de varones que de mujeres en el país. La Población masculina alcanza los 3.388.713, mientras que la femenina 3.330.725. Elaboración Propia Fuente: DGEEC 1.9.7.2. Crecimiento de la Población. El Paraguay se caracteriza por mantener una tasa importante de crecimiento demográfico; por un...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRAFICO Entorno demográfico. Se refiere a todas las características de la población como el tamaño de ésta, la tasa de crecimiento de población de diferentes ciudades, regiones y países; distribución por edad, composición étnica, niveles de educación, conformación de los hogares, sus características y los movimientos regionales. Crecimiento poblacional Estructura: edad, sexo, tamaño de la familia, ingresos, educación, raza, natalidad, mortalidad, esperanza de vida, migraciones...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntorno Demografico en Argentina La población de la República Argentina de acuerdo con el censo del 27 de octubre de 2010 que realizó el INDEC asciende a 40.117.096 habitantes, con una densidad media de 14,4 hab/km² (sin considerar la superficie reclamada de la Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur). Es un país con baja densidad de población, muy concentrada en el Aglomerado Gran Buenos Aires (38,9%), mayoritariamente urbana, un 92% al 2011 y con una gran proporción de personas mayores...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle Maestría en Administración de Empresas Promoción 24 Modulo III. El entorno de las organizaciones Entorno Demográfica Ensayo Final Alumno : Miguel Angel Zafra Fontal Cod. 0400271 Profesor : Raúl Castro Solidaridad y Responsabilidad Social en las Instituciones La solidaridad, como esa característica del comportamiento de los seres humanos, que los hace unirse, volverse “un sólido”, con el propósito de alcanzar un objetivo en común, en mi humilde...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEcuador y el Entorno Internacional Constituye un grave error para la política económica desconocer la incidencia de la economía internacional en la realidad ecuatoriana o marginar su impacto por razones más de índole ideológica que pragmática. La economía ecuatoriana a lo largo de los años y con especial énfasis en las últimas 2 décadas ha venido registrando un cada vez mayor nivel de apertura económica y de inserción en los mercados internacionales, aun sin haber suscrito acuerdos comerciales...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlaneación Coppel es una macro empresa por lo que decidimos enfocarnos en un solo departamento. El departamento elegido es el de Compras que es dirigido por Ana Bertha Sahagún. Este departamento cuenta con su propia Misión, al igual que los demás, el cual se enfoca en: -Conocer con mayor profundidad que es lo que buscan los clientes, que prefieren, a que precios y en que regiones. -Surtir con oportunidad lo que más se vende. -Comprar eficientemente la cantidad de artículos que demandan nuestros...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistribuidor (marca o compañía). Reparar los productos defectuosos en corto periodo. Tratar bien al cliente que está presentando el inconveniente con el producto. Lograr ser los preferidos con base a nuestra atención y servicio. El objetivo de Coppel es: Ofrecer una gran variedad de muebles y ropa a crédito de la mejor calidad, manejando las mejores marcas de productos nacionales e importados. Trabajar en forma sencilla y sin complicaciones y sin papeleos. Partir del principio de que todos los...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Detallado del Entorno Demográfico y su repercusión en la empresa. Al 11 de junio del 2011 la población peruana suma los 29 millones 798 mil personas, siendo la población de 65 años de edad a más la que ha tenido un incremento sostenido representando un 6% del total de la población. Así mismo mientras la población total crece a un ritmo promedio anual de 1.14%, la adulta mayor se incrementa a un promedio de 3.24% al año, es decir, en la actualidad hay más adultos mayores que jóvenes en...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de Tijuana Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia Entorno de la empresa Investigación Eduardo Velázquez González Alma Gladys Ontiveros Navarrete 1 B Tijuana B.C. A 14 de octubre de 2010 COPPEL Es una tienda departamental donde se pueden encontrar desde electrodomésticos hasta calzado en general. Con facilidades de crédito y contado; además se cuenta con telefonía celular. Organización Dentro de la organización que realizamos en esta empresa...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones recomendaciones. Como hemos plasmado anteriormente esto es lo que la empresa Coppel tiene para sus empleados a simple vista maneja muchas cosas importantes que algunos empresa no tienen, lo que ha llamado nuestra atención es que muestra su parte de personal muy abierta normalmente estos datos otras empresas lo ocultan o simplemente para conocerlas necesitar ir directamente a la empresa sin embargo Coppel se siente seguro de lo que ofrece como vimos maneja muchas prestaciones cumple con las...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCoppel, S.A. de C.V. (Coppel), una sociedad anónima de capital variable, es una cadena departamental dedicada a la venta a crédito y de contado de productos tales como ropa y muebles, así como a otorgar préstamos a un mercado con poder adquisitivo medio y medio bajo y funge como una subsidiaria de Grupo Coppel. Entre los factores que fundamentan nuestra calificación, se encuentran los siguientes: La sinergia que se genera a través de combinar la plataforma comercial con servicios financieros...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJustificación: esto si funciona en coppel debido a que el sistema es efectivo. ESTRATEGIAS: 1: Diseñar un software con mayor potencial para que se ejecuten los procesos y demás programas que ofrece la tienda, con mayor rapidez. 2: Actualizar constantemente los equipos de cómputo con un sistema operativo adecuado para desarrollar las operaciones. Justificación: el sistema de computo si es efectivo. OBJETIVO 2: Difundir los mejores servicios que brindan las tiendas coppel y así atraer más clientes, de...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOPPEL, S.A. DE C.V. De conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Partículares, ponemos a disposición de nuestros Clientes, solicitantes de crédito, prospectos de colaboradores, empleados y, en su caso, ex empleados, el presente Aviso de Privacidad el cual podrá ser consultado en todo momento a través de la página electrónica en la red mundial de Internet www.coppel.com I. IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCoppel, S.A. de C.V. es una cadena de tiendas departamentales, cuyos objetivos son : • Trabajar en forma sencilla, sin complicaciones y sin papeleo, buscando en todo momento atender mejor al cliente. • Lograr ser los preferidos de los clientes con base en atención y servicio. Teniendo en cuenta la responsabilidad con la que cuenta la empresa se hace necesario contar con información actualizada y al alcance de la mano, de ahí que los servicios y productos que se brinden deban cumplir con estas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas tiendas Coppel las surten 1,043 proveedores, 19.9% más entidades que hace cinco años debido a la expansión territorial y la diversificación hacia una mayor gama de productos. Prácticamente todos los proveedores de Coppel son empresas mexicanas y 97% son micro y pequeñas. Se tiene la convicción de apuntalar la planta productiva del país a través del fomento a cadenas de suministro de menor escala y presencia local. Es tradicional en Coppel dar oportunidad a compañías que emprenden y afianzar...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola oportunidad de pertenencia y permanencia dentro de la empresa. 2. HISTORIA: La empresa se constituyó en agosto de 1965 bajo la denominación de Almacenes Coppel, S.A., y en 1979 se transformó en una sociedad anónima de capital variable. En 1992, cambió su razón social a quedar, como hoy la conocemos, en Coppel, S.A. de C.V. Coppel inició sus operaciones dedicándose a la venta al contado de regalos y después aprovechó el crédito que le otorgaban algunos de sus proveedores para financiar sus...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DEL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA DE LA EMPRESA “COPPEL” Su misión es: Ser la tienda favorita para la gran mayoría del mercado popular que compra a crédito, ofreciendo de la manera más fácil un amplio surtido de productos y servicios a buenos precios para toda la familia y el hogar. Crear el gusto por comprar debido a la facilidad y buen trato, ofrecer un ambiente cómodo y familiar, distinguirnos por atentos, respetuosos y serviciales, ofrecer la mejor variedad de productos y servicios...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolegislatura. Brasil está dividido en 26 estados y un distrito federal. CULIACÁN._Para las tiendas Coppel la consquista de nuevos mercados, como los de Sudamérica no ha sido posible aún, en Buenos Aires, Argentina, y en Curitiba, Brasil, la empresa tiene altos costos de operación que le generan pérdidas, aseguró el empresario Enrique Coppel Luken. El presidente de Coppel Capital, Bancoppel, Afore Coppel y Coppel América, reconoció que le está costando mucho a la empresa la expansión hacia el mercado exterior...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Coppel es una empresa mexicana fundada en 1941 en la ciudad de Culiacán por Don Luis Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo los cuales comenzaron con un comercio llamado El Regalo, dedicado a la venta de regalos. Poco después dejaron patente por primera vez su facilidad para detectar el negocio al percatarse de la dificultad económica que tenía la población de hacer frente a pagos al contado. El mundo se encontraba sumergido en plena Segunda Guerra Mundial y la liquidez no abundaba...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA [pic] PROYECTO INTEGRADOR ENTORNO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÒN El siguiente análisis del macroentorno se llevó a cabo en la empresa COPPEl, aquí mostramos los diversos factores que la empresa tiene en cuenta para su desarrollo. En la primera parte encontramos los límites de mercado, clasificación del mismo según su comprador, productos, competencias, ubicación geográfica y tipo de trabajo. También ubicamos a la empresa según su giro...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrecimiento demográfico. En 1978, Thomas Malthus publicó su Ensayo sobre el Principio de la población en el que predijo que la población aumentaría con mayor rapidez que la producción de alimentos y que cuando no hubiera suficiente comida para la población acontecería una catástrofe. Poco más de 200 años más tarde, la Cumbre Mundial sobre Alimentación, Cinco años después, realizada del 10 al 13 de junio de 2002, declaró: "El hambre acosa a más de 840 millones de personas, les roba fuerza y opaca...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofondo para conocer su funcionamiento, su giro y cómo se posiciona en el mercado y con sus competidores. Donde el macroambiente son las fuerzas que rodean a la empresa, sobre las cuales la misma no puede ejercer ningún control, tales como el entorno demográfico, económico, cultural y social, legal y político, tecnológico y ecológico. Mientras que el microambiente afecta a una empresa en particular y, a pesar de que generalmente no son controlables, se puede influir en ellos. Son fuerzas que una...
3083 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE COAHUILA MATERIA: ENTORNO LA EMPRESA M.C: LAURA GRACIELA AGUILAR 3 UNIDAD “EL MACROAMBIENTE DE LA EMPRESA” ALBUM DE NOTICIAS: ENTORNO DEMOGRAFICO ENTORNO ECONOMICO ENTORNO CULTURAL Y SOCIAL ENTORNO LEGAL Y POLITICO ENTORNO TECNOLOGICO AMBIENTE NATURAL ALUMNO: PERLA NALELY PEREZ PADILA GRUPO: 1DDNC FECHA 12 DE NOVIEMBRE DEL 2013 SALTILLO, COAHUILA ENTORNO ECONOMICO ENTORNO DEMOGRAFICO Hillary Clinton urge a aprobar reforma migratoria ...
3531 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DISEÑO ORGANIZACIONAL CASO: COPPEL S.A. DE .C.V. ALUMNO: JOSE CARLOS MANRIQUEZ QUEVEDO GRUPO: 2 AULA: 9 CARRERA: LAE GRADO: 3º SEMESTRE MAESTRO: SALVADOR COTA LOAIZA DATOS DE IDENTIFICACIÓN Empresa coppel Tienda: Ángel Flores Domicilio: Ángel Flores #245 PTE. Col.Centro entre Rubí y Morelos C.P. 80000 Teléfono: (667) 713-4202 UBICACIÓN MISION La misión de ésta organización es ser la tienda favorita...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ TRABAJO PRÁCTICO TÓPICOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE PANAMÁ MÓDULO: POBLACIÓN DE PANAMÁ CÁLCULOS DEMOGRÁFICOS NOMBRE: Karolina Sierra CÉDULA: 2-736-1999 FECHA: Lunes 26 de mayo de 2014. Instrucciones Generales: Redondo a una cifra decimal. I. Determine el porcentaje de población migrante en la república de Panamá según provincia. MIGRACIONES INTERPROVINCIALES EN LA REPUBLICA SEGÚN PROVINCIA DE RESIDENCIA PERMANENTE...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs indispensable Antecedentes El fundador de Coppel fue Enrique Coppel Tamayo, inicio sus operaciones dedicándose a la venta al contado de regalos. Posteriormente en la década de los cincuenta aprovecho el crédito que le otorgaban algunos proveedores para financiar sus ventas e incursionar en el sistema ventas a crédito. Fue hasta el 1 de agosto de 1965, cuando se constituyó bajo la denominación de Almacenes Coppel S.A. Con una duración de 20 años, posteriormente en Asamblea General...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel tiempo a los clientes. Dejar de hacer lo que hacemos para atenderlos. Sin colas, con eficiencia en todo. Facilidades: Que sea tan fácil y cómodo para los clientes el comprar el Coppel, que haga que se sientan a disgusto y desesperados comprando en otro lugar. 2) COMPROMISO: Con los clientes Que sientan que Coppel los conoce. Distinguirse por atentos y serviciales Ofreciendo la mejor variedad de productos Cero colas en todo Cero quejas Que la queja le llegue al responsable 3) SERVICIO: Que se...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEMOGRÁFICAS Este indicador nos muestra el perfil de cliente a quien va dirigido nuestro producto en comparación con la media del mercado en el segmento, destacando pues, datos de cómo se posiciona el producto en relación a variables socio demográficas como sexo, edad, clase social, y zona geográfica. Segmentación de consumidores Base de segmentación | Segmentos típicos del mercado | Geográfica | | Región | Estados unidos | | | Urbana - rural | Zona Urbana. | Clima | Cálido...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntornos de Bimbo ENTORNO ECONOMICO Incrementos en precios y carencia de ciertos insumos de producción, combustibles y energéticos podrían incrementar los costos del Grupo. Algunos de los insumos del Grupo, como harina de trigo, azúcar, plásticos usados en los empaques de sus productos, aceites y grasas, están sujetos a fluctuaciones significativas en precio y disponibilidad. Los precios de los insumos están influenciados por diversos factores, incluyendo el clima, los niveles de producción...
3482 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION Lic. Elizabeth Reséndiz Gómez 6TO.A MATUTINO CONTABILIDAD TEMA Programa de Motivación de la Empresa Coppel Alexia Andrade López Brenda Hernández Vargas Andrea Fernanda Castro Escobedo Sheyla Fernanda Gutiérrez Espinoza Jenifer Vidal Flores Patricia López Sepúlveda Coppel S.A de C.V. Programa de Motivación Habiendo realizado un diagnóstico de motivación laboral en la empresa "Coppel" entrevistando a los trabajadores y al gerente, aplicando una encuesta, obteniendo resultados de como el trabajador...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolíticas Coppel S.A. de C.V. por medio del presente (en adelante COPPEL), informa a los usuarios de las distintos páginas de Internet de su propiedad, acerca de las políticas de privacidad de los datos personales que compartan con nosotros. COPPEL se reserva el derecho a modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a prácticas de la industria. COPPEL anunciará en esta página los cambios que se hagan con antelación a su puesta en práctica,...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.2.3. Grupo de referencia Grupos de referencia y convivencia Es importante distinguir entre grupo, grupo de referencia y grupo de convivencia. Grupo son dos o más individuos que comparten un conjunto de valores, normas y creencias, y cuyos comportamientos similares se relacionan entre sí. Un grupo de convivencia es aquel cuyos valores son utilizados por otros individuos como base para su conducta en un momento determinado. La mayoría de nosotros pertenecemos a varios grupos de convivencia:...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis para Mejorar la Empresa 1. Planteamiento del Problema. * Objetivo: Reducir las largas filas en las tiendas Coppel para evitar generación de estrés tanto en los empleados como en los clientes y agilizar movimientos para lograr un servicio más eficiente. Instalando dos distintas máquinas para el uso de nuestros clientes, la primera para identificar al cliente al momento de llegar a la tienda y, a su vez, otorgarle un turno para ser atendido; y la otra se utilice exclusivamente para...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLópez. Alumno: Julio Alberto Avalos Gómez Materia: Administración Evidencia: Estructura organizacional (coppel) Grupo: B05 Introducción: En este presente trabajo estaré dando a conocer como es la estructura organizacional de la tienda coppel, nos fijaremos como está compuesta quien es responsable de cada área y cuantos departamentos hay en general en la empresa coppel herradura. De igual manera me gusto mucho ir a esa tienda a conocer más su historia quien iba a pensar que de tan...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimplementación e importancia de realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación en un contexto real y de enfoque profesional. Para efecto del cumplimiento de dicho objetivo, se llevó a cabo una implementación a una de las áreas de trabajo de la empresa Coppel, con el propósito de detectar aquellas anomalías de un mal logro de objetivos organizacionales y las causas que las originan, con el fin de ofrecer una propuesta de desarrollo y mejoría óptimos para el cumplimiento de los requerimientos de calidad...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesempeñarse de una mejor manera y tener el perfil perfecto en su área para desempeñarse. PRINCIPALES PROCESOS Servicios de crédito Coppel ofrece a sus clientes dos tipos de servicios de crédito: Las ventas a Crédito y los Microcréditos, mismos que son explicados a continuación: Ventas a Crédito Las ventas a crédito tienen una importancia fundamental para Coppel, pues a diciembre de 2009, las ventas a crédito representaron el 81.5% de las ventas totales (estas ventas incluyen el sobreprecio), mientras...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas tiendas Coppel constituyen una empresa mexicana con sede en la ciudad de Culiacán, que ha sido fundada en 1941. Básicamente, se trata de una cadena comercial de tiendas departamentales de ventas a través del otorgamiento de créditos con pocos requisitos, y repartos gratuitos. Asimismo, cuenta con muchos otros servicios paralelos, como servicio de seguros de vida, asistencia vial y del hogar (Club de protección), administración de fondos para el retiro (Afore Coppel), y un banco en cada...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria PARTE 1: DE 1939 a 1980. El fundador Coppel es Don Enrique Coppel Tamayo. Nació en Mazatlán, Sinaloa. Al terminar la primaria, trabajó tres años en una imprenta y en 1939, a la edad de 17 años abrió su primera tienda llamada “El Regalo”. Su madre le aportó el capital inicial de $-5,000 pesos, producto de la herencia de una tía. Al principio vendía cristalería, pañuelos y artículos para regalo. Sus dos hermanas le ayudaban y su hermano que trabajaba en un banco, era el contador. Se acostumbraba...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogratuitos. Asimismo, cuenta con muchos otros servicios adicionales, como servicio de seguros de vida, asistencia vial y del hogar (Club de protección), administración de fondos para el retiro (Afore Coppel), y un banco en cada tienda bajo la denominación Bancoppel Fuera de México, la cadena minorista Coppel se mantiene cautelosa. En Brasil, que es por mucho el mercado más importante de Sudamérica, abrió cuatro locales más a fines de 2011, ninguno en ciudades grandes, y un centro de distribución con...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofunciones, actividades y responsabilidades. De tal forma que pudieran reducirse los mandos gerenciales sin perder efectividad ni control en los puestos operativos. d) aprovechar los recursos al máximo disponibles en el área. La dirección de COPPEL, SA DE CV decidió iniciar este proyecto el 4 de septiembre de 1946 con una duración de 22 semanas de intensa actividad. Para comprobar los beneficios de la metodología, se dividieron en una de las ciudades 2 grupos a los que se les llamo imr y otros...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ENTORNO Y ESCENARIOS: Una de las características más importantes de la planificación estratégica moderna es su orientación externa. Estrategia y entorno El estudio del entorno está unido al diseño y formulación de la estrategia a seguir. La estrategia no debe ser concebida como una relación exclusiva entre la empresa y el entorno. Concepto y naturaleza del entorno Entorno: todo el medio externo relevante en relación con la actividad a desarrollar, o sea, todo aquello que siendo externo a nuestra...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl entorno social es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece.1 El entorno social de un individuo, también es llamado contexto social o ambiente social, es la cultura en la que el individuo fue educado y vive, y abarca a las personas e instituciones con las que el individuo interactúa en forma regular.2 La interacción puede ser de persona a persona...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ENTORNO El entorno de la empresa es muy importante y son todos los elementos ajenos a la organización que son muy relevantes para su funcionamiento. El administrador siempre tiene que hacer frente al medio externo sin importar las fuerzas de los elementos externos ni las consecuencias que se deriven; su única alternativa debe ser responder a ellas, tomando en cuenta las necesidades de los miembros de la sociedad, de los recursos materiales, humanos, tecnológicos, etc. Al existir...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENTORNO Conjunto de circunstancias, físicas y morales, que rodean a una persona o cosa. EL ENTORNO DEL MERCADEO Autor: Alejandro Jáuregui Conocer todos los factores que rodean a la empresa, es factor fundamental para desarrollar un análisis serio de mercado. En muchas ocasiones los factores que están fuera del control de la empresa afectan directamente a la misma, por lo que el conocimiento y la evaluación de los factores externos resulta prioritario en el momento de tomar cualquier decisión...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmpresas Datos del alumno Fecha Apellidos: Matías Casacuberta 29/10/2013 Nombre: Clara Actividades Lectura: El entorno Esta actividad consiste en que leas con atención el apartado titulado “El entorno” que encontrarás en el manual de la asignatura. Tras la lectura de este documento, debes describir las características de una cultura organizacional adecuada a un entorno dinámico. El documento se encuentra en las páginas 57-63 del manual de la asignatura: Administración (10ª Edición),...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntorno Económico Bimbo Diariamente se toman decisiones, que sin duda están encaminadas a incrementar la satisfacción del cliente, y en consecuencia el patrimonio de Bimbo, desde luego que estas decisiones deben de estar sustentadas y motivadas en información generada por la propia empresa y tomando en consideración el entorno económico, político y legal de la misma. Para poder determinar parámetros sobre los cuales se debe analizar la información financiera, es imprescindible conocer el comportamiento...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTendencia demográfica y análisis ante el crecimiento demográfico El IBGE ha lanzado hoy la publicación "Tendencias Demográficas: un análisis de la muestra del Censo Demográfico 2000", que hace una retrospectiva de los indicadores demográficos y socioeconómicos básicos revelados por los censos y traza uno recorte de los municipios brasileños, analizando las tendencias de crecimiento o declive en el periodo 1991/2000. Esos estudios demográficos solamente serán actualizados con la realización del...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Entorno Económico, Demográfico, Político, Social, Tecnológico y Ambiental a Nivel Nacional Qué es lo primero que pensé cuando escuché las palabras: –“Análisis del Entorno Económico, Demográfico, Político, Social, Tecnológico y Ambiental a Nivel Nacional”-. Bien, pues lo primero que se me vino a la mente fue una extensa hilera de procesos que no conducían a ningún lugar, porque todo, absolutamente todos estos conceptos están ligados por defecto, y con lo antes mencionado de que “no...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El entorno es importante en muchas situaciones de la vida, por ejemplo, si quieres conquistar a una persona, lo más lógico es que quieras estar a solas con ella, en un sitio donde no sean molestados, donde puedan conversar,... bueno, de acuerdo a lo que estés buscando con esa persona querrás un ambiente especial. En la venta, además de las personas influye el entorno y nuestro cliente potencial es esa persona a la que queremos conquistar. Aunque se tenga al mejor vendedor del mundo en una organización...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4. MACROENTORNOS DE LOS ESTADOS UNIDOS 4.1 ENTORNO DEMOGRAFICO Estados Unidos es un país joven, creado hace 237 años, que ha crecido mucho desde su fecha de fundación, en 1776, territorial y económicamente. Por los avatares de la historia, conquistando o adquiriendo estados, anexionando o comprando otros territorios, ha llegado a su composición actual de 50 estados federales y el Distrito de Columbia. La superficie de Estados Unidos es de 9.372.614 Km2. de los cuales el 48% son superficie agraria...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENTORNO DEMOGRAFICO-JORGE Estimaciones y proyecciones de población y densidad 2009 – 2015 Entonces sería esta la idea principal crecer con estos, creando clientes fieles, potenciales que a futuro serán en un medio difusor de nuestro prestigio como empresa seria, responsable y eficiente. En un plan a futuro con nuestros clientes files como difusores de nuestro proyecto seria acercar (personas, empresas u organizaciones) que no le realizan compras a la empresa en la actualidad pero...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDel entorno general se deberá saber: Datos sociales y culturales: Los cabos es una ciudad con una vocación clara y compartida, con valores que propician la identidad nacional, donde todos sus habitantes deben tener las mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida y donde el eje fundamental es la familia. En un Estado optimista y comprometido sobre su visión a futuro como lo es Baja California Sur, en donde los retos se convierten en oportunidades Como lengua materna el español es...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO DEMOGRÁFICO El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. El término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi siempre a seres humanos, y es de uso frecuentemente informal para el término demográfico más específico tarifa del crecimiento poblacional, y...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo