Matriz Del Perfil Competitivo De Cerveza En Bolivia ensayos y trabajos de investigación

Matriz del perfil competitivo

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO Es conveniente profundizar en el análisis del perfil competitivo de la empresa con respecto a su contendiente más peligroso: INCERPAZ. La escala de evaluación para ésta matriz fue la siguiente: 4= mayor fuerza, 3= menor fuerza, 2= menor debilidad, 1= mayor debilidad. [pic] MATRIZ DAFO:   Fortalezas • Es un producto muy demandado. Debilidades • Falta de experiencia empresarial. • Poca capacidad de abastecer en grandes volúmenes...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

matriz de perfil competitivo

Ejemplo explicación N°1 La matriz del perfil competitivo (MPC) La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los pesos y los totales ponderados de una MPC o una EFE tienen el mismo significado. Sin embargo, los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matriz del perfil competitivo

MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los pesos y los totales ponderados de una MPC o una EFE tienen el mismo significado. Sin embargo, los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades. Existen algunas diferencias importantes...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matriz De Perfil Competitivo

Matriz de perfil competitivo Permite identificar cuáles son los principales competidores de una empresa, incluyendo sus fortalezas y debilidades de acuerdo a la posición estratégica de la empresa, incluyendo factores internos y externos. Para poder obtener el nivel de competitividad de la empresa se califica de acuerdo a los siguiente: 4 se refiere fortaleza principal, 3 fortaleza menor, 2 debilidad menor y 1 debilidad principal. Algunas de las características de la matriz de perfil competitivo...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

matriz de perfil competitivo

 Matriz De Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matriz Del Perfil Competitivo

Matriz Del Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

matriz de perfil competitivo

nuestra empresa y son la base para obtener resultados de manera más rápida. La rapidez es un elemento indispensable para ser competitivo en nuestra industria. Eficiencia Buscamos la eficiencia y rentabilidad en todas nuestras acciones sobre todo en períodos de prosperidad. Enfocamos nuestros gastos en lo estrictamente necesario para alcanzar el éxito de la operación. LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS (EFE): EL ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA Factores determinantes del Éxito Peso Calificación...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matriz Perfil Competitivo

Matriz De Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matriz perfil competitivo

de la comunicación móvil. | | | |EFE - MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS | |Comunicación Celular S.A - COMCEL | |...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ELABORAR MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

 ELABORAR MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO La cadena productiva del café constituye uno de los rubros más importantes dentro del sector agroindustrial del país, no sólo por su importancia económica, sino también por el impacto social y ambiental que genera. Por ello, el posicionamiento del Café de México tanto en el ámbito del mercado internacional como en el mercado nacional, constituye una de las acciones estratégicas para todos los involucrados en éste Sistema Producto Café. PRODUCTO A EVALUAR “CAFÈ”...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matriz perfil competitivo equipo futbol

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS ÁREA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Matriz MPC San Marcos de Arica Asignatura : Dirección Estratégica. Alumnos : Rodrigo Rojas Ignacio Ortiz Profesor : Carlos Díaz C. Fecha : 02 – 05 – 2011 Explicación Tarea MPC Principales Competencias: Las principales competencias de San Marcos de Arica desde nuestro punto de vista son...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Perfil competitivo

MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO LA MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO (MPC).   La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los pesos y los totales ponderados de una MPC o una EFE tienen el mismo significado. Sin embargo, los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guerra de cervezas en bolivia

Resolución de la Autoridad de Empresas: El trago amargo de CBN Alvaro F. Tapia F. (*) Como bien recordará amable lector, los antecedentes de la denominada guerra de las cervezas se remontan al año 2007, cuando ingresó al mercado monopólico de la cerveza la nueva Compañía Cervecera Boliviana (CCB), conocida popularmente por su producto “Auténtica”, firma que al año de sus operaciones presentó denuncias ante la ex Superintendencia de Empresas en contra de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) por...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PERFIL COMPETITIVO DE PERU

 ENTORNO COMPETITIVO DE PERU Bajó del puesto 69 al 65 en el ranking 2015-2016. Perú se ubica sexto en Latinoamérica. Mejoró en Instituciones, Educación Superior y Capacitación, Desarrollo del mercado financiero, Preparación Tecnológica e Innovación. Retrocedió en Infraestructura, Entorno Macroeconómico, Salud y Educación Primaria. Perú retrocedió cuatro posiciones en el ranking 2015-2016, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), pasando del puesto 65 al 69...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MATRIZ EFE, EFI Y COMPETITIVA

análisis industrial se obtiene la Matriz de factores externos (EFE ) Identificar las Oportunidades y amenazas Listar factores externos claves identificados en la auditoria externa. El propósito de la Auditoria externa es crear una lista definida de Oportunidades que podrían beneficiar a una organización y de las Amenazas que deben evitarse, el objetivo es por tanto identificar las principales variables, para lo cual se utiliza la matriz EFE. Formato de la Matriz EFE Ejemplo tomado de Dalessio...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matriz de estategias competitivas

Que es matriz de estrategias competitivas? Es un plan que permite a una organización pluridivisional administrar su cartera de negocios analizando la parte relativa del mercado que está ocupando y la tasa de crecimiento de la industria de cada una de las divisiones con relación a todas las demás divisiones de la organización. La parte relativa del mercado que está ocupando se puede definir como la razón existente entre la parte del mercado que corresponde a una división en una industria particular...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO_

MATRIZ DE PERFIL COMPETITIV O QUE ES LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO?  Identifica los competidores mas importantes de una empresa  Informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares  Dependen de los juicios subjetivos en la selección de factores, asignación de ponderaciones y la determinación de clasificaciones- 1 paso: Determinación de Factores decisivos de éxito en la industria, pueden variar en el tiempo y de acuerdo con la industria. FACTORES DECISIVOS DE ÉXITO DEL SECTOR...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Perfil De Mercado De Quinua En Bolivia

futuro y la NASA lo incluye como un alimento para un futuro lejano. Para Bolivia, dada la creciente demanda de los productos orgánicos en el mercado internacional, se debe considerar el importante potencial que tiene la quinua como fuente de ingresos y exportaciones. __________________________________________________________________________ Instituto Boliviano de Comercio Exterior - www.ibce.org.bo Página 31 de 34 Perfil de Mercado Quinua 9. Ferias y sitios de comercio virtual 9.1. Ferias comerciales...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Perfil Del Emprendedor Que Necesita Bolivia

Perfil del Emprendedor que necesita Bolivia Bolivia vive sumergida en un círculo vicioso que profundiza la pobreza. Este círculo sólo logrará romperse si se lo hace de una manera integral; y la creación de empresas sería un eslabón primordial en este proceso. Según el INASET, Bolivia necesita crear cada año 120.000 fuentes de empleo digno, para esto se necesitaría  1.000 millones de dólares en inversión privada.  Un marco adecuado de competitividad para atraer inversiones  Incremento de...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Matriz de producto cerveza redds

CERVEZA REDDS [pic] Producto Básico: Cerveza ideal para mujeres jóvenes, baja en alcohol.  Producto Real: •        Atributos:   Características Físicas: Redds Cerveza diseñada con un sabor intrigante, con sabor acido y dulce, donde predomina el sabor a limón, cerveza de color amarillo claro, burbujeante. Con olor a cítricos, baja en alcohol. No es amarga.   Características Funcionales: Redds es una bebida capaz de reflejar la juventud y el goce de la vida, la primera que se atrevió...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

matriz atractivo-competitividad de Danone

Matriz atractivo-competitividad del mercado caso Danone Los productos que vamos a utilizar para su realización son:  Del producto-mercado Natural cogemos: • Yogur (A) • Dan’up (B) • Griego (C)  Del producto-mercado Frutas cogemos: • Danonino (D)  Del producto-mercado Bífidus cogemos: • Activia (E) En el diseño de la matriz atractivo-competitividad distinguimos cuatro fases sucesivas, a continuación las describo para entender mejor los cuadros que le suceden: 1. Identificación...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferentes perfiles de la educación en bolivia

¿Los diferentes perfiles que ha tenido la educación en Bolivia, incluido el que responde a la directriz del nuevo modelo educativo, han estado en vías de una educación desde la complejidad? Bolivia no ha superado sus contradicciones y, mucho menos, ha logrado reducir la brecha que separa a las clases pudientes de los desposeídos. El estado de marginación socioeconómica y política de los pobres, que en su mayoría son indígenas, sigue vigente como en décadas precedentes; una realidad que se expresa...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Perfil de velocidad del mosto para la fabricación de cerveza artesanal

Universidad Veracruzana PERFIL DE VELOCIDAD PARA UN FLUIDO EN UN TUBO CONCENTRICO VELOCITY PROFILE FOR A FLUID IN A CONCENTRIC TUBE H. Castillo Herrera, A. de J. Pérez Bringas Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, Ingeniería Química Orizaba Veracruz 22 de Mayo del 2015 Resumen: La cerveza artesanal es una bebida alcohólica no destilada elaborada por medio de la fermentación de una solución de cereales, donde el almidón ha sido parcialmente hidrolizado y se le ha conferido por infusión...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

empresas competitivas

España Tema: “Empresas competitivas en Bolivia” FECHA: 24 de agosto de 2015 EMPRESAS COMPETITIVAS EN BOLIVIA En Bolivia hay muchas empresas pero no todas son competitivas, en un mundo globalizado y con competencia por todo lado es necesario ser competitiva para sobrevivir por muchos años y al frente de las demás. En una pequeña lista las 5 empresas más competitivas que hay son: 1. Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) 2. Entel  3. La Cervecería Nacional de Bolivia (CBN) 4. Telefónica...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cervezas

LA GUERRA DE LAS CERVEZAS La historia de Backus comienza en 1876, cuando inicialmente era una fábrica dedicada a la producción de hielo, que fue fundada por los estadounidenses Jacob Backus y Howard Johnston en el distrito del Rímac. En 1879, toma como nombre Backus & Johnston Brewery Ltd. y después de que en 1890 traspasaron la firma a una sociedad en Londres, en 1954 es adquirida por peruanos y se convierte en Cervecería Backus & Johnston SA. En 1902 nacería su principal competidor, los familiares...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Perfil bolivia

Comercial PIB PER CAPITA PIB (nominal)  • Total (2009)  • PIB per cápita | Puesto 100º USD 17.340 millones[4] USD 1.758[7] | INB per cápita (US$): 1.456,57 CRECIMIENTO PIB EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BOLIVIA CRECIÓ EN 3,36% En el año 2009, el Producto Interno Bruto (PIB)1 de Bolivia registró crecimiento de 3,36%, respecto a 2008. Las actividades económicas que registraron variación positiva fueron: Construcción 10,82%; Minerales Metálicos y No Metálicos 9,90%; Servicios de la Administración...

11484  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Matriz

MATRIZ DE FACTROES INTERNOS, EXTERNOS Y PERFIL COMPETITIVO FACTORES EXTERNOS Una matriz de evaluación de factores externos (EFE) permite a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y competitiva. Se desarrolla en cinco pasos: 1. Elabore una lista de factores externos clave como se identifican en el proceso de auditoría externa, para obtener un total de 10 a 20 factores, incluyendo tanto las oportunidades...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matriz

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE FALON MATRIZ REALIZADO POR: RITSBEL MARTINEZ C.I:26309397 LA MATRIZ DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO La administración del tiempo es determinar cómo usamos nuestro tiempo para alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible. La administración del tiempo en las organizaciones está centrada en como utilizamos el tiempo en las empresas u organizaciones a cual trabajamos. Es un gráfico que...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Entrepreneurship En Bolivia

BOLIVIA PRINCIPALES CIUDADES LA PAZ, SANTA CRUZ, COCHABAMBA Y SUCRE 10 millones hab. tasa an.crecimiento de 2,01% y esp.vida 63 años Santa Cruz 2.100.000 mm / La Paz 2 mm Pando 75.000 hb (ds 1,18hb x km2 vs. La Paz 4130 hb x km2) Indicadores económicos ! P.i.b. 19,65 mil millones $US crecimiento anual 4.1% inflación 8.7% Participación pib crudo/gas nat 12,11% adm. pública 9,70% ext. minerales 9,32% transporte/almacenamiento 8,71% comercio 7,70% deuda pública 2011 40% (2003...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

INTRODUCCION La industria de bebidas en Bolivia puede ser subdividida en dos grandes grupos. El primero, comprende al conjunto de bebidas refrescantes, carbonatadas y no carbonatadas, que incluye las bebidas gaseosas, aguas minerales y jugos. El segundo, considera las bebidas con algún nivel de grado alcohólico, como las cervezas y otros licores. El mercado nacional de cerveza se estima en cerca de 3 millones de hectolitros. Esto corresponde a un consumo en torno a 25 litros per cápita anuales...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE EMPRESAS HACIENDO USO DE LAS HERRAMIENTAS MATRIZ EFE, ANALISIS PEST Y MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO

haciendo uso de los análisis EFE, PEST, MPC para la toma de decisiones estratégicas y poder conocer el entorno en que se desenvuelven las empresas. La matriz EFE de evaluación de los factores externos permite a los estrategas evaluar la información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, jurídica, tecnológica y competitiva. El modelo PEST nos ofrece un esquema ordenado para analizar los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que afectan a las empresas. Este...

11148  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Matrizes

que son fuentes de oportunidades y amenazas, lo que intenta hacer la dirección estratégica de la empresa, conocerlas y utilizarlas para obtener los objetivos empresariales. Toda empresa que compite en un sector industrial posee una estrategia competitiva, ya sea explícita o implícita. Sin embargo, cada vez se le concede mayor importancia a la planificación estratégica, por los beneficios significativos que se obtienen de un proceso explícito de formulación de una estrategia, que asegure que las...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerveza Cordillera

|historia de laCerveza Cordillera | | Cerveza Cordillera es una cerveza fabricada por SABMiller plc, que entró al mercado boliviano a mediados del año 2011. Historia La cerveza Cordillera es fabricada por SABMiller plc, la segunda cervecera más grande del mundo que opera en Bolivia a través de su subsidiaria Serranías Nevadas, con su marca Cordillera. En su versión rubia, la cerveza Cordillera se encuentra es ofertada a los consumidores de las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cervezas

Imperial Vs. Cordillera: Guerra de cervezas en Bolivia Por: Karim Boudjema * Branding Vie, 06/04/2012 - 13:56 Parece que la guerra de las cervezas empezó en Bolivia entre Imperial y Cordillera. A primera vista, estas dos marcas luchan por una posición de seguidores en el segmento masivo nacional detrás de Paceña. Pero veremos que no es el caso. Se trata más bien de una guerra de desgaste entre la Cervecería Boliviana Nacional (Paceña, Taquiña, Imperial…) y Cordilerra. Además es una guerra...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cerveza

La cerveza es una bebida alcohólica no separada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón una vez reformado, es fermentado en agua y en la mayoría de los casos es aromatizada con lúpulo. La cerveza en la historia jugo un papel importantísimo dado que marcaba la diferencia entre los pueblos, entre las personas y entre las clases sociales donde todo giro entorno a ella y hera más codiciada que el mismo oro; la cerveza partió las costumbres y lo cotidiano de...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de cerveza

En Bolivia tipos de cerveza: ▪ Cerveza Paceña Centenario:Cerveza Clara ▪ Cerveza Paceña Pilsener:Cerveza Rubia ▪ Cerveza Paceña Red Lager:Cerveza Roja ▪ Cerveza Paceña Porter:Cerveza Negra ▪ Cerveza Auténtica:Cerveza Rubia de malta pura ▪ Cerveza Taquiña:Cerveza Rubia ▪ Cerveza Ducal:Cerveza Rubia ▪ Cerveza Sureña:Cerveza Rubia ▪ Cerveza Imperial:Cerveza Rubia ▪ Cerveza Huari:Cerveza Rubia ▪ Cerveza Bock:Cerveza Rubia al 7% de alcohol ▪ Bicervecina El inca:Cerveza negra de...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cervezas

UNIVERSIDAD EAN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE MERCADOS 1. CERVEZA AGUILA: PUBLICIDAD WEB: SLOGAN: • El sabor de nuestra alegría • Sin igual y siempre igual INFORMACIÓN: • CONCURSO CHICAS AGUILA: muestran finalistas del concurso realizado anualmente • FERIAS Y FIESTAS: festival de la alegría Aguila: muestra concurso aquí nos vestimos de música, en el cual por cada 5 etiquetas premiadas más $4.000 los clientes pueden reclamar una camiseta. • FUTBOL: Muestra...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cerveza

 Caso Cervezas del Puerto Cervecería Del Puerto Historia La cervecera del puerto fue creada el año 2003 en la ciudad de Valparaíso, donde actualmente se encuentra ubicada su fábrica, por ser la cuna de la bohemia en Chile y ciudad Patrimonio de la Humanidad. Estas fueron las razones que inspiraron a sus creadores a desarrollar este producto, ya que podrían abarcar un mercado exclusivo que se encontraba en pleno desarrollo, a pesar de que el rubro industrial ya estaba en su madurez. Sus...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cerveza

sobre la cerveza artesanal. Toda cerveza se elabora con cuatro elementos básicos: cebada, agua, lúpulo y levadura. Hay diferentestipos de cervezas la artesanal tienes especiales proporciones,l tratamientos de la materia prima y proceso de elaboración. Las materias primas son en su totalidad naturales. Las cervezas artesanales no utilizan ningún aditivo artificial, el proceso de elaboración es manual desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento. La cerveza artesanal es una cerveza completamente...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

32_GESTIÓN . MERCADOS CERVEZAS CON O SIN ALCOHOL, RUBIA O NEGRA, LIVIANA, LIGHT, EXTRA O FUERTE, COLOREADA, SABORIZADA, AROMATIZADA, LIBRE DE GLUTEN, DE PURA MALTA, ETC. MÁS ALLÁ DE LAS ELECCIONES, EL CONSUMO PER CÁPITA EN NUESTRO PAÍS SUPERA LOS 37 LITROS. MÁS INFORMACIÓN: CLAVES INFORMACIÓN COMPETITIVA claves@claves.com.ar En los últimos 5 años todo aumentó en el mercado cervecero. El giro del negocio fue un 32,54% mayor entre el 2004 y el 2003, entre el 2005 y el 2004 el crecimiento...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cerveza

Y COMPONENTES Históricamente la cerveza fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios. Las evidencias más antiguas de la producción de cerveza datan de alrededor de 3500 a.C fueron halladas en el antiguo Elam (actual Irán). Algunos la ubican conjuntamente con la aparición del pan entre 10.000 a. C. y 6.000 a. C. ya que tiene una parecida preparación agregando más o menos agua. Los restos arqueológicos más antiguos de producción de cerveza en Europa fueron descubiertos en...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cerveza

La cerveza es una bebida de bajo contenido alcohólico resultante de fermentar mediante levadura seleccionada, el mosto elaborado con malta de cebada, arroz, maíz, lúpulo y agua. Cada uno de los componentes, tomados por separado, son considerados de gran importancia. Así por ejemplo, el grano de cebada por su valor energético (hidratos de carbono) y por su contenido de proteínas y sales (fosfatos). Siendo la bebida alcohólica mas consumida del mundo, se la reconoce por sus distintas clasificaciones...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cerveza

Este método, aunque tiene como principal objetivo la producción de cerveza, es muy similar al empleado en la elaboración de bebidas tales como el sake, la hidromiel y el vino. La elaboración de la cerveza tiene una muy larga historia, y las evidencias históricas dicen que ya era empleada por los antiguos egipcios. _Malta: constituye uno de los elementos iníciales de la elaboración de la cerveza, constituida principalmente por semillas de cebada que han germinado durante un período limitado, hasta...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

Cerveza Se denomina cerveza a una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y frecuentemente aromatizado con lúpulo. [][] Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando los marrones rojizos. Su aspecto puede ser cristalino o turbio. La mayor parte de las cervezas contienen entre un 4 y un 5% de alcohol (grados) por volumen, aunque...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la cerveza

La cerveza (del celtolatín cerevisĭa1 ) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura (básicamente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas.1 2 En la Baja Edad Media se originó la costumbre de cocer elmosto con flores de lúpulo.4 A partir de entonces nació la bebida que hoy identificamos como cerveza, distinta del...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

“Elaboración de la cerveza por procesos industriales, y de manera casera”. Introducción. La cerveza es una bebida alcohólica elaborada por la fermentación de soluciones obtenidas de cereales y otros granos que contienen almidón. La mayor parte de las cervezas se elaboran con cebada malteada a la que se da sabor con lúpulo . En Japón, China y Corea, la cerveza se hace con arroz (y recibe el nombre de sake, samuhú y suk respectivamente); en África se usan mijo, sorgo y otras semillas; mientras...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

 El proceso de elaboración de cerveza artesanal consta de una serie de etapas que detallaremos a continuación. Pudiendo variar según: MOLIDO DE LA MALTA: Moler la malta preferentemente en molino a rodillos. Moler cantidad necesaria según litros a elaborar. CALENTAR AGUA DE MACERACION: Calentar el agua para el macerado a una temperatura aproximada de 78°C. EMPASTE: Mezclar en el macerador la malta molida con el agua previamente calentada. La temperatura de la mezcla se...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

CERVECERIA CUAHUTEMOC MOCTEZUMA S.A de C.V PRODUCTO: “Cerveza Noche Buena” TIPO DE MERCADO: Históricamente hablando, surge pensando en la clase trabajadora, ofreciendo una cerveza refrescante acorde a los momentos celebre de la navidad; tomando en cuenta un estudio de consumidores donde los principales eran los jóvenes mayores de edad. CICLO DE VIDA 4 P´S: Producto: “Noche Buena”  La cerveza mexicana Noche buena está clasificada como cerveza Lager Bock es decir de fermentación baja y de un color...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

Producción de cerveza 1. 2. 3. 4. 5. Malteado Macerado Cocción Fermentación Decantación Cebada malteada fermentador Tonel de maceración olla filtro tanque de almacenamiento El MALTEADO Los granos de cebada, no contienen azúcares fermentables. Por lo tanto el almidón de los granos debe ser SACARIFICADO antes de su fermentación por las levaduras. El malteado corresponde a las primeras etapas de la germinación y su objetivo es la germinación controlada del grano...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cerveza

Se denomina cerveza a una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otroscereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas. De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando por los marrones rojizos...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPA. “GRAL. LÁZARO CARDÉNAS DEL RÍO” SUSANA CUAUTLE ZAMORA 3° A/M QUIMICA PARA INGENIERÍAS INDUSTRIA: ALIMENTARIA TEMA: CERVEZA FECHA: 27 DE MAYO DE 2011 INTRODUCCIÓN: La cerveza es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y frecuentemente aromatizado con lúpulo.[1] [2] De ella se conocen múltiples variantes...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

promedio de más de 30% desde el año 2000 y representa el 50% de las ventas. Una de cada dos cervezas vendidas del portafolio de Cuauhtémoc Moctezuma es una Tecate. Este 2011 espera cerrar con una producción de 15 millones de hectolítros, de los 13 millones se venderán en el territorio mexicano y 2 millones de hectolitros en el extranjero. El VP Brand Marketing John Botia 
manifesta que el consumo per cápita de cerveza en México es de aproximadamente 50 litros, con diferencias en el norte donde llega a...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cervezas

Estudio del mercado de cervezas En los últimos cinco años el consumo aparente del sector creció a un ritmo del 4% anual y en el último año el giro del negocio del sector aumentó un 16,8% en relación al año anterior. El sector presenta una tendencia creciente en términos del nivel de producción, explicada por el crecimiento de la demanda y de los cambios en los hábitos de los consumidores, como lo es el reemplazo de cerveza por vinos de mesa. La estacionalidad del consumo también sufrió varios...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cerveza

globalización y a los tratados de libre comercio que demandan excelencia empresarial, la que se logra con creatividad, capacitación de personal y aplicación de los valores a la cultura organizacional de la empresa. Esto permite el aumento de la competitividad, generación de empleo y prosperidad económica en la industria y el comercio, lo que fortalece la inversión y las operaciones financieras que incentivan el desarrollo del país. Es por ello que a las corporaciones de hoy les interesa contar con...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cerveza

desempeño. La industria mexicana tiene una estructura duopólica* compuesta por Grupo Modelo y Femsa*, con participación en el mercado de 56.4 y 43.6%, forman parte de la holandesa Heineken y la belga InBev. Actualmente hay un auge de nuevas marcas de cerveza mexicana, debido al surgimiento de cervecerías independientes a los principales productores del país. Entre las nuevas marcas figura Beer Factory, cervecería Minerva, Cervecería Primus. Grupo Modelo produce y comercializa 13 marcas propias en diversas...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Matriz bcg

Matriz B.C.G. aplicada Buenas Tardes mis lectores y nuevos visitantes de este sitio. El post de hoy está relacionado con una consulta de un lector y dado que en otra oportunidad lo han solicitado también... Me apresuro a responder la siguiente inquietud: Si bien la herramienta la ha visto en la universidad no le han provisto de ejemplos concretos de aplicación para que la herramienta pudiera ser vista con mayor claridad. Reflexionando sobre ello he decidido muy próximamente detenerme a explicar...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Perfil Del Consumidor Cerveza Redds

Perfil del Consumidor Cerveza REDD’S Características– Cerveza para Mujeres 4.5 Grados De Alcohol Menor Nivel de gas y sabor agradable Con menos calorías La compañía espera incrementar en los próximos cinco años el consumo de cerveza en la mujeres colombianas de un 43 por ciento a un 47 por ciento. La bebida se encontrará en presentación de envase retornable por 330, no retornable por 250 cm y en lata por 295 cm. Además tendrá multi-empaques de 5 y 10. Los costos por unidad...

2295  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

IMPORTACION DE CHIINA A BOLIVIA

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA “MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” BOLIVIA PERFIL DE TRABAJO DE GRADO “Factibilidad de la importación de Bijoutería China a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra , Bolivia” Mónica María Rocabado Morales SANTA CRUZ – 2010– 2014 Factibilidad de importación de Bijouteria China a la...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cerveza

malta de cebada. Puede ser mosto solo o mezclado con otros productos amilaceos, fermentables, transformados en azucares por digestión encimática, cocción y aromatizado con flores de lúpulo. Se obtiene asi una bebida alcohólica Se denomina cerveza a una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón, una vez modificado, es fermentado en agua y frecuentemente aromatizado con lúpulo.[1] [2] De ella se conocen múltiples variantes...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cerveza quisqueya

factores estaban el incremento en el consumo de todo tipo de bienes y la eliminación de los monopolios que imponía el régimen de la época.  El 14 de Agosto de 1963 surge Cervecería Cibao, CxA. en la ciudad de La Vega, Rep. Dom., con sus productos Cerveza Criolla y Malta Criolla, ésta última sin alcohol, los cuales salieron al mercado en Diciembre ’67 y en Marzo ’68, respectivamente. Esa empresa cierra sus puertas en el 1974 a causa de problemas de captación de recursos y ante la imposibilidad de...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS