código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. Sus características son: 1. La lectura como construcción: 2. La lectura como interacción e integración 3. La lectura corno interacción entre fuentes de información 4. La lectura como proceso estratégico 5. La lectura como proceso metacognitivo 6. Una parte de la lectura debe ser automática 7 La...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE FAVORECEN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÒN DE LA LENGUA ESCRITA INTRODUCCIÓN Existen determinados factores que intervienen en el aprendizaje de la lectura y la escritura, y que son trascendentales para poder comprender el desarrollo del lenguaje en el niño, que se manifiestan tanto en el medio social donde se desenvuelve como también dentro del proceso escolar formal. Este último determina si el aprendizaje del niño es adecuado al nivel escolar en que se encuentra. "En el aprendizaje normal...
1876 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLenguaje escrito El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención con la que los niños han de aprender, que se aprende instintivamente o crea un lenguaje hablado o lenguajes gestuales. El lenguaje escrito existe solamente como complemento para especificar el lenguaje hablado, y no es un Lenguaje natural puramente escrito. Sin embargo, laslenguas extintas pueden ser en efecto escritas puramente cuando sólo sobreviven...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndicar los factores sociales e históricos que han incidido en la construcción de la identidad de género femenina y masculina. Entre los factores sociales que han sido impuesto a lo largo del desarrollo del individuo por la sociedad, tenemos los roles de género que son un conjunto de comportamientos y características psicológicos asignados a una u otra persona de acuerdo a su sexo, en una cultura sociedad y momento histórico especifico. A través del rol de género, se han diferenciado como debe...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA ESCRITA El aprendizaje de la lengua escrita es un proceso en el cual se han diferenciado tres niveles por los que atraviesa el niño durante este proceso de construcción. (Ferreiro y Teberosky, 1991). Dichos niveles son: a) Diferenciación entre dibujo escritura, lo que permite al niño conceptuar la escritura como objeto sustitutivo. En este nivel aparecen las hipótesis de variedad y cantidad. b) Diferenciación progresiva de las escrituras. c) Fonetización de la representación gráfica...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores Que Inciden En La Educación La Pedagogía considera como factor, todo hecho o fenómeno que condiciona de manera natural o espontánea el proceso educativo. Dentro de los factores que inciden en la educación se puede hablar de: Factores biológicos, psicológicos y sociales. Factores Biológicos: El aprendizaje del ser humano está condicionado por leyes biológicas y naturales. El funcionamiento orgánico y por lo mismo el aprendizaje, dependen de fenómenos físicos como la nutrición, la salud...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUA ESCRITA: La lengua escrita, a diferencia de la lengua oral, posee un sistema notacional; éste es entendido como un conjunto de signos gráficos que tienen reglas que se deben respetar; estos signos gráficos se subdividen en dos tipos: la escritura alfabética (letras y signos de puntuación) y el sistema de cifras (números). Algunas de las características de la lengua escrita son: * Canal visual: Tanto el escritor como el lector debe utilizar la vista para decodificar la información. *El lenguaje...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLENGUA ESCRITA Las actividades previas a la escritura, tienen como objetivo desarrollar en el niño destrezas al efectuar círculos, semicírculos, rectas, horizontales, verticales, etc. Estas destrezas deben desarrollarse en un contexto de juego.. Es importante ayudar al niño a adquirir la posición adecuada en el escritorio o mesa de trabajo: ✓ Espalda apoyada. ✓ Pies apoyados ✓ Brazo derecho paralelo a los borde laterales del papel. Para la realización de ejercicios es importante...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA ENSAYO ETICA Y DESARROLLO PROFESIONAL HERMOSILLO SONORA MEXICO, VIERNES 14 DE MAYO DEL 2010 Durante este ensayo tocare algunos temas importantes como los siguientes: factores que inciden en la orientación vocacional, hacia una reformulación de la práctica de la orientación profesional, qué significa estar orientado profesionalmente y los intereses vocacionales. Primeramente la orientación vocacional es muy importante para...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores sociales que inciden sobre la salud pública. El problema ambiental deriva necesariamente del vínculo de los hombres con su entorno, y de las relaciones de éstos entre sí, de manera que el uso de los recursos naturales e industrializados, el factor demográfico y la infraestructura social, económica y cultural tienen incidencia de manera más o menos directa sobre la salud de la ciudadanía y el ambiente que les rodea. Debido a esto aparece en escena un elemento determinante: el modelo de...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDE EN EL DESARROLLO HUMANO Desarrollo Factores que inciden en el desarrollo del individuo El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano. Significa crear un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus intereses. El estudio de la evolución del ser humano desde una perspectiva, cronológica centrada en el funcionamiento, durante el ciclo vital...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Factores que inciden en el desarrollo del individuo El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano. Significa crear un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus intereses. El estudio de la evolución del ser humano desde una perspectiva, cronológica centrada en el funcionamiento, durante el ciclo vital, en la infancia, adolescencia, adultez, vejez...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL DETERIORO DE LOS ALIMENTOS Las técnicas de conservación de alimentos siguen teniendo como primer objetivo la preservación de la calidad higiénica sanitaria de los productos, aunque sin perder de vista aspectos tan importantes como la preservación del valor nutricional o de la calidad sensorial de los alimentos Durante su conservación, los productos alimenticios experimentan mayores o menores modificaciones, tanto en composición como en su calidad. El conocimiento...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores que inciden en la orientación vocacional Este tema es acerca de los casos de estudiantes y profesionales orientados y desorientados. Las características de los estudiantes bien orientados son aquellos entusiastas por sus carreras , perseverantes y que cuentan con seguridad . Existen factores para la elección vocacional de un joven y son: a) Índole externa al sujeto mismo. b) Índole subjetiva o interna. Los factores que influyen en la elección vocacional de un joven son : a) Factores...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLengua escrita La escritura, es muy importante que el niño se ejercite pronto en la elaboración y corrección de sus propios textos, ensayando la redacción de mensajes, cartas y otras formas elementales de comunicación. En este sentido, conviene señalar que ciertas prácticas tradicionales, como la elaboración de planas o el dictado, deben limitarse a los casos en los que son estrictamente indispensables como formas de ejercitación. Desde el tercer grado se sugieren otras actividades. Algunas...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotumores). Los factores biológicos son inherentes a la fisiología del organismo y menos susceptibles de modificación que los demás factores. En las sociedades desarrolladas, estos factores influyen de forma muy relevante en la mortalidad de los niños menores de un año, pues, al estar muy controladas las enfermedades infecciosas, las causas más frecuentes de mortalidad infantil son las alteraciones congénitas y las hereditarias; pero a partir de cierta edad la importancia de estos factores como causantes...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores Que Inciden En Desarrollo De La Infancia “Piensa como piensan los sabios, Más habla como habla la gente sencilla.” (Aristóteles) El proceso educativo del niño hoy día depende de varios factores que por estar en su cotidianidad u hacer parte de su diario vivir hacen presencia hasta el punto de llegar a influir dentro del mismo. Entre estos encontramos la FAMILIA, EL CONTEXTO SOCIAL Y LA TECNOLOGIA. En el aspecto familiar estas suponen un pilar clave en el desarrollo de sus...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos formales de la lengua escrita Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea más efectiva; es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen. A continuación se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita: * Legibilidad: se define como la característica que nos permite leer con facilidad un escrito. Para que esto se logre, tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lengua escrita es un instrumento de comunicación que responde a necesidades muy alejadas de la lengua oral. Además de su realización gráfica, la distinguen de ésta los siguientes rasgos: 1.- Más que el emisor, es el texto el que habla porque el autor se encuentra oculto tras él. En muchas ocasiones el autor es colectivo o su personalidad individual carece de importancia. 2. El receptor está separado del emisor en el espacio o en el tiempo. Con frecuencia, el mensaje es recibido por un grupo...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI Capitulo Factores Biológicos del Libro Introducción a la Política de Maurice Duverger. Según lo dicho por Duverger, quien dice que principalmente el hombre siempre va a buscar dominar por múltiples razones y pasando hablar de aquella lucha en el plano biológico en el cual Duverger toma dos teorías, de “struggle for life” que es la lucha por la vida y la segunda que la de la raza, en las cuales afirma que tales lucha solo se enmarcan en el factor biológico, ya que el hombre es plenamente animal...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos factores biológicos y ambientales del desarrollo humano. El ambiente psicológico y social en donde se desarrolla la mayoría de las sociedad, influyen mucho en patrón de conductas de los seres humanos en especial en los adolescentes en la edad de pubertad, lo cual influye principalmente en su toma de decisiones y en la consecuencia de los hechos con el cual se trae una vida más al mundo. Existes diferentes factores tantos biológicos como ambientales que influyen en las diferentes etapas...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia de la lengua escrita en la actualidad en universitarios. Bryan Albert Castro Este texto abordará el tema de la escritura en estudiantes universitarios mexicanos en la actualidad, ya que considero que es uno de los principios que como seres humanos debemos tener para saber expresarnos y más aún si somos estudiantes de universidad. La lengua es, sin duda, un medio de comunicación muy poderoso, por medio de ella podemos saber lo que otra persona quiere transmitir, desde un sonido, palabras...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescritura es un proceso mecánico, una destreza psicomotriz mediante la cual se aprende a escribir palabras y oraciones y, justamente, de ese ejercicio sistemático y progresivo, depende su soltura y legibilidad Características de la lengua hablada y de la escrita La lengua oral se caracteriza por: - empleo de sonidos - es instantánea y con carga emotiva - es cuidada e inmediata, con repeticiones y detalles - refleja el grado de cultura y educación - abundancia de oraciones coordinadas y repetición...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores Que Inciden En Desarrollo De La Infancia. “Piensa como piensan los sabios, Más habla como habla la gente sencilla.” (Aristóteles) El proceso educativo del niño hoy día depende de varios factores que por estar en su cotidianidad o hacer parte de su diario vivir hacen presencia hasta el punto de llegar a influir dentro del mismo. Entre estos encontramos la FAMILIA, EL CONTEXTO SOCIAL Y LA TECNOLOGIA. En el aspecto familiar estas suponen un pilar clave en el desarrollo de sus...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco Javier Pulgar U.C. Factores de la Producción Agropecuaria Programa de Administración de Empresas Agropecuarias Facilitadora: Alberis Urdaneta Semestre II Trabajo de Investigación. 1. Impacto Ambiental. 2. El Impacto ambiental en Venezuela 3. Producción Agropecuaria 4. La Globalización 5. La F.A.O 6. Desarrollo Sustentable 7. Sistemas Agroforestales. 8. Gestión Ambiental Fecha de Entrega: 14/04/2010 Prueba escrita: 20/04/2010. Valor 15 % (3 puntos) ...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES BIOLOGICOS, COGNITIVOS, SOCIALES Y AFECTIVOS SON DETERMINATES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Estos factores son determinantes en el proceso de aprendizaje ya que, en lo Biológico: Tenemos que el aprendizaje es la base donde se sustenta el desarrollo de una persona, exigiendo que nuestro sistema nervioso sea modificado por los estímulos ambientales que recibe. La vida del ser humano se desarrolla merced a su capacidad de incorporar actividades aprendidas, sobre una base fundamental de actividades...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lengua escrita. El párrafo. El párrafo es una unidad de discurso en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está estructurado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Entre...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose limiten a las regiones o localidades donde sus propias adaptaciones correspondan a las condiciones prevalecientes. Factores Abióticos Todos los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos (de a, "sin", y bio, "vida). Los factores abióticos más conspicuos son la precipitación (lluvia más nevadas) y temperatura; todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLengua Escrita 2010 Gramática (DRAE) • Arte de hablar y de escribir correctamente una lengua. • Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones. Fragmento de “La casa de papel” En la primavera de 1998 Bluma Lennon compró en una librería del Soho un viejo ejemplar de los Poemas, de Emily Dickinson, y al llegar al segundo poema, sobre la primera bocacalle, la atropelló un automóvil. Los libros cambian el destino de las personas. Unos leyeron El tigre de la malasia...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA. Tamara González Martínez Tanto la lengua oral como la escrita pertenecen al mismo código lingüístico; pero, una y otra poseen unas características y recursos que le son propios. Por un lado, la lengua oral es la forma natural y directa de comunicarse con las personas. Está formado por sonidos. Es una comunicación espontánea y efímera, por ello el emisor puede rectificar sus errores verbales pero no cancelarlos. Además, el lenguaje verbal utiliza códigos...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN LA EDUCACION Se señala que debe haber la voluntad política de los gobiernos para promover, diseñar y llevar a la práctica estrategias educativas que se conviertan en motores del desarrollo económico y social y que salvaguarden el patrimonio cultural común, como parte de la lucha contra la pobreza. Indicadores del aprendizaje, objetivos y evaluación. Según Casas (1996), el sistema de objetivos y los criterios de evaluación derivados de éste, en tanto valores asumidos,...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE Factores referidos al Ambiente: . Ambiente Social – Humano Alimentación: Todos los procesos mentales están influenciados por la electricidad y la química cerebral, la cual se produce gracias a la energía proveniente de la alimentación y la respiración, el cerebro se alimenta de oxigeno y glucosa. El aprendizaje es una de las funciones más complejas del cerebro, requiere un nivel de concentración y estado de alerta necesarios para poder captar...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LA GLOBALIZACIÓN Estos son los factores: - Aumento del comercio internacional - Economías de escala - Internacionalización del capital - Economías de ámbito global - Economías de red - Desarrollo de las telecomunicaciones y la información - Desarrollo especial de las empresas multinacionales - Integración, cooperación y alianzas entre empresas - Creación de nuevos espacios económicos - Mejora del transporte y la accesibilidad - Desregulación...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 2 1. Determinar los factores precosecha que inciden en la poscosecha. RTA: Factores agronómicos: Una nutrición vegetal adecuada y equilibrada es esencial para el desarrollo de la planta y consecuentemente sobre la calidad del fruto por su característica de órgano sumidero. Tanto el contenido de un nutriente como el equilibrio entre dos o más pueden afectar al crecimiento y estado fisiológico del fruto, pudiendo originar alteraciones tanto por deficiencia como por una dosis...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo6. La competencia. 7. El diseño o adaptación del producto y/o servicios para la exportación. 8. Los patrones de consumo 9. Los pronósticos de demanda, y las ventas. Ahora que ya sabemos que son las PYMES veremos cuáles son los factores económicos que inciden en estas. El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto: puede estar alerta a las nuevas exigencias de sus clientes para proporcionarles...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR (Ma. De los Ángeles Huerta) El tema trata sobre como el niño es sujeto cognoscente, creador activo de su propio conocimiento, capaz de construir hipótesis, categorizar, reorganizar, comparar, formular preguntas y dar respuestas de mundo que le rodea. El niño no es sujeto pasivo receptor de estímulos sino que los transforma a través del proceso de asimilación. A partir de la teoría psicogenética se concibe aprender a leer y a escribir como...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que inciden la Reforma En 2013, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 169 mil millones de pesos, debido principalmente a factores externos como la caída en los precios del crudo, depreciación del tipo de cambio y una menor demanda. En reunión con medios, el director corporativo de finanzas de la paraestatal, Mario Beauregard Álvarez, resaltó además que la paraestatal tuvo el año pasado un incremento en su carga fiscal, sin embargo, la implementación de la reforma energética...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn agente biológico es una enfermedad infecciosa o toxina que puede ser utilizada para la guerra biológica o para el bioterrorismo. Existen más de 1200 tipos de agentes biológicos. Los agentes biológicos incluyen microorganismos como los virus, las bacterias y los hongos, así como algunos eucariotes unicelulares y multicelulares, los cuales tienen la habilidad de afectar de manera adversa la salud de los humanos en diversos modos, incluyendo desde reacciones alérgicas hasta mondiones médicas serias...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores que inciden en el clima laboral 11/09/2008 [pic] Reportaje sobre los factores que inciden en el clima laboral de empresas y organizaciones Atendiendo a las numerosas consultas recibidas en nuestra web sobre los factores que inciden en el clima laboral de empresas y organizaciones, a continuación hacemos un breve resumen sobre esta cuestión. En primer lugar, hemos de tener en cuenta que el clima y ambiente laboral de una organización formada por seres humanos, personas empleadas...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoidentificar los riesgos a fin de mantener algo equilibrado. Conductismo: Ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción entre el individuo y su contexto físico, biológico y social, cubriendo así un amplio rango de fenómenos psicológicos en los planos lingüístico-cognitivo, emotivo-motivacional. Piaget: Biólogo y psicólogo suizo. Estructurador de la psicología genética, profundizó en el tema del génesis y el desarrollo de los procesos cognitivos. Vigotsky: Psicólogo y el fundador...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Factores sociales que inciden en el estado de salud Se entiende por factores sociales que inciden en el estado de la salud como: elementos o circunstancias que contribuyen a producir un resultado ya sea positivo o negativo en este caso sobre el estado completo de bienestar tanto fisico como mental al cual denominamos salud. Uno de los objetivos es analizar cuales son los factores que tienen incidencia en la salud del hombre, de que forma lo hacen y cual sera el resultaddo obtenido. Es...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN LA FATIGA LABORAL La fatiga laboral se suele definir como un sentimiento doloroso y una dificultad o incapacidad para actuar. La fatiga laboral o la llamada fatiga industrial, es difícil de reparar, tiende a hacerse crónica e implica a todos los niveles profesionales . La fatiga como enfermedad, es un proceso acumulativo, pero también puede surgir de forma aguda, en un momento concreto, comprometiendo inmediatamente la seguridad de la persona. Esto es la llamada fatiga...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelecciones de importancia estratégica. El precio de un producto no debe ser una cifra cualquiera que el empresario señala con la esperanza de obtener un beneficio, sino que se trata del resultado de un riguroso cálculo en el que intervienen varios factores, todo ellos de gran importancia. Por ello, antes de fijar el precio de un producto resulta imprescindible saber exactamente qué es lo que se va a vender: la cantidad/calidad del producto y todos sus servicios correspondientes. Estos servicios hacen...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotambién se debe tener en cuenta las variables y factores que inciden en el proceso de aprendizaje de las cuales definiremos un breve concepto: Personalidad, cualidad que nos hace a cada uno diferente. Inteligencia, es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. Percepción, es un proceso a través del cual los sujetos captan información del entorno. Madurez, en ella influye varios factores edad, factor intelectual, sexo, salud, estimulación ambiental...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL AUMENTO DE LA GLOBALIZACION 1. De los siete factores que han incidido en el aumento de la globalización a su juicio cuales son los de mayor relevancia. 2. Del Caso el campo global, explique como incide el deporte en la globalización, de su punto de vista en cuanto a las ventajas y desventajas 3. ¿Que son los negocios internacionales? 4. ¿Por qué debo estudiar negocios internacionales? 5. ¿Qué tiene de malo la Globalización? 6. ¿Trasladar la producción...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.FACTORES QUE INCIDEN EN LA COMPOSICION DE LA LECHE | La composición de la leche tiene algunas variaciones, las cuales dependen de algunos factores tales como: Raza | La razas más productoras de la leche tienen un porcentaje de grasa más bajo | Individualidad | Cada animal produce una leche diferente. | Ordeño | Ya sea de la mañana o de la tarde. | Fase de la lactancia | De 1-4 semanas se incrementa el porcentaje de grasa, luego disminuye y al final vuelve a surgir. | Fase del ordeño...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero también existen otros factores que hacen que un niño sufra obesidad. Te contamos todos los detalles. Como novedad en el siglo XXI disponemos a nuestro alcance, en supermercados de todo el mundo, gran variedad de alimentos hipercalóricos, lo que hace que consumamos ciertos tipos de comida que hace 20 ó 30 años no existían. Nuestros hábitos de vida son cada vez más sedentarios y en especial la situación se hace crítica en poblaciones urbanas. Estos dos factores al sumarse producen una retención...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENESIS DE LA LENGUA ESCRITA Proceso de construcción de la lengua escrita- que supone escritura – es eminentemente cognitivo. Se trata de una actividad que dinamiza el pensamiento, lo fortalece y lo cualifica, el niño ha organizado un sistema cognitivo y un sistema de conocimientos asociados con factores sociales por el carácter interestructurante de las relaciones que establece con los demás. Entendemos por interesturcturacion, la relación de competencias desde las cuales se reconocen los procesos...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL INVIDIDUO ENSAYO Junio 2012 FACTORES BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUO 1.- Factores Biológicos Es un factor importante el estado físico del escolar en el proceso del aprendizaje. Se considera fundamental el funcionamiento de los sentidos y de los estados físicos generales, siendo negativos los aspectos como: la desnutrición, la fatiga, la pérdida de sueño, etc...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE EDUCACIÓN. CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL. DESARROLLO DE LA LENGUA ESCRITA. ANÁLISIS DE CASO. José Luis es un niño catalogado por sus profesores como inquieto. Tiene 7 años y medio, cursa 2º básico. Desde el jardín la educadora evidenció un bajo desarrollo del lenguaje oral. Su situación familiar es complicada y durante el último año ha entrado y salido de hogares producto del abandono al que fue sometido. Su profesora dice que ha intentado enseñarle a leer con el método que ella...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprincipales o héroes de la mayoría de los cuentos o cómics, es muy relevante para identificar la necesidad de "salirse de la rutina y de lo cómodo" para intensificar las conexiones cognitivas y emocionales de la creatividad. Factores Que Afectan La Creatividad FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN LA CREATIVIDAD Y COMO MANEJARLOS. 1. PESISMISMO: ver el lado positivo confiando en que lo que se va a hacer va salir muy bien. 2. INTOLERANCIA: Respetar las ideas de los otros permitiéndoles exponer sus puntos...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORES Y ELEMENTOS QUE INCIDEN EN LA PLANEACION DOCENTE * Con respecto a la función y utilidad de la construcción de una planeación didáctica por parte del docente. 1.- ¿Cuál es la función de la planeación en la acción docente? Su función es llevar a cabo la labor educativa, las formas didácticas que apoyarán el proceso de aprendizaje que se espera en los alumnos; es decir en ella se definen claramente los alcances que se pretenden lograr, se organizantes todo lo que son: los contenidos...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooración se refiere precisamente a "la casa de Miguel". Realización del tema-rema[editar] El tema y el rema son señalados de maneras diversas en las diferentes lenguas del mundo. Entre los procedimientos más comunes están el uso de patrones de entonación especiales y el uso de orden sintáctico. Existe una tendencia general en las lenguas del mundo a colocar el tema o tópico al principio de la oración (topicalización o anticipación del tema): Español, la entonación se usa ampliamente, aunque también...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaprendizaje, si bien es un proceso, también es un producto por cuanto son, precisamente los productos los que atestiguan de manera concreta los procesos. Factores que intervienen en el aprendizaje. El que enseña debe saber algo sobre el aprendizaje y para ello lo primero que debemos analizar son las Leyes del Aprendizaje. Existen tres factores que garantizan buenos resultados: 1. 1. La inteligencia (o capacidad para aprender) 2. El método que sigo para aprender 3. Las motivaciones que me llevan...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLENGUA ORAL Y ESCRITA La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como: Gestos y ademanes. Sonidos adicionales a los de las palabras. Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza de expresión. Diferencias entre la lengua oral y la escrita La lengua es una característica exclusivamente humana que tiene...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ECCI- JORNADA NOCTURNA PROYECTO EDUCATIVA Diana, Edgar, Marcela y Sandra Practicantes UCC – ECCI Febrero de 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Identificar las principales dificultades académicas que presentan los estudiantes de la ECCI jornada nocturna mediante un proceso investigativo para formular un plan de intervención que permita mejorar significativamente el desempeño académico de la población estudiantil...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de exposición. Evolución de la lengua hablada a la escrita. Las definiciones de las palabras habla, lengua, idioma y dialecto son total mete diferentes, pero se pueden hilar y así estos términos son capases de determinar y clasificar a todos los seres humanos por su tipo de idioma o dialecto(lengua), esto nos permite saber muchas cosas como su país de origen, su región, sus modismos, las palabras más usuales o usabas por sus habitantes(muletillas), los acentos de su pronunciación e incluso...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LENGUA ESCRITA EN EL PREESCOLAR La pertinencia de la enseñanza de la lengua escrita en los preescolares ha sido un tema de discusión que se ha venido arrastrando desde hace ya varios años. ¿A qué edad se debe comenzar a alfabetizar a los niños?, y aún más ¿cómo alfabetizar?, son preguntas que han tratado de responder tanto las autoridades educativas para la elaboración de planes y programas, como los docentes de educación preescolar durante su práctica. Desde la creación de los...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lengua escrita vs. Oral La escritura tiene un simple deber que cumplir y es el de presentar información en palabras. Ningún diseño, argumento o consideración la absuelve de ese deber. Un texto que no se entiende destruye al diseño que lo contiene. DG Lorenzo Shakespear Preferimos, primero, disponer de la palabra y después pensar en la tipografía. DG Álvaro Larralde y DG Marcelo...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA LENGUA ESCRITA DESDE EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA. EMILIA FERREIRO Y ANA TEBEROSKY investigaron el pensamiento infantil acerca de la lectura y la escritura. En esta investigación descubrieron un proceso a través del cual, los niños construyen su propio sistema de escritura y lectura. PROCESO UNIVERSAL independiente de: métodos escolares. Lengua materna. Si hay o no escolarización 1º NIVEL: ESCRITURAS NO DIFERENCIADAS · Los textos aún no...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo