Materia: Química Tema: “Propiedades físicas químicas así como cuidados de: HCl, H2SO4, NaOH, ISOH” “HCl” (Acido clorhídrico) *Propiedades físicas: PROPIEDAD | VALOR | Peso Molecular (g/mol) | 36,46 | Estado físico | Líquido | Punto de Ebullición (ºC) )(760 mmHg) | -84,9; anhidro53; solución acuosa 37%...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel hidróxido férrico, trataremos las aguas madres llevándolas a pH 7 para poder verterlas por la pileta. Procesos físicos y químicos que ocurren a los largo de la práctica: Reacción del cloruro férrico con el hidróxido de sodio: 3 NaOH + FeCl3 --> Fe(OH)3 ↓ + 3 NaCl Hemos de separar todo el hierro en forma de precipitado, por lo que una de las formas de hacerlo es a través de una reacción con el NaOH, generando Fe(OH)3 el cual precipita y NaCl. La reacción la realizamos en un vaso de...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completometal más activo: Zn+CuSO4→ZnSO4+Cu Fe+CuSO4→FeSO4+Cu – Un metal activo desplaza al H2 de los ácidos: Zn+2HCl→ZnCl2+H2 Mg+H2SO4→MgSO4+H2 Zn+H2SO4→ZnSO4+H2 Reacciones de doble sustitución o doble desplazamiento Reacciones en las cuales existe un intercambio de elementos en dos o más compuestos. AB+XY →AY+XB HCl+NaOH→NaCl+H2O NaCl+AgNO3→AgCl+NaNO3 CaF2+H2SO4→CaSO4+2HF 2NaOH+H2SO3→Na2SO3+2H2O AgNO3+KCN→AgCN+KN AgNO3+HCl→AgCl+HNO3 CuSO4+Na2CO3→CuCO3+Na2SO4 ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohidrogeno por metales: Colocar en una gradilla 5 puntos de ensayo limpios numerada y agregar 1 ml (20 Gotas) de HCl concentrado, H2SO4 Concentrado, HNO3 Concentrado y metales en granallas realizar las siguientes reacciones químicas: Zn + 2HCl -----> ZnCl2 + h2 Cu + HCl -----> CuClu2 + h2 Fe + HCl -----> FeCl3 + h2 Cu + H2SO4 -----> Cu2SO4 + h2 Observar en cuál de estas reacciones hay desprendimiento de gas (H2) y anotar los resultados...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFURICO El ácido sulfúrico, aceite de vitriolo, espíritu de vitriolo, licor de vitriolo o tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson las siguientes: a) metal+ acido hidrogeno+sal Zn(s)+2 HCl (ac) H2(g) + ZnCl2 (ac) 2 Al(s) + 3 H2SO4(ac) 3 H2(g) + Al2(SO4)3(ac) b) Metal+ agua hidrogeno+Hidroxido u oxido de metal Zn(s)+2 H2O H2(g) + 2 NaOH(ac) Ca(s)+ 2 H2O H2(g) + Ca(OH)2(ac) c) Metal + sal Metal + sal Fe(s)+CuSO4(ac) Cu(s) + FeSO4(ac) Cu(s)+ 2 AgNO3(ac) 2Ag(s)+ Cu(NO3)2(ac) d) Halogeno+...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7 Nadante amarillo opaco Na2S 5 8 Precipitado blanco gris oscuro FeCl3 NaOH 4 4 Nadante naranja Na2S 4 5 Ocre precipitado cafè CoCl2.6H2O NaOH 7 12 Sin cambios Na2S 7 12 Negro AlCl3 NaOH 4 6 Precipitado (poco) blanco Na2S 4 8 Blanco NiCl2.6H2O NaOH 7 8 Azúl claro Na2S 7 11 Azúl (turbio) MnCl2 NaOH 7 7 Sobre nadante naranja Na2S 7 14 Sobre nadante beige KCL NaOH 7 14 Sin cambios Na2S 7 14 Sin cambios ZnCl2 NaOH 6 12 Dos fases: traslúcido y turbio Na2S 6 7 Incoloro CaCl2...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOH(s) B+ (ac) + OH-(ac) Sales: Es el resultado de la reacción entre un ácido y una base: BX(s) B+ (ac) + X-(ac) Comportamiento de las sales frente a ácidos y bases. En un tubo de ensayo se coloco un poco de FeS con 1 ml. de HCl, luego se procedió a colocar un papel tornasol azul en la boca del tubo (todo el procedimiento realizo en la campana, por seguridad de los gases que se producen). Se observó que la mezcla tomo un color muy oscuro (café) también se comenzó a sentir...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|Fe+2 |Fe(NO3)2 |FeSO4 |FeCl2 |Fe3(PO4)2 |Fe(BrO3)2 |FeCO3 | | |Nitrato ferroso |Sulfato ferroso |Cloruro ferroso|Fosfato ferroso |Bromato ferroso |Carbonato | | | | | | | |ferroso | |Fe+3 |Fe(NO3)3 |Fe2(SO4)3 |FeCl3 |FePO4 |Fe(BrO3)3 ...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola masa de las sustancias reaccionantes debe ser igual a la suma de las masas de los productos. MnO2 + HCL MnCl2 + Cl2 + 2H2O Para equilibrar o balancear ecuaciones químicas, existen diversos métodos. En todos el objetivo que se persigue es que la ecuación química cumpla con la ley de la conservación de la materia. Otros ejemplos * HCl + Zn ZnCl2 H2 * 2HCl + Zn ZnCl2 H2 * KClO3 KCl + O2 * 2 KClO3 2KCl + 3O2 Método de tanteo En una reacción química la masa de...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9- NaCrO2 + NaClO + H2O Na2CrO4 + NaOH + Cl2 10- I-1 + MnO4-1 + H2O I2 + MnO2 + OH-1 11- H2SO4 + KI H2S + H2O + I2 + K2SO4 12- Ag + H2SO4 Ag2SO4 + SO2 + H2O RESPUESTAS 1- 6 1 14 6 2 7 Balance de cargas: +24 = +24 2- 2 3 ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidrólisis, pirólisis, fotólisis b) Fotólisis, hidrólisis, catálisis c) Catálisis, electrólisis, pirólisis d) Síntesis, fotólisis, electrólisis e) Catálisis, fotólisis, pirolisis 5,Clasifique las sgts. reacciones: I. MgO + CO2 → MgCO3 II. HCl(ac) + KOH(ac) → KCl + H2O III. KClO3 + calor → KCl + 3/2 O2 6.Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda: ( ) Toda reacción química requiere una energía mínima necesaria para que se inicie. ( ) En una reacción endotérmica los...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de que se presentan posteriormente en las nuevas sustancias, para así poder identificar y clasificar las reacciones químicas que se presentan en dichos procesos. PROCEDIMIENTO 1. En un tubo de ensayo se agrega 2ml de ácido clorhídrico HCL y se introduce una cinta de magnesio. Se agita y posteriormente se observa. 2. A un tubo de ensayo agregamos 3ml de nitrato de plomo, 3 gotas de yoduro de potasio y observamos. 3. Agregamos a un tubo de ensayo 2ml de hidróxido de sodio...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofermentación. Ejemplo la descomposición de los alimentos. Cambio de temperatura: ocurre en algunas reacciones donde se produce un aumento o descenso de la temperatura. Por ejemplo, al reaccionar el hidróxido de sodio NaOH con ácido clorhídrico (HCl) se libera energía en forma de calor.. Las reacciones se pueden clasificar de acuerdo a la manera se comporta las sustancias cuando reaccionan , las cuales se pueden agrupar en cuatro variedades fundamentales de cambios químicos: combinación, descomposición...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMULA.- H2SO4 COMO SE OBTIENE.- El ácido sulfúrico se encuentra disponible comercialmente en un gran número de concentraciones y grados de pureza. Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico; El método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente para producir gran parte del acido consumido en la fabricación de fertilizantes. Este método produce un ácido relativamente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO Método de contacto S + H2O + Obtención SO2: Combustión azufre: S + O2 Tostación pirita: 2 FeS2 + 11 2 32 O2 H2SO4 SO2 O2 4 SO2 + Fe2O3 Otras materias primas: ácido sulfhídrico, sulfuros de metalurgias no-ferrosas y reciclaje de ácido sulfúrico Oxidación del SO2 a SO3: SO2 + ½ O2 Absorción de SO3: SO3 + H2O H2SO4 7 SO3 Introducción a la Ingeniería Química PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL ÁCIDO SULFÚRICO Método de contacto Obtención de SO2 Materia...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-194,2 -99,40 -233,8 --49,98 Moles de agua ∞ ∞ ∞ 2100 ∞ 800 ∞ ∞ 200 ∞ en HCl(sln) 800 ∞ ∞ ∞ 400 ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∞ ∆ H os kcal/mol +6,78 +3,62 +6,16 +8,12 +1,48 -0,76 -19,5 -31,1 -15,5 (NH4)2CO3 (NH4)HCO3 NH4Cl NH4N03 (NH4)2C2O4 (NH4)2SO4 (NH4)HSO4 FeCO3 FeCl2 FeCl3 FeSO4 Fe2(SO4)3 Cu(CH3COO)2 CuCO3 CuCl2 Cu(NO3)2 CuSO4 MgCO3 MgCl2 MgSO4 MnCO3 MnCl2 MnSO4 Pb(CH3COO)2 PbCO3 PbCl2 Pb(NO3)2 PbSO4 Zn(CH3COO)2 ZnCO3 ZnCl2 ZnSO4 ZnI2 sln s s s s s s s s s s sln s s s s s s s s s s s s s s s s s...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesplaza a otro menos activo ejemplo: Zn+ 2HCl ZnCl2 + H2 + energía * Reacciones de doble desplazamiento: en este tipo de reacción lo que ocurre es un doble desplazamiento de iones como por ejemplos : 2NaOH + H2SO4 Na2SO4 + 2H2O + energía En clase se realizaron todas estas reacciones y también reacciones de acido – base que con eso se obtuvo una sal y agua como por ejemplo: NaOH + HCl NaCl + H2O Otras de las pruebas...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodistintos tipos de átomos. 1. Agua (H2O, hidrógeno y oxígeno) 2. Sal de mesa (NaCl, sodio y cloro) 3. Azúcar (Sacarosa, C12H22O11) 4. Amoniaco (NH3, nitrógeno e hidrógeno) 5. Ácido clorhídrido (HCl, hidrógeno y cloro) 6. Cloroformo (CHCl3, carbono, cloro e hidrógeno) 7. Ácido sulfúrico (H2SO4, hidrógeno, azufre y oxígeno) 8. Alcohol etílico o etanol (CH3CH2OH o C2H6O) 9. Acetona (CH3COCH3 o C3H6O) 10. Dióxido de carbono (CO2, carbono y oxígeno) H2O Agua H2O2 Peróxido de hidrógeno B2O3...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcido clorhídrico 12M , HCl, 10 mL Aluminio (lámina) , Al ,2 láminas de aluminio comercial de envolver, de 20cmx20cm Ácido sulfúrico 6M H2SO4, 10 mL Sulfato de cobre(II) pentahidrato 1M, CuSO4. 5 H2O , 20 mL Cloruro de cobre(II) dihidrato 1M, CuCl2. 2 H2O , 20 mL Las imágenes muestran los productos que se usarán en este experimento. Amplíelas haciendo clic sobre ellas. La disolución de ácido clorhídrico 12M es la comercial habitual en el laboratorio, de HCl al 37 %. Se preparan...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(NO3)2, AgNO3, H2SO4, CaCl2 y CuSO4. Observamos después de 10 minutos. 2. En 4 tubos colocamos 5 ml de la solución CuSO4 y a cada uno le adicionamos uno de los siguientes sólidos: Fe, Mg, Al, Pb. Después de 10 minutos retiramos los sólidos. 3. En 4 tubos de ensayo colocamos una muestra de Cu, Zn, Mg y Pb, respectivamente. A casa uno adicionamos, con cuidado, 5 ml de HCl/6M. 4. En 2 tubos de ensayo, colocamos 5 ml de agua de bromo. Adicionamos a uno de ellos unos cristales de FeSO4 solido. 5. Colocamos...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTabla 1. Normalización de HCl Concentración del NaOH (titulante): 0.068 M Reacción: HCl + NaOH → NaCl + H2O | Núm. de alícuota | Volumen NaOH 0.068 M consumido (mL | Cantidad de NaOH (mol) | Cantidad de HCl en la alícuota(mol) | Molaridad de HCl (M) | Normalidad de HCl (N) | % m/v de HCl | 1 | 10.9 | 7.41x10-4 | 7.41x10-4 | 0.074 | 0.074 | 0.27 | 2 | 10.7 | 7.27x10-4 | 7.27x10-4 | 0.072 | 0.072 | 0.26 | 3 | 10.5 | 7.14x10-4 | 7.14x10-4 | 0.071 | 0.071 | 0.26 | ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoS+ HNO3 H2SO4 + NO. 4. C3H8 + HNO3 CO2 + NO + H2O. 5. H2S + HClO3 HCl +H2SO4. 6. H2SO4 + C 2H2 CO2 +SO2 + H2O. B. aplica algebraico: 1. Mg + HNO3 Mg(NO3)2 + NO + H2O. 2. Fe + H2SO4 Fe2(SO4)3 + SO2 + H2O. 3. Mg + H2SO4 MgSO4 + H2S + H2O. 4. Al + HNO3 Al(NO3)3 + NH4NO3 + H2O. 5. FeCO3 + H2SO4 Fe2(SO4)3 + S + CO2 + H2O. 6. Fe3O4 + HNO3 Fe(NO3)3 + N2O + H2O. 7. Al + HNO3 Al(NO3)3 + N2O + H2O. 8. FeSO4 + H2SO4 + KMnO4 ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotubos de ensayo Granallas de Zn (pequeñas) Cobre (granallas pequeñas) Hierro en virutas HCl Concentrado: CAS Nº: 7647-01-0 Peligros para las personas: Por inhalación produce irritación de las mucosas Y epigástricos, edema pulmonar y de laringe. Estas lesiones pueden presentarse o agravarse con efecto retardado y dejar secuelas. Pictogramas: H2SO4 concentrado CAS N: 7664-93-9 Es un producto altamente...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogradilla Un (1) Churrusco Reactivos: Zinc metálico (Zn) Cobre metálico (Cu) Limadura de Hierro (Fe) Ácido clorhídrico (HCl) Ácido Sulfúrico concentrado (H2SO4) Ácido Nítrico concentrado (HNO3) Sulfato de hierro (FeSO4) Ácido Sulfúrico (H2SO4) Permanganato de potasio (KMnO4) Peróxido de Hidrogeno (H2O2) Tiocianato de potasio (KSCN) Sulfito de Sodio (Na2SO3) Método: A. Desplazamiento de hidrogeno por metales: se adiciono 1 ml de HCl en un tubo de ensayo y se añadió una pequeña cantidad...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoH3CCOCH3 * Ácido acético - CH3COOH * Ácido acetilisalicílico - C6H4(COOH)OCOCH3 * Ácido carbónico - H2CO3 * Ácido cítrico - C6H8O7 * Ácido fórmico - HCOOH * Ácido nítrico - HNO3 * Ácido clorhídrico- HCl * Ácido cianhídrico - HCN * Ácido sulfhídrico - H2S * Ácido sulfúrico - H2SO4 * Ácido tartárico - HOOC-CHOH-CHOH-COOH * Acrilamida * Agua - H2O * Amilopectina * Amilosa * Amoníaco - NH3 * Alanina - NH3CHCH3CO2 * Arginina * Aspartamo ==B== * Benceno - C6H6 * Butano - C4H10 ...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreducido. PROCEDIMIENTO 1.-Coloque en un tubo de ensaye 5 mL de sulfato ferroso, añada 1 mL de ácido sulfúrico al 50% y 3 mL de agua de cloro. Observe la reacción. |REACCIÓN | Fe SO4 +H2SO4 +Cl2 Fe[pic] (SO4)3 + HCl | |ELEMENTO OXIDADO | | |ELEMENTO REDUCIDO | ...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode reacciones que se origina por las diferentes interacciones generadas por diversos compuestos, las cuales se llevaron a cabo en variados experimentos. Para realizar estos experimentos se utilizaron diferentes soluciones acuosas como Kl, K2CrO7, FeSO4, etc., e instrumentos de laboratorio, infaltables en cualquier experiencia. Los más usados fueron los tubos de ensayo y las pinzas, ya que la experiencia consistió en calentar y combinar todos los compuestos utilizados en esta experiencia para así...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA INORGÁNICA 1.– 2 KMnO4 + 5 H2O2 + 3 H2SO4 → 2 MnSO4 + 5 O2 + K2SO4 + 8 H2O 1.– En presencia de H2SO4, el KMnO4 oxida al H2O2 hasta O2, reduciéndose a sal de Mn(II). 2.– 2 KMNO4 + 5 H2O2 + 6 HCl → 2 MnCl2 + 5 O2 + 2 KCl + 8 H2O 2.– En medio de HCl, el KMnO4 oxida al H2O2, reduciéndose a Mn(II). 3.– 3.– El Cl2 se obtiene en el laboratorio por reducción del KMnO4 hasta Mn(II) por medio de HCl. 4.– 2 KMnO4 + 16 HCl → 2 MnCl2 + 2 KCl + 5 Cl2 + 8 H2O 8 HgCl2 + Ba(H2PO2)2...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguientes sustancias: P4: ______________ H2O: ______________ S8: ______________ Cl2: ______________ Ca(OH)2: ______________ H2SO4: ______________ 3. Clasifica los siguientes compuestos en óxidos básicos, óxidos ácidos, hidróxidos o bases, sales binarias y ácidos hidrácidos. H2S, NiO, H2Se, NaCl, P4O6, Ba(OH)2, H2Te, NaF, SiO2, NH4OH, CO, HF, Ag2O, SnCl2, K2O, HCl, FeO, Cl2O, HBr, HI, AgCl, CaF2, NaOH, CO2, SO3, KOH, Al2O3, CaCl2, Pb(OH)2, CaO, Al(OH)3, NO2, AgOH, Na2O, BaCl2, NaF Óxidos básico...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoH2O ⇒ H2SO4 H2O + ∆⇒ 2 H2 + O2 SrO + ∆ ⇒ Sr + O 2 PbO2 + ∆ ⇒ Pb + O2 S (s) + Fe (s) ⇒ FeS(s) Cu(s) + O2 (g) ⇒ CuO (s) (NH4)2CO3 + ∆ ⇒ 2 NH3 + CO2 + H2O Na (s) + H2O (l) ⇒ NaOH (aq) + H2 (g) 2H2 + O2 ⇒ 2H2O H2O + CO2 ⇒ H2CO3 2K + 2H2O ⇒ 2KOH + H2 NaCl + LiNO3 ⇒ NaNO3 + LiCl Pb + H2SO4 ⇒ H2 + PbSO4 CaCO3 + → CaO + CO2 NaI + Br2 → 2 NaBr + I2 N2 + 3 H2 → 2 NH3 Cl 2 + 2 KBr ⇒ 2 KCl + Br2 HCl + Zn ⇒ Zn Cl2...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexperiencias con el propósito de observar cambios en algunas sustancias como el Zn, Fe,Cu y Al, etc., y poder determinar que estamos frente a procesos redox al actuar diferentes tipos de reacciones, y identificar un cambio en su velocidad de reacción . En la primera experiencia se utilizan 2 tubos de ensayo con 5ml de KMnO4 y a uno de los tubos se le adiciona agua destilada añadiendo a ambos tubos 5ml de ac.oxàlico en H2SO4 midiendo el tiempo que demora la reacción en quedar incolora. La segunda experiencia...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKMnO4 + H2SO4 → MoO3 + MnSO4 + K2SO4 MoO3 + KI + HCl → MoO2I + KCl + I2 + H2O HNO3 + HI → NO + I2 + H2O HNO3 + HCl → NOCl + Cl2↑ + H2O HNO3 + MnCl2 + HCl → NO + MnCl4 + H2O FeSO4 + HNO3 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + HNO2 + H2O Fe2O3 + CO → Fe + CO2↑ FeSO4 + HNO3 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + NO + H2O HNO2 + HI → NO + I2 + H2O HNO2 + MnCl2 + HCl → NO + MnCl4 + H2O KMnO4 + HNO2 + H2SO4 → MnSO4 + HNO3 + K2SO4 + H2O BaO2 + HCl → BaCl2 + H2O + Cl2↑ H2O2 + K2Cr(OH)4 → K2CrO4 + H2O H2O2 + KMnO4 + H2SO4 → MnSO4...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSulfhídrico H2SO3 Acido u oxoácido Sulfuroso H2SO4 Acido u oxoácido Sulfúrico H3BO3 Acido u oxoácido Bórico H3PO3 Acido u oxoácido Ortofosforoso H3PO4 Acido u oxoácido Ortofosfórico o Fosfórico H4P2O5 Acido u oxoácido Pirofosforoso H4P2O7 Acido u oxoácido Pirofosofórico HBr Acido u hidrácido Bromhídrico HBrO Acido u oxoácido Hipobromoso HBrO2 Acido u oxoácido Bromoso HBrO3 Acido u oxoácido Brómico HBrO4 Acido u oxoácido Perbrómico HCl Acido u hidrácido Clorhídrico HClO Acido...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodoble) 1. Zinc + Ácido clorhídrico --------- Cloruro de zinc + Hidrogeno (g) Zn+HCl ------ ZnCl2+H sustitución simple 2. 2 Hidrógeno (g) + Oxígeno(g) --------- 2 Agua 2H (g)+O (g) ----- 2H2O combinación 3. Óxido de calcio + Dióxido de carbono --------- Carbonato de calcio CaO+CO2 ----- CaCO3 sustitución simple 4. Cloruro de bario + Ácido sulfúrico --------- Sulfato de bario + 2 Ácido clorhídrico BaCl2 + H2SO4 ---- BaSO4 + 2HCl sustitución doble 5. Carbonato de calcio --------- Óxido...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBALANCEE LAS SIGUIENTES REACCIONES POR LOS METODOS DE OXIDACION REDUCCION Y ALGEBRAICO. 1.- BCl3 + P4 + H2 ----------> BP + HCl 2.- C2 H2 Cl4 + Ca(OH)2 ----------> C2HCl3 + CaCl2 + H20 3.- (NH4)2 Cr2 O7 ------------> N2 + Cr2O3 + H2O 4.- Zn3Sb2 + H2O ----------> Zn(OH)2 + SbH3 5.- HClO4 + P4 O10 ----------> H3PO4 + Cl2 O7 6.- C6H5Cl + SiCl4 + Na ----------> (C6H5 )4 Si + NaCl 7.- Sb2 S3 + H Cl ----------> H3 SbCl6 +...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBALANCEE LAS SIGUIENTES REACCIONES POR LOS METODOS DE OXIDACION REDUCCION Y ALGEBRAICO. 1.- BCl3 + P4 + H2 ----------> BP + HCl 2.- C2 H2 Cl4 + Ca(OH)2 ----------> C2HCl3 + CaCl2 + H20 3.- (NH4)2 Cr2 O7 ------------> N2 + Cr2O3 + H2O 4.- Zn3Sb2 + H2O ----------> Zn(OH)2 + SbH3 5.- HClO4 + P4 H10 ----------> H3PO4 + Cl2 O7 6.- C6H5Cl + SiCl4 + Na ----------> (C6H5 )4 Si ...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre los cationes y el reactivo promueve o no la formación de un precipitado, es decir, se basa en la diferencia de solubilidades de los cloruros, sulfuros y carbonatos formados. Este puede llamarse el grupo del acero. Todos los elementos excepto el Zn son importantes en la fabricación del acero. El vanadio que procede inmediatamente al cromo en el arreglo periódico de los elementos, es igualmente, es igualmente importante en la fabricación del acero. Cr, Mn, Co y Ni son los elementos de transición...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoH3CCOCH3 * Ácido acético - CH3COOH * Ácido acetilisalicílico - C6H4(COOH)OCOCH3 * Ácido carbónico - H2CO3 * Ácido cítrico - C6H8O7 * Ácido fórmico - HCOOH * Ácido nítrico - HNO3 * Ácido clorhídrico- HCl * Ácido cianhídrico - HCN * Ácido sulfhídrico - H2S * Ácido sulfúrico - H2SO4 * Ácido tartárico - HOOC-CHOH-CHOH-COOH * Acrilamida * Agua - H2O * Amilopectina * Amilosa * Amoníaco - NH3 * Alanina - NH3CHCH3CO2 * Arginina * Aspartamo ==B== * Benceno - C6H6 * Butano - C4H10 ...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCENTRACION | TEMPERATURA | ECUACION | HCl | 37%1M | EXORTERMICANO REACCIONA | 6HCl+2Fe 2FeCl3 +3H2NO REACCIONA | H2SO4 | 98%1M | EXOTERMICANO REACCIONA | H2SO4+Fe FeSO4+H2NO REACCIONA | NaOH | 6N0.1N | NO REACCIONANO REACCIONA | NO REACCIONANO REACCIONA | OXIGENO | | ENDOTERMICA | 4Fe+3 02 2Fe2O3 | LLAMA | | | INCOLORO | * ALUMINIO REACTIVO | CONCENTRACION | TEMPERATURA | ECUACION | HCl | 37%1M | EXOTERMICA LENTAEXOTERMICA...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZINK : Zn NO HUBO REACCION COBRE : Cu NO HUBO REACCION HIERRO : Fe NO HUBO REACCION Experiencia 2 REACCION DE METALES CON ACIDOS ELEMENTO REACCION CON HCL OBSERVACIONES Calcio : ca HCl + Ca = CaCl2 + H2 Hay liberación de hidrogeno , se calentó se observó efervescencia tomando un color blanco MAGNECIO : Mg HCl + Mg = MgCl2 + H2 Hay liberación de hidrogeno de calor y vapor, desintegrándose el magnesio y cambiando de color tomo un color negro ZINK : Zn HCl + Zn = ZnCl2 + H2 ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoH2O b) VO + Fe2O3 → FeO + V2O5 c) K2Cr2O7 + HCl → KCl + CrCl3 + Cl2 + H2O d) NH4SCN + Hg(NO3)2 → Hg(SCN)2 + NH4NO3 e) Ca3(PO4)2 + SiO2 + C → CaSiO3 + CO + P4 3. El gas cloro, Cl2, se puede sintetizar en el laboratorio usando la reacción entre ácido clorhídrico y óxido de manganeso IV. Si 0,475 moles de HCl reaccionan con 10,0 g de MnO2 con un 85,0% de pureza: HCl +MnO2 MnCl2 + H2O + Cl2 a. Calcule...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH2O Cl2 + H2O HCl + HClO Mg + O2 MgO O2 + NO NO2 BaO + CO2 BaCO3 CaCO3 + calor CaO + CO2 Zn + HCl H2 + ZnCl2 Ca+2 + S-2 - CaS (CH3COO)2Pb + KI PbI2 + CH3COOK FeSO4 + NH4OH Fe(OH)2 + (NH4)2SO4 NaOH + HCl NaCl + H2O K2CrO4 + HCl K2Cr2O7 + KCl + H2O 3. Prediga el resultado de las siguientes reacciones 2Mg + O2 2KClO3 + calor Na2SO4 + BaCl2 Pb(NO3)2 + 2HCl 2CuSO4 + K4Fe(CN)6 2K2CrO4 + 2HCl CuSO4 + Zn AgNO3 +...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocloro f) cloro y bromo g) bario y yodo h) carbono y oxígeno 2. ¿Cuáles de las siguientes especies contienen solamente enlaces iónicos, cuáles solamente enlaces covalente y cuáles tienen ambos enlaces covalentes y iónicos? a) KF b) Na2CO3 c) HCl d) H2SO4 e) Ba(OH)2 f) NaHCO3 g) PCl3 3. En base a la diferencia en electronegatividades, decida cuál molécula de cada uno de los siguientes pares se espera que tenga el mayor momento dipolar y que átomo debe tener una mayor densidad de carga negativa...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Métodos de formación de sales Nivel: 3° medio Diferenciado Metal + ácido sal + hidrógeno Ejemplo: Zn + 2HCl ZnCl2 + H2 Óxido + ácido sal + agua Ejemplo: CaO + 2HCl CaCl2 + H2O Hidróxido + ácido sal + agua Ejemplo: NaOH + HCl NaCl + H2O Sal 1 + ácido 1 Sal 2 + ácido 2 Ejemplo: KBr + HNO3 KNO3 + HBr Sal + sal nueva sal + nueva sal Ejemplo: K2CrO4 + 2AgNO3 Ag2CrO4...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|____oxigeno_____ | |_oxido de aluminio__ | | | | | | | |Fe |+ |Cl2 | |FeCl3 | |_hierro__ | |____cloro_____ | |_cloruro de hierro__ | | | | | | | |Si ...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguientes conceptos: a) Reacción química. b) Ecuación química. c) Reacción química reversible. d) Reacción química exotérmica. e) Reacción química endotérmica. f) Reactor químico. 2. Traduce a palabras las siguientes ecuaciones químicas: a) Zn + HCl ZnCl2 + H2 b) CO2 + Fe2O3 Fe2(CO3)3 c) KI + PbSO4 K2SO4 + PbI2 d) Cu + AgNO3 Cu(NO3)2 + Ag 3. Escribe las ecuaciones químicas correspondientes a los siguientes enunciados: a) El agua reacciona para producir hidrógeno y oxígeno. b) El aluminio...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesta reacción, las sustancias re-accionantes son un compuesto o un elemento, ocupa lugar de otro dentro del compuesto; formando diferentes sustancias. * A+BC AC+B * Zn+HCl ZnCl2+H2 * Fe+CuSO4 FeSO4+Cu * Zn+2HCl ZnCl2+H2 * Mg+HCl=MgCl2+H2 Reacciones de sustitución doble * AB+CD BC+AD * NaOH+HCl NaCL+H2O * HBr+KOH HBr+H2O * Ácidos y Bases (según Arrhenius) Ácidos: Sustancias que liberan cationes (+) de hidrogeno (H+) en disolución acuosa. Características: ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen 40 gramos de O2 A 25 °C? 12. Calcular el número de átomos de H en 39.6 g de sulfato de amonio. 13. Indique a cuantos moles corresponden cada una de las cantidades indicadas para las siguientes sustancias. a) 3 g de Na b) 10 g de H2SO4 c) 20 g de sacarosa d) 1 g de NaOH e) 200 g de Al. 14. Determine la composición porcentual de cada elemento en las siguientes sustancias. a) carbonato de calcio b) oxido de sodio c) hidróxido de aluminio d) agua 15....
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola cantidad de gramos de cloruro de zinc que se pueden preparar a partir de 34 g de zinc. Zn + 2 HCl ZnCl2 + H2 La respuesta es: 70.9 Zn=65.37 H=1 Cl=35.45 ZnCl2=138.27 ZnCl2=34g Zn((138.27 Zn Cl2)/(65.37 Zn)) = 70.9 g 9. El cloruro de sodio (0.4 mol) se deja reaccionar con un exceso de ácido sulfúrico, ¿Cuántas moles de cloruro de hidrógeno pueden formarse? 2 NaCl + H2SO4 Na2SO4 + 2 HCl La respuesta es: 0.4 mol 2NaCl-------2HCl 0.4-----x=0.4 10. ¿Cuántas moles de clorato de...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEncierra en un círculo el compuesto que contenga al elemento solicitado. a) Azufre +4 H2SO4 H2SO3 SO2 b) Carbono +2 CO2 CO (CO3)-2 c) Nitrógeno –3 NH3 HNO3 Mg3N2 3. Completa la siguiente tabla; llena cada cuadro con la fórmula adecuada. Y proporcione su nombre correcto. Br-1 O-2 NO3-1 SO2 K+1 KBr Mg+2 Al+3 Zn+2 Ag+1 II.- Balancea las siguientes ecuaciones, utilizando el método de tanteo...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------- III. Balancee las siguientes reacciones y coloque los coeficientes sobre las líneas punteadas. 1. Ba + H2SO4 BaSO4 + H2 2. CaCO3 CaO + CO2 3. H2SO4 + Ca3(PO4)2 CaSO4 + H3PO4 4. Al + O2 Al2O3 5. Al(NO3)3 + H2SO4 HNO3 + Al2(SO4)3 6. C3H8 + O2 CO2 + H2O 7. CO2 + ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoevidencia cuando el hierro(Fe) desplaza al cobre(Cu) en el sulfato de cobre (CuSO4): Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes. AB + CD → AD + BC Donde A, B, C y D representan cualquier sustancia química. Veamos un ejemplo de este tipo de reacción: NaOH + HCl → NaCl + H2O BALANCE DE LA ECUACIÓN Balanceo de ecuaciones químicas Una reacción química...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO 1. Indique a qué clase de reacciones pertenecen las siguientes: a. FeS + H2SO4 FeSO4 + H2S b. 2Al + 6NaOH 2Na3AlO3 + 2H2 c. H+ + OH- H2O d. 2H2 + O2 2H2O + 68400 cal e. 2NaCl 2Na + Cl2 f. 2NO + O2 2NO2 – 7430 cal g. NH3 + H2O NH4OH h. CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O + 331600 cal i. NaNO3 + H2SO4 NaHSO4 + HNO3 j. H2S + OH- HS- + H2O + 7700 cal k. N2 + O2 2NO – 21500 cal l. H3O+ + OH- 2H2O a. Doble sustitución ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo+ Mn f) Zn + HCl ------> ZnCl2 + H2 g) Al + H2SO4 ------> Al2(SO4)3 + H2 h) Al + NaOH ------> Na3AlO3 + H2 i) CuS + HNO3 ------> Cu(NO3)2 + 3S + NO + H2O III.- Balancee por el método ion electrón las siguientes reacciones Redox e identifique la sustancia que se oxida o reduce. a) ZnS + HNO3 S + NO + Zn(NO3)2 + H2O b) CH3 – CH2 –OH + H2SO4 + K2Cr2O7 CH3-CHO...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo+ Mn f) Zn + HCl ------> ZnCl2 + H2 g) Al + H2SO4 ------> Al2(SO4)3 + H2 h) Al + NaOH ------> Na3AlO3 + H2 i) CuS + HNO3 ------> Cu(NO3)2 + 3S + NO + H2O III.- Balancee por el método ion electrón las siguientes reacciones Redox e identifique la sustancia que se oxida o reduce. a) ZnS + HNO3 S + NO + Zn(NO3)2 + H2O b) CH3 – CH2 –OH + H2SO4 + K2Cr2O7 CH3-CHO...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuSO4 + Zn ZnSO4 + Cu pierde electrones compuesto + compuesto REACCIONES QUÍMICAS Dra. Patricia Satti, UNRN compuesto + compuesto REACCIONES QUÍMICAS Óxido Reducción o Redox Óxido Reducción o Redox Un átomo de alguna de las sustancias que reaccionan cede electrones a un átomo de otra de las sustancias que reaccionan. Se dice que una sustancia se oxida si pierde electrones. Se dice que una sustancia se reduce si gana electrones. + H22 Fe + 2 HCl → FeCl22 ...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(libera calor) | ZincZn+HNO3→Zn(NO3)2+ H | Observaciones: hubo efervescencia lenta | HierroFe+HNO3→ FeNO32+ H | Observaciones: hubo efervescencia lenta | MagnesioMg+HNO3→Mg(NO3)2+ H | Observaciones: se comenzó a disolver | Reacción con acido sulfúrico: CobreCu+H2SO4→CuSO4+H | Observaciones: se disuelve lentamente | ZincZn+H2SO4→ZnSO4+ H | Observaciones: se disuelve | HierroFe+H2SO4→ FeSO4+ H | Observaciones: se disuelve lentamente | MagnesioMg+H2SO4→MgSO4+ H | Observaciones: se disuelve...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoácido clorhídrico 3 M y se agregó una pequeña porción de zinc (Zn) en polvo. Se observó que la sustancia se puso sólida, burbujeo, libero hidrogeno y el HCl se asentó. Reacciones de doble sustitución: En un tubo de ensaye se colocaron 2ml de ácido clorhídrico 3M y se agregaron 3 gotas de nitrato de plata (AgNO3) diluido. Se mezcló y se puso de color blanco. Neutralización: en un tubo de ensaye se colocó aproximadamente 1 ml de HCl M3 y unas gotas de fenolftaleína y se agregó aproximadamente 1 ml...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoS 32.0 Mol de S 3.2 Na 32 22.9897 g es 1 mol de Na 22.9 Mol de Na 23.0 Ca 50 40.078 g es 1 mol de Ca 40.0 Mol de Ca 0.673 O 10 15.9994 g es 1 mol de O 16.0 Mol de O 16.0 Zn 45 65.39 g es 1 mol de Zn 8.5 Mol de Zn 6.5 Ag 23 107.8682 g es 1 mol de Ag 10.7 Mol de Ag 10.6 Cu 60 63.546 g es 1 mol de Cu 63.5 Mol de Cu 6.022 N 340 14.0067 g es 1 mol de N 14.0 Mol de N 15.0 Determinará el...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo