Colocar los elementos en forma horizontal, as se repetan las propiedades, llamndolos periodos. Por ejemplo La llam Cuando El nmero atmico aumenta en el mismo orden que la masa atmica. Que se generaba al bombardear un elemento con electrones de alta energa. Frecuencia de rayos X Nmero atmico Correlacin entre lo que l llam Henry Moseley Surgi otra propiedad diferente a la masa atmica, que debera ser la base de la periodicidad 1913 Las propiedades de los elementos son una funcin peridica de sus masas crecientes...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia del periodismo En 800 A.C. Renacimiento siglo XVI Siglo XVIII Se publicó el primer diario francés se llamó Le Journal de Paris 1777 y salió con cuatro paginas Los griegos establecieron las bases del alfabeto: se escribieron los primeros relatos de la historia Las noticias de los descubrimientos amplían la...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SANTIAGO HISTORIA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES El Doctor Joseph D. Novak, experimentado Investigador y profesor en las Universidades Estatal de Kansas y Purdue, creó Los Mapas Conceptuales en la década del 60 junto a un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell. El objetivo de un mapa conceptual es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en cuadrados o círculos, mientras que las relaciones entre...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA I.1 Mapa Conceptual Unidad 1 Prehistoria * Proceso de Hominización Paleolítico: Economía depredadora * Se divide en Neolítico: Economía productora Edad de los Metales: Edad del cobre, Edad del Bronce, Edad del Hierro. Historia Antigua Invasión pueblos Barbaros Siglo III Siglo V Fin Hispania Romana * Hispania Romana Proceso de romanización Historia Media * España Visigoda (Hasta 711) ...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual de la Historia del Teatro Escuela Nacional de Arte Dramático Nacimiento del Teatro: en Atenas, Grecia entre los siglos V y VI a. C. Celebración de ritos al dios Dionisio, dios del vino y la vegetación. Esquilo: Prometeo Encadenado, Los Persas Sofocles: Antigona, Edipo Rey Euripides: Medea, Hipólito, Helena Primer Periodo/ Periodo Clásico: Teatro Griego y Romano Teatro Griego: La tragedia, el drama satírico, la comedia y el mimo. La comedia se desarrollo hasta mitad del...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEfectos Problemas Globalizaci ón Característic as Causas Nombres : Diego Cabello Juan Alfredo Díaz Varas. Curso: 4°A Fecha: 25/09/2015 Profesor: Patricio González Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Globalización En el ámbito económico con el aumento del flujo de capitales y de la actividad comercial ¿Qu e En lo social es ? debido a su impacto y efectos en las culturas locales y en el reordenamiento de las categorías tradicionales de espacio y tiempo. Desde los avances científicos...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de la Historia: Concepto: La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Padre: Herodoto está considerado como el padre de la Historia, sin embargo, su trascendencia va más allá de la simple narración de hechos y como tal también es considerado uno de los primeros científicos. Fuentes...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompleto la síntesis de la civilización maya. Trabajan la obsidiana, jade y la cerámica Periodo preclásico 2000 a.c.-250 d.c. LOS MAYAS HORIGEN DEL HOMBRE. Llegada del hombre a América hace 40,000 años a través del estrecho de Behring Periodo clásico (250 a.c.-900 d.c.) Alumno: Jacobo Cruz Flores Aguilera Registro # 714197800129 UPNFM Historia de Honduras B FFF 16-01 CUED Tegucigalpa Lic.: Nery Enrique Guevara Honduras...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomensajes. World Wide Web es la que esta en el actualidad Se agiliza el intercambio de mensajes en diferentes tipos. World Wide Web es la que esta en el actualidad Se agiliza el intercambio de mensajes en diferentes tipos. Origen e historia Origen e historia Red de redes. (Inter= entrelazadas, net=red) .la red de la computadora global: una red que se une las redes de la computadora por el mundo por el satélite y telefonea, usuarios que une con las redes de servicio como el correo electrónico...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO EL PROCESO ADMINISTRATIVO DESDE SUS COMIENZOS DESDE A las unidades políticas formales Expandiéndose ALAS TRIBUS La organización familiar PENETRANDO ESTO NACIÓ ASÍ Aquí el mayor exponente fue moisés quien lidero y dirigió el éxodo de los hebreos, selecciono personal lo administro y organizo; De los mejores planes de organización. Aquí se vio el tipo de administración donde quien pagaba con castigo una mal...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 4 “Reflexiones en torno al concepto de la evaluación” Página 1 [pic] [pic] [pic] Página 1 [pic] [pic] Página 2 [pic] [pic] Página 3 [pic] ----------------------- Importancia procesos de confrontación y medición para comprobar resultados Importancia a los actores del proceso educativo: docentes, estudiantes, institución y comunidad educativa Importancia a los procesos, propósitos y contenidos Dimensión cualitativa, formativa e integral. ...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del pensamiento Económico Representan Mercantilismo Cantidad de oro, plata y metales preciosos. Tuvo gran éxito Debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio. Prevaleció en Europa Al estimular el crecimiento de la industria. Para lograr Que las exportaciones superen el valor de las importaciones. Durante los siglos El poder económico de una nación...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería en Sistemas Computacionales Taller de Administración Mi análisis FODA personal Y Cuestionario de la página 201 Análisis FODA de una empresa Evaluación de la unidad 4 Grupo D3 Chávez Rodríguez Ricardo Eduardo Villa de Álvarez Colima Instituto tecnológico de Colima 4 de Noviembre del 2013 Análisis FODA Personal Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Determinación Compromiso con el recuerdo de mi padre Ganas de superación Salud Varios...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopermanentes, temporales y también desarrollando otros museos de ciencias en diversos Estados del país. HIPOTESIS: QUE VI EN LAS SALAS DE FISICA 1.-LENTEDIVERGENTE 1 Y 2. 2.-LEY DE LA REFRACCION. 3.-ARO DE ALUMIO. 4.-GENERADOR ELECTRICO DE INDUCCION. 5.-TANSFORMADOR DE CORRIENTE Y VOLTAJE. 6.-PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF (LA ENERGIA ELECTRICA SE CONSERVA). 7.-ELECTRO MAGNETISMO. 8.-BARRITAS DESLIZANTES 9.-TRANSFORMACION DE LA ENERGIA. 10.- FISICOS. ...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- EL CEREBRO ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ESTRUCTURA El cerebro humano de un adulto pesa en promedio alrededor de 1,5 kg,4 con un tamaño (volumen) de alrededor de 1130 centímetros cúbicos (cm3) en mujeres y 1260 cm3 en hombres, aunque puede haber individuos con variaciones importantes.5 Los hombres con igual altura y superficie corporal que las mujeres tienen en promedio cerebros...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovida del hombre comenzó a cambiar radicalmente, la necesidad de cuidar sus cultivos, obligó a los seres humanos a volverse sedentarios, es decir, establecerse más tiempo en ciertos lugares con lo que aparecieron las primeras aldeas. -Durante el período neolítico se dio la primera revolución que transformó la economía humana con el control sobre su propio abastecimiento de alimentos. -Comenzaron a sembrar y a cultivar algunas hierbas, raíces y algunos arbustos comestibles, así como también la...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al la cual de Resolución1918 de 2009, por sistema se seguridad social regula la práctica deintegral evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Resolución 1409 de 2012, Reglamento trabajo seguro en alturas, deroga la resolución 3673 de 2007 ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tierrea tiene cerca de 4 600 millones de años, pero no fue sino hasta hace 3500 millones de años que hubo vida. (…) Las etapas tempranas de la evolución, desde las primeras células simples hasta los gusanos y medusas, tomaron tiempo, al igual que todas las formas complejas de vida posteriores. Los primeros 4 mil millones de años de la historia de la Tierra se llaman Precámbrico. Los últimos 600 millones de años se llaman Fanerozoico, que significa “vida visible”. El Fanerozoico de divide en...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“MAPA CONCEPTUAL: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD” ACTIVIDADES ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA I ACTIVIDAD 1: “MAPA CONCEPTUAL: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD” Descripción de la actividad: Para el desarrollo de esta actividad, los estudiantes trabajarán de acuerdo a los grupos conformados previamente, teniendo en cuenta los siguientes temas del Desarrollo y Evolución de la Contabilidad. -Primer Grupo: Hernán Ávila, Gloria Rodríguez, Cindy Lorena Ramos...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE SON MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales, permiten modelar y representar el conocimiento de forma intercambiable y procesable mediante recursos tecnológicos; ofrecen un marco unificado para la gestión del conocimiento y de la información, que también es comprensible para los estudiantes; y, describen estructuras de conocimiento y asociaciones con otros recursos de información. Los mapas conceptuales constituyen no sólo una forma de sintetizar información sino una herramienta para comunicar...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria Prof. Javier Alanís Boyzo Alumno: Grupo: 207 N/L: - Equipo: -Fecha de Entrega: 15/08/12 | Módulo 1: Construcción del pasado históricoProducto de Aprendizaje 1Tema: Mapa conceptual acerca de las ciencias auxiliares de la Historia | Es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales. Es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales. Es una ciencia social que estudia las relaciones...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales Concepto • Noción abstracta, idea • Imagen mental, formada por una Generalización. • Unidad de pensamiento • Modelo mental, creación mental, idea de una clase de objetos. • Regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designa mediante algún término (Novak) síntesis • Ilustración que muestra una relación entre conceptos • Forma de expresión y exploración del conocimiento. • Representación de conceptos de manera jerárquica y organizada. Mapas en formato digital...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES, CUADROS SINÓPTICOS Y MAPAS MENTALES I. Mapa conceptual. Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. II. Un mapa mental. Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo....................................................................1 mapas conceptuales ¿que es un mapa conceptual?..............................................2 elementos que lo integran..................................................2 caracterización......................................................................3 procedimiento para su elaboración.................................4 tipos de mapas.........................................................................5 ...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS MAPAS CONCEPTUALES UNIDAD 2 Los mapas conceptuales son: Una estrategia sencilla pero poderosa que ayuda al alumnado a aprender y a los docentes a organizar los materiales de aprendizaje. Un método que posibilita captar el significado del material de estudio que utiliza. Un recurso que hace posible presentar un resumen esquemático con orden jerárquico de los conceptos aprendidos. ELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUAL Un mapa conceptual se forma de: Elementos ¿Qué son? Conceptos Palabras...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode mapa conceptual: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas que nos permiten organizar, sintetizar y distribuir de una manera jerárquica los conceptos fundamentales de un material y organizarlos de una manera visual teniendo en cuenta las relaciones entre ellos. Podemos pensar en ellos como mapas porque sirven para orientarnos al igual que hace cualquier mapa y conceptuales porque nos orientan en las relaciones y jerarquías entre los propios conceptos. Pasos para realizar un mapa conceptual: ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MAPA CONCEPTUAL DANIEL ALEJANDRO CASTRO LAURA MARIA MEDINA DANIELA ALEJANDRA VELEZ ENTREGADO A PROFESORA LUZ MARINA CARDONA O. I.E GIMNASIO RISARALDA INFORMÀTICA GRADO 9ºC PEREIRA 03-08-2012 MAPA CONCEPTUAL QUE ES? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual. definición y tipos El mapa conceptual es una representación bidimensional de un conjunto de conceptos y de las relaciones que dichos conceptos tienen entre si. Se trata, por tanto de un recurso esquemático formado por un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones21. Un mapa conceptual consta de "Nodos" y de "Enlaces". Los nodos, denominados también células, contienen un concepto, un ítem o una cuestión. Se representan por medio de rectángulos...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo08-09-12 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO I. ÉPOCA PREHISPÁNICA: LA EDUCACIÓN MEXICA 2.1 La educación en el Telpochcalli 2.2 La educación en el Calmecac 2.3 La educación doméstica: el códice 2.4 La educación superior II. LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA A PRINCIPIOS DEL S. XVI 3.5 Impacto de la conquista española 3.6 La evangelización del indígena de Nueva España 3.7 La Real y Pontificia Universidad de México 3.8 Fundación del Colegio...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos de manera ordenada. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Contenido [ocultar] 1 Introducción 2 Características 3 Usos 4 Cómo construir un mapa conceptual 5 Diferencias respecto al Mapa mental 6 Referencias 7 Véase también 8 Enlaces externos Introducción [editar] De acuerdo con Ausubel...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorazones por las cuales se considera importante saber más al respecto. Sin extenderse, estaría bien si se expusiera de una vez el punto de vista que se tiene, así el lector sabrá la postura que habrá durante todo el texto. Desarrollo: En este período se desarrollan las ideas que se expusieron a groso modo en la introducción. Se recomienda dividir las ideas por párrafos para facilitar la lectura y poder organizarse mejor. También es aconsejable comenzar los párrafos con una palabra conectora que...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL Usos El mapa conceptual puede tener varios propósitos según el trabajo, como por ejemplo: Generar ideas diseñar una estructura compleja (Textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.); comunicar ideas complejas; contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos; evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión; explorar el conocimiento previo y los errores de concepto; fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestructurados por una tesis que es afirmada en base a argumentos ya sean científicos, razonados o analizados por ti, generalmente en el periódico aparecen estos con el fin de crearte una opinión en base a los argumentos del autor. 3.-¿Para qué sirve hacer ensayos? Es usado para interpretar un tema de interes , de manera simple y puedes aplicar tus propios criterios 4.-¿Cómo hago un ensayo? 1.-buscar un tema 2.-una vez que ya tenemos el tema a desarrollar, investiga o recopila antecedentes e información...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Identifica el objetivo de la actividad. | 2. | Lee con atención las instrucciones para realizar el reporte. | 3. | Investiga la información que requieras para resolver el ejercicio y ejecuta las instrucciones solicitadas en la actividad. | 4. | Describe el procedimiento realizado, especificando cómo empleaste la información reunida. | 5. | Redacta sin opinión personal los resultados obtenidos. | 6. | Concluye tu reflexión personal sobre lo que aprendiste al realizar la actividad. | ...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA continuación doy un concepto de cada tema en este cuadro y luego relaciono los tres concepto y con eso hago el mapa conceptual. |COMUNICACIÓN |CONCEPTO DE INFORMACIÓN |LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN | |La comunicación es el proceso mediante el cual se puede |La información es un conjunto organizado de datos, que |En cualquier actividad productiva en la que estemos | |transmitir...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA No. 4 MOISÉS SAENZ TURNO VESPERTINO PROFESOR: JUAN CARLOS BARRERA ACOSTA Elaboración de Diferentes Tipos de Esquemas Sara Elena Martínez Gutiérrez Primero A Junio 13 de 2011 Indice Mapa conceptual Mapa Mental Cuadro Sinóptico Flechograma Resumen en Sol Resumen en «V» 3 4 5 6 7 8 2 MAPA CONCEPTUAL Es una técnica de estudio, que permite organizar de forma gráfica , a través de un esquema el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en 1960 con las teorías sobre la...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolunes, 29 octubre 2012, 11:50 Contenido INTRODUCCIÓN 2 MAPA CONCEPTUAL 3 ARGUMENTACIÓN 4 Concepto de crédito 4 Diferentes tipos de créditos 4 Formales e informales 4 Por su exigibilidad y plazos de pago: 4 Por su naturaleza: 4 Calculo de intereses 4 Documentos que incluyen intereses y descuentos 4 Documentos descontados 4 Concepto de descuento 4 Descuento comercial 4 Descuento por pronto pago 4 Registro contable 4 CONCLUSIONES 5 BIBLIOGRAFÍAS 6 INTRODUCCIÓN ...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un mapa conceptual? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La empresa es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil. La familia es el núcleo o el epicentro donde se forma la sociedad. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL El sindicato es una organización democrática, integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales. ...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #19 “Ing. Manuel Francisco Peyro Carreño” BLOQUE 4 ESPAÑOL III Mapas conceptuales y crucigramas Medios de Comunicación Nombre del alumno: Grupo: Mario Saúl Lira Castañeda 3º “C” Nombre de la profesora: Fecha: Annel Díaz Samaniego 10-Marzo-2015 MEDIOS DE COMUNICACIÓN...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa “Juan de Jesús Montilla” Acarigua-Edo. Portuguesa Mapas Conceptuales Democracia Es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. Modelos Democráticos Se dividen en Democracia Formal Democracia Profunda ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DESARROLLO DE EMPRESAS FAMILIARES Y PYMES RESUMEN Y MAPA CONCEPTUAL 1) Apertura de una empresa ubicada en el D.F. y en el Estado de México. 2) Sociedades de que reconoce la Ley de Sociedades Mercantiles 22 de diciembre de 2013 "La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continua, y orientados al cliente, consumidor o...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO NIVELATORIO DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA MATERIA: Enfermería del Adulto TAREA: Mapa Conceptual de EPOC MAESTRA: Lic. Lourdes Soria Hernández ALUMNO: Erasmo Ortiz, Edith de la Cruz, Karla Hernández, Carmen Rico LUGAR Y FECHA: Gómez Palacio Dgo. A 30 de Marzo de 2013 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC). PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Carolina Gonzalvez Polo Gisell Mejía Quintero Dayana Orozco Sánchez Leidy Salazar Valeth Carlos Higgins Echeverría Comunicación Universidad del Atlántico Facultad de Química y Farmacia 1 semestre Prog: Farmacia Barranquilla- Atlántico TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohrs., estará activada la evaluación de este módulo. Se trata de el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos. ¿Cómo se elabora un mapa conceptual? 1. Selecciona el tema que se va a desarrollar. Por ejemplo: los reinos de la naturaleza 2. Agrupa por equipos los conceptos que tengan alguna relación. 3. Organiza por orden de importancia los conceptos. 4. Distribuye...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales son instrumentos que fueron desarrollados por Joseph Novak y Bob Gowin en la Universidad de Cornell para estudiar la formación de conceptos y significados en los niños. Tienen por objeto “representar relaciones significativos entre conceptos en forma de proposiciones”. El mapa mas simple seria formado por dos conceptos unidos por una palabra de enlace para formar una proposición valida. * En contabilidad, “la empresa es una organización” representaría...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completover en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCÓMO REALIZAR UN MAPA CONCEPTUALLos mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos conceptuales unidos por palabras de enlace para formar una unidad semántica; y las palabras de enlace, por tanto, sirven para relacionar los conceptos (Díaz, Fernández, 1997). Los Mapas Conceptuales están formados por nodos y líneas de unión entre...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador. Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción. Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60 y el trabajo de Joseph D. Novak. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMiguel Antonio Vázquez” Informe: Mapa Conceptual Integrantes: Shaher Al Warhani. Michael Márquez. Elena Rodríguez. Samantha Rondón. Andrea Hernández. Maracaibo, 18 de enero de 2016. Contenido 1. Definición de mapa conceptual. 2. Ventajas del mapa conceptual. 3. Desventajas del mapa conceptual. 4. Tipos de mapas conceptuales. 5. Funciones de un mapa conceptual. 6. Objetivos del mapa conceptual. 7. Estrategia de enseñanza. 8. Estructura de un mapa conceptual. Desarrollo...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales 1. ¿Qué son? * “Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos”. * Fueron desarrollados por J.D. Novak en 1972 en Cornell University, USA, basado en la teoría del aprendizaje significativo de D. Ausubel. 2. ¿Para qué sirve un mapa conceptual? * Resumir de manera gráfica un tema, extrayendo y separando la información importante de la superficial. * Organizar de manera lógica y estructurada los conceptos y...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales: Estrategia de Aprendizaje Objetivo Al finalizar la presentación oral el estudiante: Asocia el uso de mapas conceptuales con una estrategia de aprendizaje Identifica los elementos que conforman a los mapas conceptuales. Describe una técnica para construir un mapa conceptual. Intenta construir un mapa conceptual donde señala la relación entre conceptos centrales de informática. 2 Contenidos Mapas conceptuales Uso de los mapas conceptuales ...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo