culturas Occidental y Oriental. Como saben, estas dos culturas tienen muchas diferencias, algunas de ellas son muy buenas y marcan gran diferencia y otras deben de mejorarse inmediatamente. Ahora les diremos algunas de ellas: Cultura occidental: Oriental Occidental Su origen étnico: En Oriente pueden ser de raza amarilla, como los chinos y mongoles, o semitas como los asirios. Lenguas: las de raíz uralo-altaicas son orientales. La religión : Las religiones orientales fueron...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CAMPOS EN EL MEDIO ORIENTAL Y OCCIDENTAL En este ensayo se abordará temas relacionados visto en clase y la película de ¨La huida, no sin mi hija¨ donde se presenta la situación de Betty una mujer norteamericana casada con Moody un musulmán, la situación se presenta cuando Moody quiere ir de ¨visita¨ a Teherán, Irán su país de origen sin embargo es donde Betty se opone pero termina aceptando sin desconfiar de Moody. También se realizará un análisis relacionado con los campos religiosos...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |ORIENTAL (Japón) |OCCIDENTAL (México) | | | |Se hace mucho hincapié en el profesionalismo, y la especialización. Por lo | |PROFESIONALISMO | ...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico no es un páís occidental El mundo se encuentra dividido en dos: Oriente y Occidente. En Occidente se encuentran los países que se construyeron bajo una base filosófico-política grecolatina; que poseen una identidad de nación —en donde el ciudadano es el soberano y el gobernante está ahí para obedecer las demandas del pueblo—, y un sistema económico capitalista. Este modelo también incluye países que obedecen a una moral de principios judeocristianos. Teóricamente, parecería que México pertenece...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICINA OCCIDENTAL Y ORIENTAL • MEDICINA OCCIDENTAL La medicina occidental, también llamada medicina moderna, ha establecido sus Pilares fundamentales a partir del siglo XVIII, con base en los resultados del pensamiento científico occidental, para finalmente constituir un modelo biomédico ampliamente extendido en el mundo entero. El modelo biomédico imperante se caracteriza por ser organicista, curativo y especializado. Organicista, por cuanto el centro de interés gira en torno al cuerpo humano...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDos aspectos de comparación entre la música occidental (mexicana) y oriental (japonesa) En el transcurso de la historia, cada individuo ha buscado una manera de expresarse. Muchas veces se utiliza a la música como medio predilecto para ello, sin embargo ésta también es usada con propósitos religiosos o incluso militares. Como ya lo dice el título, en este texto se pretenderá lograr hacer una comparación de dos aspectos de la música en diferentes culturas. Estos aspectos son: propósito en la música...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDavos, en enero de 2010. http://en.wikipedia.org/wiki/Hirotaka_Takeuchi INTROCUCCION: El libro quiere mostrar y dar a conocer, las diferencias al infundir y difundir conocimientos en las organizaciones orientales y occidentales y con ello mostrarnos los grandes avances que se han llegado a dar por tales prácticas. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Conocer los dos tipos de conocimiento que señalan los autores para con ello poder explicar...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIAS OCCIDENTALES Y ORIENTALES Filosofia Oriental Para bien o para mal, el Japón hace escaso hincapié en el profesionalismo. En la organización comercial japonesa, las divisiones que participan directamente en las actividades comerciales, manufactura, diseño y mercado de compras, son fuertes, pero las divisiones administrativas como las de control de calidad, son débiles. Los empleados acostumbrados a escuchar a sus jefes de división y sección ponen oídos sordos a las sugerencias hechas por...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Filosofías de calidad orientales y occidentales. Filosofía oriental Para bien o para mal, el Japón hace escaso hincapié en el profesionalismo. Cuando un ingeniero se vincula a la empresa, empieza a rotar entre las distintas divisiones como diseño, manufactura y control de calidad, el sistema no crea profesionales de la más alta competencia, pero el profesionalismo es un legado del antiguo sistema de los gremios, que ha pasado a mejor vida, ya que la gente...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la mejor calidad para satisfacer a los clientes y así tener un mercado mas amplio a continuación hablaremos un poco de dos empresas, las cuales son unos monstruos por llamarlas así en este mercado, estas son Nintendo (calidad oriental) y x box 360 (calidad occidental) estas dos empresas probablemente tengan algo en común pero su calidad es buena tal y como dicen sus vendedores. Sabemos que prometer y cumplir so cosas muy distintas en cuanto a calidad nos referimos si bien es cierto el cliente...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMEROS POBLADORES DE LAS REGIONES ORIENTAL Y OCCIDENTAL Históricamente, el actual territorio paraguayo estuvo poblado por grupos indígenas que habitaban las regiones Occidental y Oriental del país. Dos grandes grupos lingüísticos llegaron al Paraguay: los arawak y los avá amazónico. De estas migraciones nacieron agrupaciones casuales en distintas áreas geográficas y, con el tiempo, cada agrupación recibió un nombre. Entre los primeros en llegar a la zona de la actual Asunción fueron los...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNéstor Salazar 12/04/13 Controversia Primera entrega Culinaria Occidental vs Culinaria Oriental 1. Premisa: La cocina Occidental y Oriental se diferencian en muchos aspectos tanto en el manejo de alimentos como en la manera en la que se presenta la estrucutra de los alimentos en los platos, los utensilios y la manera de servir. 2. Contextualización: Tanto Occidente como Oriente ha venido desarrollando características tanto del ámbito cultural como en el Social, Político...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanteriormente existen múltiples percepciones del color y su impacto en las personas, principalmente y por efectos de esta tarea nos enfocaremos en dos secciones de población: la oriental y la occidental. Ambas culturas poseen características especificas que dan lugar a que los colores tengan diferencias entre ambas. La cultura occidental entre muchas es conocida por su cercanía con la razón. Ha sido cuna de grandes mentes y personajes memorables a lo largo de la historia, filósofos, políticos, artistas...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo En qué pensamos distinto los occidentales de los orientales Hace un año, tras el accidente nuclear de Fukushima, en Japón muchos móviles se quedaron sin cobertura. En medio del pánico general, la única manera que tenían los ciudadanos de contactar con alguien era encontrar una cabina telefónica que funcionase. En pocos minutos se formaron largas colas de personas, ansiosas por hablar con sus seres queridos desde un teléfono público. En estas circunstancias dramáticas, todos deseaban levantar...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTE PREHELENICO DEL MEDITERRANEO ORIENTAL Y OCCIDENTAL: ARTE EGEO O MINOICO-MICENICO Y ARTE IBERICO Arte egeo o minoico-micenico Creta en el mar Jonico como centro que abarca toda Grecia, donde se hallaba la ciudad de Troya. La isla de Creta, centro de la cultura egea. Minos o rey cretense cretenses se dedicaron al comercio, mejores navegantes del tiempo. El arte cretense se basa en el dominio del mar, era comercial y aristocrático. Su arte es alegre y cortesana Tuvieron un gran sentido del orden...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Educación Familiar EL MITO DE LA FAMILIA OCCIDENTAL En esta lectura nos habla de varios países el primero es Europa este toma ala familia es por una mujer y por un hombre aquí las personas se tardan por casarse por eso hay mayores solteros, el capitalismo da un fortalecimiento a la familia conyugal. La acción de la iglesia es un modelador para la sociedad familiar, esta prohibió la adopción, la poligamia, el divorcio y el concubinato. El matrimonio ingles “Maltusiano” este es una...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÀCTICO: “GOOD BYE LENIN”. ALUMNA: FÀTIMA GONZÀLEZ. Realizar una comparación entre Alemania Occidental y Alemania Oriental. LA RFA (Occidental) Capital Bonn, tenía un sistema capitalista, había gran desarrollo industrial, libre mercado, democracia, empleo, protección social. Asimismo tenía influencia estadounidense, era miembro de la OTAN. La RDA (Oriental) capital Berlín oriental , sistema socialista (comunista), desarrollo industrial moderado, economía controlada por el estado, desempleo...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBLOQUE I TEMA I “El desarrollo de una institución occidental en una cultura oriental, el caso de Japón” 1. El proceso de atención de los niños en edad preescolar en Japón sea realizado ´por dos instituciones diversas entre sí: Yõchien y Hoikuen; los primeros son centros escolares dependientes del Ministerio de Educación y han funcionado desde la fundación del primer preescolar en 1876; los segundos, dependientes del Ministerio de Bienestar, funcionan como centros infantiles de tiempo completo...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO DE UNA INSTITUCIÓN OCCIDENTAL EN UNA CULTURA ORIENTAL. EL CASO DE JAPÓN Un breve panorama del sistema educativo japonés. La experiencia preescolar: juego, comunidad, reflexión Catherine C. Lewis La educación preprimaria en Japón Diversa, casi universal Aunque la educación obligatoria comienza a los seis años con la primaria, más de 90% de los niños japoneses cursan por lo menos dos años de educación preescolar. Las opciones de preescolar incluyen tanto centros infantiles de...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL CONTROL DE CALIDAD JAPONES Vrs CONTROL DE CALIDAD OCCIDENTAL EXPERIENCIA JAPONESA VS LA EXPERIENCIA OCCIDENTAL Hay muchas diferencias entre las actividades del Control de Calidad en el Japón y las realizadas en los Estados Unidos y Europa Occidental. Entre las actividades con mayor énfasis podemos mencionar: • Profesionalismo: En occidentes los asuntos de Control de Calidad son un campo exclusivo de los especialistas en la materia. y las empresas son buenas en la creación...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa diferencia entre Europa Occidental y Europa Oriental tras la Segunda Guerra Mundial. Las distintas políticas de EEUU y la URSS para con sus zonas de influencia. INTRODUCCIÓN Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el mundo se dividió en dos bloques antagónicos, liderados por las dos potencias vencedoras de la contienda: EEUU y la URSS. Este nuevo mundo bipolar trazo un nuevo mapa mundial (y especialmente europeo), dividido en 2 grandes sectores, comunista y capitalista, que conto con grandes...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode partida aproximado el final del siglo XVII, el orientalismo se puede describir y analizar como una institución colectiva que se relaciona con oriente, relación que consiste en hacer declaraciones sobre él, adoptar posturas con respecto a él, describirlo. Enseñarlo, colonizarlo y decidir sobre él: en resumen, el orientalismo es un estilo occidental que pretende dominar reestructurar y tener autoridad sobre oriente. Si no se examina el orientalismo como un discurso, posiblemente no se comprenda esta...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI) Conocer lo Oriental Propósito: enfocar y analizar el orientalismo como un ejercicio de fuerza cultural y reflexionar sobre ello. Se empieza hablando sobre la necesidad de Gran Bretaña de ocupar Egipto. Para eso se necesita conocer. Conocer un objeto = dominarlo, tener autoridad sobre él. “Conocer al país oriental significa, para nosotros (occidentales), negarle autonomía. Porque nosotros lo conocernos y, en cierto sentido, existe tal y como nosotros lo conocemos”. Ejm: el conocimiento que...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diferencias entre filosofía oriental y occidental Si observamos la tradición, en primer lugar encontramos un carácter internista en occidente respecto a su filosofía de la mente. Esto es, la mente se estudia "de la piel para adentro", concibiéndola como una estructura cerrada. En oriente podríamos hablar de un rotundo externismo en sus reflexiones, ya que la mente se contempla extendida en todo el universo. Todo es la mente. Asimismo, en occidente generalmente compartimos...
3895 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPRODUCCION ORIENTAL VS OCCIDENTAL. La es un campo de batallas donde siempre seremos víctimas y victimarios. No siempre seremos vencedores por más estrategias que sigamos. Podremos errar y luego aprender de esos errores, esto hará que se forme un carácter que puede ser para ir mejorando o para empeorar. Como preámbulo haré una diferencia general entre la filosofía occidental vs la oriental |Occidental |Oriental ...
3699 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLa filosofía oriental se diferencia de la occidental por su componente tradicionalista y su interpretación mística de la realidad, muchos filósofos de Occidente no consideran a estas doctrinas como filosóficas, sin embargo, Egipto fue la cuna del conocimiento oriental y de la mayoría de las teorías místicas, que también influyeron en el pensamiento de los antiguos filósofos griegos. En el conocimiento místico oriental ellos se concentraban en fraternidades secretas y en las enseñanzas de sus maestros...
5417 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completodiferentes personas influenciadas por sus familias, creencias, crianza, estilo de vida y muchas otras cosas más tienden a impresionar de manera diferente a las personas pero en este artículo podremos identificar que no son tan diferentes como pensamos o quizás sí. Podremos aprender de una manera más práctica y teórica como estas teorías influyen en los aprendizajes y modos de aprendizajes de los dos lados del mundo en la actualidad. Filosofías Orientales Genichi Taguchi Nació en Japón...
3006 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES “A” HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSOFICAS Filosofía Oriental Filosofía Occidental LIC. Juan José Guerra Rodríguez ALUMNAS: # 29 MARTINEZ PACHECO BEXARA # 32 MUÑOZ CANCINO ZULEIMA LIZBET TAPACHULA, CHIAPAS A 13 DE ENERO DE 2011. INTRODUCCIÓN En este trabajo se describirán las características de la filosofía oriental y sus grandes exponentes a lo largo de la historia. Al hablar de filosofía oriental, nos estamos refiriendo a las diferentes corrientes filosóficas, las...
12035 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoConstantinopla; se inicia, prácticamente, cuando Teodosio el Grande divide a su muerte (395) el Imperio en dos partes entre sus hijos: Honorio, que es reconocido emperador de Occidente, y Arcadio, de Oriente; deja notarse a partir de la caída del Imperio occidental ante los pueblos bárbaros del Norte en el 476; se agudiza en el siglo IX por Focio, patriarca de Constantinopla, y se consuma definitivamente en el siglo XI con Miguel I Cerulario, también patriarca de Constantinopla. Focio (820-897)...
2271 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoentre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría". Estas dos potencias se limitaron a actuar como "ejes" influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los del otro. Si bien estos enfrentamientos...
1851 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHistoria Universal Civilización Oriental y Occidental Occidente (del latín occĭdens, "puesta de Sol, oeste")1 es sinónimo de oeste, aunque en general se utiliza para denominar a un conjunto de culturas. Existen distintas acepciones sobre el significado del Mundo Occidental: • En su acepción más restrictiva, abarca a la Europa Occidental surgida durante la Edad Media. • En su acepción amplia, incluye a toda la cultura grecorromana, e incluso a las primeras culturas de Mesopotamia, como los sumerios...
3227 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDe la estética occidental a la contemplación oriental El consumismo que relataba Zygmunt Bauman en su libro “Trabajo, consumismo y nuevos pobres”, hizo que surgiera una duda que cargue durante todo la lectura del libro. Tenía claro que Bauman no daría directamente nombres o responsables de la sociedad del consumo, aquellos líderes que mantenían a los nuevos pobres limitados en el consumo. Inculpar apresuradamente a los adinerados, aquellos pocos, que están económica y materialmente...
3698 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoentre los siglos IV y VIII. Después de varios desencuentros y problemas, la iglesia ortodoxa y católica se separaron en el llamado cisma de oriente y occidente, en el día 16 de julio de 1054. Los ortodoxos se establecieron y se extendieron por Europa oriental gracias al prestigio del imperio Bizantino y a la labor de un gran numero de misioneros. Así pues luego de tener una idea amplia del principio que tuvieron ambas Iglesia podemos comenzar a definirlas partiendo, antes que nada, desde su definición...
8016 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completogobierno es activa. El nivel de seguridad de estas naciones es muy alto. Su economía se basa en importar la materia prima de países en vías de desarrollo. Tienen una economía firme. Algunos de los países que forman parte de este bloque son: Europa occidental, USA, Canadá, Australia, Japón y algunos países árabes. Se satisfacen las necesidades humanas básicas como: sanidad, educación y cultura. Se satisfacen las necesidades humanas básicas como: sanidad, educación y cultura Respeto por el medio...
4501 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoOrientalismo - Said / Resumen - Oriente es casi una invención europea. - Lo principal para "el europeo" era la representación que Europa tenía de Oriente y de su destino inmediato. - Definición 1: Es un modo relacionarse con Oriente basado con el lugar especial que este ocupa en la experiencia de Europa occidental. - "Oriente" es la fuente de las civilizaciones europeas y sus lenguas, su contrincante cultural y una de sus imágenes más profundas y repetidas de "lo otro". - Alguien que enseñe...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChristian Lastra Arteta “ORIENTALISMO” Edward Said Edward Said, fue un activista palestino quien desarrolló el concepto de “Orientalismo”, que describe el problema de discriminación y de falsos prejuicios hacia los árabes por parte del mundo occidental, por culpa de una visión sesgada que tienen estos últimos hacia el oriente. El orientalismo, se puede apreciar como una visión política, resaltando el eurocentrismo o "nosotros” y el rechazo a "lo extraño", es decir el Oriente, o de una forma...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIENTALISMO Entendemos comúnmente por Oriente la dirección por donde se levanta el Sol, es decir, el Este. Pero también, por parte de la cultura occidental, se le otorga este nombre al continente de Asia, el cual se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico(norte) hasta el océano Índico (sur), limitando al oeste, con los montes Urales y al este, con el Océano Pacífico. Al mismo tiempo, en términos de la RAE, podemos dividirlo convencionalmente en tres...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovoces más paradigmáticas e influyentes,[3] no es de extrañar por qué el revuelo levantado en el mundo académico occidental por sus perspectivas epistemológicas haya estado en su punto más alto en el año (1984) de su muerte (cp. Grenz 1997:181-182).[4] Es que Foucault deconstruye, junto a la idea de un poder central, aquello arraigado profundamente en la mentalidad colectiva occidental: la neutralidad del conocimiento y sus presupuestos legitimadores construidos cuidadosamente por los gigantes de...
25963 Palabras | 104 Páginas
Leer documento completoEL ORIENTALISMO El presente escrito inicia con una delimitación geográfica de Oriente para poder instalarse en el termino Orientalismo y sus diferentes percepciones donde Edward Said describe los tres problemas que surgen a partir de la búsqueda del equilibrio entre lo general y lo especifico teniendo en cuenta su procedencia Oriental y su formación Occidental; finalmente se realiza un comentario sobre la película AL OTRO LADO de Fatih Akin la cual muestra esta relación entre Oriente y Occidente...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA SOBRE ORIENTALISMO SAID. Alberto Roa Geografía 1° año (APA) Said. E. (1990) Orientalismo. Madrid: Editorial al Quibla. (MLA) Said. Edward Orientalismo. Madrid: Editorial al Quibla, 1990. Tema: Orientalismo. Objeto: ¿Es el orientalismo una forma válida de conocer Oriente desde la civilización Occidental? Hipótesis: El orientalismo solo responde a una concepción Occidental imperialista y unilateral para fines del propio Occidente Cita Hipótesis del Autor. “…el orientalismo se puede...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomi ensayo de un orientalismo sobre el libro de Antonio Gala, “La pasión turca”; puesto que me parece encontrar un marcado patrón orientalista reflejado en el amor que prodiga Desideria, una occidental ama de casa sin pasión en su vida, por Yaman, el oriental exótico que le transporta a otra realidad. En primer lugar definiré el personaje de Desideria para después comprender su visión de Yaman, tras concretar esta última procederé a explicar dónde y cómo encontramos el orientalismo en su relación...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotextos: Orientalismo, de Edward W. Said; Memorias Migrantes, de Abril Trigo; Ojos imperiales, Mary Louise Pratt; y Nosotros y los Otros, de Tzvetan Todorov. Como punto de partida, tomaremos y desarrollaremos el concepto de Orientalismo, de Edward Said. El autor distingue tres significados diferentes de la palabra Orientalismo. En la primera se la entiende como un modo de relacionarse con Oriente basado en el lugar especial que este ocupa en la experiencia de Europa Occidental. Oriente...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Prepatoria No#6 “Antonio Caso” Grupo:611 Critica Universalismo; “¿Se puede ser no orientalista?” Alumno: Gómez Sánchez Francisco “¿Se puede ser no orientalista?” Hay tan pocos textos que llevan la base de toda sociedad a un análisis, los valores. Los valores, en la manera en la que son tratados en este texto, no me gustaría que pasara desaperciba, porque realmente es así. El universalismo europeo, como vimos anteriormente,...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvolución hacia el contraorientalismo En estas páginas voy a hacer una breve síntesis sobre la evolución del pensamiento occidental hacia el gusto por lo oriental (sobre unas miras más o menos orientalistas) a lo largo de la historia contemporánea. Occidente, y por no generalizar demasiado, Europa, va a ser el núcleo de este estudio; Si nos situamos algo antes de lo que Baumann denomina modernidad, encontramos una Europa muy ávida de conocimiento y de poder influenciada por las numerosas monarquías...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoépoca solo se vivió en Europa y así con mucho eventos. Por motivos como quien nos relata la historia así mismo tomamos nuestra posición al mundo, pero nunca nos tomamos el tiempo para ver la historia desde el otro lado, esto es lo que le falta al orientalismo planteado en la ciencias sociales y es punto importante del análisis que hace Said. Edward Said (1935-2003), activista palestino, crítico político y literato, trabajo en importantes universidades como profesor entre las que se encuentran: la...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso 2: Comunicación integral Unidad 2: Nuevas tecnologías de la mano con la creatividad EVALUACIÓN EN LÍNEA 1. Las TIC favorecen, principalmente: a). organizar las estrategias en las aulas. b). permiten la transmisión de conocimientos y desarrollo de estrategias para el profesor. c). favorecer a la transmisión de conocimientos y desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes. 2. La accesibilidad a los medios implica, necesariamente, .………………..… : a). El hecho de tener...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDos Mundos Distintos La cultura es el elemento más fundamental en la historia de la humanidad. La cultura nos difiere en gran parte de los demás animales y gracias a ésta podemos ser animales racionales. Ningún animal ha sido capaz de desarrollar la cultura. Los antiguos (y primeros) homínidos provinieron de África expandiéndose así hacia Europa, igualmente hacia Asia donde después se expandirían también a América. Donde a lo largo de miles de años evolucionaron dependiendo del clima y de las...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCon base en condiciones geográficas, económicas, culturales y ambientales se ha propuesto el establecimiento de tres ejes principales de desconcentración: Eje Occidental Eje Oriental Eje Orinoco - Apure Áreas que abarca cada eje Eje occidental: Comprende los estados Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia. Con todos sus municipios. Eje Oriental: Abarca los Estados: Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui, parte de Bolívar, y los siguientes municipios: En Anzoátegui: Municipios Anaco, Aragua, Francisco...
2227 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoen algunas religiones. | Cuadro comparativo #2 | Semejanzas | Diferencias | Cosmovisión Occidental | Es semejante a cosmovisión oriental porque sus principios se basan en personas de sus antepasados, porque ejemplo la cosmovisión occidental se basa en la física que aportó Aristóteles y Platón se discuten las nociones de materia, espacio, tiempo y movimiento. Y la cosmovisión Oriental también tiene principios que aportaron el Islamismo, Budismo, etc. | Se diferencia de la Prehispánica...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLLANOS OCCIDENTALES LLANOS OCCIDENTALES Los Llanos Se llaman "Los Llanos" a una amplia extensión que va desde el extremo occidental del estado Apure hasta el extremo oriental del estado Monagas. Esta extensión corresponde prácticamente a una tercera parte del territorio del país que limita al norte con los Andes, la cordillera central y oriental y al sur con la frontera colombiana y con el Orinoco. Los llanos están divididos en tres grandes áreas: Los llanos occidentales, los llanos...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaid-Orientalismo Said – Orientalismo Orientalismo= mirada que tiene Occidente sobre Oriente Las descripciones del otro están marcadas por intenciones de diferenciación y límite. En el texto está presente el tema de la geografía: conviene acudir a elementos objetivos porque no se cuestionan (sentido común). Dónde aparece el discurso y cómo opera no se cuestiona. Distanciamiento geográfico à geografía dividida en bloques = Occidente / Oriente à relación=límite Cómo se describe...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGianluca Mazzanti 10 B Ciencias Sociales “EL ORIENTALISMO EVIDENCIADO POR MEDIO DE CONCEPTOS ESPACIALES Y SOCIALES” Edward Said, en el segundo capítulo de su libro, Orientalismo, evidencia la errónea costumbre que tenemos de pensar que el Oriente, o más bien, las tierras que van desde la cordillera caucásica hasta Japón, entran en una especie de cajón estereotípico que nos impide ver la cantidad de culturas, regiones, religiones e idiomas (entre más características) que tiene el Oriente...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte del mundo vive inmerso dentro de lo que denominamos "Cultura Occidental". Son innegables los matices que existen en distintos países: Por ejemplo; Latino américa encuentra una influencia pre - hispánica que sucumbe ante la fuerza de la base que sustenta la cultura europea. La sabiduría de nuestros pueblos originarios son parte de la herencia que dejaremos a nuestros hijos, sin embargo nos gobierna el modo de vida occidental y de este nos sentimos parte. Damos por sentado que pertenecemos a...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolítico Administrativo: Nor-Oriental-Cordillera Oriental: Esta Cordillera lo integran los siguientes Estados: 1- Sucre. 2- Anzoátegui. 3- Monagas. Para muchos geógrafos, la Cordillera Oriental forma parte del Sistema de la Costa; efectivamente, desde el punto de vista geográfico y morfológico, es en realidad una prolongación de aquella, pero debido al fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco, separó a la serranía del Interior del macizo oriental, por lo que hemos preferido...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconómicas y militares, a convertir oriente en un lugar variado y complejo dentro del campo que yo denomino orientalismo. Por lo tanto, el orientalismo no es una simple disciplina o tema político que se refleja pasivamente en la cultura. Por el contrario es la distribución de una cierta conciencia geopolítica, también de una serie completa de intereses que no solo crea el propio orientalismo sino que también mantiene a través de sus descubrimientos, en una cierta voluntad o intención de comprender...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Municipio Oriental David Macal Ruiz Ana Laura García Historia Regional 25/03/2015 Historia Grupos nahuas se establecieron en la región; la población principal era Xalaco; fueron sometidos por la Triple Alianza de Guerra. Los españoles se ubicaron como encomenderos. Hasta antes de 1917 este municipio era una estación ferroviaria interoceánica que llevaba el nombre de Oriental, perteneciente a la jurisdicción del Distrito de San Juan de los Llanos y que más tarde por decreto pasó...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: “Interrelación ideológica oriental-occidental de la importancia del cuidado del cuerpo, bajo la mirada de la educación física para segundo nivel de transición y enseñanza básica aplicable en chile”. 1. Introducción al proyecto: En la actualidad, y cada vez más reiteradamente se relaciona el concepto de educación física junto con el de salud, y se ve a la educación física como una “ciencia del movimiento” o una “ciencia de la corporeidad”. Esto implica algo de suma importancia...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MITO DE LA FAMILIA OCCIDENTAL La familia occidental, caracterizada por un matrimonio monógamo, una valoración de la pareja, un reducido número de hijos, una reparto de roles en el seno de la pareja, quizá tenga una antigüedad mucho más importante que la que se le supone (la industrialización). Pero esta familia parece ser puesta en cuestión en las nuevas formas matrimoniales. No es inútil interrogarse sobre la familia occidental en el contexto europeo y no europeo. Después del colonialismo...
2569 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLa familia occidental moderna La presentadora de TV Andréia Faria y su familia como ejemplo de una familia nuclear actual. Los estudios históricos muestran que la estructura familiar ha sufrido pocos cambios a causa de la emigración a las ciudades y de la industrialización. El núcleo familiar era la unidad más común en la época preindustrial y aún sigue siendo la unidad básica de organización social en la mayor parte de las sociedades industrializadas modernas. Sin embargo, la familia moderna...
3630 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo Gorilas Los gorilas encajan en la categoría de primates y son los más grandes de todos. Sólo dos especies de ellos quedan hoy en el mundo: el Gorila Oriental y el Gorila Occidental, cada especie tiene una pareja de subespecies, lo cual ayuda aún más a fomentar la formación de pequeños grupos de individuos. Muchas personas están fascinadas con los gorilas por el hecho de que tienen muchas características similares a los seres humanos, siendo esa es una de las razones por...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo