de la organización Peter M. Blau “Estudio de la organización formal”. El cumplimiento de cualquier tarea exige a los hombres que se organicen y para ello es necesario procedimientos a seguir en el trabajo en conjunto. Existe la organización formal y la informal *Informal: se llega a acuerdos tácitos acerca de la manera de proceder. *Formal: se establecen procedimientos explícitos con el fin de coordinar las actividades de todos, y alcanzar los objetivos propuestos. Toda organización tiende...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganización Definición. Organización es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social. Proceso de arreglar la estructura de una organización y de coordinar sus métodos gerenciales y empleo de los recursos para alcanzar sus metas. Es un grupo relativamente estable de personas...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA BURGUESIA DE LA ANTIGUA ARISTOCRACIA ES PARA NUESTRO TIEMPO, EL MALESTAR DE LOS ESTADOS MODERNOS Primero que todo quiero empezar por un concepto de burocracia fácil de entender; La burocracia es una forma de tener una buena organización en un Estado o empresa. La burocracia es el medio para que una organización alcance el grado más alto de efectividad ya que a cada persona se le da el rol que le corresponda dependiendo del nivel de estudio que tenga y de su efectividad para desarrollar...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realizó una investigación sobre la Organización desde sus orígenes y una vez analizado toda la información posteriormente realizamos el desarrollo, en cual se encontrará conceptos, definiciones y propósito. Podemos decir que esta nació de la necesidad humana de cooperar, ya que los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por razón de sus limitaciones físicas, biológicas, sicológicas y sociales. En la mayor parte de los...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganización formal: Se entiende por organización formal la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada; sin embargo catalogar a una organización como formal no significa que haya algo o bien inherentemente inflexible. Para que un gerente pueda organizar adecuadamente la estructura debe aportar ambiente en el desempeño individual. Un ámbito amplio de la administración se relaciona con pocos niveles organizacionales; a su vez un ámbito estrecho. Problemas con los niveles...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La organización formal” Y saberes, México UPN/ Plaza y Valdés, 2000, pp 238- 244 En la trama de la escuela secundaría: Institución- relaciones. BINE – LESET Escuela y Contexto Social. 27/09/2012. Profr. Jesús José George Dávila M. Elisa Núñez Morales. LA ORGANIZACIÓN FORMAL...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHERNANDEZ “ORGANIZACION FORMAL” ISMAEL LOPEZ RUFINO 05/10/2011 ORGANIZACIÓN FORMAL Organización formal Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganización Formal ORGANIZACIÓN: Proceso de arreglar la estructura de una organización y de coordinar sus métodos gerenciales y empleo de los recursos para alcanzar sus metas. Es un grupo relativamente estable de personas en un sistema estructurado y en evolución cuyos esfuerzos coordinados tienen por objeto alcanzar metas en ambiente dinámico. (Organización = efecto o acción de disponer las cosas de forma ordenada) donde organizar es definido como 'ordenar', pero no se dice qué es ese ordenar...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN FORMAL Una organización formal es la constituida por una sanción oficial para lograr objetivos determinados, en ocasiones se le cita como una jerarquía de puestos; existen cuatro componentes básicos en la organización formal: a) El trabajo, el cual es divisionado. b) Las personas que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionado. c) El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo. d) Las relaciones entre las personas ó las unidades las unidades trabajo-personas. Lo anterior podemos...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas distintas agrupaciones que la integran. Es una organización piramidal a cuyo vértice se encuentra la dirección de la escuela y en su base los alumnos, es el director quien concentra muchas de las que tienen que ver con la organización escolar, lo que facilita que sus prioridades y criterios sean preponderantes en cada escuela Una mirada a las funciones “oficiales “, de la dirección deja la impresión de que todo lo que compete a organización y funcionamiento de la escuela, recae en sus manos y...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT NÚCLEO VALENCIA CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN Valencia, 24 de febrero 2011 Para determinar el tipo de organización; formal o informal, en APC Planta Salsas & Untables, se requiere la revisión de los conceptos estudiados, los cuales se citan a continuación. La organización formal La organización formal de la empresa sitúa a cada trabajador en un puesto que va a determinar el estatus que tiene esa persona...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoM A T E R I A: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL R E P O R T E D E L E C T U R A: LA ORGANIZACIÓN FORMAL. A U T O R : ETELVINA SANDOVAL FLORES En la secundaria existe una estructura organizativa, se trata de una organización piramidal: En el director se concentran muchas actividades de organización escolar; le corresponde planea, organizar y evaluar las actividades académicas, de asistencia educativa, administrativa y de intendencia; informar de las disposiciones de la autoridad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Organización Formal Estructura Organizada Actores Identificar qué hacen las personas que laboran en la escuela secundaria *Dirección *Director *Le corresponde planear, organizar y evaluar las actividades académicas, de asistencia educativa, administrativa y de intendencia. *Informar de las disposiciones de la autoridad educativa y vigilar su cumplimiento. *Establecer las políticas de operación “para el logro de los objetivos del plantel”. *Vigilar...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojaneth sanchez cruz ENSAYO CRITICAS A LA BUROCRACIA Comenzare dando una sencilla definición sobre la burocracia, es simplemente una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, donde se maneja la división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales; puede referirse a cualquier tipo de organización, como empresas privadas, públicas, sociales. Una burocracia que en su forma ideal constaría...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Burocracia “ 1°La burocracia Es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. En principio el término puede referirse a cualquier tipo de organización, por ejemplo: empresas privadas, públicas, sociales, con o sin fines de lucro, etc. 1°http://es.wikipedia.org/wiki/Burocracia La burocracia se entiende como aquella instancia laboral, organizada...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL ENSAYO FORMAL LA ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle. Introducción La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo. El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el presente ensayo, se presenta un análisis realizado en torno a la burocracia, la forma de ejercer la burocracia en México, así como una alternativa para superar el rezago institucional que existe actualmente en nuestro país. LA BUROCRACIA COMO AGENTE DE DETERIORO PARA EL DESARROLLO SOCIAL La burocracia se puede entender como una forma de organización de un Estado, una empresa, o una institución, esta organización se basa en la división de responsabilidades y funciones sobre una línea...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUROCRACIA Teoria estructuralista TITULO Se plantea la Teoría Estructuralista como una nueva forma de exponer la organización al ambiente externo y dejando que el hombre y todos aquelos factores externos tengan influencia sobre ella. INTRODUCCION La organización normalmente busca unos fines y tiene unas metas y objetivos muy claros, la Teoría Estructuralista nos presenta una alternativa al cambio y nuevas formas de ver la empresa como organización, donde se busca que las organizaciones como...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODULO ORGANIZACION DEL ESTADO LA BUROCRACIA Ensayo. DORANGELA MOLINA LANDAETA ESAPP TAME – Especialización en Gestión Pública 1. Que Instituciones de la Administración Pública en Colombia tienen una estructura burocrática Clásica? La Burocracia, según el modelo Weberiano, es una forma de administración racional de las organizaciones o empresas. Su fundamento son las leyes y el orden legal. La posición de los funcionarios y sus relaciones con el gobernante, los gobernados y sus...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo17487762 CARACAS 13 DE NOBIEMBRE 2013 En este ensayo pretendemos presentar un tema tan transcendente y diverso como lo son la Burocracia y la Adhocracia, de una manera clara y sencilla para que de esta manera tengamos se logre manejar el tema con conceptos básicos. Para empezar hablar y mencionar lo que consideramos cuales son las diferencias más notorias de estos temas, tenemos que tener un pequeño concepto que los caracterice: De la Burocracia podemos decir que es una forma de poseer buenas...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL NUEVO MEXICO CAMPUS HUICHAPAN LICENCIATURA “EDUCAR POR RESPETO AL SER” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL FLORISEL CARBALLO RAMIREZ ANA KAREN MARTÍNEZ PÉREZ ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL CALIFICACIÓN: CUARTO SEMESTRE GRUPO 401 28 DE ABRIL DEL 2011 INTRODUCCION En este presente ensayo hablaremos de la educación que no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela y contexto social “La organización formal” Alumno: Jorge Luis Gamboa Gómez Docente: Raquel Concepción Sánchez Rosas Especialidad: formación cívica y ética Escuela Normal Superior de Yucatán “Antonio Betancourt Pérez” Introducción El presente ensayo habla sobre la organización la cual consta del modo en la cual se hacen las funciones, la estructura en los cuales son el director, como cargo más importante, maestros, prefectos personal administrativo e intendentes que son...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganización formal e informal Organización formal Se entiende por organización formal la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada; sin embargo, una organización formal no significa que sea inflexible, o bien que la confine en exceso. Para que un gerente pueda organizar adecuadamente la estructura debe aportar un ambiente en el que el desempeño individual contribuya de la manera más efectiva a las metas del grupo. Incluso la más formal de las organizaciones debe...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregular, la influencia de las variaciones individuales sobre la organización. En otras palabras las estructuras se imponen para asegurarse de que los individuos se ajustan a los requisitos de las organizaciones y no al contrario. Tercero, las estructuras son escenarios donde se ejerce poder, autoridad y liderazgo; donde se toman decisiones; donde se articulan las tareas y las personas, y donde se desarrollan las actividades de la organización. Las OFCC, según su estructura, pueden dividirse en dos...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganización Formal La organización formal representa un intento deliberado de establecer patrones de relación entre sus integrantes a quienes se responsabiliza por alcanzar los objetivos y cumplir los fines de manera efectiva. Conceptos Básicos - Fin o Propósito: Es la razón de ser por la cual existe una empresa. - Objetivos: Son los blancos hacia los cuales direccionar la acción de la organización y que deben alcanzarse para cumplir con su finalidad. - Funciones: Las funciones representan...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministrativa II Tema: fines, importancia, concepto, organización informal, organización formal Fecha: 25 de mayo de 2015 Apellidos y Nombre: Janeta Cunduri Carlos Gabriel Curso: 2”B” DESARROLLO Fines “Para facilitar el logro de los objetivos de la organización: En una organización formal el trabajo se delega a cada individuo de la organización. Él / Ella trabaja para el logro de los objetivos definidos, que están en el cumplimiento de los objetivos de la organización. Para facilitar la coordinación de diversas...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL Organización formal es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc. Se crea así, una verdadera estructura de grupo, con jefes...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIUDAD DE MEXICO TEMA: ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL L.C.E.: IVAN HERNANDEZ CORRAL ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL ORGANIZACIÓN FORMAL • Es la que se forma por un conjunto de personas que tienen a su cargo una función, dentro de una estructura definida, poseen formas establecidas de coordinación, comunicación y realizan sus actividades mediante ciertos recursos técnicos que buscan alcanzar fines previamente establecidos. CARACTERISTICAS DE ORGANIZACIÓN FORMAL • Determina qué lo que...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ORGANIZACIÓN (FORMAL E INFORMAL). EQUIPO N° 2: 2° C ÍNDICE. PÁGINA 1.1 INTRODUCCIÓN............................................................................................3 1.2 TIPOS DE ORGANIZACIÓN (FORMAL E INFORMAL)……………………..4 1.3 ORGANIZACIÓN FORMAL……………………………………………………...4 1.3.1 COORDINACIÓN………………………………………………………...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganización Formal e Informal Organización formal Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc. En otros...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría Y Diseño De La Organización Formal Definición de organización formal Es la sumatoria de una estructura organizacional y de los sistemas administrativos empleados para que esa estructura pueda operar. Teoría de la organización formal La teoría de las organizaciones explica como operan y se comportan las organizaciones. Teoría de la Organización Formal: es una parte de la Teoría de las Organizaciones; la que se refiere a la forma e instrumentos de su estructuración y articulación...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOLUCION TALLER DE ORGANIZACION 1. El propósito de la estructura de una organización es establecer un sistema de roles formales; ya que esta es la estructura que caracteriza a las jerarquías de la organización, la naturaleza de su autoridad y la configuración de la responsabilidad. Con una estructura organizacional bien construida, el mecanismo de presentación de informes es muy claro, los flujos de trabajo y la comunicación avanzan sin problemas, sin ningún tipo de obstáculos. 2. Diferencias...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganización Formal e Informal Organización formal: está constituida por la estructura intencional perfectamente definida y relativamente estable, es decir, se trata de la estructura empresarial que articula el funcionamiento de la empresa con sus niveles de autoridad, reparto de tareas, responsabilidad, canales de comunicación establecidos, etcétera. Para conseguir unas relaciones adecuadas entre las personas que forman una empresa y conseguir la eficacia en la producción, es necesario planear...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN FORMAL. Es una estructura planeada que intenta de manera deliberada establecer un patrón de relaciones entre sus componentes, el que conducirá al logro del objetivo eficazmente. Es resultado de una decisión explicita. Aunque no comprende el sistema organizacional total, constituye un marco general y delinea ciertas funciones prescritas y sus relaciones. Es la organización basada en una división del trabajo racional, con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso de...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElementos de la organización formal División de trabajo La división del trabajo hace referencia al número de tareas distintas en que se distribuye el trabajo necesario para la producción de un bien o servicio, tareas que han de ser realizadas por distintos trabajadores especializados en cada una de ellas. Existen varias características de la división del trabajo que permiten que, a través de ésta, se aumente la producción de la sociedad en general, al aprovechar todas las capacidades del trabajador...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre organización formal e informal: 1. La organización formal es establecida por directivos y la informal surge de manera espontánea. 2. La organización formal está marcada por la posición jerárquica en que se encuentra cada uno mientras que en la informal predominan relaciones de amistad, enemistad, indiferencia... 3. La organización formal persigue los intereses de la empresa, la informal no tiene por qué. 4. En la formal la comunicación sigue los cauces que han sido marcados por...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA ORGANIZACION FORMAL: CONCEPTOS BASICOS 1. A continuación se expresan cuatro afirmaciones que pueden ser verdaderas o falsas. Sírvase indicar, para cada una de ellas, si son V o F; en especial fundamente su respuesta. a) La teoría de la organización formal es una parte de la teoría de las organizaciones. * Verdadero, ya que para dar para pedir autorización del jefe se tiene que informar al mismo mediante un documento. b) La visión estática de la organización pone especial...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA ORGANIZACION FORMAL: CONCEPTOS BASICOS 1. A continuación se expresan cuatro afirmaciones que pueden ser verdaderas o falsas. Sírvase indicar, para cada una de ellas, si son V o F; en especial fundamente su respuesta. a) La teoría de la organización formal es una parte de la teoría de las organizaciones. b) La visión estática de la organización pone especial énfasis en los métodos y procedimientos de trabajo que hacen posible el cumplimiento de las actividades, cuya ejecución...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORGANIZACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA FORMAL Se entiende como un sistema compuesto por factores físicos, personales y sociales que tienen interdependencia en un esfuerzo cooperativo, previo y conscientemente planificado y coordinado para qué cada uno de los que participan en el conozca de antemano las labores, responsabilidades y derechos que les corresponden como integrante de la organización. La organización formal se convierte en realidad cuando se llega a un convenio general sobre cual...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganización formal: Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc. En otros términos, es la organización...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganizaciones Informales y Formales Las personas dentro de una empresa son eficientes o Eficaces o Ambas Profesor: Juan luis Silava Tapia Alumna : Carla Chajtur Tudela Ramo :Tecnicas de la Administracion a) La organización formal La organización formal de la empresa sitúa...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganización Formal ← Definición: ← Es la organización basada en una división de trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. ← Características: ← -Especialización: forma según la cual se divide el trabajo en tareas más simples y cómo estas son agrupadas en unidades organizativas. ← -Coordinación y áreas de mando: hay determinados grupos bajo el...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuchas de ellas pone sentimientos relacionados con el, sin mencionar la carta que le escribió (la cual nunca llego a sus manos), donde expresa todos los sentimientos y opiniones sobre el padre. Otro factor que fue de gran influencia en la obra fue la Burocracia de la época, la cual el siempre refirió como una maquina al igual que los hermanos Weber. Este factor esta presente indirectamente en prácticamente todos los textos de Kafka y en todos los que nosotros hemos trabajado. Kafka fue un autor del siglo...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPORTUNIDADES DE MEJORA DEL SISTEMA BUCROCRÁTICO PLANTEADO POR WEBER El significado de la palabra “Burocracia” durante el paso del tiempo ha sido tergiversado por la sociedad de acuerdo al concepto que da Weber, ya que el básicamente se refiere a Burocracia como un sistema dentro de una organización que le permite establecer procesos racionales con el fin de llegar a la eficiencia de la organización; de acuerdo a lo anterior, se analiza como la sociedad tiene en la actualidad una percepción totalmente...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre otros. Esto a través de planes establecidos y recursos que posea. En ese momento es cuando nace la Administración siendo esta el proceso que lleva a cabo los miembros de una organización para lograr alcanzar sus objetivos. Dentro de un proceso administrativo se desarrollan las funciones de planificación, organización dirección y control . En este trabajo de control administrativo elaborado por los participantes de administración “Francisco de Miranda” se presenta la definición, etapas e importancias...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos de la organización formal: Las bases y tipos de especialidades: Chester menciona que erróneamente se utilizan tres términos para denominar el mismo tema, estos son: * Especialización * Funcionalización * División del trabajo Los tres son diferentes pues la especialización está ligada al hombre, la funcionalización al trabajo en una organización grande y la división del trabajo al sistema. Las bases de la especialización: 1. El lugar donde se hace el trabajo: Esta...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA UNIDAD: ORGANIZACIÓN OBJETIVO: EL ALUMNO COMPRENDERÁ LA IMPORTANCIA DE UN ADECUADO DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL COMO UNA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS ORGANIZACIONES, ASÍ COMO APRENDERÁ A SISTEMATIZAR LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE MANUALES ADMINISTRATIVOS. SEMESTRE: 1 GRUPO: Q GÓMEZ TRINIDAD SAMUEL CATEDRÁTICO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. JESUS URBINA MENDEZ. FECHA DE ENTREGA.11/09/13. Ensayo unidad 4 Organización Introducción. ...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA TRADICIONAL DE LA ORGANIZACIÓN: MAX WEBWER Y LA BUROCRACIA La obra de Max Weber (1947) es un buen ejemplo de este enfoque para entender las organizaciones. Weber estaba interesado en entender el papel de la autoridad en las organizaciones formales, así como la forma en que deberían estructurarse las organizaciones para alcanzar la eficiencia y la efectividad máximas. Para Weber, la autoridad para supervisar y administrar la "burocracia" (término suyo) era un punto débil en gran parte...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa organización del ensayo Un ensayo consta de tres partes fundamentales: introducción, nudo, cuerpo o desarrollo y conclusión. 1. Introducción La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema o tesis y el orden que seguirá el ensayo (Gamboa). Algunos ejemplos de Introducción, tomados de Vargas Acuña: * Para motivar al receptor Me invitaron a la playa. Acepté con gusto. Había acabado el curso escolar cansado y sentía la necesidad de descanso. Para...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa organización es el segundo paso del proceso administrativo, aquí es donde se coordinan e integran las actividades, que ya fueron planteadas en la planeación. La organización se utiliza en dos sentidos. Puede referirse a una empresa o grupo funcional, ya sea un hospital, equipo de fut bol, un negocio o un establecimiento municipal. Por otra parte también se le conoce a la organización como el proceso de organizar y asignar tareas de acuerdo a necesidades de la empresa, para cumplir las metas de...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4542155201295MISION SUCRE ALDEA JOSE ESTEBAN RUIZ GUEVARA BARINAS EDO.BARINAS LA ORGANIZACIÓN El significado de organización se remonta a tiempos muy antiguos del cual ha originado un proceso que se consolida como instrumento y entidad en un contexto social, juega un papel importante en el proceso administrativo complementado su acción en todas las funciones estructurales tomando en cuenta elementos físicos y materiales, manteniendo equilibrio en todos sus aspectos, obteniendo el...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFigueroa Bracero Fecha 27 de febrero de 2011 PUAD 265 Profa. Hilda M. Mejías TEORIA DE LA BUROCRACIA MAX WEBER Introducción Antes de redactar mi ensayo critico de la Teoría de la Burocracia de Max Weber debemos hacernos una preguntas, como por ejemplo, ¿Cómo surge la burocracia?, ¿Por qué y si realmente es útil la burocracia? Aunque entiendo que la teoría de la burocracia es importante en la economía de las empresas. Max Weber fue filósofo, economista, economista, historiador...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Ensayos de Organización Luego de la renuncia de O’Higgins se formó una nueva Junta, compuesta por tres delegados, representantes de cada una de las provincias, hasta que se aprobase una nueva Constitución. Esta fue redactada por Juan Egaña, representante de los vecinos de Santiago. Conocida como moralista, pues una parte sustancial de su articulado reglamentaba el comportamiento privado de las personas, nunca pudo ser aplicada íntegramente. La Constitución de 1823 mantuvo el cargo de Director...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LORETO ENSAYO COMERCIO FORMAL E INFORMAL RAFAEL RIVERA ORTIZ INTRODUCCION Sin duda alguna al hablar de comercio en todo el sentido de la palabra es abundar en un sinfín de elementos que a fin de cuentas vienen a ser tanto positivos como negativos. A lo largo de los años ha venido consolidándose dicho concepto, de tal manera que muchos lo han sabido aprovechar de la mejor manera, y echando mano de estos cambios han sabido posesionarse dentro de su mercado...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VALOR Y LOS PROCESOS QUE EFECTÚAN GRUPOS FORMALES E INFORMALES DE LA ORGANIZACIÓN. Lanzar una mirada al futuro e imaginar la forma en que podemos moldearlo implica la fijación de ciertos objetivos. De hecho, una meta puede definirse como una situación ideal, es decir, constituye una idea, sin vigencia concreta todavía, considerada valiosa para ser lograda. Las metas, entonces, van a despertar comportamientos para ser alcanzados, van a motivar la conducta humana, van a dirigir las...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutónoma de Aguascalientes | | DEPARTAMENTO DE EDUCACION GESTION DE LA EDUCACION | [ENSAYO] | Maria del Carmen Campos Alba | INDICE Introducción………………………………………………………2 Desarrollo…………………………………………………………3 Conclusión………………………………………………………..7 Fuentes de Consulta…………………………………………….8 INTRODUCCIÓN Este ensayo narra como se desenvuelve el asesor psicopedagógico dentro de los ámbitos de la educación no formal, la información esta descrita en base a las exposiciones de mis compañeros, y las valiosas...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ENSAYO Un ensayo es un escrito breve y fluido, a propósito de un problema determinado, donde se da cuenta de una reflexión sobre el estado actual y los posibles desarrollos de la temática tratada. Un ensayo no pretende decir la última palabra de que trata. Aspira a presentar una versión tentativa y provisional que ilustre algunos aspectos, precise algunos puntos u ofrezca algunas alternativas teóricas. No es un relato (no es la narración de una historia), ni una crónica (no es una relación...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de la organización formal: conceptos básicos 1) A continuación se expresan cuatro afirmaciones que pueden ser verdaderas o falsas. Sírvase a indicar, para cada una de ellas, si son V o F; en especial fundamente su respuesta. a) VERDADERO porque la organización formal es un tipo de organización b) VERDADERO porque empresa tienen una visión estática que abarca todo hasta cumplir su visión; a partir de este momento obtiene una nueva visión estática. c) El...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA BUROGRACIA (MAK WEBER) La teoría burocrática representa una de las mayores contribuciones para entender la clase de organización incomprensible y enorme que sobrevino con el desarrollo del capitalismo. Es por esta razón que se hace fundamental tener un conocimiento claro sobre esta teoría. Max Weber, pionero en el desarrollo de la teoría de la organización burocrática, fue un importante científico social de origen alemán que nació en 1864 en la ciudad de Erfurt, Prusia. Hijo de un...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO LENGUAJES FORMALES Ante todo debemos definir al lenguaje como un conjunto compuesto por cadenas de longitud finita formadas por símbolos tomados de un alfabeto. También se puede decir que Las lenguas son sistemas más o menos complejos, que asocian contenidos de pensamiento y significación a manifestaciones simbólicas tanto orales como escritas. El lenguaje sería la capacidad humana para comunicarse mediante lenguas como los idiomas o los creados con fines específicos (los lenguajes de programación...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo