EL CEVICHE Según el historiador peruano Javier Pulgar Vidal, el nombre seviche viene de la palabra quechua "siwichi" que su significado sería pescado fresco o pescado tierno. Sobre el origen de este plato existen diversas interpretaciones. Debido al origen marítimo de su preparación, algunas teorías lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú (en las cercanías de Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima). Según fuentes históricas...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Punta y su Ceviche Como ya sabemos el distrito de La Punta es muy conocido por sus playas, y lindos lugares turísticos; pero en lo que me voy a enfocar esta vez es en sus restaurantes y en cómo estos han ido evolucionando, convirtiendo esta zona en un destino gastronómico. El boulevard de La Punta se ha convertido en una zona donde existen diferentes restaurantes, unos rústicos, otros modernos y otros de antaño. El plato bandera por así decirlo es el Ceviche. Tuve la oportunidad de hacer...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCEVICHE | | | Ingredientes : | | | 1 k (2.2 lb) de filete de corvina (o un pescado blanco, sin fibras, muy fresco y consistente) | | 3 cebollas medianas cortadas a la pluma, ligeramente gruesas | | 8 ó 10 limones | | 5 ají limo picados chiquito | | Pimienta (opcional) | | Sal | | 1 ½ cucharada culantro picado | | 3 a 5 dientes de ajo chancados | | 3 hojas de lechuga | | 3 camotes amarillos | | 8 rodajas de choclo (maíz) de 2 cm (1 pulgada)...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Ceviche Origen del ceviche peruano Cebiche, seviche, sebiche, ceviche, así lo escriben y llaman las personas, al plato culinario de bandera del Perú, país sudamericano con exquisita comida. Mira como disfrutarlo y prepararlo. Este plato se hace en base al pescado que proviene del océano, un limón especial, diversos ajíes e ingredientes y, que por lo tanto sus características de sabor y textura no son igualadas en el mundo. Aunque este plato...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL CEVICHE HISTORIA DEL CEVICHE Según Javier Pulgar Vidal, un historiador peruano, el nombre “seviche” proviene de la palabra en quechua “siwichi” y significaria pescado fresco o pescado tierno. El ceviche es un plato tradicional, de amplio consumo y altamente valorado por todo los peruanos, al punto de ser considerado como “patrimonio cultural de la nación”. Este plato de nombra de diferentes maneras ceviche, cebiche, seviche o sebiche. En el antiguo Perú, exactamente en...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCEVICHE Un cebiche, también escrito como ceviche, seviche o sebiche,1 2 es un plato consistente en carne marinada en aliños cítricos, siendo los más comunes preparados a base de pescado, mariscoso ambos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de los países latinamericanos litorales del Océano Pacífico, como son Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú, siendo este último el probable país de origen. Tipos Ceviches...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CEVICHE Según el historiador peruano Javier Pulgar Vidal, el nombre seviche viene de la palabra quechua "siwichi" que su significado sería pescado fresco o pescado tierno. Sobre el origen de este plato existen diversas interpretaciones. Debido al origen marítimo de su preparación, algunas teorías lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú (en las cercanías de Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima). Según fuentes históricas...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoles encantó!! Melissa, desde Modesto, Ca. USA Buscador por receta o ingrediente Registro Quiénes Somos Comunidad de Yanuq Contáctenos English Guardar en mi caja de recetas Enviar a un amigo Imprimir Evalúa la receta CEVICHE Ingredientes : 1 k (2.2 lb) de filete de corvina (o un pescado blanco, sin fibras, muy fresco y consistente) 3 cebollas medianas cortadas a la pluma, ligeramente gruesas 8 ó 10 limones 5 ají limo picados chiquito Pimienta...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCeviche de pescado Estilo Peruano. INGREDIENTES: * 1½ kg de carite en filetes de 1 a 1½ cm de grosor (cualquier pescado de carne blanca y firme sirve) * 1 kg. de cebollas roja (morada) * 2 cabezas de ajo * 1 rama de culantro * * jugo de limón bien colado (#) * 4 ajíes dulces (los largos rojos) * * ajíes amarillos picantes al gusto (el plato original es muy picante) * * sal y pimienta blanca al gusto (#) Debe calcularse lo suficiente para cubrir bien...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO PREPARACION DE CEVICHE CEVICHE DE PESCADO INSUMO PRODUCTO INGREDIENTES: 11/2 libras de pescado blanco fresco (corvina, picudo) $ 6.00 2 cebollas coloradas picadas finamente $ 0.30 2 tomates picados finamente $ 0.30 1 pepino picado en pequeños cuadritos $ 0.40 1 pimiento picado en pequeños cuadritos $ 0.15 De 8 a 12 limones ...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | | | | |CEVICHE DE CHOCHOS | |El manipulador de alimentos: | |“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” | | ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CEVICHE Reseña histórica Debido al origen marítimo de su preparación, algunas teorías lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú (en las cercanías de Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima). Según fuentes históricas peruanas, el ceviche se habría originado en primer lugar entre los moche (cultura Mochica), en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años. En el antiguo Perú, en la época de la Cultura Mochica...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y Origen del Ceviche Cebiche Saltar a: navegación, búsqueda El cebiche o ceviche es un plato consistente en carne marinada ―pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de los países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como son Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. Entre los cítricos más empleados están el limón y la lima ácida, aunque históricamente...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CEVICHE El Perú es probablemente el único país del mundo en donde el ceviche es considerado por su población como parte de la identidad nacional, siendo un plato de amplio consumo y además venerado como elemento central de su gastronomía, al punto de haber sido declarado formalmente como Patrimonio Cultural de la Nación[12] y catalogado por los peruanos como el plato que mejor representa a su país.[13] Su historia se remonta a épocas precolombinas. El plato es servido en un tipo de restaurante...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCeviche de camarones Valor nutricional Proteínas • Los camarones son crustáceos de caparazón duro parientes de los cangrejos y las langostas. Se encuentran en los océanos Atlántico y Pacífico y en aguas más cálidas y son un alimento muy popular en todo el mundo. Una porción de cuatro onzas (120 g) de camarones aporta 23,7 gramos de proteínas, lo que los convierte en una buena fuente de proteínas. • el camarón tiene niveles bajos de colesterol, por ejemplo, 100 gramos de este crustáceo contiene...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCebiche o ceviche, ¿cuál es la palabra correcta? El cebiche o ceviche es un manjar de dioses; no puede ser de otra manera, si es un entremés soñado y codiciado por turistas, reyes, nobles, príncipes, y por los más ilustres y connotados sibaritas de todos los tiempos. Es un manjar que nutre y vigoriza al gigoló emergente. El cebiche o ceviche tiene sus secretos, mitos, virtudes, su rollo de papiro, su eslabón perdido y su inevitable discusión lexicográfica y/o lingüística. Mientras los dioses...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica No.27 Ceviche I.-Objetivo: Elaborar un producto de pescado crudo a partir de su concentración en base al limon sin tratamiento de calor. II.- Introducción: Ceviche, es el nombre de un plato a base de pescado, mariscos frescos y diversos aliños, oriundo del Perú y ahora plato internacional, ya que forma parte de la gastronomía cotidiana de los países litorales de América Latina en el Océano Pacífico, tales como Perú, Ecuador, Chile, Panamá, México, Colombia, El Salvador, Nicaragua...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorespuesta terapéutica a la medicación estimulante como intervención para mejorar los aspectos nucleares de la dislexia, cuando coinciden dislexia y trastorno por déficit de atención/hiperactividad. ETIMOLOGIA Y ORIGEN Para la etimología de la palabra ceviche, se han establecido diferentes hipótesis. Ambas academias de la lengua, la peruana y la española, difieren en sus posiciones. La Academia Peruana de la Lengua sigue la hipótesis propuesta por Federico More en un artículo publicado en el diario El...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CEVICHE En el Perú, el ceviche es un plato tradicional, de amplio consumo y altamente valorado, al punto de ser considerado formalmente como patrimonio cultural de la nación. Su historia se remonta a épocas precolombinas. Historia El origen de la palabra "ceviche" vendría de la palabra «cebo». Este argumento se basa en que el término «cebo» durante el siglo XVI era empleado para designar a las comidas en tono despectivo o diminutivo según su pequeño valor o pequeño tamaño; entonces se habría...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DEL CEVICHE NOMBRE: Karina Chango MATRICULA: 600718 FECHA: 04-10-2011 El cebiche, también escrito como ceviche, seviche o sebiche, es un plato consistente en carne marinada en aliños cítricos, siendo los más comunes preparados a base de pescado, mariscos o ambos Sobre el origen del ceviche existen muchas hipótesis aunque el cebiche es bien popular en Centro y Sudamérica y De hecho el diccionario "Larousse Gastronomique" indica que el plato es peruano no quiere decir q se origina...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNO [pic] Ceviche Chileno: orígenes Cebiche (o Cebiche) pertenece a todos los países de la costa sobre el Océano Pacífico de Sudamérica. No es sólo mejicano, o peruano o chileno. Sino que cada país tiene su propia forma de prepararlo, creando así diferentes sabores. Hay distintas hipótesis sobre su origen. Una de ellas dice que proviene de la palabra “cebo”, que era lo que usaban para pescar en las costas. Cuando llegaba la hora de cenar, el jefe daba la orden a los pescadores que comieran...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConservación del ceviche Un grupo de estudiantes de la escuela de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa presentó el proyecto “Cebiche mixto liofilizado”, el cual permite prolongar el tiempo para consumir este plato bandera. Para ello se utiliza la técnica del secado mediante sublimación del agua, lo que permite reducir las pérdidas de los componentes nutritivos y compuestos responsables del sabor y el aroma. Harry Yucra, estudiante...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CEVICHE En el Perú, el ceviche es un plato tradicional, de amplio consumo y altamente valorado, al punto de ser considerado formalmente como patrimonio cultural de la nación. Su historia se remonta a épocas precolombinas. Historia El origen de la palabra "ceviche" vendría de la palabra «cebo». Este argumento se basa en que el término «cebo» durante el siglo XVI era empleado para designar a las comidas en tono despectivo o diminutivo según su pequeño valor o pequeño tamaño; entonces...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ceviche Receta 10 pax Ceviche (10 pax) Fuente: elgranceviche.blogspot.com Ingredientes: Langostinos 20 und Ajo 1 diente Jengibre Un trozo del tamaño de un diente de ajo Cebolla roja 1 und Rocoto 1 und / Una pizca Lechuga 1 und Lima 6 und Limón 1 und Leche 3 cucharadas Sal y pimienta Batata o patata Cilantro Preelaboración: Limpiar langostinos Cortar los langostinos en trozos mas pequeños Cortar la cebolla en juliana Cortar el ajo en brounoise fina ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCEBICHE DE POLLO Cebiche otros nombres: Seviche, sebiche, ceviche, cubiche. Sobre la variedad de cebiches en el Perú, la hay y bien definida en cuanto distintos tipos según sea solo de pescado, mariscos, crustáceos, mixtos, de carnes blancas y rojas. Además también pueden variar los ajíes, condimentos y acompañamientos utilizados, es por ello que existen una serie de libros con recetas dedicadas a la preparación de estos platos. El Ceviche es declarado formalmente como Patrimonio Cultural de la...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos ceviches de la rumuñahui Imagínese a un joven de 17 años saliendo de su tierra natal, Portoviejo, para estudiar medicina. Ya en Quito el amor lo hace alcanzar con prontitud el matrimonio antes que el título académico. ¿Qué haría ahora para sustentar a su familia? Marcel García tenía 22 años y Elena Garzón 18 cuando se casaron. Así que en esa época incursionaron en la venta de frutas, en los estampados, hasta en la construcción, pero estos negocios no generaron ganancias. De pronto, se les...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCeviche de camaron con mango Ingredientes para Ceviche de camaron con mango 1 Kilogramo de Camarón pacotilla cocido 1 Unidades de Cebolla morada 1 Taza de Cilantro picado 3 Unidades de Chile serrano picado 1 Unidades de Mango 7 Unidades de Limón verde 3 Unidades de Tomate rojo 1 Pizca de Oregano 1 Hoja de Laurel PASOS Poner a cocer los camarones de 3 a 5 minutos, hasta que el marisco haya cambiado de color a tono rosado. Partir en trozos pequeños el tomate...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLima el 31 de Agosto de 1977. Se crió en el distrito limeño de La Molina junto con sus padres y hermanos. La familia Su madre Blanca siempre preparaba una comida variada y típica del Perú , como estofado de carne, seco de cordero, arroz chaufa , ceviche , papa rellena entre otros. Por este motivo su hijo Virgilio siempre estuvo familiarizado con la comida criolla, y no fue un niño disticoso. Sus viajes y experiencias En tiempo de universidad descubrió que algunos muchachos estudiaban una carrera...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCeviche de Camarones | 15 | 2 | $12 € | | Ingredientes 1 libra de camarones medianos pelados. Sin cola. 1 cebolla mediana picada fino. 3 limones 3 Limas 1 mazo de cilantrillo (Culantro, cilantro) 3Tomates de ensalada 1 diente de ajo Sal Salsa Ingles o Westershire Sauce. Preparación Pele los camarones. Quíteles la línea negra del lomo. Píquelos en dos. Póngalos en un recipiente de cristal Corte y exprima los limones. Vierta el jugo sobre los camarones. Haga lo mismo con las limas...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA DE TECPAN DE GALEANA GUERRERO Su nombre proviene de los vocablos nahuas tetl = piedra y pan = sobre, lo que significa “sobre la piedra”. El agregado de Galeana se le dio en homenaje al general Hermenegildo Galeana, personaje heroico habitante de este histórico municipio. Al consumarse la Independencia e instaurarse la monarquía, Agustín de Iturbide creó la Capitanía General del Sur en 1821 y nombró a Vicente Guerrero su Capitán general, quedando integrado Tecpan en ella. En 1824...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UNA MONOGRAFIA? Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL “SIMÓN BOLÍVAR” Título: MONOGRAFÍA SOBRE LA MONOGRAFÍA Alumno: Salas Hernández Marlenne Profesor: José Luis Teutle Asignatura: Lenguaje e Investigación Grado y Grupo: 2º MC Fecha de Entrega: Atlixco, Pue. 9 de Junio 2014 Ciclo escolar: 2013 – 2014 Para mis compañeros, excelentes amigos: Fernanda “Zodita”, Uri, Pily y Denni, Gracias por ser grandes personas. Al inmenso apoyo y...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCICTAR Estructura Para Realización De Monografía. Que es una Monografía. Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas”1. Hay que tener claro que una monografía no es una tesina, ni una tesis, ni una ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA MONOGRAFIA La elaboración de un informe de investigación, sea cual fuere su tipo, tiene por objeto comunicar a la comunidad científica los resultados que de ésta se hayan obtenido. Esto refleja la importancia que conlleva su correcta elaboración, a fin de garantizar la difusión de este conocimiento. En este sentido y tomando en cuenta que la monografía es el informe de la investigación documental, el presente artículo persigue unificar criterios en la elaboración...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa monografía es un trabajo explicativo sobre algún aspecto de la ciencia, el arte u otro asunto en particular. El término deriva del griego mono que hace referencia a único y grafía que significa escrito o escritura. Se trata del tipo de trabajo académico más común en los colegios y universidades. Los temas que una monografía puede tratar dependen del autor si es él quien se propone realizarla o puede que el tema ya se encuentre preestablecido, como sería el caso de que nos asignen como tarea...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición: La monografía es el estudio minucioso, exhaustivo y riguroso sobre un tema o investigación en particular donde se utilizan diversas fuentes por uno o varios autores. En la búsqueda de una monografía se utilizan variadas fuentes primarias y secundarias que encauzan la información adquirida utilizando un fichero para la ordenación bibliográfica en orden cronológico. Con el fin de adquirir el mayor conocimiento a través de la observación y exploración de la monografía. 2.2 Importancia: ...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Monografía Es un ensayo o escrito informativo a partir de información que un grupo de estudiantes realizan mediante de libros, enciclopedias, publicaciones periódicas, entrevistas con expertos o visitas a instituciones que hacen investigaciones en temas afines. El objetivo de una monografía es exponer el conocimiento adquirido por el grupo, por lo general en una monografía el grupo no aporta conocimiento nuevo pero desarrollan una forma sistemática por el conocimiento adquirido. Descripción...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA Una monografía, en un significado amplio, es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática, de varias fuentes, analizados con una visión crítica. Es importante presentar un objeto de estudio, un problema o asunto, delimitarlo; investigar, descubrir y reunir la información sobre dicho tema, enunciar hipótesis, y dar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, con espíritu...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de Monografía 1. De compilación. 2. De investigación. 3. De análisis de experiencias. Monografía de Compilación La monografía de compilación es un trabajo escrito que se presenta sobre un tema o punto específico, donde se analizan los planteamientos que sobre el tema, tienen diferentes autores. Para la realización de este tipo de monografía, se requiere que el autor posea un buen nivel de análisis, comprensión e inferencia para poder reseñar las diferentes posiciones o puntos de...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es una monografía La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Humberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Luego de rendir todos los exámenes correspondientes a la carrera el estudiante presenta la tesis frente a un tribunal como un requisito necesario para obtener el título de licenciado o doctor. En las...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMonografía Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores. Características de una monografía Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. ...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: María Liliana Guerrero Pérez Maestra: Laura Reza Romo Materia: Autogestión del aprendizaje Tema: ¿Qué es una monografía? Grupo: 104 Qué es una monografía? La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Humberto Eco, por ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400 páginas redactados durante una carrera por una o varias personas, sobre un tema referido a los estudios en que debe doctorarse. Luego de rendir todos los exámenes...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA Para este punto hay tener en claro lo siguiente; el plan debe estar ya elaborado y las lecturas realizadas. Las ideas ya organizadas y el material listo. A continuación desarrollaremos los pasos para la confección y sus partes. a) El lenguaje: requiere una enunciación clara y precisa, sin ambigüedades y con el vocabulario técnico adecuado a la especialidad de la cual trata. La lengua debe ser informativa, sin marcas de emociones ni apelaciones. Se emplea la 1º persona...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa monografía: Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos autores. Características: *Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFIA 1. ¿Qué es una monografía? 2. Características de la monografía 3. Etapas de un trabajo monográfico 4. Pasos de la investigación para la elaboración de una monografía 5. Normas para la presentación 6. Estructura de la monografía 7. Algunas recomendaciones generales 8. Conclusión INTRODUCCIÓN Frecuentemente se da la situación en la que un profesor solicita a sus alumnos la redacción de una monografía, dando por sentado que ellos ya saben cómo hacer el trabajo. En primer lugar , debes...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de una monografía Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. La monografía debe ser un trabajo escrito, sistemático y completo; tema específico o particular; estudios pormenorizados y exhaustivos, abordando varios aspectos y ángulos del...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna monografía puede ser definida como un documento que trata una temática en particular utilizando diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o varios autores. Una monografía generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, logrando así una riqueza mayor, y claramente diferente, que si se tomara la información de una enciclopedia, por ejemplo. Es por esta razón, que si bien la diversidad cultural...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFÍA “Los intelectuales transformativos necesitan desarrollar un discurso que conjugue el lenguaje de la crítica con el de la posibilidad”[1] MsC. Jahel Loredo La monografía es uno de los informes de investigación más utilizados en educación superior, pero al mismo tiempo, el que mayores dificultades presenta a la hora de su elaboración; probablemente, por los vacíos conceptuales y estructurales del mismo. Veamos a continuación un breve acercamiento al concepto de este tipo...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Monografía (nombre) Profesora: Rosario Zarate I D Aula 4 Índice Pag Dedicatoria 1 Agradecimiento 2 Mapa conceptual 3 Mapa mental 4 Introducción 5 Monografía 6 Tipo de monografía 6 Origen de la monografía y tesis 6-7 Redacción de la monografía 7 Cualidades de la redacción 7 Partes de la monografía 7-8-9 ¿ Que pasos hay dar? 10 Escribir la monografía 10-11 Conclusión 12 Bibliografía 13 Recomendaciones...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMonografías Matemáticas Directrices monografía de matemáticas Estructura de la monografía Criterios de evaluación 2 4 6 ¿Qué es una monografía? Es un estudio a fondo de un tema delimitado. El tema deberá ser de alcance concreto y preciso. 1. INTRODUCCIÓN La monografía en matemáticas permitirá al estudiante demostrar su grado de apreciación en algunos aspectos de la asignatura. • Aplicación de las matemáticas. • Belleza de matemáticas, como por ejemplo la teoría fractal. ...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura para realización de monografía Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Tecnar CICTAR ¿Qué es una Monografía? Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas” ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstefany - ROJAS BALBIN, Alondra CONCEPTUALI ZACION En cuanto a su etimología, la palabra monografía proviene del griego monos (único) y grapho (escribir). De ahí que podría considerársela como la escritura de un único tema. El diccionario de la Real Academia Española defne a la monografía como "la descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia o asunto particular". • Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA? 4 TIPOS DE MONOGRAFÍA. 4 PASOS A SEGUIR AL PREPARAR UNA MONOGRAFÍA. 5 HIPOTESIS 7 CONCLUSION 7 ANEXOS 8 Bibliografía 9 INTRODUCCION En este trabajo hablaremos acerca de la monografía sobre: ¿Qué es?, ¿Cómo está compuesta?, entre otras cosas. “Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFIA Monografía es: El producto de la investigación y análisis exclusivo de un tema. Desarrollo, está basado en el método científico. Suele abordar un tema u objeto de estudio desde distintos ángulos y la extensión es producto de la profundidad con que se aborde. Tipos de Monografía. 1.Copilación. A) Es un trabajo de investigación documental. B) Se revisan distintos textos sobre el tema. C) Se enuncian los puntos de vista de los autores de esos textos. D) Se emite una explicación...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque esta dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno, por varios o por muchísimos autores.[] Características Generalmente posee diversos puntos de vista sobre el tema tratado, así como también puede estar influenciada por las raíces culturales de su autor, con lo que alcanza una riqueza mayor y también se aconseja tomarla como una fuente de información adicional a otro tipo de bibliografía. La...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa hablar sobre la definición, clasificación y estructura de la monografía. En donde se quiere demostrar que todo trabajo científico es una monografía y que esta es una forma más generalizada de presentar los resultados de una investigación realizada, sobre un tema específico y su característica esencial no es la extensión, porqué puede tener desde unas pocas páginas hasta la extensión de un libro. LA MONOGRAFIA Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MONOGRAFÍA DEFINICIÓN: * Una monografía es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores y que puede ocupar aproximadamente 100-500 páginas. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que anunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE MONOGRAFÍA MONOGRAFIAS: Es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien delimitado y preciso. Resulta un escrito breve en el que se prefiere sacrificar la extensión de los asuntos a tratar en beneficio de la profundidad. La monografía es producto de una investigación bibliográfica, no de campo, aunque debemos advertir que nada hay en el concepto demonografía que lleve a aceptar esta restricción. TIPOS DE MONOGRAFIAS Se distinguen tres tipos de Monografías: Monografías...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 La Monografía Notas elaboradas por Fernando Fabris a partir de las ideas de F. Temporetti y P. Carlino (ver especificación en la Bibliografía) Características. La monografía es un tipo específico de escrito científico. Se rige, al igual que las tesis y tesinas, por pautas y criterios de redacción científicos. En la monografía se concatenan informaciones y argumentaciones, que son trabajadas y retrabajadas en un proceso sujeto a “reflexión, metacognición y re-elaboración” (Temporetti, 2005...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCusco – Perú 2014 LA MONOGRAFÍA CONCEPTO La monografa es el tratamiento cientfco, sistemátco, metódico de un asunto cualquiera. Para su elaboración se requiere una base teórica sobre investgación cientfca, un manejo adecuado de la lectura y la aplicación de técnicas e instrumentos básicos de investgación. CARACTERÍSTICAS: • Por su naturaleza la monografa tene las siguientes característcas • Es de carácter descriptva, porque su objetvo no es explicar fenómenos ni solucionar...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo