La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA) La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), que se ilustra a continuación, es otro instrumento importante para la adecuación de la etapa 2. Su marco de cuatro cuadrantes indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. Los ejes de la matriz PEYEA representan dos dimensiones internas (fuerzas financiera [FF] y ventaja...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATRIZ PEYEA PEYEA. Su marco es de cuatro cuadrantes e indica si una estrategia que es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. PEYEA. • Fuerza Financiera. Dimensión Interna. • Ventaja Competitiva. • Estabilidad del Ambiente. Dimensión Externa. • Fuerza de la Industria. Fuerza Financiera. Rendimiento sobre la inversión. Apalancamiento. Liquidez. Capital de Trabajo. Flujos de Efectivo. Facilidad para salir del mercado. Riesgos implícitos...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATRIZ PEYEA PEYEA. Su marco es de cuatro cuadrantes e indica si una estrategia que es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. PEYEA. • Fuerza Financiera. Dimensión Interna. • Ventaja Competitiva. • Estabilidad del Ambiente. Dimensión Externa. • Fuerza de la Industria. Fuerza Financiera. Rendimiento sobre la inversión. Apalancamiento. Liquidez. Capital de Trabajo. Flujos de Efectivo. Facilidad para salir del mercado. Riesgos implícitos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEYEA La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), es un instrumento importante que indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. Los ejes de la matriz PEYEA representan dos dimensiones internas (fuerzas financiera [FF] y ventaja competitiva [VC] y dos dimensiones externas (estabilidad del ambiente [EA] y fuerza de la industria [FI]. Estos cuatro factores son las cuatro determinantes más importantes...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MATRIZ PEYEA La matriz “PEYEA” (POSICION ESTRATEGICA Y EVALUACION DE LA ACCION) tiene como objetivo determinar cuáles son las estrategias más adecuadas para una organización una vez definidas sus posiciones estratégicas interna y externa. Dentro de cada posición se establecieron dos grupos y en cada uno determinaron indicadores, los cuales fueron evaluados en una escala de uno (1) a seis (6). Competitiva Defensiva Agresiva Conservadora Para fuerza financiera y fuerza industrial ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATRIZ PEYEA * POSICIÓN ESTRATEGICA INTERNA * Fuerza Financiera (FF) 1. Dominios cuenta con la liquidez necesaria debido a que sus ventas se hacen principalmente al contado y en el caso de las ventas que se hacen al crédito, estas mayormente son pagadas en una cuota a fin de mes. 2. En épocas de poca liquidez se puede financiar debido a la buena línea de crédito que tenemos. 3. Debido a un alto poder de negociación con los proveedores, Dominios puede acceder a precios...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATRIZ PEYEA – NEGOCIOS DE LOS SPA Fuerza Financiera (FF) Calificaciones Ventaja Competitiva (VC) Calificaciones Ingresos del turismo de bienestar (4,3 millones de US$) 4.0 Actualmente ¼ de la población usa terapias alternativas. -4.0 Gastos por personas de turismo de bienestar ( 292,5 US$) 3.0 Sólo 10 tienen nivel de spa internacional -6.0 Inversión ligada al turismo de bienestar cumulada de 2012-2032 (83,8 millones de US$) 5.0 No existen centros de talasoterapia en este momento ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEYEA Matriz de la Posición Estratégica y Evaluación de la Acción Su marco es de cuatro cuadrantes e indica si una estrategia que es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. 23. PEYEA. Fuerza Financiera. Ventaja Competitiva. Estabilidad del Ambiente. Fuerza de la Industria. Dimensión Interna. Dimensión Externa. 24. Fuerza Financiera. Rendimiento sobre la inversión. Apalancamiento. Liquidez. Capital de Trabajo. Flujos de Efectivo. Facilidad para...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATRIZ FODA DE TIGO FO: considerando su mejor estabilidad en las líneas pueden promocionar con una base real el uso de celulares en relación al uso de teléfonos fijos. La creciente demanda en internet inalámbrico genera un aumento en su servicio por pentdrive generando ganancias para la empresa. DO: las diversas oportunidades de auspicio pueden ser aprovechadas para promocionar sus servicios como ser llamadas al extranjero y ofrecer nuevas promocionar para sus usuarios. Uso de los constantes avances...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz de Posición Estratégica y Evaluación de la Acción (PEYEA) La PEYEA permite a la empresa conocer hacia donde se deben encaminar sus estrategias para conseguir el equilibrio en el mercado, se relaciona con la matriz DOFA. Esta matriz es la segunda en importancia en la etapa 2. Según el diagrama esta matriz es un marco de 4 cuadrantes, que muestra si en la organización se necesitan estrategias agresivas, conservadoras, defensivas o competitivas. Los ejes de esta matriz son: fortaleza financiera...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoD. La etapa de los insumos Los procedimientos para elaborar una matriz EFE, una matriz EFI y una matriz del perfil competitivo se presentaron en los dos capítulos anteriores. La información obtenida de estas tres matrices proporciona insumos básicos para las matrices de adecuación y de la decisión que se describen más adelante, en este mismo capitulo. Los instrumentos para obtener información imponen que los estrategas cuantifiquen la subjetividad en las primeras etapas del proceso para formular...
3085 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo9. Auditoría Interna 10. Auditoría Externa 11. Matriz de evaluación de factores internos (MEFI) 12. Matriz de Evaluación de factores externos (MEFE) 13. Matriz del perfil competitivo (MPC) 14. La matriz de las Amenazas - Oportunidades - Debilidades - Fuerzas (DOFA) 15. Matriz de la Posición Estratégica y la Evaluación de la Acción 16. Matriz Boston Consulting Group (BCG) 17. La Matriz Interna - Externa 18. La Matriz de la Gran Estrategia 19. Conclusiones 20. Anexo...
11453 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoCiclo de vida del producto:Ahora de MISIÓN DE LA EMPRESA:“Crear VISIÓN DE LA EMPRESA:“Ser la EVER ANÁLISIS INTERNO-EXTERNO EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS:KAREN ANÁLISIS FODA:JIMMY MATRIZ DE POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN (PEYEA) Análisis de la Matriz PEYEA Se elabora la Matriz Peyea con la finalidad de medir los aspectos internos y externos de la empresa. Para esto se tomará en cuanto al aspecto interno de la empresa con las fortalezas referidas a la Fuerza Financiera...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Matriz de la Posición Estratégica y la Evaluación de la Acción (PEYEA) La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), tiene como objetivo determinar cuáles son las estrategias más adecuadas para una organización una vez definidas sus posiciones estratégicas interna y externa. Esta es otro instrumento importante para la adecuación de la etapa 2. Su marco de cuatro cuadrantes indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva. Los ejes de la...
1951 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa Matriz P E Y EA La Posición Estratégica y Evaluación de la Acción es usada para determinar la apropiada postura estratégica de una organización o de sus unidades de negocio. La Fortaleza Financiera (FF) y la Ventaja Competitiva (VC) son los dos determinantes mayores de la posición estratégica de una organización, mientras la Fortaleza de la Industria (FI) y la Estabilidad del Entorno (EE) caracterizan la posición estratégica de la industria como un todo. La Matriz P E Y E A (HT) •Dos...
2088 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo MATRIZ PEYEA La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), que se ilustra a continuación, es otro instrumento importante para la adecuación de la etapa 2. Su marco de cuatro cuadrantes indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. Los ejes de la matriz PEYEA representan dos dimensiones internas (fuerzas financiera [FF] y ventaja competitiva [VC] y dos dimensiones externas (estabilidad del ambiente [EA]...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA ADMINISTRACION DE EMPRESAS POLITICA Y SIMULACION DE EMPRESAS La matriz “PEYEA” (POSICION ESTRATEGICA Y EVALUACION DE LA ACCION) fue diseñada por Allan Rowe, R. Mason y K. Dickel 1; tiene como objetivo determinar cuáles son las estrategias más adecuadas para una organización una vez definidas sus posiciones estratégicas interna y externa. Dentro de cada posición se establecieron dos grupos y en cada uno determinaron indicadores, los cuales fueron evaluados...
1887 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPasos para preparar una matriz PEYEA 1. Seleccionar una serie de variables que incluyan la fuerza financiera (FF), la ventaja competitiva (VC), la estabilidad del ambiente (EA) y la fuerza de la industria (FI). 2. Adjudicar un valor numérico de +1 (peor) a +6 (mejor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones FF y FI. Asignar un valor numérico de –1 (mejor) –6 (peor) a cada una de las variables que constituyen las dimensiones VC, EA. 3. Calcular la calificación promedio de FF...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DE POSICIÓN ESTRATÉGICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA U.F.P.S Y EVALUACIÓN DE ACCIONES CON FINES DE ACREDITACIÓN JOSÉ PORTILLA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PLAN DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2010 ACREDITACIÓN JOSE PORTILLA Código: 0251799 Anteproyecto de Grado presentado...
10657 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoFODA - PEYEA Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. Matriz FODA. Es un método para analizar: Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas. En el proceso de análisis FODA, se consideran los ...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeconomía en Oceanía Análisis Estratégico actual: Matriz Interna: FCI | Ponderación | Puntos | P x P | Posicionamiento de la marca | 0.25 | 4 | 1 | Alto poder de negociación | 0.15 | 4 | 0.6 | Auto Mac | 0.15 | 3 | 0.45 | No tiene servicio de entrega a domicilio | 0.1 | 2 | 0.2 | Menú Basado principalmente en alimentos dañinos a la salud | 0.25 | 1 | 0.25 | Alto costo de la franquicia | 0.1 | 1 | 0.1 | | | Total | 2.6 | Matriz Externa: FCE | Ponderación | Puntos | P x P | Tendencia...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DE POSICIÓN ESTRATÉGICA Y EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN (PEEA) Esta matriz es un marco de cuatro cuadrantes, que muestra si en la organización se necesitan estrategias agresivas, conservadoras, defensivas o competitivas. Los ejes de la matriz PEEA son: Fortaleza financiera (FF), ventaja competitiva (VC), estabilidad ambiental (EA), y fortaleza de la industria (FI). Las dos dimensiones internas, FF y VC, así como las dos externas, FI y EA, se pueden considerar como las determinantes de la posición...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCasa Matriz y Sucursales La Casa Matriz está capacitada para imprimir a cada Sucursal rumbos y directrices, para garantizar así el buen funcionamiento de cada una de ellas. La Sucursal es un organismo dependiente de la Casa Matriz y, como tal, debe seguir las normas administrativas y contables que se le fijen. Está continuamente en comunicación con la Casa Matriz mediante planillas diarias o mensuales, que encierran todas las operaciones practicadas en Sucursal. En la organización contable...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATRIZ EFE-EFI LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS (EFI) Un paso resumido para realizar una auditoría interna de la administración estratégica consiste en constituir una matriz EFI. Este instrumento para formular estrategias resume y evalúa las fuerzas y debilidades más importantes dentro de las áreas funcionales de un negocio y además ofrece una base para identificar y evaluar las relaciones entre dichas áreas. Al elaborar una matriz EFI es necesario aplicar juicios intuitivos, por...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel hongo “FUSARIUM OXISPORIUM” se encuentra en casi toda la Sabana de Bogotá? d) ¿Cómo ve el futuro de las Rosas? 3. Hacer el análisis Estructural del Sector Floricultor 3.1 Definir los problemas que afectan a este sector. 3.2 Elaborar la Matriz de Motricidad y Dependencia 3.3 Definir los problemas que están en Zona de Poder, Zona de Conflictos, Zona de Problemas Autónomos y Zona de Salida. 4. Elaborar el Juego de Actores, definir Proyectos, Anhelos y Temores 5. Definir Eventos...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatriz de criticidad, de Torno Convencional Marca Pinacho Curso: Gestión del Mantenimiento Presentado por: Jeison Cano Édison Gamba Cesar Jiménez Giovanni Pardo Julio Cesar Rodríguez Tecnología en Mecánica Industrial Grupo 5AN MATRIZ DE CRITICIDAD Es una metodología que permite establecer jerarquías entre instalaciones, sistemas, equipos, elementos de un equipo, de acuerdo con su impacto total del negocio, obtenido del producto de la frecuencia de fallas por la severidad de su ocurrencia...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliografía………………………………………………………………………….. DE QUE SE TRATA Esta herramienta es una matriz integradora ya que utiliza como insumos las estrategias alternativas identificadas en la matriz EFE, EFI, AODF, IE, PEYEA y GE. Para nuestra empresa estaremos utilizando las matrices EFE, EFI, AODF y el análisis PEYEA. MPEC (Matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica) Sirve para seguir objetivamente las mejores estrategias alternativas es la más actual...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofinanciera de la empresa, ya que si no existen las suficientes garantías para una entidad bancaria, el crédito será negado. Por otro lado con el sistema financiero también se pueden negociar sobregiros, plazos de pago, compra de la cartera con otros bancos, revaluar tasas de interés, factoring, entre otros. Otra opción es la de aumentar el plazo de pago a proveedores y reducir el tiempo de pago de clientes, con el fin de obtener liquidez y capital de trabajo para el funcionamiento de la empresa;...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MATRIZ DE MERCADO BURSATIL KATHERINE ANDREA ROJAS CHAPARRO ID. 000382185 ANGIE ALEJANDRA VALDERRAMA ROMERO ID. 000432753 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA ELECTIVA CPC IBAGUÉ - TOLIMA AÑO: 2015 MATRIZ DE MERCADO BURSATIL PRESENTADO POR: KATHERINE ANDREA ROJAS CHAPARRO ID. 000382185 ANGIE ALEJANDRA VALDERRAMA ROMERO ID. 000432753 PRESENTADO A: ALONSO ALVAREZ MESA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA ELECTIVA CPC IBAGUÉ - TOLIMA...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatriz de Riesgos y Controles Proceso de Ventas A continuación encontrarán una guía para la identificación de riesgos y controles sugeridos dentro del proceso de ventas. Esta guía es solo un modelo que busca orientar al Gerente o Auditor, y por lo cual cada compañía deberá analizar la viabilidad de los controles sugeridos de acuerdo a los riesgos de su industria. www.auditool.org 30 de junio de 2011 Riesgo y/o Componente de Riesgo Control 1 Control 2 Control 3 Definición ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode este banco, se hizo presente para el terremoto de Chillán, en 1939, que dejó más de 30.000 muertos. La Caja Nacional de Ahorros contribuyó activamente a la reconstrucción del área devastada y adoptó una política generosa de créditos con los damnificados Once años después, el 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial dando origen al Banco del Estado...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE BANCOS Objeto. La presente Ley tiene por objeto regular lo relativo a la creación, organización, fusión, actividades, operaciones, funcionamiento, suspensión de operaciones y liquidación de bancos y grupos financieros, así como al establecimiento y clausura de sucursales y de oficinas de representación de bancos extranjeros. ARTÍCULO 2. Denominación. Para efectos de la presente Ley, la denominación “banco” comprende a los bancos constituidos en el país y a las sucursales de bancos extranjeros...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES MINERALÓGICAS DEL ORO ºCALCOPIRITA | | General | Categoría | Minerales sulfuros | Clase | 2.CB.10a (Strunz) | Fórmula química | CuFeS2 | Propiedades físicas | Color | Amarillo-latón, amarillo miel. | Raya | Negra verdosa | Lustre | Metálico | Transparencia | Opaco | Sistema cristalino | Tetragonal, escalenoédrico | Hábito cristalino | Comúnmente en drusas, con caras estriadas | Exfoliación | Poco marcada | Dureza | 3,5 a 4 (Mohs) | Tenacidad | Quebradizo...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Matriz De Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRATEGICA Matriz FODA y Matriz Competitiva Sesión 10 Formulación Estratégica Etapa 1: Entrada de Insumos EFE EFI Formulación Estratégica Etapa 2: Combinación FODA PEYEA BCG IE GE Formulación Estratégica Etapa 3: Decisión MCPE Matriz FODA • El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas • SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats. Matriz FODA • El análisis...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN BANCO? Es una institución Publica o Privada debidamente autorizada por la Ley, que recibe dinero de sus clientes en formas de depósitos, para posteriormente y conjuntamente con sus propios recursos efectuar transacciones crediticias a sus clientes y efectuar las diversas transacciones y operaciones bancarias. ¿QUE ES CREDITO BANCARIO? Esta palabra viene del latín “CREDERE” lo que significa confianza, es la capacidad de conceder u obtener préstamos en dinero u otras formas como...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreferidos. FASE DE FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA Matriz FODA Matriz PEYEA Matriz BCG MATRICES UTILIZADAS A LA FORMULACIÓN Matriz IE Matriz “Grand Strategy” Matriz “QSPM” Matriz BCG (Boston Consulting Group) Realza los esfuerzos de las firmas multidivisionales para formular estrategias Las UEN’s constituyen las divisiones del negocio de la firma Estas UEN’s pueden competir en diversas industrias que requieren estrategias separadas Matriz BCG - Características Presenta gráficamente las...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBANCO DEL ESTADO MISIÓN Impulsar, acorde a las políticas de Estado, el desarrollo sostenible con equidad social y regional, promoviendo la competitividad territorial, mediante la oferta de soluciones financieras y servicios de asistencia técnica, para mejorar la calidad de vida de la población VISIÓN Consolidarse como el banco de desarrollo referente de excelencia en el financiamiento de la inversión pública FUNCIONES Facilita la aplicación de una sana estrategia de inversión; dentro del marco...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomantienen existencias para hacer las entregas a los clientes. Los pedidos se envían a la casa central y ésta la que los sirve. • Los créditos son concedidos por la casa matriz, las cuentas por cobrar se lleven en los libros de la casa matriz, ésta efectúa los cobros. • El fondo fijo para los gastos de la agencia lo provee la casa matriz, la cual lo repone a medida que se agota. La agencia no maneja ningún otro efectivo. Sucursales: • Mantiene existencias de mercancías, la mayor parte de las cuales...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna matriz es un arreglo bidimensional o tabla bidimensional de números consistente en cantidades abstractas que pueden sumarse y multiplicarse entre sí. Es una disposición de valores numéricos y/o variables (representadas por letras), en columnas y filas, de forma rectangular. Una matriz es una tabla cuadrada o rectangular de datos (llamados elementos o entradas de la matriz) ordenados en filas y columnas, donde una fila es cada una de las líneas horizontales de la matriz y una columna es cada...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz: Es una tabla bidimensional de números consistente en cantidades abstractas que pueden sumarse y multiplicarse. Una matriz es un cuadrado o tabla de números ordenados. Las líneas horizontales en una matriz se denominan filas y las líneas verticales se denominan columnas. A una matriz con m filas y n columnas se le denomina matriz m-por-n (escrito m×n), y m y n son sus dimensiones. Las dimensiones de una matriz siempre se dan con el número de filas primero y el número de columnas después...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimpliquen el uso de dinero. Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta. La banca privada comercial se ocupa sobre todo de facilitar créditos a individuos privados. La industrial o de negocios invierte sus activos en empresas industriales, adquiriéndolas y dirigiéndolas. •Historia bancaria costarricense: El Banco Central es una institución o entidad del Estado que se encuentra encargada de regular...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoB=(bij), se define la matriz suma como: A+B=(aij+bij). Es decir, aquella matriz cuyos elementos se obtienen: sumando los elementos de las dos matrices que ocupan la misma misma posición. Propiedades Interna: Asociativa: A + (B + C) = (A + B) + C Elemento neutro: A + 0 = A Elemento opuesto:A + (−A) = O Conmutativa: A + B = B + A Producto de un número real por una matriz Dada una matriz A=(aij) y un número real kR, se define el producto de un número real por una matriz: a la matriz del mismo orden...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de odontología Banco de preguntas de histología oral 2009 II 1-sobre la dentina radicular DU Participo en la formaccion de la dentina radicular a- Ameloblasto b- cementocito c- odontoblasto d- cementoplasto d- NA 2-la dentina posee una matriz calcificada en las cuales se observa a- Canalículos dentinales b- predentina c-Dentina coronaria d-materia orgánica e-NA ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatriz de una Transformaci´on Lineal Departamento de Matem´aticas, CCIR/ITESM 9 de febrero de 2011 ´Indice 28.1. Matriz de una Transformaci´ on Lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.2. Toda transformaci´ on Lineal es Matricial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.3. Operativa del Trabajo con Transformaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.1. 1 4 5 Matriz de una Transformaci´ on Lineal ...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE FALON MATRIZ REALIZADO POR: RITSBEL MARTINEZ C.I:26309397 LA MATRIZ DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO La administración del tiempo es determinar cómo usamos nuestro tiempo para alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible. La administración del tiempo en las organizaciones está centrada en como utilizamos el tiempo en las empresas u organizaciones a cual trabajamos. Es un gráfico que...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la parte II de las prohibiciones En el articulo 115 de los bancos de desarrollo en un párrafo habla: Mantener contabilizados en su balance, como activos, aquellos créditos o inversiones que no cumplan con las disposiciones contenidas en la Ley, o con la normativa prudencial emanada de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras En el art 116 de los bancos de segundo piso en un párrafo habla: Mantener contabilizados en su balance, como activos, aquellos créditos o inversiones...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANAMEX: El 2 de junio de 1884 surgió el Banco Nacional de México (Banamex), institución bancaria que fue el producto de la fusión de dos bancos: el Nacional Mexicano y el Mercantil Mexicano. Grupo financiero Banamex surge en agosto del 2001 como resultado de la venta del Grupo financiero Banamex-Accival al grupo financiero Citigroup conservando el nombre de la institución financiera mas grande del país. A su vez, el grupo financiero Banamex-Accival (“Banacci”) se conformo en el año de 1991 cuando...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoordenadores como tablas organizadas en filas y columnas : hojas de cálculo, bases de datos,... • CONCEPTO DE MATRIZ Una matriz es un conjunto de elementos de cualquier naturaleza aunque, en general, suelen ser números ordenados en filas y columnas. Se llama matriz de orden "m × n" a un conjunto rectangular de elementos aij dispuestos en m filas y en n columnas. El orden de una matriz también se denomina dimensión o tamaño, siendo m y n números naturales. Las matrices se denotan con...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoutilidad para el estudio de los sistemas de ecuaciones, las matrices aparecen de manera natural en geometría, estadística, economía, etc. Nuestra cultura está llena de matrices de números: El horario de los trenes de cada una de las estaciones es una matriz de doble entrada, la tabla de cotizaciones de la Bolsa en cada uno de los días de la semana es otra, los horarios de clases con columnas (Lunes, Martes, etc.) y filas (13:30 a 14:15,...) donde las celdas se completan con las materias, y muchos otros...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMatriz (matemáticas) En matemáticas, una matriz es un arreglo bidimensional de números, y en su mayor generalidad de elementos de un anillo. Las matrices se usan generalmente para describir sistemas de ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones diferenciales o representar una aplicación lineal (dada una base). Las matrices se describen en el campo de la teoría de matrices. Las matrices se utilizan para múltiples aplicaciones y sirven, en particular, para representar los coeficientes de los sistemas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 02-2006 (de 8 de marzo de 2006) “Por el cual se modifican los Artículos 7, 9, 10 y 13 del Acuerdo 3-2001 de 5 de septiembre de 2001 sobre Licencias Bancarias” LA JUNTA DIRECTIVA En uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Artículo 5 del Decreto Ley No. 9 de 26 de febrero de 1998, son funciones de la Superintendencia de Bancos velar porque se mantenga la solidez y eficiencia del sistema bancario...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCREACIÓN DEL BANCO DE LA REPUBLICA Para mostrar lo transcurrido durante la creación del banco de la republica indagaremos La instauración del papel moneda en el país: La proliferación del papel moneda a comienzos del siglo XIX se debió en gran parte a la Guerra de la Independencia. Su primer antecedente se remonta a 1812 cuando el Presidente de la Junta Patriótica de Cartagena, Germán Gutiérrez de Piñeros, ordenó utilizar papel común en la emisión de billetes. La creación del Banco Nacional: fue...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Austriaco Guatemalteco Mathematik VB Matrizen Guatemala, 16.09.09 Matrizen Inhaltsverzeichnis 1. Einleitung.................................................................... 3 2. Definition eine Matrix................................................. 4 2.1.2Eigenschaften....................................................... 4 2.1.3...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del Banco Nacional de Fomento El Gobierno del Doctor Isidro Ayora, mediante Decreto Ejecutivo del 27 de enero de 1928 publicado en el Registro Oficial No. 552 del mismo mes y año, crea el Banco Hipotecario del Ecuador. La condición de sociedad anónima la mantuvo hasta 1937, año en que se transformó en institución privada con finalidad social y pública, autónoma y sujeta a su propia Ley y Estatutos, forma jurídica que la mantiene...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATRICES Se denomina matriz a todo conjunto de números o expresiones dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. Elemento de una matriz Cada uno de los números de que consta la matriz se denomina elemento. Un elemento se distingue de otro por la posición que ocupa, es decir, la fila y la columna a la que pertenece. Dimensión de una matriz El número de filas y columnas de una matriz se denomina dimensión de una matriz. Así, una matriz de dimensión mxn es una matriz que tiene m filas...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Gestión Comercial Profesor: Erwin Navarrete Análisis del Banco Estado Integrantes: * Magda Arredondo. * Constanza Mateluna. * Genesis Pareja * Stefani Ramírez. * Nicole Vergara. Jueves 12 de Abril RESEÑA DE LA EMPRESA Historia El 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo fusionó la Caja de Crédito Hipotecario...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola misión del banco es ser el mejor banco para los clientes que satisfaga la necesidad de cada cliente, nuestra misión en 3 palabras es entregarle al cliente una respuesta adecuada a lo que el necesita no todos los clientes tienen las mismas necesidades entonces el banco tiene una gama de ofertas variada la idea es que cada cliente reciba del banco la respuesta a su necesidad especifica esa es como la misión del banco. Como se enlaza con RR.HH. primero nosotros tenemos que proveer del mejor capital...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1-Defina el concepto de matriz R= Se denomina matriz a todo conjunto de números o expresiones dispuestos en forma rectangular, formando filas y columnas. 2-¿A que llamamos dimensión de una matriz? De Ejemplos R= Llamamos dimensión de una matriz al número de filas y columnas de una matriz. Ejemplos Filas (1 3 -2) (3 2 -1) Columnas -6 5 3 -4 2 7 3-¿Cuándo dos matrices son iguales? R= Dos Matrices Son iguales cuando tienen la misma dimensión y los elementos que ocupan el...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn álgebra lineal, la matriz identidad es una matriz que cumple la propiedad de ser el elemento neutro del producto de matrices. Esto quiere decir que el producto de cualquier matriz por la matriz identidad (donde dicho producto esté definido) no tiene ningún efecto. La columna i-ésima de una matriz identidad es el vector unitario ei de una base vectorial inmersa en un espacio Euclídeo dedimensión n. Como el producto de matrices sólo tiene sentido si sus dimensiones son compatibles, existen infinitas...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo