Metodo Del Hidrograma Unitario Triangular ensayos y trabajos de investigación

Hidrograma unitario

* ¿Qué es un hidrograma unitario? El hidrograma unitario es una herramienta utilizada para estimar caudales de creciente en una cuenca. Es, además, un modelo lineal simple que puede usarse para deducir el hidrograma resultante de cualquier cantidad de exceso de lluvia, que resulta de una unidad de precipitación efectiva generada uniformemente sobre el área de una cuenca a una tasa constante por una duración especifica. El hidrograma unitario convencional se hace a partir de un punto de la cuenca...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma unitario

06 – Hidrograma Unitario ------------------------------------------------- Nombres: Juan Camilo Marrugo Torres Ejercicio Realizar el ejercicio 7.4.3 del Libro de Hidrología Aplicada de Chow et.al 1994. | Area | 216 | | | | | | | | | | | Flujo base | 20 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Horas x6 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Lluvia cm |...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma unitario,embalse,urbe

U.T.P..L. ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Hidrología II [A] 1. TEMA: Análisis, construcción y comparación de Hidrogramas Unitarios en suelo natural, urbe con carpeta asfáltica y embalse. 2. INTRODUCCION: Los Hidrogramas de escurrimiento directo permiten calcular Hidrogramas unitarios que permitirá pronosticar el gasto máximo que se presentara ante una precipitación efectiva esto es de gran importancia en el estudio hidrológico de una cuenca; y su comparación con respecto a suelo natural...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma Unitario Sintético de Snyder

II Trabajo Práctico N° 6 Tema: Hidrograma unitario sintético Objetivos: Determinación de un HUS en la cuenca del Aº El Chanchero en correspondencia con la sección de control determinada en el Trabajo Práctico “La Cuenca”. Material: Planialtimetría de la cuenca, características físicas de la cuenca, Hidrograma Unitario deducido en la cuenca del Aº Cañada de Gómez en el Trabajo Práctico Hidrograma Unitario. Desarrollo: Determinar un HUS para...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo de hidrograma unitario

Método del hidrograma unitario El método del hidrograma unitario es uno de los métodos utilizados en hidrología, para la determinación del caudal producido por una precipitación en una determinada cuenca hidrográfica. Si fuera posible que se produjeran dos lluvias idénticas sobre una cuenca hidrográfica cuyas condiciones antes de la precipitación también fueran idénticas, sería de esperarse que los hidrogramas correspondientes a las dos lluvias también fueran iguales. Esta es la base del concepto...

4532  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Metodo triangular

1 3.2.2.1. Hidrograma unitario triangular (HUT) Se ha desarrollado para determinar hidrogramas en cuencas pequeñas y su forma es triangular tal como se observa en la figura 3.23. Q qp t tp tr Figura 3.23. Hidrograma unitario triangular El gasto pico qp se obtiene con la expresión siguiente: q p = 0.208 A tp (3.27) donde qp es el gasto pico unitario, en m3/s/mm; A es el área de la cuenca, en km2; y tp es el tiempo pico, en h. Asimismo, los valores del tiempo de recesión...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma unitario

Hidrograma Unitario Por Laura Ibáñez Castillo 1 Hidrograma • Un hidrograma es una gráfica continua tiempo contra gasto (volumen / unidad de tiempo) producido por una lluvia de cualquier magnitud para una duración específica. Un hidrograma puede ser el resultado de un proceso de aforos en un río. Gasto en ft3/sec HIDROGRAMA DE TORMENTA 20000 15000 10000 5000 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Tiempo en horas 2 ¿Como predecir un hidrograma para una tormenta...

3616  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma Sintetico

INVESTIGACIÓN: HIDROGRAMA SINTÉTICO Para tener una idea aproximada de la respuesta de una cuenca pequeña a unas precipitaciones cortas y homogéneas, podemos utilizar algunas fórmulas empíricas que, basándose en características físicas de la cuenca (superficie, pendiente media, longitud del cauce,...) proporcionan una idea del hidrograma resultante. Entre las numerosas aproximaciones que encontramos en la bibliografía, encontramos la del S.C.S. (Soil Conservation Service) y la de Témez (1987, en...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hidrograma unitario

LABORATORIO DE HIDROLOGIA ING. CLAUDIO CASTAÑON PRACTICA No. 10 HIDRÓGRAMA UNITARIO INTRODUCCIÓN El presente laboratorio trata sobre los hidrógramas unitarios. Donde se entenderá como hidrógrama unitario a un gráfico que muestra las variaciones que sufre la escorrentía producida por una lluvia de duración y profundidad unitaria, distribuida uniformemente sobre toda la cuenca en un intervalo de tiempo. El producto de una...

3994  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma unitario

HIDROGRAMA UNITARIO El método del hidrograma unitario es uno de los métodos utilizados en hidrología, para la determinación del caudal producido por una precipitación en una determinada cuenca hidrográfica. Si fuera posible que se produjeran dos lluvias idénticas sobre una cuenca hidrográfica cuyas condiciones antes de la precipitación también fueran idénticas, sería de esperarse que los hidrogramas correspondientes a las dos lluvias también fueran iguales. Esta es la base del concepto de hidrograma...

1855  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Método del triángulo, paralelogramo y polígono

Objetivo Al término de la práctica el alumno determinará la resultante de un sistema de fuerzas por medio de los métodos del paralelogramo, del triángulo y del polígono. Material Un juego de pesas Un tablero Un transportador Un pisa papel Hojas de papel milimétrico Marco teórico En física, un vector es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (longitud), su dirección (orientación) y su sentido. Los vectores se pueden representar geométricamente...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

metodos solución triangulos rectangulos

aplicación de la ingeniería, la astronomía, otras ciencias y de la vida diaria en general. Solución de triángulos rectángulos: Resolver un triangulo rectángulo es hallar el valor de todos sus lados y todos sus ángulos. La solución de un triángulo rectángulo dependerá en buena forma de la información suministrada. A continuación aprenderemos tres métodos o formas de abordar la solución de un triángulo rectángulo. Todo dependerá de la información dada, es decir, si nos dan un cateto, los dos, o un cateto...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma unitario sintetico

HIDROGRAMA UNITARIO SINTETICO Estudios de crecientes: La importancia de la determinación de los caudales se establece en: 1. Determinar volúmenes disponibles para almacenamiento disponibles para riego, agua potable, agua industrial, turismo, actividades recreativas, etc. 2. Cuantificar los caudales mínimos, en época de estiaje, necesarios para abastecimientos de agua potable o la navegación. 3. Calcular las crecidas de un río, las alturas máximas a las que puede llegar y definir la radicación de...

2758  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Problemas bidimensional usando tríangulos de deformación unitaria constante

Problemas bidimensional usando tríangulos de deformación unitaria constante Cistian C. Pérez Arias Curso de Elementos Finitos, Universidad Autónoma de Manizales Departamento de Ingeniería Mecánica, Facultad Ingeniería, Universidad Autónoma de Manizales, Antigua estación del ferrocarril, Manizales-Caldas, Colombia. 1 Introducción En problemas bidimensionales, las regiones de los sólidos se discretizan por medio de tríangulos de lados rectos Figura 1. Los puntos donde se encuentran...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrograma unitario gamma

7 3.3 Pruebas de independencia 8 3.4 Pruebas de tendencia 10 3.5 Análisis de frecuencia 12 3.6 Resultados del análisis de frecuencia 16 4.- OBTENCIONDEL ESCURRIMIENTO DIRECTO 19 4.1 Aplicación del hidrograma unitario instantáneo geomorfológico 24 4.2 Discretización de la cuenca 26 4.2.1 Obtención de las características fisiográficas de la cuenca 27 4.3 Determinación de los parámetros de Horton 32 4.3.1 Calculo de la pendiente del Río ...

2055  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Transito de hidrogramas

Tránsito de Hidrogramas Conceptos básicos Si en el depósito de la figura 1 (izq.) se produce un aumento brusco del caudal de entrada, ese aumento se reflejará en la salida atenuado (caudal máximo menor) y retardado (caudal máximo retrasado en el tiempo) (figura 1-dcha.). Entr ada Q S al id a tiempo Fig. 1.- Efecto de retardo y atenuación en un hidrograma entre la entrada y la salida A lo largo de un canal el efecto es similar: Supongamos que en el extremo de un canal...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrogramas

Hidrogramas 5.1 Aspectos Generales El hidrograma de una corriente, es la representación gráfica de las variaciones del caudal con respecto al tiempo, arregladas en orden cronológico en un lugar dado de la corriente. En las figuras. 5.1 y 5.2 se han representado los hidrogramas correspondientes a una tormenta aislada y a una sucesión de ellas respectivamente. En el hietograma de la figura 5.1 se distingue la precipitación que produce la infiltración, de la que produce escorrentía directa, ésta última...

6243  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Tránsito de hidrogramas

Tránsito de Hidrogramas Transite el siguiente hidrograma a través de un canal de control de inundaciones utilizando los siguientes métodos; el canal es rectangular con B= 5 m, pendiente de fondo de 0,001, rugosidad de Manning de 0,030 y una longitud de 3,5 km. De ser necesario, interpole linealmente entre caudales. Cuadro 1. Hidrograma de entrada tiempo (h) | Caudal (m3/s) | tiempo (h) | Caudal (m3/s) | tiempo (h) | Caudal (m3/s) | tiempo (h) | Caudal (m3/s) | 1 | 2,55 | 6 | 15...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrogramas

HIDROGRAMAS El concepto del Hidrograma Unitario, dado por Sherman, es usado para Cuencas Medianas. El término unitario es normalmente tomado para referirse a una profundidad unitaria de una precipitación efectiva o escurrimiento. El Hidrograma unitario es definido como el Hidrograma producido por una profundidad unitaria de escurrimiento uniformemente distribuido sobre una cuenca. En el lapso y duración especificada. Para ilustrar el concepto de Hidrograma unitario que se produce una tormenta...

2350  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Hidrogramas

Hidrogramas Aspectos Generales El hidrograma de una corriente, es la representación gráfica de las variaciones del caudal con respecto al tiempo, arregladas en orden cronológico en un lugar dado de la corriente. En las figuras. 5.1 y 5.2 se han representado los hidrogramas correspondientes a una tormenta aislada y a una sucesión de ellas respectivamente. En el hidrograma de la figura 5.1 se distingue la precipitación que produce la infiltración, de la que produce escorrentía directa, ésta última...

3220  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma

Hidrograma Unitario Por Laura Ibáñez Castillo 1 Hidrograma • Un hidrograma es una gráfica continua tiempo contra gasto (volumen / unidad de tiempo) producido por una lluvia de cualquier magnitud para una duración específica. Un hidrograma puede ser el resultado de un proceso de aforos en un río. HIDROGRAMA DE TORMENTA Gasto en ft3/sec 20000 15000 10000 5000 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 2 Tiempo en horas ¿Como predecir un hidrograma para una tormenta ocurriendo en tiempo real (pronóstico)...

5156  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Hidrogram

TEMA VII: HIDROGRAMA UNITARIO Estudios de crecientes: La importancia de la determinación de los caudales se establece en: 1. Determinar volúmenes disponibles para almacenamiento disponibles para riego, agua potable, agua industrial, turismo, actividades recreativas, etc. 2. Cuantificar los caudales mínimos, en época de estiaje, necesarios para abastecimientos de agua potable o la navegación. 3. Calcular las crecidas de un río, las alturas máximas a las que puede llegar y definir la radicación de...

3188  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Hidrogramas

Hidrogramas Índice * Introducción * Justificación * Objetivo General * Objetivos Específicos * Contenido: * Hidrograma * Factores que determinan la forma general del hidrograma * Componentes del hidrograma * Hidrograma Unitario * Aplicación y comprobación del hidrograma unitario * Hidrograma Triangular * Tiempo de concentración * Fórmula Racional * Conclusión * Recomendaciones * Bibliografía ...

5712  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

TRIANGULOS GRAFICAS DE SENO Y COSENO TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS Un triángulo oblicuángulo es aquel que no es recto ninguno de sus ángulos, por lo que no se puede resolver directamente por el teorema de Pitágoras, el triángulo oblicuángulo se resuelve por leyes de senos y de cosenos, así como el que la suma de todos los ángulos internos de un triángulo suman 180 grados. SOLUCION DE TRIANGULOS OBLICUANGULOS  1. TEOREMA DE SENO  es una relación de proporcionalidad entr e las longitudes de los lados...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90° (grados sexagesimales) ó π/2 radianes. (Clasificación por amplitud de sus ángulos) | | Triángulos | Rectángulos | Oblicuángulos | Obtusángulos | | Acutángulos | | | | | | Fórmulas para calcular un lado desconocido en función de los otros dos, donde a y b son los catetos y c es la hipotenusa. Pitágoras ( c²=a²+b² ) – Fórmulas prácticas | | | | Se denomina hipotenusa...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

unitarias

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA DEPARTAMENTO DE ENERGETICA LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS II PRACTICA 1: DESTILACIÓN CONTINUA 1. OBJETIVO GENERAL:  Evaluar el proceso de destilación continua en la separación de una mezcla de etanol – agua. 1.1. Reconocer las partes de la torre de destilación continua modelo UDCA/EV y relacionarlas con las columnas a nivel...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma

2.1.3 Métodos de las Isoyetas 2.2 Problemas relativos a la distribución espacial de la precipitación 2 2 2 2 3 4 CAPITULO III. 3.0 Aplicación de la teoría de las probabilidades a la Hidrología 3.1 Distribución normal o Gaussiana 3.2 Distribución log-normal de 2 parámetros 3.3 Distribución log-normal de 3 parámetros 3.4 Distribución de valores extremos 3.5 Problemas de probabilidad aplicados a la hidrología 11 11 12 13 14 16 CAPITULO IV 4.0 Hidrograma de escorrentía ...

19430  Palabras | 78  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Tipos de triángulos Según sus lados Triángulo equilátero Tres lados iguales.   Triángulo isósceles Dos lados iguales.   Triángulo escaleno Tres lados desiguales   Según sus ángulos Triángulo acutángulo Tres ángulos agudos   Triángulo rectángulo Un ángulo recto El lado mayor es la hipotenusa. Los lados menores son los catetos.   Triángulo obtusángulo Un ángulo obtuso. El estudio de las figuras planas y sus propiedades geométricas, abarca a los polígonos en general...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triangulaciones

Trabajo de investigación “Triangulaciones topográficas” Triangulaciones topográficas. La Triangulación topográfica, por su precisión, es uno de los métodos más usados en el levantamiento de coordenadas planimetricas de vértices ubicados a distancias considerables. Estos vértices sirven a su vez para...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

de los Triángulos 1 El Teorema de Pitágoras 2 TABLA 4 Teoremas elementales de los Triángulos 1.- La suma de los tres ángulos interiores de un triángulo es 180°. 2.- Todo ángulo exterior de un triángulo, es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes. 3.- La suma de los ángulos exteriores de un triángulo es 360° 4.- En todo triángulo isósceles, a lados iguales se oponen ángulos iguales. 5.- En todo triángulo, a mayor lado se opone mayor ángulo. 6.- En todo triángulo, un lado...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triángulo

Triángulo El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y su limitación. Cada punto dado pertenece a dos segmentos.1 Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo2 y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa. Un triángulo tiene...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

triangulos

es un triángulo? Es un polígono de tres lados y tres ángulos. La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180º Triángulo ABC: Tiene tres lados: AB, BC, CA Tiene tres vértices: A, B, C Tiene tres ángulos: ∠ ABC, ∠ BCA, ∠ CAB ¿Cómo se clasifican los triángulos? Los triángulos se pueden clasificar según: -Las medidas de sus lados -Las medidas de sus ángulos   Según las medidas de sus lados pueden ser, triángulo: -Equilátero -Isósceles -Escaleno Triángulo equilátero: Es...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

triangulos

Revisor: Emilio González Olguín        Triángulos rectángulos  Por: Oliverio Ramírez Juárez  Trigonometría  La trigonometría “es la rama de las Matemáticas que estudia la resolución de triángulos, es decir, la relación métrica entre los ángulos y los lados de un triángulo” (Figueroa, 2010, p. 83), la cual es muy utilizada para resolver problemas que involucran triángulos en su proceso de solución.   Tipos de triángulos  Los triángulos se pueden clasificar de acuerdo con sus lados...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

triangulos

PARTE 1 Un triángulo oblicuángulo es aquel que no es recto ninguno de sus ángulos, por lo que no se puede resolver directamente por el teorema de Pitágoras, el triángulo oblicuángulo se resuelve por leyes de senos y de cosenos, así como el que la suma de todos los ángulos internos de un triángulo suman 180 grados. Publicado por 504 en 20:00 CASOS DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS Existen cuatro casos de triángulos oblicuángulos: • El I y II se resuelven con Ley de Senos • Los III...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

triangulo

Triángulo El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente.1 Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices2 y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa. Un triángulo tiene...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Índice Introducción Triángulo Tipos de Triángulos Tipos de Ángulos Teorema de Pitágoras Ley del Seno Ley del Coseno Rectas paralelas cortadas por una secante Rectas paralelas Reglas de paralelogramo Conclusión Bibliografía Introducción La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Dada la amplitud del campo de estudio de la física, así como su desarrollo histórico...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Triangulos y sus Tipos *Definicion: Un triángulo, en Geometría, es un Polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TRIANGULACIONES

TRIANGULACIONES Castoriadis 1998 menciona que aquello que mantiene unida a la sociedad es su Institución, “el complejo total de instituciones particulares, lo que yo l lamo la institución de la sociedad como un todo, entendiendo por institución normas, valores, lenguaje, herramientas, procedimientos, y métodos de hacer f rente a las cosas y de hacer cosas…”, la institución se realizó con el fin de proporcionar una educación a los niños y está conformada por ellos. Silvia Mora, 2009...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celdas unitarias

como se comportan los mismos al ser expuestos a una fuerza externa. En este trabajo se busca profundizar en los distintos tipos de celdas unitarias que presentan los distintos materiales y el cálculo del número de átomos que las componen. Objetivos Objetivo General Conocer y comprender las estructuras de las celdas unitarias C.S., B.C.C., F.C.C. y H.C.P. realizando modelos de ellas y comparando los resultados con los cálculos teóricos. Objetivos Específicos ...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estada Unitarios

Colombia es una república unitaria, descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales Ese Estado social de derecho de que se viene hablando, para caracterizar a Colombia tiene otras particularidades: está organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales. Las repúblicas, es decir los Estados democráticos, se organizan de una manera centralista, que llaman unitaria, o de una manera federalista, con federalista (o autonomista)....

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrograma

HIDROGRAMA INTRODUCCIÓN En este trabajo, expresamos los términos de hidrograma y sus características, como se construye y para que se utiliza; y al igual también enunciamos el palabra de hidrógrafo unitario o hidrograma unitario. Que es un hidrograma? Se denomina hidrógrafo o hidrograma del caudal a la representación grafica de la variación del caudal en relación con el tiempo. El intervalo de tiempo puede variar de horas a años. Fig. Hidrogramas de caudal. Un hidrograma es una...

1977  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Triangulo especiales

Triángulos especiales. Durante e estudio de la trigonometría se ha hecho uso de los triángulos especiales, relacionando sus ángulos. La trigonometría es la rama de la matemática que estudia las relaciones numéricas entre los lados y los ángulos de los triángulos. Un triangulo rectángulo: se caracteriza por que tiene un ángulo recto, donde los ángulos que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado opuesto al ángulo recto recibe el nombre de hipotenusa. Este es el lado de mayor longitud...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

UNITARIOS

UNITARIOS Unitarios es el nombre con que se conoció al partido de tendencia liberal, aliado a Gran Bretaña, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, después llamada República Argentina, en el siglo XIX.   SU IDEOLOGÍA   El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía la Francia napoleónica...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Unitario

------------------------------------------------- Estado unitario ------------------------------------------------- Un Estado unitario es aquel en donde existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado, mediante sus agentes y autoridades locales, delegadas de ese mismo poder central. Además cuenta con un solo poder legislativo que legisla para todo el país; un poder judicial, que aplica el derecho vigente a todo el territorio...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado unitario.

EL ESTADO UNITARIO, EL FEDERAL Y EL ESTADO AUTONOMICO Juan Ferrando Badia Estado Unitario El poder es uno en su estructura, en su elemento humano y en sus límites territoriales. - La organización política es única porque tiene solo un aparato gubernamental y un único ordenamiento constitucional. - Es compatible con la separación de poderes, y con la pluralidad de órganos que ejercen el poder unitario del Estado. No se debe confundir con: - Unidad Monocratica: Concentración de poder...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Estado Unitario

EL ESTADO UNITARIO: Es una forma de Estado o denominado también como una forma de organización estatal. Se funda en el principio de la centralización política, aunque puede estar combinada con diversos grados de descentralización administrativa. Se caracteriza por tener un solo orden jurídico valido para todo su territorio y su poder político se ejerce por la estructura central de gobierno, de modo que toda la actividad pública emana del centro y converge hacia él .Países como Francia, España,...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

unitarios

Unitarios vs. Federales A unitarios y federales no los separó una polémica teórica por centralismo o descentralismo. Fue una división profunda: dos concepciones antagónicas de la realidad argentina, dos maneras opuestas de sentir la patria. Civilización y Barbarie, dice Sarmiento errónea pero elocuentemente. Los “civilizados” admiraban e imitaban a Europa y servían sus propósitos dominadores; los “bárbaros” descreían de las intenciones de los europeos y defendían obstinadamente a la Argentina....

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Unitario

El estado unitario: El regido por un gobierno central con poderes iguales y plenos, sobre todo el territorio nacional con unidad legislativa y subordinación provincial y municipal. Ejemplo típico lo constituye Francia. España, por sus singularidades históricas y respeto a las peculiaridades locales, aun negado ello por fanatismo separatista, ha sabido siempre conciliar (con escasos paréntesis históricos) la unidad y eficacia del poder central con el respeto de leyes regionales y con una vigorosa...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unitarios

Unitarios.. ○Unitarios es el nombre con que se conoció al partido de tendencia liberal, aliado a Gran Bretaña, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración de la Independencia, después llamada República Argentina, en el siglo XIX. Ideología ○El unitarismo derivaba del centralismo de tiempos de la independencia y del modelo de estado centralizado que ofrecía la Francia napoleónica...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado unitario

Artículo 1.- Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalecía del interés general. Las formas de gobierno son aquellas en las que se sostienen las personas a las cuales se les ha dado el poder del estado y por ende puede ser monárquico...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado unitario

Un Estado Unitario es aquel en donde existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado, mediante sus agentes y autoridades locales, delegadas de ese mismo poder central. Además cuenta con un solo poder legislativo que legisla para todo el país; un poder judicial, que aplica el derecho vigente a todo el territorio del Estado y que en su seno se establece una Corte Suprema de Justicia, la cual tiene jurisdicción a nivel nacional...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Los triángulos Los triángulos son polígonos de tres lados; una señal de tráfico de ceda el paso, una vela de windsurf o de un velero, y algunos sándwiches tienen forma de triángulos. Pero no todos son iguales, hay distintas clases de triángulos. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS Según sea la longitud de sus lados, los triángulos se clasifican en: Equiláteros: tienen los tres lados iguales. Isósceles: tienen dos lados iguales. Escálenos: tienen los tres lados desiguales. El que ves a continuación...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Triángulo Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El triangulo

---------------- 1 El triángulo ------------------------------------------------------------------ 2 * Los triángulos según sus ángulos ----------------------------------------- 2 * Los triángulos según sus lados -------------------------------------------- 2 Relaciones entre los lados y los ángulos de un triangulo ---------------- 2 Criterios de triángulos --------------------------------------------------------------- 3 Criterios de congruencia de triángulos -----------------------------------------...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triangulos

TRIANGULO ¿QUE ES UN TRIANGULO? UN TRIÁNGULO, EN GEOMETRÍA, ES UN POLÍGONO DETERMINADO POR TRES SEGMENTOS QUE SE CORTAN DOS A DOS EN TRES PUNTOS (QUE NO SE ENCUENTRAN ALINEADOS, ES DECIR: NO COLINEALES). LOS PUNTOS DE INTERSECCIÓN DE LAS RECTAS SON LOS VÉRTICES Y LOS SEGMENTOS DE RECTA DETERMINADOS SON LOS LADOS DEL TRIÁNGULO. DOS LADOS CONTIGUOS FORMAN UNO DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DEL TRIÁNGULO. POR LO TANTO, UN TRIÁNGULO TIENE 3 ÁNGULOS INTERIORES, 3 ÁNGULOS EXTERIORES, 3 LADOS Y 3 VÉRTICES...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triángulos

UNIDAD II. TRIÁNGULOS 2.1 DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. Triángulo. Espacio limitado por tres rectas que se cortan. Clasificación de los triángulos atendiendo a la medida de sus lados. V Equilátero Isósceles Escaleno Triángulo equilátero. Tres lados iguales. Triángulo isósceles. Dos lados iguales. Triángulo escaleno. Tres...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El triangulo

TRIÁNGULO Es un polígono de tres lados, es decir, una porción de plano limitada por tres segmentos unidos, dos a dos, por sus extremos. Los tres segmentos que limitan el triángulo se denominan lados, y los extremos de los lados, vértices. En un triángulo se consideran dos tipos de ángulos : interior (formado por dos lados) y exterior (formado por un lado y la prolongación de otro). Consideraciones : * En todo triángulo, la suma de los ángulos interiores es igual a dos rectos. * En todo...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triangulos

Un triangulo es un polígono de tres lados, formado por tres rectas o segmentos que se cortan en tres puntos llamados vértices (nombres ABC) CLASIFICACION: según sus lados. • Equilátero: todos sus lados son iguales • Isósceles: dos lados iguales y uno desigual. • Escaleno: todos sus lados son desiguales. Según sus ángulos: • Acutángulo: sus tres ángulos interiores son agudos. • Rectángulo: uno de sus ángulos interiores mide 90° • Obtusángulo: uno de sus ángulos interiores mide más de 90°...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triángulos

DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS Los nombres que reciben son: 1) triángulos equiláteros Las palabras equi - látero vienen del latín: igual – lado. Son los triángulos cuyos tres lados son iguales:  2) triángulos isósceles La palabra isósceles está compuesta de dos palabras griegas isoque significa igual y de la palabra skeles que podemos traducir por piernas. La palabra isósceles referido a la geometría quiere decir que dos lados (piernas) son iguales. Por lo tanto, un triángulo con dos...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS