Contenido 1. Introducción 2 2. Estudio del mercado 3 2.1. Dulcería Tradicional 3 2.2. Dulces de antaño “tradicionales” 3 2.3. Competencia directa e indirecta y precios 4 2.4. Impacto en el Mercado local (estructura de mercado) 5 2.5. Publicidad y Marketing 5 2.6. Ventajas competitivas de mercado del negocio 6 2.7. Factores de éxitos y limitaciones en el mercado. 7 2.8. Proyección de mercado 7 2.9. Situación y perspectivas económicas del país y el impacto del negocio en el mercado local...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmpresa: Depósito de dulces GUIMEL Ventas del 2006: 110 escuelas $513,000.- al año Ventas del 2007: 100 escuelas $ 360,000.- Ventas del 2008: 100 escuelas $382500.- Ventas del 2009: 70 escuelas $288,000.- Actualmente maneja 70 escuelas que se enfocara la venta en productos nutritivos para seguir en el mercado. ZONA: Norte 10 escuelas Sur 35 escuelas Oriente 4 escuelas Poniente 9 escuelas Centro 12 escuelas Productos: * Cacahuate kurumaya 50 pzs...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUBLICAR ESTA PEQUEÑA INVESTIGACION DE CAMPO A TRAVÈS DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE ESPERO LES SEA DE GRAN UTILIDAD AL MOMENTO DE EMPRENDER CUALQUIER TIPO DE PROYECTO TITULO: ELABORACION DE LA DULCERIA TIPICA ANDINA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE RECETAS TRADICIONALES COMO UNA VIA PARA PROMOVER ESPACIOS DE AUTOGESTION Y DESARROLLLO INTEGRAL EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DEL LICEO BOLIVARIANO DR. “VICENTE DAVILA”. NIVEL: _______BASICA________________ AÑO: ________SEGUNDO_________________ ...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSÍDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Estudio de mercado: “DULCERÍA” Por: o MARIEL SILVA RANGEL. San Luis potosí., S.L.P, A jueves 01 de octubre del 2009 ESTUDIO DE MERCADO. Selección del mercado meta: El mercado meta son las personas que se encuentren dentro de la ciudad de san Luis potosí que organicen un evento infantil, los pequeños comercios a quien podamos distribuir nuestros productos (como: tienditas, cafeterías de escuelas, pequeños comercios de comida...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinstalación de un nuevo negocio el cual es una Dulcería Snack que tiene por nombre Un dulce Momento, para abastecer en el corto plazo al mercado local y luego en el mediano plazo al mercado nacional. CapÍtulo i: Resumen ejecutivo CapÍtulo i: Resumen ejecutivo RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto tiene por objetivo evaluar la factibilidad de poner en marcha una Dulcería Snack que tiene por nombre Un Dulce Momento, dedicada a la elaboración de dulces y comida rápida con el fin de brindar un...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDulcería “Puro Licenciado” Justificación Somos un grupo de seis jóvenes alumnos del CBTis 103 de la especialidad de Informatica en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, los cuales están ansiosos de emprender una nueva empresa. El presente trabajo ha sido elaborado como un estudio de Proyecto para la instalación de una dulcería que va dirigida al público que le guste comprar dulces de buena calidad, a un precio muy accesible. Tenemos planeado poner un puesto de dulces, en lugares concurridos, a...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARROZ con coco (10 a 12 porciones) “El arroz con coco es un dulce venezolano que con el pasar del tiempo se ha hecho parte de nuestras tradiciones y de nuestras costumbres culinarias además es un dulce económico y tradicio¬nal que los venezolanos mayormente consumen en Semana Santa ‘’ Ingredientes: La pulpa de 3 cocos secos grandes en pedacitos, aproximadamente 11 tazas o 1 1/4 a 1 1/2 kilo de pulpa y 7 tazas de agua caliente para sacar la leche del coco, unas 8 a 9 tazas de leche 2 tazas...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDULCES DE LA ROSA En Dulces de la Rosa hacemos de ello una ciencia al continuar desarrollando nuevos sabores, fórmulas y presentaciones atractivas, asi nuestros consumidores se sienten orgullosos de contar en sus manos con los mejores poductos que la industria puede ofrecer. Somos una empresa con una visión innovadora de los negocios, lo que nos ha llevado a ser una de las marcas de dulces y golosinas más importantes en México. Así, traemos a México lo mejor de la tecnología en la industria...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPÁRRAFO CON ESTRATEGIA CAUSAL: Explica las causas del problema. El área de Dulcería ha presentado una serie de quejas respecto de la inadecuada atención al cliente, lo cual se debe a diversos hechos previos. Desde su apertura, el complejo de Pueblo Libre ha tenido incremento sostenido de clientes. Según nuestros reportes, el complejo ha crecido el doble de lo proyectado. Por ello, decidimos incorporar más personal para poder cubrir la demanda que excedía los fines de semana largamente...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDULCERIA “LA NACIONAL” Si busca el mejor servicio y calidad en Dulcería, no dude en contactarnos. Desde la empresa dulcería la Nacional en Temixco le ofreceremos la mayor formalidad y seriedad. Esta empresa se encuentra en Temixco km 84, donde podrá encontrar el personal más especializado de la zona. En esta dulcería se cuenta con anaqueles para colocar las mercancías así como también cestos para que puedas escoger y allí poder colocar lo que vayas comprando, también se cuenta con cajas registradoras...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS DULCES REGIONALES, TRADICIÓN, COSTUMBRE E IDENTIDAD MEXIQUENSE LIC. JAIME CASTRO RESENDIZ CRONISTA DEL PLANTEL CUAUHTÈMOC LIC. NORMA GONZÁLEZ PAREDES CRONISTA DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO. En México al decir “DULCE” se abarca un universo de sensaciones y de productos y se hace referencia a una amplia gama de fenómenos que van desde la naturaleza a la cultura, de las frutas a los postres pasando por obras de la literatura, musicales, refranes populares cuentos y leyendas las...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dulcería mexicana es una de las más vastas, ricas y diversas del mundo, y el gusto nacional por lo dulce se manifiesta en cada rincón: no hay mercado en todo lo largo y ancho de México que no venda dulces típicos de la región, o incluso de otras regiones del país. Así, no es raro encontrar en un mercado de Oaxaca las tradicionales glorias de Linares, Nuevo León, o en los pasillos de un mercado de Baja California las tradicionales palanquetas de cacahuate oaxaqueñas. Y qué decir cuando alguien...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.B. DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA. MUNICIPIO ANTONIO RÓMULO COSTA. LAS MESAS ESTADO TÁCHIRA. ELABORACIÓN DE DULCES TRADICIONALES ANDINOS EN EL MUNICIPIO ANTONIO RÓMULO COSTA LAS MESAS ESTADO TÁCHIRA Participantes: |Díaz G. Ángel A. |C.I: 23.545.258 | |Escalona S. Nilson J. |C.I: 24.784.590 | |García C. Eliecer L. ...
5853 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoDigna Silverio Batista CI-0743 DD-4782 CF-0896 Yanelvis Salazar CH-5391 Profesor Grupo HUGO MANUEL MERCEDES 6 Sección N-1 28/04/2012 DULCERIA, ADAPY, S.A. San José de Matanzas KM 5 Autopista Nagua a Sánchez. TEL. Fax. 809-584-7587 * Nagua, María Trinidad Sánchez, REP. DOM. RNC 130-00046-4 Al : Consejo de Administración de ADAPY, S.A. Asunto...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.-Análisis de marketing a) Estrategia fundamental de marketing FODA Fortaleza • Calidad en producción • Siempre a la vanguardia con los clientes • Constante innovación y desarrollo • Personas apto para cada departamento • Amplia publicidad y promociones Oportunidades • Crecimiento mutuo • Demanda • Estabilidad económica Debilidades • Aumento en el costo de producción • No contar con suficiente capital •...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBrindar un producto de calidad con la finalidad de satisfacer y complacer al paladar de los clientes, ofreciéndoles una gran variedad de dulces que forman parte tradicional de la región. Misión Conservar la tradición familiar que se ha mantenido constante, donde podamos crecer como una organización, para dar a conocer y deleitar a todo el público, con los mejores dulces típicos a nivel regional , llegando a ser reconocida a competencia nacional e internacional. Reseña Histórica Desde hace más de 40años...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn Grupo De Empleados, Pudiendo Ser Personas Que Desempeñan Puestos Diferentes Y Con Montos | | |Individuales También Diferentes | |Global Tradicional |Para El Personal Administrativo, Con Un Monto Único Que Cubre Uno O Varios Ilícitos Hasta La Totalidad De | | |Monto, Excepto Comisionistas Y Agentes De Ventas, Siendo Opcional La Inclusión De Obreros Y Cias. Filiales| |Monto...
2747 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopara que cada estudiante conozca un poco mas sobre los dulces típicos, así como también conocerá la preparación de dichos dulces de nuestro Amatitlán soñado. DULCES DE AMATITLAN La citoplastía consiste en la elaboración de dulces y tiene su origen en Guatemala hacia el año de 1524, al ser trasuntada al continente por los españoles quienes a su vez, la habían conocido durante la ocupación morisca en la península. En toda la dulcería prevalece el sello español y el ancestro árabe, con vigencia...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel trabajo: ´´ clúster de dulces en Querétaro´´ Fecha de entrega: 09 diciembre 2013 Campus: lago de gpe. Carrera: comercio internacional Semestre: 3 Nombre del maestro: Ernesto vega CLUSTER DE DULCES EN QUERÉTARO CONSUMO EN MÉXICO DE DULCES Como cada año, el evento por excelencia de dulces Confitexpo, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, es el marco para dar a conocer las tendencias del mercado pero también los niveles de consumo de dulces en México. La Cámara de la Industria...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO HISTORICO LOS DULCES TIPICOS POBLANOS Es importante mencionar el contexto histórico de los dulces típicos de puebla debido a la necesidad de saber la historia sobre su elaboración y como es que empezaron a surgir en puebla, ya que son conocidos en gran parte de la republica mexicana. Los dulces típicos nacieron por la necesidad de satisfacer el antojo de un postre o comer algo dulce. Como dice Suarez Cristina Puebla fue y sigue siendo una ciudad dulcera (Suarez (1991), pág. 4) llevándonos...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLIENTE DIAGRAMAS DE CLASES |DULCES | |Clave _ prod | |Precio | |Nombre | |Existencia | |Marca | |Altas ( ) | |Bajas ( ) | |Consultas ( ) | |Modificaciones ( ) | |CARACTERÍSTICAS DULCES ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel problema 4. Objetivos Generales (de la campaña publicitaria) Objetivos Particulares (Medios impresos y promocionales) 27 de mayo 5. Conocer el producto y estudiar su perfil: 6. El perfil del consumidor 3 de junio 7. Competencia: 8. FODA (que es?, desarrollarlo en la marca) 9. Puntos de venta 10 de junio 10. Publicidad (características generales de la publicidad, investigación) 11. Estrategia de promoción en los puntos de venta 17 de junio 12. Fundamento de diseño 13. Diseño...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDULCES MEXICANOS Y OTRAS DELICIAS El final más aceptado de una comida corrida mexicana es mediante lo dulce de un postre. A pesar de lo interesante que es la historia de la ganadería en nuestro país preferimos abundar en la del azúcar con la que se hacen muchas delicias, antes debemos mencionar que la canela es la corteza de un árbol que crece principalmente en la isla de Ceilán, de la que se exporta a todo el mundo. Resulta que nuestro país es el principal consumidor, a pesar de que su precio...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENDULZANDO LO ÁCIDO Maritza Hernández Pérez, es la que nos da el privilegio de saborear el ácido limón en una excelente presentación de dulcería criolla tradicional. Todos conocemos un poco del limón, sin embargo lo que algunos no saben es que probablemente es originario del archipiélago Indo-Malayo, de donde fue llevado a la India para extenderse por todo el viejo mundo. Introducida en América desde los primeros viajes de Cristóbal Colón, su nombre científico es Citrus aurantifolia y pertenece...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDulce de Lechosa Es un dulce tradicional de Venezuela, formando parte de la gastronomía típica de este país,1 se conforma de las laminas o cortes del fruto conocido como lechosa en su país de origen o papaya. Este plato se realiza en distintas regiones venezolanas y tiene un consumo más alto y típico en la época de Navidad,2 siendo uno de los elementos característicos de estas fiestas y en las mesas los 24 y 31 de diciembre. Características o modo de preparación Este dulce se elabora teniendo...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDULCES MEXICANOS 04/05/2011 DULCES MEXICANOS HISTORIA La elaboración de los dulces se remonta al descubrimiento de la miel y el azúcar. Probablemente la caña de azúcar venga de Nueva Guinea, donde hace 8000 años ya se utilizaba como plantas de adornos en los jardines. También se cortaban y se masticaban por su sabor agradable. Desde allí se extendió su cultivo y consumo por numerosas islas del sur del pacifico, obteniéndose a partir de ella una miel de caña que sustituyo a la miel...
3093 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDULCES Y POSTRES DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA EN EL MARCO DE LA DIVERSA GEOGRAFÍA GASTRONÓMICA DEL PAÍS La exposición sobre la geografía dulce de Colombia cumple cabalmente al presentarse como muestra física de una manifestación cultural tan importante cual es la cocina de un país. Aquel abundante muestrario no debe verse como un "cúmulo de golosinas" sino, por el contrario, exige establecer analogías, diferencias y relaciones entre las regiones de Colombia; de igual forma permite analizar la...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDULCES TRADICIONALES LIMEÑOS 1. SUSPIRO A LA LIMEÑA: Ingredientes: (9 porciones) * Manjar blanco * 1 lata de leche evaporada Ideal. * 1 lata de leche condensada Nestlé * 2 tazas azúcar * 5 Yemas de huevos * 1 cucharadita de esencia vainilla Merengue * 5 claras de huevo * 1 taza de Azúcar * 0.075 Lt. de agua Preparación: Manjar blanco * Disuelva el azúcar con la leche evaporada Ideal fuera del fuego. * Lleve a fuego bajo...
2013 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLNI Dulces Típicos Mexicanos y *Cajeta*. Definición Técnica del Producto Características del Producto El producto que elegí para vender en otro país son los dulces típicos mexicanos y la cajeta de Celaya, que la cajeta puede parecer igual al dulce de leche que es típico en toda América Latina pero la diferencia entre la cajeta y el dulce de leche, es en su ingrediente principal donde radica la diferencia de su sabor y textura. La cajeta es a base de leche de cabra y el dulce de leche...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos 10 Dulces más típicos de México Julio Vásquez jul 19th, 2011 2 Comments Lo delicioso de la comida mexicana se puede oler a kilómetros y no podemos negar que es una de nuestras características más importantes que resaltan a este país y que se pone en la boca de todo el mundo, una vez que lo han disfrutado. Y uno de los sabores que más se pueden disfrutar son dulces tradicionales de nuestro México, que arrasan una inmensa cultura llena de historia. Los dulces típicos de México tienen sabores...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL DULCE EN MEXICO La cocina en México es considerada una de las más variadas y ricas en el mundo. Gracias a la herencia prehispánica y española, la gastronomía Mexicana reúne los sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor. La mujer es quien ha tenido la mayor influencia en la conservación y mejoramiento. El origen de la cocina Mexicana esta basada en los principios del uso del maíz, frijol, chile y otros ingredientes vegetales y animales propios del país...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo GLORIAS Este dulce originario de la ciudad de Linares, al sur del estado de Nuevo León, se apropió del tercer lugar con el 7.4% de las menciones por parte de la comunidad de México desconocido. Las glorias son dulces elaborados a base de leche quemada, idea de Doña Natalia Medina Núñez, habitante de Linares, que se dedicaba a la producción de marquetas junto con su esposo en la década de los 30. El nombre de este dulce es incierto. Se dice que los propios consumidores del lugar lo nombraron así...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGUIRSE EN LA REALIZACION DE LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LA DULCERIA CRAVIOTO (VENTA POR MAYOREO), LOS PUESTOS O UNIDADES QUE INTERVIENEN PRECISANDO SU RESPONSABILIDAD Y PARTICIPACION, INFORMACION Y DOMUENTOS NECESARIOS O EQUIPO DE OFICINA A UTILIZAR Y CUALQUIER OTRO DATO QUE PUEDA AUXILIAR AL CORRECTO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DENTRO DE LA MISMA. EL MANUAL SE REALIZA CON LA FINALIDAD DE QUE CADA PERSONA QUE PUEDA LABORAR EN LA DULCERIA PUEDA CONSULTAR EL MISMO Y HACER LAS ACTIVIDADES A SU CARGO...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDulce de Lechosa es un dulce tradicional de Venezuela, formando parte de la gastronomía típica de este país,1 se conforma de las laminas o cortes del fruto conocido como lechosa en su país de origen o papaya. Este plato se realiza en distintas regiones venezolanas y tiene un consumo mas alto y típico en la época de Navidad,2 siendo uno de los elementos característicos de estas fiestas y en las mesas los 24 y 31 de diciembre. Características Este dulce se elabora teniendo como elemento principal...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArmando. Manjarrez Juárez Oscar Pabel. Matrículas: 2756485 2762018 2762765 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera. Nombre del profesor: MA Félix Antonio Rivera Martínez, CP Módulos: 1-4 Actividad: Planteamiento de Proyecto dulcería “las canicas” Fecha: Martes, 03 de Marzo del 2015. Bibliografía: Guajardo y Andrade (2008). Contabilidad Financiera (Quinta Edición). México. Mc Graw Hill. Portal imcp.org.mx Articulo Pacheco y Pérez (2009). “Estrategias de asignación de costos...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa nuestro país, por ejemplo, la falta de identidad que tenemos hacia lo nuestro. Por lo tanto pensamos en rescatar los dulces tradicionales del Ecuador, de las 4 regiones que poseemos. Los dulces serán los siguientes: Costa: Encocada, Manzanas acarameladas, nueces, galletas varias Sierra: Membrillo y melcocha. Oriente: Dulce de higo y dulce de chamburo. Insular Dulce de guayaba General: Alfajores, licores naturales, chicha Compraremos los recursos necesarios y mediante trabajadores...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogran variedad de dulces típicos que varían de una región a otra, muchos de ellos son elaborados artesanalmente y son emblemáticos de la cultura mexicana. Con la llegada de los españoles, la cultura indígena se mezcló con nuevas costumbres, tradiciones y sabores. Muestra de ello es la comida mexicana, la cual es considerada una de las más variadas y ricas del mundo. La elaboración de los dulces tradicionales mexicanos forma parte de esta gran riqueza culinaria. Historia del Dulce en MéxicoLa confitería...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRuiz Guerrero, de piñata con su hermanita. María Concepción Aguirre y Pedro Méndez, felices de compras. Los dulces mexicanos: una tradición que encierra historia A lo largo de los años, México se ha distinguido por sus tradicionales dulces, elaborados con toda la gama de frutas de la República. ANTECEDENTES Desde la época prehispánica ya se elaboraba una gran variedad de dulces a base de amaranto, con miel de maguey y de algunas abejas que ya se encontraban en algunos lugares. Con estos ingredientes...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopostre y de dulce cristalizado a. se hace una pata bombé a velocidad media y se rellenan los moldes b. previamente a ¾ se engrasan c. se hornean a 125 grados x 40 min 2. para la miel se pone los ingredientes sobrantes juntos a fuego y debe tener consistencia almíbar 3. ya listo el pan se saca se enfría y se les pone almendras y pasas 4. para q estos sean postre 5. se bañan en en la miel pero la miel a fuego 6. mentira solo se les pone la miel encima y ya 7. y para dulce cristalizado ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDulces de caramelo y Deliciosos fruteros de mazapán una tradición amatitláneca. Prof. Juan Alberto Rodríguez Flores Estudiante Escuela de Historia Universidad de San Carlos de Guatemala. Acercarnos a los dulces de caramelo y frutitas de sabores cristalizadas de San Juan Amatitlán, es saborear una tradición que se ha pulido a lo largo de muchos años, hasta lograr constituirse como parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.- Los dulces que surgieron en la cultura árabe que se caracterizaron...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreconocidas y alabadas mundialmente también tiene exquisitas diversidades de dulces. Nuestra empresa tiene el propósito de exacerbar aun más nuestra cultura como mexicanos que somos, y dar el reconocimiento de nuestra cultura alimenticia. Nos dedicamos a la distribución y venta de dulces, provenientes de las recetas propias de nuestro país, preservando los ingredientes y formas para su elaboración. “JUANITO`S DULCES” S. A. de C. V. es una Empresa con giro Industrial por que se elaboran los productos...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO DULCERÍA TOFFEE CONTENIDO TOFFEE DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 7 NATURALEZA DE LA EMPRESA 8 ANTECEDENTES HISTÓRICOS 9 FILOSOFÍA DE LA EMPRESA 9 MISIÓN 10 VISIÓN – 2013 10 OBJETIVOS 10 OBJETIVO GENERAL 10 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 OBJETIVOS 11 OBJETIVO GENERAL 11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 ORGANIGRAMA 12 POLÍTICAS OPERATIVAS 13 TABLA DE SUELDOS 13 CRÉDITO Y COBRANZA 14 DEPARTAMENTO DE CRÉDITO Y COBRANZA...
8133 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoFODA MATEMÁTICO El modelo FODA Matemático es una versión que reduce la subjetividad de la información del análisis FODA tradicional mediante la aplicación de algoritmos y métodos matemáticos y de interpretación de gráficos. Estos permiten identificar cuáles son las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que pueden influir realmente en el curso futuro de los acontecimientos, a fin de posibilitar la creación de Objetivos específicos para cada una de esas variables. FODA Clásico o Tradicional...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna dulcería con estilo Chilim Balam Foto: Emprendedores IMPRIMIR GUARDAR ENVÍA ESTA NOTA A UN AMIGO por: Endeavor Fuente: Emprendedores La dulcería que innovó y conquistó el paladar de los mexicanos, con su variada y extensa gama de productos Dan Schwarzblat Grinberg, Lic. En Mercadotecnia de 31 años, es el Director General de Chilim Balam, S.A. de C.V., una dulcería al menudeo creada para satisfacer cualquier antojo del cliente dentro de centros comerciales de clase...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la llegada de los españoles ya preparaban algunos de nuestros dulces típicos, mezclando frutas, semillas, algunas especies y miel. También se utilizaron las bondades del aguamiel que se extrae del maguey, la melcocha obtenida del jugo de tuna concentrado y del mezquite, que mezclados con el maíz, cacao y la semilla de amaranto, se originaron dulces como el pinole, el chocolate y la alegría. La mayor parte de nuestros dulces típicos están elaborados con frutas autóctonas, pero a la llegada...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESCUELA DE DERECHO TAREA: FODA TEMA: FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES ANENAZAS PROFESOR: DR. HECTOR DAVALOS FECHA: AMBATO: 04/ 09 /2010 ALUMNO: CARLOS NARANJO INTRODUCCION Debido a las exigencias y competencia existentes en el ámbito organizacional, se hace imperativo mejorar constantemente para poder transcender en un mercado cada vez más globalizado. Para lograr un óptimo desempeño las empresas deben analizar...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ADMINISTRACION Tema: ANALISIS FODA Curso : Contador Auditor Vespertino Grupo : 1 Integrantes : Gloria Momberg Gatica Ricardo Vera Vásquez Leonardo Vargas Cheuquemán Raúl Las Casas Guala Jaime Navarrete Sáez Fecha de Entrega : Miércoles, 28 de abril de 2010. INTRODUCCION Concepto FODA. El FODA es una herramienta metodológica-analítica que permite estudiar la información de una empresa, pudiendo ser aplicado en sus diferentes áreas o secciones....
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode marca en los mercados en los que participa. • Atiende más de 570,000 puntos de venta con más de 23,600 rutas. • Certificaciones ISO 9000, ISO 9002 y HACCP. http://www.grupobimbo.com.mx/relacioninv/uploads/reports/IA%202001.pdf ANALISIS FODA DE BIMBO: Fortalezas La Argentina es el único oferente de materia prima en el Mercosur Tecnología de punta Industria dinámica Altas inversiones en el sector Debilidades Baja calidad del trigo nacional para la industria de la panificación ...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohormigas por el sabor de su miel y lo asocian con su color. Entre más oscura es más dulce. La de color café se le llama hormiga coca cola, a la amarilla, más acidita, se le conoce por hormiga mantequilla, y cuando su color es intermedio se le dice simplemente hormiga dulce. Desde 1528 se inició el “paseo del pendón”, un desfile conmemorativo del 13 de agosto, día en que se rindió Cuauhtémoc. Se obsequiaban dulces y se echaban confites; en los albores de la capital de la Nueva España, apareció un...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: Norma Olivares Tello. Materia: Toma de decisiones. Trabajo: Análisis de una empresa. Grado: 2 grupo: 1 Índice. *introducción. *principios. *análisis. *verificación de la información. *garantía de los resultados. *autoanálisis foda. *bibliografía. Introducción. *principios. Pepsi es una bebida carbonatada de cola de origen Estados Unidos, producida por la compañía PepsiCo. Su mayor competidora es la también estadounidense Coca-Cola. En New Bern (Carolina del Norte),...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChamos se lucieron con sus comidas tradicionales Prepararon chicha de ocumo, apio, ñame, arroz y otras bebidas 977 lectura(s) Mesas estuvieron repletas de alimentos criollos (Créditos: Orlando Aguilar) ÚN | Airamy Carreño.- Potenciar a los estudiantes de educación básica en el arte culinario y las bebidas tradicionales es una de las metas de los docentes y las autoridades del Ministerio de Educación, quienes ayer realizaron la Primera Feria Gastronómica en la subregión. El encuentro...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz Foda En La Agroecología. FORTALEZAS. * Productos agroecológicos * Seguridad alimentaria * Medios de comunicación comunitaria * Protección del medio ambiente OPORTUNIDADES. * Mejorar los ingresos de las familias campesinas * Asistencia técnica permanente * Nuevos mercados agroecológicos * Condiciones * agroecológicas * favorables DEBILIDADES. * Captación de clientes con necesidad agroecológica * Disponibilidad de recursos económicos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDulce regional En san Carlos de Bariloche se iniciara en unos días el recorrido de la ruta “dulche” dicho nombre se origina por la conexión de la palabra (dul) de dulce y che que es una muletilla de naturaleza vocativa o apelativa, es decir para llamar la atención , que contara con un reconocido itinerario que permitirá al visitante acceder a los lugares turísticos ofreciendo además servicios y productos en donde la cultura y la historia de Bariloche y el dulce regional tendrá un importante reconocimiento...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema y tipo de Propuesta Nuestro Tema será Dulce Creación y realizaremos una página web con la intención de promocionar nuestros servicios de catering service. Introducción. Dulce Creación tiene más de 145 dedicados empleados y la mejor planta de procesamiento de alimentos de Centroamérica. Estamos totalmente comprometidos con la calidad, agregando nueva tecnología, procesos y equipo cada día para garantizar las mejores líneas de productos a nuestros clientes. Estrictos controles y auditorias...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos dulces son ricos Dulce es uno de los cinco sabores básicos y por extensión se le da este nombre a: Un caramelo, alimento sólido hecho a base de azúcar cocida y algún saborizante, llamado también golosina o confite. Una mermelada, preparación de frutas cocidas molidas y azúcar. Una tarta, alimento elaborado con masa y diferentes coberturas y rellenos endulzados, llamado también pastel. Personas[editar] Dulce (1955-), actriz y cantante mexicana. Dulce, una canción de Francisca Valenzuela...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeleite de la vida con más calidad. Golosinas dulces y diabéticos son dos conceptos muy alejados pero gracias al trabajo de dos investigadoras de la Universitat Politècnica de València, esos dos conceptos podrían estar algo más cercanos. Las científicas Marisa Castelló y Ana Andrés del IIAD han desarrollado una nueva formulación que podría estar al nivel del secreto de la Coca Cola, si nos permiten la broma, porque crear golosinas dulces y que la vez sean saludables, es como conseguir la cuadratura...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRentabilidad e. Seguridad Anexos (1) Documentos varios La dulce vida, confitería gourmet . 1.– Proyecto y Objetivos a. La idea La dulce vida, se proyecta como una empresa de venta de dulces gourmet, así como de accesorios para las fiestas temáticas, renta de equipo, y realización de exhibiciones del mismo producto. Esencialmente estaremos cubriendo la necesidad del consumidor de poder encontrar en un lugar, la venta de dulcería fina a granel o en cajas para regalo, ser el distribuidor...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFODA El es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. El FODA se representa a través de una matriz de doble entrada, llamada matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analizan los factores positivos y los negativos. En la lectura vertical se analizan los factores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables. Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn esta investigación realizaremos un análisis FODA en el Súper mercado Fresh Market, con el propósito de investigar más a fondo cuáles son las fortalezas y oportunidades del súper mercado tanto como sus debilidades y amenazas. se describirá brevemente el concepto de lo que es un análisis FODA y seguido por las principales percepciones y metas corporativas de la empresa para con sus empleados y clientes. Seguidamente presentaremos el análisis FODA de lo que pudimos observar en la empresa, en nuestro...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDulce es uno de los cinco sabores básicos que se puede experimentar a través del sentido del gusto y por extensión se le da este nombre a: Un caramelo, alimento sólido hecho a base de azúcar cocida y algún saborizante, llamado también golosina o confite. Una mermelada, preparación de frutas cocidas molidas y azúcar. Una tarta, alimento elaborado con masa y diferentes coberturas y rellenos endulzados, llamado también pastel. Hace siglos, no tantos, no se conocía el azúcar y sí la miel de abeja...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo