de activación, constante cinética, molecularidad y mecanismo de reacción de la hidrólisis del cloruro de ter-butilo Resumen: En esta práctica se llevaron a cabo tres experimentos con el fin de determinar orden cinético de reacción, energía de activación, constante cinética y molecularidad de la hidrólisis del cloruro de ter-butilo que fue preparado en la práctica anterior. Se utilizaron dos soluciones de cloruro, una preparada en acetona a una concentración o.2 M y la otra al 1% en volumen,...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Hidrólisis del cloruro de terbutilo. Mecanismo y velocidad de la reacción (determinación de la constante de reacción K). PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL En un erlenmeyer se pipetea 1 ml de la solución de cloruro de terbutilo y se le agrega el volumen que corresponda de acetona. En otro erlenmeyer se coloca la solución de hidróxido de sodio y un volumen adicional de agua, se añade una gota del indicador azul de bromofenol. La solución acuosa se vierte sobre la solución de cloruro de terbutilo...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 4. Determinación de la constante cinética de la molecularidad de la hidrólisis del cloruro de t-butilo Universidad autónoma de Ciudad Juárez – Instituto de Ciencias Biomédicas Licenciatura en Químico Farmacéutico biólogo – Laboratorio de Química orgánica II Erick Pazos Ortiz 113697 Resumen Se describió el proceso de una reacción: terbutilo con aguan en presencia de etanol, observando e identificando la reacción como de orden 1 y endergonica ya que el valor de la energía es +13...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa hidrólisis de amidas y ésteres ocurre cuando un nucleófilo, como el agua o el ion hidroxilo, ataca el carbono del grupo carbonilo del éster o la amida. En una base acuosa, los iones hidroxilo son mejores nucleófilos que las moléculas polares como el agua. En un ácido, el grupo carbonilo se protona, facilitando el ataque nucleofílico. Dado que una amida resulta de la condensación de una amina y un ácido carboxílico, la hidrólisis del amida genera dicha amina y dicho ácido. Para los ésteres, resultado...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. RESUMEN En la realización de esta practica se tiene como objetivo el estudio de un proceso hidrolítico. Para ello se emplean dos sales. Una sal acida que es cloruro de amonio y comenzando con una solución 1M de la sal se van realizando diluciones para luego medir el pH a la muestra. De la misma manera se trabaja con una sal básica que es el acetato de sodio. Los datos obtenidos experimentalmente serán comparados con los valores teóricos y se analiza el error en ambas mediciones. Para la...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHidrólisis Se llama hidrólisis (del griego: ὕδωρ (hudōr), agua; y λύσις (lisis), pérdida o disociación) a una reacción ácido-base entre una sustancia, típicamente una sal, y el agua.[1] Esta reacción es importante por el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente. También se aplica a algunas reacciones ácido-base en las que participa el agua y se rompe un enlace covalente, como se muestra Al ser disueltos en agua, los iones constituyentes de una sal se combinan con los...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa hidrólisis (del griego: ὕδωρ (hudōr), agua; y λύσις (lisis), pérdida o disociación) es una reacción química entre agua y otra sustancia, como sales. Al ser disueltas en agua, sus iones constituyentes se combinan con los iones hidronio u oxonio, H3O+ o bien con los iones hidroxilo, OH-, o ambos (puede decirse que el agua reacciona "rompiendo el compuesto"). Dichos iones proceden de la disociación o autoprotólisis del agua. Esto produce un desplazamiento del equilibrio de disociación del agua y...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Laboratorio de bioquímica N°7 Hidrolisis de las grasas por la lipasa pancreática Laboratorio N° 7 Introducción: La lipasa pancreática es una enzima que se produce en el páncreas que se secreta en el duodeno (intestino delgado), esta enzima actúa sobre las grasas ingeridas o lípidos formando ácidos grasos y los monoglicéridos. El jugo pancreático además de las enzimas destaca el trigliceros hidrolasa, el colesterol éster...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrólisis Hidrólisis es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente. Hidrólisis Ácido Base En la hidrólisis ácido-base el agua se divide en el ion hidroxilo OH- y un protón H+ (el cual es inmediatamente hidratado para formar el ion hidronio H3O+). Esta reacción sucede espontáneamente...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrólisis Ácido Base En la hidrólisis ácido-base el agua se divide en el ion hidroxilo OH- y un protón H+ (el cual es inmediatamente hidratado para formar el ion hidronio H3O+). Esta reacción sucede espontáneamente en agua pura, y en el equilibrio la concentración de iones hidronio en agua es [H3O+] = 1 × 10–7 M. Esta es también la concentración de iones hidroxilo puesto que cada molécula de agua que se divide genera un hidroxilo y un hidronio. Dicho equilibrio se denomina autoprotólisis: ...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa hidrólisis (del griego: ὕδωρ (hudōr), agua; y λύσις (lisis), pérdida o disociación) es una reacción química entre agua y otra sustancia, como sales. Al ser disueltas en agua, sus iones constituyentes se combinan con los iones hidronio u oxonio, H3O+ o bien con los iones hidroxilo, OH-, o ambos (puede decirse que el agua reacciona "rompiendo el compuesto"). Dichos iones proceden de la disociación o autoprotólisis del agua. Esto produce un desplazamiento del equilibrio de disociación del agua y...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Hidrólisis de proteínas por su parte es la ruptura de la estructura primaria, es decir de la secuencia de una proteína. Existen 3 tipos de hidrolisis : • Hidrolisis ácida: Se basa en la ebullición prolongada de la proteína con soluciones ácida fuertes (HCl y H2SO4). • Hidrolisis básica: Respeta los aminoácidos que se.. 1. ¿Que grupos funcionales se reconocen en los Test para identificación de carbohidratos? R: Ensayo de Molisch, Ensayo con Lugol. 2. Describa, clasifique los carbohidratos...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDROLISIS La hidrólisis es la meteorización química de los minerales del agua ligeramente ácida que se forma cuando llueve y disuelve los gases en la atmósfera. La reacción de los minerales de feldespato en el granito con el agua de lluvia produce arcilla caolinita blanca, utilizada en la producción de porcelana, papel y vidrio. a caolinita es más abundante en el granito resistido en climas tropicales cálidos y húmedos. Las micas biotitas y moscovitas también se meteorizan mediante hidrólisis...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiotecnología, UNAM. Tel: 5804-4720 Fax: 5804-4712 E-mail: jmgg@xanum.uam.mx . Palabras clave: β-galactosidasa, docking molecular, succinilación, lactosilación Introducción. Desde 1958 se descubrió que el tratamiento térmico de la leche, previo a la hidrólisis de la lactosa, aumenta la actividad de la lactasa. Esto fue estudiado y corroborado en la mayoría de los casos en leche y en suero en los años 1970s por varios grupos de investigadores. Para explicar el fenómeno se habían planteado varias posibles...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDROLISIS Las disoluciones acuosas de sales pueden ser neutras, ácidas o básicas, debido a que alguno de los iones procedentes de la sal reacciona con el agua, lo que se denomina hidrólisis, reacción que consiste en la transferencia de un protón entre el ion de la sal y el agua, determinándose el pH por el ácido o base conjugada que quede libre. De los iones procedentes de las sales (las cuales ce disocian totalmente en sus iones), solamente se hidrolizarán los aniones procedentes de ácido...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidrólisis es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente. Hidrólisis es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrólisis. Literalmente significa destrucción, descomposición o alteración de una sustancia química por el agua. En el estudio de las soluciones acuosas de electrólitos, el término hidrólisis se aplica especialmente a las reacciones de los cationes (iones positivos) con el agua para producir una base débil, o bien, a las de los aniones (iones negativos) para producir un ácido débil. Entonces se dice que la sal de un ácido débil o de una base débil, o de ambos, de un ácido débil y una base débil...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrólisis Ácido Base[editar] En la hidrólisis ácido-base el agua se divide en el ion hidroxilo OH- y un ion H+ (el cual es inmediatamente hidratado para formar el ion hidronio H3O+). Esta reacción sucede espontáneamente en agua pura, y en el equilibrio la concentración de iones hidronio en agua es [H3O+] = 1 × 10–7 M. Esta es también la concentración de iones hidroxilo puesto que cada molécula de agua que se divide genera un hidroxilo y un hidronio. Dicho equilibrio se denomina autoprotólisis: ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa hidrólisis es una reacción ácido base que se produce al disolver determinadas sales en agua. La reacción tiene lugar entre uno de los iones de la sal y el agua y, hay que tener en cuenta que se trata de una reacción de equilibrio. Sólo pueden dar hidrólisis los siguientes iones: a) Los aniones, (carga negativa), procedentes de los ácidos débiles (Ka pequeñas). b) Los cationes, (carga positiva), procedentes de las bases débiles (Kb pequeñas). Hidrólisis es una reacción química entre una molécula...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAB Nº1 HIDRÓLISIS OBJETIVOS Determinar experimentalmente la hidrólisis de algunas sales. Comprobar experimentalmente la hidrólisis de las proteínas. Determinar experimentalmente los productos de la hidrólisis del almidón. FUNDAMENTO TEORICO Hidrólisis es una reacción química o proceso en el cual un compuesto del producto químico es analizado por la reacción con agua. Este tipo de reacción se utiliza para analizar polímeros. Tales degradación del polímero es catalizado generalmente...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa hidrólisis La hidrólisis es una reacción química entre una molécula de aguay otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente. Hidrólisis química y enzimática Las proteínas experimentan reacciones de la cadena que tiene el lugar entre los enlaces peptidicos formados entre aminoácidos. Estas reacciones tienen lugar con la incorporación...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso de una hidrolisis sus funciones, reacciones, la llevaremos a la práctica realizando un laboratorio sencillo para verificar su proceso y su importancia. OBJETIVOS GENERAL • Determinar e identificar la hidrolisis de una sustancia de ácido base. ESPECIFICOS • Comprobar la separación del oxígeno e hidrogeno mediante el proceso de una reacción acido base. • Establecer el porqué de esa separación. HIDROLISIS Etimológicamente hidrólisis significa...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la hidrólisis ácido-base el agua se divide en el ion hidroxilo OH- y un protón H+ (el cual es inmediatamente hidratado para formar el ion hidronio H3O+). Esta reacción sucede espontáneamente en agua pura, y en el equilibrio la concentración de iones hidronio en agua es [H3O+] = 1 × 10–7 M. Esta es también la concentración de iones hidroxilo puesto que cada molécula de agua que se divide genera un hidroxilo y un hidronio. Dicho equilibrio se denomina autoprotólisis: La adición de algunas...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDROLISIS Hidrólisis. Literalmente significa destrucción, descomposición o alteración de una sustancia química por el agua. En el estudio de las soluciones acuosas de electrólitos, el término hidrólisis se aplica especialmente a las reacciones de los cationes (iones positivos) con el agua para producir una base débil, o bien, a las de los aniones (iones negativos) para producir un ácido débil. Entonces se dice que la sal de un ácido débil o de una base débil, o de ambos, de un ácido débil y una...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHidrólisis, tipo de reacción química en la que una molécula de agua, con fórmula HOH, reacciona con una molécula de una sustancia AB, en la que A y B representan átomos o grupos de átomos. En la reacción, la molécula de agua se descompone en los fragmentos H+ y OH-, y la molécula AB se descompone en A+ y B-. A continuación, estos fragmentos se unen proporcionando los productos finales AOH y HB. A este tipo de reacción se le conoce a menudo como doble descomposición o intercambio. De interés especial...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha del Profesor Educación secundaria La hidrólisis del agua Durante la realización de este taller los participantes conocerán la molécula más importante para el mantenimiento de la vida en la Tierra: el agua. Una persona puede sobrevivir más de un mes sin comer, pero sólo algunos días sin agua. Guiados por un monitor vamos a romper la molécula del agua para descubrir que átomos la conforman, vamos a conocer su estructura y a descubrir sus peculiares propiedades físico-químicas . Con el...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE CLORUROS MEDIANTE LOS MÉTODOS DE PRECIPITACIÓN MOHR Y VOLHARD OBJETIVOS Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard INTRODUCCIÓN CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO HIDROLISIS DE POLISACARIDOS FABIAN MORALES 161060 CARLOS ALBERTO PATIÑO Docente UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL OCAÑA 2014 INTRODUCCION Los carbohidratos se clasifican en tres grupos principales: Los monosacáridos que son azucares simples, y no pueden hidrolizar en unidades pequeñas. Los oligosacáridos son compuestos hidrolizables...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N° 2 HIDROLISIS DE POLISACARIDOS WENDY MARCELA VERGEL MAIRA ALEJANDRA QUINTERO MELISSA DIAZ CASELLES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL NORTE DE SANTANDER OCAÑA 2012 LABORATORIO N° 2 HIDROLISIS DE POLISACARIDOS WENDY MARCELA VERGEL 160846 MAIRA ALEJANDRA QUINTERO 160837 MELISSA DIAZ CASELLES 160862 ...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIDRÓLISIS ALCALINA DE LOS ÉSTERES (REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN) La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o alcalino, la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y dicha base. Estos compuestos tiene la particularidad de ser anfipaticos, es decir tiene una parte polar y otra apolar (o no polar), con la cual puede interactuar con substancias de propiedades dispares. Es...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotipos de cloruros Los cloruros inorgánicos contienen el anión Cl-1 y por lo tanto son sales del ácido clorhídrico (HCl). Se suele tratar de sustancias sólidas incoloras con elevado punto de fusión. Podriamos decir que en algunos casos el cloro también se considera como un cation ya que contienen también pequeños iones con carga positiva.Lo que reduce la carga negatina a IN-UI32. En algunos casos el enlace con el metal puede tener cierto carácter covalente. Esto se nota por ejemplo en el cloruro de mercurio...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecristalizado 152-158 156 2,4,6-triBromofenol 95-98 95,5 Tabla 2. Rendimiento de la reacción de la hidrólisis Rendimiento Gramos teóricos de ácido salicílico 7,62± 0,01 Gramos experimentales de ácido salicílico 6,32± 0,01 % de rendimiento 85,11% El procedimiento que se llevó a cabo en esta experiencia fue la obtención del ácido salicílico a partir de la hidrólisis del aceite de gaulteria o salicilato de metilo, un éster en medio básico1. Al momento de mezclar el aceite de...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropiedades ácido‐base de las sales: Hidrólisis IV‐1 PRÁCTICA‐4 PROPIEDADES ÁCIDO‐BASE DE LAS SALES: HIDRÓLISIS En esta práctica mediremos el pH (carácter ácido, básico o neutro) de disoluciones acuosas de diversas sales, y comprobaremos que estas disoluciones pueden ser no sólo neutras sino también ácidas o básicas. FUNDAMENTO DE LA PRÁCTICA Muchas disoluciones salinas tienen un pH neutro, pero otras pueden tener un pH ácido o básico. Por ejemplo una disolución de cloruro de sodio (NaCl...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPotasio K2CrO4 ML GASTADOS DE TITULADOR Cloruro total MG/L 1 Potable Cloruros 50 3 gotas 0.8 56.72 2 Laguna salada Cloruros 5 45 3 gotas 2.0 141.8 3 Residual tratada Cloruros 50 3 gotas 1.7 120.53 4 Mar Cloruros 1 49 3 gotas 5 Residual no tratada Cloruros 50 3 gotas 1.0 70.90 6 Pozo Cloruros 5 45 3 gotas 1.5 106.35 7 Grifo Cloruros 50 3 gotas 4.1 290.69 8 Rio Cloruros 5 45 3 gotas 2.7 191.43 9 Laguna dulce Cloruros 5 45 3 gotas 1.0 70.90 10 Lluvia Cloruros 50 3 gotas 1.1 77.99 DIAGRAMA DE FLUJO...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLORUROS I. INTRODUCCIÓN Los cloruros existen en todas las aguas naturales a concentraciones muy variadas. Normalmente, el contenido de cloruro aumenta a medida que aumenta el contenido de los materiales. Por lo general, las fuentes de las tierras altas y de las montañas tienen bajo contenido de cloruros, mientras que los ríos y las aguas subterráneas tienen cantidades considerables. Los niveles de cloruro de las aguas de los mares y los océanos son muy altos porque contiene los residuos...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE QUÍMICA SECCIÓN DE LABORATORIOS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA (QM 2487) PRÁCTICA II HIDRÓLISIS DE ÉSTERES Elaborado por: Di Cosola Vincent. Sartanejas, 28 de enero 2013 RESULTADOS Tabla 1. Porcentaje de rendimiento de la reacción estudiada. Variable | g ± (0,001) | Masa teórica de ácido salicílico | 6,426 g | Masa real de ácido salicílico | 7,452 g | % Rendimiento | 86.23 % | Tabla 2. Puntos de fusión de los compuestos sintetizados. | T inicial (±1)°C...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSUMO Cloruros ( UNE 77041-2002 ) Generalidades El cloruro es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua tanto natural como residual. En el agua potable el sabor salado producido por el cloruro es variable y depende de la composición del agua. Un agua con alto contenido en cloruro puede dañar las conducciones y estructuras metálicas y perjudica el crecimiento vegetal. Fundamento Usaremos el método argento métrico de Mohr que consiste en la precipitación de aniones cloruro por adicción...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproblema el contenido de cloruros por gravimetría. No. DE PRÁCTICA: 5 ASIGNATURA: Química analítica CUATRIMESTRE: Segundo UNIDAD TEMÁTICA: II Análisis gravimétricos, volumétricos, potenciométricos y conductimétricos TEMA: Gravimetría NO. DE PARTICIPANTES Cinco LUGAR: Laboratorio de química DURACIÓN: 3 Horas OPERACIONES A REALIZAR: Preparación de soluciones Pesar Filtrar OBJETIVO: Determinar de una muestra problema el contenido de cloruros por gravimetría. Principios...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Cloruros 1) Objetivo Determinar la concentración de cloruro soluble en una muestra utilizando el método de Mohr y de Fajans. 2) Fundamento Teórico Método de Mohr En el método de Mohr, se titula la muestra de cloruros con una solución estándar de nitrato de plata y con cromato de potasio (K2CrO4) como indicador, con lo que se forma la sal de cloruro de plata. A medida que esta sal precipita en forma lechosa, se van consumiendo los iones cloruro en solución, pero en el momento...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCloruros El ión cloruro, Cl-, forma sales en general muy solubles. Suele ir asociado al ión Na+, especialmente en aguas muy salinas. Las aguas dulces contienen entre 10 y 250 ppm de cloruros, pero no es raro encontrar valores mucho mayores. Las aguas salobres pueden tener centenares e incluso millares de ppm. El agua de mar contiene alrededor de 20.000 ppm. Son constituyentes abundantes de las aguas subterráneas, aunque son escasos en los minerales de la corteza, pues son muy estables en solución...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBASE CONJUGADA: 0,01N = 0,1 0,09N Ph = 0,1 X (1,75 X 10ˉ5) =1,75 X 10ˉ6 Ph = -log [1,75 X 10ˉ6] = Ph= 5,7 PRACTICA N 3 HIDRÓLISIS DE POLISACARIDOS RESULTADOS Se realizo la hidrólisis acida de la celulosa en presencia de cloruro de Zinc. Se picó el papel y se le agregó cloruro de Zinc, ZnCl o reactivo de Lucas 3mL, se calienta hasta que se disuelva y al estar disuelto se agrega 5mL de NaOH. DATOS PARA LA CURVA DE ALMIDON TUBO | T (min)...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS - Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Aplicar los conceptos estadísticos T Student y prueba F para la comparación de los datos obtenidos por los métodos Mohr y Volhard. 9.2 ASPECTOS TEORICOS 9.2.1 CLORUROS (Cl-): El...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2 Morteros con pistilo REACTIVOS 1g EDTA sal disódica Agua destilada 7g Cloruro de amoniaco 100ml Hidróxido de sodio 1g Eriocromo negro 1g Murexida 100 ml Ácido clorhídrico 200g Cloruro de sodio 1g Carbonato de calcio 60 ml Hidróxido de amonio DESARROLLO EXPERIMENTAL Cálculos Se utilizó la siguiente fórmula para obtener la cantidad de cloruros obtenidos por cierta cantidad de volumen de muestra utilizada: Meq/l de Cl = ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOTECNOLOGÍA BIOQUÍMICA I LABORATORIO N° 2 1. TEMA: HIDRÓLISIS DEL ALMIDÓN POR ACCIÓN DE LA AMILASA SALIVAL 2. PREGUNTAS DIRECTRICES: ¿Cómo se hidroliza el almidón? ¿Cuál es el procedimiento más eficiente para realizar la hidrolisis? ¿El almidón es reductor? 3. PROBLEMA: ¿Cuál es la forma más eficaz de provocar hidrólisis en el almidón de yuca, teniendo en cuenta tiempo y calidad del procedimiento? 4. HIPÓTESIS: La hidrólisis del almidón se lleva a cabo de manera más eficaz por...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRÓLISIS DEL ALMIDON DETERMINACION DEL SUSTRATO OBSERVACION: En los tubos n°4 y n°5 se observo el color ámbar con el lugol, es decir que en esos sustratos hubo una hidrólisis parcial del almidón. En cambio en el tubo n° 6 hubo una hidrólisis negativa es decir que el lugol reaccionó dando una reacción positiva (por el cambio de color) DETERMINACION DEL PRODCUTO OBSERVACION. En los tubos n° 5 y n° 6 se observo el cambio...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LABORATORIO DE BIOQUIMICA II DOCUMENTO DE APOYO PRÁCTICA 1 HIDRÓLISIS ESCALONADA DEL ALMIDÓN COMO SIMULACIÓN DE LA DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS EN MONOGÁSTRICOS Sánchez, J; Chicas, E; Chajón, D. El almidón es un homopolisacárido producto final de la síntesis fotoquímica de las plantas, es un polisacárido de reserva en células vegetales. En el interior de la célula se encuentra formando agrupaciones o gránulos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N 9 HIDRÓLISIS Y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS Experimento 1 : Hidrólisis de sales : En un vaso de precipitación de 600 mL hierva agua destilada por 5 min y luego enfríe. Utilizando frascos y agua destilada recien hervida fría, prepare 10 g de cada una de las sales propuestas a continuación : - 0,1% acetato de amonio. - 0,1% cloruro de magnesio. - 0,1% tiocianato de amonio. - 0,1% sulfato de cobre. - 0,1% acetato de sodio. - 0,1% fosfato ácido de sodio ...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntegrantes Grupo 2: Alejandro Estrella Sofía Robalino Marco Salinas Dayana Sandoval 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA HIDRÓLISIS DE ALMIDÓN 2. Número: 1- 2- 2 3. OBJETIVOS Obtener la hidrólisis de una muestra que contiene almidón. Demostrar que la hidrólisis del almidón se produjo al obtener maltosa y luego glucosa que se identifica con el reactivo de Fehling Diseña un perfil del experimento donde plantea y define el problema, preguntas, objetivos, metodología...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCloruro de cinc Cloruro de zinc Nombre (IUPAC) sistemático Cloruro de zinc General Otros nombres Dicloruro de cinc Cloruro de cinc anhidro, Mantequilla de cinc Fórmula molecular ZnCl2 Identificadores Número CAS 7646-85-71 Propiedades físicas Estado de agregación Sólido Apariencia Gránulos cristalinos blancos. Densidad 2907 kg/m3; 2,907 g/cm3 Masa molar 136,3 g/mol Punto de fusión 556 K (283 °C) Punto de ebullición 1 029 K (756 °C) Estructura cristalina Cuatro formas...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación de cloruros Carlos Fernando Londoño Sánchez 1025441 iory-005@hotmail.com Orley Aldemar Vera Pérez 1023737. Orley.a.v.p@hotmail.com Facultad de ciencias naturales y exactas. Departamento de Química, Tecnología Química. Universidad del Valle, Cali, Colombia. Resumen En esta práctica se determino la concentración de cloruros por métodos precipito métricos directos e indirectos de una muestra problema de Cloruro de Sodio (NaCl). Se estableció la concentración de cloruros por los métodos...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos cloruros son una de las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje. El sabor salado del agua, producido por los cloruros, es variable y dependiente de la composición química del agua, cuando el cloruro está en forma de cloruro de sodio, el sabor salado es detectable a una concentración de 250 ppm de NaCl. Cuando el cloruro está presente como una sal de calcio ó de magnesio, el típico sabor salado de los cloruros puede estar ausente...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Universidad Tecnológica Fidel Velázquez” Ingeniería Química En Área Ambiental Química Analítica Practica: Determinación De Fosfatos Por El Método El Cloruro Estañoso. TAM 201. Elaborada Por: Cruz Meave Peña Diana Velázquez Cortes Esther Sánchez Bello Dulce María Bautista Hernández Julio DETERMINACIÓN DE FOSFATOS POR EL MÉTODO EL CLORURO ESTAÑOSO Espectrometría por absorción molecular ultravioleta-visible Introducción La espectroscopia por absorción molecular se basa en la medición de la transmitancia...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLORURO DE VINILO COMPORTAMIENTO EN EL MEDIO AMBIENTE Agua: El cloruro de vinilo es muy persistente en el agua, si no se evapora. Sin embargo, hasta el momento no se conocen efectos nocivos sobre organismos acuáticos (UBA, 1986). Es poco probable su acumulación en la cadena alimentaria acuática (BUA 1989). Aire: Cuando el gas puesto a presión se expande, se forman nieblas frías más pesadas que el aire. Éstas se evaporan fácilmente y se combinan con el aire originando mezclas tóxicas y explosivas...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme Laboratorio “Hidrólisis alcalina, reacción de saponificación” Introducción Se entiende por saponificación la reacción que produce laformación de jabones. La principal causa es ladisociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los ácidos grasos: el jabón. Esta reacción se denomina también desdoblamientohidrolítico y es una reacción exotérmica. Grasa (Palmitina)...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• INTRODUCCION: El cloruro de Cobre (II) es un compuesto químico de formula molecular CuCl2. Es un sólido de color marrón claro en su forma anhidra que lentamente absorbe agua para formar un dihidrato de color azul celeste (CuCl2 * 2 H2O). Se produce naturalmente como el mineral tolbacita (muy raro) y el dihidrato eriocalcita; ambos se encuentran cerca del grupo de las fumarolas. (añadir definición fumarola). Mas común es el oxo-hidroxido-cloruro como la atacamita Cu2OH3Cl. Pm (g/mol) ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ion cloruro es uno de los principales aniones de las aguas, incluidas las aguas negras. En concentraciones altas, el cloruro puede impartir al agua un sabor salino. Existen varios métodos para su determinación y de ellos, el argentométrico es aconsejado para aguas relativamente claras con concentraciones de Cl- de 5 mg/L o mayores y donde 0.15 a 10 mg del anión estén presentes en la porción valorada. En una solución neutra o ligeramente alcalina, el cromato de potasio puede indicar el...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCloruro de magnesio El cloruro de magnesio, de fórmula MgCl2 es un compuesto mineral iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio, cargado positivamente. El hexahidrato, cuando se calienta, puede experimentar una hidrólisis parcial. El cloruro de magnesio puede extraerse de salmueras o del agua de mar y es una gran fuente de magnesio, obtenido por electrólisis.2 El cloruro de magnesio puede presentarse en forma anhidra, bi-hidratado o hexahidratado. Este último compuesto se presenta...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N°4 HIDRÓLISIS: Disociación de Sales 1. OBJETIVOS * Demostrar los resultados de la hidrolisis de la disociación de sales. * Aprender las causas por las cuales las disoluciones de sales normales, pueden ser, no sólo neutras, sino ácidas o básica. 2. MARCO TEORICO La palabra hidrólisis, deriva de dos palabras griegas, por un lado, hidro, que significa “agua”, y por otro lado lisis, que significa “rotura”. Cuando se trata de la reacción de los iones de una sal con un...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO “HIDRÓLISIS DE CARBOHIDRATOS” 1. ¿Cómo actúan las enzimas hidrolíticas? R: Las enzimas hidrolíticas aceleran las reacciones en las que una sustancia se rompe en componentes más simples por reacción con moléculas de agua. Algunas aplicaciones de las enzimas hidrolíticas: * Adelgazamiento de almidones * Tratamiento de desechos * Maduración de frutas * Envejecimiento deseable de algunos productos cárnicos * Curar algunas variedades de queso * Prevenir turbiedad...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 7 HIDRÓLISIS ALCALINA DE LOS LÍPIDOS ------------------------------------------------- Objetivo general. El alumno comprenderá la saponificación de un aceite vegetal y demostrará la acción detergente de los jabones. ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Objetivo específico. INTRODUCCIÓN La hidrólisis de las grasas neutras por medio de un álcali fuerte (hidróxido de sodio o de potasio), se denomina saponificación...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo