Marco Político, Filosófico y Legal de la Educación Inicial La fundamentación política, filosófica y legal del currículo de Educación Inicial se concibe en un sistema educativo que persigue la formación del ciudadano o ciudadana que se desea con base a las aspiraciones y expectativas actuales de la sociedad venezolana. Todo esto en consideración al artículo 3 de la CRBV que establece: “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO POLÍTICO, FILOSÓFICO Y LEGAL. La fundamentación política, filosófica y legal del currículo de Educación Inicial se concibe en un sistema educativo que persigue la formación del ciudadano o ciudadana que se desea con base a las aspiraciones y expectativas actuales de la sociedad venezolana. Todo esto en consideración al artículo 3 de la CRBV que establece: “El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA “ALDEA BOLIVARIANA” MISION SUCRE EDUCACION INICIAL MARCO POLITICO, FILOSOFICO Y LEGAL DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO. Integrante: Br. Siomarvis López C.I Nº: V-15.893...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentación política, filosófica y legal: La educación preescolar es una etapa muy importante para el niño, ya que allí se sientan las bases para las futuras etapas que este va a vivir, allí se deben consolidar los fundamentos políticos, filosóficos y pedagógicos ya que estos de cierto modo son como los guardianes de la educación que se le preste al niño. Estos fundamentos tienen como objetivo un aprendizaje integral del niño, que este aprenda a desenvolverse espontáneamente, con libertad...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos legales de la educación infantil La educación es un derecho primordial garantizado por la constitución política de nuestro país. El articulo tercero de la constitucional establece que la educación que imparta el Estado “tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y la justicia”. Para cumplir este propósito, este mismo articulo decreta...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO de la E.I en la Pcia de Bs. As. El nivel Inicial a través del nuevo diseño curricular, plantea dos finalidades fundamentales: la integración e inclusión social desde la temprana edad. Incluir e Integrar a todos los niños cualquiera sea su sector de procedencia respetando y atendiendo las características individuales de cada niño es nuestra responsabilidad como docentes. Nuestra tarea será, por lo tanto, brindarles las herramientas necesarias para lograr con éxito las expectativas...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN Sección cuarta Artículos del 71 al 81 EDUCACIÓN En nuestro país es obligación del estado proporcionar y facilitar la educación a sus habitantes sin discriminación alguna así como la necesidad de facilitar y mantener centros educativos culturales y museos. Todo con el fin primordial del desarrollo de todos los guatemaltecos. Cada padre de familia tiene el derecho de escoger quien proporciona un mejor nivel de educación a sus hijos. Los establecimientos...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEMA 3 MARCO LEGAL Y NORMATIVO NOMBRE: VERONICA GUZMAN ALVAREZ FECHA: 25 DE MAYO DE 2013 ASESOR: AMELIA GONZALEZ RODRIGUEZ GUPO: B3 ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL • 5 de febrero de 1917 • Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. Los Estados la Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción ¿qué es la base de la educación en México? En este trabajo se darán a conocer algunos puntos que conforman parte de las base de la educación en México en que leyes están basadas. Desarrollo La educación contribuye a desarrollar múltiples capacidades humanas, esquemas básicos de percepción, comprensión y acción. De este modo se constituye en un eje fundamental del desarrollo humano, promoviendo la creciente autonomía de las personas.Un desarrollo a escala humana permite a las...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO NORMATIVO EDUCACIÓN INICIAL Haciendo un análisis del artículo 3° se encuentra que Todo individuo tiene derecho a recibir educación, y esta será impartida por el estado señalando que el individuo desarrollara ciertas facultades como el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. . Bien mencionado las tres bases de la educación establecidas por el artículo tercero (laica, gratuita y obligatoria)...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA El marco legal de la educación inclusiva para el Es tado venezolano es bastante amplio. En el aspecto internacional contempla: 1.convención sobre los derechos del niño . Naciones Unidas, 1989. Artículo 23. 2.La Conferencia Mundial de Educación para Todos . UNESCO, 1990. 3.Las Normas Uniformes de las Naciones Unidas , 1993. 4.La Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el Siglo XXI . UNESCO, 1998. Artículos: 1, 8 y 9. 5.El Foro...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación como medio para fomentar el desarrollo integral del individuo y del pensamiento científico. Principios que integran el desarrollo integral del individuo con respecto a la educación desde la perspectiva de la Didáctica científico-critica. Algunos de sus principios son: • Una educación que tenga en su centro al individuo, su aprendizaje y el desarrollo integral de su personalidad. • Un proceso educativo en el que el alumno tenga el rol protagónico bajo la orientación...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRAYECTO INICIAL: EDUCACION MATURIN – EDO. MONAGAS Marco Legal, Filosófico y Conceptual del Plan de Alfabetización Tecnológica MATURIN, 08 DE MAYO DE 2010 Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica Es una iniciativa de formación sociotecnológica, su misión es lograr la capacitación básica de las comunidades en el uso de las nuevas tecnologías de información...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL DE LA POLITICA EDUCATIVA MÉXICANA ARTICULO 2o. B-II. GARANTIZAR E INCREMENTAR LOS NIVELES DE ESCOLARIDAD, FAVORECIENDO LA EDUCACION BILINGÜE E INTERCULTURAL, LA ALFABETIZACION, LA CONCLUSION DE LA EDUCACION BASICA, LA CAPACITACION PRODUCTIVA Y LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. ESTABLECER UN SISTEMA DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES INDIGENAS EN TODOS LOS NIVELES. DEFINIR Y DESARROLLAR PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CONTENIDO REGIONAL QUE RECONOZCAN LA HERENCIA CULTURAL DE SUS PUEBLOS,...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO HISTORICO Y LEGAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN COLOMBIA El interés, la preocupación por la educación, y atención a la primera infancia, ha despertado en las políticas de los estados desde mediados del siglo pasado, donde su cobertura, calidad y pertinencia generan muchos interrogantes. Las discusiones teóricas han complementado el desarrollo de las investigaciones, innovaciones educativas y la estructuración de nuevos programas llevándolos a dar una respuesta a las necesidades de los niños...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe los Derechos Culturales y Educativos Artículo 102 ° La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco General para la educación inicial En este Marco General haremos un recorrido por las distintas estructuras que componen y organizan la educación inicial, estas son: -Trayectoria del nivel inicial bonaerense -¿Cómo educar en el jardín? -Propósitos de la educación con respecto a la sociedad educativa -Propósitos de la educación inicial Trayectoria del nivel inicial bonaerense En esta estructura se marca una línea histórica desde la creación de los jardines hasta la actualidad. La importancia...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación inicial: El nuevo paradigma educativo que se construye en el país, tiene como centro al ser humano como ser social, capaz de responder y participar activamente en la transformación de la sociedad en la que vive y se desarrolla. La educación inicial o proyecto simoncito es la primera fase de la educación bolivariana y tiene como finalidad el desarrollo integral de niños y niñas entre 0 a 6 años hasta que ingresan el primer año de educación básica. Bases legales: Constitución de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL DEL SISTEMA POLÍTICO PERUANO Para poder dar inicio al tema asignado, es necesario establecer la diferencia entre DERECHO ELECTORAL y SISTEMA ELECTORAL: DERECHO ELECTORAL SISTEMA ELECTORAL Conjunto de normas que se encargan de la participación ciudadana. En el Derecho Electoral, se señala, quienes eligen a quienes pueden ser elegidos. Las características del sufragio es universal, igual, directa y secreta. Señala el proceso por el cual la voluntad ciudadana expresada en votos se convierte...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinmediatez y la imprevisibilidad , por lo que la planificación permite: por un lado, reducir el nivel de incertidumbre y, por otro, anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, otorgando rigurosidad y coherencia a la tarea pedagógica en el marco de un programa. Habitualmente, la planificación funciona como una exigencia formal. En este sentido se la reduce a un mero instrumento burocrático, y se la despoja de su función primordial, que es la de guía organizadora y estructuradora de la práctica...
5396 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoIdentificar el Marco Legal que Fundamenta la Edu. Física, el Deporte y la Recreación en Venezuela. Ley de Educación Física y Deporte. TITULO I Disposiciones Generales Articulo N°1: Esta ley que tiene como objeto establecer las bases de la educación física como derecho humano y deber social fundamental y desarrolla el principio constitucional establecido en el...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL LA EDUCACIÓN EN MÉXICO La educación mexicana surge bajo el signo del liberalismo, en su dimensión de proyecto jurídico y político, así como de su realidad histórica; implicó no solo el reconocimiento de todos y cada uno de los habitantes, sino la búsqueda de las condiciones que respondieran a las necesidades de formación del contexto local, nacional e internacional. El derecho a la educación constituye una de las aspiraciones del hombre, las luchas que se han dado la han puesto como...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN INSTITUTO UNIVERSITARIO INSULAR El juego Bachilleres: Mary Isasi Yulianny Marcano Daniela Mendoza Yolfrancy Díaz Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Comentarios de las bases filosóficas y legales que sustentan la educación básica en el país. RASGOS ¿DE QUE MANERA SE REFLEJA EN LOS MATERIALES ANALIZADOS? RETOS QUE SE PLANTEAN AL DIRECTOR ESCOLAR PARA CUMPLIR CON LAS BASES FILOSOFICAS Y LEGALES QUE ORIENTAN LA EDUCACION EN EL PAIS. Desarrollo armónico del alumno. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano Deberá vigilar que los docentes desarrollen todas las asignaturas...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopromulgación de la ley orgánica de educación, la creación de la intencionalidad de la educación, se ha visto fortalecida con el establecimiento de principios, valores y fines coherentes con la visión del país, propuestas en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes del poder popular, donde la ética y la moral socialista, toma como principal objetivo la suprema felicidad del ser humano y de allí se construyen las bases filosóficas e ideológicas que sustentan los...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI INTRODUCCIÓN----------------------------------------------------------------------------3 II DESARROLLO-------------------------------------------------------------------------------4 Políticas educativas de Educación Inicial en el Sistema Educativa Bolivariano Educación Inicial-----------------------------------------------------------------------4 Desarrollo e implementación del proyecto Simoncito--------------------------4 Desarrollo y consolidación...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes históricos del marco legal de la educación dominicana Es de interés nacional la educación, ya que en la Constitución de la República Dominicana en el Título II, Sección I en su Artículo 8 inciso 16 dice: La libertad de enseñanza. La educación primaria será obligatoria. Es deber del Estado proporcionar la educación fundamental a todos los habitantes del territorio nacional y tomar las providencias necesarias para eliminar el analfabetismo. Tanto la educación primaria y secundaria,...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoe integración positiva: las medidas negativas suponen eliminar los obstáculos que separan las economías, por ejemplo, suprimir los aranceles entre países miembros; las medidas positivas entrañan mecanismos de cooperación, por ejemplo, armonizar políticas macroeconómicas, que se van ampliando conforme la integración avanza y que resultan más complicadas de poner en práctica. Esto último se ha logrado por medio de los procesos de integración regional, que permiten a los países negociar como bloque...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomarco legal de la educacion entre 1830 y 1870 en venezuela El gobierno de Colombia había tomado iniciativa en materia deinstrucción. El 28 de JUNIO de 1821 creo escuelas de niñas en los conventosreligiosos incluida la de Venezuela, una cada de educación donde se enseñaronvarias cátedras.En la constitución de 1830 decía que la promoción de instrucción publicas, lasciencias, las artes, dependerían del congreso, las escuelas primarias y casa deeducación de las diputaciones provisionales...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDAGÓGICO CICLO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL MÓDULO 1 MARCO LEGAL Y POLITICO Y LINEAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA EDUCACIÓN INICIAL PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la importancia de conocer y apropiarse de la normatividad vigente para la atención integral a la primera infancia es fundamental que las instituciones, tanto públicas como privadas, que atiendan niños y niñas en educación inicial conozcan, se empoderen y sustenten su labor pedagógica desde el marco de garantía de derechos de los...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn 1870 Juana Manso, inspirada en Froebel, fundó el primer Jardín de Infantes en la Argentina. Su función sería la estimulación de la inteligencia y la expresión artística. En 1875 se sanciona la Ley de Educación Común de la Provincia de Buenos Aires, y se establece la creación de Jardines como deber de los Consejos Escolares. Consecuentemente, en 1885 se funda en La Plata el primer Jardín de Infantes Bonaerense. Aun así, al considerarse más importante la alfabetización, la creación de Jardines...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Legal Requerimientos legales e institucionales para participar en el MDL El Artículo 12 del Protocolo de Kyoto introduce el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) bajo la dirección de la Conferencia de las Partes (COP) y la supervisión de un Comité Ejecutivo, para pro mover proyectos entre los países del Anexo 1 y los que están en vías de desarrollo. También establece que la reducción de emisiones a partir del 2000, cuenta en los compromisos para reducir las emisiones agregadas durante...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco Legal en la Alimentación ( buscar marco legal del P.A.E) Marco Legal en la Alimentación 1 La inserción del Derecho a la Alimentación y de los conceptos de Seguridad Alimentaria y Nutricional se vienen incorporando progresivamente a nivel de Leyes, Decretos, Resoluciones y Normas, como una estrategia con enfoque de Derechos Humanos, en apoyo a una generalidad, ya que profundiza la inclusión de las personas más necesitadas, especialmente a los grupos vulnerables, para que puedan participar...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco legal Antecedentes: Es importante saber que existen tres órganos de gobierno ante los cuales debemos de solicitar alguna licencia de operación, dependiendo del tipo de negocio que queramos poner. Los gobiernos federal, estatal y municipal cuentan con una serie de dependencias encargadas de fiscalizar a todos los contribuyentes para poder tener conocimiento de que en algún momento iniciaos actividades y tenemos que presentar ante ellos un aviso de alta. Dentro de los más importantes, podemos...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INICIAL El Gobierno Bolivariano de Venezuela en su construcción de un modelo de desarrollo para el cual el sistema educativo constituye una esfera vital y un elemento articulador de la nueva matriz política, social y cultural, asumió una transformación educativa que contempla dentro de su concepción, una educación integral de calidad para todos y todas dentro de un continuo de desarrollo humano. En este marco, la Educación Inicial como primera etapa de la Educación Bolivariana...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema Educativo Bolivariano Educación Inicial La Educación Bolivariana es una realidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) donde se recogen y profundizan los principios y normas que consideran la educación como un medio para lograr la justicia, la igualdad y la integración social, enmarcados en los derechos humanos y los referidos al deber social; por consiguiente, no existe discriminación alguna para acceder a la misma con carácter obligatorio y de forma...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJurídico: Marco Legal Marco legal. Proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí. Su fundamento en muchos países es La Constitución como suprema legislación, que se complementa con la legislación promulgada por un parlamento o legislatura donde se incluyen leyes, códigos penales, y...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de Marco Legal El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí. Su fundamento en muchos países es La Constitución como suprema legislación, que se complementa con la legislación promulgada por un parlamento o legislatura donde se incluyen leyes, códigos penales...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Sostenible y Educación para la Paz MARCO LEGAL En Guatemala, amplios sectores de la población han sido históricamente excluidos en los procesos políticos de toma de decisiones, particularmente las mujeres, los indígenas y la población que viven en áreas rurales. En otras palabras, aunque la legislación promulga la igualdad de todos ante la ley, no todos disfrutan en términos reales del ejercicio pleno de la ciudadanía. Ejercer de manera constante un monitoreo de lo que se produce en...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL Este proyecto se fundamenta en aspectos legales como la constitución política de Colombia, la ley general de educación. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991 Título II de los derechos, las garantías y los deberes, capítulo I de los derechos humanos fundamentales. Artículo 41: En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO III MARCO LEGAL 2.4 Marco Legal “La Política Nacional del Sector de Agua Potable y Saneamiento se fundamenta en la estructura jurídica que se desarrolla a partir de la Constitución Política de la República de Guatemala y en el ordenamiento jurídico del país. Ámbito Legal La Constitución Política de la República de Guatemala establece en el Articulo No. 253 que a los municipios les corresponde a los servicios públicos locales, entre los que se encuentran los servicios de agua potable y...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuba ya que él fue que se opuso a las ideas de Estados Unidos sobre como Gobernar Cuba y levanto rápidamente ese Gobierno en menos de 20 años. Concepto de Marco Legal El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí. Su fundamento en muchos países es La Constitución...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CATEDRA: MARCO LEGAL DERECHO CARACAS, NOVIEMBRE DE 2013 ¿Qué es el Derecho? Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa que surgen en la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de la misma. Clasificación del Derecho: ...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho de autor y propiedad intelectual INDAUTOR instituto nacional de derecho del autor Órgano desconectado adscrito a la subsecretaria de educación superior de la secretaria de la educación publica, encargada de: 1-Proteger y fomentar los derechos de autor 2-Promover la creatividad 3-Controlar el registro publico del derecho de autor(administra) 4-Mantener actualizado el acervo cultural de la nación.5-Promover la cooperación internacional y el intercambio con las instituciones encargadas del...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerfil del niño y la niña egresado de la educación inicial Formación Personal Y Social: ← Aprende a reconocerse a sí mismo. ← Expresa, reconoce y regula diversas emociones y sentimiento. ← Se integra con otros niños/as estableciendo vínculos de relación interpersonal ← Manifiesta actitudes de valoración por la familia, docente y compañeros de clases. ← Se identifica como niño o niña ← Participa en el trabajo en grupo y mantiene relaciones interpersonales abiertas y positivas. ← Reconoce y...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL El conocimiento de la normatividad legal vigente de la salud ocupacional en nuestro país, facilita el control de los riesgos laborales y ayuda a la concientización de nuestras responsabilidades como trabajadores de la empresa, para crear en esta empresa una política de salud ocupacional coherente. Por lo tanto se anexa un resumen de las principales normas legales sobre el tema, haciendo una breve evolución histórica hasta nuestros días. NORMATIVIDAD APLICABLE ALCANCE Y CAMPOS...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN INICIAL EN VENEZUELA ENSAYO San Cristóbal, Agosto de 2011 La Educación Inicial es prioridad y no solo parte de la atención que puedan ofrecer los docentes, sino también en las instalaciones donde se ofrecen estos servicios, ya que garantizar un buen espacio se ha convertido en un desafío. La educación inicial se enmarca en el proyecto educativo nacional que define la educación en función de una visión de sociedad y de país en construcción y orientada hacia la educación permanente...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado sobre las desviaciones perniciosas del mercado. promover y profundizar las políticas públicas y la base legal para incentivar la creación de la infraestructura física, facilitar el uso y el acceso a la red de las nuevas tecnologías a toda la población en todos los municipios del país y trabajar duro en la formación del recurso humano inicial: "la infoalfabetización". Proporcionar un marco legal actualizado y claro dirigido a promover un entorno favorable en el que las nuevas tecnologías...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.MARCO LEGAL DERECHOS LABORALES CONTEMPLADOS EN EL CODIGO LABORAL PARAGUAYO. LEY 213/93. Disposiciones generales y contrato individual de trabajo. Sujetos del código laboral. Derechos reconocidos a los trabajadores. Reglamentos de fábrica o talleres. Garantías y derechos de los trabajadores. Duda favorable al trabajador. El trabajo y sus garantías. Contrato laboral. No se presume la gratuidad. El Estado y el trabajador. El contrato laboral; definición, sujetos y objetos. Ámbito de aplicación. El...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Monseñor de Talavera Semestre II Paralelo Cátedra. Práctica Profesional I Prof.: Janeth Maita Caracas, Mayo del 2012 Fundamentos del Currículo de Educación Inicial * Concepción de la niña y el niño entre los 0 y 6 años, y su entorno Social y Cultural: En la Educación inicial el entorno social y cultural son fundamentales para el desarrollo...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBASES FILOSÓFICAS Y LEGALES La Constitución de 1949, la ley suprema de la República Democrática Federal de la India, proclamó la independencia de la India después de 90 años de dominio colonial británico. Aprobada por la Asamblea Constituyente el 26 de noviembre de 1949, es plenamente aplicable desde el 26 de enero de 1950. La Constitución de la India es el más largo constitución escrita de cualquier país soberano del mundo que consta de un preámbulo, 22 partes que contiene 395 artículos, programas...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Legal Es un conjunto de disposiciones de leyes, reglamentos y acuerdos a los que se debe apegarse una dependencia o entidad en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas. La revisión del marco legal e institucional se ha llevado a cabo con la finalidad de poder evaluar la capacidad que proporcionan las 3 instituciones básicas indispensables para impulsar el desarrollo económico; Organizaciones empresariales, mercados expandidos, etc. Para esto se ha realizado la evaluación...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición del Marco Teórico: El marco teórico también llamado marco referencial (y a veces con un sentido más restringido marco conceptual), tiene como propósito dotar al proyecto de investigación de un sistema coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar con propiedad las diferentes derivaciones correspondientes del planteamiento del problema. Cuando el investigador procede a la elaboración del marco teórico trata de integral problema de investigación dentro de un ámbito donde...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniños de educación inicial y básica alcancen los aprendizajes esenciales para su futuro desenvolvimiento en la vida. Por más de 40 años, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) ha concedido gran importancia a la cultura y a la participación de las comunidades; de hecho, el Consejo inicia sus servicios en las zonas con mayor rezago social del país cuando los habitantes han expresado su interés y compromiso con la educación, al consolidar la Asociación Promotora de Educación Comunitaria...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARCO LEGAL DE LA EVALUACION DE PROYECTOS MARCO LEGAL El marco legal es el conjunto de disposiciones que regulan las acciones del proyecto. Se debe relacionar la normatividad interna y/o externa de carácter técnico, jurídico o reglamentario, que debe ser cumplida específicamente por el proyecto. Presenta los distintos criterios analíticos que se deben tener en cuenta para desarrollar un proyecto. Estos criterios permitirán enfrentar de una manera adecuada los aspectos legales así...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Educación Inicial abarca el período de la vida comprendido entre el nacimiento y el ingreso a la educación básica, constituyendo una experiencia irrepetible en la historia personal y decisiva respecto del logro de futuros aprendizajes y de trayectorias escolares completas. El Nivel Inicial recupera saberes previos de los alumnos y se compromete en la promoción de conocimientos que se profundizarán a lo largo de la trayectoria escolar básica, constituyendo la sala de 5 años el primer escalón...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Legal La Asamblea Nacional Constituyente, electa en julio en 1984, decreto la Constitución Política de la República de Guatemala actualmente vigente. En materia electoral emitió del Decreto 1-85 que contiene la Ley Electoral y Partidos Políticos (LEPP), con las reformas que le fueron introducidas por los Decretos 51-87, 74-87, y 35-90 del Congreso de la República y su adecuación a la reforma Constitucional de 1994. Esta ley regula, además del lo relativo a los procesos de elecciones, a los...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco Legal La Asamblea Nacional Constituyente, electa en julio en 1984, decreto la Constitución Política de la República de Guatemala actualmente vigente. En materia electoral emitió del Decreto 1-85 que contiene la Ley Electoral y Partidos Políticos (LEPP), con las reformas que le fueron introducidas por los Decretos 51-87, 74-87, y 35-90 del Congreso de la República y su adecuación a la reforma Constitucional de 1994. Esta ley regula, además del lo relativo a los procesos de elecciones, a...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Ley, en las materias que se delegan, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.617 de fecha 1° de febrero de 2007, en Consejo de Ministros, Artículo 8. Corresponde al Instituto Autónomo para la Defensa y Educación del Consumidor y del Usuario, recibir y tramitar todas las denuncias y reclamaciones que se susciten en virtud del incumplimiento de alguno de los preceptos contenidos en el presente Decreto-Ley, salvo que, por su naturaleza, correspondan ser conocidas...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD ALIMENTICIA Marco legal: El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí. Su fundamento en muchos países es La Constitución como suprema legislación, que se complementa con la legislación promulgada por un parlamento o legislatura donde se incluyen leyes, códigos...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo