Matrimonio Colombiano Matrimonio Romano Diferencias Y Similitudes ensayos y trabajos de investigación

Diferencias y similitudes del matrimonio y union de hecho

Matrimonio y Unión de Hecho Matrimonio Art. 78: La Ley anuncia todos los efectos de su vigencia los derechos y deberes de los esposos, el régimen económico q adoptaran, vivienda familiar y obligaciones del matrimonio, seguridad social, derechos sucesorios, adopción, y lo que sucede en caso de separación primeramente y seguidamente el divorcio; atribución del uso de la vivienda, pensión compensatoria, liquidación del régimen económico, bienes etc... Unión de hecho Art. 173: Las uniones...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Romano

TALLER EN DERECHO ROMANO “EL MATRIMONIO”. FERNANDO G. LEAL. FACULTAD DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO ROMANO PROFESOR: JAIRO CHAPARRO UNIVERSIDAD LIBRE 2.012. INTRODUCCION El matrimonio en Roma era una institución fundamental para la sociedad. Claramente definida como la unión de un varón y una hembra, en sus inicios era para toda la vida, indisoluble era más que un contrato solemne, lo cual fue cambiando con la evolución de la historia hasta convertirse en disoluble, igual sucede...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El matrimonio romano

|MATRIMONIO DERECHO ROMANO | |CONCEPTO: |ELEMENTOS: |CARACTERES: | | | ...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El matrimonio romano

CONCEPTO: “El matrimonio es la unión de hombre y mujer en comunidad plena de vida y en comunicación del derecho divino y humano”. Se considera como un hecho social, que para tener relevancia jurídica debe ser conforme al derecho. El matrimonio debe celebrarse entre personas que tengan conubium. ELEMENTOS: a) SUBJETIVO:AFFECTIO MARITALIS o intención de permanecer unidos en matrimonio. Debe ser continuada y constante, ya que se interrumpe la relación matrimonial cuando cesa la recíproca intención...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matrimonio romano

 el matrimonio romano CAPITULO IV OTRAS UNIONES EXTRAMATRIMONIALES 4.1. Definición La legislación familiar de Roma, reconoció, además del matrimonio, otras uniones; semejantes a las justas nupcias, pero con diferencias bien marcadas. Entre aquellas, tenemos el concubinatus (concubinato) y el contuberniun (contubernio). 4.2 Concubinato Fue la unión estable entre un hombre y una mujer en forma estable, sin afectio maritalis y sin tener la intención de considerarse marido y...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Romano

MATRIMONIO ROMANO. INTEGRANTES: DEL NOGAL HENRY FRENELLIN ANA MARTINEZ ÉDGAR MORA MIGUEL PEREIRA IBRAHIM SERRANO JOSYBETH SOLIS MAYRINET PUNTO...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio romano

EL MATRIMONIO ROMANO 1. DE JUSTIAE NUPTIAE: O justum matrimonium , al matrimonio legitimo, conforme a las leyes del derecho civil en Roma. El matrimonio o justae nuptiae la fuente principal de la potestad paterna. En la sociedad primitiva Romana, el interes politico y religioso hacian necesaria la continuacion de cada familia o gens por el bien de los hijos sometidos a la autoridad del jefe; de aqui la importancia del matrimonio, cuyo fin era la procreacion de los hijos. Por el solo efecto...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio romano

Concepto y definición. El matrimonio o iustae nuptiae, es uno de los elementos básicos del derecho de familia. Los romanos tuvieron una concepción muy particular. El matrimonio puede definirse como la cohabitación de 2 personas de distinto sexo, con la intención de ser marido y mujer, de procrear y educar a sus hijos y constituir entre ellos una comunidad absoluta de vida. Importaba una situación de hecho fundada en la convivencia del hombre y la mujer, cuyo comienzo no estaba marcado por formalidad...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio romano

Matrimonio En Derecho romano, el matrimonio o iustae nuptiae y se define como "la unión del hombre y de la mujer, implicando consorcio por toda la vida e igualdad de derechos divinos y humanos". * Ius connubii de los contrayentes: El ius connubii es la capacidad jurídica para contraer el legítimo matrimonio romano. * Pubertad de los contrayentes: Debido a que uno de los fines del matrimonio es la procreación y la perpetuación de la especie, se hacía necesario que los contrayentes tuviesen...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio romano

bien por la voluntad de estos. DISOLUCION DEL MATRIMONIO POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LOS CONYUGES. MUERTE DE UNO DE LOS CONYUGES: Producida la muerte de uno de los cónyuges se disolvía el vínculo Matrimonial y el cónyuge sobreviviente recuperaba la aptitud nupcial. Si bien el hombre podía casarse en forma inmediata, la mujer debía esperar un plazo mínimo de diez meses para contraer nuevas nupcias. Ello debido a la presunción romana que establece que se consideran hijos matrimoniales...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Matrimonio Romano

El matrimonio romano De jurisdicción familiar, al punto de que en el matrimonio cun manus la mujer pasaba a ser como hija del marido y hermana de sus propios hijos. Pero con el matrimonio sine manus dicha jurisdicción no existía, salvo lo antes anotado respecto al adulterio. De la representación legal, la cual tenía el marido en el matrimonio cun manus tocante a su mujer y en forma alguna en el matrimonio sine manus. De las substracciones. No eran penadas como delitos las habidas entre los cónyuges...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Romano

MATRIMONIO ROMANO  El matrimonio es un hecho o dato de la vida social, consistente en la convivencia estable, incondicionada, indefinida y excluyente entre un hombre y una mujer con apariencia honorable derivada, en especial, de su publicidad. Se considera por los prudentes como un hecho social, que para tener relevancia jurídica debe ser conforme al derecho (iustum matrimonium o iustae nuptiae) o a la ley (legitimun matrimonium). En la antigua familia patriarcal, aunque la mujer estaba...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Romano

Matrimonio Es la principal institución de Roma y consiste en la unión entre la mujer y el hombre de acuerdo al derecho humano para toda la vida. Formas para adquirir la Manus: -Por Confarreatio: era una ceremonia religiosa, solo para familias patricias. -Por Coemptio: era una simulación de una compraventa que hace el novio de la novia. -Por Usus: ocurría si la mujer vivía un año con un hombre, se entendía como casada. Ahora, si quería evitar los efectos del usus, bastaba con ausentarse...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MATRIMONIO ROMANO

DEFINICIÓN DE MATRIMONIO En el Digesto encontramos la definición del matrimonio efectuada por Modestino: “la unión del hombre y la mujer, consorcio de toda la vida, comunicación de los derechos divino y humano”. El matrimonio era monogámico y entre personas de sexo opuesto. Cuando habla de “consorcio de toda la vida” debe entenderse como un deseo de vida en común, no limitado en el tiempo. Sin embargo, el divorcio por decisión de ambos cónyuges o el repudio, decisión unilateral del marido, y...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio romano

Matrimonio: concepto: puede definirse como la cohabitación de dos personas de distinto sexo, con la intención de ser marido y mujer, de procrear y educar a sus hijos y constituir entre ellos una comunidad absoluta de vida. Características: * Es una unión de dos personas de distinto sexo, varón y mujer; y monogámico. * Implica un consorcio para toda la vida. * Implica una unión entre cónyuges – total – tanto en los aspectos materiales y espirituales. * No tiene como finalidad procrear...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonios diferentes

Matrimonio en la India. En la India, el 80% de matrimonios son “concertados” o acordados por los padres de los contrayentes. La mujer es vista como un bien económico y queda sometida a las decisiones de sus padres, tanto para acordar la edad del matrimonio, como para elegir el marido. La esposa pasa a ser dependiente de otra familia, no solo del marido sino también de la suegra y el resto de la familia de su esposo. Ley de prohibición del matrimonio infantil de 2001. Forma parte de una enmienda...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Romano

CONSENTIMIENTO DE NADIE). 4: CONUBIUM; APTITUD LEGAL PARA CONTRAER MATRIMONIO. 1: PUBERTAD DE LOS FUTUROS ESPOSOS (12 AÑOS MUJER 14 VARÓN) 2: CONSENTIMIENTO DE LOS ESPOSOS. 3: CONSENTIMIENTO DEL JEFE DE LA FAMILIA (SUI IURIS NO TENÍAN NECESIDAD DE CONSENTIMIENTO DE NADIE). 4: CONUBIUM; APTITUD LEGAL PARA CONTRAER MATRIMONIO. CONDICIONES DE VALIDES PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO CONDICIONES DE VALIDES PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO No existe la potestas maritatis por parte del marido...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MATRIMONIO ROMANO Y VENEZOLANO

INTRODUCCION Desde épocas remotas, el matrimonio ha formado parte de la conciencia humana, ya que como ser social que es, el hombre debió haber formado parte de una familia y aún como Belluscio lo señala, el origen del matrimonio se vincula con el de la familia, persistiendo hasta nuestros días la problemática que surge del ignorar como fue ese proceso histórico – social. La familia, institución que aparece en la historia como una comunidad creada por el matrimonio y compuesta por progenitores y procreados...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bases del matrimonio romano

X-123 DIFERENCIA ENTRE EL MATRIMONIO ROMANO Y EL MATRIMONIO ACTUAL. Presentado por: Ana Contreras 26.550.500 Yubiexinells Capiello 25018372 INTRODUCCION. En el siguiente trabajo se procederá a realizar un análisis sobre las relaciones y diferencias existentes entre el matrimonio en el derecho romano y el matrimonio en el...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio en derecho romano

Clase Demo Lic. Rocío Beatriz Meraz García El matrimonio en el derecho romano Definición de matrimonio “El matrimonio es la facultad de un hombre y una mujer con el propósito de vivir en comunidad indisoluble” (Ulpiano) “La unión de varón y mujer, consorcio de toda la vida, comunidad del derecho divino y humano” (Modestino) Requisitos esenciales para contraer “Justiae Nuptiae” 1.- Pubertad de ambos contrayentes 2.- Libre consentimiento de los contrayentes 3.- Consentimiento del jefe...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho romano matrimonio

DERECHO ROMANO MATRIMONIO: Es uno de los elementos básicos del derecho de familia el matrimonio se puede definir como la cohabitación de dos personas de distinto sexo con la intención de procrear y educar hijos, el matrimonio era una relación de hecho con consecuencias jurídicas CONSEPTO DE RATIO IURIS: Razón deducida del derecho objetivo y que por reflejar el espíritu o tendencia del ordenamiento jurídico puede ser invocada para la solución de un caso concreto no previsto claramente...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRESUPUESTOS DEL MATRIMONIO ROMANO

PRESUPUESTOS DEL MATRIMONIO ROMANO El matrimonio es la unión del varón y la mujer, consorcio para toda la vida, comunicación de los derechos divinos y humanos. Dicha institución estaba fundada en dos elementos fundamentales: la cohabitación (elemento material) y la affectio maritalis (elemento espiritual). Para que el matrimonio sea legalmente válido, existían presupuestos o requisitos previos para que dos personas puedan contraer matrimonio: a) Aptitud jurídica: Los futuros esposos debían ser libres...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio En El Derecho Romano

El Matrimonio en el Derecho Romano INTRODUCCION El presente trabajo de investigación se titula El Matrimonio en el Derecho Romano, ya que en el se expresa detalladamente las principales características del mismo. Es importante el conocimiento del tema, pues del derecho romano ha surgido la mayor parte del derecho vigente en la actualidad de muchos países, incluído Guatemala; y para entender las raíces del sistema jurídico al que somos sometidos. EL MATRIMONIO ROMANO El Matrimonio era...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio en el derecho romano

Derecho Romano El matrimonio Índice Matrimonio Los Espósales * Pubertad de los futuros esposos * Consentimiento de los esposos * Consentimiento del jefe de familia * Conubium Efectos del matrimonio Legislación matrimonial de Augusto Disolución del matrimonio. * divorcio por mutuo consentimiento * divorcio por uno de los cónyuges * divorcio por declaración unilateral * divorcio bona gratia Matrimonio El matrimonio es una institución social que crea un...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio Derecho Romano

El matrimonio En roma existían 2 formas de unión matrimonial: - Unión monogámica: De un hombre con una mujer - El concubinato: era la unión de un hombre y una mujer sin que los una un vínculo jurídico, sino filial. ¿Concepto de Justas nupcias?: En la unión del hombre y la mujer con el propósito de vivir en comunidad indisoluble. ¿Cuáles eran las formas de matrimonio?: -Justas nupcias cum manu: Era aquel matrimonio donde la mujer ingresaba a la potestad de la familia del esposo. -Justas nupcias...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio en el Derecho Romano

El matrimonio en el derecho romano y su influencia en la legislación paraguaya. Si bien, el tema a tratar en dicho ensayo es la influencia que tiene el derecho romano en la legislación paraguaya, y específicamente en la institución del matrimonio, lo que pretendo es reflexionar acerca de la gran importancia que dieron los romanos a defender la familia como base de toda sociedad. Los puntos a tratar serán la creación del matrimonio como una institución jurídica, los requisitos para contraer matrimonio...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio para el derecho romano

      Alfonso  Fernández  y  Fernández   Derecho  Romano   EL  MATRIMONIO   E l  matrimonio  en  la  Antigua  Roma  era  una   de   las   principales   instituciones   de   esta     sociedad  y  tenía  como  principal  objetivo   generar   hijos   legítimos   que   heredarían   la   propiedad   y   la   situación   de   sus   padres.   Entre  ...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL MATRIMONIO ROMANO Y ACTUAL

EL MATRIMONIO ROMANO Y ACTUAL TÉRMINOS MATRIMONIO | VARIABLE | DERECHO ROMANO | DERECHO CIVIL | CONCEPTO | Es la unión del hombre y la mujer para toda la vida, con derechos divinos y humanos, comunes. Modestino: Es la unión de un solo hombre y de una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y .Código Civil Veracruzano Algunos otros autores analizados también hablan del matrimonio en Roma como una relación social que producía consecuencias...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre el matrimonio romano.

TEMA 3: EL MATRIMONIO ROMANO I. CONCEPCIÓN, REQUISITOS, ELEMENTOS, IMPEDIMENTOS Y EFECTOS 1. Concepto El matrimonio era una institución social de importancia a nivel jurídico. Se trataba a grandes rasgos de una posición en la que dos personas de distinto sexo convivían juntas. Era una res facti, o cuestión o situación de hecho, pero como hemos dicho esta era relevante jurídicamente, producía efectos. Según Modestino es “la unión del hombre y la mujer, consorcio de toda la vida, comunicación...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El matrimonio en el derecho romano

EL MATRIMONIO EN EL DERECHO ROMANO EL MATRIMONIO EN EL DERECHO ROMANO CONCEPTO “Nuptiae sunt coniunctio maris et feminae et consortium omnis vitae, divini et humani iuris communieatio” (La unión de hombre y mujer en pleno consorcio de su vida y comunicación del derecho divino y humano)[1] Resulta difícil dar un concepto único de matrimonio romano, ya que Roma vivió una serie de transformaciones a lo largo de su historia, ejemplo de ello es que desde su fundación...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio En El Derecho Romano

si hablamos de la legislación civil o religiosa, el matrimonio, como Portalis y otros lo conciben, coinciden en señalar algunos ítems característicos del matrimonio, los cuales serán desglosados y analizados con detalle más adelante. Desde épocas remotas, el matrimonio ha formado parte de la conciencia humana, ya que como ser social que es, el hombre debió haber formado parte de una familia y aún como Belluscio lo señala, el origen del matrimonio se vincula con el de la familia, persistiendo hasta...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Disolución del Matrimonio Romano

cónyuges, el matrimonio no se disuelve. El que se ha quedado en Roma no puede contraer nuevas nupcias hasta después de 5 años desde la cautividad, y no se tengan noticias ciertas del cautivo. De lo contrario, se considera que se incurre en divorcio sine causa, lo que ocasionaba las penas pecuniarias correspondientes. 3- Por destierro. Por el destierro de uno de los cónyuges (deportatio) el matrimonio se disolvía en la época clásica. Más tarde, según una constitución de Constantino, el matrimonio no concluía...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre concubinato y matrimonio

¿Cuáles serán las diferencias entre el concubinato y el matrimonio si se aprueba el nuevo Código Civil? Desde el punto de vista legal, estar casado es diferente a vivir en concubinato. Es y lo seguirá siendo. En la actualidad, a las parejas que sólo conviven bajo el mismo techo se les reconocen pocos derechos y si quieren modificar esta situación sólo les queda pasar por el Registro Civil a fin de formalizar la unión. En este escenario, el anteproyecto de reforma y unificación del Código Civil...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre concubinato y matrimonio

DIFERENCIAS ENTRE MATRIMONIO Y CONCUBINATO ÍNDICE. 1.CONCEPTO DE MATRIMONIO. 2. DIFERENCIAS ENTRE MATRIMONIO Y CONCUBINATO. 3.CONCLUSIÓN. 1.CONCEPTO DE MATRIMONIO Una de las estructuras que sustentan la sociedad en la que vivimos es la familia, que puede ser constituida por la unión matrimonial (vid art. 2 del Código de familia). A la institución del matrimonio los sociólogos la definen como: “Es una relación estable de cohabitación sexual y domiciliar, entre...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

“Diferencia entre matrimonio, concubinato y divorcio”

DIFERENCIA ENTRE MATRIMONIO, CONCUBINATO Y DIVORCIO” INTRODUCCIÓN A lo largo de este trabajo de investigación, se hablará acerca de lo que es un matrimonio, un concubinato y un divorcio, tomando en cuenta todos los requerimientos y aspectos necesarios para cada acto respectivamente. A continuación definiremos brevemente cada concepto: Matrimonio:es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Concubinato: es la relación marital de un hombre con una mujer sin estar...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matrimoni: armonía en las diferencias

Matrimonio: La armonía de las diferencias La fuerza del matrimonio es el amor porque me da la gana. Darse y aceptar al otro. Entregarse con libertad, con responsabilidad, con ilusión, con respeto, con alegría.   El término «armonía» deriva del griego ἁρμονία (harmonía), que significa ajustamiento, unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes.  A esta armonía se refería el Santo Padre Francisco en la homilía que dirigió a los asistentes del Encuentro de las Familia...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

MATRIMONIO DEFINICION. La palabra Matrimonio se define como toda unión de un hombre y una mujer manifestada formalmente a través de un consentimiento, reconocida por el Derecho y tendente a una plena comunidad de vida. Su fin es doble, ya sea conseguir un reconocimiento social, cultural o jurídico, y la fundación de una nueva familia. El matrimonio puede ser civil o religioso y, dependiendo de la religión o del ordenamiento jurídico, los derechos, deberes y requisitos del matrimonio son distintos...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio derecho romano

PERSONA NATURAL EN ROMA ¿CUÁLES FUERON LOS SUJETOS DE DERECHO EN ROMA? Los sujetos de derecho, en el derecho romano, fueron básicamente dos, a saber: * La persona natural (persona humana). * La persona abstracta (llamada moral o jurídica). NOCIÓN JURÍDICA DE PERSONA EN EL DERECHO ROMANO: La categoría jurídica llamada PERSONA se entendía como: * SER HUMANO considerado capaz de establecer relaciones jurídicas. * SER HUMANO considerado capaz de ser SUJETO DE DERECHOS y al mismo...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio y divorcio segun el imperio romano

El matrimonio y el divorcio en el Imperio Romano   Para el segundo siglo de la Época Cristiana (Traducción de información encontrada en el libro “César y Cristo”, escrito por el historiador Will Durant)               Para que un matrimonio fuese legal se requería el consentimiento de ambos padres. El matrimonio mediante compra (coemptio) continuaba como mero rito: el novio pagaba por la novia, pesando un asno o un lingote de bronce en una balanza en presencia de cinco testigos, habiendo consentido...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y similitudes entre la arquitectura Griega y Romana

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA ARQUITECTURA GRIEGA Y ROMANA La arquitectura griega inspiró la arquitectura romana, por lo tanto no es sorprendente que existan similitudes entre los dos estilos y culturas. Aunque los romanos copiaron de la arquitectura griega en gran medida desarrollaron su propio estilo distintivo, especialmente en el periodo del Imperio Romano que se inició con Octavio Augusto. Cuando Roma entra en contacto con las ciudades helenísticas, tras la conquista del Mediterráneo...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y similitudes del derecho romano con la legislacion actual

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2. Existencia de la persona: Para los romanos la Persona...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

matrimonio que no es matrimonio

Matrimonio que no es matrimonio El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos no son iguales ante la ley”. Aristóteles Por estos días uno de los temas más controversiales en Colombia es el debate acerca del matrimonio entre personas del mismo sexo. Son muchos los puntos de vista acerca de este tema, la sentencia proferida por la Corte Constitucional en la cual reformula el concepto de familia y exhorta al congreso para que legisle sobre el tema, se configura como un paso hacia este...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual

Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El matrimonio

EL ESTADO CIVIL Y EL MATRIMONIO COMO ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CIVIL PERSONAS. JAVIER VÁSQUEZ BLANQUICETT LIDIS MUÑOZ NERYS LIBIA BLANQUICETT SHULY FUNG FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE DERECHO. DERECHO CIVIL PERSONAS CARTAGENA DE INDIAS 2009 BLANQUICETT SHULY FUNG TRABAJO EXPOSITIVO DR. DONADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

 UACH DERECHO PERSONAS Y FAMILIA MATRIMONIO GOMEZ SOLIS ARACELY MEDINA MORALES JULIO CESAR 306635 05/10/15 Matrimonio. – Evolución histórica del matrimonio, especialmente porque de ella puede apreciarse el profundo significado, que esta institución ha tenido a través de la existencia dela Humanidad. Sojo Bianco, divide en cuatro períodos la historia del matrimonio, y aclara que no necesariamente ha sido exactamente igual en todas partes y hace el enfoque desde el punto de vista del Hemisferio...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

El ser humano es un ser complejo, que necesita satisfacer diferentes necesidades, no solo las necesidades básicas, sino que también las afectivas. Las personas necesitan de un constante apoyo para realizarse, crecer y cumplir sus metas, es aquí donde la pareja debe apoyar al ser amado. La base de toda relación para muchas sociedades es el amor, dependiendo del tipo de amor que se lleve en la pareja este mismo se verá reflejado en la familia que se decida formar. En las parejas hay distintos...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el matrimonio

Contenido 1. Concepto de matrimonio. 2. Que es la manus y su constitución. 3. Requisitos esenciales para contraer matrimonio (análisis). 4. Impedimentos para no contraer matrimonio. 5. ¿le era permitido a un tutor casarse con una ex pupila? (explicación). 6. Efectos producidos por el matrimonio en el derecho romano sobre las personas. 7. Causas de disolución del matrimonio (explicación). 8. Como se daba el matrimonio y bajo qué condiciones para los no ciudadanos. 9...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el matrimonio

Índice. 1. El matrimonio civil en Venezuela. 2. El matrimonio ¿Qué es? 3. Requisitos para contraer el matrimonio. 4. El divorcio ¿Qué es? 5. Causales para contraer el matrimonio. 6. El divorcio en la historia venezolana. Desarrollo 1. El matrimonio civil en Venezuela. El hecho social que se relaciona con los matrimonios, ha actuado en el desarrollo de la población venezolana con las ventajas y trabas propias de cada estadio...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

matrimonio

Situación actual del matrimonio en la República Dominicana. Opciones legales para matrimonio en república Dominicana Ley no. 3931 “Art. 55.-1) Naturaleza del contrato: El matrimonio es una institución que se origina en el contrato celebrado entre un hombre y una mujer que han dado libre consentimiento para casarse, y que tienen la capacidad requerida para verificar este acto. Clases de matrimonio: La ley reconoce con los mismos efectos jurídicos dos clases de matrimonios: el civil, que es el que...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

INTRODUCCIÓN El Matrimonio es una institución importante, puesto que es la principal fuente de la institución familiar y ésta a su vez; la célula de la sociedad, de lo cual resulta y se comprende que el estudio del mismo, es sumamente interesante y valioso desde el punto de vista teórico-práctico. Como en todas las sociedades humanas jurídicamente constituidas, también a los romanos se les planteó, desde la época antigua, el problema de determinar los elementos y los requisitos para que la unión...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

Introducción  El actual trabajo presentara una análisis sobre la definición del código civil del Distrito Federal sobre el matrimonio de parejas del mismo sexo, lo anterior con la finalidad de lograr resolver la siguiente interrogante: ¿Se puede considerar matrimonio a la unión de parejas del mismo sexo, que es como lo considera el Código Civil del Distrito Federal ? Para resolver la premisa es necesario recurrir al auxilio de la Doctrina y después a las normas Jurídicas debido a que...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

MATRIMONIO. El matrimonio romano no es una relación jurídica sino un hecho social que produce efectos jurídicos y se perfecciona y perdura mientras subsisten los dos elementos de la unión o sea el requisito de la cohabitación,que significa la permanencia de la mujer en la casa del marido y el requisito de la affectio maritalis que se refiere al comportamiento recíproco de los esposos, por la posición de alta dignidad que ocupa la mujer en la casa ocupando el título de mater familia, con el respeto...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

matrimonio

CIUDAD DE QUITO 21 DE ABRIL DEL 2014 El matrimonio en Roma desde mi punto de vista, representa el antecedente principal de lo que tenemos actualmente. Para que se logre aceptar por completo lo anteriormente mencionado, es necesario conocer las semejanzas y diferencias que existen entre el matrimonio de Roma, el Derecho Canónico y el matrimonio actual en la Constitución del Ecuador. Iniciemos por definir que es el matrimonio; y de acuerdo a lo que entiendo se compone de un cúmulo de deberes...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

 ARTÍCULO 113: “El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”. PROBLEMA: ¿Las especificiaciones del artículo 113 del Código Civil se encuentran cabalmente relacionadas con la actual realidad social? HIPÓTESIS: Se percibe un déficit en el árticulo mencioando según las especificaciones que hace sobre el metrimonio; es impertivo que la norma vaya acorde con la realidad social existente en un país...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

MATRIMONIO LEY PARA LA FAMILIA (HIDALGO) ART. 8 : El matrimonio es una institución social y permanente por la cual se establece la unión jurídica de un solo hombre con una sola mujer, que con igualdad de derechos y obligaciones, originan el nacimiento y estabilidad de una familia, así como la realización de una comunidad de vida plena y responsable. CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE MEXICO ART. 4.1: El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matrimonio

 REQUISITOS DEL MATRIMONIO: Para que exista matrimonio válido y lícito es necesaria la reunión de requisitos intrínsecos o de fondo y extrínsecos o de forma. Los requisitos intrínsecos son la diversidad del sexo de los contrayentes, la ausencia de impedimentos y el consentimiento de aquellos. Pero su falta no tiene en todos los casos las mismas consecuencias. Así, la igualdad de sexo y la falta de consentimiento dan lugar a que no exista matrimonio. En cuanto a los requisitos extrínsecos...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MATRIMONIO

 ¿QUÉ CON EL MATRIMONIO? Desde la antigüedad los seres humanos tomaron la costumbre del matrimonio como una forma que simboliza la unión de un hombre y una mujer con la finalidad de crear y formar su propia familia y tener sus propios hijos, no obstante se consideraba como algo incorrecto y malo en la sociedad el hecho de que una mujer fuera madre soltera o que ambostomaran la decisión de formar una familia pero sin prometerse amor eterno ente una autoridad civil o bien frente a una divinidad...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

TEMA: El Matrimonio & su Importancia para los jóvenes. PLANTAMIENTO: ¿Qué es para los jóvenes el Matrimonio? ANTECEDENTES: El Matrimonio es una institución social & jurídica del Derecho Romano, su origen viene desde la antigua Roma. Matrimonio es el derecho que adquiere la mujer que lo contrae para poder ser madre dentro de la legalidad. El significado Romano que se le dio el Matrimonio era que se le daba el derecho a la mujer de quedar sujeta a un hombre el cual tenía la capacidad...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

INTRODUCCIÓN El matrimonio atreves de la historia a sido una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. Se dan una serie de...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matrimonio

MATRIMONIO La palabra matrimonio como denominación de la institución social y jurídica deriva de la práctica y del Derecho Romano. El origen etimológico del término es la expresión "matri-monium", es decir, el derecho que adquiere la mujer que lo contrae para poder ser madre dentro de la legalidad. La concepción romana tiene su fundamento en la idea de que la posibilidad que la naturaleza da a la mujer de ser madre quedaba subordinada a la exigencia de un marido al que ella quedaría sujeta...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS