Formalidad Y Molaridad Quimica ensayos y trabajos de investigación

Experimento de molaridad química

Ministerio de Educación Instituto Fermín Naudeau Química Informe de laboratorio Prof. Juan Carlos Medina De la Cruz, María Delgado Jimmy Ince, Abraham Mosquera, Edwin Ramos, Diniz Tuñón, Jamir 12°Q Fecha de entrega: viernes 15 de julio de 2014 Introducción En este experimento podremos conocer una prueba de calidad de una solución a base de nuestras propias medidas y como a través de diferentes mezclas podemos obtener un resultado variado a base de la cantidad de sustancias...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, oatómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

FRACCIÓN MOLAR La fracción molar es una unidad química para expresar la concentración de soluto en una disolución. Nos expresa la proporción en que se encuentran los moles de soluto con respecto a los moles totales de disolución, que se calculan sumando los moles de soluto(s) y de disolvente. Para calcular la fracción molar de una mezcla homogénea, se emplea la siguiente expresión: Donde ni es el número de moles del soluto, y nt el número total de moles en toda la disolución (tanto de solutos...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es soluto, solvente, normalidad, molaridad etc, en quimica

Química Tarea numero 1 Investigar los siguientes conceptos Concepto de soluto Esta sustancia se encuentra disuelta en una determinada disolución de cualquier elemento Concepto de solvente .Es una sustancia que permite la dispersión de otra sustancia en esta a nivel molecular o iónico...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

molaridad

Molaridad[editar] Artículo principal: Molaridad La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones quimicas: normales, molares, porcentuales, stock

está formada por 45 ml de HCl en 0.5 L de solución; determina el porcentaje de concentración de cada elemento. 5. Si disolvemos 450 ml de Ca(OH)2 en 1 litro de agua, ¿Cuál es el porcentaje de la solución? d) Molaridad. 1. ¿Cuál será la concentración molar (o molaridad) de una solución de fluoruro de calcio, CaF2, que contiene 8 g del soluto en 250 ml de solución? 2. ¿Cómo se preparan 50 ml de una solución 0.2 molar de sulfuro de magnesio, MgS? 3. ¿Cuántos gramos de sulfato...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molaridad

TRABAJO: Práctica de laboratorio 12 MOLARIDAD MATERIA: Química. PROFESOR: Marco Antonio Ramírez Cerón. ESCUELA: Secundaria José Enrique Rod0 INTRODUCCION: En esta práctica de laboratorio se comprenderá mejor el concepto de la MOLARIDAD y como se obtiene, en química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, atómica que se encuentra en un volumen dado expresado...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

UNIDAD DE CONCENTRACION QUIMICA : MOLARIDAD( M ) La molaridad es una unidad de concentración química y se define como: “ La molaridad o concentración molar de una solución expresa el número de moles de soluto contenidos en un litro de solución.” Aquí aparece un concepto nuevo “MOL” ¿Qué es el mol? El término mol como las palabras docena, centena etc, indica un número fijo de unidades químicas y equivale a 6,02 x 1023 , y representa pesos diferentes para cada conjunto...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formalidad

FORMALIDAD La formalidad (F), -también llamada molaridad analítica- de una solución expresa el número de pesos fórmula del soluto por litro de solución (1) en donde F es la formalidad, nf es el número de pesos formula del soluto y V es el volumen de solución expresado en litros. Ya que: en donde g representa los gramos de soluto y PF el peso formula, de aquí que: El peso formula normalmente es sinónimo de peso molecular, por lo que formalidad suele ser lo mismo que molaridad. (2) Aunque...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formalidad

¿Qué es la formalidad y cuáles son sus aplicaciones en la química analítica? El presente trabajo tiene como objetivo dar respuesta a esta pregunta. Para poder responder a esta pregunta realice una pequeña investigación y la información obtenida la utilizaré para fundamentar mi respuesta. Para comenzar primero debo responder la primera parte de la pregunta ¿Qué es formalidad? y para ello es conveniente revisar los conceptos de formalidad y molaridad junto con sus definiciones según distintos...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

– 10 años- Química – Terceros medios GUIA DE EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE SOLUCIONES Nombre: ______________________ Curso: III medio __ Fecha: __/__/__ Objetivo: Aplicar en ejercicios matemáticos y químicos la concentración de solución Instrucciones: Desarrolle la siguiente guía de ejercicios en su cuaderno, como reforzamiento de los contenidos estudiados en clase.- Recuerde que después de la revisión de la guía, tendrá un control |1.- Calcule la molaridad, M, de una solución...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

MOLARIDAD La molaridad es lo forma como se expresa la concentración de una solución en trabajos de química, física, Biologia. La molaridad es el número de moles de soluto que se hallan contenidos en un litro de solución y se representa por M. La molaridad además de ser la expresión mas amplia aceptación para referirse a la concentración de una solución, también es en el laboratorio la mejor forma para prepararla. PORCENTAJE PESO A PESO El porcentaje “peso a peso” es una relación que expresa...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad No debe confundirse con Molalidad. En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MOLARIDAD

MOLARIDAD Problema 1: Calcula la concentración molar de una disolución de 7,00g de NaCl hasta completar con agua un volumen de 500ml. Problema 2: ¿Qué masa de NaCl necesitas para preparar una disolución 0,5M en un matraz de 250ml? Problema 3: ¿Cuántos gramos de fosfato de potasio neutro se necesitan para preparar 750ml de disolución 0,2M? Problema 4: Se prepara una disolución a partir de 40g de alcohol etílico, CH3CH2OH, añadiéndole agua hasta alcanzar un volumen total de 250cc. ¿Cuál es su molaridad...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad) es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

 Investigación: Molalidad, Molaridad y Normalidad. MOLARIDAD En química, es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

molaridad

MOLARIDAD: moles de soluto  / litro de soluciónAhora bien que es una mol de soluto? Una mol es una unidad de medida muy utilizada en química. Así como en una docena se habla de 12 elementos, en una mol se tienen  6x 1023 partículas. Para hallar la cantidad de moles que hay en una determinada masa es necesario conocer el peso molar, para lo cual se debe recurrir a la tabla periódica y calcularlo teniendo en cuenta cuantos átomos de cada clase se tienen. Ejemplo:  Dada la sustancia NaOH (hidróxido...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formalidad

disolución reactiva de concentración conocida (disolución estándar). ✓ Cuantitativa: se utilizan los porcentajes de masa, fracción molar, molaridad y molalidad. La expresión de concentraciones se basa en el número de moles de los componentes participantes en la disolución. Las tres expresiones más frecuentes son: fracción molar, molaridad y molalidad. Frecuentemente, se utiliza el porcentaje de masa, ppm y ppb. ✓ Porcentaje de masa = masa del componente en la disolución...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molaridad

Molaridad No debe confundirse con Molalidad. En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado enmoles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendocoeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad   Se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: M = n / V.         M= Núm. moles de soluto (mol) / Volumen de disolución (L) Ejemplo   Calcula la molaridad de una disolución de cloruro de potasio (KCl) que contiene 32.7g de KCl en 100mL de agua. Primero se debe calcular la masa molar del KCl, con la suma de las masas atómicas: Masas atómicas: K = 39g/mol Cl = 35.5 g/mol Masa...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Un mol es la cantidad de materia que contiene 6,02 x 1023 partículas elementales (ya sea átomos, moléculas, iones, partículas subatómicas, etcétera). Por eso, cuando un químico utiliza el término mol, debe dejar en claro si es: 1 mol de átomos 1 mol de moléculas 1 mol de iones 1 mol de cualquier partícula elemental. Número de Avogadro El número de entidades elementales existentes en un mol es una constante que se denomina constante de Avogadro y se simboliza por NA: NA=6,022•1023 entidades/mol ...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad. ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Definición La concentración molar o molaridad c (o M) se define como la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies:2 Aquí, n es la cantidad de soluto en moles,1 N es el número de moléculas presentes en el volumen V (en litros), la relación N/V es la densidad numérica C, y NA es el número de Avogadro, aproximadamente 6,023x1023 mol−1.O más sencillamente: 1 molar = 1 M = 1 mol/litro. [editar] Unidades Las unidades SI para...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molares

Molares Los molares deciduos o temporarios, se desarrollan durante el periodo embrionario y se hacen visibles (erupción dentaria) en la boca durante la infancia. Aproximadamente comienzan a erupcionar de 12 a 16 los primeros molares inferiores y superiores; de 21 a 30 meses los segundos molares inferiores y superiores. Funciones: Preparar el alimento para su digestión y asimilación en etapas en las que el niño está en máximo crecimiento. Sirven de guía de erupción: mantienen el espacio para...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Cuestionario 1) Defina: masa atómica relativa, masa molecular relativa, mol, volumen molar, volumen molar normal, molaridad. Masa atómica relativa: es la masa promedio de un átomo sobre la unidad UMA (1,67 E -24 g). No tiene unidades. Masa molecular relativa: es la masa promedio de una molécula sobre la unidad UMA (1,67 E -24 g),. No tiene unidades. Mol: Se lo conoce como el número de Avogadro. Es el número 6,02 E 23 (E es el botón de la calculadora que expresa un 1 seguido de E ceros cuando...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Practica #2 Preparación de soluciones Molares Fundamento teórico: Sol’n Molar La concentración molar o molaridad c (o M) se define como la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies: Formula M = N° de moles 1 lt de Sol’n N° moles = Masa PM [ Objetivo: Que el alumno aprenda a realizar los cálculos necesario...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

molaridad

1) ¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 64 gr de Metanol (p.m 32 gr/mol) en 500 ml de solución?  Metanol = 64 gr.  p.m. = 32 gr / mol.  500 ml solución = 0.5 litros.  M = 64 gr / 32 gr / mol / 0.51 = 4 Molar.  2) Cuántos gramos de AgNO3 , se necesitan para preparar 100 cm3 de solución 1m?  Previamente sabemos que:  El peso molecular de AgNO3 es: 170 g = masa de 1 mol AgNO3 y que  100 de H20 cm3 equivalen a 100 gr. H20  Usando la definición de molalidad , se...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molares

MOLARES INFERIORES TAMAÑO Y EUPCION: | | |Diámetro mesiodistal|Diámetro | | | |Molares |Altura de la corona|de la corona |Labio lingual de la|Largo del Diente |Edad de la | |inferiores | | |corona | |erupción | | | | | | ...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

PROBLEMAS DE MOLARIDAD ¿Qué Molaridad? 1.- ¿Cuál es la Molaridad de 500 mL de solución con 120 g de KMnO4? 2.- ¿Qué Molaridad tiene una solución de ácido nítrico (HNO3), si 400 mL de la solución contienen 150 g del ácido? 3.- ¿Cuál es la Molaridad de una solución que contiene 78 g de KOH con agua en 100 mL de solución? 4.- Encontrar la Molaridad de una solución que contiene 30 g de NaOH disueltos en agua, formando 2.5 L de solución. 5.- Se prepararon 380 mL de una solución en...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molares

desarrollo. • Corona mayor que la del primer molar temporal • Raices largas y aplanadas Esponda Vila Rafael. (1994). Anatomía dental. México .Universidad Nacional Autónoma de México SEGUNDO MOLAR SUPERIOR PERMANENTE Corresponde al grupo de los molares superiores y ocupa el séptimo lugar a partir de la línea media. Hace erupción a los doce años, de allí su nombre de molar de los doce años. Queda colocado distalmente del primer molar. La forma de la corona del segundo molar superior es muy semejante...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molares

más destacable es la pronunciada curvatura hacía bucal del tercio cervical. Excepto por este detalle, el contorno de la corona de este diente, visto desde la cara mesial, se parece a la cara mesial del segundo molar temporal y a las de los molares mandibulares permanentes. Las cúspides bucales están situadas encima de la base de la raíz y el perfil lingual de a corona se extiende lingualmente más allá del contorno de la raíz. Desde esta cara podemos ver la cúspide mesiovestibular, la ...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

decoloran el repollo morado, es decir, cambian el papel tornasol de azul a rojo. Reaccionan con algunos metales como el magnesio y el zinc liberando Hidrógeno Gaseoso (H2) Reaccionan con las bases formando sustancias de propiedades diferentes En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido) e hidrógeno o bien son combinaciones del hidrógeno con los Calcógenos y los Halógenos. Se nombra...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los molares

Los dientes molares tienen como función principal masticar y triturar (o, molturar) los alimentos. Corresponden a cada uno de los dientes posteriores a los caninos. En la mayoría de los mamíferos, sirven para moler o triturar los alimentos, por lo que su nombre viene de la muela de molino. En la dentición decidua son parecidos a los de la dentición permanente. Los humanos adultos tienen doce molares, en cuatro grupos de tres en la parte posterior de la boca. El tercer y último molar de cada grupo...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MOLARIDAD

Todos estamos en contacto diario con las soluciones químicas (jugos, refrescos, café, rio, mar, etc.). Y las plantas también, cuando sus raíces contactan la solución del suelo. Cuando se introduce un poquito de azúcar dentro de un vaso lleno de agua, se observa que la azúcar desaparece sin dejar rastro de su presencia en el agua. Lo primero que se piensa es que hubo una combinación química, es decir, que las dos sustancias reaccionaron químicamente, lo que significa que hubo un reacomodo entre sus...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

soluciones porcentuales y molares

INGENIERÍA QUÍMICA OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO SOLUCIONES PORCENTUALES Y MOLARES SUSTENTO TEORICO Molaridad La concentración es la magnitud física que expresa la cantidad de un elemento o un compuesto por unidad de volumen. Cada sustancia tiene una solubilidad que es la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una disolución, y depende de condiciones como la temperatura, presión, y otras substancias disueltas o en suspensión. En química, para expresar...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica segundo medio %m/m %m/v %v/v molaridad

SOLUCIÓN: Ppm Na + = mg Na+/kg disolución= 120mg/1.5kg= 80ppm SOLUCIÓN MOLAR (M) EJEMPLO: ¿Cuál la molaridad de una disolución de 2 moles de KOH en 2.5 litros de disolución? DATOS: M=? n=2 moles KOH V=2.5L SOLUCIÓN: M= n/V =2 moles KOH / 2.5L = 0.80 moles KOH/L = 0.80 M EJEMPLO: ¿Cuál la molaridad 250g de H2 SO4mL en 2500 mL de disolución? DATOS: M=? n= (250g ) ( 1 mol...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molaridad y normalidad

| | | | Problemas para la actividad 5 | | | | % | Molaridad | Normalidad | | | | | | Schwartz | Molina | Carlos | 1 y 2 | 2 y 3 | 9 y 10 | | | | | | Resuelve los siguientes ejercicios de porcentaje. 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. %=(masa de soluto/masa de disolución)*100 %=(45+5/5)*100=10% 2.- Una muestra pesa...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones(Molaridad)

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”   “SOLUCIONES” “SOLUCIONES” DOCENTE : Ing. Karina M. Alvarado Pérez CURSO : Química Inorgánica ALUMNA : Omonte Trujillo, Noila HUANUCO – PERÚ 2012 I. Introducción Las soluciones son mezclas homogéneas compuestas por soluto y solvente, donde el soluto es de menor cantidad que el solvente. ...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Molares

CUESTIONARIO PREVIO 1. Menciona en que consisten las propiedades molares parciales. Si se considera un sistema homogéneo abierto compuesto por varias sustancias, que no esté sometido a ningún campo, en el que se pueda despreciar las propiedades de su superficie; las magnitudes extensivas quedan determinadas por la cantidad de sustancia de sus componentes y dos de las tres variables de estado (p, T ó V). En un sistema de dos componentes, para una magnitud extensiva como el volumen (V), se...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Molaridad y normalidad

MOLALIDAD Unidad química para expresar la concentración. Concentración de una solución en moles de soluto por 1000 g de solvente. Se representa con m. MOLARIDAD Unidad química para expresar la concentración. Concentración de una solución en moles de soluto por litro de solución. Se representa con M. NORMALIDAD Unidad química para expresar la concentración. Concentración de una solución en Nº de equivalentes gramo de soluto por litro de solución. Se representa con N. En química, la concentración...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones molares

SOLUCIONES MOLARES OBJETIVO El alumno debe ser capaz de preparar soluciones molares con diferente concentración, y realizar la comprobación de las mismas, efectuando cálculos correspondientes al finalizar la neutralización de cada una de las soluciones. METODOLOGÍA Una solución es una mezcla homogénea de 2 ó más sustancias cuyas proporciones relativas pueden variar dentro de ciertos límites. El componente menos abundante recibe el nombre de soluto y el de mayor abundancia se llama solvente;...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica de molaridad

 CARRERA INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE DE LA ASIGNATURA PRACTICA NO. UNIDAD Laboratorio de Química Analítica ALB-1015 4 1 NOMBRE DE LA PRACTICA Soluciones molares 1 INTRODUCCIÓN Las concentraciones de las soluciones se expresan en unidades físicas (soluciones porcentuales) y en unidades químicas (mol y normalidad). Una solución molar se define como una mol de soluto aforado a un litro de solución, su símbolo es 1 M y algebraicamente se le...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MOLARIDAD NORMALIDAD

INSTITUTO JOSE ANTONIO GALAN ASIGNATURA: QUIMICA TEMA : MOLARIDAD – MOLALIDAD – NORMALIDAD EN SOLUCION Molaridad ( M ): Es el número de moles de soluto contenido en un litro de solución. Una solución 2 molar ( 2 M ) es aquella que contiene 2 moles de soluto por litro de solución. Determinación de numero de moles: EJEMPLO 1 Si se tienen 80 g de NaOH en 2000 mL de solución, calcule su molaridad. Peso del Compuesto Na………………………………………………….23 O……………………………………………………16 H…………………………………………………… 1 PESO...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Problemas De Molaridad

PROBLEMAS DE MOLARIDAD 1. - ¿Qué M tiene una solución de ácido nítrico (HNO3), si 400 mL de la solución contienen 150 g del ácido? 2. - ¿Cuántos g de hidróxido de bario (Ba(OH)2) se necesitan para preparar 650 mL de una solución 0.2 M? 3. - Sí se desea obtener una solución 0.3 M de hidróxido de potasio (KOH) disolviendo 60 g de hidróxido, ¿Qué volumen de solución se obtendrá? 4. - ¿Cuántos g de soluto se necesitan para preparar un litro de una solución 0.5 M de H2SO4? 5. - ¿Cuál...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Molaridad y molalidad

DIFERENCIA ENTRE MOLARIDAD Y MOLALIDAD Victor Felix Matricula 103713 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Básicas, Programa de Licenciatura en Química. Resumen En esta práctica se llevo a cabo la preparación de sustancias con dos compuestos distintos y con cuatro concentraciones diferentes cada una. Primero realizamos una solución 0.2 molar de NaCl y registramos su peso, al terminar esta solución ahora se preparo una 0.4 molar, una...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones molares

GUANAJUATO Submodulo 3: Manejar los reactivos químicos de acuerdo a las normas de seguridad vigente. Práctica # 4. Soluciones Molares Alumno: Alvin Francisco Casanova Arredondo Profesora: Benita Vargas Tamayo Fecha de práctica: 24 de marzo de 2011 Fecha de entrega: 28 de marzo de 2011 Practica #4 Soluciones Molares Objetivo Preparar soluciones molares a distinta concentración Introduccion ¿Qué usos tienen las soluciones molares en la industria y medicina? Como el volumen de...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumenes molares

 Volúmenes Molares Parciales Objetivos Determinar la densidad de diferentes mezclas con distintos volúmenes de agua y acetona utilizando un picnómetro. Determinar los volúmenes molares parciales de disoluciones binarias a partir de sus densidades. Determinar los volúmenes molares parciales de disoluciones binarias a una fracción molar determinada utilizando el método de las ordenadas. Introducción Las disoluciones binarias no siempre...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Soluciones Molares

MATERIA: QUIMICA 2 PRACTICA: SOLUCIONES MOLARES. FUNDAMENTO Se realizaran cálculos necesarios para preparar 2 soluciones e diferente concentración molar cada una, determinando su concentración con una solución valorada, comprobando que las soluciones que se prepara tengan un margen de error aceptable. GENERALIDADES 3 aplicaciones de las soluciones molares en la industria química. Material * 1 soporte universal * 1 espátula ...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molaridad y normalidad

 CBT No. 1 DR. LEOPOLDO RÍO DE LA LOZA IXTAPALUCA JAZMIN REGINA TECLA BAUTISTA 2º GRADO TÉCNICO EN LABORATORIO QUÍMICO GUIA SUBMÓDULO II INTERPRETA Y PRACTICA LOS FUNDAMENTOS DE VOLUMETRÍA Y COMPEJOMETRIA PROOFESORA: MA. CATALINA FLORES CUARTO SEMESTRE TURNO MATUTINO Abril 2014 Guía Submodulo II Alumnos que obtuvieron 5,6 o 7 en el primer trimestre Deberán entregar totalmente resuelta, con las operaciones visibles, regresando de vacaciones día 28 de...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Disoluciones molares

 DISOLUCIONES MOLARES Objetivos 1. Determinar la concentración de diferentes disoluciones 2. Comprender el concepto de disolución para valorar sus propiedades y utilidad 3. Aplicar habilidades científicas en laboratorio Marco teórico: El soluto es...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones Molares

SOLUCIONES MOLARES INTRODUCCION: Las soluciones se definen como mezclas homogéneas que están constituidas por dos o más sustancias; sus componentes principalmente son el soluto y el solvente, el soluto es el que se encuentra en menor cantidad y el disolvente en mayor cantidad. Es muy importante saber preparar soluciones de todo tipo tanto a nivel del laboratorio como industrial. El disolvente más común es el agua. La solución molar (M) se expresa como un mol de soluto disuelto en un litro de...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

disoluciones molares

Colegio Departamento de Ciencias Laboratorio de Ciencias: Preparación de Disoluciones Molares Nombres: Curso: 2º Medio Fecha: Indice ...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Molaridad y normalidad

EJERCICIOS DE QUÍMICA ANALÍTICA I UNIDAD 1 1. ¿Cuál es la normalidad de una solución hecha disolviendo 6.73 g de NaOH (99.5% de NaOH, 0.5% de H2O) y 9.42 g de Ba(OH)2.8H20 en agua y diluyendo hasta 850 mL? 2. El ácido clorhídrico concentrado (PM = 36.5) tiene una densidad de 1.19 g/mL Y 37% en peso de HCl. ¿Cuántos mL deben tomarse del ácido concentrado para preparar una solución 0.124 M diluyendo con agua a un volumen de 1700 mL? 3. Si se mezclan 50.00 mL de solución de ácido sulfúrico...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparaciond e soluciones molares y porcentuales

A/suma de los moles de todos los componentes Molaridad Se denota como M y se define como el número de miles de soluto en 1L de disolución. M= moles de soluto/litros de disolución Molalidad Se denota como m y se define como el número de moles de soluto disueltos en 2kg de un disolvente, es decir: m= moles de soluto/ masa del disolvente Normalidad Denotada como N y se define como el número de equivalentes de soluto por L de solución. Formalidad Representada por F y es el numero de peso formula-...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solucines Molares

bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°90 | | | Química II Loma Bonita Oaxaca 15 de abril del 2011 Informe que rinde el alumno Carlos Obed Rodríguez Palacios del grupo 2 C de la especialidad de laboratorio turno matutino al c Selene Roman Ramos catedrático de la asignatura Quimica sobre la practica N° 4 realizada el día 15 de abril de 2011 en el laboratorio. Actividad experimental 4 Preparación de soluciones molares Objetivo: El alumno identificará los diferentes tipos de soluciones...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quimica

Tarea de Quimica 1) ·El agua:   El agua es el líquido natural más abundante de la corteza terrestre y el principal componente de los seres vivos, pues constituye aproximadamente el 70% del peso de cualquiera de ellos. Debido a su estructura molecular, presenta unas propiedades físico-químicas extraordinarias, que le hacen indispensable para la vida. ·composicion y estructura del agua:La molécula de agua está formada por 2 átomos de Hidrógeno, unidos covalentemente a 1 átomo de Oxígeno (H2O). 2)...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica

saturada. Pág. Molaridad. Pág. Molalidad. Pág. Normalidad. Pág. Formalidad. Pág...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS