hablamos de la escuela de Bolonia nos podemos encontrar diversas escuelas como son: * La Escuela de Bolonia dedicada a la interpretación del Derecho romano durante la Edad Media. * La Escuela franciscana de Bolonia, grupo de eruditos dedicados a la teología escolástica durante el siglo XIII. * La llamada Escuela de Bolonia, grupo de intelectuales dedicados al estudio del Concilio Vaticano II y la Historia de la Iglesia después del Concilio. * La Escuela de Bolonia, escuela artística surgida...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESCUELA DE BOLONIA La Escuela de Bolonia, también conocida como la escuela de los jurisconsultos boloñeses o escuela de los Glosadores por ser la glosa o exégesis textual la forma en que se manifestó su actividad científica a la hora de estudiar el derecho romano justinianeo, fue fundada en los postreros años del siglo XI por el eminente jurista Irnerio. Junto con el método de trabajo basado en la glosa, el proceso de sacralización al que fueron sometidos los textos justinianeos, al tiempo que...
2365 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo(social, cultural e históricamente) es condición indisputable mientras que la interpretación de un observador indiferente a ella es condición imputable”. “… forma y modo constituyen dos variables interesantes para comenzar a comprender el juego” Pavía pretende explicar que para entender la noción de juego la forma y el modo son esenciales y por lo tanto inseparables para lograr comprenderlo. Por un lado habla que en cuanto a la perspectiva del jugador las personas ajenas o observadores no pueden...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de Bolonia creación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior “El Proceso de Bolonia se propone, entre otras cosas, facilitar la convergencia de los distintos sistemas de enseñanza superior hacia sistemas más transparentes basados en tres ciclos: licenciatura/grado, máster y doctorado.” Mi opinión acerca del proceso bolonia es que es un proceso creado con la única finalidad de facilitar la enseñanza superior, creando excelentes docentes y estudiantes investigadores, que no se estanquen...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoATAQUES DE BOLONIA, LA LOU Y EL REAL DECRETO ¡DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA! El pasado viernes 26 de Octubre el consejo de ministros aprobó un Real Decreto que acaba con el modelo universitario de Diplomaturas y Licenciaturas tal y como las conocemos. El nuevo esquema que establece el Gobierno, según dicen, para responder a las necesidades de la sociedad y ñeconomía del conocimiento se compone básicamente de Grado y Máster. Pero, ¿qué supone esto en la práctica? El Grado 1. Según define...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDI NUOVO IN CENTRO / PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE (El programa de Movilidad sustentable de Bolonia y Buenos Aires) Bolonia es una ciudad, capital de la Región de Emilia-Romaña. Buenos Aires, es la Capital de la República Argentina. Posee el segundo casco histórico medieval más grande de Europa (después de Venecia). Es llamada Bolonia la Docta por su universidad, fundada en 1088 (la más antigua de todo Occidente). DATOS ESTADÍSTICOS Población: 380.000 hab. (2011) Población: 2.900.000...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA ESCUELA DE BOLONIA” INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo abarca a través de una metodología bibliográfica y de manera general el tema que hace relación con los fines que tuvo como motivo la escuela de Bolonia en sus orígenes y posteriormente para el desarrollo del derecho por el estudio que llevaron a cabo un grupo de juristas denominados particularmente como los glosadores. Para situarnos en los hechos que dieron origen a la escuela de Bolonia en su época, con un carácter...
2159 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomayor gloria y beneficio económico. La creación de un Espacio Europeo de Educación Superior, el llamado Plan Bolonia, debería introducir cambios sustanciales que se pueden aglutinar en tres grupos -Adaptaciones curriculares -Adaptaciones tecnológicas -Reformas financieras necesarias para crear la llamada “sociedad del conocimiento” Este grupo se opone al desarrollo del llamado Plan Bolonia en España, aún sabiendo que ya está “casi” todo decidido. Podríamos enunciar decenas de razones para hacerlo...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Bolonia. (3er material común) Data su nacimiento en 1088, año en el cual Matilde de Toscana, que gobernaba Bolonia en nombre del emperador Enrique V, habría autorizado a Irnerio para explicar en ese estudio los libros de la compilación Justinianea. Una escuela de Derecho no puede ignorar este aniversario, pues parte importante de lo que somos no es obra nuestra sino que nos viene heredado de la tradición boloñesa, pues: a) La realidad que se llama derecho sólo con Bolonia logró conquistar...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiguel Pavía García, Un Chihuahuense de Tiempo Completo… Miguel Pavía García, destacado y muy apreciado hotelero, chihuahuense de pura cepa, nació en Parral, Chihuahua, el 8 de agosto de 1922. Sus padres fueron Miguel Pavía Rivas, minero parralense, y Ana García Estrada, también originaria de Parral. Su padre, afectado de sus pulmones por el trabajo en las minas, murió el 18 de julio de 1922, solamente unos cuantos días antes de que el pequeño Miguel, huérfano antes de nacer, viera su luz...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Implantación del plan bolonia en españa España optó al pasar del sistema universitario antiguo al plan Bolonia por grados de cuatro años con uno de máster, mientras que la mayoría de los países europeos optaron por tres años y dos de máster, respectivamente. Antes de la reforma del Plan Bolonia España muchas licenciaturas eran de 5 años pero otras, sobre todo en universidades de reciente creación eran de 4,uno podía ser Licenciado en Química en 4 años (Universidad de La Rioja) y otro en...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Bolonia? El 19 de junio de 1999 los responsables de las universidades europeas firmaron la declaración de Bolonia la cual establece la creación de un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con objetivos como: fomentar la movilidad de estudiantes y profesionales mediante la homologación de las titulaciones en toda Europa y aumentar la competitividad de la universidad europea. A partir de esta declaración se implantó el proceso de Bolonia, que implica: * Adoptar un sistema en...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO: Proceso De Bolonia MATERIA: Fundamento Antropológico Para La Psicología DOCENTE: Napoleón Velasteguis CARRERA: Psicología Clínica –II Semestre FECHA DE ENTREGA: 18/11/2013 Introducción Proceso de Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de Educación de diversos países de Europa (tanto de la Unión Europea como de otros países como Rusia o Turquía), en la ciudad italiana de Bolonia. Se trataba...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan Bolonia Proceso de Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de educación de diversos países de Europa (tanto de la Unión Europea como de otros países como Rusia o Turquía), en la ciudad italiana de Bolonia. Se trató de una declaración conjunta (la UE no tiene competencias en materia de educación) que dio inicio a un proceso de convergencia que tenía como objetivos facilitar el intercambio de titulados...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DE LA CREACIÓN DE LA U. DE BOLONIA La Universidad de Bolonia se instituyó de abajo hacia arriba: bajo el control y financiamiento de los estudiantes En el siglo XVII, Bolonia era un centro neurálgico de la vida intelectual y cultural. Los estudiantes llegaban a Bolonia desde toda Europa para estudiar con destacados académicos. Estos profesores individuales no estaban organizados originalmente como una universidad. Cada uno operaba de forma independiente, ofreciendo cursos por su cuenta...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesplendor durante esta época. Algunos de los principales cursos que ofrece la Universidad de Bolonia son de Derecho, medicina, Arte, Matemáticas, Veterinaria, Ingeniería y agronomía. Cuenta con uno de los colegios más antiguos de España, el Real Colegio, el cual fue fundado en siglo XIV por el cardenal Gil de Albornoz. Dos personalidades muy reconocidas mundialmente hoy en día, fueron alumnos en Bolonia, tal es el caso de Dante y de Tetrarca. Actualmente la universidad es conocida por ser la más...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL PLAN BOLONIA Los cambios programados no implican por si solos que se alcance la deseada excelencia universitaria, El Plan Bolonia contiene tres cambios fundamentales: la implantación del European Credit Transfer System (ECTS), por el que se establece que un crédito equivale a unas 25 o 30 horas de trabajo dentro y fuera del aula, lo que supone la reducción de las horas de clase presencial a favor de prácticas tuteladas por el personal docente; la división de la educación superior en dos ciclos...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducaciòn Superior – 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Sede de la UNESCO. Parìs, 5- 8 de julio de 2009. ED.2009/Conf.402/2 Declaración de Bolonia. Declaración conjunta de los Ministros Europeos de Educación . Bolonia, 19 de junio de 1999. ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proyecto Bolonia surge a partir de la Declaración de Bolonia esta es la razón de su nombre esto ocurrió en 1999. Pero el Proyecto Bolonia surge a raíz de que se da una crisis en el sistema de educación en México donde para 1980 el 83.9% de la matricula estaba en instituciones publicas pero sobre todo México voltea hacia el Proyecto Bolonia por que quiere aumentar en 30% la matricula escolar para reducir el numero de ninis esto para el año 2012 y se estableció en el plan nacional de desarrollo...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRONOLOGÍA DEL PLAN BOLONIA http://www.eees.es/es/eees MTRA. LETICIA RAMÍREZ RODRÍGUEZ UAEM 1 CRONOLOGÍA PLAN BOLONIA • 1969. Peter Drucker, promueve el concepto: sociedad del conocimiento. La UNESCO, en particular, ha adoptado el término sociedad del conocimiento, o su variante sociedades del saber, dentro de sus políticas institucionales • 1988. Firma de la Declaración de Bolonia (1. Libertad de investigación y enseñanza, 2. Selección de profesorado, 3. Garantías para el estudiante, 4...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN BOLONIA ¿QUÉ ES Y DE DONDE VIENE EL PLAN B0LONIA? En 1999, los ministros de educación de 30 países europeos, algunos no pertenecientes a la U.E., se reunieron en la universidad más antigua de Italia (y de Europa) para firmar la Declaración de Bolonia, un acuerdo que preveía el desarrollo de EEES- Espacio Europeo de Educación Superior para el año 2010. El compromiso adquirido del gobierno español es que el año 2010 todas las enseñanzas universitarias tendrán que estar adaptadas a este...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE BOLONIA Nombre: Ricardo Andrés Centeno Espinosa RESUMEN La construcción de un Espacio Común de Educación Superior en el contexto latinoamericano, tal y como esta aconteciendo en Europa, se constituye como una dimensión inalcanzable. A lo largo del texto se analizan las razones, presentadas desde una perspectiva comparada entre ambos contextos. A tal efecto se analizan y presentan las primeras iniciativas que se han puesto en marcha en este contexto desde 1991 hasta el pasado año...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PLAN BOLONIA ES ¿JUSTO SOCIALMENTE? En primer lugar, citaremos varios motivos por lo que consideramos que el plan Bolonia es un plan que no llega en su mejor momento: - Desaparecen las licenciaturas y diplomaturas, ahora todas las carreras pasan a ser "grados" de cuatro años. - Para obtener estudios superiores (equivalencia a una licenciatura) hay que cursar dos años más, los llamados "máster" y sus precios están en torno a los 3000 euros. - Desaparecen las becas actuales, para convertirse...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumna: Araceli Ramirez Plancarte Tarea 3 9/ feb /2011 Acuerdos de Bolonia Proceso de Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de educación de diversos países de Europa (tanto de la Unión Europea como de otros países como Rusia o Turquía), en la ciudad italiana de Bolonia. Se trató de una declaración conjunta (la UE no tiene competencias en materia de educación) que dio inicio a un proceso de convergencia...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Bolonia Universidad de Bolonia Lema Alma mater studiorum - Petrus ubique pater legum Bononia mater Tipo Pública Fundación 1088 Localización Dirección Bolonia Italia Academia Estudiantes 77 675 (2012/13) Administración Rector Ivano Dionigi Sitio web www.unibo.it La Universidad de Bolonia (Università di Bologna, en italiano) es una universidad de Bolonia (Italia), fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ENSAYO SOBRE LA ERA DEL VACIO Y LA RELACION QUE TIENE CON PROYECTO BOLONIA. POR: . AGUILAR SAMPAYO ZABDIEL ALFONSO MAT: 201011784 16 DE NOVIEMBRE DEL 2010 El autor Guilles Lipovetsky maneja el libro “ La era del vacío” de una manera sistematizada y ordenada para el buen entendimiento del lector haciendo una gran pausa en el tema del Postmodernismo donde una gran ola estalla en el ambito social a lo largo de los temas tratados en este mismo como...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonavarro-gascones sufrieron una severa derrota en la sangrienta Batalla de Noáin, dejando el control de Navarra en manos de España. Por otra parte, en el frente de guerra de Italia, fue un desastre para Francia, que sufrió importantes derrotas en Bicoca (1522), Pavía (1525) —en la que Francisco I y Enrique II fueron capturados— y Landriano (1529) antes de que Francisco I claudicase y dejase Milán en manos españolas una vez más....
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Plan Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de educación de diversos países de Europa. Es la “armonización” de los distintos sistemas educativos de la Unión Europea. Se trata de una declaración conjunta que da inicio a un proceso de convergencia que tiene como objetivos facilitar el intercambio de titulados y adaptar el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales. Se han...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Universidad de Bolonia. Con Bolonia nace lo que es el estudio del Derecho, principalmente el de las obras justinianeas. Este texto fue escrito con motivo de rendir homenaje al estudio del Derecho en esta universidad comenzado por Irnerio. Ignorar lo que esto significa, es ignorar el estudio del derecho y el Derecho mismo ya que antes de esto este se encontraba codificado. Bolonia logro conquistar el Derecho como estudio Autónomo. A partir de Bolonia el Derecho comienza un estudio científico...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEXTO ¿EN qué consiste el «Proceso de Bolonia», esto es, el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)? No es un simple cambio en el plan de estudios, ya lo verán. Lo más complicado a la hora de explicarlo es separar los principios teóricos de las ejecuciones prácticas y, dentro de aquéllos, los que se declaran patentes y viajan en cubierta de los que, dicen los críticos, no están confesados y pueden ir en un submarino. Hoy toca cubierta. Veremos lo más significativo y, por ello, más conflictivo...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste trabajo tiene por objeto poner de manifiesto las principales características que concurren en el proceso de la Contabilidad y sus principales escuelas el cual ayudaron al aprendizaje de esta ciencia, así como los antecedentes, mediatos e inmediatos, por los que ha discurrido el pensamiento contable hasta llegar a sus concepciones actuales. Con frecuencia se dice que sin el conocimiento de la historia, no se puede tener la suficiente comprensión del estado del arte de una disciplina. Sin pretender...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola menguada ciudad recibió un cinturón amurallado . Sobre este lienzo se dispusieron, las cuatro puertas principales donde posteriormente se abrirían tres nuevos accesos: Porta Nova , Porta Nova di Castiglione y la Porta di Castello . Bolonia, ocupaba una situación estratégica, en la encrucijada entre la via Emillia y el paso a través de los Montes Apeninos hacia Florencia, lo que le proporcionó una gran prosperidad durante el Medievo, tanto desde el punto de vista comercial y e...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: EL CONVENIO DE BOLONIA El convenio de Bolonia, uno de los mecanismos que han puesto en marcha los países de Europa (la mayoría miembros de la UE) para fomentar el desarrollo, optimización, competitividad, e interacción del área académica perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este convenio, firmado por ministros de educación europeos en 1999, ha traído como consecuencia el desarrollo de un proceso (denominado “Proceso de Bolonia”), el cual, se le han ido integrando...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CARTA DE BOLONIA Para: tutor de historia Por: estudiante Facultad de Ingeniería Mecánica Codigo: 20***** Humanidades e Historia III Universidad Antonio Nariño Neiva-Huila 20/02/2014 La carta de Bolonia, el documento más antiguo de la masonería, uno de los manuscritos en que se basó Anderson para su constitución. La carta de Bolonia de 1248, es, hasta ahora, el documento más antiguo en la historia de la Masonería, dejando a un lado el Poema...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Proceso de Bolonia Este artículo trata sobre la Reforma Universitaria (1998-actualidad) a nivel europeo incluida en la Estrategia de Lisboa y llamada popularmenteProceso de Bolonia.1 Se considera que empieza con la Declaración de Bolonia; de ahí su nombre, aunque no se refiere únicamente a ésta, sino a todo el proceso educativo que se ha desarrollado desde entonces. Para el marco físico y de convergencias donde se desarrolla la reforma, véaseEspacio...
6811 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completohasta la línea siete. Introducción a la argumentación. El autor va a explicar en qué consiste el “Plan Bolonia" y las dificultades para su ejecución, señalando también el trasfondo que entraña (aquí se habla de los “principios teóricos ‘no confesados’”). b) Segunda parte: Desde la línea ocho hasta la línea dieciséis. Cuerpo argumentativo. El autor expone con qué “fin principal” se ha creado Bolonia: Es un proyecto para poner en común el sistema educativo a nivel europeo. Esto es contradictorio, ya...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOLONIA Voy a proceder al comentario de un artículo periodístico de opinión firmado por Rosa Regás, columnista del diario El Correo. El tema del texto es la revelación de los estudiantes contra el Plan Bolonia. Las ideas principales del texto quedan reflejadas en el siguiente resumen: El fracaso escolar sigue sin remitir en España y seguimos a la cola de Europa. Muchos de los alumnos que llegan a la universidad llegan poco preparados y hacen el mínimo esfuerzo a la hora de estudiar....
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFARRERA LA ESCUELA JUDICIALISTA Surgirá en Bolonia, en los siglos XII y XIII. Los rasgos de esta escuela, son los compendios de los juristas que pertenecen a esta escuela y que tendrán los siguientes rasgos. 1.- Destacan los conceptos de Juicio como sinónimo de proceso. Es por ello que Alcalá Zamora, le da este nombre de Judicialista. 2.- En esta etapa el proceso ya es dividido en etapas. 3.- Las obras de proceso se basan en el Derecho Común o Italiano o Medieval. Dentro de esta escuela podremos...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo se realizara una revisión general de la escuela jurídica de los Glosadores. El nombre proviene del método usado por sus representantes, la escuela de los Glosadores fue fundada en Bolonia, a partir del siglo XII, él fundador de esta escuela fue Irnerio quien para esa época era un monje está escuela fue creada entre los años (1085 – 1125). La Escuela de los Glosadores fueron un grupo de juristas emparentados a la recepción del Derecho Romano Justinianeo en occidente...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN BOLONIA Proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia que fue firmada en 1999 por los ministros de educación de varios países de Europa en la ciudad de Bolonia. El Plan debe ser adoptado en su totalidad por los países europeos en 2012, aunque en Septiembre de 2010, justo ahora, ya deben estar en marcha los nuevos ciclos. Se dio inicio a un proceso de unión que busca facilitar el intercambio de titulados, adaptando el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinistros en el reinado de Isabel II, además de ministro de la Guerra e interino de Marina, en los momentos previos a la revolución de septiembre de 1868, lo que le supuso el exilio durante el Sexenio Revolucionario. Después del golpe del general Pavía se reintegró a la vida política y en 1877 fue nombrado senador vitalicio. Cerró su carrera política dentro del partido fusionista llegando a ser Presidente del Senado en dos ocasiones (1881-1883 y 1886). C) Victorino Rodríguez (n. Córdoba, Virreinato...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE GLOSADORES La Escuela de Los Glosadores es un grupo de juristas vinculado a la recepción del Derecho Romano Justinianeo en occidente, que se desarrolló desde fines del siglo XI, hasta mediados del siglo XIII - Origen En el siglo X se produjo en Italia el redescubrimiento del Derecho Romano del Corpus Iuris Civilis (Derecho Romano Justinianeo), que se encontraba en unos libros que el emperador de oriente Justiniano había mandado a realizar en el siglo VI. En este contexto de...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperior y Reformas Comparadas. Estimo fundamental la delimitación de sentidos que hace el autor entre los términos reforma y cambio, pues ello comporta una diferencia de índole a la hora de analizar una propuesta de la envergadura del Tratado de Bolonia, siendo el mismo una transformación de orden estructural que contribuye a la continuidad sistémica del espacio educativo superior europeo. Desde esta perspectiva, Krotsch postula las condiciones de viabilidad en la implementación de toda reforma,...
7212 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoESCUELA LOMBARDO AUSTIACA DE FRANCESCO VILLA. FRANCESCO VILLA: Francesco Villa (Milán , Italia , en 1801 ) fue un contador y profesor de contabilidad italiana . Era parte de la Escuela Lombarda de Contabilidad. Se considera un precursor del uso de la contabilidad como una fuente de información de gestión, no teniendo en cuenta que sólo una colección de números, pero una ciencia con principios similares a los de Economía y Administración. Ha sido considerado el padre de la moderna contabilidad...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA ANGLOSAJONA El movimiento de competencias británico surgió en el mismo contexto del modelo norteamericano, por la exportación de conceptos que diseminaron los consultores americanos a empresas de su país emplazadas en el Reino Unido. Existe una diferencia en la terminología utilizada por los autores e instituciones de ambos países (Horton, 2000 a). Instituciones británicas como el “National Council for Vocational Qualifications” (NCVQ) tienen gran relevancia en el país porque...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDurante la época del derecho justinianeo, se instituye como religión oficial la Iglesia cristiana Ortodoxa. LA ESCUELA DE LOS GLOSADORES. La escuela de los glosadores nace en Bolonia, al norte de Italia, con Irnerius, un monje que enseñaba artes liberales, entre 1055 a 1225, crea una escuela por el modo diferente de estudiar el derecho. Esta escuela se convierte después en una de las más importantes universidades de Europa por la gran afluencia de estudiantes que recibe, debido a la merecida fama...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN. PRIMERA LECTURA. Propuestas y Actuaciones En La Escuela Estatal Mario Alighiero expone como el estado va a intervenir en la educación: las problemáticas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales que controlaban la instrucción gran parte del sistema educativo, se hallaba en manos de organizaciones religiosas: Así, se organizaban como un cuerpo más allá de las tareas estrictas vinculadas a la enseñanza, lo cual les otorgaba cierta independencia institucional. Por otra...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Escuela Concepto: Se denomina escuela a cada uno de los centros de enseñanza, donde de manera formal, se imparte una currícula. En sentido más amplio, todo aquello que brinda enseñanza buena o mala, puede llamarse escuela. Así se dice que la familia es la primera escuela, se habla de escuela de la vida, o escuela de la calle, etc. También se denomina escuela al conjunto de personas que comparten una doctrina, por ejemplo, la escuela aristotélica. Tomando el vocablo escuela como institución...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOSÉ EDUARDO OJEDA LIRA DIRECTOR ESCUELA BÁSICA TRANQUILLA Mail: jojedalira@gmail.com ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Oviedo docente de dicha institución. Pinamar (Por Rosa González) Un tiempo después y desde el interior de la institución, diferentes voces justifican lo ocurrido en el turno noche de la EDEM Nº1. Hecho que marcó un antes y un después en la escuela y quienes la componen. ¿Cuál es el sentido de una nota? “Varias, pero cuando se observa la aparecida en la revista El Monitor, surgen dos conclusiones: una, los estados de ánimo de dos directivos y de una profesional que ejerce como docente y...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una buena escuela? La escuela: ¿Institución-cascarón?, ¿centro social?, ¿lugar de aprendizaje? Hoy, a la escuela se le demandan muchas cosas, quizás demasiadas. Se le pide que enseñe, de manera interesante y productiva, cada vez más contenidos; que contenga y que cuide, que acompañe a las familias, que organice a la comunidad; que haga de centro distribuidor de alimentos, cuidado de la salud y de asistencia social; que detecte abusos, que proteja los derechos y que amplíe la participación...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA PúBLICA y ESTADO EDUCADOR LECTURA: "¿DE DÓNDE SALIERON LAS ESCUELAS?"* Para comprender mejor a la escuela pública y su relación con el Estado educador, se hace necesario primeramente analizar la evolución que ha sufrido desde sus orígenes hasta nuestros días. Al ser la escuela una institución en la que se intersectan una serie de relaciones entre individuos, en sus inicios la educación que altí se realizaba aparece como una práctica relacionada con el culto y el gobierno. Será en...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa la escuela. De este modo surgió un nuevo grupo de familias que provocó un gran cambio en mundovisual de la comunicación, aportando una armonía formal no conseguida anteriormente por tipografías anteriores, compaginando un trazado funcional sobre unesquema constructivo del carácter. Provocó a la irrupción de la tipografía en comunicación social y el asentamiento definitivo de la tipografía de Palo Seco como una entidad propia. 2. Influencias La mayor influencia de esta escuela fueron...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseguro será que los niños tengan éxito en la escuela y en su vida. El éxito en la escuela comienza involucrando a los padres en el proceso de aprendizaje. Apoyo y expectativas claras determinan la orientación del aprendizaje y ayudan a mejorar las relaciones entre la familia y la escuela. Cada niño debería de ser motivado a lograr metas de aprendizaje y a obtener las mejores calificaciones posibles. Los niños pasan cerca de 1,000 horas por año en la escuela. Así que, ayudar a los niños a disfrutar...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ SON LAS ESCUELAS MULTIGRADO? Las escuelas multigrado son aquellas en las que un mismo maestro es responsable de varios grados a la vez. ¿Dónde se encuentran? Por lo general, estas escuelas se encuentran en poblaciones pequeñas o comunidades rurales pobres que a primera vista presentan un ambiente poco propicio para la enseñanza, pero por el contrario, el salón multigrado en realidad ofrece a los maestros una inigualable oportunidad de fomentar aprendizajes relevantes, pertinentes y significativos;...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCENTES EN NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO Sesión 1 Escuelas Definimos la escuela como un lugar específico para la educación sistemática y al hacerlo así entendemos lugar no como marco físico o espacio limitado por una estructura arquitectónica, sino en el sentido amplio de ubicación, que abarca el conjunto de circunstancias que acompañan a una realidad (espacio físico, entorno humano, disposición de medios, etc.). Se habla, por tanto, de escuela como realidad delimitada para la educación ...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola importancia que tiene la escuela primaria en el país, considerando que es la base primordial del aprendizaje de los alumnos donde para lograr adquirir dicho conocimiento intervienen diversos factores como son la organización de las instituciones, así como los servicios que ofrece, los programas que se llevan a cabo para elevar la calidad de los aprendizajes. Otro de los aspectos relevantes que son la necesidad de conocer en cuanto al funcionamiento de la escuela primaria es el trabajo que se...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela de Summerhill Summerhill es una escuela fundada en 1921 por Alexander Sutherland Neill.en la aldea de Leiston, en Suffolk, Inglaterra, a unos 160 kilómetros de Londres. Es una de las pioneras dentro del movimiento de las Escuelas democráticas y la pedagogía libertaria. Atiende a niños de educación primaria y secundaria. Actualmente la directora es la hija de A.S. Neill, Zoë Neill Readhead. Principios educativos[editar · editar código] En “Summerhill” se desarrolla una educación basada...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero también sus energías, sus procesos pro ... Palabras: 3237Páginas: 13Leer Ensayo ANÁLISIS DEL CONTEXTO ESCOLAR, ESC. PRIM. 5 DE MAYO, BAJA CALIF. Análisis del Contexto Escolar CONTEXTO ESCOLAR La Escuela Primaria “5 de Mayo”, que solicitamos sea aprobado su ingreso al Programa de Escuelas de Calidad, tiene como domicilio el ubicado en Av. Ayotoxco esquina con Chiautla del Fraccionamiento V ... Palabras: 757Páginas: 4Leer Ensayo La Diversidad De Alumnos En El Contexto Escolar En Secundaria ...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una escuela? El término escuela deriva del griego clásico σχολή (skholḗ) y del latín schola, que se refieren al espacio al que los seres humanos asisten para aprender. El significado original en griego era: “tranquilidad, tiempo libre”, que luego derivó a “aquello que se hace durante el tiempo libre” y más tarde, “aquello que merece la pena hacerse”. Finalmente acabó significando “estudio”, (por oposición a los juegos) ya en el griego de Platón y Aristóteles. En el periodo helenístico...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo