Extracciones Multiples Y Alveoloplastia ensayos y trabajos de investigación

Extracciones multiples

tenemos que hacer las exodoncias de varias piezas dentarias, se pueden hacer todas a la vez en la misma intervención, desde un grupo dentario a extracciones de todas las piezas de la boca. Cuando son toda la boca hay la opción de realizarlas bajo anestesia total, aunque pueden realizarse con anestesia local. Las intervenciones con exodoncias multiples casi siempre conllevan la colocación de una prótesis provisional inmediata, que puede ser colocada en el mismo acto quirurgico, o sea el prostodoncista...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

extracción simple y multiple

 EXTRACCION SIMPLE Y MULTIPLE. Claudia Herrera. Grupo – fecha de la experiencia (12-03-2013) Laboratorio de Química orgánica. Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen En esta experiencia se realizo dos extracciones, extracción simple y múltiple con la solución de yodo-yoduro (lugol) y el solvente orgánico (acetato de metilo) se observo cada fase obtenida y el color específicamente. Palabras claves Extracción simple, extracción múltiple Abstract This experience included...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion simple y multiple

Extracción simple y múltiple Jorge Calderón, Godofredo Ramírez, Erika Suarez, Livis Vásquez y Carolina Vergel Profesora Claudia Herrera. Grupo AD1 – Mesa 3. 05-10-2009 Laboratorio de Química Orgánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen En la siguiente experiencia, realizaremos dos extracciones: extracción simple y extracción múltiple. Aplicaremos estas extracciones a una solución de yodo –yoduro con un disolvente orgánico que en este caso es el tetracloruro de carbono...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion Sencilla Y Multiple

Extracción sencilla y múltiple Objetivos: El objetivo de esta practica es aprender a hacer una extracción liquido-liquido, conociendo los requisitos necesarios para un buen rendimiento y la utilización de desecantes. Fundamentos: En la extracción lo que se quiere es separar mediante un disolvente un soluto o un final que queremos obtener que esta disuelta en un liquido. Cuando lo introducimos en el embudo de extracción, y quitamos la sobrepresión vamos a obtener dos fases diferentes, la acuosa...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion Simple Y Multiple

extraccion simple y mutiple INTRODUCCIÓN: La extracción, que se puede definir como la transferencia de una sustancia X desde una "fase líquida A" a otra "fase líquida B", inmiscible con la anterior. El reparto de X entre las fases A y B viene dado por la ecuación de Nernst: CB(X) / CA(X) = KT donde CB(X) y CA(X) son las concentraciones de X en B y A respectivamente y KT el coeficiente de reparto, que depende de la temperatura. Extracción: La transferencia de un soluto de un disolvente...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alveoloplastia

 ALVEOLOPLASTIA Procedimiento quirúrgico empleado para remodelar los procesos alveolares con el fin de conseguir mayor uniformidad en el hueso alveolar, es importante eliminar todas las espículas y bordes puntiagudos para dejar el hueso lo mas redondeado posible, lo cual permitirá que la prótesis tenga una mejor adaptación, retención, estabilidad y no ocasiones lesiones y/o molestias en el paciente. Los términos alveoloplastia, alveolectomía y alveolotomía se usan a menudo como...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

extracciones multiples

PROTOCOLO: TECNICA QUIRURGICA. EXTRACCIONES DE MULTIPLES RESTOS RADICULARES Y ALVEOLOPLASTIA ANTECEDENTES PATOLOGICOS HEREDO-FAMILIARES: La paciente refiere que la madre padece hipertensión y diabetes tipo II la cual es controlada con su medico general. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS Refiere problemas gastrointestinales y estreñimiento, la cual controla con medicina homeopática(tabletas de fibra) Refiere también alergia al acido acetil salicílico. SIGNOS VITALES: Temperatura: 35...

1780  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

“Regularización Ósea Del Maxilar Superior Y Extracciones Múltiples”

“Regularización Ósea del Maxilar Superior y Extracciones Múltiples” Marco Teórico: La Cirugía Oral es la especialidad estomatológica encargada del diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías bucales. Una de los procedimiento realizados dentro esta especialidad es la cirugía preprotésica que incluye todos los procedimientos que preparan y optimizan los tejidos blandos y duros de los maxilares para recibir exitosamente una prótesis. Esta se clasifica en sustracción (tejidos blandos...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exodoncias Multiples

amigos o por que a alguien le hizo bien, pocas veces se cumplen los tratamientos completos y hasta algunas veces no es la terapéutica indicada. Nosotros empezamos a ofrecer a estas personas la alternativa de realizarse una práctica: las exodoncias múltiples, donde en una sola intervención quirúrgica se resuelve la problemática de un maxilar completo. Es programada, se jerarquiza la práctica, mejor cicatrización, preparación de los rebordes para recibir una rehabilitación protésica, simplifican el postoperatorio...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

extraccion simple, multiple y selectiva

PRÁCTICA # 7 “EXTRACCIÓN SIMPLE, MÚLTIPLE Y SELECTIVA” OBJETIVOS: • • • Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. Elegir los disolventes adecuados para un proceso de extracción. Realizar diferentes tipos de extracción: simple, múltiple y selectiva; aplicándolos a problemas específicos. INTRODUCCIÓN: La extracción, que se puede definir como la transferencia de una sustancia X desde una "fase líquida A" a otra...

3363  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Extraccion Simple Y Multiple

EXP. N° 1: EXTRACCION SIMPLE * OBJETIVO * Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. * Elegir los disolventes adecuados para un proceso de extracción * Observar la variación de colores en la fase clorofórmica y acuosa * Hallar la densidad de la muestra y el % de error * MATERIALES * Probeta * Pizeta con agua destilada. * Pipeta * Tubo de ensayo * Pera de decantación * Balanza ...

2215  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

I. INTRODUCCION EXTRACCIÓN se define como la transferencia de una sustancia de una fase a otra, siendo las más frecuentes las extracciones sólido-liquido y el líquido-líquido entre dos líquidos inmiscibles. En la vida cotidiana son frecuentes las extracciones sólido-líquido, por ejemplo cuando hacemos un té o café o preparamos un aceite aromatizado. Extracciones similares se llevan también a cabo en el laboratorio, aunque son mucho más frecuentes las extracciones líquido-líquido. En...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EXTRACCION

Objetivos Darle mayor profundidad a la comprensión de la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. Por medio de la utilización de diversos disolventes, ahora usando disolventes tanto orgánicos como activos para aplicarlos a la purificación de disoluciones específicas. Resultados y Análisis de resultados EXTRACCION SIMPLE En esta parte de la practica mezclamos en el embudo las disoluciones disponibles, en este caso 12 ml de yodo-yodurada...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la extraccion

-La extracción La extracción es la técnica empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente. En la práctica es muy utilizada para separar compuestos orgánicos de las soluciones o suspensiones acuosas en las que se encuentran. El procedimiento consiste en agitarlas con un disolvente orgánico inmiscible con el agua y dejar separar ambas capas...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

La Extracción Líquido-Líquido es, junto a la destilación, la operación básica más importante en la separación de mezclas homogéneas líquidas. Consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente mediante su transferencia a otro disolvente insoluble, o parcialmente insoluble, en el primero. La transferencia de materia se consigue mediante el contacto directo entre las dos fases líquidas. Una de las fases es dispersada en la otra para aumentar la superficie interfacial y aumentar...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

extraccion

PRACTICA No. 3 EXTRACCIÓN OBJETIVO Conocer la técnica de extracción (Simple Múltiple y Selectiva) como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla, eligiendo los disolventes adecuados y aplicándolos a problemas específicos. INTRODUCCIÓN Los disolventes orgánicos utilizados en extracción deben tener baja solubilidad en agua, alta capacidad de solvatación hacia la sustancia que se va a extraer y bajo punto...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

extraccion

Extracción: La transferencia de un soluto de un disolvente a otro es lo que se denomina extracción. De acuerdo con la expresión de coeficiente de distribución anteriormente comentada es evidente que no todo el soluto se transferirá al disolvente 2 en una única extracción (salvo que el valor de K sea muy grande). Normalmente son necesarias varias extracciones para eliminar todo el soluto del disolvente 1.Para extraer un soluto de una disolución siempre es mejor usar varias pequeñas porciones...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

EXTRACCIÓN OBJETIVOS: 1. Comparar los métodos de extracción simple y múltiple 2. Observar el efecto salino y su aplicabilidad en un proceso de extracción. RESULTADOS Extracción de violeta de genciana Extracción simple: * Cuando adicionamos a los 10 ml de la solución de violeta de genciana de 20 ppm en agua, que estaban en el embudo de separación, los 4ml de cloruro de metileno, tuvimos que sacar los gases comprimidos rápidamente para que no se fuera a estallar el embudo de separación...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

las cuales se distribuye el soluto de interés. Extracción simple: en este experimento procedimos mezclando 10ml de ácido benzoico con 10ml de diclorometano para luego hacer la extracción respectiva En este caso la fase acuosa fue más oscura que en todas las demás extracciones que realizamos. Luego de esto titulamos la fase acuosa para determinar la concentración de soluto presente en esta, arrojándonos una concentración de M Extracción múltiple: Al igual que en el experimento anterior, en este...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

TACCNICAS DE EXTRACCIÓN: * Separación difusional. * Obtención de un extraxcto mediante equipo soxhlet. FUNDAMENTO TEORICO Separaciones di fusiónales Las separaciones di fusiónales se fundamentan en la mayor difusión de los componentes de una mezcla desde una fase homogénea asta otra fase. La extracción es una operación básica, que consiste en transferir a un liquido llamado disolvente uno o mas constituyentes de una substancia ya sea solida o liquida. Esta operación básica, se fundamenta...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

 TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 1 Tema: EXTRACCIÓN Objetivos del Práctico: Conocer la potencialidad de la técnica de extracción como método de aislamiento y purificación de compuestos de un alimento. Aprender a seleccionar un tipo de extracción adecuada para cada caso. Adquirir con la experiencia destreza en el manejo de la técnica y de los equipos utilizados. Fundamentos Teóricos del práctico Extracción es la técnica más utilizada para separar un producto orgánico...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

extraccion

Extracción Objetivo. Conocer la técnica de extracción como método de separación, aislamiento y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. Conocer diferentes tipos y procesos de extracción así como extractores de laboratorio. Correlacionar bases teóricas y posibilidades en su aplicación a la resolución de problemas específicos. Extracción: La extracción es un método que se basa en la capacidad de dos disolventes inmiscibles entre sí para disolver una sustancia determinada, es decir...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Extraccion

La extracción: En química, la extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interface. La relación de las concentraciones de dicha sustancia en cada uno de los disolventes, a una temperatura determinada, es constante. Esta constante se denomina coeficiente de reparto y puede expresarse como: ams donde [sustancia]1 es la concentración de la...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracciones Multiples Con Regularizacion De Proceso

Las consideraciones estéticas actualmente han influenciado en las decisiones al momento de realizar un tratamiento. La práctica odontológica debe estar preparada para las necesidades de los pacientes. El tratamiento no sólo debe cubrir las necesidades estéticas del paciente sino también cuidar la salud periodontal. La técnica quirúrgica de alargamiento de corona está indicada en el caso de los pacientes que presentan coronas clínicas pequeñas, dientes pequeños, agrandamientos gingivales inducido...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

extraccion

EXTRACCION Separación mediante extracción La extracción es la técnica empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente. En la práctica es muy utilizada para separar compuestos orgánicos de las soluciones o suspensiones acuosas en las que se encuentran. El procedimiento consiste en agitarlas con un disolvente orgánico inmiscible con el agua...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

Practica No. 1: Extracción. Objetivo: Aplicar el proceso de extracción liquido-líquido para aislar o separar, eficientemente, un compuesto orgánico de una mezcla, además de la extracción sólido-líquido para el aislamiento de metabolismo secundario a partir de zacate de limón. Fundamento: Extracción con fluidos supercríticos. Los fluidos supercríticos tienen unas propiedades extraordinarias, por lo que poseen un gran potencial para una amplia gama de procesos. Los procesos de extracción con fluidos...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

Edición 2009 PRÁCTICA Nº 2 EXTRACCIÓN DE LA CAFEÍNA DEL TÉ Cafeína INTRODUCCIÓN Para el aislamiento de productos naturales a partir de plantas es muy utilizada la extracción con disolventes. En esta práctica se pretende aislar cafeína a partir de hojas de té fermentadas, que es lo que contiene una bolsita de té. Se va a empezar por hacer una infusión metiendo la bolsita en agua hirviendo; así que el primer disolvente utilizado es agua. La cafeína se disuelve poco en agua fría y mucho...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

Extracción por Solventes Extracción: Es la operación de transferir el metal de interés de la fase acuosa (Alimentación S/X) a la fase orgánica. El circuito de extracción produce una fase orgánica cargada que contiene el metal de valor y una fase acuosa agotada del metal conocido como refinado. El refinado es enviado para un tratamiento posterior o como efluente. La extracción por solventes aplicada a la Hidrometalúrgia es una operación unitaria para la purificación y concentración de una amplia...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

LA EXTRACCIÓN DENTARIA Cuando no existe ninguna posibilidad de tratamiento para una pieza dentaria, es necesario recurrir a su extracción, este hecho es temido par el paciente, incluso más que otras intervenciones quirúrgicas no relacionadas con la boca. Hoy las técnicas de anestesia local modernas y una correcta planificación de la extracción, permiten que esta se realice, dentro de lo posible, con el menor grado de molestia para el paciente. ¿Por qué debe de extraerse un diente? La cusa más...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracciones

FUNDAMENTOS Conceptos básicos: -Extracción Es una técnica de separación y purificación para aislar una sustancia de una mezcla sólida o líquida en la que se encuentra, mediante el uso de un disolvente. La extracción puede clasificarse dependiendo del estado físico de los materiales: sólido-líquido o líquido-líquido. Por sus características, la extracción puede ser continua o discontinua. -Extracción liquido-liquido Consiste en separar una o varias sustancias disueltas en un disolvente...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

Extracción de fármacos (acetaminofen, cafeína y aspirina) Laboratorio de Orgánica y Ambiental, Grupo № 2Ambiental, Escuela de Química, Universidad Nacional, Costa Rica. Fecha de realización: 3 de Octubre 2014 Fecha de entrega: 19 de Octubre 2014 Resumen Se realizó una extracción líquido- líquido de tres fármacos, acetaminofen, cafeína y aspirina. Marco Teórico Extracción líquido-líquido Conocida como extracción con disolvente. Es una técnica de separación que le permite aislar...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

extraccion

Extracción: De acuerdo al contexto en el cual se lo emplee el término extracción podrá referir diversas cuestiones. En su sentido más amplio, extracción refiere al acto de sacar algo que se encuentra hundido, inmerso o sepultado en alguna otra cosa o lugar. La semana próxima tengo turno en el odontólogo para realizarme la extracción de una muela de juicio que me está lastimando. Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los sistemas técnicos • Alteración...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

extraccion

LABORATORIO DE PAVIMENTOS EXTRACCION CUANTITATIVA DE ASFALTO EN MEZCLAS PARA PAVIMENTOS PRESENTADO POR: Yakony Palacio Lopera Sergio H. Ríos Cano Daniel García Ocampo PROFESOR: Jorge Eliécer Córdoba M. MATERIA: Pavimentos 2-4 PM FECHA: Octubre 19 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN FACULTAD DE MINAS 2009 OBJETIVOS Determinar mediante extracción en frío, con un solvente...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EXTRACCION

EXTRACCION Nathalia Esquivia, Lizbeth Torrecilla, Nicol Díaz Facultad De Química Y Farmacia Química Orgánica L 09 De Septiembre Del 2015 Resumen En esta experiencia se trabajó empleando una técnica; separando un producto orgánico para aislarlo de sus fuentes naturales. En este caso separamos de una bebida (gaseosa)...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

Introducción La extracción es la técnica empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente. El procedimiento consiste en agitarlas con un disolvente orgánico inmiscible con el agua y dejar separar ambas capas. Los distintos solutos presentes se distribuyen entre las fases acuosas y orgánicas, de acuerdo con sus solubilidades relativas. De este modo...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

PRÁCTICA Nº 6 Extracción Introducción Para remover una sustancia orgánica de una solución acuosa es necesario utilizar procedimientos diferentes a la destilación. Uno de estos procedimientos es la extracción, en donde se mezcla la solución acuosa con un solvente inmiscible. Si se ha seleccionado un solvente apropiadamente, la mayoría de la sustancia orgánica será transferida del agua al solvente orgánico inmiscible en agua. El soluto ha sido entonces extraído por el solvente. Un buen solvente...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

Área de Ingeniería Química EXTRACCIÓN LÍQUIDO - LÍQUIDO EXTRACCIÓN LÍQUIDO – LÍQUIDO 2 1. OBJETIVO El objetivo de la práctica es profundizar en los fundamentos de las operaciopnes de extracción líquido-líquido, realizar procesos de extracción a escala de laboratorio y comparar los resultados obtenidos con las predicción teóricas para dichos procesos. 2. INTRODUCCIÓN La extracción líquido-líquido es, junto a la destilación, la operación básica más importante en la separación...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

extraccion

un recipiente adecuado, como un vaso de precipitado. Problemas que se pueden presentar Con relativa frecuencia aparecen en el proceso de extracción emulsiones o interfaces que impiden una correcta separación en el embudo de decantación de las capas de disolventes, casi siempre acuosa y orgánica. Este problema se da, especialmente, cuando se trata de extracciones con cloruro de metileno. Para solventar este problema es conveniente añadir unos mililitros de salmuera y agitar de nuevo. En la mayor parte...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

extracción

 Métodos de extracción Práctica nº 2 Nombres: Ismael Povedano Ballesteros y Francesc Planes Matarrodona Grado Ciencia y Tecnología de los Alimentos Centro: ETSEA Fecha práctica: 03/04/2014 Profesor: Tomas Casero Mazo OBJETIVOS: Conocer y efectuar una correcta aplicación de los métodos de extracción más frecuentes empleados en Química Orgánica. La extracción es la técnica más empleada para separar un producto orgánico de una mezcla...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

extraccion

Extracción liquido-liquido Editar 0 50… L-L.jpgliquido_liquido.png Operación unitaria de transferencia de materia basada en la disolución de uno o varios de los componentes de una mezcla (líquida o que formen parte de un sólido) en un disolvente selectivo. Consiste en poner una mezcla líquida en contacto con un segundo líquido miscible, que selectivamente extrae uno o más de los componentes de la mezcla. Se emplea en la refinación de aceites lubricantes y de disolventes, en la extracción...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

A. Resultados: Cuadro I. Peso del compuesto recuperado y puntos de fusión obtenidos de las sustancias tras ser separadas por extracción. Sustancia Peso del compuesto recuperado (g) Punto de fusión obtenido. (°C) 2-Naftol 0.4 110-115 Acido Benzoico 0.10 100-105 Naftaleno 0.4 79-96 *Fuente: David R. Lide, et al, CRC Handbook of Chemistry and Physics,Internet Version 2007, (87th Edition), http:/www.hbcpnetbase.com>, Taylor and Francis, Boca Raton, FL, 2007. B. Cálculos: % porcentaje...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extracción

Informe de Laboratorio Química Orgánica I. Extracción. Resumen: En este experimento se separó una mezcla ternaria de naftaleno, p-toluidirla y ácido benzoico con el método de extracción. Se utilizó como disolvente éter etílico. Para extraer la p-toluidirla se le agregó ácido clorhídrico a la mezcla, lo cual formó dos fases etérea (naftaleno) y acuosa (sal soluble). Para extraer el ácido benzoico se agregó hidróxido de sodio lo cual formo dos fases también. Se obtuvieron los extractos alcalinos...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

La extracción es una operación es una operación unitaria de transferencia de materia basada en la disolución de uno o varios de los componentes de una mezcla (liquida o que forma parte de un sólido) en un disolvente selectivo. Se hace la distinción entre la extracción solida-liquido y la extracción liquido-liquido, según que l materia a extraer se encuentran en estado sólido o liquido, respectivamente. En este último caso, l disolvente ha de ser inmiscible con la fase liquida que contiene el soluto...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

extraccion

Universidad de Guanajuato División de Ciencias e Ingenierías Campus León Extracción y recristalización de un fármaco Laboratorio de Química Orgánica Básica Dulce Araceli Guzmán Rocha Acosta Juárez Fabiola Colunga González Oscar Eduardo Vázquez Hernández María Fernanda León, Guanajuato a 28 de mayo de 2014 Objetivo Extraer el ácido acetilsalicílico (analgésico), principio activo de varias preparaciones farmacológicas. Purificar el ácido acetilsalicílico mediante la recristalización...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extracción

EXTRACCIÓN Cuando una sustancia está en contacto con dos fases líquidas, inmiscibles entre sí, se establece un equilibrio de distribución de la misma entre dichas fases. El proceso de distribución depende de una de las siguientes variables: Partición: Esta indica una disolución selectiva, con solubilidades diferentes para los componentes de la mezcla, entre las fases de dos disolventes inmiscibles. Adsorción: Indica la adherencia selectiva, con deserciones diferentes, para los componentes de...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

La extracción del aceite de las semillas oleaginosas se puede llevar a cabo mediante diferentes procesos como la extracción con solventes, mediante presión y por la extracción acuosa o por vía húmeda. Este último esta poco desarrollado a nivel industrial y por lo tanto no se conoce mucha información al respecto. Cualquier semilla o fruto oleaginoso como el aguacate, el girasol, el coco, entre otros, puede procesarse por vía húmeda, obteniéndose una harina comestible rica en proteínas o un concentrado...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

EXTRACCIÓN Introducción La extracción es simplemente la separación de un componente de una mezcla o de una solución por medio de un disolvente. El proceso consiste en agitar una solución o una suspensión con un disolvente orgánico inmiscible y en dejar que los dos líquidos se separen. Los distintos solutos presentes se distribuyen en la capa orgánica o en la acuosa de acuerdo con sus solubilidades respectivas. Coeficientes de reparto Los compuestos orgánicos como alcoholes, aldehídos...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

8. SEPARACIÓN DE MEZCLAS: EXTRACCIÓN Y CRISTALIZACIÓN Introducción Una operación frecuente en un laboratorio químico es la separación de los diferentes productos de una mezcla de reacción o de su fuente natural. Para ello se utilizan las diferencias de propiedades físicas de los productos. La destilación es un ejemplo de separación en el que aprovechamos las diferencias de punto de ebullición de los compuestos líquidos (ver Práctica 7). La separación de una mezcla de compuestos líquidos o sólidos...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Extracción

PRÁCTICA Técnicas de purificación: Extracción Objetivos Emplear la técnica de extracción como método de separación y purificación de compuestos integrantes en una mezcla. Aislar e identificar cafeína a partir de refresco de cola y bebidas energéticas . Introducción La extracción es una de las operaciones más complejas que se realiza en un laboratorio de Química Orgánica. Para realizar una extracción cualquiera, se necesitan dos líquidos o soluciones. Cuando se mezclan ambos...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

son liberados. Los aceites esenciales son muy inestables: volátiles, frágiles, y alterables con la luz. Para obtenerlos de la fuente natural, se utilizan principalmente dos métodos: Destilación en corriente de vapor (o por arrastre de vapor). Extracción, que puede ser por presión en frío (exprimiendo sin calentar), por enfleurage, entre otros. También se pueden extraer aceites esenciales mediante su disolución en aceites vegetales (almendra, durazno, maní, oliva, sapuyul). Son muy concentrados...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

de aceite. c) Extracción por destilación al vacío. Se somete a un proceso de raspado de cáscaras y se produce una emulsión. Se lleva a cabo la destilación fraccionada y se obtiene un aceite con características organolépticas de baja calidad. d) Extracción por presión. Al aumentar la presión de extracción se destroza la cáscara y se produce una mezcla de esencia con jugo. Si se disminuye la presión, el aceite contenido en los sacos oleiféricos no sale. e) Extracción con éter. Presenta...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

extracción

naftol en una disolución de éter etílico por medio del método de extracción. Como resultados se logró obtener una recuperación del 90% del ácido benzoico y un 80% del b-naftol. INTRODUCCIÓN La extracción es la técnica empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente. (1) La extracción es una de las técnicas más empleadas para separar compuestos...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

T.T.P Laboratorio de Química Orgánica TP Nº 1. Extracción de pigmentos Objetivos: - Extraer pigmentos de un vegetal - Preaparar un concentrado Materiales: 2 Vasos de precipitados de 50 ml 1 Probeta 50ml 1 Mortero y pistilo 1 Erlenmeyer 2 embudos Guantes Algodón Ampolla de decantación Baño térmico Tubos de ensayo Espinaca deshidratada Hojas Amarillas Hojas de repollo y hojas de remolacha Extracción de la clorofila Procedimiento: 1 - Se tomo 10 gr. de espinaca...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extraccion

seguridad". El programa tiene muchas características diseñadas para el trabajo cómodo y placentero con dispositivos de conexión inmediata (USB, SATA, FireWire). 142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1.12585960191 Extracción segura con un sólo click Método original y cómodo para la extracción segura de dispositivos; descubra cuáles están conectados e inspeccione el contenido de sus discos. Con sólo mover el puntero del ratón sobre el icono del programa ubicado en la bandeja de sistema, verá un multi...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

extraccion

 PRACTICA N°3 EXTRACCION POR ARRASTRE CON VAPOR Rosaelisa Murillo Porras SUMMARY: be distilled by steam trawling for orange peel essential oils, keeping in mind that distilled water tends to when the entire amount of oil in the shells already a distillate. INTRODUCCION: La destilación por arrastre con vapor es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alveoloplastia

ALVEOLOPLASTIA Procedimiento quirúrgico empleado para remodelar los procesos alveolares con el fin de conseguir mayor uniformidad en el hueso alveolar, es importante eliminar todas las espículas y bordes puntiagudos para dejar el hueso lo mas redondeado posible, lo cual permitirá que la prótesis tenga una mejor adaptación, retención, estabilidad y no ocasiones lesiones y/o molestias en el paciente. Los términos alveoloplastia, alveolectomía y alveolotomía se usan a menudo como sinónimos...

1863  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

exodoncia y alveoloplastia

ALUMNO: Alan Jaziel Vidales Gutierrez FECHA: Nuevo león , monterrey 2014 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………. 4 Extracciones multiples para alveoloplastia…………………..……………………….. 5 Exodoncia y alveoloplastia…………………………………………………………………6 Contraindicaciones generales ………………………..…………………………………. 9 Indicaciones de la alveoloplastia………………………………………………………..10 Selección de la técnica ……………………………………………………………………12 Descripción técnica quirúrgica…………….…………………………………………….13 ...

4166  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Multiplos

Múltiplo *Múltiplo: aquel número que se obtiene al multiplicar un número por otro. Es el producto de una multiplicación. Un número entero "a" es múltiplo de otro entero "b" cuando existe otro número natural que multiplicado por b nos da como resultado el número a. Por ejemplo: a=18b=9a=2·b En este caso, 2 es el número natural que cumple con la condición anteriormente descrita y se dice que 18 es múltiplo de 9. Los múltiplos de un número son aquellos que resultan de multiplicarlo por la secuencia...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Multiplo

Múltiplo Un número entero "a" es múltiplo de otro entero "b" cuando existe otro número natural que multiplicado por b nos da como resultado el número a. Por ejemplo: a=18 b=9 a=2·b En este caso, 2 es el número natural que cumple con la condición anteriormente descrita y se dice que 18 es múltiplo de 9. Los múltiplos de un número son aquellos que resultan de multiplicarlo por la secuencia de números enteros. Así, los múltiplos del número 2 serían 2,4,6,8,10,12,... los múltiplos del 3 serían...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

multiplicadores

 Los cambios impositivos son un poderoso instrumento para afectar a la producción. Pero el multiplicador de los impuestos es menor que el del gasto público, en un factor igual a la propensión marginal a consumir. Multiplicador de impuestos = Propensión marginal a consumir (PMC) x multiplicador de gastos. La razón por la que el multiplicador de los impuestos es menor estriba en que una subida de los impuestos primero reduce la renta disponible en la cuantía del impuesto. Sin embargo, como la...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS