DIFERENCIA ENTRE PERSONA, PERSONALIDAD E INDIVIDUO El objeto de la psicología como ciencia es el ser humano y su comportamiento, las causas que determinan la conducta y la forma en que ésta se desarrolla, diferenciándose así de la biología, que se ciñe tan sólo al ser humano como estructura viva, con unas funciones fisiológicas. En cierto modo, ahí radica el “QUID” de la eterna pugna entre las doctrinas psicológicas denominadas “mentalistas” y “conductistas”. Las primeras consideran al ser humano...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre la noción individuo vs ciudadano Individuo: Es aquella persona perteneciente a una clase o grupo, considerada independientemente de las demás. Ciudadano: Un ciudadano es un miembro de una comunidad política. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechos. En una entrada anterior sobre la educación para la ciudadanía se produjeron comentarios interesantes sobre un punto en el que reside el quid de la...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoser individuo en el mundo contemporáneo? ¿Se puede hablar de un individuo libre? ¿Persona es sinónimo de individuo? Individuo y persona, en muchas ocasiones, pueden ser términos protagónicos de polémicas. Es por esto que empezaremos por definir cada uno de ellos, puesto que no se puede considerar un individuo libre o su visión ontológica sin antes haberlo definido. Comúnmente cuando nos referimos a una persona, utilizamos términos que en apariencia parecen sinónimos de esta, como individuo. Pero...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDIVIDUO PERSONA Y SOCIEDAD INDIVIDUO Individuo es lo indiviso; denota una unidad esencialmente indivisa e indivisible, porque este uno, en cuanto tal, nunca puede existir multiplicado y por consiguiente, varias veces.Frecuentemente designa cualquier cosa numéricamente singular. Cada ser es una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo. Algunas veces significa ser, ente o entidad viva (animada), y también individuo humano o persona, aunque se trata de conceptos distintos...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDIVIDUIO Y PERSONA 1. ¿Cuál es la diferencia que plantea Mounier entre el individuo y persona? R/= La Diferencia que plantea Mounier es: El individuo es un ser humano egoísta que sólo se interesa por si mismo y los demás seres humanos los utiliza para beneficio propio, mientras que la persona es un ser que piensa en los demás y esta para los demás por tanto aplica los valores no sólo porque los sabe sino que los realiza en la actuación propia de la vida como es la libertad, compromiso,...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA PERSONA Y EL INDIVIDUO” HOY EN DIA, DONDE LAS RELACIONES PERSONALES, SE BASAN EN EL INDIVIDUALISMO, ES MUY DIFICIL SABER A CIENCIA CIERTA COMO DISTINGUIR A UNA PERSONA DE UN INDIVIDUO, POR LO TANTO, HE AQUÍ UNA SERIE DE CARACTERISTICAS, QUE NOS AYUDARAN A DISTINGUIR EL UNO DEL OTRO. LA VIDA HUMANA TOTAL, EL BIEN MORAL POR EXCELENCIA Para nosotros, la realidad que trasciende a los hechos, se ha convertido en un ideal de perfección. Con el cual nosotros valoramos moralmente nuestros actos. De...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOCIÓN JURÍDICA DE PERSONA La definición de persona en derecho es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones, durante el derecho romano la persona puede ser de dos clases física y moral o jurídica. Para que se considerara una personalidad completa se debían reunir tres elementos: Status libertatis: ser libre y no esclavo. Status civitatis: ser ciudadano y no peregrino. Status familiae: ser jefe de familia y no estar bajo ninguna potestad. Los hombres podían ser libres o esclavos, los...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDIVIDUO, SUJETO Y PERSONA La antropología es uno de los tratados más antiguos de la filosofía y designa cualquier doctrina que nos hable del sobre el hombre, sobre su naturaleza y sobre su situación en el universo. La antropología estudia al hombre desde su ser biológico (antropología física), su ser cultural (antropología cultural) y su ser personal (antropología filosófica). En el desarrollo intelectual del hombre siempre ha existido la incógnita de “Conocernos a nosotros mismos”, Preguntarnos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndividuo versus ciudadano La sociedad moderna temprana desarraigaba para luego poder rearraigar. Mientras que el desarraigo era el destino socialmente aprobado, el rearraigo era impuesto al individuo como una tarea. La diferencia es que ahora no existen esas anclas donde rearraigar ya que se desvanecen en el momento en que comienza del proceso. Es como el juego de las sillas con los individuos en permanente movimiento sin poder completar jamás su estado. No hay forma de escapar ya que, antes...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos de Persona e Individuo, Deber y Responsabilidad Persona e individuo. INDIVIDUO Y PERSONA El término individuo etimológicamente proviene de indiviso: que no se puede dividir. Puede referirse a: Una unidad independiente, frente a otras unidades. Individuo: Una unidad elemental de un sistema mayor o mas complejo. Algunas veces significa ser, ente o entidad viva, y también humano o persona, aunque se trate de conceptos distintos A veces se confunde erróneamente el uso de un...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS DIFERENCIAS LEGÍTIMAS ENTRE INDIVIDUOS, GRUPOS Y COMUNIDADES En el Estado ecuatoriano, las relaciones sociales, al igual que en otros estados deben responder a un orden estructural. Ecuador al igual que otros países del globo, se encuentra en un proceso de cambio los cuales son una fortaleza para cumplir objetivos en el campo social, político y económico. El derecho a la igualdad no ignora las diferencias legítimas y características propias de cada individuo o grupo social. Hay diferencias...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersona e individuo. Toda persona es individuo, pero no todo individuo es persona; la persona es valiosa pero también es individuo. ¿Qué es la persona? La persona no es un objeto. El concepto de persona no se desarrolla desde el ser personal humano sino desde el divino y su origen está en el campo teológico y como consecuencias de las reflexiones teológicas se acentúa el valor y dignidad de lo particular , su vocación individual y su libre decisión frente al destino eterno. Solamente tenemos...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas personas jóvenes, como ciudadanos fortalecemos actitudes y prácticas democráticas. 1. Elabore un glosario con los siguientes conceptos: liderazgo democrático, Actitudes ciudadanas, Prácticas ciudadanas, competencias ciudadanas, deliberación, negociación colaborativa. Liderazgo democrático: Capacidad de dirigir o persuadir a las personas, que se deriva de la interacción de las cualidades personales con un contexto específico de interacción. Actitudes ciudadanas: Comportamientos humanos...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ HACE DIFERENTE A CADA INDIVIDUO?......... LA PERSONALIDAD? Según comentarios de varios sujetos la personalidad es la cualidad que tiene cada uno de estos de desarrollar funciones como la inteligencia, voluntad, asertividad, etcétera. Algunas otras personas refieren una personalidad autoritaria en donde se manifiesta un placer ante el poder que ejercen sobre otros. En la actualidad mucha gente refiere tener un tipo de personalidad según los colores, fecha de nacimiento, el tipo de música que...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LECTURA Título del artículo: INDIVIDUO , PERSONA Y SOCIEDAD Referencia Bibliográfica: Autor (es): Dr. Alejandro Mejía Pereda Citas textuales: (3 desprendidas del texto) El ser humano es un espíritu encarnado, cuyo ser constituye una fuente de unidad dinámica y de unificación interna, que llamamos persona. Quienes dialogan en una auténtica comunicación se basan en la sinceridad de la verdad y en su voluntad de bien, al tiempo que buscan mayor verdad y mayor bien (Marcel)...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOCION JURIDICA DE PERSONA Personas Físicas: En Roma no todo ser humano era considerado como persona. Para tener una personalidad completa era necesario reunir tres elementos o status; estos eran: A. Status libertatis: ser libre y no esclavo, de estas habían dos clase: * Manumisión: (De Esclavo a hombre libre) La civilización romana es que disponía de un proceso estructurado de mejora social, por el cual un esclavo podía liberarse de su condición, convirtiéndose en un hombre libre por...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO NOCION Y ESENCIA D E LAS PERSONAS JURIDICAS PRESENTADO POR: Vanesa Fernández, Juan Felipe Cardozo Una persona jurídica es aquella capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, se conocen con diferentes nombres (teóricas y prácticas) nació en el derecho Romano y, si bien es cierto que ha sido criticado, este concepto existe hasta hoy. Las personas jurídicas, colectivas, ficticias sociales, grupales o morales poseen dos características...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.5 Concepto de persona e individuo Para los griegos y romanos, la palabra “persona” estaba referida a la representación teatral de una figura importante. Por lo que se podría definir que “persona” era el “héroe” que se singularizaba al actuar libremente para enfrentar su destino, el individuo que vive esa tragedia que es su propia existencia. A platón le importó más la idea de Hombre, que implica la plenitud de la esencia humana. Aristóteles en cambio, afirmaba la existencia de la “substancia”...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SER HUMANO Y SU REALIZACION COMO PERSONA La realización de la persona implica un interjuego entre el individuo y su ambiente. Desde su nacimiento recibe las influencias que le facilitarán o no su proceso de crecimiento y el desarrollo de sus dimensiones como personas ya que somos humanos por una simple razón genética pero a diferencia del resto de seres naturales, el ser humano puede tener conciencia de sí mismo (raciocinio) , capacidad de pensar y actuar con libertad, e indagarse y llegar...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DERECHOS Y DEBERES DE LA PERSONA Y EL CIUDADANO Presentado a: OLGA VILLAMIL Presentado por: ANGELA MARIA RESTREPO RESTREPO ID 267831 Licenciatura en Pedagogía Infantil Semestre 5 A 1. Los derechos que se han visto vulnerados, según nuestra constitución política: El desplazamiento, la desaparición forzosa, el abandono, el maltrato infantil, la violencia contra la mujer y todo tipo de violencia intrafamiliar y social. Es un flagelo que ha afectado a la sociedad a...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE PERSONAS FISICAS Y MORALES DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA PERSONA FISICA La persona física es el individuo, el ser humano, sin distinción de género, raza o posición social, el cual desde el momento mismo de su concepción adquiere la capacidad de goce y por consecuencia tiene derecho a la protección que el estado le brinda a través del derecho a todos y cada uno de sus miembros. Sus atributos son: 1) La capacidad (goce) Surge en el momento del nacimiento y está...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completototal de lo que jurídicamente significa persona, como todos sabemos las personas se dividen en personas físicas y morales, a lo cual le atribuimos que cada cual lleva consigo ciertas características que las diferencia. Sin perder hilo del tema cada persona goza de capacidades las cuales generan una actuación de personalidad jurídica. Conociendo así de las personas físicas el nombre, domicilio, estado civil, capacidad y patrimonio. Al igual que las personas morales las cuales tiene su denominación...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiudadano y habitante, es posible que suenen como términos similares, pero en realidad existe una gran diferencia. Los habitantes de una cuidad o país, suelen verse a simple vista como una masa de personas con comportamientos y actitudes similares, desarrollando día a día actividades rutinarias como ir al trabajo, estudiar, comer, hacer compras, etc. Se puede decir que los ciudadanos hacen exactamente las mismas cosas, pero, ¿Cuál es la diferencia real entre un ciudadano y un habitante? Los habitantes...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONA FISICA PERSONA MORAL Es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos. Prestan sus servicios de manera dependiente o independiente o bien desarrollan alguna actividad empresarial y no constituyen una asociación o sociedad Se clasifican de acuerdo al tipo de ingresos percibidos (salarios , servicios personales independientes, arrendamiento de inmuebles, PF con actividad empresarial, régimen de incorporación) Actividad empresarial puede ser con las siguiente...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegulaciones legales que protegen a las personas con capacidades diferentes: - Igualdad de oportunidades y reconocimiento a los derechos de personas con discapacidad. - Operar un Programa Nacional de Apoyo Económico para las Personas con discapacidad. - Impulsar y promover la creación del Consejo Nacional para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad. - Fomentar una nueva Cultura de la Discapacidad, que permita sensibilizar y preparar a la sociedad en una nueva relación...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ATENCION A LA PERSONA "DIFERENTE"... Primer resumen!! Han existido seres con discapacidades físicas o mentales; congénitas o adquiridas. En la antigüedad existieron seres humanos con costumbres siniestras y con fisonomía casi animalesca, considerados primitivos; cuando el homo sapiens se hace realmente hombre actual, es cuando adquiere conciencia religiosa y habilidad artística. En la época romana los locos eran considerados seres para la diversión de ricos senadores. en la Edad...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ATENCION A LA PERSONA "DIFERENTE” Han existido seres con discapacidades físicas o mentales; congénitas o adquiridas. En la antigüedad existieron seres humanos con costumbres siniestras y con fisonomía casi animalesca, considerados primitivos; cuando el homo sapiens se hace realmente hombre actual, es cuando adquiere conciencia religiosa y habilidad artística. En la época romana los locos eran considerados seres para la diversión de ricos senadores. En la Edad Media surgieron hospitales...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La sociedad chilena, como una sociedad que excluye y no hace partícipe a las personas con capacidades diferentes, ya sea físicas o cognitiva. Una exclusión propiciada por la educación cultural y que se refleja en las manifestaciones corporales que la sociedad tiene hacia este grupo de personas. Según la encuesta Casen del 2011: “La Ley N° 20.244 (2010) define a la persona con discapacidad como aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAS CON DISCAPACIDAD DEFERENTES El punto de partida con el que retomaremos este taller es el del concepto de discapacidad, es un hecho que a las personas con algún tipo de limitación física suele llamársele discapacitado. Al respecto, el término está mal empleado porque signa al individuo como ente sin ninguna capacidad, esto es así porque discapacitado hace referencia a lo general y, a parte de ser un término discriminatorio, imposibilita el avance de una cultura de respeto a las personas...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Ser Humano y Persona. Tanto Ser humano como Persona, son dos términos muy utilizados hoy en día, lo cual puede llegar a causar algunas dudas: ¿Estas dos palabras son sinónimas? En caso de no serlo, ¿puede haber personas que no sean seres humanos, o seres humanos que no sean personas? Para poder entender las grandes diferencias que existen entre estos términos, es necesario conocer la definición y explicación de cada concepto, además de plantear parámetros sobre algunas variables...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl objetivo del siguiente ensayo es dar una posible hipótesis para dar repuesta a la siguiente pregunta: ¿En que se diferencia el pensamiento de una persona creativa a otra que no lo es?. Para poder contestar a la pregunta antes mencionada es necesario enunciar cuales son las características de una persona creativa (individuo). Conducta agresiva y dominante Alto nivel de energía que aporta a su trabajo Inteligencia superior a la media, aunque la inteligencia sola no hace la creatividad Alto...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscriminación. Discriminar es separar, diferenciar o excluir a alguna persona, o tratarla como un ser inferior, o privarle de derechos, por ciertas características físicas, por sus ideas, por su religión, por su cultura, por su orientación sexual, por su posición económica, u otros motivos aparentes. 1.1.-Caracteristicas. Generalmente la discriminación es negativa, y nace de prejuicios o juicios sin fundamento, que emite sobre las personas. Los prejuicios generalizados hacia ciertos grupos hacen nacer...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Diferencias entre persona física y moral” Existen dos tipos de personas jurídicas: las físicas y las morales, estas últimas llamadas también personas jurídicas colectivas. El primer concepto corresponde al sujeto en lo individual, o sea, al hombre en cuanto tiene derechos y obligaciones; el segundo corresponde a grupo de personas asociadas, formando una personalidad jurídica distinta a la de sus integrantes, ejemplo de ello lo tenemos en una asociación civil o sociedad anónima. -Atributos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSONA: Persona es todo ente susceptible de tener derechos y contraer obligaciones. El Código Civil la define en su artículo 73 y 74, el primero las clasifica en naturales y jurídicas; y el segundo las define como todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, estirpe o condición. SUJETO DE DERECHOS: en la actualidad se puede inferir en dos tipos de tesis respecto al concepto de sujeto de derechos las cuales son: Tesis clásica: la cual nos dice que un sujeto de derechos...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESA 2014 TALLER NOCION CONCEPTUALES DEL MODELO DE FORMACION CIUDADANA Y SUS FASE FASE 1: Conociendo nuestra realidad 1. ¿Cómo se relaciona la noticia con la realidad de sus municipios, veredas o comunidades? De acuerdo a las noticias se relacionan y se dan a conocer aun más casos de maltratos a la mujer en municipios y veredas por la tanta falta de ayuda y atención hacia la mujer e ignoran...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersona Natural: Una empresa constituida como persona natural implica que la persona misma asume todas las responsabilidades y derechos de la empresa. Es como si la empresa y la persona fueran para efectos legales y tributarios, la misma entidad. Esto quiere decir que aceptas y garantizas con tus bienes, cualquier obligación o deuda a la que pueda estar sujeta la empresa. Esto quiere decir, que si la empresa entra en quiebra, tú tendrás que pagarla con tus propios bienes. Ventajas Los regímenes...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoglobal Quien no ha sentido un cambio en el ambiente, ha visto como los lugares son debastados por diferentes catastofres naturales. Algunos culpan esta situacion a un designio religioso y otros puramente al hombre. Lo que si estamos seguros es que gran parte de las cosas que pasan es por el calentammiento 530 Palabras3 Páginas Resultados de la globalización La situación que afecta a las personas que carecen de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroduccion La participación ciudadana en Venezuela es un derecho que se encuentra consagrado en el Carta Magna, en sus distintas acepciones ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia de participación y como proceso sociopolítico; en el desarrollo del articulado constitucional se tiene que la participación es una característica propia del sistema de gobierno venezolano, en la actualidad se han creado organismos de participación entre ellos los Consejos Comunales, los cuales...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomotivo del día internacional de las personas con capacidades diferentes, se dio a conocer que en México existen 10 millones de personas, lo que representa el 10 por ciento de la población total, con alguna discapacidad. De ellas, 30 por ciento son niños que padecen problemas auditivos, neuromotores, de lenguaje, mentales y visuales, mientras que el 35 por ciento no ha recibido ningún tipo de tratamiento, porque no lo hay o por no contar con seguridad social. La persona discapacitada es aquella que padece...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGIA DIFERENCIAL Tarea 11: Resiliencia Comenta como abordar la resiliencia en personas con capacidades diferentes. Resiliencia es la capacidad humana para sobrellevar adversidades y hasta salir fortalecido de ellas. La resiliencia no sólo describe qué características tienen las personas que no se dejan doblegar por las dificultades de la realidad, sino que también se convierte en una herramienta de prevención y de promoción de la salud en todos los aspectos: psicológico, biológico...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es y que no es una persona con discapacidad Resumen Aunque la información sobre la discapacidad ha aumentado aún sigue existiendo la idea de que una persona discapacitada necesita de un acompañante o alguien que lo cuide por lo tanto en este artículo hablamos de cómo se ha subestimado a las personas discapacitadas preguntándose si son inferiores a personas sin ninguna discapacidad es por eso que existe una clasificación internacional de la discapacidad (cif2001) la cual ha cambiado la percepción...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo= LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIFERENTES Y LA TOLERANCIA DE PARTE DE LA CIUDADANÍA = Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a la personas con distintas discapacidades. Las personas discapacitadas deben gozar de sus derechos humanos u libertades fundamentales en términos iguales con otros en la sociedad, sin discriminación de ningún tipo. Ellos también disfrutan de ciertos...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre Personas Físicas con actividad empresarial y Personas Morales Ingresos: El momento de acumulación en el caso de las personas físicas es en el momento de cobro, mientras que para las personas morales es en el momento de emisión. Dentro del Título de Personas Físicas tenemos el apartado de las Discrepancias Fiscales, el cual no está en las personas morales ya que éstas son las que apoyan a la autoridad por medio de comprobantes fiscales digitales, para evitar la evasión de impuestos...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación es algo que usamos diariamente, pero a veces tenemos una idea errónea de lo que suponemos que es EDUCACION, aunque cada persona posee una visión distinta de lo que para ellos es educación caemos a la cuenta que es un concepto con distintos puntos de vista por diferentes personas y vive con nosotros desde toda la vida, desde que apareció el primer ser humano en la tierra y fue capaz de sobrevivir día a dia hasta nuestros tiempos y fue capaz de adquirir nuevos conocimientos, actitudes...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIFERENTES Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a la personas con distintas discapacidades. Las personas discapacitadas deben gozar de sus derechos humanos u libertades fundamentales en términos iguales con otros en la sociedad, sin discriminación de ningún tipo. Ellos también disfrutan de ciertos derechos específicamente ligados a su status. ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre persona natural y juridica ¿Qué es una persona natural? Una persona natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa. Eso implica también que la persona es personalmente responsable para las deudas u obligaciones que puede tener la empresa. ¿Qué es una persona jurídica? Al constituir una empresa como persona...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTres nociones diferentes de diseño “Diseño es en síntesis una estrategia y una táctica de la mente que moviliza desde que inicia la decisión de gestar un objeto útil hasta que se logra su concreción, atravesando todos los pasos o instancias requeridas para lograr una forma que cumpla su propósito, una forma que funcione.” (Guillermo González Ruiz, Estudio de Diseño,Buenos Aires, Editorial EMECE.) En primera medida podemos decir que el autor hace referencia al diseño como un proceso, que se...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiferenciar la persona natural de las jurídicas, Ventajas y desventajas La Persona Natural Es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa. Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComparación de los diferentes aspectos y diferencias de la personalidad de las personas Todas las personas del mundo poseen atributos inherentes como aspectos de su forma de ser ya se en lo físico o rasgos que tengan y de personalidad a la forma como se comporta en la sociedad, su forma de actuar ante diferentes situaciones a su naturaleza humana. Con el nombre de persona se designa a todo ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Por lo tanto, sin distinguir condición, todos...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactual de la tecnología en el apoyo a las personas con capacidades diferentes? En la actualidad la situación es muy buena conforme a estas tecnologías, ya que varias comunidades así como países del mundo entero están apoyando a la causa con aportaciones monetarias y de apoyo humanitario para implementar tecnologías que ayuden y den empleo a las personas con diferentes capacidades. ¿Existen oportunidades de trabajo para personas con capacidades diferentes? Menciona alguna de ellas. Sí, en Centro...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque una persona que posea deficiencias de algún tipo, pueda realizar deporte. La organización mundial de la salud define: • Deficiencia como "perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica”. • Discapacidad “es la restricción debida a una deficiencia de la capacidad para realizar una actividad en la forma considerada normal”. • Minusvalía "Situación desventajosa para un individuo como consecuencia de una deficiencia o discapacidad”. Las personas discapacitadas...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre “La noción de cuerpo” y los diferentes tipos El concepto de “cuerpo” no se presenta como una tarea fácil de resolver. El cuerpo y en especial el cuerpo humano ha sido considerado objeto de reflexión por muchos especialistas y pensadores a través de los siglos, y aun lo sigue siendo. Siempre se dice que los cuerpos humanos son todos iguales. Si bien su estructura interna, su funcionamiento, su morfología, sus funciones biológicas, sus necesidades fisiológicas y muchos otros aspectos...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHumana”, centrándonos más bien en el capitulo II, “La esfera pública y privada” expone que en la antigua Grecia, donde surgieron las ciudades estados, lo público era una condición que se daba en la plaza del mercado y en las asambleas donde los ciudadanos discutían temas de interés general. Este aspecto si diferenciaba y se apartaba de la vida privada en la cual la familia era un lugar de encuentro privado que al jefe de hogar le correspondía un lugar de mandato y había una jerarquización de roles...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNoción de Pueblo, Nación, Estado Pueblo: se utiliza comúnmente con 3 significados distintos: Como sinónimo de población. Para nombrar al conjunto de habitantes nacidos en el territorio o que han adoptado la nacionalidad del país. Conjunto de ciudadanos, es decir, solamente individuos con derechos políticos: pueden votar y ser elegidos, desempeñar cargos políticos, etc. Nación: la población asentada en un territorio puede ser homogénea o heterogénea, pero puede existir un espíritu de solidaridad...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE DAÑO A LA PERSONA Y DAÑO MORAL Daño a la persona 1. Se da solo en la responsabilidad extracontractual. 2. Se vincula con la integridad física de la persona más respecto al proyecto de vida susceptible de realizarse 3. El proyecto de vida ya debe estar encaminado. Daño Moral 1. Se da tanto en la responsabilidad contractual y la extracontractual 2. Se vincula con la afectación a la integridad psicológica más relacionada a los sentimientos expresados en...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS DE PERSONAS O DE CREDITO DERECHOS REALES: es una relación de derecho por virtud de la cual una persona tiene la facultad de obtener de una cosa, exclusivamente, y en una forma oponible a todos, toda la utilidad que produce o parte de ella”. El derecho real es una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. DERECHOS PERSONALES O DE CREDITO: denominado...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Antropología de Parentesco” “La Noción de Persona” Introducción: En este ensayo trataremos de dar una mirada crítica sobre lo que significa, bajo la mirada de la antropología el concepto “Noción de persona “y la noción del “yo”. Para esto utilizaremos como base el texto visto en clase de nombre “La Noción de Persona” de Mauss. Nos enfocaremos desde la quinta parte de la obra de Mauss, titulada “Sobre una categoría del espíritu humano: La noción de persona y la noción del “YO”” (página 307) hasta...
2005 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completofuncional para personas con habilidades diferentes. Tema: ¿Qué ocurre actualmente con la situación problemática elegida? Si bien es cierto el turismo es una actividad que llega a muchas personas, aun no es una realidad para todas las personas; en el caso del Perú por ejemplo observamos que anualmente la actividad turística crece de forma sostenida1, se observa asimismo cierto grado de diversificación de la oferta, e inclusive se reciben con agrado nuevas experiencias. La persona con habilidades...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Soccer: Beneficios a personas con capacidades diferentes Nombre: Castillo Casavantes Pedro Iván Matricula: 284918 Grupo: 1°C Carrera: Licenciado Educación Física. Profesor: Lucia Gpe. Ramírez Hernández. Materia: Tecnologías y Manejo de la Información. Índice Introducción……………………………………………………………………… 1 Resumen………………………………………………………………………… 2 Desarrollo………………………………………………………………………… 3 Conclusión……………………………………………………………………… 4 Introducción Soccer para discapacitados...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque somos personas iguales a cualquiera, útiles y brillantes. Cuando una persona con capacidades diferentes sale del núcleo familiar, no todas las puertas de la sociedad están abiertas de par en par, es difícil sentir que uno es parte de una realidad social que se quiebra cuando llega una persona distinta, aunque hay algunas personas que tienen muchas facilidades podemos asegurar que esa no es la regla, a través de la historia, se ha considerado a las personas con capacidades diferentes como seres...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo