Maximización de la utilidad con respecto al tiempo Existen ciertas empresas como la explotación de minas y la perforación de pozos petroleros que se tornan no rentables después de cierto periodo. En tales operaciones, la tasa de ingreso R′(t) (digamos dólares por mes) puede ser muy alta al inicio de la operación, aunque puede decrecer a medida que transcurre el tiempo debido al agotamiento del recurso. Esto es, R′(t) a la larga se convierte en una función decreciente con respecto al tiempo. Por otra...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS EN UNA AVÍCOLA, USANDO MODELOS MATEMÁTICOS Y PROGRAMACIÓN LINEAL ASESOR TÉMATICO: Lic. Raúl Araujo Cajamarca ASESOR METODOLOGICO: Lic. Raúl Araujo Cajamarca INTEGRANTES: -Cáceres Peralta, Oshin -Egoavil Miñan, Jhonsson -Falcon Nautino, Jack -Pinto Girio, Raúl ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CICLO V LIMA, 2012-I INTRODUCCIÓN. Hace un año aproximadamente o más se produjo una crisis mundial, las economías más importantes reflejaron su crisis...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.1.3.- MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD, INTERCAMBIO Y BIENESTAR. LA MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD.- Es el logro de la mayor utilidad posible. Esto sujeto al ingreso familiar y a los precios de los bienes. Suponemos que una familia consume en cierta forma que maximiza su utilidad total, teniendo en consideración su ingreso y los precios que enfrenta. Por ejemplo, si Isabel consume dos bienes: Ir al cine y paquetes de refrescos. Para maximizar su ingreso que costa de 30 dólares al mes, tiene que hacer...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAXIMAZIÓN DE LA UTILIDAD ESPERADA Empecemos por definir utilidad, es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil, así como una medida creada para definir un nivel de satisfacción, felicidad o placer creado por el consumo de cualquier bien. Se asume que los individuos tienen una función de utilidad generada por un conjunto de opciones completamente conocido por estos y que se conduce maximizando esta utilidad. La maximización de la utilidad esperada, espera...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD son las decisiones de Compra de los Consumidores o demandantes impulsándoles a obtener la máxima Utilidad posible. Un supuesto fundamental es que todo individuo racionalbusca la maximización de su Utilidad. En suma, un consumidor arregla sus compras para maximizar la utilización, sujeta a sus ingresos limitados. El individuo racional arregla sus problemas con latendencia de satisfacer en la mejor forma unas preferencias dadas a partir de las oportunidades disponibles...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Elección Óptima En el plano de las matemáticas la elección óptima corresponde a maximizar la utilidad sujeta a la restricción presupuestaria, tan simple como eso. (1) En forma gráfica, la maximización corresponde al punto de tangencia de la curva de indiferencia con la restricción presupuestaria, tal como podemos ver en la Figura 1. Dicho punto indica la cantidad (x*, y*) que será consumida en equilibrio, aquí la tasa subjetiva a la que el consumidor está dispuesto a renunciar al consumo...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaximización de utilidad en una empresa Como sabemos la base del crecimiento de una empresa es la generación de excedente, toda empresa busca una maximización de sus utilidades por medio de estrategias tendientes a acaparar un mayor segmento de mercado, satisfaciendo las preferencias del consumidor, al mismo tiempo se busca la manera de minimizar los costos. Las empresas operan como un sistema o estructura, en la que interactúan unidades económicas, financieras y una aglutinamiento de recursos...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL ES LA INCIDENCIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCION, DE INVERSION Y FINANCIACION EN LA MAXIMIZACION DE LAS UTILIDADES EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES? El control de los costos para las empresas es una necesidad básica llegado el momento de realizar la planeación estratégica, por lo que el análisis de los costos se ha convertido en pieza fundamental a la hora de evaluar la viabilidad de un negocio. Es por esta razón, que es importante determinar la incidencia de los costos de producción, de inversión...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa utilidad es un medida abstracta de la satisfacción, bienestar o de la felicidad, tanto a nivel de la Demanda como de la Oferta, con el fin de buscar su maximización, representada por la máxima diferencia entre el ingreso total y el coste total. La Empresa maximiza los beneficios, produciendo la cantidad con la que el coste marginal es igual al ingreso marginal. El consumidor trata de maximizar su utilidad dada una renta determinada y unos precios. DEFINICION La tendencia que guía las decisiones...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| El precio con el que se están comercializando cada uno de los nuevos platillos son: PLATILLO | PRECIO | Pollo a la Milanesa | $ 6.20 | Pizza de Pollo | $ 2.50 | Pollo con Champiñones | $ 6.35 | MODELO DE MAXIMIZACIÓN DE UTILIDADES En el modelo se pretende pronosticar el número platos que se deben vender para obtener la máxima ganancia posible. 1. GRÁFICO 2. ENFOQUE SISTÉMICO | Costo Total Ingredientes Principales | Costo de los demás Ingredientes |...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaximización de utilidades aplicada a una empresa de entretenimiento dedicada a la operación de complejos cinematográficos y exhibición de películas Andrea C. Valverde Guillén Pontificia Universidad Católica del Perú, Ciencias e Ingeniería Mz. A Lote 17 Las Casuarinas del Norte – Puente Piedra, Perú, a20082207@pucp.edu.pe a20082207@pucp.edu.pe José I. Vásquez Médico Pontificia Universidad Católica del Perú, Ciencias e Ingeniería Calle Quito Mz. J1 Lote 13 Urb. Sta. Patricia - La Molina...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La utilidad es un medida abstracta de la satisfacción, bienestar o de la felicidad. Con el fin de buscar su maximización, representada por la máxima diferencia entre el ingreso total y el coste total. Cualquier ente económico es creado con el único fin de conseguir el mayor número de utilidades posibles, pero eso no significa que la empresa deba vender lo más posible porque esto a la larga podría producir que la utilidad unitaria sea menos además la utilidad máxima no se obtiene...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EL ROL DE LA RACIONALIDAD Y LA MAXIMIZACION DE UTILIDAD INDIVIDUAL EN LA ECONOMIA NOMBRE: GONZALO LOPEZ BASCUR RAMO : INTRODUCCION A LA ECONOMIA PROFESOR : JAVIER GALDAMES Introducción En el interior de cada ser humano existe una mente de economista en mayor o menor medida, en este ensayo abordaré a través de análisis a este economista enfocándome en la racionalidad y la utilidad individual y como estas afectan las decisiones de cada día. Capítulo...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTiempo de vida útil de un recurso Los conceptos aquí contenidos son esenciales para desarrollar la planeación de la conservación a largo plazo, sobre bases firmes y con un criterio uniforme entre el personal de conservación y el de producción. Este tiempo se divide en la forma mostrada en la figura 3-1, Tiempos en la vida útil de un recurso, en la cual se enumeran los diferentes conceptos para facilitar su ex-plicación. A) Tiempo de vida útil. Es el tiempo considerado desde que se instala el...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaximización de la utilidad Artículo principal: Eficiencia de Pareto De acuerdo con los postulados de la escuela neoclásica un consumidor racional tratará de obtener la máxima utilidad de su ingreso disponible lo cual, si admitimos la existencia de la anterior función de utilidad, conllevará que la combinación de bienes escogida por este consumidor racional será precisamente la combinación q que satisface las siguientes ecuaciones: (1) Sujeto a la restricción presupuestaria: (2) Por la teoría...
6027 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoUTILIDAD, MAXIMIZACION DE LA UTILDAD COMPETENCIA PERFECTA EQUILIBRIO DELCONSUMIDOR PRESENTADO POR: JHON EDISON CACERES MAYORGA JONATHAN CAMILO CORREDOR TORRES RUTH SMITH GUALTEROS CARPETA BIBIANA SOFIA PERDOMO ROSAS ELSA MARIA SUAREZ SUAREZ UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C. 2010 UTILIDAD, MAXIMIZACION DE LA UTILDAD COMPETENCIA PERFECTA EQUILIBRIO DELCONSUMIDOR PRESENTADO POR: JHON...
7449 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo¿MAXIMIZACIÓN DE UTILIDADES 0 INCREMENTO DEL VALOR DEL ACCIONISTA? INTRODUCCIÓN La manera más efectiva de obtener y mantener la concentración de los directivos y gerentes en la excelencia de gestión, es mediante la Administración Centrada en Principios. En este aspecto la aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptados como: consistencia o uniformidad, importancia relativa, prudencia y el costo como base de valuación, resultan fundamentales en la aplicación de políticas...
41246 Palabras | 165 Páginas
Leer documento completoMaximización de utilidades para la empresa competitiva Propósito: A la práctica la aplicación de la norma para una empresa competitiva para maximizar las ganancias MR= MC De archivos informáticos: pcmax98.xls Instrucciones y preguntas: Usted es un consultor de gestión de la cooperativa de servicios limpia la tripulación de un pequeño proveedor de vivienda Servicios de limpieza en un gran mercado con muchos competidores. El gráfico muestra la curva de costo promedio a corto plazo para la...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller 1 Historia Económica de Occidente: “¿Son útiles o inútiles las ideas de T. Malthus para la economía?” De manera más o menos acertada Malthus basa su teoría de la población en la observación de la realidad, que pudiendo estar incompleta, resulta cercana a la coyuntura en que se ve envuelto: al analizar estudios posteriores es posible ver la periodicidad a la que hace referencia el autor. Es tan importante el tema de la demostración empírica, que se ocupa este argumento justamente para...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriculas: 43732 39576 39316 39016 Materia cursada: Economía administrativa Nombre del asesor de la materia: Adriana Patricia Soto Aguilar Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 6 “Maximización de utilidades y oferta de bienes” 4.1 Competencia perfecta 4.2 Competencia imperfecta 4.3 Monopolio 4.4 Oligopolio 4.5 Fijación de precios: Mercados de bienes y servicios 1) Archivo de apoyo 1. Utiliza...
2488 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPROBLEMA DE MAXIMIZACIÓN Resolvemos el modelo planteado en la página 230. Se recomienda seguir los mismos utilizando su cuaderno de estudio que debe ser de preferencia, cuadriculado. Lo que explicamos a continuación corresponde a la sección 7.2 del texto. Usted debe seguir las instrucciones de la guía y las del texto. 1. Preparación de los datos: Siempre es necesario organizar los datos del problema. De la lectura del problema de RMC se obtienen los datos que se recogen en la siguiente tabla. ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMILITAR NUEVA GRANADA UTILIDAD, MAXIMIZACIÓN DE UTILIDAD, EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR Y COMPETENCIA PERFECTA. PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA LÓPEZ ROJAS 2203600 LUIS EDUARDO CAMACHO SALAZAR 2203712 JUAN DAVID GUZMAN BARÓN 2203739 PRESENTADO A: DR. LUIS ENRIQUE CASTILLO CUBILLES AGOSTO 27 DE 2013 BOGOTA D.C. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICOS 1. UTILIDAD Definición de utilidad Elementos Económicos Variables...
7725 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoMaximización de las ganancias de una empresa procesadora de aceituna negra, verde y rellena RESUMEN El presente trabajo determina los beneficios máximos del procesamiento de aceituna negra, verde y rellena de la empresa SILPAY – Tacna, según la información brindada por la misma. ABSTRACT This paper determines the maximum benefits from processing black olives, green and filled with the company SILPAY - Tacna, on information supplied by it. INTRODUCCION La región de Tacna debido a su...
2555 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTEMA 4: TEORÍA DE LA UTILIDAD Principales conceptos desarrollados en este tema: Condición de equimarginalidad Enfoque cardinal Enfoque ordinal Ley de la demanda Óptimo del consumidor Restricción presupuestaria Utilidad Utilidad marginal Utilidad marginal decreciente Utilidad total Introducción: La teoría de la utilidad trata de explicar el comportamiento del consumidor. Desde esta perspectiva se dice que la utilidad es la aptitud de un bien para satisfacer las necesidades....
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoproductor “Maximización del beneficio” Gómez Palacio, Dgo. 04 de Junio del 2012. Introducción del tema En este proyecto veremos la descripción dela teoría de del consumidor para saber lo que los consumidores prefieren, como se basa en el productor cuando se realiza el producto a consumir y también hablamos de la maximización del beneficio para el productor saber la decisión que esto conlleva para la producción de un producto. También se hablara sobre os tipos de maximización a corto y...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUtilidad marginal: En la medida en que el individuo posee mayor cantidad de un bien, la utilidad que le atribuye a cada unidad del bien disminuye en relación directa al aumento de unidades del bien de que se trate. A esto se le conoce como ley de la utilidad decreciente. Por el contrario, cuando el individuo posee pocas unidades de un bien, le atribuye mayor importancia a cada una; es decir cada unidad del bien tendrá para el mayor utilidad. De lo anterior se deduce que existen dos tipos de utilidad: ...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUTILIDAD Utilidad es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil para satisfacer las necesidades humanas. Puede hacer referencia a los siguientes términos: En economía: utilidad (economía) a la función de utilidad, cuya derivada es la utilidad marginal; a un criterio para encontrar el punto óptimo de eficiencia de Pareto, en el cual no es posible beneficiar a más elementos de un sistema sin perjudicar a otros a la subjetividad de la utilidad esperada. En...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsiderando como fundamental que todo ente económico debe realizar o mantener la maximización de utilidades prevaleciendo un bajo costo, constituyéndose de buenas herramientas informáticas que le permitan el buen desarrollo de sus actividades garantizando la correcta operatividad de sus máquinas. Haciendo uso de la informática, es como las empresas de hoy en día se encuentran a la vanguardia gracias a esta ciencia que estudia y se ocupa del tratamiento automático y racional de la información...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre los bienes que tiene disponible y dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone. En lo que sigue y, a menos que luego se diga lo contrario, todo lo dicho se referirá a la teoría del consumidor a la teoría neoclásica habitual. MAXIMIZACIÓN DE LA SATISFACCIÓN El supuesto principal de la teoría de conducta y la demanda del consumo es cuando un consumidor busca asignar su ingreso monetario entre los bienes y servicios disponibles de tal modo que su satisfacción, se eleve al máximo...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofunciones de demanda de ambos bienes son X=a I/ P1 y Y=(1-a)I/P2 , con estos elementos averiguar el efecto de una variación en el ingreso sobre la utilidad y encontrar otra manera alternativa. 3)Analizar el efecto que se produce sobre las cantidades óptimas de las variables de decisión ante una variación del ingreso 1) Planteamos el problema de maximización sujeta a restricciones con desigualdad , para luego resolver las condiciones de Khun - Tucker Max U (X Y)=XaY1-a ...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaximizacion de las ganancias Se dice que la rigidez de la ley actual no ayuda a crear la cantidad de empleos necesarios que requiere el país y para ello se necesita flexibilizarla; mientras los opositores al cambio argumentan que ya hay salarios suficientemente bajos, rayando en lo precario, que hacen a México más atractivo para la inversión que países como China, por ejemplo. También es cierto que los resultados de la ley vigente no son muy halagadores, en promedio los trabajadores ganan 60...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAXIMIZACION EN LA CUOTA DE VENTA DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS INTRODUCCIÓN En los últimos años en Bolivia se han ampliado los créditos hipotecarios ya que se cuenta con más facilidades para acceder a este tipo de crédito. Actualmente contamos con varias opciones de créditos hipotecarios en Bolivia. La gran ventaja de los créditos hipotecarios es el largo tiempo de financiación que ofrecen. Obviamente que este dependerá del banco, pero puede se puede obtener créditos hipotecarios por 5, 10, 15...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL RESPECTO EDGAR DAVID JIMENEZ ESPINOSA INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS AREA: HUMANIDADES METODOLIGIA BOGOTA , D.C. 20011 EL RESPECTO EDGAR DAVID JIMENEZ ESPINOSA Para obtener una recuperación de Humanidades en Metodología Docente NOHEMA RUIZ INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS AREA: HUMANIDADES METODOLOGIA BOGOTA.D.C. 20011 Nota de aceptación --------------------------------- -------------------------------------- ...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Maximización del beneficio? Pilar Almagro CEO Grupo VertiSub www.vertisub.com Cuando nos enfrentamos a la vida, nos enfrentamos a la escasez. Escasez de años, escasez de espacio; escasez de afectos, escasez de medios materiales, y en algunos casos, los peores, escasez de ilusiones. Cuando nos centramos en un aspecto de la vida, como es la economía, la escasez es el hecho central, y gestionarla se convierte en el cometido principal. De este modo parece que la tarea racional por excelencia...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose crean paradigmas e hipótesis. En donde, al referirse a aquello que puede ser normal o anormal, solo podemos hacer conjeturas. Se expondrá en el siguiente ensayo el tema de ‘’Lo normal y no normal’’, luego de ver un extracto de la película ‘’Tiempos Modernos’’ la cual protagoniza el actor Charles Chaplin. Al comienzo de este largometraje podemos observar que se hace una analogía entre cientos de ovejas que son acarreadas y trabajadores que caminan rápido para llegar a sus trabajos, la industria...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVIDENDOS Y MAXIMIZACION “La política de dividendos determina la división de las utilidades entre los pagos que se hacen a los accionistas y las ganancias que se reinvertirán en la empresa. Las utilidades retenida son una de las fuentes de fondos más significativas para financiar el crecimiento corporativo, pero los Dividendos representan los flujos de efectivo que se acumulan para los Accionistas” La maximización del valor de la empresa es uno de sus objetivos, al maximizar el valor de la...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa función de utilidad: Una forma de representar las preferencias, cuando estas tienen las propiedades adecuadas, es mediante lo que se llama una función de utilidad. En este caso, las canastas de bienes se pueden representar también como vectores numéricos, en que cada componente del vector nos dice qué cantidad de cada bien hay en esa cesta. Introduciendo dos vectores de bienes en una misma función de utilidad y viendo qué números nos devuelve esta, es posible ver si una canasta es preferida a...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Maximización de Beneficios La decisión básica que debe tomar cualquier empresa responde a la pregunta ¿cuánto producimos? La respuesta a esta pregunta está relacionada con el precio al que puede vender la mercadería, que determina los ingresos de la empresa y con el costo de producción. El empresario que toma las decisiones de producción, de forma tal que dado el precio vigente en el mercado, y teniendo en cuenta sus costos de producción, el beneficio que obtenga, sea el máximo posible. Es...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorecursos. Junto con la entrega de este beneficio, la política cuenta con personal especializado (pediatras, educadores en salud, asistentes sociales y psicólogos) los cuales contribuyen a entregar una adecuada educación e información a los padres, respecto de los beneficios que tiene para los lactantes el consumo diario de la leche. Esta última, contiene los nutrientes necesarios que el bebé requiere para su crecimiento y desarrollo. Esta política se implementó, luego de un estudio realizado por el...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Que son las utilidades Es el ingreso que espera recibir los trabajadores o trabajadoras como recompensa de su esfuerzo por haber laborado en dicha empresa por cierto periodo de tiempo. Todas aquellas empresas privadas con más de 20 trabajadores en planilla están obligadas a realizar el pago de utilidades a beneficio del personal, lo que representa el excedente entre lo producido y los gastos o egresos de la compañía. 2) Pago de las Utilidades La utilidad de la empresa depende de su actividad...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUTILIDAD CONTABLE VS UTILIDAD TRIBUTARIA 24 febrero 2009 4 Comments 4191 General 4 UTILIDAD CONTABLE VS UTILIDAD TRIBUTARIA Por BRUCE (Pucallpa – Perú) jetlee_ling@hotmail.com La Utilidad contable (o financiera), es diferente de la utilidad tributaria. Utilidad contable = NIC, Utilidad tributaria = IMPUESTO A LA RENTA. Expliquemos, existen gastos que contablemente son aceptados por las NIC, sin embargo, en la legislación tributaria existen parámetros para ciertos gastos...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRespect Respect is one of the foundations upon which rests the ethics and morals in any field and at any time. Trying to explain that is respect, it is quite difficult, but we can see where you are. Knowing the worth and honor the courage of others is the true way to earn respect. Respect is the recognition of inherent worth and innate rights of individuals and society. These must be recognized as the central focus for getting people to commit to a higher purpose in life. ...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRespecto a las características de la Sociedad Civil y de la Comunidad de Bienes, la Sociedad Civil es un contrato de colaboración por el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o dinero (llamados socios capitalistas), trabajo o industria (llamados socios industriales) con ánimo de repartir entre sí las ganancias, mientras que existe Comunidad de Bienes cuando la propiedad de una cosa o derecho pertenece “pro indiviso” a varias personas. Diferencias entre Sociedad Civil y Comunidad...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUtilidad. Es la satisfacción obtenida por el consumidor cuando consume un bien. Utilidad total (ut). Es la satisfacción total que obtiene el individuo al consumir determinadas cantidades de un bien. Puede hallarse a través de la sumatoria de las utilidades extras que le reportan al consumidor las unidades adicionales que consuma de cierto bien. Características de la utilidad total: * Es positiva. * Es creciente hasta un valor máximo. * Luego decrece. * Presenta una forma cóncava...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOT aumenta vacaciones y bono a 30 días La nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT) le dará al trabajador 30 días continuos de vacaciones y 30 días de bono vacacional adicional al mes de salario normal que corresponda por el tiempo de disfrute. En la ley vigente, se establece que el trabajador puede disfrutar de 15 días hábiles de vacaciones luego de cumplir un año ininterrumpido de funciones para un patrono. A partir del segundo año, comienza a sumar un día adicional por año de servicio hasta llegar...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUTILIDAD DE LAS FUNCIONES EN LA INGENIERIA LEONARDO DANIEL PACHECO MEZA MELANIE GISEL ROMERO GNECCO Estudiantes UNIVERSIDAD DE LA COSTA GRUPO: DD Barranquilla – Atlántico 2013 ING. MARTHA INÉS POLO Docente UNIVERSIDAD DE LA COSTA GRUPO: DD Barranquilla – Atlántico 2013 CONTENIDO 1. Introducción...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUtilidad de la medición de la productividad Estrecha relación entre la productividad y la rentabilidad de la empresa. Mediante la medición, la productividad en la empresa adquiere una dimensión concreta. Amplia la planeación de las empresas. Relación estrecha entre la productividad laboral y el nivel salarial Fortalece la cultura de la productividad en el sector productivo. Contribución de la medición de la productividad En los niveles nacionales y sectoriales, ayudan a evaluar el rendimiento...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohicieron. Elementos técnicos : . Texto dramáticoEs el parte literaria del teatro. Sobre él se estructura la representación. Sonfundamentales tres elementos dentro del contenido dramático: el espacio en elque se desarrollan los acontecimientos, el tiempo y la acción principal. 2. ActoresDan vida a los personajes 3. Espacio teatralEspacio físico donde se desarrolla la representación. No exige, forzosamente, unescenario preparado 4. PúblicoEl éxito del hecho teatral se produce a través de la ³química´...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy prepararte para el examen. 4. Elaborar el laboratorio a computadora utilizando letra arial 11 e interlineado 1.5, además debes emplear el editor de ecuaciones y las herramientas de imagen para introducir las fórmulas y dibujar las gráficas, respectivamente. 5. Considerar los aspectos a evaluar del laboratorio, los cuales se indican en la planeación de actividades de la materia en el apartado CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR PARCIAL. 6. Resolver el laboratorio por parejas (se sancionará la copia de respuestas...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrupo algo verdaderamente especial, donde si existe la verdadera amistad y el respeto, espero que permanezcamos mucho tiempo más en esta unión y armonía. Atrás quedan muchos recuerdos; muchos momentos compartidos llenos de cosas pequeñas que hacen un todo que impregnan nuestras vidas de lo sencillo que creo, fue la clave para fortalecer los lazos de unión en el grupo. Es tiempo también de agradecer a quienes han estado a nuestro lado. A nuestras familias por su apoyo constante y su confianza...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAXIMIZACION DEL BENEFICIO O GANANCIA: Del mismo modo que en competencia, el monopolista busca maximizar su beneficio, lo cual logra en el punto donde su ingreso marginal se iguala con su costo marginal creciente (IM = CM). En ese punto: 1. El ingreso total se maximiza. 2. La elasticidad de la curva de la demanda es unitariamente elástica. 2. PRODUCCIÓN: el monopolista aumenta la producción a Q*, hasta que el ingreso marginal es igual al costo marginal. 3. PRECIO: una vez que se selecciona...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodonde I es el ingreso, C es el costo y U es la utilidad. a. Sea y ; halle Rpta. 21 b. Sea y ; halle Rpta. -4 c. Sea y ; halle . Rpta. -79 d. Sea y ; halle Rpta. -4670 e. Sea y ; halle Rpta. 6. Sea y las ecuaciones del ingreso y costo, respectivamente, en soles, donde x representa el número de unidades...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El siguiente informe tiene como objetivo el análisis de la utilidad marginal en la economía. Se entiende por utilidad la capacidad de un bien o de un servicio de satisfacer una necesidad. Puede bien, a la hora de seleccionar los bienes que va adquirir, el consumidor se ve obligado a escoger en primer lugar aquellos dentro de sus posibilidades presupuestarias o su evaluación subjetivas con respecto al valor especifico de cada bien, le satisfagan sus necesidades indispensables reales...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Medir tiempo de atención útil (T.A.U) Atención: La atención es la facultad selectiva y sostenida durante el tiempo de la recepción de los mensajes de la enseñanza o del estudio, cuyos contenidos pueden o no ser comprendidos. Para que esto sea eficaz, se debe poseer un Tiempo de Atención Útil (T.A.U.) adecuado en sus dos variables- a y b- que son complementarias: T.A.U. a: Es el tiempo durante el cual la persona- sin distracción- puede compartir...
3664 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoeficientes, que estén bien ubicados, con mercancía suficiente, capaces de crear o dar productos y servicios de buena calidad a bajo costo y que sean necesarios o útiles para los consumidores. No obstante en ocasiones hay administradores que se ven tentados por seguir sus propias metas e intereses, en vez de de alcanzar la maximización de las acciones y esto origina un conflicto de intereses, los cuales se pueden solucionar o preveer ofreciéndoles incentivos para que sigan con las metas de los accionistas...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA UTILIDAD Y TEORÍA DEL PRODUCTOR LA TEORÍA DE LA UTILIDAD Y SUS SUPUESTOS Utilidad denota satisfacción. Más concretamente, se refiere al grado en que los consumidores prefieren determinados bienes y servicios. A menudo puede ocurrir que deseemos concebir la utilidad como el placer o utilidad subjetivos que reporta a una persona el consumo de un bien o de un servicio. Pero debemos oponernos claramente a la idea de que la utilidad es una función o sentimiento psicológico preciso...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Maximización del Valor de la Empresa y la Interacción con el Entorno Las metas de la administración financiera son: Maximizar el valor de la empresa. Esto se puede lograr, aumentando el valor de las acciones de la empresa. Nos podemos dar cuenta, de que la empresa realmente alcanzo sus metas, o que logro un éxito, en sus utilidades, en el mercado, sucursales, etc. La utilidad le da valor a las acciones, para tener una buena utilidad se debe ampliar el mercado, dar mantenimiento a la empresa...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuchas veces es errónea. En cuanto a utilidad se refiere, es el grado en que los consumidores prefieren unos determinados bienes y servicios. Si la cesta A reporta a Smith más utilidad que la B, quiere decir que Smithprefiere la A a la B... En la teoría de la demanda, decimos que los individuos maximizan su utilidad, lo que significa que eligen la cesta de bienes de consumo por la que tienen una mayor preferencia2- Caracteristicas de la utilidad La utilidad tiende a aumentar a medida que consumimos...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipación de utilidades es un derecho del trabajador, ya que ésta es parte de las ganancias obtenidas por la empresa durante un año de operación (enero-diciembre), las cuales se consiguieron gracias a la intervención de los trabajadores en el proceso productivo. A quienes se paga? Se paga las utilidades a Los trabajadores de las empresas privadas del país, y a los trabajadores que presten sus servicios en empresas de actividades complementarias, siempre y cuando las utilidades de las empresas...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA.C Febrero del 2011 1Esta es una versión preliminar escrita para el curso de Microeonomía dictado en LAMBDA GROUP cualquier sugerencia por favor escribir al correo shuamani@lambdagroup.com.pe Decisiones Bajo Incertidumbre: El Enfoque de la Utilidad Esperada Introducción Como es sabido, en la teoría del consumidor con certidumbre se estudia el problema de decisión de un individuo en la elección de una cesta de consumo entre varias existentes y factibles. Se encontraba solución a dicho problema...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo