Informe de Química Osmosis *-.Introducción: En el informe que presentaremos daremos a conocer una práctica larga que dura alrededor de una semana esta quiere comprobar el principio de osmosis, esto lo haremos con un huevo el cual estará sometido a distintos medios con los cuales interactuara. *-.Objetivo: Estudiar el comportamiento físico-químico de una membrana semipermeable. *-.Principio Teórico: El agua es el compuesto químico más abundante de la célula y por ende, el más abundante...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto sobre Ósmosis -Objetivo del proyecto El objetivo de este experimento en poner en práctica lo visto sobre la Ósmosis, ya que tiene mucha en los procesos que tienen lugar en los seres vivos. A la vez que podremos sacar nuestras propias conclusiones de dicha experiencia. -Hipótesis Partimos de la base del conocimiento que tenemos acerca del proceso de la ósmosis, que es el proceso que tiene lugar entre dos medios o dos disoluciones, a través de una membrana semipermeable. En el...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Informe de experimento Osmosis Nombre alumnos: Fred Langer. Benjamín Aspée. ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Osmosis Inversa. Osmosis: Fenómeno natural en el cual agua pasa a través de una membrana semi-permeable, desde una solución menos concentrada a una solución más concentrada. El resultado final es la extracción del agua pura del medio ambiente, por Ejemplo Las raíces permiten a las plantas extraer el agua del suelo( El agua del suelo pasa por difusión a través de las membranas de las raíces para diluir la alta concentración de sales que normalmente tiene la Savia de la planta. El...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La osmosis es un fenómeno cuando hay un cambio en la membrana semipermeable relacionado con el agua como solvente. Siendo así el agua se mueve hacia los espacios libres, donde haiga mayor o menor concentración de iones o moléculas. Nos referiremos a las concentraciones de los medio externo y interno de la célula, los cuales se presentan como medio isotónico, hipotónico y hipertónico. El medio hipertónico se entiende por el hecho que tiene mayor concentración de soluto en su...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJIMMY NAVARRO CURSO: SEXTO SECCION: SEXTA TEMA: EL VOLUMEN DEL HUEVO OBJETIVO: DETERMINAR EL VOLUMEN DEL HUEVO USANDO EL VINAGRE COMO COMPUESTO Y DE ESTA MANERA RECONOCER LA SUSTANCIA PRODUCIDA. INTRODUCCION: Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos,[][] de fácil digestión, son el componente principal de...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA ALUMNO: JORGE LUIS CELI PINZÓN CURSO: BIOLOGIA GENERAL INFORME: DIFUSION Y OSMOSIS PIURA – PERU 2011- I INFORME DE DIFUSION Y OSMOSIS 1.- INTRODUCCION Los fenómenos de difusión y osmosis son parte de nuestro quehacer diario, aunque a pesar de que no los notemos, están presentes en cosas tan simples como preparar jugo en polvo o preparar alguna gelatina. Si nos centramos en el aspecto...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMFORME DEL HUEVO Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos,[][] de fácil digestión, son el componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son un complemento imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinantes. Los más consumidos, con gran diferencia, son los de gallina (Gallus gallus)...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica No 2: OSMOSIS Objetivos: 1. Verificar los procesos de difusión y ósmosis en un medio líquido y en la célula respectivamente. 2. Desarrollar las habilidades de observación, inferencia y de manejo de instrumentos de laboratorio. Materiales: • Una hoja de cebolla Allum cepa •Agua 200cc. • Azul de Metileno (colorante) • Un portaobjetos y un cubreobjetos. •Un microscopio (Lupa) •Bisturí •Solución de Nitrato de Potasio (KNO3) al 10 % •Gotero • Cronómetro ...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LOS HUEVOS CON MIEL Y VINAGRE (MEMBRANA CELULAR) HECHO POR: Jaider Giovanny Mora Trujillo Duvan Nain Cadena Sotelo Jefferson Arley Cubides Malaver Jose Stiven Moreno Arias PROFESORA: Dayana Ramirez AÑO: 2016 INFORME DE LOS HUEVOS CON MIEL Y VINAGRE (MEMBRANA CELULAR) COLEGIO: Nelson Mandela HECHO POR: Jaider Giovanny Mora Trujillo Duvan Nain Cadena Sotelo Jefferson Arley Cubides Malaver Jose Stiven Moreno Arias ...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlvarado” Decanato de Agronomía Programa de Ingeniería Agroindustrial Núcleo Obelisco Análisis Microbiológico de huevos frescos de gallina Pérez P. Yañez K. Dorta D. Resumen Un huevo fresco, según el código alimentario español lo definen como aquellos que, presentando un color y sabor característico, no han sufrido más manipulaciones que una limpieza en seco. El huevo de gallina es el más utilizado en la alimentación humana del cual se puede hablar de tres constituyentes básicos: la cáscara...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DEL ENSAYO: “SOBRE EL HUEVO” DE HUGO HIRIART Por: Sandra Fernández ¿Qué características formales revela el texto para ser considerado un ensayo? Las características formales reveladas son: un tema específico y bien definido; una introducción, desarrollo y conclusión; la definición clara...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeff Efecto del PH sobre la proteólisis realizada por la Papaína. Introducción: Las enzimas son proteínas globulares necesarias para nosotros, estas ayudan actuando como catalizadores en todos los procesos del metabolismo químico de nuestro cuerpo, reducen la energía de activación en...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon Google Buzz Material: 1 Vaso con agua 2 Cucharilla 3 Huevo crudo 4 Sal Montaje: 1. Llena el vaso con agua 2. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que se va al fondo. 3. Saca el huevo del vaso y añade sal al agua hasta lograr la saturación de la disolución. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que flota. 4. Sin sacar el huevo del vaso añade agua lentamente. Poco a poco el huevo se hunde. Puede lograrse que el huevo se quede flotando sin hundirse del todo en el interior del agua...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa) ¿Consideran que el precio del huevo actualmente es el correcto? Es decir ¿lo determinan las fuerzas de mercado? No creo que el precio del huevo en la actualidad este determinado solo por las fuerzas del mercado, más bien intervienen muchos aspectos políticos y además conveniencias de los productores dejando a un lado la oferta y la demanda y según lo leído pienso que la gripe aviar fue un muy buen pretexto para encarecer el producto y tener ganancias adicionales por parte de los productores...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL MAR #02 INFORME DE PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA MODERNA #03. Osmosis. “Fenómenos de turgencia y plasmólisis en células animal”. ELABORÓ: Jorge Luis Barrios Solis. Vl Semestre “Acuacultura A” Introducción. Ósmosis La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un sólido como soluto de una solución ante una membrana semipermeable para el solvente pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 7 OSMOSIS Introducción Ósmosis es el flujo de agua a través de una membrana semipermeable. Es una difusión simple, es decir, sin gasto de energía (desde la solución con mayor potencial hasta la de menor potencial). El flujo de agua cesa cuando se igualan los potenciales hídricos de la célula y del medio que la rodea. El potencial hídrico se refiere a la cantidad de energía libre asociada al agua en un sistema determinado con respecto a un sistema de referencia...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Sobre qué hay que informar? . La costumbre de trabajar según un modelo selectivo ha dado lugar a una fórmula sumamente sencilla a la vez que simple. En el fondo, lo que hay que hacer es ir precisando cuanto antes la capacidad de cada alumno para superar los diferentes listones que encontrará en el recorrido hacia la universidad. Una vez diagnosticadas las materias o disciplinas necesarias para realizar este recorrido, hay que determinar si los alumnos son capaces de alcanzar los mínimos para...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimportancia el analizar la perspectiva de su evolución económica para el nuevo ciclo 2000/01. Por ello, el objetivo del presente informe es realizar un análisis prospectivo de acuerdo a la evolución histórica de los factores que determinan su precio para, en base a las proyecciones de dichas variables, estimar la evolución futura del valor de esta oleaginosa. El informe se inicia - teniendo en cuenta anteriores trabajos (a)- siguiendo un esquema que considera primero los factores globales que afectan...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme monográfico: “Las desventuras del joven Werther Introducción: La Novela “ Las desventuras del joven Werther” del autor Goethe,Johann Wolfgang se podría definir como una novela romántica perteneciente a la literatura del Romanticismo, éste fue uno de los movimientos mas importantes que comenzó en Alemania e Inglaterra, durante el siglo XVII, tuvo un gran impacto cultural. Esta novela es una de las novelas mas leídas y mas reconocidas desde esos tiempos ya que este libro fue...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TITULO: OSMOSIS MARCO TEORICO: Ósmosis: La función de la osmosis es mantener hidratada a la membrana celular. Dicho proceso no requiere gasto de energía. La ósmosis es un fenómeno consistente en el paso del solvente de una disolución desde una zona de baja concentración de soluto a una de alta concentración del soluto, separadas por una membrana semipermeable. Transporte activo: La célula utiliza ATP como fuente de energía para ayudar a las moléculas a atravesar la membrana, a...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica de Ósmosis Introducción: Ósmosis es difusión del agua con la pared de célula o membrana o cualquier barrera parcial-permeable de una solución de la concentración baja del soluto (alto potencial del agua) a una solución con la alta concentración del soluto (potencial bajo del agua), encima de un gradiente de la concentración del soluto. Es un proceso físico en el cual un solvente se mueve, sin la entrada de la energía, a través de una membrana semipermeable (permeable al solvente, pero...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindice: I) introducción II) Objetivo III) Materiales IV) Procedimientos V) Resultados VI) Conclusiones VII) bibliografía I) Introducción: Para poder comprender el siguiente trabajo sobre osmosis es necesario comprender los siguientes conceptos. El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. Las membranas se pueden clasificar en tres grandes grupos según se permeabilidad. ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2009 PROYECTO DE OSMOSIS HUEVOS EN AGUA Y MIEL. EQUIPO 7 biologia ------------------------------------------------- INTRODUCCION Este experimento nos permitirá obtener una clara idea o concepto de lo que es osmosis y los efectos que esta causa, de una manera simple y veraz. A continucion te mostraremos los pasos que seguimos Materiales 2 huevos Cinta de medir Vinagre blanco 2 recipientes transparentes. Miel maple Agua Procedimiento Colocaremos los dos huevos en un recipiente...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Nº 4 “RECONOCIMIENTO DE PROTEINAS” DAIRO ALEXIS RODRIGUEZ LOPEZ 2010103729 JEINER ARNOVY HERRERA RAMIREZ 2010192219 JEFFERSON RUANO BOLAÑOS 2010194182 JOHAN ESNEIDER REALPE ROJAS 2010194436 PROFESOR: EDUARDO PASTRANA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA BIOQUIMICA 24 NOVIEMBRE 2010 INTRODUCCION Las proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno. La mayoría de ellas contienen además azufre, y algunos fósforos. Sus moléculas son de proporciones coloidales...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInformándonos sobre la pediculosis La pediculosis es una enfermedad causada por un insecto del genero pediculus capitis. Este es un ectoparásito ya que la infección la provoca en la parte externa del individuo y es hematófago (se alimenta de sangre). Son parásitos exclusivos del hombre que producen una picazón intensa y cuyo contagio es directo de persona a persona. Este insecto genera grandes epidemias entre los niños principalmente en los jardines de infantes y las escuelas. La hembra pone...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObservar lo que pasa con la cebolla mediante el microscopio. * Observar las diferentes modificaciones que ocurrieron en el antes y el después de cada experimento. * Poner en practica lo aprendido sobre el manejo y enfoque de el microscopio. 2.-MARCO TEORICO 3.-DEFINICIONES 3.1.-OSMOSIS Es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a tráves de una membrana semipermeables (permite el paso de disolventes pero no de solutos) desde un disolución más diluida a otra...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este informe nuestro mayor fundamento es dar a entender cuál es la importancia de las proteínas en nuestro cuerpo y a la vez informar su composición. Nuestro mayor logro seria que nuestro oyente al final de este informe sea capaz de captar el mensaje que nosotros como grupo tratamos de dar, espero esto sea de mucho valor e interés. ¿QUÉ ES LA PROTENIA? La proteína es un compuesto nitrogenado natural de carácter orgánico complejo, constituido por michos aminoácidos, que contiene...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme sobre la alimentación naturista La alimentación naturista Desde hace unos años se observa cómo en distintas zonas de la ciudad de Buenos Aires se han instalado dietéticas y negocios naturistas de venta exclusiva de productos naturales, dietéticos y/o saludables. Asimismo, la cultura de lo light y de lo sano y natural está cada vez más extendida en la sociedad, reflejado en la cada vez mayor cantidad de publicidades de bebidas, yogures y otros alimentos que se sirven de las expresiones...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL FENÓMENO MÁGICO DE LA ÓSMOSIS La concepción popular de la ósmosis está representada por la posibilidad de hacer pasar "algo" a través de una barrera sin consumo de energía. Las personas creen que la ósmosis es absorber las ideas del ambiente, como por ejemplo las propagandas comerciales, colocar un libro debajo de la almohada a la hora de dormir, etc. El descubrimiento del fenómeno osmótico y los primeros estudios al respecto están unidos a la historia de la creación de las ciencias del...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la fruta, las hembras depositan los huevos en la pulpa del fruto dando lugar la maduración prematura del fruto originando su pudrición. Es considerada como especie cosmopolita, por su dispersión debida al transporte de productos realizado por el hombre, a pesar de su origen, se le llama también mosca mediterránea de la fruta, ya que en los países mediterráneos es donde su incidencia económica se ha hecho más patente, afectando a numerosos cultivos, sobre todo cítricos y frutales de hueso y de...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOSMOSIS La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua —como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana del agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos. **Difusión o paso de un líquido o de un gas a través de una membrana permeable. ** ***Moléculas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECONOCIMIENTO DEL FENOMENO DE LA OSMOSIS INTEGRANTE: Francisca Herrera, Bárbara Tapia , Fernanda López FECHA:09-09-2013 CURSO:2 medio B Introducción: En este trabajo realizaremos un experimento sobre el fenómeno químico llamado osmosis y a si podremos verificar si la hipótesis dada esta en lo correcto o no. Antecedentes: La osmosis es un fenómeno que se produce cuando separamos dos disoluciones de distinta concentración por medio de una membrana semipermeable , es decir una membrana...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme del experimento Introducción: Este informe trata sobre la elaboración de los helados, ya que realizando un experimento se pudo saber la forma de preparación casera de dicho postre. Justificación del experimento En su forma más simple, el helado o crema helada es un postre congelado hecho de leche, nata o natillas combinadas con saborizantes, edulcorantes y azúcar. En general los productos...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGenerador de Citas Más Página principal » Ciencia Experimento Huevo Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por izaqmock, oct. 2012 | 2 Páginas (434 Palabras) | 379 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar Actividad Integradora. Fenómenos de difusión y ósmosis. Práctica sobre el modelo de membrana de huevo de gallina. Observaciones: 1er Día- se introducen 2 huevos en un vaso con vinagre empiezaa ocurrir la reacción química con...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme sobre la película: La vida es bella Autor: Br. Antonio González Tabla de contenido Tema: La imaginación y la astucia de Guido en la película La vida es bella. Objetivo: Exponer la creatividad de la persona de Guido, que le permitió ingeniársela en los distintos pasajes de la película La vida es bella Esquema a desarrollar Introducción: Importancia de este informe: La imaginación y la astucia de Guido, hizo posible convertir las...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOSMOSIS I. GENERALIDADES: Osmosis: Es Un fenómeno físico relacionado con el Comportamiento de Un Solido Como. Soluto De Una Solución ante Una membrana sermipermeable Para El solvente Pero No Parr solutos LOS. Tal Comportamiento Entraña Una d iFusion Sencillo a Través de la membrana, el pecado "Gasto de energía". Soluto: S ustancia Sí encuentra disuelta en Una determinada disolución. Disolución: Es Una Mezcla homogenea sin molecular o iónico Nivel de Dos o Mas los de de Sustancias, Que no reaccionan...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel solvente, debido a que sus poros son atravesados por las moléculas pequeñas. Como las del solvente. Mientras que detienen las moléculas mayores como las del soluto. Es a través de las membranas semipermeables que se estudian los fenómenos de osmosis. DIALISIS La fase dispersa puede separarse de la dispersante si se hace pasar por una membrana porosa en la que se retiene a las micelas y deja pasar a la fase dispersante con mas las sustancias disueltas en esta fase llamados cristaloides, las...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme sobre la gripe A y los riesgos de la vacunación Signos y síntomas de la influenza La gripe estacional o también llamada influenza, es una infección respiratoria viral contagiosa. Sus síntomas incluyen: 1. Fiebre 2. Escalofríos 3. Nariz tapada 4. Dolor en la garganta 5. Tos 6. Dolores musculares 7. Fatiga 8. Falta de apetito La vacuna de la gripe no previene la gripe, ni tampoco protege contra la gran mayoría de las enfermedades relacionadas con la gripe Típicamente la condición...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHUEVO EN VINAGRE Este experimento casero lo utilizaremos como ejemplo de las fases del método científico (observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis y conclusiones). Para identificar estos fenómenos utilizaremos el metodo cientifico, que consiste en la realización de una serie de procesos especificos que utiliza la ciencia para adquirir conocimientos. Estos procesos especificos son una serie de reglas o pasos bien definidos, que permiten que al final de...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFisiología Vegetal. Tema: La Osmosis Grupo: “A” sección “B” Elaborado por: Juárez Montes Karla Mariela López Romero Silky Yamileth Irías Matamoros Wendel Danilo Herrera Ruiz Erick Edgardo Mencias Martínez Fredys Leonardo Mencias Baca Carlos Noé Martínez Cruz Renán Ernesto Presentado a: MsC. Miguel H. Sosa Lugar y Fecha: Catacamas, Olancho 15/10/2013 INDICE Contenido I. NTRODUCCIÓN En el presente informe de laboratorio se da a conocer los...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVegetal. Tema: Osmosis Grupo: “A” sección “B” Elaborado por: Juárez montes Karla Mariela López romero Silky Yamileth Irías matamoros Wendel Danilo Herrera Ruiz Erick Edgardo Mencias martinez fredys Leonardo Mencias Baca Carlos Noe Presentado a: MsC. Miguel H. Sosa Lugar y fecha: Catacamas, Olancho 15/10/2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe de laboratorio se da a conocer los resultados de la práctica. El proceso de ósmosis mueve el agua...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndagar sobre el mensaje del tema MARCO TEORICO Yo venía envuelto en el manto de Iris, desde donde paga su tributo el caudaloso Orinoco al Dios de las aguas. Había visitado las encantadas fuentes amazónicas, y quise subir al atalaya del Universo. Busqué las huellas de La Condamine y de Humboldt; seguílas audaz, nada me detuvo; llegué a la región glacial, el éter sofocaba mi aliento. Ninguna planta humana había hollado la corona diamantina que pusieron las manos de la Eternidad sobre las sienes...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPanamá, que son Oficiales Públicos de ese país como Policías Turísticos. Para dar inicio a sus exposiciones ellos nos mostraron acerca de su país y como es que están trabajando allí; además de ello nos dieron a conocer conceptos básicos en términos sobre el turismo y lo primordial la seguridad. En el transcurso de la tarde expuso la Teniente Coronel acerca de cómo es que ellos seleccionan, capacitan y lo primordial como es que ellos trabajan, y que motivaciones da a mucha gente, que tal vez no tienen...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio no 5 Informe de grupos sanguíneos Presentado por: Carlos Alberto Arteaga Ramos Johan Sebastian Quiroga Informe de laboratorio no 5 Carlos alberto arteaga ramos Johan sebastian quiroga ¿Por qué en el grupo de alumnos de premedico la gran mayoria de alumnos tiene un grupo sanguineo O+ ? Introduccion En este informe se observa y se analizara los diferentes tipos de grupos sanguineos de cada uno de los alumnos del premedico,por medio de la agrutinacion...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiología Taller de laboratorio N° 1 La osmosis Integrantes: Sali Alvares Valdés Profesor(a): Angélica Urqueola Camila Catalán Alarcón Michel Marchat Guiñes Darling...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentrar al mercado con un precio competitivo. En nuestro afán por buscar las recetas de torta de pan más auténticas podemos presentar una muy añeja formula: Ingredientes: -4 Panes canilla o pan francés largo -1 litro de leche -4 huevos -1 panela de Mantequilla o Margarina (100 gr.) -3 tazas de azúcar -2 potes de Leche condensada (150 a 200 ml) -1 cucharadita de extracto de vainilla -20 a 30 Uvas pasas, o más, o menos, depende del gusto ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobuena fuente de proteínas los huevos y productos lácteos, al igual que las nueces, cacahuates, tofu, frijoles, granos enteros y algunas verduras. • Vitamina B12: Es una vitamina esencial que solo se encuentra en productos de origen animal, incluidos huevos y productos lácteos, pero hoy en día está presente en algunas leches de soya enriquecidas y cereales. Podría ser difícil conseguir las cantidades necesarias de esta vitamina así que es importante preguntar al médico sobre la utilización de suplementos...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme Osmosis En la célula vegetal Índice -Introducción -Hipotesis -Materiales -Procedimiento -Conclusión En la clase de biología realizamos un experimento en el laboratorio para comprender mejor el contenido últimamente estudiado; la osmosis .La osmosis es una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, (disolvente) a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada .La célula vegetal...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooIFM 2012 TP 1: Ósmosis I. Variación del volumen celular en función de la osmolaridad II. Observación de la forma de glóbulos rojos en relación a la osmolaridad Bibliografía obligatoria: “Error bars in experimental biology”. Cumming, Fidler y Vaux. The journal of cell biology 177: 7-11 (2007). 5 µm Introducción Todos los seres vivos necesitan regular su tamaño o volumen y la composición de su medio interno. Esto vale para organismos unicelulares, multicelulares o pluricelulares. Vale...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoservidos con fina variedad de panes blancos y negros, galletas crackers y grissinis, acompañado de frutos secos Entrada (Elegir una ó dos opciones. En caso de elegir dos opciones se sirve una por medio) Ceviche de corvina y salmón montado sobre abanico de palta y lechuga hidropónica. Carpaccio de salmón con alcaparras, queso parmesano, lechuguitas hidropónicas. Crema de puerros con queso parmesano. Plato principal (Elegir una ó dos opciones. En caso de elegir dos opciones se sirve...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA # 1 TEMA: “Ósmosis” 1. INTRODUCCION En los seres vivos existe un constante intercambio osmótico a través de las membranas de las células; la cual actúa como barrera semipermeable impidiendo la entrada de la mayor parte de las moléculas, dejando pasar selectivamente a otras. Para entender los sucesos que acontecen en la célula es necesario conocer los conceptos de difusión y osmosis. La difusión es el movimiento neto de sustancias (liquida o gaseosa) de un área de alta concentración...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO N° 5 OSMOSIS Ana Pierangeli María Victoria Lamarque Carolina Chenlo Eliana Cassani INTRODUCCION Denominamos osmosis al fenómeno biológico relacionado al movimiento de moléculas de agua a través de una membrana selectivamente permeable (que permite el paso del solvente pero no del soluto) que da como resultado la transferencia de agua de una solución que tiene un potencial hídrico mayor a una solución que tiene un potencial hídrico menor. De...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexpedición al Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica, también experimentó con una caja solar, cuyas paredes estaban pintadas de negro y la tapa era de vidrio. De hecho, las motivaciones de Herschel eran más por motivos lúdicos que no científicos (cocinó un huevo duro haciendo hervir el agua con el Sol). La Importancia de aprovechar estos aparatos, es que no se usaría el gas natural o el licuado, ni la electricidad; además se evitarían daños a la salud, pues, a largo plazo, la contaminación emitida por esos...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESPIRACIÓN CUTÁNEA. Es la respiración que se realiza a través de la EPIDERMIS o Piel. En los PLATELMINTOS, como en el caso de la TENIA SAGINATA o Lombriz Solitaria, la respiración es CUTÁNEA, ya que el intercambio de gases respiratorios se produce por ÓSMOSIS a través de la delgada Epidermis. Las escasas distancias entre la Epidermis y las Células de otros Tejidos u Órganos asegura el transporte de gases sin dificultad. Salamandra salamandra • En su etapa larvaria, la salamandra posee respiración...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque no cotizan en bolsa. Un informe es un texto que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean. Los informes pueden incluir elementos persuasivos como por ejemplo recomendaciones, sugerencias o conclusiones. En cambio, un Informe de Auditoría es el resultado de la información, estudios, investigación y análisis efectuados por los auditores durante la realización de una auditoría, que de manera formalizada expresa por escrito su opinión sobre el área o actividad auditada...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme Sobre Ciegos Y La Decadencia Moral Informe sobre Ciegos. Parte de la novela:“Sobre Héroes y Tumbas” de Ernesto Sabato. Me pareció una lectura muy interesante y entretenida ya que la historia nace cuando el narrador se encuentra por primera vez con la oscuridad durante una pesadilla que el tiene, y el mismo en eso piensa: que podría haber una amenaza, una secta de ciegos, los que viven en el mundo de las tinieblas llamada la oscuridad. El narrador es un hombre desquiciado, supersticioso...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente ensayo se refiere al tema “El Informe”, el cual tiene una gran función en nuestro desarrollo académico y es muy útil ya que con el percatamos y entendemos más a fondo algunas investigaciones o temas. Yo elegí este tema porque es de gran ayuda y para saber más sobre los informes. A continuación se dará una pequeña explicación sobre lo que es el informe y aspectos relacionados con este… El Informe El informe es un escrito de una determinada extensión que refiere...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE INFORMES SOBRE ESTADOS CONTABLES Con opinión favorable con salvedades Modelo ilustrativo y de aplicación no obligatoria. El Contador Público determinará sobre la base de su criterio profesional el contenido y la redacción del informe. INFORME DEL AUDITOR ------------------------------------------- Señores Directores de ABCDE S.A. Domicilio Ciudad Autónoma de Buenos Aires ------------------------------------------- En mi carácter de Contador Público independiente, informo...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE ACCIDENTE VEHICULAR Señor Ingeniero Luis Suarez Cerón Director Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero Centro – Oriente De mi consideración: Dando contestación a lo sucedido de acuerdo al oficio 106-PSPR-2014, en el que se detallan acontecimientos en los que no estoy de acuerdo, permítame referirme al tema de cómo sucedieron los hechos, y las medidas que se han estado tomando hasta el momento sobre el siniestro mencionado. Yo, Ing. Junior Andrés Yépez Lomas con cédula de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo