Experimento Del Hueso En Vinagre ensayos y trabajos de investigación

HUESO EN VINAGRE

ELABORAR INFORMES SOBRE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS. LOS HUESOS Y EL CALCIO. MATERIA: ESPAÑOL III. GRADO: 3° GRUPO: B PROPÓSITO Observar qué cambios notaremos en los huesos durante el contacto que tengan con el vinagre, en varios días. MATERIALES  Huesos de pollo cocidos y limpios  Vinagre  Frasco de vidrio  Un trapo para secar o servilletas de papel PROCEDIMIENTO Guardé unos huesos de pollo y les quite la carne para limpiarlos...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento de vinagre

El huevo en vinagre Lo que se necesita para este experimento: Un huevo comun Vinagre Una taza Lo que se debe hacer es poner el vinagre en una taza y luego poner el huevo. Lo que se puede observar es que del huevo empiezan a salir burbujas, luego de unas horas la taza se llena de burbujas. El experimento tarda 2 dias pero es muy bueno. A medida que pasa el tiempo cuando tocas el huevo es muy blando mas que una pelota, es muy delicado y suave. Se puede observar al huevo con un...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Experimento Huevo con Vinagre

Experimento de huevo en vinagre HUEVO EN VINAGRE Para identificar estos fenómenos utilizaremos el método científico, que consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la ciencia para adquirir conocimientos. Estos procesos específicos son una serie de reglas o pasos bien definidos, que permiten que al final de su realización se obtengan unos resultados fiables y que aporten una explicación del porqué del fonómetro estudiado. Se podría definir un huevo como la...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

experimento del huevo en vinagre y miel

Experimento del huevo en vinagre y miel. Al estar en el vinagre, al huevo se le formo una especie de capa de burbujas (dióxido de carbono) alrededor. El huevo no flotó, se mantuvo ligeramente por debajo del nivel del vinagre. Alrededor de una hora u hora y media el huevo se fue al fondo del frasco. Se puede observar que el cascaron del huevo se vuelve cada vez un poco más fino, incluso se pueden ver restos de él en la superficie del frasco, por cierto, en la superficie se había creado como una...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimento huevo en vinagre

viéndola actuar en un experimento simple e interesante que busca profundizar en este tema de la asignatura de química desarrollando investigación científica, finalmente esperamos que reconozcamos la función de la presión osmótica en el experimento que llevamos acabo. Objetivos: Nuestros objetivos son realizar con éxito el experimento. Observar como se comporta la membrana del huevo frente a distintos medios Comprobar cual es la función de la presión osmótica en el experimento realizado. Comprender...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Huevo Con Vinagre

que producen. Por eso, el caparazón del huevo no es totalmente permeable. Este caparazón está formado por carbonato de calcio en un 94%. En el experimento de este mes usaremos un huevo, no para comérnoslo, sino para aprender algo de química. Proyecto Experimental ¿Se puede diferenciar la ósmosis en un sistema disperso? Materiales: * Vinagre Comercial contiene una concentración que va de 3% al 5% de ácido acético en agua . * Un huevo: La cáscara del huevo se compone mayormente...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTO DEL GUINEO MADURO Y EL VINAGRE

EXPERIMENTO Procedimiento (recolección de moscas) 1. Guineo maduro y colócalo dentro de un frasco 2. Adiciona 5 o 6 gotas de vinagre a la preparación 3. Toma una hoja de papel, elabora un embudo de igual diámetro que la boca del frasco 4.Coloca el embudo en la boca del frasco sin que toque la mezcla 5. Ubica el frasco en un lugar cálido 6. Espera 3 días. Durante ese tiempo, llegaran varias moscas de la fruta hasta tu frasco y allí pondrán huevos. Cubre la boca del frasco con un trozo de...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Del Huevo Y Vinagre

utilizaremos como modelo de membrana semipermeable. MATERIAL -3 huevos -2 frascos de boca ancha -vinagre Procedimiento (PASOS) Paso 1 : marcar los huevos en 1 y 2 y a otro marcarlo por “t”que será el testigo, enseguida medir el perímetro del huevo de cada uno, enseguida anotarlo en el cuaderno. Paso 2: Introducir el huevo 1 y 2 en cada uno de los frascos y cubrirlos con el vinagre; dejarlo ahí durante 72 horas. Paso 3: el huevo “t” guardarlo en el refrigerador, ese se utilizara mas...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento de Quimica Huevo en vinagre

EXPERIMENTO DE QUIMICA HUEVO EN VINAGRE DANIEL EDUARDO OVALLE ROSAS GIMNASIO SAN FRANCISCO DE ASIS QUIMICA GRADO SEPTIMO AGUAZUL CASANARE 22 DE AGOSTO DE 2013 EXPERIMENTO DE QUIMICA HUEVO EN VINAGRE DANIEL EDUARDO OVALLE ROSAS PRESENTADO A: PAOLA VIVIANA MORALES DOCENTE DE BIOLOGIA GIMNASIO SAN FRANCISCO DE ASIS QUIMICA GRADO SEPTIMO AGUAZUL CASANARE ...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimento De Huevo Y Vinagre

trabajo de experimentacion de huevo y vinagre La cáscara se ablanda. Desnudando a un huevo (Cómo quitar la cáscara de un huevo crudo sin romperlo) Aquí tenemos una situación problemática que podemos proponer a nuestros alumnos y que nos dará pie para aplicar diferentes conceptos de química. ¿Cómo hacerlo? Para quitar la cáscara de un huevo crudo sin romperlo necesitamos un frasco de boca ancha (por ejemplo el de mermelada, mayonesa o café soluble), vinagre y el huevo. Basta con colocar el...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento de ciencias naturales Sustancias que forman los huesos.

Experimento de ciencias naturales Stephanie Morris___, Abigail Clarke___, Leysa Wu___, Sustancias que forman los huesos. Kathy Feng___, Osily xu___ y Manuela Chong ___ Materiales Vinagre Dos huesos de gallina Dos vasos químicos ( envase de vidrio ) Agua Procedimiento Observa las características de los huesos: forma, rigidez, peso y color. Anota las observaciones en el cuadro. Coloca un hueso en el vaso químico con agua. Déjalo en reposo por espacio...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento completo de inflar una bomba con vinagre y bicarbonato de sodio

Conclusión………………………………………….….7 Bibliografía…………………………………………..…8 Anexos……………………………………………….…8 RESUMEN El globo parece inflarse por sí solo, pero en realidad se trata de un fenómeno químico. Lo que sucede en este experimento es bien simple, el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco (que es un tipo de ácido acético) chocan y se mezclan. Esta mezcla hace reaccionar ambas sustancias y el resultado de esa reacción química (ácido-base) son nuevos compuestos. Uno de ellos es el dióxido de carbono...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

huesos

ANATOMÍA INFORME DEL EXPERIMENTO N0 1 “LOS HUESOS Y SUS CAMBIOS EN DIFERENTES SUSTANCIAS” ERIKA TATIANA ANASI NIEBLA PRIMER NIVEL “A” – MATUTINA OPTOMETRÍA 17 – JUNIO – 2015 Objetivo del experimento: Lo que se pretende con este experimento es conocer los diferentes tipos de cambios que se dan en los huesos al estar sumergidos por 20 días en diferentes sustancias. Materiales: 3 frascos de vidrio con tapa 3 huesos largos (pierna de pollo cruda) Agua Vinagre Coca – Cola Cinta adhesiva...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hueso

Experimento del hueso de goma   feb6de experimentoscaseros 1. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a comprobar la importancia que tiene el calcio para los huesos. 2. ¿Qué necesitamos? Bote de cristal. Vinagre. Huesos de pollo. 3. ¿Cómo lo hacemos? 3.1. Cogemos el bote de cristal y lo llenamos de vinagre. 3.2. A continuación introducimos en el bote el hueso de pollo. El hueso no debe contener ningún trozo de carne ni restos de comida, debe estar perfectamente limpio. El hueso debe quedar cubierto...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hueso

Tema: Reconocimiento de proteínas - Reconocimiento del colágeno proteína del hueso- Pregunta de investigación: ¿Qué ocurrirá al someter una proteína (colágeno) a un medio acido? Hipótesis: La presencia de una proteína como el colágeno en un medio acido provocara que esta de desprenda, en este caso del hueso haciendo que este se vuelva blando y flexible. INTRODUCCIÓN: ¿Qué son proteínas, como se desnaturalizan? Las proteínas son moléculas formadas por cadenas de aminoácidos. Estas son las moléculas...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

huesos

Los huesos, que forman el esqueleto de los vertebrados, se caracterizan por ser ricos en sustancias minerales, especialmente, en sales cálcicas. cálcicas. Éstas son las responsables de su dureza, así que si somos capaces de encontrar una sustancia que "robe" los minerales del hueso, y con ellos, sus sales cálcicas, éste pierde firmeza. Este fenómeno se debe a una...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimento completo de como inflar una bomba con vinagre y bicarbonato de sodio

Conclusión………………………………………….….7 Bibliografía…………………………………………..…8 Anexos……………………………………………….…8 RESUMEN El globo parece inflarse por sí solo, pero en realidad se trata de un fenómeno químico. Lo que sucede en este experimento es bien simple, el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco (que es un tipo de ácido acético) chocan y se mezclan. Esta mezcla hace reaccionar ambas sustancias y el resultado de esa reacción química (ácido-base) son nuevos compuestos. Uno de ellos es el dióxido de carbono...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Huesos

Los Huesos El calcio es la sustancia que da rigidez a los huesos. Las sales de calcio representan aproximadamente el 70% en peso del hueso La Osteopenia La Osteopenia, es un escalón previo a la osteoporosis, el deterioro grave de los huesos que es factor de riesgo de fracturas. La padecen el 15 por ciento de las mujeres de entre 30 y 40 años. Se puede prevenir con un diagnóstico precoz. Es una entre tantas enfermedades "silenciosas", que se instalan sin producir síntomas y pueden avanzar...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VINAGRE

VINAGRE Conservador natural Al neutralizar a las bacterias, el vinagre es un conservador natural y un aliado en la cocina. Si compraste fresas o vegetales que se echan a perder muy pronto, lávalas y rocíalas con vinagre. Espera a que se sequen antes de meterlas al refrigerador. Te durarán más tiempo y conservarán mejor su sabor. Multiusos El vinagre es tan eficaz en el baño como en la cocina. Por ejemplo, puedes renovar el brillo de las ollas de acero inoxidable y de cobre. Al mezclarlo con agua...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL VINAGRE

2011-2012 06 Huevo en vinagre Página 1 de 1 HUEVO EN VINAGRE Este experimento casero lo utilizaremos como ejemplo de las fases del método científico (observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis y conclusiones) y como ejemplo también para escribir un artículo científico (título, resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión y conclusiones). Objetivo Observar las reacciones químicas que se producen al realizar el experimento. Materiales ...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

Anexo:2 Las proteínas Objetivo: Demostrar la presencia de proteínas en los materiales biológicos Hipótesis: Todos lo organismos vivos están constituidos de proteínas. Materiales: El Hueso de una pierna de Pollo Crudo Leche Limones Vinagre 3 frascos grandes con tapa Liquido blanqueador Filtros para cafetera Colador 1 huevo crudo Alcohol Cabello Metodología: a) Queratina, proteína del cabello. Poner en un frasco un poco de liquido blanqueador ...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el vinagre

empleo del vinagre en gastronomía es posible que esté ligado al comienzo de la elaboración de bebidas alcohólicas, en aquellos tiempos es posible que alguien se diera cuenta de lo adecuado de su empleo como conservante. El primer testimonio escrito del empleo del vinagre viene del Imperio romano: el gastrónomo Apicio (contemporáneo del emperador Tiberio) y autor del libro de cocina más antiguo que se conoce en la cultura occidental, De re coquinaria, presenta recetas que emplean vinagre.1 Elaboración[editar] ...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

experimento

proponemos un divertido experimento infantil para hacer un huevo transparente ¡y gelatinoso!. ¿Cómo? No es un truco, no os enseñaremos a moldear verdadera gelatina ni nada por el estilo. Os mostraremoscómo podéis convertir un huevo real de gallina en un huevo de textura gelatinosa y transparente con esteexperimento para niños de The Chocolate Muffin Tree. ¡Pongamos manos a la obra! Materiales necesarios 1 huevo (tened a mano más de uno por si tenéis algún accidente y se rompe) vinagre 1 frasco transparente ...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTOS

una proteína específica.. Los huesos y el calcio         El calcio es el principal constituyente de los huesos y dientes de los seres humanos y de los animales. El calcio es la sustancia que da rigidez a los huesos. Las sales de calcio representan aproximadamente el 70% en peso del hueso, por ello, es indispensable que durante la niñez se consuman alimentos ricos en calcio y vitamina D, porque esta vitamina ayuda a que el calcio se fije en los huesos. Si hay carencia o deficiencia en el...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

experimentos

EL HUEVO DE GOMA El ácido acético del vinagre reacciona con el carbonato cálcico de la cáscara del huevo produciendo dióxido de carbono (las burbujas de gas que se desprenden en la cáscara del huevo) Con la cantidad de vinagre suficiente desaparece toda la cáscara de huevo. La ósmosis explica el aumento de tamaño pues el agua contenida en el vinagre entra en el interior del huevo por la membrana semipermeable que lo cubre. Resumen: En este experimento vamos a ver cómo el huevo pasa a ser una...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HUESOS

HUESOS Los huesos son estructuras duras que tenemos todos los animales vertebrados. Partes de un hueso Los huesos pueden ser de distintos tamaños y formas, pero en todos podemos distinguir algunas de las siguientes partes: Epífisis: son las zonas ensanchadas y terminales de un hueso largo. Diáfisis: es la zona alargada del hueso. También se le denomina caña. Metáfisis: zona de transición entre la epífisis y la diáfisis. En épocas de crecimiento esta zona se encuentra separada de la epífisis por...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

Propiedades del vinagre El vinagre, tan ácido como una manzana verde, combate las bacterias y hongos; quita la comezón que producen las picaduras de mosquitos y alivia las quemaduras de sol.También puede calmar el estómago revuelto, prevenir la otitis externa, abrillantar el cabello y suavizar la piel. Algunas personas dicen que el vinagre mezclado con miel y agua caliente alivia el dolor de los calambres en las piernas. Otras usan vinagre para secar el herpes labial. Además, si alguien se desmaya...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

PRACTICA#6 DETERMINACION DE LA ACIDEZ TOTAL DEL VINAGRE OBJETIVO: Aplicar los conocimientos de volumetría por neutralización, en una determinación acidimetrica como lo es la determinación de acidez de un vinagre (Blanco, de vino, de sidra, etc) y comparar resultados FUNDAMENTO: El vinagre es un condimento que se prepara por fermentación de materiales ricos en almidon o en azucares, y equivale a una solución diluida de acido acético con pequeñas cantidades de otras substancias organicas e inorgánicas...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

EL VINAGRE                                                                    Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o. puedes usar vinagre!                                   a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DESCALCIFICACIÓN DE UN HUESO

DESCALCIFICACIÓN DE UN HUESO OBJETIVOS QUE TE PLANTEASTE Descalcificación de un hueso que consiste en la pérdida de las sales de calcio en todo el esqueleto, en algún hueso concreto o en los dientes, por un proceso patológico, por aumento de su reabsorción o por disminución de su deposición. MATERIALES EXPERIMENTO 1 EXPERIMENTO 2 Un hueso grueso de pollo (pierna) Vinagre Jugo de limón natural Un envase de vidrio Cinta adhesiva Una bolsa de preferencia negra Una regla Un hueso grueso de pollo (pierna)...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vinagre

 DETERMINACIÓN DE ACIDEZ DE VINAGRE I. INTRODUCCIÓN. Una disolución no es más que la mezcla homogénea de dos o más sustancias. La especie mayoritaria se conoce como disolvente y las minoritarias como solutos, es decir la sustancia que se disuelve se conoce con el nombre de soluto, mientras la que disuelve al soluto es denominada solvente o disolvente. (Harris – 2007). Las sustancias homogéneas se clasifican en sustancias puras (las que poseen una composición definida, sin importar su cantidad...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vinagre

vinagre.  El vinagre está compuesto por ácido acético disuelto en agua. Agua y 5% de ácido acético.  Acidez  El PH es una escala Logaritmica probabilística para describir la acidez de una solución acuosa. Los ácidos, como lo sumo de limón y el vinagre, tienen un pH bajo (inferior a 7), las bases, como la sosa por el bicarbonato de sodio, tienen un pH alto(superior a 7)  Diferentes categorías Balsámico. El bálsamo como concepto es una sustancia aromática y vecinos a de origen vegetal que...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El vinagre

¿QUE ES EL VINAGRE? El vinagre es un condimento líquido, que se obtiene por una fermentación que transforma al alcohol de un vino o de una solución alcoholizada en ácido acético. En 1862, Pasteur descubrió que esta fermentación era debida a un microorganismo, pero el vinagre ya se producía y se utilizada desde la época romana; el vinagre alargado con agua era una bebida corriente entre los legionarios. El vinagre (del latín vinum acre, "vino agrio") es un líquido miscible en agua, con sabor agrio...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

VINAGRE El vinagre (del latín vinum acre, "vino agrio"), es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del vino y manzana (mediante las bacteriasMycoderma aceti). El vinagre contiene una concentración que va de 3% al 5% de ácido acético en agua . Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico. Elaboración Tradicionalmente el vinagre procedía de los toneles de la producción del vino que se agriaba, o se...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

ALIMENTOS PARA USO HUMANO. CALIDAD PARA VINAGRE ENVASADO PARA CONSUMO PÚBLICO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. 1. GENERALIDADES Y DEFINICIONES 1.1 Generalidades La composición del Vinagre depende de la materia prima que se emplea en la fermentación, de las condiciones de elaboración, añejamiento y almacenaje, y además deberá ajustarse al Código Sanitario Vigente y sus Reglamentos. 1.1.1 Usos El vinagre se utiliza como sazonador y condimento de alimentos. 1.1.2 Objeto Esta Norma...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

EL VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, proveniente de la fermentación acética del vino (mediante las bacterias Mycoderma aceti). Aunque la mayor parte de las bebidas alcohólicas son susceptibles de servir de base para la obtención del vinagre, las más utilizadas son el vino, la sidra, la cerveza y el alcohol. Sin embargo, en su función como conservante, el vinagre debe ser de buena calidad y provenir del vino blanco o del tinto. El término vinagre se deriva del francés "Vin"...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el calcio y los huesos

experimental observaremos qué le sucede a los huesos cuando se pone en contacto con asido que saca el calcio de ellos. ¿Qué necesito? *dos huesos de pierna de pollo, sin carne y limpios. *dos frascos de vidrio trasparentes con tapa donde que pan los huesos de pollo. *vinagre blanco. *agua *servilleta (papel absorbente). *lápiz marcador. Experimento: *Lo primero es observar los huesos y hacer una tabla, donde se marque una x la opción que corresponde. Huesos Duro Bando Suave Áspero Nº 1 ...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

Anàlisi quantitativa de l'acidesa d'un vinagre Autores: Maria Antònia Bauzà Laura Alonso Marta Pont Curs: 1r Batxillerat A Data: 18/01/2013 Professora: Xisca Pardo ÍNDEX pàg. 1.-Introducció..................................................................................................1 2.-Curiositats............................................................

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

concepto de vinagre  encuentra su origen en la frase latina vinum acre (expresión que, en español, se interpreta como “vino agrio”). Consiste en un líquido agrio y de características astringentes que se compone de ácido acético y agua, y que se produce a partir de la combinación y fermentación ácida de manzana y vino. Cabe resaltar que la producción del vinagre comenzó a desarrollarse a partir del vino que se agriaba o picaba. Recién en 1864 pudo explicarse con precisión cómo se producía el vinagre a partir...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

Para hacer el vinagre de piña en un frasco de vidrio grande le ingerimos cascara de piña con pulpa bien limpia, luego le agregamos agua hasta que quede ocultada la cascara de piña, después le adicionamos un poco de levadura de pan no mucho dejamos a que se descomponga un poco, luego le agregamos un pedazo de panela desmigada le ponemos un trapo poroso este lo amarramos con un caucho, este trapo poroso lo ponemos para que se cumpla un fermentación de 15 a 20 días y así se obtiene el vinagre de piña. ...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

 ´´ EL VINAGRE’’ El vinagre es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ). El vinagre contiene una concentración que va de 3 % al 5 % de ácido acético en agua. Los vinagres naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico. También se usa como conservante de los alimentos en la industria de conservación alimenticia. Aparte de su uso gastronómico, el vinagre...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

ELABORACION DE VINAGRE DE MANZANA OBJETIVO: • El objetivo principal es la formación y el aprendizaje en elaborar de forma artesanal vinagre de sidra de manzana, así como introducir variables innovadoras en el proceso tradicional de obtención de vinagre de manzana. • Obtener condiciones iniciales de elaboración y procesamiento del vinagre a partir de la manzana. • Aislar e identificar el microorganismo iniciador del proceso de fermentación. • Caracterizar el vinagre evaluando características...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vinagre

Obtención de vinagre La materia prima para obtener vinagre es el alcohol etílico, que sufre un proceso aeróbico denominado oxidación debido a la presencia de bacterias del tipo Acetobacter. Se trata de un género microbiano caracterizado por tener células de formas elipsoidal y esférica, sueltas o unidas en cadenas, por lo general inmóviles, aunque algunas son móviles por ayuda de flagelos. Según su función pueden clasificarse en dos grupos: los que oxidan el ácido acético y lo transforman en dióxido...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vinagre

Ni lejía ni desinfectantes: vinagre para limpiar toda la casa Presentamos doce usos de este producto que, entre otras bondandes, asegura la desinfección natural y el brillo de todo tipo de superficies Aunque no debe tomarse como caldo porque advierten que enrarece duramente el carácter, es cierto que las virtudes de este vino agrio para distintos usos, aparte del culinario, son muchas. Desde siempre ha formado parte de la botica de las abuelas como remedio infalible para dolores o determinadas...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vinagre

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Conservación por vinagres ALUMNO O INTEGRANTES DEL EQUIPO PAOLA MICHELLE VALLE CUEVAS MAGDIEL RANGEL NIETO DIANA DENISSE OSORIO BUSTAMANTE MODULO Conservación de alimentos PROFESOR: Manuel Rodriguez Fecha de entrega 19/09/11 INDICE XXX………………………………………………………………………………………...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Vinagre

LIMPIAR CON VINAGRE El vinagre es un líquido miscible, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del vino, y que utilizamos en muchos de nuestros platos y recetas favoritas. Pero no solo puede ser un gran amigo en la cocina, sino que es un gran aliado a la hora de limpiar. Para todos aquellos que buscamos alternativas a los detergentes habituales por ser tóxicos, os presento el vinagre blanco. Sí, nuestro vinagre de toda la vida, que además de aliñar las ensaladas es un eficaz limpiador...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL VINAGRE

preparación de vinagre 1.1 ESPECIFICO  Describir los procesos llevados a cabo para la realización de vinagre 2. MARCO TEORICO El vinagre es esencialmente una solución diluida de ácido acético hecho por fermentación, a la que se le agregan sales y extractos de otras materias. Estas sustancias adicionales, cuya naturaleza y cantidad exacta dependen sobre todo del ingrediente utilizado, dan al producto su cualidad distintiva. El azúcar es la base en la producción del vinagre. Cualquier...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El vinagre

http://es.wikipedia.org/wiki/Vinagre http://www.sabormediterraneo.com/gastronomia/productos/vinagre.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Acetobacteria http://es.wikipedia.org/wiki/Fermentaci%C3%B3n_ac%C3%A9tica http://www.uco.es/dptos/ing-quimica/ing-q/unid-quimica/docencia/doctorado/enologia/sevilla/tema2.pdf Introducción Objetivo del Proyecto El objetivo de este proyecto es dar a conocer la importancia que tiene el vinagre en la vida cotidiana, cuáles son sus usos y explicar el proceso...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

experimento de carne con vinagre

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 EXPERIMENTO Nº1 (Carne en frasco con y sin tapa) Comprensión del problema. Cuestionario. Se deja destapado un frasco con un pedazo de carne adentro durante 10 días ¿Qué crees que sucederá en su interior? E1. Yo creo que en el interior se van acumulando las sustancias, las cuales al estar destapado el frasco después se van secando y la carne queda sin buen sabor, es mejor meterla...

95777  Palabras | 384  Páginas

Leer documento completo

Vinagres

Clases de vinagres Clases de vinagres Hay mucho tipos de vinagres pero generalmente no se conocen los usos más idóneos para cada tipo de vinagre en platos y receta en general Tipos de vinagres y sus usos Vinagre blanco Es un vinagre obtenido de la fermentación del alcohol puro de caña de azúcar. Es la variante más fuerte de todas, por lo cual se expende reducido con agua al 10 ó 5 por ciento. Aún cuando se puede emplear como aderezo, se utiliza mayormente como resaltador de los colores vivos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Del Huevo Intrducido En Vinagre

BINOMIO DE NEWTON La fórmula del binomio de Newton sirve para calcular las potencias de un binomio utilizando números combinatorios. Mediante esta fórmula podemos expresar la potencia (a + b)n como una suma de varios términos, cuyos coeficientes se pueden hallar utilizando el triángulo de Tarta glía . Por binomio de Newton se suele entender cualquier expresión de tipo: Los casos más sencillos se suelen aprender de memoria en los cursos de educación básica: Se puede generalizar el binomio utilizando...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cta. Experimento

cuidado la clara de un huevo - Colocar la clara en 2 vasos desechables transparentes -Etiquetarlos respectivamente como alcohol y vinagre - Añadir a uno un poco de alcohol y al otro vinagre - Observar cuidadosamente - Dejar reposar uno 10 minutos y volver a observar inclinando ligeramente el vaso Después de hacer los experimentos, cambia el hueso por cartílago o bien a la clara agregarle sal de mesa o caliéntala, también se puede agitar la clara, observa, discute y saca conclusiones...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento de laboratorio

EXPERIMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS. 1-Describa las características del hueso antes y después.Tomando en cuenta:rigidez,forma,peso,color. ANTES DESPUES RIGIDEZ El hueso se presenta El hueso cambia a ser HUESO EN duro. suave. VINAGRE RIGIDEZ El hueso se presenta El hueso permanece siendo HUESO EN duro. ...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica experimento

CaCO3 es el componente principal de las conchas marinas, y la cáscara de los huevos. Cuando el carbonato de calcio se pone en contacto con un ácido, se disuelve desprendiendo dióxido de carbono (CO2), quedando el calcio disuelto en la solución. El vinagre es una solución de ácido acético, y su reacción con el carbonato de calcio de la cáscara de un huevo produce acetato de calcio y ácido carbónico, que se descompone en agua para producir dióxido de carbono. La cáscara se disuelve lentamente y se forman...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HUESOS

trastornos del metabolismo del calcio y el fósforo. El raquitismo produce, básicamente, una serie de malformaciones esqueléticas (epífisis abombadas, incurvación de las diáfisis, aplastamiento de las regiones laterales torácicas, reblandecimiento de los huesos del cráneo, deformidad de los cartílagos costales) y alteraciones gastrointestinales, anemia, hipotonía muscular, etcétera. El tratamiento consiste en la toma de vitamina D y calcio, y una exposición a los rayos solares, gracias a la cual se transforma...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

huesos

Transmisión de vibraciones. B- La estructura de un hueso largo, como el húmero, es la siguiente: Diáfisis: la parte alargada del hueso Epifisis: estremos o terminaciones del hueso Metafisis: unión de la diáfisis con las epífisis. En el hueso adulto esta parte es ósea, siendo cartilaginosa en la fase del desarollo del mismo. Cartílago articular: es una fina capa de cartílago hialino que recubre la epífisis donde el hueso se articula con otro hueso. El cartílago reduce la fricción y absorbe choques...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento.

Proyecto: “Análisis de un experimento.” Introducción: Yo presento este experimento ya que quiero comprobar la teoría del cambio en el ambiente y también, (incluido) el tema de la gravedad. Mi experimento tenía mucho que ver con ambos temas ya que uno, es la explicación de cómo un cuerpo sólido puede cambiar su forma y textura (entre otros aspectos.) Y el otro demuestra como los componentes pueden afectar la forma de uno mismo. Mi experimento de cierta forma, funcionó y tuvo...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

experimento

la licuadora y procésalo hasta que quede líquido. Los jalapeños hacen que un pesticida orgánico sea eficaz porque disuaden a los animales de comer tus plantas y a muchos insectos. Agrega 1/4 de taza de vinagre a la mezcla y procesa hasta que todos los ingredientes estén bien combinados. El vinagre funciona como un pesticida orgánico haciendo que el suelo y la superficie de las plantas queden ligeramente ácidos por lo cual los insectos no ponen sus huevos donde lo has rociado. También mata una gran...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vinagre de sidra

¿Para que sirve el vinagre de sidra de manzana? El vinagre de manzana tiene varios ingredientes que proporcionan beneficios a la salud en cantidades perfectamente equilibradas. • Potasio – para evitar la catarros, la pérdida del pelo, y dientes frágiles • Ácido málico – para luchar contra infecciones de bacterias y de los hongos. • Ácido acético – explica el sabor amargo del vinagre; baja los niveles del pH de la sangre de tal modo que crean un ambiente intestinal inhospitalario para las infecciones...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento

INTRODUCCIÓN El siguiente experimento a realizar nos permitirá aventurarnos en el mundo de la química. En el se exploraran transformaciones de la materia y la interacción entre sus componentes, tales como: soluciones de vinagre, agua y bicarbonato, intentaremos demostrar como reaccionan estos ingredientes juntos, basamos nuestra hipótesis en que La Química, tal y como se concibe actualmente, surge en el siglo XVIII; considerándose a Lavoisier como el padre de la misma. Sin embargo, ya existían...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS