RESUMEN Se presentara el tema de los microcréditos el cual se ha trabajado en el transcurso del semestre de investigación de mercados de la universidad Militar Nueva Granada, mediante diferentes estrategias de investigación entre estas y la más importante la encuesta aplicada a una muestra de microempresarios, la cual arrojo una serie de resultados importantes que serán analizados con el fin de desarrollar diferentes hipótesis sobre estos comportamientos por los microempresarios encuestados sobre...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: LÓPEZ RAMOS YOLANDA AMPARO TEMA: “VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ADQUIRIR UN MICROCRÉDITO” FECHA: 13 DE MARZO DEL 2014 RESUMEN ¿Qué es un microcrédito? Los microcréditos son pequeños préstamos que se ofrecen a personas físicas con alguna necesidad, o con bajos recursos. Las financieras tienen como propósito poder apoyar a las familias a salir de alguna urgencia. Este tema hablara sobre la situación que hoy en día muchas familias están pasando. La economía...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Microcrédito Como todo el mundo, los pobres necesitan tener acceso a servicios financieros constantemente. El crédito, concretamente, es un derecho fundamental que el sistema financiero tradicional ha excluido, por definición, a los más necesitados. No por ello los pobres dejan de pedir prestado cuando tienen una necesidad vital -sufragar necesidades básicas de consumo en momentos de ausencia de liquidez- o microempresarial -emprender una nueva actividad o mejorar la existente-, sino que el...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS MICROCRÉDITOS Los microcréditos son vías de financiación cuya finalidad es promover el desarrollo. Va dirigido a pequeñas unidades económicas y a sectores de la población que no pueden acceder a servicios bancarios tradicionales. Existen familias que por su situación económica no pueden acceder a los préstamos habituales, ya que para los bancos no son sujetos de confianza por no disponer de avales. Los clientes potenciales de las entidades que ofrecen microcréditos están...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl problema 1 preguntas problematizadoras ¿El microcrédito de apoyo al emprendimiento como herramienta para la disminución de la pobreza? 2 Descripción del Problema En la actualidad muchos gobiernos están utilizando las políticas de microcrédito como alternativas para aportar al fomento de oportunidades emprendedores y por este medio a la economía del país. Estos microcréditos son enfocados a los niveles sociales con mayor precariedad por su falta de recursos económicos para adquirir...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el microcrédito? El microcrédito en Colombia se define como el conjunto de operaciones de crédito con destino productivo que se otorgan a las microempresas y cuyo monto individual no supere los 120 Salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv). Se entiende por microempresas aquellas que tienen una planta de personal hasta de diez (10) trabajadores y activos no superiores a 501 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Un microcrédito es un crédito muy pequeño (de ahí la palabra...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las microfinanzas. Se podría definir microfinanzas como la provisión de servicios financieros a personas pobres y de bajos ingresos. El tipo de operación tanto más antiguo como común de este nuevo tipo de gestión económica es la concesión de microcréditos. Las microfinanzas por tanto, pretenden poner los servicios financieros de una institución bancaria moderna (depósitos y otros sistemas de ahorro, seguros, pero principalmente créditos y préstamos) a disposición de personas que debido a su...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrácticas para la Inclusión Social 2° Cuatrimestre 2014 MICROCREDITOS Carolina Acevedo Stasiuk Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Económicas 1 CRISIS DEL MODELO Los economistas cometimos varias barbaridades: convencimos a la sociedad de que los problemas económicos tenían soluciones económicas y eso es falso. En rigor, “los problemas económicos tienen soluciones económicas, sociales, políticas, culturales, tecnológicas, antropológicas, éticas y jurídicas”. ...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMicrocréditos Los organismos internacionales de desarrollo veían que con sus instrumentos tradicionales no surgían los efectos esperados para combatir la pobreza por lo tanto durante las últimas décadas ha nacido y se está desarrollando un nuevo instrumento de financiación de nueva filosofía: Los Microcréditos. Estos se remontan desde hace bastante tiempo, antiguamente este crédito ha sido un componente en economías rurales cuando las personas han necesitado un pequeño crédito para emergencias...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEFECTOS SOCIALES Y PSICOLOGICOS DEL MICROCREDITO Múltiples han sido los estudios e interpretaciones económicas que se han realizado frente al tema de los microcréditos en países como Bangladés, África o México. La mayoría de estos estudios y estadísticas son firmes en la idea de que los microcréditos no eliminan la pobreza, pero ese no será el tema central de mi escrito. Quiero ahondar un poco en los efectos sociales y psicológicos que pueden traer este tipo de créditos en los sectores...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMicrocrédito: su utilidad en caso de emergencias Luis Manuel González de Salceda Ruiz Acerca de Luis Manuel González de Salceda Ruiz Profesor–investigador en el Departamento de Contabilidad y Finanzas del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. Doctor en Economía Agrícola por la Universidad de Illinois en Urbana–Champaign. Escrito por Luis Manuel González de Salceda Ruiz en marzo 24, 2014 Microempresario panadero. Microempresario panadero. El...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6. microcrédito Que es: Préstamo de poca cuantía a bajo interés que concede una ONG o una entidad bancaria a personas que, por ser insolventes, lo necesitan para poder financiar una actividad generadora de beneficios. A quien va dirigido: Línea de crédito dirigida a satisfacer las necesidades de recursos de los microempresarios que ejecuten actividades económicas en el sector Comercial, Industrial o productivo, Servicios y agropecuario. Que impacto ha generado: el microcrédito sirve para combatir...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales argumentos a favor de los microcréditos y realiza un breve comentario sobre los argumentos que se presentan en contra. Mohamed Yumus, un ciudadano de Bangladesh, profesor de Economía, viendo la difícil situación en la que se encontraba su país en ese momento, debido a la pobreza, más concretamente a una crisis de hambruna que asoló Bangladesh tuvo la original idea de crear los microcréditos en el año 1983. ¿en qué consistían los microcréditos? Según Mohamed, una pequeña suma de dinero...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MICROCREDITOS PRESENTADO POR MANUEL DAVID HERNÁNDEZ TOVIO SERVICIOS ADICIONALES QUE OFRECEN LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PRESENTADO POR MANUEL DAVID HERNÁNDEZ MICROCREDITOS Las instituciones micro financieras en Colombia se agrupan en cinco categorías: Establecimientos de créditos: bancos comerciales y compañías de financiamiento...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcepto de microcredito El microcrédito en Colombia se define como el conjunto de operaciones de crédito con destino productivo que se otorgan a las microempresas y cuyo monto individual no supere los 120 Salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv). Se entiende por microempresas aquellas que tienen una planta de personal hasta de diez (10) trabajadores y activos no superiores a 501 salarios mínimos legales mensuales vigentes. ¿Cuál ha sido la evolución del microcrédito en Colombia...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICROCREDITO UNA SALIDA A LA POBREZA Un modelo de superación. Alicia Meneses, una humilde vendedora del Distrito de Aguablanca, hoy una líder de las microfinanzas en Cali, fue el epicentro del debate sobre el futuro del microcrédito como alternativa para superar la pobreza en Colombia. Jorge Orozco / El País | | BID, CAF, expertos en microfinanzas y pequeños empresarios piden que el Estado defina regulación. Aunque el microcrédito ha tenido un avance importante en América Latina, todavía...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFecha de Solicitud: SOLICITUD DE MICROCRÉDITO PERSONA JURÍDICA / COOPERATIVA Persona Jurídica Oficina Bancaria: SÓLO PARA SER LLENADO POR EL BANCO Código: Gerente/Sub-Gerente/Ejecutivo/Promotor: DATOS DEL CRÉDITO Industrial Turismo Forma de Pago y Amortización: Al Vencimiento Amortización en / / Cooperativa Solicitud N°: Sector Económico: Especifique: Monto Solicitado Bs.: Agrícola Social Plazo: Servicios / Comercial Otros (Especifique) Cuotas Otros Destino de la...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo Central Empresa 2 Microcréditos Guatemala 13-5-2010 Microcréditos Los microcréditos son pequeños préstamos realizados a prestatarios pobres que no pueden acceder a los préstamos que otorga un banco tradicional. Los microcréditos posibilitan, especialmente en países en vías de desarrollo, que muchas personas sin recursos puedan financiar proyectos laborales por su cuenta que les reviertan unos ingresos. El microcrédito es la parte esencial del campo de la microfinanciación...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El objetivo de las microfinanzas es potenciar la capacidad de los clientes de iniciar un pequeño negocio, o instrumentar el autoempleo. Elementos que participan en los microcréditos y su funcionamientoMicrofinanzasSignifica otorgar a las familias más pobres, pequeños prestamos (microcrédito) para apoyarlos económicamente en actividades productivas (negocios-autoempleo).MicrofinancierasSon organizaciones e instituciones, que brindan servicios financieros (ahorro y crédito) a los...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMicrocredit Today Introduction> why Microcredit? Many of the world’s poor do not have access to the banking system, this makes it difficult for families, individuals and small business owners to earn save and grow their money. At a macroeconomic level it is a major obstacle to sustainable economic development. It conducts poor persons into a vicious circle of poverty. “Microcredit” is considered as the extension of very small loans to those...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn Guatemala actualmente existe una oferta variada de microcrédito por parte de varios bancos, instituciones de microfinanzas (IMFs) y organizaciones privadas de desarrollo (OPDs) y cooperativas. Los bancos en Guatemala siguen expandiendo sus operaciones de microfinanzas aunque todavía se encuentra un marco regulatorio un poco limitado para sus actividades. Un ejemplo de un banco que ha tenido bastante éxito en el sector es BANRURAL S.A., lo cual desde 1998 ha prestado servicios financieros para...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocreativas a los problemas y, por último, institucionalizando la capacidad de satisfacer las necesidades de la sociedad mediante una organización. Ha encontrado su voz inspirando a los demás a encontrar la suya. Hoy en día, el movimiento de los microcréditos se está extendiendo por todo el mundo. Pocos de nosotros podemos hacer grandes cosas, pero todos podemos hacer cosas pequeñas con gran amor. MADRE TERESA DE CALCUTA...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesigualdad, se implementó un nuevo proceso económico para la década de los noventa que beneficiaría a las personas a manejar una nueva herramienta que ayudaría a su bolsillo y a la economía del país, que sería implementar un nuevo contexto llamado los microcréditos, que les permitiría a la personas adquirir un préstamo para capitalizar o poner su propio negocio, así con el paso del tiempo y un buen manejo de los recursos poder contratar mano de obra desempleada y la tasa de desempleo disminuiría en el país...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLAVES DEL MICROCREDITO 1. Las personas de escasos recursos necesitan una variedad de servicios financieros, no solo préstamos. Al igual que el resto de la población, las personas pobres requieren de una amplia gama de servicios financieros que sean convenientes, flexibles, y de costos razonables. Dependiendo de las circunstancias, la gente pobre necesita no solamente crédito, también requiere ahorros, transferencias en efectivo y seguros. 2. Las microfinanzas es una herramienta...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO CARTERA DE MICROCREDITO El Microcrédito esta enfocado a operaciones comerciales de personas con recursos limitados, que les ayude a incrementar su productividad, el cual esta dado con tasa de interés regulables y plazos que son accesibles para los usuarios. Se ha realizado el análisis de los siguientes temas en relación a la cartera: ✓ Cartera Bruta Total ✓ Cartera por Vencer ✓ Cartera Improductiva ✓ Morosidad ✓ Cobertura |CARTERA...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El MICROCRÉDITO es una herramienta crítica para combatir la pobreza y una inversión sabia en el capital humano. Ya que las naciones del mundo se han comprometido a reducir a la mitad el número de personas que viven con menos de $1 dólar diario para el año 2015, debemos ver con aún más seriedad el papel fundamental que las Microfinanzas sustentables pueden jugar y están jugando en el logro de esta Meta de Desarrollo del Milenio.” - Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan En febrero...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis…………………………………………………………………. 17 INTRODUCCIÓN El microcrédito refiere a un préstamo generalmente de poca cuantía, destinado a financiar las actividades económicas de individuos y familias excluidas de los sistemas financieros formales. Está comprobado que el brindar acceso al financiamiento contribuye a la mejora de la calidad de vida de los más desfavorecidos, y permite su inclusión social. Como características distintivas del microcrédito se señalan: * Se trata de operaciones de préstamos...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFONDO DE MICROCREDITOS Microcréditos para las mujeres emprendedoras de El Salvador. El Área de Cooperación de Mediterránea-CIE continúa apoyando a las mujeres de El Salvador mediante dos nuevos proyectos de fomento a la creación de pequeñas empresas financiados por Caja Sabadell y la Diputación de Tarragona. Dichos proyectos buscan fundamentalmente afrontar el paro existente en las mujeres, que suelen trabajar en la economía sumergida sin acceso a los servicios financieros. El programa tiene...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvaluación de microcréditos En microfinanzas es importante evaluar el negocio en sí y el núcleo familiar del cliente a evaluar. Desarrollar conjuntamente con el posible cliente un flujo de caja y la rentabilidad del negocio es básico y necesario sin embargo tan importante como hacer el flujo es determinar con el cliente los gastos de la familia, conocer al socio y todas las personas que están detrás del microempresario. Por lo que tomarse el tiempo para conocer cualitivamente al cliente y el entorno...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MICROCREDITO EN BOLIVIA Crear un sistema financiero inclusivo para que los dos tercios de la población mundial que están excluidos del sistema puedan tener acceso a créditos, fue el objetivo de Muhammad Yunus al promover el microcrédito como ayuda para el desarrollo en Bangladesh, instrumento que ha tenido gran repercusión a nivel mundial dado su impacto social y económico, bajo las premisas de facilitar y potencializar el acceso al microcrédito y a otros servicios financieros, como una alternativa...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl microcrédito en Colombia ¿Qué es el microcrédito? Fuente la república.com.co Julio 29/2009 El microcrédito en Colombia se define como el conjunto de operaciones de crédito con destino productivo que se otorgan a las microempresas y cuyo monto individual no supere los 120 Salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv). Se entiende por microempresas aquellas que tienen una planta de personal hasta de diez (10) trabajadores y activos no superiores a 501 salarios mínimos legales mensuales...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTADAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA DE SOCIOLOGIA DEL DESARROLLO Tema de tesis: Análisis del sistema de microcrédito autogestionado Corporación Financiera Familiar Elaborado por: Miguel Silva Nivel: 9no Carrera Sociología del Desarrollo Producto: Estado del Arte. ¿Qué se ha dicho sobre el tema- Microfinanzas y microempresa? 1. Mecanismo financiero alternativo a los mercados financieros formales En Ecuador al igual que los otros...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMICROCREDITOS ...SEGMENTO URBANO... Credimia sinco... DEFINICIÓN: Línea de crédito multipropósito de fácil acceso para microempresarios, que tiene como objetivo satisfacer necesidades inmediatas de financiación. CARACTERÍSTICAS: Destino: Capital de trabajo e inversión. Cliente: Nuevos o antiguos, urbanos y rural no agro. Monto: Min:70% SMLMV y Max: 120 SMLMV. Plazo: Desde 6 hasta 48 meses. Experiencia: Acreditar posesión del negocio mínimo de 10 meses. REQUISITOS: Ser propietario de...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA de sucursal Bancaria.- A continuación se detalla el análisis FODA para la sucursal comparándola con otros productos financieros en el caso de fortalezas y debilidades, y orientando amenazas y oportunidades al entorno. Fortalezas de la empresa: Garantías del estado en sus transacciones. Creación y funcionamiento de la filial Banco microempresas, especializada en microfinanzas. Recurso Humano Capacitado y comprometido. Tecnología para calificar a clientes en línea. Uso Tecnologías...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el análisis FODA? El nombre de "FODA" de esta útil y práctica herramienta es de las iniciales de los cuatro elementos que intervienen en su aplicación de acuerdo a MAPCAL. EFINICIÓN: "Es un dispositivo para determinar los factores que pueden favorecer (fortalezas y oportunidades) y obstaculizar (debilidades y amenazas) el logro de los objetivos organizacionales". A continuación se muestran los componentes del dispositivo FODA. Para lograr una mejor comprensión, es necesario...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es FODA? El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Ing. Edward J. Flores M. 1 Introducción • El análisis FODA (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats), es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. La misma logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. Como subproducto muy importante, permite que el nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFODA CONALEP ING. MANUEL MORENO TORRES PROYECCIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL CLAVE: 043 ANÁLISIS FODA ELABORÓ: GARCÍA PÉREZ CARLOS URIEL SAN LUIS POTOSÍ S.L.P 8/09/2011 FODA El FODA (también llamado DOFA) es el estudio estratégico de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que se hace por lo general a un negocio o empresa, este estudio tiene un enfoque con una cierta preferencia a las fortalezas y a las debilidades de la misma. El siguiente cuadro muestra de forma gráfica...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el FODA? El análisis FODA en inglés SWOT: es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. ANALISIS FODA o FODA es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que se posea sobre una organización, sea ésta institución o empresa. o...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ANALISIS FODA El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas • 1. Fortalezas 2. Oportunidades 3. Debilidades 4. Amenazas • El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFODA: Consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y amenazas. ANALISIS FODA Es una herramienta de análisis estratégico, que puede considerarse sencilla y permite obtener una perspectiva general de las condiciones de una organización determinada y admite analizar elementos internos y externos de programas y proyectos. El FODA se representa...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz FODA La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc., que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc.) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las FODA? La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Análisis de FODA El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o proyectos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Análisis FODA Por Dra. Jessie M. Orlich, MBA En el proceso de planificación estratégica, se utilizan diversas herramientas de análisis para obtener información que permita tomar decisiones acertadas al trazar la trayectoria futura de las organizaciones. Una de las herramientas más utilizadas, por su sencillez y gran utilidad, es el análisis FODA. El resultado inmediato del análisis FODA (SWOT en inglés; DOFA, FOCA, DAFO, etc. en español, según la traducción y el orden de los elementos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo Aplicar un Diagnóstico FODA ← Diagnostico FODA: ¿Qué es? El diagnóstico FODA; Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Es un instrumento que permite a una Institución, detectar su situación organizacional interna y externa ante la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo. Aplicación de un FODA La aplicación de un diagnostico FODA nos entrega importante información...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo dará a conocer y explicará algunas de las herramientas utilizadas en un sistema de gestión de calidad, específicamente FODA, matriz de control e histograma. El FODA es una sigla conformada por las palabras: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. FODA es una técnica ideada hace más de 20 años y se utiliza para comprender la situación actual de una empresa, organización, producto o servicio específico, desempeño profesional o académico, tomar una mejor...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Introducción El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo de consultoría seleccionado. Por otro lado, en el taller dirigido a los actores, independientemente de la dinámica o metodología definida, debe aplicarse un instrumento de recolección de información con el objetivo de lograr un mejor encuadre de FODA con base en la riqueza de opinión de la ciudadanía a través de los grupos o actores relevantes. Para ello se presentan los cuestionarios en la sección del taller participativo. Específicamente, el taller participativo al que se convoque a todos los...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis FODA Definición Características Ejemplos FODA Proviene del acrónimo en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities and Threats) en español las siglas son FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas). El Análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa, es decir las oportunidades y amenazas. Es un ejercicio introspectivo de diagnóstico...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministración de negocios MATERIA: Sistematización de oficinas TEMA: Ejercicios cap.1 NOMBRE: Lenin Salvador Alfaro Narváez CARNE: 05126055 EJERCICIOS DEL CAPITULO 1 EJERCICIO 1.1 FODA: elabore una matriz FODA caso de la corporación Hotelera Nacional (CHN) trabajado en ocasiones anteriores. | |ASPECTOS POSITIVOS |ASPECTOS NEGATIVOS | |EXTERNAS ...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Subtemas) Significado del FODA…………………………………………….. 2 FODA del ingeniero en mecatronica…………………………… 4 F.O.D.A. Personal……………………………………………...... 5 Conclusiones……………………………………………………. 6 Bibliografía……………………………………………………….. 7 INTRODUCCION: EL FODA: El es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de una matriz de doble entrado, llamado matriz FODA, en la que el nivel horizontal...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode millones de familias mexicanas beneficiadas con los mejores préstamos prendarios. Nacional Monte de Piedad, institución de crédito por empeño (garantía) de bienes originada en la Ciudad de México . Es considerado la primera institución de microcrédito de la historia, y su esquema se ha reproducido en muchos países, incluyendo China y la India Es una Institución de Asistencia Privada dedicada al sector prendario. Fundado en 1775. EMPRESA: Nacional Monte de Piedad SECTOR:...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA “DR.NORVERTO TREVIÑO ZAPATA” MATERIA: FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACION AGROPECUARIA TEMA: ANALISIS FODA M.V.Z: DAVID GILBERTO LOPES CANTU ALUMNO: JOSE MANUEL SOSA REYES SEMESTRE: 9 GRUPO: “A” CD. VICTORIA TAM. 14...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN. T- Año 2.010. El análisis FODA FODA, es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su emprendimiento, útil para examinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Este tipo de análisis representa un esfuerzo para examinar la interacción entre las características particulares de su negocio y el entorno en el cual éste compite. El análisis FODA tiene múltiples aplicaciones y...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Matriz FODA Es una herramienta que integra los elementos internos y externos de una empresa para la toma de decisiones, y especialmente, para la evaluación de situaciones normales y de contingencia, así como para la etapa comparativa para la formulación de estrategias o planes operacionales. Etimología La palabra FODA agrupa las siglas de las palabras FORTALEZA (F), OPORTUNIDADES (O), DEBILIDADES (D) y AMENAZAS (A); las que en ingles provienen de TOWS que significan: T = Therats (amenazas)...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA 1 Análisis FODA El Análisis DAFO o Análisis FODA es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa dentro de su mercado y de las características internas de la misma, a efectos de determinar: Análisis FODA Fortalezas: Son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFODA FODA es el análisis de variables controlables las cuales son las debilidades y fortalezas que son internas de la organización y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad, y de variables no controlables que son las oportunidades y amenazas que se presentan en el contexto y la mayor acción que podemos tomar con respecto a ellas es prevenirlas y tomar acciones a nuestro favor. Para una mejor comprensión lo que es FODA damos una breve explicación de cada una de sus siglas: ...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Análisis FODA es un concepto muy simple y claro, pero detrás de su simpleza residen conceptos fundamentales de la Administración. Intentaré desguazar el FODA para exponer sus partes fundamentales. Tenemos un objetivo: convertir los datos del universo (según lo percibimos) en información, procesada y lista para la toma de decisiones (estratégicas en este caso). En términos de sistemas, tenemos un conjunto inicial de datos (universo a analizar), un proceso (análisis FODA) y un producto, que es...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo