sobre el libro Bueno para comer de Marvin Harris que a partir de principios antropológicos explica las diferentes conductas alimentarias de las sociedades de nuestro mundo. En este escrito Marvin Harris nos introducirá en el mundo de la alimentación y la nutrición, con sus variaciones y características especificas dependiendo de la época y sociedad en la que tengan lugar estos hábitos. En primer lugar se preguntara sobre lo que es bueno para comer y malo para comer, es decir como dependiendo del...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocultural, plasma a través de su obra Bueno para comer una manera de entender las preferencias alimentarias de los pueblos haciendo referencias tanto en la forma de pensar como qué tan influyente es la economía a la hora de decidir qué es lo que el pueblo necesita comer. En las siguientes páginas se hace un análisis de los capítulos de dicho libro para poder, al final, sacar una conclusión de la teoría del Dr. Harris. Capítulo 1: ¿Bueno para pensar o bueno para comer? Comenzamos por ver la diferencia...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7 tips para ejercitar el hábito del buen comer | | | | ¿Que es una Alimentación saludable? Enseguida se piensa en comer muchas frutas, verduras, carnes magras y tomar mucha agua ¿no? Pero en verdad tener una alimentación saludable implica mucho más. Comer sano tiene que ver tanto con el habito que rodea al acto en si mismo como con la comida misma. ¿Qué quiere decir esto? Que por más que estemos comiendo una ensalada súper sana si lo hacemos frente al ordenador o mirando tele, escribiendo...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiene cada capítulo: 1) ¿Bueno para pensar o bueno comer?: Esta capítulo constituye una introducción a la temática del libro. En él Marvin Harris nos habla de las diferencias alimentarias entre las distintas sociedades y lo hace en cuanto a las limitaciones y oportunidades de cada una de ellas. 2) Ansia de carne: Existen determinadas sociedades donde se distingue "tener hambre" y "tener hambre de carne". En el capítulo se consideran los alimentos de origen vegetal para la supervivencia y los de...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Bueno para pensar o bueno para comer? Desde una óptica científica, los seres humanos son omnívoros: criaturas que comen alimentos de origen animal yvegetal. Como hacen otros animales de esta índole -porejemplo. cerdos, ratas y cucarachas-, satisfacemos las necesidades de nuestra nutrición consumiendo una gran variedad de sus; tancias. Comemosy digerimos toda clase de cosas, desde secreciones rancias de glándulas mamarias a hongos o rocas (o si se prefieren los eufemismos, queso, champiñones...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Bueno para pensar o bueno para comer? Los seres humanos somos omnívoros, lo que quiere decir que podemos comer casi de todo a excepción de algún que otro alimento como puede ser la hierba, las hojas de los arboles y la madera. Sin embargo mas que una limitación biológica hacia los alimentos lo que tenemos es una limitación cultural. Así como los hindúes no comen carne de vaca, y los musulmanes y judíos detestan el cerdo los americanos y europeos consumen ambos en grandes cantidades y de diversas...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopública? Algunos autores proponen varias etapas Para PARSONS: El proceso de las políticas tiene 3 etapas, formulación implementación y evaluación. Para HOWLETT Y RAMESCH: Dividen el proceso en 4 fases: formulación, toma de decisiones, implementación y evaluación. Para JONES: Las presenta como un ciclo de 5 fases: interrelaciones, identificación del problema, formulación de soluciones, forma de decisiones, implementación y evaluación. Para GONZALES ROSSETTI: Presenta 6 etapas: definición...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotiene cada capítulo: 1) ¿Bueno para pensar o bueno comer?: Esta capítulo constituye una introducción a la temática del libro. En él Marvin Harris nos habla de las diferencias alimentarias entre las distintas sociedades y lo hace en cuanto a las limitaciones y oportunidades de cada una de ellas. 2) Ansia de carne: Existen determinadas sociedades donde se distingue "tener hambre" y "tener hambre de carne". En el capítulo se consideran los alimentos de origen vegetal para la supervivencia y los de...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorestaurant de hamburguesas a base de caballo" , su amigo le contesta que comerse la carne de caballos nunca porque eran sus mascotas, entonces deja al antropólogo pensativo en buscar el porque no, si el del punto de vista antropológico no veía mal comerse a sus mascotas ya que por ejemplo los neoguineanos cuidaban a los cerdos como a unos hijos, la Seniora se encargaba de ellos como un hijo mas y al final terminaban comiendolos el rituales o sacrificios, al igual que en Africa lo hacían con las vacas...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregistran) son hechos? Para que una afirmación se tome como hecho, debe tener un criterio con un abordaje neutral en el contexto de los valores, porque si alguna preposición objetiva un ejemplo y se refiere a él con referencias que nacen desde los valores, dentro de la naturalidad humana lo intrínseco dentro de la lógica va a sesgar directamente la información según los criterios morales tenga quien se enfrente a la información. En el texto los ejemplos registrados como referencia culturales si...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodifíciles y tmb en los mas felices y graciosos. Un amigo no entiende de regalos caros debes como, conocelo desde siempre aun k solo hayan pasado meses de k lo conoces ^^ hacer k se sienta bn y feliz con un. Unaa Sonrisitaa =) uun pokito o.< eeh ehh ;) Tienes k recogen todas sus lagrimas del suelo y enseñarle x lo k merece la pena llorar. No le dejes tu hombro para apoyarse ya le tienes k están esperando en el suelo para amortiguar el golpe, Un abrazo o un beso es mejor k un “te entiendo” ¬¬ noo..?? ^^ sin...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hígado es un órgano primordial para la salud ya que es nuestro principal desintoxicante. Seguir una dieta sin alcohol, grasas y azúcares es esencial para mantenerlo a pleno rendimiento. Es la glándula más grande que tenemos y la más trabajadora; el hígado tiene encomendadas más de 500 tareas de las cuales al menos 22 son vitales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por tanto su cuidado es esencial para el mantenimiento de nuestra salud. Cuando el hígado está cargado por exceso...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo transformar la orina en polvora....y otras cosas utiles Resulta que eso que va inodoro en realidad puede ser reciclado en un número de productos útiles. Se compone de agua, de calcio, cloruro, potasio, sodio, magnesio, urea, creatinina, nitrógeno, ácido úrico, de amonio, sulfatos y fosfatos, ingredientes beneficiosos de la orina que se pueden separar de sus residuos, y se utilizan para hacer abono, la medicina, las células del cerebro y , sí, la pólvora. ¿Por qué hacemos pis? Fundamentalmente...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ENSAYO…COMO EL FUEGO Y LA PÓLVORA (romeo y Julieta) Romeo y Julieta es una de las obras de William Shakespeare, es la historia donde cuenta una tragedia que comienza por la disputa y el rencor entre dos familias los Capuleto y los Montesco. Romeo es hijo de los Montesco y Julieta es hija de los Capuleto. Los Capuleto realizan una fiesta a la cual asiste romeo desde ese día romeo se enamora perdidamente de Julieta, nace un amorío donde romeo arriesga su vida para ver a su amada Julieta, entraba...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN AMOR BUSCANDO LA ESENCIA DE LA ETERNA LIBERTAD Por: Lizeth Tellez "Como el fuego y la polvora", un ensayo de William Ospina basado en la simbolica obra Romeo y Julieta escrita por Shakespeare, en la que expone la imposibilidad de amar de sus dos protagonistas por un absurdo sentimiento entre sus familias . El proposito principal de este, es narrar el profundo amor entre Romeo y Julieta, y el intenso odio entre las familias Capuleto y Montesco, sentimiento que se alimenta cada vez mas al intentar...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuintos Meneses Alexis Daniel. Nutrición Grupo 102. Bueno para comer. (Libro) Capítulos 1 y 2: ¿Bueno para pensar o bueno para comer?/ Ansia de carne Introduciéndonos al libro a través del primer capítulo, el autor trata de aclararnos la amplia diferencia que existe entre la comida “buena y la mala” (en cuestión de alimentación). Para realizar esto, Harris desarrolla su explicación tomando como referencia las tendencias alimenticias de las diferentes culturas que emplea el autor. El ser humano...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas metas como estrategia para una buena evaluación educativa Para entender un poco mejor de lo que vamos a hablar más adelante primero debemos tener claro lo que se entiende por meta, estrategia, educación y evaluación, y ¿cómo se relacionan entre ellos? Además de verificar si en el mundo y nuestro país se puede observar una relación entre estos conceptos. ¿Será que la población tiene conciencia de que tan importante son estos conocimientos para el desarrollo personal del...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprofesional de una oportunidad para reducir la incertidumbre del paciente, capacitarlo para actuar en su beneficio y fortalecer la relación. Esta relación es de tipo profesional, que sirve de base a la gestión de salud y adquiere no solo un valor en el orden social, sino además un importante valor terapéutico. Es responsabilidad del profesional de la salud, dirigir el proceso comunicativo, dada su preparación técnica está capacitado para esta tarea primordial. Toda la buena voluntad de un profesional...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste capítulo nos habla el autor sobre lo bueno que es comer carne ya que nos ofrece proteínas, vitaminas y minerales, pero que hay gente que no come algunos tipos de carne por razones religiosas o simplemente por su cultura, como por ejemplo los Hindúes que no comen carne de vaca. Para los hindúes la vaca y el buey son animales muy sagrados, los tienen en las afueras de sus casas, les ponen nombre y cuando están enfermas o viejas lo mandan a un refugio para que las cuiden. Las vacas y los toros están...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo elegir un buen tema para exponer Por: Natalia Gómez Del Pozuelo|En: Hablar En Público|Fecha: 6 Noviembre 2013 Elegir temas para exponer Cuando tenemos que hacer una exposición o conferencia en la que no nos han marcado un tema concreto y debemos elegirlo nosotros, podemos seguir una serie de pautas sencillas para que la elección del tema resulte un éxito. Delimita tu marco de conocimiento. Esto significa acotar los temas de los que tienes más información y experiencia. Si sabes mucho...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalle, barrio, comunidad". Luego de que ya nos organizamos nosotros en casa, ahora debemos procurar motivar a nuestros vecinos, para que hagan lo mismo en sus propias casas. Es decir, sugerirles que tomen medidas de precaución para que estén protegidos ellos como familia. Debemos hacerle ver las bondades de organizar al interior de la familia, la seguridad. Luego como quien no quiere la cosa, podemos organizar un te, un lonche, invitando a todos los vecinos de la cuadra en que vivimos. Podemos...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO ADECUAR EL ENTORNO PARA UNA BUENA ENSEÑANZA La idea es, pues, tratar de establecer 10 aspectos básicos de la Educación Infantil que son aplicables a cualquier modelo o enfoque en el que uno se quiera situar. 1. Organización de los espacios La Educación Infantil posee características muy particulares en lo que se refiere a la organización de los espacios: requiere espacios amplios, bien diferenciados, de fácil acceso y especializados (fácilmente identificables por los niños/as tanto desde el puso de vid de su ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreviamente, a la acción del calor. | ¿Cuál es el consumo y producción de los alimentos que aportan carbohidratos? El consumo de hidratos de carbono es difícil de valorar, dado que no es posible realizar encuestas fiables en todo el mundo, y como medio de aproximación para calcularlo utilizamos las gráficas de producción. Cereales: Son la principal fuente de carbohidratos, destacando el arroz, trigo, maíz, cebada, centeno, avena y mijo. En general contienen un 65-75% de su peso de carbohidratos, 6-12% de...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PLATO DEL BIEN O BUEN COMER. El Plato del buen comer o Plato del bien comer es un esquema alimenticio que cumple con la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual da los criterios para la orientación alimentaria. El propósito es conseguir que las personas que tienen un peso corporal normal, los conserven. También busca reorientar aquellos patrones alimentarios deficientes hacia otros más saludables que les ayude a prevenir y controlar...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BUEN COMER. El Plato del buen comer o Plato del bien comer es un esquema alimenticio que cumple con la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual da los criterios para la orientación alimentaria. Este plato fue creado con fin de reemplazar el esquema de la piramide alimenticia a causa de los problemas de obesidad en México, llegando en el año 2010 a ser el primer lugar en obesidad mundial y segundo lugar en obesidad infantil. Según el...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BUEN COMER Es importante saber que factores intervienen en el bello acto de nutrirse. Primero los alimentos que ingerimos, donde los ingerimos, en compañía de quien, y por ultimo el horario en el cual lo hacemos. Con esto quiero decir que no es lo mismo el tiempo y el ambiente que creamos para un desayuno antes de ir a trabajar que el que realizamos para una cena de cumpleaños o un aniversario. Todos estos puntos y otros mas que son independientes a cada momento son los que determinan si...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DEL PLATO DEL BUEN COMER La nutrición es un aspecto muy importante de nuestra salud, por ello se ha creado el plato del bien comer: un esquema explicativo con los principios dietéticos básicos que requiere la población para una buena alimentación, teniendo en cuenta sus costumbres y necesidades. | | Los hábitos alimenticios que prevalecen hoy día en nuestro país no son los más adecuados para mantener la salud, y esto ha ocasionado el surgimiento de contrastantes problemas que diversas...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas ferias en la plaza principal para hacer de esto una convivencia familiar de esta manera seguir recuperando nuestras bonitas tradiciones. Como me cuenta mi familia que todos los domingos salan a dar la vuelta a la plaza, a bailar en el kiosco y pasear por la alameda ahora la constitucin, hasta llegar al repartidor, los paseos se hacan en familia o con amigos. y los dems das paseaban por las tardes. En la actualidad se estn retomando aquellos buenos hbitos para fortalecer a las familias de mi...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonterrey Campus Cuernavaca. La alimentación. Hoy en día tener una buena alimentación ya no es tan importante para la gente, como lo era en otros tiempo, esto aplica para todo el mundo, ya que la gente con sobre peso no se preocupa por lo que come, los anoréxicos y bulímicos, por lo que están dejando de comer, y en general podríamos decir que a nadie le interesa, por que comemos de todo, y en donde sea, sin medir todo lo que comemos. Esto no es solo por apariencia física, sino que sin querer darnos...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara realizar una dieta equilibrada que aporte los macro y micronutrientes en las cantidades adecuadas es imprescindible conocer los alimentos, que son quienes los contienen. Es importante resaltar que ningún alimento contiene todos los nutrientes y que, exceptuando algunos alimentos como el aceite y el azúcar de mesa (sacarosa), no hay alimentos puros que contengan solamente un nutriente, por ello la dietética surge de la necesidad de combinar los alimentos de manera que pueda conseguirse un aporte...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIEN COMER La alimentación desempeña un papel preponderante en la preservación de la salud y en la prevención de enfermedades. Por ello, es fundamental identificar estrategias para promover una alimentación saludable. Las guías alimentarías son instrumentos de gran utilidad para brindar orientación, las cuales generalmente cuentan con herramientas didácticas, para hacer más atractiva y práctica la orientación. En México, recientemente se diseñó una guía denominada: "El plato del bien comer", el...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto por la sutura ventral como por el nervio dorsal, en dos valvas y con las semillas en una hilera ventral. Estas vainas suelen ser rectas y carnosas. Por lo general poseen una carne interior esponjosa, aterciopelada y de color blanco. Su parte interna corresponde al mesocarpio y al endocarpio del fruto. El tamaño de las legumbres varía desde un milímetro o poco más hasta cincuenta centímetros. Su forma, aunque en la mayoría de los casos es alargada y comprimida, como la de las judías o habichuelas...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlacas tectónicas Que son las placas tectonicas? Una placa tectónica es un fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra. Este movimiento se produce por corrientes de convección en el interior de la Tierra que liberan el calor original adquirido por el planeta durante su formación. Un descubrimiento Un avance significativo en el problema de la formación de los geosinclinales y sus orogenias ocurrió entre 1908 y 1912...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalimentacion La nutrición es un proceso biológico en donde los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también estudia la relación que existe entre los alimentos. Mientras que la alimentación es un proceso voluntario a través del cual nos proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. ...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDieta China para adelgazar. La dieta que se utiliza en China y que ayuda a adelgazar de forma útil. La cultura china nos ha aportado una gran sabiduría a través de los años, sus antiguos hábitos de vida saludable, el ejercicio, la meditación, el conocimiento y la sana alimentación son sinónimos de su tradición. La comida china utiliza elementos muy saludables para sus preparaciones alimenticias, vegetales, carnes de pollo, cerdo, pato, entre otros; sin embargo la dieta china tradicional...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesas fechas incluyen saldos y transacciones de pesos de diferente poder adquisitivo. Consolidación de estados financieros - Los estados financieros consolidados incluyen los de Grupo Comercial Chedraui, S. A. B. de C. V. y los de sus subsidiarias, como sigue: Nuestro negocio es altamente dependiente de las economías de México y de los Estados Unidos. En 2011, aproximadamente el 80% de nuestros ingresos provinieron de México y 20% de los Estados Unidos. El éxito de nuestro negocio está sujeto en...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completono pican por maldad, sino para vivir. Es lo mismo que los Críticos: quieren nuestra sangre, no nuestro dolor >> Friedrich Nietzsche, Arte ------------------------------------------------- 6 Introduccion El siguiente libro les hablas de diferentes tipos de textos & formatos & me llevo muchos años de trabajo & esfuerzos solo para que usted Lo disfrute, al igual como yo lo disfrute elaborándolo. Existen una gran variedad de formatos para crear archivos textuales,...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl hablar de este tema resulta un tanto complicado, toda vez que el adjetivo “TIPO” es usado dentro de la cafeticultura de manera correcta o incorrecta en algunas de las fases de la cadena productiva, como lo veremos durante el desarrollo de este tema. Por su Especie y Variedades. Para empezar diremos que en México se cultivan comercialmente dos especies de café, siendo estas: Coffea arabica y Coffea canephora. La primera es de mayor importancia por su calidad, valor en el mercado nacional e...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomestibles), que constituyen una ración, para niños (1-12 años). 1) Las cantidades vienen expresadas en gramos y litros 2) Un cuarto de litro de leche se sustituye por 40 gramos de queso, es decir, una porción. 3) Puede reducirse en un tercio la cantidad marcada para carnes, pescados y frutas, e incrementar el pan, las patatas y las pastas. Cantidades de alimentos, según se compran (incluidas las partes no comestibles), que constituyen una ración, para adolescentes y jóvenes (13-18 años) ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología. La cultura se...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde mi punto de vista, lo más importante que se concluye es que nunca habrá excusa alguna para atropellar y violar la dignidad de la persona humana; así como, que el respeto a la vida de todos y cada uno de quienes constituimos la especie humana se ha configurado en un valor esencial de nuestra civilización. Pero, en otro ámbito, han surgido opiniones que, fundándose en las crueles y masivas violaciones a los derechos humanos y la envergadura que cobró el terrorismo de Estado en Chile, se preguntan...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado de Derecho y Seguridad Los Operativos Conjuntos evolucionaron en su esquema de intervención para transformarse en Operativos Coordinados contra la delincuencia organizada. Los Operativos Coordinados se desarrollan en: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. El combate a la delincuencia organizada, entre el 1 de septiembre de 2009 y el 19 de agosto...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuatro comidas ¿Por qué debemos comer cuatro veces al día? (desayuno almuerzo - merienda - cena y en lo posible hacer colaciones a media mañana y tarde). Muchas personas creen que para 'mantener la línea' o bajar de peso lo mejor es dejar de comer en algunos de los momentos del día o evitar la cena o el desayuno, lo cierto es que, con saltearse alguna de la comidas, no se logran los resultados esperados. Es muy frecuente que al saltearnos o evitar alguna comida, a ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOR QUÉ SOY BUENO Y PARA QUÉ SOY BUENO Parto del hecho de que ningún ser humano es malo, ni inservible. Todos, sin excepción alguna, somos buenos y útiles, por supuesto a menos que contemos con alguna discapacidad o problema mental, lo que no significa que lo seamos o que lleguemos a serlo, solo que unos lo sean más que otros. Asesinos, ladrones, terroristas, narcotraficantes etcétera, todos ellos y todos nosotros poseemos la fortuna de contar con sentimientos hermosos, que nos hacen hermosas...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegún Pascal lo bueno estaba en el camino de Dios y en lograr encontrarse con uno mismo, que la felicidad se encuentra al ser paciente y al estar reposando, al ser consiente de nuestros errores y nuestras virtudes. Él nos muestra que lo único que nos difiere es la capacidad de pensar de razonar eso es lo que nos identifica y es por el pensamiento que logramos solucionar varios, muchos a casi todos los problemas y es de esta manera que hacemos que resalten, predominen nuestras virtudes… ¿Simone estás...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEs bueno para ti… ¿También lo es para mí? El 6 de agosto de 1945 Yoshie Nakamura, una niña de 7 años, estaba de paseo con sus padres, ellos vivían en una prefectura cercana a Horishima. “Estábamos a orillas de un rio, yo buscaba piedras de colores, mis padres descansaban y fue entonces que escuchamos los sonidos de esas sirenas, sirenas que ya no queríamos oír. Mis padres muy asustados y casi desesperados me dijeron: Yoshi vas a sumergirte bajo el agua y te vas a quedar todo el tiempo que...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolvora blanca 26/11/07 Bueno(y dale con empezar con esto) hoy os traigo la sagrada receta para aniquilar a los Enemigos del EMPERADOR, el venerable arte de manofacturar polvora blanca, In momine Emperor. Si una flipada mia y de warhammer 40k pero esque una receta tan buena como esta se la merece. Segun el Latorre 'la gente de teatro'(que no conozco) quieren saber como hacer polvora, que gente mas peligrosa hay suelta por el mundo. Peligrosidad: Media. Es polvora su finalidad es arder pero...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVENSIÓN: La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los griegos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. COMO HACERLA: Materiales necesarios: -Nitrato de potasio = KNO3 = salitre -Carbón = C, se puede utilizar el carbon vegetal de las barcacoas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunos investigadores atribuyen a los árabes como los inventores de la pólvora la cual fue inventada entre los siglos VII y IX aunque muchos piensan que fue uno de los grandes inventos de la antigua China los cuales no utilizaban la pólvora solo para hacer fuegos artificiales si no que también la utilizaron para propósitos bélicos en muchas ocasiones y es muy probablemente que ambas culturas la hayan inventado simultáneamente. Es probable que la pólvora se introdujera y difundiera en Europa en el...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSi en la entrada anterior haciamos referencia a la pólvora negra, en ésta vamos a tratar sobre las pólvoras modernas ,en concreto sobre la pólvora sin humo o pólvora blanca, como también se la conoce.Comenzaremos ennumerando las ventajas de éstas sobre la anterior: -No dejan prácticamente residuos y los pocos que deja no son higroscópicos, por lo que no produce la rápida oxidación del ánima del cañón. -Apenas sale humo por la boca del cañón al efectuar un disparo, con lo que hace más difícil...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA POLVORA Es un polvo explosivo utilizado en balística, en particular pólvora negra, una mezcla explosiva de un 75% de nitrato potásico, un 15% de carbón y un 10% de azufre aproximadamente. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, en los escritos del monje inglés Roger Bacon, aunque parece haber sido descubierta por los chinos, que la utilizaron con anterioridad en la fabricación de fuegos artificiales. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompetencias para una buena enseñanza…. una mirada a nuestro desarrollo como profesionales Resulta complejo poder distinguir o elegir cuales de las diez competencias para enseñar son las que mas impacto provocan en nuestras practicas pedagógicas, ya que en mayor o menor medida todas ellas resultan importantes e indispensables en nuestra labor como educadores , en especial en el nivel preescolar en el cual trabajo, donde la articulación con otros niveles, el trabajo con la familia y la constante...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Polvora Formas diferentes de los granos de pólvora, cada una con su función La pólvora es una sustancia explosiva utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego, y como propulsor y con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La primera pólvora fabricada es la denominada pólvora negra, que está compuesta de determinadas proporciones de carbón, azufre y nitrato de potasio. La más popular tiene 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre (porcentajes...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBuenos datos para un buen vuelo - LAN Estimados Agentes de Viaje, Con el fin de entregar cada vez un mejor servicio y seguir mejorando la experiencia de viaje a nuestros pasajeros, les recordamos que es de suma importancia el ingreso de los contactos tanto del pasajero (de origen y destino) como el de la agencia de viaje. La notificación exitosa significa poder ubicar y contactar al pasajero para avisarle de su cambio. Para ello, ingresar el contacto de forma correcta en la reserva es clave...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoguía de como comer para el ayuno de 21 días. Esta guía es para ayudarles a variar y darles ideas de comidas durante el ayuno de 21 días. Esta guía no es para todas las personas. Abajo van a ver 3 diferentes guías sobre 3 diferentes tipos de ayunos: el primero es no es tan estricto, y el segundo es un ayuno un poco mas estricto y el ultimo es el mas estricto que es SOLO RECOMENDADO para una persona que ya esta acostumbrado a ser ayunos largos Y PREPARO su cuerpo antes de empezar el ayuno. Haga...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DE LA POLVORA La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. La primera referencia a su fabricación en Europa se encuentra en un documento de Roger Bacon Berthold Schwarz, un monje alemán, a comienzos del siglo XIV, puede haber sido el primero en emplear pólvora para impulsar...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa pólvora es una sustancia explosiva utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego, y como propulsor y con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La primera pólvora descubierta es la denominada pólvora negra, que está compuesta de determinadas proporciones de carbono, azufre y nitrato de potasio. La más popular tiene 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre (porcentajes en masa/masa). Actualmente se utiliza en pirotécnicos y como propelente...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completousado como abono y ocasionalmente como explosivo. * Fórmula: NH4NO3 * Masa molecular: 80,04 g/mol * Punto de fusión: 169,6 °C * Punto de ebullición: 210 °C (descomposición) * Densidad: 1,72 g/ml * Nº CAS: 6484 - 52 -2 * LD50: 2,217 mg/kg (rata) * Síntesis * El nitrato de amonio se obtiene por neutralización de ácido nítrico con amoníaco tras la evaporación del agua: * * [editar] Aplicaciones * El nitrato de amonio se utiliza sobre todo como fertilizante...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExisten contradicciones sobre del ingreso de la pólvora en occidente, ya que Roger Bacon (Inglaterra) describió sus efectos a mediados del Siglo XIII. Pero no fue hasta el 1308, en que se reconoce históricamente la aparición de los cañones, que se denominaban Culebrinas y Falconetes. Recién aparecen las armas livianas en el año 1350. La verdad es que aunque es considerada uno de los cuatro grandes inventos de la China antigua (el papel, la brújula, la pólvora y la impresión), algunos investigadores atribuyen...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo