Experimento Catafilo De Cebolla ensayos y trabajos de investigación

Catafilo De Cebolla

Introducción En este informe analizaremos un catafilo de cebolla, en el cual podremos diferenciar características principales de dicho cuerpo gracias al uso de un microscopio. Nuestro objetivo es lograr identificar una célula de un cuerpo. -Identificar, analizar y comprender las muestras de células en catafilos de cebolla. - Utilizar técnicas sencillas de coloración para observar los componentes del catáfilo de una cebolla. ...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Catafilo De Cebolla

Observación de Catáfilo de Cebolla Integrantes: Profesor: Ayudante: Fecha: 1.- Introducción 1.1 Marco Teórico La célula es la unidad morfológica más importante que conforma las estructuras de todo ser vivo, capaz de reproducirse y crecer de forma autónoma. Las hay de dos tipos, célula eucariota, la cual poseen un núcleo verdadero y diferentes organelos como mitocondria, retículo endoplasmático y cloroplastos. Están presentes en animales, vegetales, hongos y protozoos y poseen su material genético...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Catafilo De Cebolla

Informe de Biología Científico “Catáfilo de Cebolla” Curso: 3º Medio B. Asignatura: Biología. Fecha de entrega: 17/05/11 Introducción En este informe analizaremos un organismo en particular que será la célula de un catáfilo de cebolla, en la cual podremos diferenciar características de dicho cuerpo gracias al microscopio y coloraciones que nos ayudarán en la percepción de dichas estructuras. El buen uso de este instrumento, la agudeza visual y el conocimiento teórico de las...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Catafilo De Una Cebolla y El Carrillo De La Boca

encuentran bacterias. Compara su tamaño con las células humanas Catafilo de la cebolla Son hojas modificadas subterráneas, su función es la de proteción. Se encuentran en el bulbo. En el caso de la cebolla los catáfilos se encuentran desarrollados porque aparte cumplen funciones de reserva. Son las capas blancas que forman la cebolla ( las que se comen). Lo que vendría a ser la cascara de la cebolla también son catáfilos pero sólo cumple la función de protección. Celula - PresentationTranscript ...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento De La Cebolla

rio; con el propósito de estudiar los resultados más representativos a los monitoreo que se van a realizar a esas aguas. • El día 21-03-2012 se inicia el proceso • Una vez colocadas las aguas en sus respectivos depósitos se les introdujo una cebolla pequeña, por cinco (5) días para realizar los respectivos análisis • Observación directa. • Resultados fueron diarios obtenidos en los análisis. Parámetros Físicos: • Turbidez, temperatura, conductibilidad. Propiedades organolépticas: ...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Observación del Catafilo de la cebolla y Observación de la sangre (célula animal)

mondadientes, pinzas, hojas de bisturí, gotero, gotas de sangre, mucosa bucal, cebolla fresca, lugol, azul de metileno y agua destilada. Resultados y análisis Hipótesis: Al observar al interior de un microscopio, se puede observar y distinguir los distintos tipos de células animal y vegetal, sus estructuras y diferencias. Observación del Catafilo de la cebolla: Procedimiento: Se debe colocar la membrana de la cebolla, sobre la lámina porta agregando 2 o tres gotas de colorante para que se...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

membrana y pared celular en catafilos de cebolla y papa

celular. Presión osmótica. MATERIALES Los materiales utilizados son: 3 Papas 1 Cebolla 16 tubos de ensayo 8 pipetas de 10 ml Termómetro Solución de sacarosa: 0.0M ; 0.1 M ; 0.2 M ; 0.4 M; 0.5M; 0.6 M; 1.0 M Pinzas Hojas de afeitar o bisturí Microscopio Sacabocado METODOS Actividad I. Determinación del potencial osmótico en el jugo celular del catafilo de cebolla. Se Llenaron 8 tubos de ensayo con 10ml. de las siguientes soluciones de sacarosa 00;...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la mitosis "experimento de la cebolla"

“La Mitosis” Experimento de la cebolla 1. Intenta reconocer los tres tipos de células presentes en la raíz. Haz un dibujo de los tipos celulares reconocidos ¿Qué características diferencian a unos tipos de otros? Respuesta: El ápice de la raíz consta de tres tipos celulares distintos: las células de la cofia, las células meristemáticas y una zona de células adultas diferenciadas. En el esquema se pueden diferenciar las tres regiones: El núcleo se encuentra casi en la región central del citoplasma ...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTO CON BULBOS DE CEBOLLA

EXPERIMENTOS CON BULBOS DE CEBOLLA PRESENTADO POR: CRISTIAN CASTRO JUAN BENAVIDEZ KEVIN CIRO SANTIAGO FONSECA COLEGIO COMFANDI EL PRADO BIOLOGIA - QUIMICA 25 de mayo de 2015 Santiago de Cali EXPERIMENTOS CON BULBOS DE CEBOLLAS CRISTIAN CASTRO JUAN BENAVIDEZ KEVIN CIRO SANTIAGO FONSECA TRABAJO ESCRITO DE BIOLOGIA PRESENTADO A: JORGE ELIECER HINESTROZA COLEGIO COMFANDI EL PRADO BIOLOGIA - QUIMICA 25 de mayo de 2015 Santiago de Cali CONTENIDO...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento- cebolla cabezona

Experimento Objetivos: *realizar las etapas básicas para la extracción del ADN. * observar las distintas fases de mitosis. Materiales: *microscopio *portaobjetos y cubreobjetos *agua destilada *acido clorhídrico *cajas de petri * Bisturí Procedimiento: Corte la zona central de la cebolla en cuadrados y en el Beacker agregue 3 cucharaditas de detergente lavavajillas y una de sal. Añada agua destilada hasta llenar .mezclar la solución con los trozos de cebolla licue el conjunto...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CEBOLLA Resultados de Experimento

CEBOLLA BOGONIA          LA CEBOLLA: la planta original era solo un bulbo redondo con raíces casi planas y de un color casi blanco. La nueva planta es un bulbo amarillo con múltiples raíces largas y blancas.              LA PAPA: la planta original era un tubérculo con pequeños ojos. La nueva planta e un tubérculo con raíces talo y hojas            LA BEGONIA: La planta original era un esqueje de color verde y rojizo con una nervadura principal. La nueva planta es...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cebolla

dos células idénticas (células vegetales de cebolla). • Gemación: A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se ha formado otra célula. • Esporulación: reproducción mediante liberación de esporas como endosporas (moho del pan). Objetivo: • La observación tanto de la célula vegetal y esporas de un hongo como del proceso de división celular “mitosis” en la célula vegetal. Materiales: o 1 cebolla (con la base puesta en agua durante una semana)...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

catafilo de cebolla

Laboratorio Nº 1: Reforzamiento pH, ecuaciones lineales y gráficas. Introducción El estudio de las ciencias biológicas y químicas requiere tener conocimientos básicos en algunas áreas de las ciencias relacionadas, como por ejemplo las matemáticas. Conocer funciones básicas, como la función logarítmica y todas sus propiedades, es de vital importancia para el desarrollo de conceptos tan importantes como el pH. Por otra parte, generalmente encontramos gráficos en libros de estudio, o más importante...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento bulbos de cebolla, hojas de begonia y tubérculos de papa

UTILIZADOS BULBOS DE CEBOLLA AGUA AZUL DE METILENO UNA CEBOLLA CABEZONA (ALLIUM CEPA ) PALILLOS VASO PLASTICO PROPOSITO Evaluar la toxicidad del agua utilizando bulbos de cebolla, específicamente para determinar si la toxicidad del agua afecta el desarrollo de las raíces de los bulbos de cebolla PROCEDIMIENTO 1. ADICIONA AGUA AL VASO TRANSPARENTE HASTA LA MITAD DE SU CAPACIDAD 2. COLOCA LA CEBOLLA CABEZONA DENTRO DEL VASO...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Catafilo

Materiales: -1 cebolla -1 hoja fresca -alargador -botella con agua sucia (de charco) -hoja de afeitar -1 microscopio -4 placas petri -toalla nova -guantes de látex -una botella con agua limpia Procedimientos experimento 1: 1.- partimos la cebolla en dos para extraer la capa mas delgada depositándola con cuidado sobre la placa petri y así poder observarla a través del microscopio. Registramos lo observado. 2.- tomamos la muestra anterior y le dejamos caer una gota de agua limpia...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CEBOLLA

Producto cebolla 1-concepto: Es mucho más que un condimento y ayuda a depurar el organismo, a aliviar la congestión nasal y a nutrirnos con salud, pues la cebolla ofrece sólo unas 30 kcal por cada 100 gramos pero concentra buenos nutrientes como el potasio, fósforo, selenio, magnesio y calcio. En menor medida la cebolla nos ofrece vitaminas del complejo b, vitamina c y carotenos así como vitamina e, éstos últimos con función antioxidante que refuerzan nuestro sistema inmune. Además, la cebolla es más...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cebolla

observaciones realizadas, teniendo en cuenta los elementos importantes del objeto de estudio. Como primer punto importante es reconocer la utilidad y funcionamiento del microscopio. CELULAS EUCARIOTAS(VEGETALES) MUESTRA: Bulbo de cebolla Teniendo en cuenta el objeto de estudio se tomaron como elementos importantes el tamaño, tipo y forma de célula, que son propios de los vegetales (células eucariotas) 10x 40x CELULAS...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Date_29/07/15___________ ___________________________________________________________________________________________ TRANSPORTE PASIVO DE LA MEMBRANA CELULAR Authors: Natalia Aguirre González- Mónica Camargo González ABSTRACT En este laboratorio usamos una cebolla y desprendimos una membrana fina de esta para poder identificar múltiples cosas en sus células de la epidermis y la expusimos a diferentes medios y dependiendo del medio esta reaccionaba de manera distinta y gracias a esto podíamos observar cuál...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos tipos de transporte

Materiales experimento nº 1: -Cebolla -Tubo de ensayo -Solución salina 10% (NaCl) -Solución de nitrato de plata 10% (AgNO3) -Elástico -Vaso precipitado Introducción: El informe que se presenta a continuación tiene la finalidad de identificar diversos tipos de transporte en la membrana, como por ejemplo, la difusión facilitada, la difusión simple y la osmosis, refiriéndonos al transporte pasivo. Para ello realizaremos dos experimentos, el primero...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celula De Cebolla

Célula de la cebolla MATERIALES USADOS * Porta objeto y cubre objeto. * Azul de metileno. * Cuchillo cartonero. * Catafilo de cebolla. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD * Extraer cuidadosamente un trozo de catafilo de cebolla (tela de cebolla) * Colocar el trozo de tela de cebolla en el porta objeto y cubrirla con el cubre objeto. * Realizar observaciones al microscopio e identificar las partes. ...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimento de cebolla,papa y vegonia

 Trabajo de biología experimentos Jonathan Mauricio Ruiz Méndez Jenny Cambindo Noveno-4 2013 COMPROBACION DE LA PROPAGACION VEGETATIVA NATURAL EN LAS PLANTAS DESEMPEÑO: Desarrolla habilidades para realizar comprobaciones CONCEPTOS CLAVES: Reproducción asexual Propagación vegetativa MATERIALES: Agua Azul de metileno Una cebolla cabezona (allium cepa) Una papa (solanum tuberosum) Suelo fértil Hojas de begonia Un vaso plástico a de vidrio...

2388  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Cultivo De Cebolla

Cultivo de la Cebolla (Allium cepa L.) I. INTRODUCCIÓN La Cebolla es una hortaliza, cuyo bulbo esta formado por la base de las hojas, tiene amplio uso culinario, se consume en ensaladas, salsas, condimento, y acompañando las comidas, para darle sabor por lo que es considerada una especia. Se considera originaria del sur oeste de Asia, Su consumo se remonte a mas de 4000 años, para ese entonces se cultivaba en Egipto, China e India. Una inscripción encontrada en las pirámides de Egipto...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cebolla

que es buena la cebolla • Masajes en el cuero cabelludo con jugo de cebolla, estimula el crecimiento de cabello. • Medicamento y alimentos para los artríticos. • La sopa de cebolla restaura las energías del estómago, reavivando el apetito. • Calma el dolor de los pulmones. • Las cebollas son aperitivas. • Cebollas asadas sirven para madurar abscesos y muy especialmente en la inflamación. • El jugo de cebollas crudas mezclado con agua cura la embriaguez. • El jugo de cebolla con agua es muy...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cebolla

LA CEBOLLA Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum).1 2 La gran mayoría de los cultivares...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cebollas

-38100Las cebollasNombre vulgar: Cebolla Nombre científico: Allium cepa L. Familia: Liliáceas Habitad: la cebolla es originaria probablemente del sudoeste de Asia. Descripción general: Planta bienal cultivada como anual de la familia de las liliáceas de hasta 1 m. hojas semicilíndricas que nacen de un bulbo subterráneo provisto de raíces poco profundas. Tallo erecto que habitualmente se origina en el segundo año de la maduración de las plantas, lleva a su extremo una inflorescencia en forma...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cebolla

La Cebolla La Cebolla Nutrientes: Una cebolla de tamaño medio (aproximadamente de 150 gramos) nos aporta: * Vitamina A - 75 UI * Vitamina C - 9mg * Calcio - 48mg * Proteínas - 1g * Fósforo - 66mg * Hidratos de carbono - 16g * Sodio - 5mg * Potasio - 200mg * Fibra dietética - 3gm * Calorías - 60 * Grasa total - 0g * Grasa saturada - 0g Nutrientes: Una cebolla de tamaño medio (aproximadamente de 150 gramos) nos aporta: * Vitamina A - 75 UI ...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

realiza con el fin de obtener mejores conocimientos técnicos y agrícolas ha cerca de la cebolla allium cepa ya que fácil su cultivo y es una hortaliza primaria en la canasta familiar, se utiliza como condimento en todos los platos. Este proyecto busca incentivar a todas las personas a cultivarla y a aprender a utilizar los abonos orgánicos y así la pueden consumir saludablemente. 2 JUSTIFICACIÓN Cebolla allium cepa es una hortaliza fácil de cultivar ,necesita dedicación para obtener buenos...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Biología Practica 2: “Células de la epidermis de cebolla” Dra. Dina Ma. C. García Emmanuel De J. Hernández Células de la epidermis de la cebolla Objetivo: Observar las células vegetales tratando de descubrir sus estructuras y características de este tejido. Antecedentes: Células de epidermis de cebolla Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Cultivo de Cebollas de Día Intermedio Descricpión de Producto Mt. Whitney Status: G4 (Comercial). Tipo: Globo de día intermedio. Segmento de mercado: Blanca mediana – grande nacional y jumbo para exportación. Madurez: Intermedia - precoz de 150 - 160 dds. Tamaño de follaje: Alto y vigoroso. Forma de fruto: Globo uniforme. Tamaño de fruto: Mediano a grande de 3.5 – 4.5 pulgadas. Centro: Sencillo (85%). Floración prematura: Tolerante. Color: Blanco intenso. Tersura: Buena. Tolerancia...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cebolla

CEBOLLA DESCRIPCIÓN Es una planta herbácea con hojas alargadas que parten del tallo bulboso que se desarrolla bajo tierra, produce un soporte donde se ubican las flores con forma de pequeñas sombrillas. Es una planta de menos de 1 m de altura, que se desarrolla a partir de un bulbo carnoso, con hojas envolventes y largas, que pueden dar origen a la Cebolla Blanca, Morada y últimamente también de color Amarillo. El tallo es muy rudimentario y pequeño, ya que alcanza solo unos cuantos milímetros...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum). [1] [2]a de las amarilidáceas. Es la especie más...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cebolla

Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias otras especies que se denominan como «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum). 1 2 La gran mayoría de los cultivares de...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Cebolla 1. Observa la cebolla. Imagínate que tienes una cebolla en tus manos, tócala, huélela, obsérvala. Ve a la cocina y busca una cebolla. Deténte en ella. Descríbela .
¿Te gusta comer cebolla? ¿Conoces muchas personas a quienes les gusta la cebolla? ¿Son niños, adultos? ¿Consideras que la cebolla es un elemento poético? 
 a. Redonda, amarga en olor, cubierta por su seca cascara b. Si, me gusta comer cebolla c. Conozco a bastante personas que les gusta acompañar sus alimentos con cebolla para...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

LA CEBOLLA Origen La cebolla es una de las primeras plantas cultivadas, el origen de este cultivo puede ubicarse en Asia Central. Serían los romanos quienes introducirían, a través de sus conquistas, el consumo de esta hortaliza en los países de Europa ya que era uno de los alimentos básicos en la dieta de sus legionarios (aseguraban que les daba fortaleza para la batalla). Nutrición En la actualidad se conocen las propiedades saludables de la cebolla, como la prevención de enfermedades cancerígenas...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cebollas

La Cebolla El Allium cepa o cebolla es una planta herbácea bianual de la familia de las Alliaceas. Es originaria de Asía Central, como el ajo y la chalota. Y se tiene certeza de su entrada a Europa por los griegos y romanos. En la Edad Media se la utilizaba tanto culinariamente como en farmacia. La cebolla es la parte subterránea en forma de bulbo amarillo rojo violáceo de una pequeña planta, la cual tiene sus ramas verdes y redondas, que están huecas por dentro. La cebolla blanca se recolecta...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Epidermis de Cebolla

Epidermis de Cebolla. Al hacer el corte del tejido epidermal de la cebolla, ponerlo en el portaobjetos, agregar colorante Lugol y finalmente ponerlo en el microscopio esto es lo que observamos: En esta observación a 40 x y con la adición del colorante Lugol, alcanzamos a apreciar las células que son de forma alargada; también identificamos claramente la pared celular; el citoplasma; y la membrana nuclear redonda y sesgada, ligeramente amarillenta por la adición de lugol. El núcleo y los nucléolos...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cebollas

UTILIZAN CEBOLLAS PARA GENERAR ENERGÍA VERDE “Una empresa de recolección de cebollas ha encaminado el uso de sus desperdicios para generar electricidad, utilizada nuevamente en el proceso de almacenamiento de sus productos.” EL UNIVERSAL Martes 04 de agosto de 2010 La creatividad ha llevado a una empresa de california a utilizar los residuos del procesamiento de cebollas para generar energía eléctrica, lo que puede resultar en una alternativa a los medios tradicionales de obtención de electricidad...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cebolLa

La Cebolla: Propósito: El cultivo de la cebolla se hace para el consumo humano y a la vez se obtienen ganancias económicas, generando empleo a muchas personas. Para el cultivo de cebolla se realiza primero una previa preparación de la tierra para hacer los almácigos (semilleros) los cuales tienen un lapso de 30-40 días para el posterior trasplante, ya cumplido este periodo se trasplanta de manera manual. Pasos a seguir para el cultivo de cebolla: * Preparación de parcelas: la tuna es rastreada...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

CEBOLLA RAMA | Tiene alguna consulta adicional sobre este producto? Envíenos sus preguntas haciendo clic aquí. | | | Características del ProductoAdaptación (M.S.N.M): 0-2700 Clima: CALIDO-FRÍO Periodo vegetal: 90 Cantidad de Semilla/Ha.: 2-4 Lb Rendimiento Ton./Ha.: 5-4 Presentación: Lb-100Gr Sobres de 1, 2, 3, 5, 10 y 20 Gramos   Ficha Técnica de la Cebolla de Rama Nombre CientíficoAllium  fistulosum Linnaeus.Nombre ComúnCebolla larga, cebolla junca, cebolla lloronaSinónimos  Weish...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE CEBOLLA INFORMACIÓN TÉCNICA Catalina Tascón Rodríguez Junio 2012 INFORMACIÓN TÉCNICA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE CEBOLLA 1 Conocimientos básicos para la producción de semillas de cebolla Esta publicación tiene por objeto transferir los conocimientos básicos necesarios para producir semillas de cebolla de variedades locales tradicionales evitando, en lo posible, pérdidas de calidad por un incorrecto manejo y pérdidas de pureza por mezclas con otras...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Maravillas de la Cebolla ¿Quién no ha acariciado alguna vez una tersa cebolla fresca? ¿No te gustaría tener la piel así de suave y limpia? La cebolla es una gran estimulante del apetito y buena para regularizar las funciones del estómago, pero sobre todo, la cebolla es un excelente depurativo, tomándola cruda y en ciertas dosis ayuda a mantener en óptimas condiciones el organismo en general, pero sobre todo los intestinos, los cuales al encontrarse limpios pueden funcionar óptimamente ayudando...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CEBOLLA

La cebolla es uno de los ingredientes que más utilizamos en la cocina. Ya sea cruda, en ensaladas, rebozada y frita, o picada para preparar todo tipo de platos, desde un buen guiso de carne hasta un pescado al horno... Pero, si bien es cierto que todos utilizamos, en mayor o menor medida, la cebolla a la hora de cocinar, la verdad es que somos muchos los que no tenemos claro cuántos tipos de cebolla hay. Además, cada tipo de cebolla tiene unas características que lo convierten en el ideal para...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cebolla

La cebolla estimula el apetito y regulariza las funciones del estómago, es diurética, por lo tanto es un medio importante, como depurativo del organismo. También es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1 cebolla junto con el jugo de 1 limón y 2 cucharadas de miel y lo tomamos caliente nos ayudará a recuperarnos. No debemos olvidar que las cebollas crudas o cocidas o también su jugo, funcionan muy...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

LA CEBOLLA Un poco de historia desde tiempos prehistóricos, la cebolla ha sido cultivada y consumida como alimento. Se cree originaria del Asia central y también del territorio comprendido entre la antigua Persia y la parte occidental de la India. Las civilizaciones reinantes entonces, como los sumerios y egipcios, la adoptaron tempranamente para satisfacer el hambre de sus pueblos. Las cebollas se cultivan hace siglos y cada persona tiene su propia técnica dependiendo del lugar donde viva. ...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Cebolla

Nombre común: cebolla Nombre científico: Allium cepa L. de la familia de las Liliaceae  . Origen: El origen de esta verdura es incierto ya que se dice que viene del Asia central aunque también en el Norte de África como centro secundario. Se trata de unas de las hortalizas de consumo más antigua. Descripción de la planta: Es una planta bianual: • Primer año o fase: vegetativa desde plántula hasta la formación del bulbo, que es el órgano de la etapa de receso • Segundo año: fase...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Almacenamiento de la semilla La semilla se puede ver afectada por diferentes factores ambientales como son humedad (14ºC), alejado de rayos solares directos y separado de productos agroquímicos. Tratamiento pregerminativo Ninguno Siembra La cebolla puede pro¬pagarse por semilla sexual o por hijuelos. En donde hay estaciones se utiliza más el primer sistema; en el trópico la planta usualmente no produce semilla sexual, y se debe emplear la siembra por hijuelos. La distancia de siembra es de 50-80...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cebolla

la práctica en el laboratorio nos dimos a la tarea deponer un pedazo de cebolla por medio de un microscopio descubrir como se apreciaba el proceso de división celular. Después de que el maestro nos dio unas indicaciones; primero lo conectamos y encendimos, después pusimos la cantidad de zoom en el lente del microscopio de 10 y poco a poco cada uno de nosotros fuimos acercándonos al lente para verificar como lucia la cebolla con mucho aumento para asì distinguir entre las células y los acercamientos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

trabjo de comercializacion y distribucion de cebolla En cuanto su morfología, la cebolla presenta un sistema radicular formado por numerosas raicillas fasciculadas, de color blanquecino, poco profundas, que salen a partir de un tallo a modo de disco, o "disco caulinar". Este disco caulinar presenta numerosos nudos y entrenudos (muy cortos), y a partir de éste salen las hojas. Las hojas tienen dos partes claramente diferenciadas: una basal, formada por las "vainas foliares" engrosadas como consecuencia...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

 Nombre: Matheo Cobos Titulo: la cebolla Fecha: 02/12/12 Sitio: el laboratorio Antecedentes: La cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas (ajo, puerro...). La cebolla es la parte subterránea en forma de bulbo amarillo rojo violáceo de una pequeña planta, la cual tiene sus verdes ramas verdes y redondas, que están huecas por dentro. La cebolla blanca se recolecta a finales de primavera y las de color se recogen a finales de verano. Se cultiva en todos los países europeos del...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

http://alimentosparacurar.com Beneficios de la Cebolla para la salud Conoce los numerosos beneficios de la Cebolla, porque esta maravillosa v a combatir más de 10 enfermedades o molestias muy frecuentes. Beneficios y propiedades curativas de la Cebolla para la salud Favorece el sistema circulatorio La cebolla contiene grandes cantidades de quercetina que posee la propiedad de favore sanguínea. Además la Cebolla previene la trombosis y el envejecimiento de las arterias y venas p También...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cebollan

En este proyecto que vamos a desarrollar le hablaremos sobre Allium schoenoprasum también conocido como cebollín, cebollino, cebolla de hoja, es una hierba de la familia de las aliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática; su bulbo, tiene un sabor muy similar al de la cebolla blanca o común pero de menores dimensiones y que no se consume. Distribución y variedades[editar] Flor Semillas IlustraciónEl cebollino es originario del extremo norte, las tierras que hoy...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cebolla

La cebolla estimula el apetito y regulariza las funciones del estómago, es diurética, por lo tanto es un medio importante, como depurativo del organismo. También es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1 cebolla junto con el jugo de 1 limón y 2 cucharadas de miel y lo tomamos caliente nos ayudará a recuperarnos. No debemos olvidar que las cebollas crudas o cocidas o también su jugo, funcionan...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cebolla

o cuatro meses se procede al trasplante. Se realizaron 2 surcos distanciados unos 40 cm aproximadamente. La distancia entre planta y planta es de 10-15 cm. Fases fenológicas en el cultivo de cebolla En el ciclo vegetativo de la cebolla se distinguen las siguientes fases que son: Fase de crecimiento herbáceo: Se inicia con la germinación, formándose una planta provista de un tallo muy corto o disco, en el que se insertan las raíces y en el que existe un meristemo...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

Introducción 1) El precio de la cebolla la determina la oferta y la demanda, (el mercado). La demanda depende de: a) Consumo interno. b) Consumo externo. 2) La oferta depende del producto, el productor además de sus deseos de sembrar, habilidades personales y capacidades económicas, debe informarse teniendo en cuenta el comportamiento de las siguientes variables: a) Calidad de suelo. b) Escases de...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimento biologia, estudio de pigmentos

[pic] [pic] [pic] Integrantes: Nombre: Alan Pezo Curso: 3º B HC Nombre: Tomás Bustamante Curso: 3º D HC Nombre: Luis Padilla Curso: 3º B HC Electivo: Salud 2 1. Experimento : Extracción de Clorofila. ➢ Objetivo: Extraer la Clorofila de la hoja de Espinaca, para así poder apreciar su coloración y diferentes tonalidades. Para extraer la clorofila, utilizaremos un método que incluye calentar la solución. ➢ Materiales: ...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cebolla

osteoblastos, los osteocitos, las células tapizantes del hueso (denominadas por los anglosajones "bone lining cells" y los osteoclastos (*) Células osteoprogenitoras Son unas células no especializadas, derivadas del mesénquima que pueden experimentar mitosis y transformarse en osteoblastos (*). Estas células se encuentran en la parte interna del periostio, en el endostio y en los canales perforantes y de Havers. Ocasionalmente y bajo la influencia de factores de crecimiento como el TGFb (factor...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento

las células de la cubierta de la tela de la cebolla. Los componentes principales en todas las células son: Membrana celular, Citoplasma y núcleo. Cada componente presenta características y funciones definidas. Objetivos: Hacer una comprobación de que todos los organismos vivos están formados por células. Experimentar con una cebolla logrando visualizar las células que posee. Observación de la Célula de la Epidermis de una Cebolla. Materiales: Materiales de atrabajo: ...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento

Informe de un experimento 1) Para qué hicimos el experimento? Qué queríamos averiguar? Redacta los motivos en forma de pregunta (Básicamente experimentamos para saber cómo se produce una transformacion química. ¿Qué es una reacción química? ¿cómo reacciona el acido sulfúrico con el azucar? ¿Y cuál es su reacción?) 2) qué materiales y métodos usamos? Los materiales utilizados fueron: Vaso de precipitados Termómetro Pipeta Los reactivos fueron: azúcar acido sulfúrico ...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTOS

 Burbujas de fuego en tu mano Hoy os vamos a enseñar cómo hacer uno de los experimentos caseros más impresionantes. Se trata de hacer una espuma de fuego de forma muy sencilla que podrás tener ¡en tu propia mano! El experimento conlleva algo de riesgo pero si se toman las medidas de precaución adecuadas no tiene por qué haber ningún problema ;) Materiales: - Laca para el pelo o desodorante (en spray). - Jabón líquido concentrado (como el que usamos para lavar los platos). - Una pajita o cañita...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ADN Cebolla

ADN: cEBolla por centrigfugación Docente: Autor(aS): Prof. (a): Rodríguez, Florangel Freites F., Antonella N. Lima C., Willianny N. Manzano P., Nelly Y. Pucuna D., Dayerlin M. Caracas, Febrero 2015. INTRODUCCIÓN En éste informe se presentaran diversos objetivos, metodologías, resultados requeridos y procedimientos que se realizaron para la extracción de ADN de la cebolla. Éste...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS