Libro Justo A Tiempo Edward J Hay Pdf ensayos y trabajos de investigación

Libro Justo a tiempo

actividades más complejas a medida que se desarrolla el control neuromuscular. Con el crecimiento, la madurez y la experiencia, los movimientos más básicos son integrados y coordinados dentro de las habilidades más especializadas y propias del juego libre y estructurado. Los tipos de actividades son variadas y cambian con la edad, ayudan a los niños a adquirir las habilidades motoras básica. Al entrar a la pubertad estas destrezas se incorporan a una variedad de movimientos individuales y de grupo...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO Introducción. Justo a tiempo (JAT) piensan que es un sistema o un truco para reducir inventarios, para pasarles la responsabilidad a los proveedores, o simplemente una manera más fácil de contrarrestar la fabricación ineficiente. Es una filosofía industrial, de eliminación de todo lo que implique desperdicio en el proceso de producción, desde las compras hasta la distribución. Como una filosofía JAT bien ejecutada, la empresa puede hacer de su fabricación un arma estratégica...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

articulo justo a tiempo

 JUSTO A TIEMPO LA TECNICA JAPONESA QUE GENERA MAYOR VENTAJA COMPETITIVA 28/03/2014 JENNY OSIRIS FERREIRA SIMMONDS JUSTO A TIEMPO EDWARD J. HAY ARTICULO Edward J. Hay nos presenta en este libro una técnica japonesa que genera mayor ventaja competitiva, desarrollada en trece capítulos; nos muestra como analizar los aspectos relacionados con la implantación de la producción JUSTO A TIEMPO en los negocios y asegurarnos que si dará resultado. HISTORIA DEL JUSTO A TIEMPO. El Justo...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

basándose siempre en el respeto al trabajador. La Manufactura Esbelta nació en Japón y fue concebida por los grandes gurús del Sistema de Producción Toyota: William Edward Deming, Taiichi Ohno, Shigeo Shingo, Eijy Toyoda entre algunos. Dentro de esta Manufactura Esbelta podemos encontrar a diversas herramientas como son: el Justo a tiempo, las 5´s, el Kamban, el Kaizen, entre otras; que nos ayudan a mejorar los sistemas de calidad, utilizando el sistema Jalar Jalar el cual tiene la función de unir...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

nos permitan optimizar todo este proceso enfocado al manejo de mercancías. Estos materiales, también incluyen las herramientas con las que cuenta nuestra empresa. La filosofía del Justo a Tiempo trata de simplificar el flujo de materiales asignando tiempos a cada uno de las operaciones con el objetivo de reducir el tiempo que se requiere para el proceso en general; también elimina todo material en exceso en cada una de las operaciones con el fin de despejar la visibilidad, ahorrar espacio para otra...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Justo a tiempo

necesarios que permitan la comprensión de lo que abarca la técnica de "justotiempo". Esta técnica se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo de empresa, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituyen el sistema de empresa, (proveedores, proceso productivo, personal y clientes). La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

PROYECTO: DISEÑAR UN MANUAL DE ATENCION AL CLIENTE FASE: PLANEACION TEMA: JUSTO A TIEMPO PRESENTADO POR: ALEJANDRA MARTINEZ JAVIER YANDUN ZULEIMA PINO RAUL ROSERO PRESENTADO A : GLORIA ORTEGA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA-900931 CENTRO SUR COLOMBIANO LOGISTICA INTERNACIONAL REGIONAL NARIÑO IPIALES, 25 D MAYO- 2015 DE JUSTO A TIEMPO El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

Instituto Tecnológico Superior De La Región Sierra Ing. Administración Materia: Ing. De calidad Integrantes: Alvarado Gonzalez Lorena Cano Ramírez Jesús Francisco López Méndez Vanessa Olan Pérez Alejandro Olan Pérez Trinidad Francisco Tema: justo tiempo CONCEPTO "Es una filosofía industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina) en un negocio"   El desperdicio...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUST IN TIME JUSTO A TIEMPO AIDA LUCIA SALAZAR SALAZAR NIVELACION INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO AREA: GESTION EN PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS MOCOA 2010 JUSTO A TIEMPO La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, a través de un profundo compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la organización así como una fuerte orientación a sus tareas, que de una u otra...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Justo a Tiempo

Comercio Plantel Chiapas Grupo: 600-C Equipo: Escamilla Espinoza Mercedes Socorro Arévalo Saucedo Daniela Aideé Principios para la implantación de un sistema de costos industriales Profesor: Teodoro Solís Aceves Trabajo: “Justo a Tiempo” Jueves/07/Mayo/2015 JUSTO A TIEMPO Introducción: Las empresas manufactureras occidentales se encuentran en estado de sitio. Muchas se tambalean aún bajo el impacto de la competencia extranjera y algunas prácticamente han desaparecido. Los países industrializados...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Justo a tiempo (JAT) La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, através de un profundo compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la organización así como una fuerte orientación a sus tareas, que de una u otra forma se va a derivar en una mayor productividad, menores costos, calidad, mayor satisfacción del cliente, mayores ventas y muy probablemente mayores utilidades. Entre...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO "Es una filosofía industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina) en un negocio" El desperdicio se concibe como "todo aquello que sea distinto de los recursos mínimos absolutos de materiales, máquinas y mano de obra necesarios para agregar valor al producto". Justo a tiempo implica producir sólo exactamente lo necesario para cumplir...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO Introducción Este método justo a tiempo fue implementado debido a que el avance de la tecnología crea la competencia mayor entre las empresas pues el desplazamiento continuo de maquinas por otras mejores crea una producción de mayor calidad y logra reducir costos. Por lo que este método se implementó principalmente en las empresas japonesas donde se vieron grandes cambios y mejoras en la producción, a causa se puso en mira este método para otras empresas no japonesas, pues si...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

JUSTO A TIEMPO El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota. Este sistema estuvo restringido a esta empresa hasta finales de los años 70, ya que alrededor del año 1976 los japoneses específicamente los dirigentes de negocios comenzaron a buscar maneras de mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles, a causa de descenso que empezaba a sufrir la curva de crecimiento económico e industrial, que venía en ascenso desde hacía más de 25 años; pero que...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota. Este sistema estuvo restringido a esta empresa hasta finales de los años 70, ya que alrededor del año 1976 los dirigentes de negocios comenzaron a buscar maneras de mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles. Fue así como los japoneses en su búsqueda por mejorar la flexibilidad descubrieron el sistema utilizado por la Toyota y a partir de ese momento se empezó a difundir por las diferentes...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituyen el sistema de empresa, (proveedores, proceso productivo, personal y clientes). La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, a través de un profundo compromiso (lealtad) de todos y cada uno de los integrantes de la organización así como una fuerte...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

JUSTO A TIEMPO Este libro nos habla de cómo manejar una empresa correctamente adecuándose a las técnicas japonesas y occidentales bajo una técnica la cual ha sido modificada con el paso del tiempo y tomando las mejores alternativas tomando en cuenta el progreso de la empresa Toyota. Esto más que una modalidad es una filosofía creada por los japoneses la cual creen es una técnica estadounidense ya que es más utilizada en estados unidos que en el propio Japón; esta filosofía fue modificada al ver...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Justo a tiempo 3. Concepto "Es una filosofía industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina) en un negocio" Justo a tiempo implica producir sólo exactamente lo necesario para cumplir las metas pedidas por el cliente, es decir producir el mínimo número de unidades en las menores cantidades posibles y en el último momento posible, eliminando la necesidad...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a Tiempo

Unidad 6 Justo a Tiempo (JIT) Ing. Ricardo A. Arteaga Ruiz Enfoque Japonés de la administración de Inventarios El proceso de manufactura es como una gigantesca red de centros de trabajo conectados entre sí, donde la disposición perfecta sería que cada trabajador completara su tarea en una pieza y la pasara directamente al siguiente trabajador en el momento en que éste estuviera listo para recibir otra pieza. Ing. Ricardo A. Arteaga Ruiz Ing. Ricardo A. Arteaga Ruiz ¿Cómo...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

implantación deben ser flexibles para adaptarse a futuras necesidades. • Aprovechamiento del espacio: Superficie y volumetría. • Mínima manipulación: unidades de almacenaje, unidades de manipulación. • Flexibilidad en la colocación: Espacios libres, previsión de espacios. • Las cantidades almacenadas se calcularán para que los costos que se originen sean mínimos, siempre que se mantengan los niveles de servicio 4.3 Selección de Mobiliario y Equipo de almacén. Seleccionar el sistema de...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Introducción. 1.-LA FILOSOFIA DE JUSTO A TIEMPO. Justo a tiempo es el objetivo de producir las unidades necesarias en las cantidades requeridas en el momento en que hacen falta. Los métodos para alcanzar este objetivo son de un interés especial. El alcanzar el objetivo de justo a tiempo se basa en sistemas para determinar los métodos de producción y en el sistema kanban. Ambos conceptos contribuyen al objetivo de contar con el número correcto de partes o componentes en el lugar adecuado y en el...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

mano en la logística de una empresa, el “Justo a Tiempo” y la “producción”, ya que se obtendrá conocimiento de uno de los mejores sistemas de producción que existe en la tierra como lo es la “Toyota Motors”, para esto se dio un libro llamado “El sistema de producción de Toyota”, Escrito por Taiichi Ohno. Además de leer este libro se complementara con otra parte importante de la producción como lo es el “Lean Manufacturing”, ya que la combinación del “Just In Time” y “Los siete desperdicios”, permiten...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoria Justo A Tiempo

TEORÍA ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA JUSTO A TIEMPO los tiempos que corren son ciertamente cada vez más difíciles para toda organización, debido al proceso de cambio acelerado y de competitividad global que vive el mundo, donde la liberalización de las economías y la libre competencia vienen a caracterizar el entorno de inapelable convivencia para el sector empresarial. El entorno industrial en que nos encontramos se caracteriza por los cambios en la producción y por la inestabilidad...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

JUSTO A TIEMPO Justo a tiempo es una filosofía que nace desde a finales de los años 70 por la empresa TOYOTA, y difundida un tiempo después, por las grandes empresas manufactureras del Japón. El JAT como se identifica la filosofía de Justo a Tiempo toma de la gran compañía TOYOTA, 14 puntos identificables que la estaban llevando al éxito y de allí los Norteamericanos identificaron cuales serían los puntos más apropiados para introducir en la industria occidental. De este detalle se logran obtener...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

TEORIA DEL JUSTO A TIEMPO INICIOS DE LA TEORIA JUSTO A TIEMPO ← Este sistema o teoría llamado “Justo A Tiempo”, tuvo sus inicios como el sistema de producción de la empresa Toyota. ← Surgió debido a que los dirigentes Japoneses buscaran maneras de buscar la flexibilidad de los procesos fabriles. ← La causa de su aparición fue el decrecimiento económico e industrial que venia en ascenso desde hace mas de 25 años. ← Luego de que los japoneses descubrieran la metodología usada...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO: Creo que un muy buena herramienta ya que se encarga de reducir espacios y eliminar los desperdicios para una mejor productividad y así tener una mejora continua y no perder nuestros clientes en lo siguiente daré un concepto y algunos beneficios que nos otorga la filosofía de” justo a tiempo” "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, a través de un profundo compromiso (lealtad) de todos...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

NUEVE PASOS PARA IMPLANTAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO (JIT) El presente artículo ofrece una definición de Justo a Tiempo y explora los elementos de este sistema por medio de 9 pasos para su implantación y adaptación en su empresa. Justo a Tiempo Edosomwan (1988,p.68) define Justo a Tiempo (J.A.T.) como una disciplina integrada que usa el trabajo de equipo y el “sistema de control de halar” para mejorar la productividad y la calidad por medio de la solución a problemas y la...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

RESUMEN DEL LIBRO JUSTO A TIEMPO ¿Qué es justo a tiempo? Ejecutada correctamente como a la filosofía JAT reduce o elimina buena parte del desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación (Actividades de oficina) en un negocio de manufactura. Esto se logra utilizando los tres componentes básicos: Flujo, Calidad e Intervención de los empleados. Primero, necesitamos una definición práctica de desperdicio. La empresa Toyota que dio origen a la modalidad...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

MODELO DE GESTION: “JUST IN TIME” En el punto XX mencionamos en el ejemplo para el cálculo de la tasa Ad Valorem el métodoJusto a Tiempo”, seguidamente y como una forma de complementar los tipos de reaprovisionamiento, describiremos de qué se trata este método. Justo a Tiempo o Just in Time fue desarrollado por Toyota inicialmente para después trasladarse a muchas otras empresas de Japón y del mundo, ha sido el mayor factor de contribución al impresionante desarrollo de las empresas japonesas...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

EL JUSTO A TIEMPO (JIT) COMO UNA HERRAMIENTA PARA MINIMIZAR COSTOS Al interior del presente escrito se encuentra una síntesis que hace referencia a la manera como se puede emplear el Justo a Tiempo, como herramienta fundamental para minimizar los costos en las unidades productivas. Teniendo en cuenta que el objetivo principal de toda organización empresarial, es buscar la forma o la mejor manera de hacer bien las cosas, ya que uno de los objetivos principales de toda empresa es tratar de reducir...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Productivo Total, Cero Defectos, Justo a Tiempo, Mejoramiento de la Calidad, las actividades del equipo de trabajo, Disciplina y relaciones de trabajo. Just in time. El sistema de producción justo a tiempo se orienta a la eliminación de actividades de todo tipo que no agregan valor, y al logro de un sistema de producción ágil y suficientemente flexible que de cabida a las fluctuaciones en los pedidos de los clientes. Los principales objetivos del Justo a Tiempo son: · Atacar las causas de los...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a Tiempo

INFORME La Filosofia Del “Justo a Tiempo” Barquisimeto, Abril 2012 La presente investigación teórica tiene como objetivo fundamental brindar algunos de los conceptos necesarios que permitan la comprensión de lo que abarca la técnica de "justo a tiempo". Esta técnica se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo de empresa, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, através de la eficiencia en cada una de los elementos que constituyen...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

Justo a tiempo Desde hace tiempo en el ámbito empresarial se presento la tecnología del lote optimo la cual buscaba la cual buscaba la ejecución en conjunto de los costos de ordenar y de los de mantener el inventario los cuales eran condicionados por la demanda esperada. Hoy en día el proceso de la globalización ha contribuido a la mejora continua en el control de calidad, lo cual provoca que el tiempo de vida del producto sea menor y además de haber incrementado la competencia. Se inicia la filosofía...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

El método Justo a TiempoJust in Time” * El método justo a tiempo es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT. * Este método se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo de empresa, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituyen el sistema de empresa, (proveedores, proceso productivo...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

CAPITULO 1 PERO ¿SI FUNCIONARIA EN MI EMPRESA? Los ejecutivos y sus gerentes suelen pensar que su empresa tienen características especiales que los obligan a trabajar de cierta manera, la fabricación justo a tiempo puede dar buenos resultados en cualquier ambiente fabril, en cualquier industria. A raíz de la segunda crisis mundial de petróleo los japoneses empezaron a ver que su curva de crecimiento económico e industrial que habían obtenido en los últimos años, comenzaba a resquebrajarse así...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

JUSTO A TIEMPO (JIT) DANIELA BONILLA GARCIA DAVID ENRIQUE MÁRCELES   NATHALIA SANCHEZ GARCIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA  CATÓLICA LUMEN GENTIUM  FACULTAD DE INGENIERÍA  YUMBO  2015 JUSTO A TIEMPO (JIT) DANIELA BONILLA GARCIA ­ 337479  NATHALIA SANCHEZ GARCIA ­ 336514 DAVID ENRIQUE MÁRCELES ­ 337053 PROGRAMA TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL DOCENTE MARCOS SINISTERRA RIVAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA  CATÓLICA LUMEN GENTIUM  FACULTAD DE INGENIERÍA  YUMBO  2015  CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. Antecedentes  ...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

ESTRUCTURACIÓN BÁSICA DEL JUSTO A TIEMPO Esta metodología surge por las debilidades que tiene el sistema de valoración tradicional, de los retrasos en el proceso de fabricación al producir cantidades de productos en exceso de la demanda corriente, debido a la utilización de modelos basados en la determinación de las cantidades económicas de pedido. La filosofía del justo a tiempo tiene una visión dinámica de como optimizar la producción, basando sus fundamentos en la minimización de las tareas...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

Introducción 2 Justo a tiempo 3 Para poder aplicar este sistema, la empresa debe: 3 Ventajas: 3 Desventajas: 4 Ejemplo: TOYOTA 4 Conclusión 5 Anexos 6 Bibliografía 8 Introducción En este pequeño informe explicaremos brevemente un sistema de producción llamado Justo a Tiempo, el cual se trata de producir en el menor tiempo posible con un costo mínimo, con procedimientos sin interrupción, donde el producto o la producción sea de buena calidad; también se requiere un tiempo mínimo de almacenaje...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

 Justo a tiempo “JIT” El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota por el año 1976 buscando mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles como respuesta al descenso del crecimiento económico de esos años debido a la segunda crisis mundial del petróleo en 1976. En el estudio de la filosofía japonesa, encontraron 14 puntos principales de trabajo, 7 relacionados con el respeto a las personas y otros 7 enfocados a la parte técnica. En este estudio se determinaron...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

LAURA TERELLA Contadora Publica Administración IV (Producción) Tema: JUSTO A TIEMPO JUSTO A TIEMPO: Introducción  Sistema originado en Japón para la organización de la producción en las fábricas.  Más que un Sistema es una Filosofía de gestión: fabricar los productos estrictamente necesarios, en el momento preciso y en las cantidades debidas.  Bases: - Reducción de los desperdicios - Habito de ir mejorando JUSTO A TIEMPO: Principios Fundamentales         Atacar los problemas fundamentales...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Justo a Tiempo Antecedentes: El just in time nació en Japón, donde fue aplicado por la empresa automovilística Toyota que lo empezó a utilizar a principios de los años 50 y el propósito principal de este sistema era eliminar todos los elementos innecesarios en el área de producción (que incluye desde el departamento de compras de materias primas, hasta el de servicio al cliente, pasando por recursos humanos, finanzas, etc.)  y es utilizado para alcanzar reducciones de costos nunca imaginados...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

La operación justo a tiempo incluye Dentro de las empresas, se puede encontrar en algunas ocasiones desperdicios producidos dentro de la producción. Un desperdicio es todo aquello que exceda del mínimo de equipo, materiales, partes y trabajadores que sean absolutamente esenciales para la producción. Hay 7 tipos de desperdicios: El que se produce debido al exceso de producción, el que es derivado del tiempo de espera, el que resulta en el transporte, el que se observa en los inventarios, el que es...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO * Internacionalización de los mercados * Concertación económica * Cambios y turbulencia en el entorno * Avance de la tecnología * Incremento de la producción * Ciclos de vida mas cortos de los productos y servicios * Orientación al cliente * Disminución de los tiempos como factor competitivo Nuevas estrategias JUSTO A TIEMPO: Filosofía que define un modelo de gestión del sistema de producción OBJETIVOS: ...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

El método Justo a Tiempo, también conocido como método Toyota o J.I.T Todo parte como filosofía de trabajo. Cuyo objetivo es mejorar la vida de los operarios liberándolos de las tareas repetitivas. El Justo a Tiempo es simultáneamente una filosofía y un sistema integrado de gestión de la producción este se aplico a través de un proceso de prueba y error, la filosofía de Justo a Tiempo se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por su puesto en la calidad de los productos...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

Universidad Autónoma de Guadalajara Ana Isabel Corona Pantoja Economía y gestión de negocios Ma. Lourdes Costos Trabajo de investigación documental Justo a tiempo Grupo 20-10 2° cuatrimestre 9-marzo-2011 Justo a tiempo Los primeros en implementar esta técnica fue en Toyota por los años 70’s, en si no es algo japonés es una recopilación de métodos universales, que se fueron expandiendo a todo Japón. Definición: es una filosofía industrial que reduce o elimina desperdicio y/o desechos...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Justo a tiempo (Just In Time). Introducción Las siglas J.I.T. corresponden a la expresión anglosajonaJust In Time“, cuya traducción podemos denotar como “Justo A Tiempo“. Y precisamente la denominación de este novedoso método productivo nos indica su filosofía de trabajo: “las materias primas y los productos llegan justo a tiempo, bien para la fabricación o para el servicio al cliente“. El método J.I.T. explica gran parte de los actuales éxitos de las empresas...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

Justo a Tiempo (JAT) Marco Teórico ¿Qué es Justo a Tiempo? “Producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan”: Es una filosofía industrial, que considera la reducción o eliminación de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricación, distribución y apoyo a la fabricación (actividades de oficina) en un negocio. Justo a tiempo implica producir sólo exactamente lo necesario para cumplir las metas pedidas por...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

El justo a tiempo no es más que una herramienta que elimina los despilfarros y aumenta la calidad de los servicios y productos. La historia del just in time comienza con los tiempos posteriores a la segunda guerra mundial en donde las empresas occidentales tenían un mayor y mejor mercado que las empresas europeas y orientales esto debida a que dicha guerra no afecto el sistema de producción. La primera señal de vida de las empresas europeas fue en los años 50 por la empresa Volkswagen que entro...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

exigencias que hacen los clientes de los mercados maduros, que requieren productos de calidad que se ajusten a sus necesidades específicos, así como entregas más frecuentes y rápidas. En la fabricación de productos, los sistemas de producción Justo a tiempo han tenido un auge sin precedentes durante las últimas décadas. Así como después del éxito de las compañías japonesas durante los años siguieron a la crisis de 1970, investigadores y empresas de todo el mundo centraron su atención en una forma...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO "Just in time" (JIT), literalmente quiere decir "Justo a tiempo". Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen "justo a tiempo" a medida que son necesarios. BREVE HISTORIA DEL JUSTO A TIEMPO Existen distintas versiones sobre el origen de la filosofía administrativa conocida como Justo a Tiempo; una de ellas establece que este concepto...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Justo a Tiempo

SISTEMA DE PRODUCCION JUSTO A TIEMPO Hoy en día siguen existiendo empresas que cuentan con sistemas de producción que hacen que su funcionamiento sea ineficaz, de tal forma que se ocasionan problemas tales como elevados inventarios, retrasos, problemas de calidad, elevados desperdicios, etc. Debido a esto y ante la fuerte competencia mundial que existe actualmente, las empresas se han visto en la necesidad de adoptar el Sistema de Producción Justo a Tiempo (JAT), el cual no solo elimina los problemas...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: TOPICOS DE MANUFACTURA TEMA: ENSAYO JUSTO A TIEMPO PRESENTA: EDGAR VAZQUEZ GALINDO NO.DE CONTROL: 05TE0120* 04 DE MAYO 2010 Introducción En este ensayo daré a conocer lo qué para mi es "justo a tiempo". Su principal función es reducir los desperdicios así como aumentar la calidad de los productos o servicios, a través de un profundo compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

reducción del tiempo de producción trae consigo numerosas ventajas. La figura 6.1 muestra un ciclo de fabricación clásico (sistema push), donde se ejecutan cuatro fases de fabricación consecutivas, con lotes de 1.000 unidades cada uno. Si cada unidad requiere una media de 7 segundos de tiempo de proceso en cada fase, se completará un lote de 1.000 piezas en dos horas aproximadamente. Por lo tanto, el tiempo de producción requiere alrededor de 8 horas. Supongamos que reducimos el tiempo de producción...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

JUSTO A TIEMPOJust in time” (que también se usa con sus siglas JIT), literalmente quiere decirJusto a tiempo”. Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen “justo a tiempo” a medida que son necesarios. El JIT no es un medio para conseguir que los proveedores hagan muchas entregas y con absoluta puntualidad para no tener que manejar grandes volúmenes...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JUSTO A TIEMPO

 JUSTO A TIEMPO OSCAR ARDILA GARCIA 12491075 BREUKIN SEPULVEDA 12….. PRODUCCION 1 UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES Método justo a tiempo El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. La producción...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

Información exacta en tiempo real Comunicaciones más ricas (demos, voz, 3D, etc.) Menor costo de información Menor costo de transacciones Comodidad (tiempo y lugar casi ilimitados para realizar las compras ) Mayor cantidad de proveedores potenciales Adquisiciones potencialmente más económicas Rápida entrega de productos digitalizados Limitaciones para el comprador Falta de seguridad en el sistema y en la red Falta de intimidad Falta de confianza entre comprador y vendedor Altos tiempos en la bajada de...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

TEMA: “JUSTO A TIEMPO” EXPOSITORES: IVONNE ALAMILLA CARRILLO ANAÌS GARCÌA LÒPEZ CRISTINA GARCÌA RETA EMMA DEL CARMEN GONZÀLEZ COLLADO CLAUDIA MARÌA GUILLÈN GÒMEZ JESSICA RÌOS MORENO Su filosofía JUST IN TIME se basa en eliminar fuentes de pérdida y producir las unidades necesarias, en las cantidades necesarias en el momento necesario y en el lugar correcto con la calidad requerida. •Retrabajo, •Productos Defectuosos •Transporte y •Tiempo de espera JUST IN TIME es...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Justo a tiempo

JUSTO A TIEMPO Esta técnica se ha considerado como una herramienta de mucha ayuda para todo tipo de empresa, ya que su filosofía está definitivamente muy orientada al mejoramiento continuo, a través de la eficiencia en cada una de los elementos que constituyen el sistema de empresa, (proveedores, proceso productivo, personal y clientes). La filosofía del "justo a tiempo" se fundamenta principalmente en la reducción del desperdicio y por supuesto en la calidad de los productos o servicios, através...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Justo A Tiempo

po El sistema Justo a Tiempo tiene cuatro objetivos esenciales que son: • Atacar los problemas fundamentales que se originan por el mal control, manejo y distribución de mercancías; así como las barreras para la flexibilidad y cambio de un ambiente de calidad. • Eliminar los costos que se originan por el manejo, mantenimiento y todo que no agregue valor al producto o servicio que se originan dentro de las operaciones de la empresa. • Buscar la simplicidad de los procesos y productos • Diseñar...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

justo a tiempo

JIP (JUSTO A TIEMPO) El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota por el año 1976 buscando mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles como respuesta al descenso del crecimiento económico de esos años debido a la segunda crisis mundial del petróleo en 1976 Estos elementos esenciales componen lo que llamamos "justo a tiempo". Más que un modelo de gestión se presenta como una filosofía de trabajo, en la cual, las materias primas y los productos...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS