Vacas, cerdos, guerras y brujas. Marvin Harris ➢ RESUMEN DE LA OBRA: En esta obra el autor realiza un análisis de los diversos estilos de vida, aparentemente irracionales, dando explicaciones a esos fenómenos y relacionándolos con el estilo de vida actual. Los comportamientos de sociedades que, desde nuestro punto de vista occidental, pueden parecer irracionales -tal y como demuestra Harris- tienen una razón de ser y sin ellos, esas sociedades se encontrarían en situaciones...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS (Marvin Harris) Marvin Harris en este libro trata de explicar factores de las culturas en todo el mundo pero al ser el tema de la cultura algo tan complejo decide escoger aspectos que nos pueden llegar a dar una idea de lo que es la concepción cultural del mundo a través de los tiempos. El autor comienza con la gran incógnita para los occidentales que es la gran adoración de los hindúes hacia las vacas y lo que esto trae para su cultura ya sea pobreza, enfermedades...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarvin Harris: Vacas ,cerdos ,guerras y brujas ,los enigmas de la cultura. El autor comienza preguntandose porqué en Europa entre los siglos xv y xviii, murieron 500.000 personas .para ello narra dos puntos principales para responder esta pregunta el tema de las brujas y los movimientos mesianicos. Las variables que aborda el autor son la autoridad de la iglesia y el control social.la iglesia catolica queria monopolizar la creencia en cristo y no queria que su autoridad fuera atacada o desobedecida...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION En el ``libro vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura´´ se trata de los misterios o enigmas culturales de distintas religiones, los cuales pueden, a primera vista, parecer inexplicables o poco racionales, a los que Marvin Harris pretende dar una explicación lógica y científica. La lectura de este libro es una parte fundamental del la asignatura de filosofía, ya que nos hace pensar en las creencias de las personas de los siglos pasados. Estas personas...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA TEMA 1 (Bloque II) Harris, Marvin (1998) “Vacas, cerdos guerras y brujas: los enigmas de la cultura” Marvin Harris nació en Brooklyng (EEUU) en 1927, estudio en la universidad de Columbia, siendo doctorado posteriormente por la misma universidad en 1953, fue creador y considerado como figura principal del materialismo cultural, siendo este un enfoque de la investigación en antropología y sociología, que pretende que las condiciones materiales sean el principal factor de los cambios...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque tienen su solución, según Harris, “como tripas, sexo, energía, viento, lluvia y otros fenómenos palpables y ordinarios”. A la pregunta del porqué de estos comportamientos, nos da el autor tres respuestas de las causas: el miedo, la ignorancia y el conflicto. Los siguientes párrafos son breves reseñas que sintetizan el contenido de los capítulos del libro: Capítulo 1: La madre vaca El primer capítulo trata de la adoración que los hindúes profesan a las vacas. Esto resulta para cualquier...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVacas, Cerdos, Guerras y Brujas Reporte de Lectura Marvin Harris es un antropólogo que escribe de forma didáctica y divertida. Dentro de su libro Harris interpreta la realidad humana así como misterios o enigmas que hay en la vida del hombre y que tienen una explicación bastante racional. Para explicar pautas culturales diferentes, tenemos que empezar suponiendo que la vida humana no es simplemente azarosa y caprichosa. (Harris p.p. 11). Esto es precisamente lo que hace el antropólogo dentro de su...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Vacas, cerdos, guerras y brujas” Nombre: Camila Olivares González Profesor: Miguel Alvarado Borgoño Carrera: Nutrición y Dietética Valparaíso, Chile Vacas, cerdos, guerras y brujas En ámbito general, el libro Vacas, cerdos, guerras y brujas, escrito por Marvin Harris, se define en una frase: “la diversidad de cultura es causa de la situación económica-social...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVACAS CERDOS GUERRAS Y BRUJAS La sociedad está muy interesada en desmenuzar los estilos de vida que tienen las sociedades, nos pone como ejemplo las papas fritas las personas insisten en comérselas hasta acabar con todas, esto nos dice que las personas quieren saber lo más posible sobre este tema (el estilo de vida) de cada sociedad son curiosos, se interesan sobre todo en los temas de los que no se sabe casi nada y que resultan complejos de descifrar ; cada explicación que nos da depende de...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVacas, cerdos, guerras y brujas, una lectura que ens acosta a la visió ‘materialista’ de la cultura L’Autor de Vacas, cerdos, guerras y brujas és Marvin Harris, controvertit antropòleg nord-americà nascut a Nova York el 1927 conegut principalment per ser l’impulsor del Materialisme cultural, un corrent d’investigació sociocultural que proposa que la societat i la cultura estan íntimament lligades a les condicions materials del lloc i del moment, i que afirma que totes les societats segueixen una...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCRÍTICA A VACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS. (M. HARRIS, 1974). Esta obra resulta ser un estudio antropológico sobre las diversas culturas existentes, para comprender mejor las causas de los estilos de vida que parecen irracionales. Proyecta una visión teórico metodológica que permite tener una actitud mental abierta y una cualidad distintiva teórica además de un estado temporal que permite familiarizarse con ecologías, personas, objetos y fenómenos ajenos. Un ejemplo de este tipo de comportamientos...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS. Marvin Harris LA MADRE VACA El por qué los hindúes rehúsan comer carne de vaca, aunque se estén muriendo de hambre, se basa en una creencia, un estilo de vida, a nuestros ojos, aparentemente irracional e inexplicable. Para intentar dar luz a estos enigmas, el hombre en su comienzo atribuye a Dios el poder de dar la explicación a los mismos. Para intentar entenderlos hoy en día, hay que tener claro lo primero, que la cultura no es caprichosa y que crece y cambia...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa madre vaca Los Hindúes adoran a las vacas porque piensan que es un símbolo divino y representa todo lo que tiene vida, pero esto conlleva una situación de pobreza, miseria y hambre. Los Hindúes no comen carne de vaca, no toman su leche y tampoco las matan cuando están enfermas, así que podemos decir que son totalmente improductivas. Esto afecta a muchos sectores de la sociedad, ya que al vivir tanto tiempo necesitan alimentarse de los campos de los agricultores y llegan a comerse las cosechas...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoautor Marvin Harris, en este texto, intenta de alguna forma explicar las motivaciones de las distintas culturas a las cuales hace referencia, explica de manera lógica costumbres y mitos que son ilógicos para nosotros, nuestro mundo que es totalmente diferente superficialmente, pero que en el fondo, junto con todas las personas que conforman las demás culturas, tenemos un elemento básico en común: que todos los seres humanos respondemos a las mismas necesidades básicas y primitivas. Capítulo 1: La...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancisco José de Caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias sociales Joan Carlo Uribe Molina Código: 20122155076 Sociedad y medio ambiente Docente: José Novoa “Vacas, cerdos, guerras y brujas” – Marvin Harris Hipótesis: Según Marvin Harris, los estilos de vida de algunas tribus - que en occidente se denominan “irracionales” y cuyo fundamento más común para develar es la espiritualización de los mismos – tienen una base material que proviene de distintos...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespecie de animal. También aprenderemos el porqué de las guerras primitivas, que en algunos casos estos pleitos se llevaran a cabo sin tener un fundamento valido y se dejaran guiar por las emociones, mas que por una razón. Como también veremos el capitulo del macho salvaje, el cual tratara sobre el infanticidio femenino, llevado a cabo por la gran mayoría de los pueblos primitivos, es una demostración de la supremacía del varón. O también Harris habla sobre el Potlatch, que en ciertos pueblos era conocido...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResum Marvin Harris ens comença a parlar de com i perquè els hindús tenen a les vaques com a sagrades. Ens diu que els hindús prefereixen morir-se de gana abans de matar a una vaca per a menjar, per a nosaltres es incomprensible com poden arribar a aquest extrem, i l’autor ens dona la raó, també, per la que ho fan i per la que la beneeixen tant. I es que la vaca, no sols es un animal que dona llet i carn, com pot ser per a nosaltres, per a ells es molt més. L’autor ens diu que les vaques...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO CRITICO DEL LIBRO: “VACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS Estaba leyendo este libro, cuando cada línea o cada capítulo que interiorizaba me di cuenta de que estas cuatro cuestiones de “vacas, cerdos, guerras y brujas” tienen un significado muy diferente dependiendo de la cultura a la que pertenezcas. En el capítulo primero, titulado “la madre vaca” cabe destacar que los hindúes veneran a las vacas porque según su cultura es el símbolo de todo lo que esta vivo, s dice que es la...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS Marvin Harris( 1927 –2001) fue un antropólogo estadounidense, creador y figura principal del materialismo cultural, una corriente teórica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana. Después de la publicación de El desarrollo de teoría antropológica en 1968, Harris ayudó a centrar el interés de los antropólogos en las relaciones entre cultura, ecología, tecnología y demografía...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CERDO AVOMINABLE El cerdo abominable. Más irracional que la aversión por la carne de vaca parece ser el tabú de la carne de cerdo que aparece explícito tanto en el Levítico judío como en el Corán. El hecho de que parezca irracional se debe a que la carne de cerdo es de todos los mamíferos domesticados el que más facilidad tiene para convertir las plantas en carne de forma rápida y eficaz. Una de las principales justificaciones de este tabú radica en que el cerdo es un animal “inmundo” que está...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlantea dos enigmas: por qué las brujas volaban por el aire en escobas y por qué esta noción había llegado a ser tan popular, en Europa. Ante todo, expone que la mayoría de las supuestas brujas no lo eran. Simplemente confesaban serlo y a su vez revelaban el nombre de otras supuestas para evitar la inhumana tortura que se les practicaba y poder irse directas a la hoguera por las autoridades y examinadores. La Iglesia (con sus inquisidores) se suma a la caza de brujas también, a mediados del s. XIII...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: MARVIN Harris, 1988, «La madre vaca» y «la porcofilia y la porcofobia» en Vacas, cerdos, guerras y brujas, Los enigmas de la cultura, Madrid, Alianza, pp.15-36 y 37-58. Para empezar en el texto Vacas, cerdos, guerras y brujas de Marvin Harris nos muestra la importancia de esclarecer los estilos de vidas aparentemente inexplicables e insolubles que parten del materialismo cultural, haciendo un retroceso para determinar el como la vaca y el cerdo se da en la historia como una deidad, es decir...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovive. Si nos referimos a los tabúes que se encuentran presente dentro de una cultura, es posible destacar que se han intentado explicar por diversos antropólogos y estudiosos teóricos. Es esto lo que se intenta explicar en el libro “Vacas, cerdos, guerras y brujas”, texto en el cual se abordan diversos temas que se encuentran presente dentro de estos tabúes sociales, y de creencias religiosas y cotidianas. Estas prohibiciones parecen ser mucho más que simples pensamientos mundanos de una cultura...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 y 4. El enigma de la vaca sagrada y El cerdo abominable. Marvin Harris, Bueno para comer. Para comenzar, me gustaría hacer una pequeña referencia biográfica a dicho autor, debido a su importancia didáctica respecto a la asignatura de Antropología (alimentación y cultura). Marvin Harris (Brooklyn 18 de agosto de 1927 – Gainesville (Florida) 25 de octubre de 2001) fue un antropólogo estadounidense conocido por ser el creador y figura principal del materialismo cultural, corriente teórica...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS Marvin Harris 1º BACH. – Diciembre de 2014 Actividades: 1. Haz una breve reseña (una página) del autor. Debe incluir datos sobre información sobre la vida y la obra del autor, los tipos de Antropología y en cuál de ellos se clasifica este libro. 2. De los 10 capítulos del libro, analiza, al menos, 5 siguiendo como guía las preguntas que te indico a continuación. Fíjate que algunos capítulos pueden servirte de base para el análisis de otros. 1 MADRE VACA ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1: La madre vaca El primer capítulo trata de la adoración que los hindúes tienen hacia las vacas. Las consideran la madre de la vida o de la humanidad por los nutrientes que puede darnos a travez de la leche, por ejemplo, una madre amamanta a su hijos sin esperar nada en compensación. De igual forma la vaca nos da su leche. Es por esto que la religión Hindú compara la muerte de una vaca con la de su propia madre, ya que es muy importante y valiosa para ellos. Esto para...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsquema treball de lectura de Vacas, cerdos, guerres y brujas: Primera part : Introducció a la lectura i contextualització 1.- Quin creus que és el significat del títol del llibre? 2.- Classifica els textos pel tema que tracten. Segona part : Anàlisi de la lectura i comentar el text. 3.- Quina és la tesis general del text? 4.- Quina és la causa de que els hindús no es mengen les vaques? 5.- Perquè els jueus i els musulmans no mengen carn de porc segon l’autor? 6.- Quina és l’explicació...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl propósito de esta original y sorprendente obra de Marvin Harris es dar respuesta a una serie de curiosos enigmas. ¿Por qué un tabú religioso prohíbe a judíos y musulmanes comer carne de cerdo? ¿Cuál es el motivo de que los hindúes adoren a las vacas? ¿Por qué surgen los movimientos mesiánicos? ¿Cómo interpretar el machismo o la belicosidad de ciertas culturas? La estrategia del investigador consiste, en este caso, en descubrir las causas materiales que se ocultan tras la aparente irracionalidad...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoL’ENIGMA DE LA VACA SAGRADA (Marvin Harris) Antropologia Social Marvin Harris va néixer a Brooklyn l’any 1927, i va morir a Colombia l’any 2001. És el creador del materialisme cultural, i tingueren una gran influencia en ell: Karl Marx, l’evolucionisme cultural de White, l’ecologisme de Steward, el comportament psicològic de Skinner i els conceptes emic i etic enunciats inicialment per Pike. Marvin Harris va insistir en que el principal estudi de l’antropologia, és donar explicacions...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREAL - Capítulo 1: El primer capítulo habla de los valores espirituales de la India. Estos , no son más valorados que la vida misma . Los hindúes adoran a las vacas porque son el símbolo de todo lo que está vivo , la vaca es la madre de la vida hindú. No hay mayor sacrilegio para un hindú matar una vaca. El culto a las vacas es la causa número 1 de la pobreza y el hambre en la India. Un estudio patrocinado por la Fundación Ford llegó a la conclusión de que se estima que la mitad tenía mucho...
2901 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoResumen de “Vacas, cerdos, guerras y brujas” Resumen de La madre vaca El primer capítulo del libro nos narra la relación que existe dentro los hindúes y las vacas. Hace una comparación con los cristianos, donde pone a la vaca en el mismo lugar que a la virgen. Dados los problemas de hambre que hay en la India, el autor intenta explicar el porqué de que no se coma la vaca. Las razones principales son que los bueyes, animales fundamentales para los campesinos, necesitan la leche de la vaca para...
2371 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoVacas, cerdos, guerras y brujas es un amenísimo estudio antropológico y científico que aspira a una mejor comprensión de las causas de los estilos de vida. Sobre todo de los estilos de vida aparentemente irracionales e inexplicables. Y Marvin Harris aborda esta misión con cautela y erudición, habitualmente derribando verdades que creíamos incontrovertibles, incluso desmitificando muchos estudios antropológicos de campo por su falta de objetividad científica. Algunas de estas costumbres enigmáticas...
4490 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA MADRE VACA Los hindús adoran a las vacas porque piensan que es un símbolo divino y representa todo lo que tiene vida incluso la sobreponen a sus propias vidas( son capaces de morir de hambre aun teniendo una vaca a su lado), por lo que esto conlleva una situación de pobreza, miseria y hambre. Los hindús no comen carne de vaca, no toman su (poca) leche y tampoco las suelen matar cuando están enfermas, así que podemos decir que son totalmente improductivas. Esto afecta a muchos sectores...
2844 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLA MADRE VACA En este capítulo la autora quiere hacernos ver el porqué de que los hindúes respeten a su animal sagrado que es la vaca. En la india hay un número elevado de vacas improductivas, en comparación con los bueyes o búfalos de agua que sirven para arar las tierras, sobran más de esa mitad de vacas, pero el problema que si quitasen esas vacas, la población que se vería afectada seria la pobre y esta solo tiene aproximadamente una vaca por familia rural. Por otro lado, se consigue un mayor...
1788 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS MARVIN HARRIS 1º MAGISTERIO MUSICAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………3 AUTOR: MARVIN HARRIS……………………………………………………………………………………………….…………..4 RESUMEN POR CAPÍTULOS…………………………………………………………………………..………….………………..5 * Capítulo 1: La madre vaca * Capítulo 2: Porcofilia y Porcofobia * Capítulo 3: La guerra primitiva………………………………………………………..……………………….…….6 * Capítulo 4: El macho salvaje * Capítulo 5: El potlatch * Capítulo...
5714 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLa madre vaca: • Describe brevemente las distintas utilidades de las vacas en la India procurándolas ordenar según el orden de importancia. Producción de bueyes (que son los que aran los campos), producción de leche como complemento de la dieta hindú, estiércol, combustible, producción de cuero, recubrimiento de suelos y consumo de carne. • “Un principio establecido del análisis ecológico” nos permite explicar el sentido adaptativo del hecho de que matar una vaca sea considerado como...
3454 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA Comentario de texto 4 (M. Harris) Contesta la siguiente cuestión: Presenta los puntos fuertes y los puntos débiles del argumento de M. Harris mostrando en qué aspectos depende de la visión de Rappaport El texto a comentar "Porcofilia y porcofobia" pertenece al libro escrito por el antropólogo estadounidense Marvin Harris titulado Vacas, cerdos, guerras y brujas que trata temas varios como tabúes de toda clase, construcciones culturales, sociedades y costumbres...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE “VACAS,CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS”, DE MARVIN HARRIS El prefacio • ¿Cómo juzga a aquella antropología que sólo se dedica a estudiar pequeñas parcelas de la realidad? Cree que se debe estudiar la realidad desde un punto de vista general y comparativo para poder comprenderla, ya que si no la acumulación de conocimientos conduce a la confusión al no seguir líneas argumentales. El prólogo: • ¿Por qué razones no se han desarrollado hasta ahora explicaciones materialistas en antropología...
3692 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoun romántico del siglo XVIII y por tanto, pese a que se me pide una opinión completa sobre el trabajo consistente en el estudio del comportamiento del ser humano en diferentes campos de la vida social y a lo largo de la historia, realizado por Marvin Harris, antes de empezar sé que he fracasado. Por varias razones. Una, porque como romántico que soy, nunca encontraré la paz con las palabras, nunca me voy a sentir saciado, me habrá gustado haber ampliado mi trabajo un poco más, haber añadido más detalles...
5567 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoAntropología Cultural RESUMEN DE VACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS REALIZADO POR: BR. Edwuin Amesty. PROFESOR: Carlos Valbuena. Maracaibo, julio del 2011 LA MADRE VACA. En este capitulo se trata de hacer entender o informar al lector de como en algunas culturas tienen distintas costumbres o diferentes formas de convivir. Entrando mas en detalles se habla de como los Hindúes adoran a las vacas ya que las ven como símbolo de todo...
2625 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMarvin Harris: Capítulo 2: La capacidad humana para la cultura es un producto de la selección natural. La selección natural altera los genotipos mediante el éxito reproductivo diferencial. Selección natural no es sinónimo de lucha por la supervivencia entre individuos. La eficacia biológica puede resultar tan frecuente como la cooperación y el altruismo. Tanto los rasgos anatómicos como conductuales pueden ser modelados por la selección natural y codificados por los genes. La conducta consigue...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Vaca, cerdos, guerras y brujas Teoría de las organizaciones 21/08/2010 MATILDE FLORES ZARCO | De principio podemos decir que este libro aborda los distintos tipos de vida y las causas que los motivan: en diferentes culturas, pero sobre todo, los más extraños...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociedad. Están recogidas en distintos capítulos denominados de la siguiente forma: La madre vaca.(pag.15,37) Porcofilia y porcofobia. (pag.38,60) La guerra primitiva. (pag.61,80) El macho salvaje. (pag.81,104) El potlatch. (pag.105,124) El cargo fantasma. (pag.125,143) Mesías. (pag.144,163) El secreto del príncipe de la paz. (pag.164,187) Escobas y aquelarres. (pag.188,201) La gran locura de las brujas. (pag.202,216) El retorno de las brujas. (pag.217,231) La tercera...
2695 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoVacas, cerdos, guerras, brujas Harris Marvin Prefacio Había acabado precisamente de intentar convencer a una clase de estudiantes de que existía una explicación racional del tabú hindú sobre el sacrificio de las vacas. Estaba seguro de haber salido al paso de todas las objeciones imaginables. Rebosante de confianza, pregunté si alguien quería formular alguna pregunta. Un joven agitado levantó su mano. “Pero, ¿qué opinaba del tabú judío sobre la carne de cerdo?” Unos meses más tarde emprendí...
9468 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoEl libro Vacas, cerdos, guerras y brujas, escrito por Marvin Harris y publicado en 1975, es un intento de dar una explicación desde el punto de vista material a hechos y formas de vida que tradicionalmente, e incluso desde la investigación universitaria, se han venido tildando de inexplicables, como la prohibición hindú de la ingesta de vacas o de carne de cerdo por parte del islam. Según el autor, se tiende a pensar que estas formas de vida son inexplicables porque ya vienen tradicionalmente presentadas...
4918 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEl amor a las vacas que se profesa en la India siempre ha sido visto desde la misma perspectiva desde occidente, es decir, desde la perspectiva del tabú (las vacas son el símbolo de lo vivo, la vaca es la madre de la vida, etc. y por ello el mayor sacrilegio que se puede cometer, para un hindú es sacrificar a una vaca). Y esta idea era verificada por diversos estudios realizados por profesionales occidentales en los que se aseguraba que el culto a las vacas era la causa número uno de la pobreza...
9882 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoComentario de texto (vacas, cerdos, guerras y brujas) cap. IV Marvin HARRIS (18/08/1927-25/10/2001), antropólogo estadounidense y padre del materialismo cultural, pretende con esta obra (vacas, cerdos, guerras y brujas:…) descifrar con total cautela algunas costumbres enigmáticas que aparecen entre culturas primitivas, Harris escoge en esta obra casos raros y aparentemente sin solución y profundiza en los motivos que han llevado a culturas y grupos étnicos de todos los rincones del planeta...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl enigma de la vaca sagrada y el cerdo abominable. Marvin Harris, antropólogo estadounidense nacido en Brooklyn en 1927, fallecido en Gainesville 2001, fue el creador del materialismo cultural, corriente teórica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana. Harris ayudó a centrar el interés de los antropólogos en las relaciones entre cultura, ecología, tecnología y demografía y en la necesidad de fundamentar...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MADRE VACA Sorprende el hecho (para el primer mundo, el desarrollado, el “occidental”) de pensar que en un país hambriento y pobre, prevalezca, por encima de otras consideraciones más necesarias (por ejemplo, comer para sobrevivir), el amor y el culto a un animal al que consideran sagrado. La gente se muere de hambre, pero las vacas pasean a sus anchas por las calles de la India, gozando de todos los privilegios de una divinidad sagrada. Surge la contradicción a los ojos del ciudadano...
4523 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION ACERCA DEL AUTOR Y DE LA EPOCA INTRODUCCION ACERCA DEL AUTOR Y DE LA EPOCA El Autor: Marvin Harris Marvin Harris es un sociólogo y antropólogo cultural estadounidense, nacido en 1927, que desarrolló el `materialismo cultural' en antropología y contribuyó a crear una visión más moderna de esta ciencia. Nacido en Chicago, Illinois, estudió en la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York. Obtuvo la licenciatura (1949) y el doctorado (1953) en Letras y ejerció la docencia...
11560 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoLa vaca sagrada Este es el primero de los enigmas culturales que Harris trata de aclarar en uno de sus libros más conocidos: Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura (1974). Según Harris, la respuesta a esta creencia religiosa, sustentada políticamente, hay que buscarla en la infraestructura. Antes que nada hay que destacar el estilo retórico con el que Harris presenta sus argumentos en este tipo de obras de divulgación del materialismo cultural, dado que juega un papel importante...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO: VACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS. CAPITULO 1- LA MADRE VACA El primer capítulo nos habla sobre los valores espirituales en la India. Estos, allí, son más apreciados que la vida misma. Los hindúes veneran a las vacas porque son el símbolo de todo lo que esta vivo, la vaca es para los hindúes la madre de la vida. No hay mayor sacrilegio para un hindú que matar a una vaca. El culto a las vacas es la causa nº 1 de la pobreza y el hambre en la India. Un estudio patrocinado...
3354 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoObra: Jefes, cabecillas y abusones. Capítulo: 5 Autor: Marvin Harris I- Determina el sentido contextual de estas palabras. Jactancia: arrogancia. Flagrante: algo evidente. Inminente: suceso seguro. Asentamientos: lugar de cultivos o producción. Escatimar: lograr objetivo. Vanagloriarse: venerarse a sí mismo. II- Contesta con precisión cada pregunta. 1- ¿Cuál es el tema global de la lectura? Se puede decir que el tema principal del texto es la diferencia que existe entre las...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS. RESUMEN ENTERO. En este libro, el autor decide investigar los diferentes estilos de vida que hay en el mundo uno por uno. Esta investigación surge de una pregunta que le hizo un alumno cuando estaba en clase. Ésta trata las causas de los estilos de vida inexplicables. Muchos estilos de vida, no se entienden y solo los conoce Dios. El autor, decide analizar los enigmas para demostrar de donde procede cada uno, y al igual que cualquier científico busca resultados...
5241 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completojefes amerindios que quemas sus bienes para mostrar cuán ricos son. Otras pertenecen a sociedades en vías de desarrollo, entre las cuales mi tema predilecto es el de los hindúes que rehúsan comer carne de vaca aun cuando se estén muriendo de hambre. Sin embargo, otras aluden a mesías y brujas que forman parte de la corriente principal de nuestra propia civilización. Para confirmar mi punto de vista, he elegido deliberadamente casos raros y controvertidos que parecen enigmas insolubles. ...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointroductorio: Capitulo 1: LA MADRE VACA Harris, Marvin, “Vacas, cerdos, guerras y brujas” Por: Oscar Enzastiga Castro Licenciatura en Antropología Social Introducción: Marvin Harris en esta obra busca darle una explicación racional a ciertas preguntas y enigmas de algunas formas de vida exótica a las de occidente, Harris se pregunto ¿Qué pasa con el amor a las vacas? ¿Qué pasa con el tabú acerca de la carne de cerdo en los judíos? ¿Por qué los judíos y musulmanes aborrecen la carne de cerdo? Etc...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVACAS, CERDOS, GUERRAS Y BRUJAS MARVIN HARRIS ALIANZA EDITORIAL PRIMER CAPITULO La Madre Vaca En este primer capítulo, refiere a uno de los rasgos más característicos de las culturas, que es la religión, y como estos valores religiosos intervienen en sus costumbres, dado el ejemplo del libro sobre la vaca para los Hindúes, ellos veneran, adoran, respetan a las vacas ya que representa para ellos todo lo que está vivo, al igual que María la madre de Dios para los creyentes cristianos, esa simbología...
4241 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMARVIN HARRIS APORTACIONES AL CAMPO DE LA TEORÍA DEFINICIÓN MATERIALISMO CULTURAL: “es una estrategia de investigación que trata de explicar las diferencias y semejanzas en el pensamiento y comportamiento que hallamos en los grupos humanos mediante el estudio de las constricciones materiales a las que están sujetos los seres humanos. Estas condiciones comprenden la necesidad de producir comida, abrigo, útiles y máquinas, y de reproducir las poblaciones humanas dentro de los límites fijados...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS 9 CAPITULOS DE LA OBRA LITERARIA " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y Mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE LECTURA de VACAS, CERDOS GUERRAS Y BRUJAS de MARVIN HARRIS MADRE VACA 1º Rasgos de la imagen habitual percibida por los occidentales sobre las vacas sagradas de la India. R.- Les parece un absurdo porque es un país donde reinan la pobreza y el hambre, son sagrados para los hindúes y están protegidos por la ley. 2º ¿En qué afecta el amor a las vacas en la vida normal de la India? R.- Existen asilos para vacas, Madrás que serian pequeños espacios donde la policía reúne...
2501 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo