Osmosis Zanahoria Azucar Experimento ensayos y trabajos de investigación

Experimento Ósmosis

Experimento ilustrativo de Ósmosis # 1 Introducción La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual solo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay mayor concentración a uno de menor. De acuerdo al medio en que se encuentre la célula, la ósmosis varía. Material: * 1 bolsa de celofán * Agua * Azúcar * Recipiente * 1 liga Procedimiento Se llena la bolsa de celofán con una solución...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos De Osmosis

Experimentos de Osmosis” Integrantes: -Tania Castillo 3°A -Estefanía González 3°B -Pedro Muñoz 3°B -Sebastián Triviño 3°A Asignatura: -Electivo Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Carolina Bustos. Jueves 27 de Septiembre del 2012, La Unión. Introducción: El objetivo principal que se pretende lograr en éste experimento es que el alumno observe el fenómeno de la osmosis. Para ello se introducirá al alumno en el manejo del método científico experimental...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Osmosis con zanahorias y soluciones con sangre.

Reporte de práctica: Preparado de solución, osmosis con zanahorias y soluciones con sangre. INTRODUCCIÓN. En preparado de solución, el propósito fue preparar yoduro de potasio, para saber cómo se prepara esta solución, con la intención de mezclarla con otra sustancia. Objetivo: Aprender a preparar las soluciones previstas. En la osmosis con zanahorias, los experimentos de ósmosis sirven para observar la manera en que el agua pasa a través...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPERIMENTO CON OSMOSIS

 I. INTRODUCCION: OSMOSIS: En el griego es donde podemos encontrar el origen etimológico del término ósmosis. En concreto, se puede establecer que el mismo procede de la palabra osmosis que está formada por dos partes bien diferenciadas: osmos, que significa impulso, y el sufijo –sis que puede traducirse como acción. La ósmosis u osmosis es un proceso físico-químico que hace referencia al pasaje de un disolvente, aunque no de soluto, entre dos disoluciones que están separadas por una membrana...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Experimento Osmosis

 OBJETIVO Demostrar de manera práctica el fenómeno de la ósmosis a través de la observación del comportamiento de tres huevos frescos de gallina en distintas disoluciones. MATERIALES 3 huevos de gallina 100ml de vinagre 6% 100ml de salfumán 20% 1L de agua 200ml de agua destilada 20g de sal 3 botes de cristal Una báscula precisa 3 tarros de cristal Una cucharilla PROCEDIMIENTO La primera parte del experimento consiste en hacer reaccionar la cáscara del huevo con vinagre o salfumán...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos De Osmosis Con Osos De Goma

Experimentos de osmosis con osos de goma Los osos de goma son un tema de experimento científico interesante (y sabroso). Photos.com/AbleStock.com/Getty Images Usar los osos de goma es una gran forma para que los niños encuentren interesante y comprendan la ósmosis (algo sobre estoscaramelos de color brillante que será cautivador para los jóvenes estudiantes). Además, en los experimentos de ósmosis con los osos de goma, éstos se hinchan hasta varias veces su tamaño normal, lo que puede ser muy divertido...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Difusion y osmosis (concepto y experimento)

canal hidrofílico que puede ser atravesado por agua(osmosis) y por iones hidratados como el sodio, potasio. Algunos canales se mantienen permanentemente abiertos otros solo lo hacen cuando llega una molécula mensajera que se une a una zona receptora especifica e induce a una variación de la configuración que abre el canal, o bien cuando ocurren cambios en la polaridad de la membrana. El pasaje de agua se denomina osmosis y el soluto diálisis. Osmosis :se define como el flujo de agua a traves de membranas...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento ósmosis con huevos

Proyecto sobre Ósmosis -Objetivo del proyecto El objetivo de este experimento en poner en práctica lo visto sobre la Ósmosis, ya que tiene mucha en los procesos que tienen lugar en los seres vivos. A la vez que podremos sacar nuestras propias conclusiones de dicha experiencia. -Hipótesis Partimos de la base del conocimiento que tenemos acerca del proceso de la ósmosis, que es el proceso que tiene lugar entre dos medios o dos disoluciones, a través de una membrana semipermeable. En el...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento de Òsmosis y Difusión

Experiencia nº 1 Método: Ósmosis: es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para el metabolismo celular de los seres vivos. Materiales: 1) Dos frascos de mayonesa 2) Vinagre 3) Agua 4) Colorante liquido 5) Toalla de papel Instrucciones 1) Diluir en un frasco de mayonesa vinagre...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento Determinación de Carbono en el Azúcar

 Determinación de Carbono en el Azúcar. Integrantes: Morales, Paola Peredo, Isidora Sandoval, Felipe Vargas, Macarena Videla, Felipe. Profesora: Aqueveque, Denisse. Fecha: 20/03/2013. ...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zanahoria

Practica #2 Título: Osmosis y difusión representada en la zanahoria Alumno: Rodríguez Saldaña José Francisco Grupo: 302 “A” México Distrito Federal a 4 De octubre del 2012 Título: Osmosis representada en la zanahoria Resumen: Dentro de la misma zanahoria se encuentran fluidos o agua, al combinarse con el azúcar esta empieza a emerger por el popote. En realidad el experimento es ponerle azúcar sin agua al hueco de la zanahoria, ya que por el fenómeno de ósmosis, el agua que contiene...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la osmosis experimento resuelto

detergente actúa en la célula rompiéndola para sacar sus elementos.   2. ¿Qué sentido tiene usar jugo de papaya durante el experimento si vamos a extraer ácidos nucleícos de cebolla? El sentido que tiene usar el jugo de papaya  es el elemento que le da la viscosidad  al resultado final de esta experiencia, actúa como un tampón. 3. ¿Para qué hemos utilizado el alcohol en este experimento? ¿Cómo actúa el proceso de extracción? Hemos utilizado el alcohol para que sea posible que en el espacio transparente...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

Osmósis en la zanahoria Abstract: Se comparó la variación de tiempo en que se llevaba a cabo el fenómeno de ósmosis entre dos zanahorias, de las cuales la 1 zanahoria tenía piel y la otra zanahoria no tenia piel. Para compararlo a ambas zanahorias se les extrajo el corazón quedando así un hoyo de 6 cm de profundidad por 1 cm de diámetro el cual se relleno de azúcar y se sumergió en agua. Al cabo de menos de una hora ambas zanahorias arrojaron resultados mostrando así que el fenómeno de ósmosis...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

osmosis

Ósmosis Experimento ilustrativo de ósmosis Se puede realizar una experiencia, consistente en llenar una bolsa de celofán (que también se usa para bolsas de supermercado), con una solución de agua y azúcar común; la boca de la bolsa debe quedar herméticamente cerrada. En estas condiciones, se le sumerge en un recipiente que contenga agua. El celofán cumple el papel de una membrana y la característica que presenta es la de no permitir el paso de las moléculas de azúcar en la solución, lo cual significa...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ósmosis

Proceso de Ósmosis en Distintas Capas Permeables Candidato: Raúl Dávila Martínez Solares Supervisores: Myriam Ladd, Patricia S. Laboratorio de Biología 3020 Sesión: jueves 1 de noviembre de 2012 Marco Teórico: En los vegetales superiores, el agua y los minerales son absorbidos por las raíces y ascienden por el tallo dentro de tubos de conducción; el agua se pierde del vegetal principalmente por la evaporación desde las hojas. ‘’Lo que estos procesos tienen en común es la ósmosis, el movimiento...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

osmosis

RECONOCIMIENTO DEL FENOMENO DE LA OSMOSIS INTEGRANTE: Francisca Herrera, Bárbara Tapia , Fernanda López FECHA:09-09-2013 CURSO:2 medio B Introducción: En este trabajo realizaremos un experimento sobre el fenómeno químico llamado osmosis y a si podremos verificar si la hipótesis dada esta en lo correcto o no. Antecedentes: La osmosis es un fenómeno que se produce cuando separamos dos disoluciones de distinta concentración por medio de una membrana semipermeable , es decir una membrana...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

PRACTICA N° 3 ÓSMOSIS 1. OBJETIVOS: * Demostración de la ósmosis. * Medición de la presión osmótica. * Demostración de la presión de turgencia. * Evaluar la actividad osmótica de la partícula. 2. MATERIALES: 2.1. DIDACTICOS * Guías de practicas * Apuntes de clase * Textos 2.2DE LABORATORIO * * Soportes * Papel celofán * Capilar de vidrio 0.5 cm de diámetro * Deposito con agua pura ...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

osmosis

 PRÁCTICA # 1 TEMA: “Ósmosis” 1. INTRODUCCION En los seres vivos existe un constante intercambio osmótico a través de las membranas de las células; la cual actúa como barrera semipermeable impidiendo la entrada de la mayor parte de las moléculas, dejando pasar selectivamente a otras. Para entender los sucesos que acontecen en la célula es necesario conocer los conceptos de difusión y osmosis. La difusión es el movimiento neto de sustancias (liquida o gaseosa) de un área de alta concentración...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimentos

agua puede entrar y salir. El movimiento fue por osmosis ya que el líquido atravesó la membrana semi-permeable. Objetivo: mostrar como diferentes sustancias actúan sobre el agua. Hipótesis 1: el agua servirá como solvente para todas las sustancias que agreguemos. Hipótesis 2: ninguna sustancia se disolverá en el agua. Desarrollo: realizamos diferentes experimentos. Agregamos colorante, café, té, tierra, una esponja y una zanahoria con azúcar a el agua, y vimos como reaccionaba. Observaciones...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

OSMOSIS Introducción: El objetivo de este experimento es explicar el fenómeno de la osmosis y comprobar si es posible que se dé éste proceso a través de la membrana de una zanahoria. Para poder hacerlo, se definirán los conceptos de osmosis, membranas permeable, semipermeable e impermeable, así como los procesos de difusión y diálisis para evitar confusiones respectos de éstos y la osmosis Ósmosis La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un sólido como soluto de...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

fenómeno de la osmosis y comprobar si es posible que se dé éste proceso a través de la membrana de una zanahoria. Para poder hacerlo, se definirán los conceptos de osmosis, membranas permeable, semipermeable e impermeable, así como los procesos de difusión y diálisis para evitar ambigüedades o confusiones respectos de éstos y la osmosis. El objetivo de ésta breve investigación es comprobar que la osmosis efectivamente se da a través de una membrana semipermeable (la de la zanahoria). La hipótesis...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica De Difusin y Osmosis

ZARAGOZA. LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I. DIFUSION Y OSMOSIS. RESUMEN. OSMOSIS. Se inicio horadando mis dos corchos, después corte dos tubos de vidrio de 15 cm de largo, pele mis zanahorias y les hice un orifico de 6 cm de profundidad. Hice dos soluciones de agua con azúcar, la primera tenia la cantidad correcta de estos dos y la segunda tenia mayor cantidad de soluto. Cada una de estas las introduje en mis dos zanahorias respectivamente, las tape con el corcho y en el horadado introduje...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proceso De Difusion y Osmosis

PROCESO DE DIFUSION Y OSMOSIS EN CELULAS VEGETALES García – Bon, D.P y G.A, Padilla – Múnera 1. Resumen: verificamos los procesos de difusión y osmosis dados en células vegetales y el intercambio de sustancias entre la célula y el medio a través de la membrana celular. Para ello utilizamos zanahorias, se les hizo una abertura central y profunda para agregar azul de metileno y azúcar en su interior, las introducimos en un vaso con agua y las dejamos en reposo por 4 días, utilizamos Reactivos...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

Experimentación sobre la osmosis -Procedimiento Experimento …………………………..pág. -Observación Experimento…………………………pág. - Conclusión……………………………………………..pág. - Imágenes del experimento……………………pág. Segunda parte • Guía de investigación - El proceso de la osmosis • Material teórico consultado…………………………………………..pág. • Experimento: “Osmosis”. Objetivo: Comprobar experimentalmente...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OSMOSIS

informe sobre reacciones y comportamientos de zanahorias según en el estado en que se encuentran Objetivo: Determinar, analizar y explicar los resultados del experimento Materiales y Métodos 3 vasos de vidrio del mismo tamaño sal agua destilada agua potable 3 zanahorias de tamaño similar Vaso 1: con Agua destilada Vaso 2: con Agua potable y con cinco cucharadas de sal Vaso 3: con Agua potable Se inserta una zanahoria a cada vaso Al cabo de unos días se observan los...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

20131181016 | Grupo: 101 | Objetivos de la práctica realizada:1. Observar y evidenciar las diferentes propiedades físico químicas del protoplasma a través de una membrana, como lo fueron la difusión, osmosis, transporte activo, plasmólisis, lisis, entre otros, además de definir algunos conceptos relacionados con los procesos de intercambio celulares. | 2. Reconocer la composición química de los reactivos que se utilizan en la identificación de los compuestos...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ósmosis

Tema: Procesos de Osmosis en la papa Resumen La osmosis es un fenómeno físico químico que hace referencia al paso de disolvente, pero no de soluto, entre dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable. Además es un fenómeno biológico con gran importancia para la fisiología celular de los seres vivos A continuación se detalla dicho proceso realizado con una papa, donde se detalla paso a paso la transformación que sufre ésta. Tabla de contenido Introducción ...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ósmosis

Ósmosis 1. Diseño 1. Definición del problema y selección de variables Queremos demostrar el fenómeno osmótico, esto es, el proceso mediante el cual un elemento de salinidad relativamente neutra (isotónico) es expuesto a los medios hipotónicos (poca concentración salina) e hipertónicos (alta concentración de soluto). La ósmosis nos dice que: dos medios a diferente concentración salina, de igual volumen y separados por una membrana que no permite el paso de sales a través de sí, tienden...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

RESUMEN La ósmosis es un tipo especial de transporte pasivo en el cual sólo las moléculas de agua son transportadas a través de la membrana. El movimiento de agua se realiza desde un punto en que hay menor concentración a uno de mayor para igualar concentraciones. En la cual este experimento tendrá la finalidad de demostrarla el fenómeno de la osmosis por medio de una membrana semipermeable. ANTECEDENTES TEORICOS OSMOSIS La osmosis que se define como el paso de un disolvente a travéz de...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

INTRODUCCION La ósmosis es una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada. Se puede hablar también de la Ósmosis inversa téngase en cuenta que en la ósmosis inversa a través de la membrana semipermeable sólo pasa agua. Es decir, el agua de la zona de alta concentración pasa a la de baja concentración. OSMOSIS. La ósmosis u osmosis es un fenómeno consistente...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

osmosis

Osmosis La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía. La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para elmetabolismo celular de los seres vivos. Mecanismo Se denomina membrana semipermeable a la que contiene poros o agujeros, al igual que cualquier filtro, de tamaño molecular. El tamaño de los poros es tan minúsculo que...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

Ósmosis Fenómeno de la ósmosis. La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin "gasto de energía". La ósmosis del agua es un fenómeno biológico importante para el metabolismo celular de los seres vivos. Índice   [ocultar]  1 Mecanismo 1.1 Fundamento físico 2 Ósmosis inversa 3 Aplicaciones 3.1 Desalinización 3.1.1 Reducción de la dureza 3...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

indice: I) introducción II) Objetivo III) Materiales IV) Procedimientos V) Resultados VI) Conclusiones VII) bibliografía I) Introducción: Para poder comprender el siguiente trabajo sobre osmosis es necesario comprender los siguientes conceptos. El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. Las membranas se pueden clasificar en tres grandes grupos según se permeabilidad. ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos tipos de transporte

Materiales experimento nº 1: -Cebolla -Tubo de ensayo -Solución salina 10% (NaCl) -Solución de nitrato de plata 10% (AgNO3) -Elástico -Vaso precipitado Introducción: El informe que se presenta a continuación tiene la finalidad de identificar diversos tipos de transporte en la membrana, como por ejemplo, la difusión facilitada, la difusión simple y la osmosis, refiriéndonos al transporte pasivo. Para ello realizaremos dos experimentos, el primero...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ósmosis

EL FENÓMENO MÁGICO DE LA ÓSMOSIS La concepción popular de la ósmosis está representada por la posibilidad de hacer pasar "algo" a través de una barrera sin consumo de energía. Las personas creen que la ósmosis es absorber las ideas del ambiente, como por ejemplo las propagandas comerciales, colocar un libro debajo de la almohada a la hora de dormir, etc. El descubrimiento del fenómeno osmótico y los primeros estudios al respecto están unidos a la historia de la creación de las ciencias del...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

osmosis

Materia: Biología Celular I Osmosis Mexicali Baja California 24 abril 2013 Introducción: El paso de sustancias hacia adentro y afuera de la celula se controla por la membrana celular, también las células se encuentran en casi siempre en algún tipo de solución por lo que la interacción que puedan tener con el agua es de suma importancia para la vida celular. La membrana plasmática es semipermeable, y en ella el agua atraviesa la membrana celular para igualar concentraciones...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

Experimento de Osmosis Materiales: • Un vaso de precipitados de 250 cc. • Agua 200cc. • Colorante: azul de Metileno 4 a 5 gotas. En primer lugar, se colocan, en una solución acuosa, cuatro gotas de un colorante azul de metileno. Al caer en el agua, el colorante tiene, en un primer momento, una gran concentración de color. A medida que las gotas bajan, se va disolviendo y ramificando el colorante, y por esto su color se suaviza; así comienza el proceso denominado difusión. Las moléculas de...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

PREPARATORIA REGIONAL DE CD. GUZMAN MOD. CONCEPCION DE BUENOS AIRES . 2009 PROYECTO DE OSMOSIS HUEVOS EN AGUA Y MIEL. EQUIPO 7 biologia ------------------------------------------------- INTRODUCCION Este experimento nos permitirá obtener una clara idea o concepto de lo que es osmosis y los efectos que esta causa, de una manera simple y veraz. A continucion te mostraremos los pasos que seguimos Materiales 2 huevos Cinta de medir Vinagre blanco 2 recipientes transparentes...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

I. Introducción Este informe está elaborado a base de la enseñanza teórica dada en clase y complementada con la práctica de laboratorio, la cual se resume en 3 experimentos los cuales se explicarán a continuación en los resultados y conclusiones. Dentro de los procesos de separación que se aplicaron en la práctica se mencionan los siguientes: destilación simple, decantación, precipitación. La presión osmótica puede definirse como la presión que se debe aplicar a una solución para detener...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

osmosis

Vegetal. Tema: Osmosis Grupo: “A” sección “B” Elaborado por: Juárez montes Karla Mariela López romero Silky Yamileth Irías matamoros Wendel Danilo Herrera Ruiz Erick Edgardo Mencias martinez fredys Leonardo Mencias Baca Carlos Noe Presentado a: MsC. Miguel H. Sosa Lugar y fecha: Catacamas, Olancho 15/10/2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe de laboratorio se da a conocer los resultados de la práctica. El proceso de ósmosis mueve el agua...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El osmosis

difusión. En sí, es el cambio de un medio de mayor concentración (medio hipertónico) a otro de menor concentración (un medio hipotónico). En el transporte celular pasivo la célula no gasta energía y lo realiza por Difusión Simple, Difusión Facilitada y Ósmosis. DIFUSIÓN SIMPLE La membrana celular, en general, se encuentra constituida por fosfolípidos, los cuales están formados por una cabeza polar hidrofílica (fosfato cargado eléctricamente) y dos colas apolares e hidrofóbicas (ácidos grasos). De...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ósmosis

 Biología Actividad integradora Traspaso de sustancias El objetivo del experimento es observar las reacciones químicas al poner huevos en vinagre y posteriormente poner uno en miel de maíz y otro en agua destilada. Se pretende interpretar el fenómeno de osmosis con los huevos en el vinagre, lo cual consiste en pasar sustancias de un lugar de mayor concentración a uno de menor concentración a través de una membrana semipermeable. Material_ una botella de vinagre 3 huevos...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

zanahoria

Las propiedades de la zanahoria (Daucus carota) Resumen ejecutivo ampliado Para empezar la zanahoria, fue introducida en Europa desde los siglos VIII y X, es considerada una “verdadera maravilla vegetal” ya que contiene muchas ventajas. Para la salud del ser humano, algunos ejemplos son: por su contenido de pectinas es un buen remedio contra la diarrea, ayuda a disminuir el colesterol, al tener vitamina A es buena para la vista, regula el azúcar en el sangre, beneficia los pulmones...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Zanahoria

La zanahoria La zanahoria es una hortaliza de la familia de las umbelíferas (Daucus carota). Es una planta bienal, es decir, un año aparecen las hojas en forma de roseta en primavera y verano y, mientras tanto se desarrolla una raíz gruesa, de color naranja y de muy buen sabor, ya que almacena gran cantidad de azúcar y otras sustancias nutritivas. Las flores blancas, en forma de umbela (paraguas) aparecen al año siguiente. ¿Cuál es su origen? Su origen parece radicar en Afganistán. Se extiende por...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimento. Transporte Celular.

DE ZAPOTLANEJO BIOLOGÍA II Módulo I: La célula: unidad básica de la vida Actividad 5. Transporte celular ¿qué elementos cruzan por la membrana plasmática? Grupo: A15 Fecha: martes, 25 de septiembre de 2012 Índice E Experimento 1 7 Experimento 2 8 I Información sobre transporte de sustancias 5 Introducción 3 O Objetivo 8 Introducción Objetivo Información sobre transporte de sustancias * Transporte celular: mecanismo en el cual entran a la célula material...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

ZANAHORIA CAMBIANTE ¿Qué es lo que queremos hacer? Observar el aumento y disminución de tamaño de una zanahoria al ponerla a “remojo” en dos líquidos distintos. Materiales: Dos vasos de precipitados Espátula Tres zanahorias Agua corriente Sal de cocina ¿Cómo lo haremos? Elegiremos tres zanahorias de similar tamaño para así comprobar las diferencias al final de la experiencia. Con una de ellas no haremos nada y así servirá de contraste para ver los resultados de las otras dos zanahorias...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“LA ZANAHORIA”

“LA ZANAHORIA” ALIMENTO NUTRITIVO Y DELICIOSO 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Una de las principales preocupaciones de la sociedad en la actualidad es el mal hábito de alimentación que tienen las personas principalmente nosotros los niños, debido al consumo cada vez más frecuente de la llamada “comida chatarra” , generando problemas de salud como la obesidad , asma , diabetes, etc. Por esto...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

zanahoria

"Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa, pero continúa siendo la misma especie. Descripción Planta bienal que forma una roseta...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zanahoria

Daucus carota Zanahoria Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Apiales Familia: Apiaceae Subfamilia: Apioideae Tribu: Scandiceae Subtribu: Daucinae Género: Daucus Especie: D. carota Nombre binomial Daucus carota L. Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la zanahoria

LA ZANAHORIA Y SUS PROPIEDADES La zanahoria es una verdura que tiene bastantes ventajas en la alimentación de todas las personas, sin importar su edad. Además de ser un rico alimento, es uno de los recursos terapéuticos más valiosos para tratar los padecimientos. La zanahoria es la más mineralizante y vitaminizante de todas las raíces, es recomendada para cualquier clase de enfermos, sin ninguna contraindicación. El comerse cruda además de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Zanahoria

raíz principal, la cual almacenará grandes cantidades de azúcar para la floración del año siguiente. El tallo floral crece alrededor de 1 m con una umbela de flores blancas en el ápice. La raíz comestible suele ser de color naranja, blanca o en una combinación de rojo y blanco, con una textura crujiente cuando está fresca. [editar] Enfermedades Entre otras muchas enfermedades bacterianas y/o fúngicas, la podredumbre negra de la zanahoria, producida por el hongo Stemphylium radicinum, hace que...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la zanahoria

LA ZANAHORIA Nombre científico Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, Resumen Es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa, pero continúa siendo la misma especie...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

La ósmosis u osmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua —como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana del agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos. La ósmosis a pesar de que su nombre suene tan raro, no es más un proceso normal...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zanahoria

Zanahoria: Propiedades químicas: Agua (g) 88.6 Carbohidratos (g) 10.1 Lípidos (g) 0.2 Calorías (cal) 40 Vitamina A (U.I.) 2.000-12.000 Vitamina B1 (mg) 0.13 Vitamina B2 (mg) 0.06 Vitamina B6 (mg) 0.19 Vitamina E (mg) 0.45 Ácido nicotínico (mg) 0.64 Potasio (mg) 0.1 Su característico color naranja se debe a la presencia de carotenos, entre ellos el beta-caroteno o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A una vez entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

experimentos

  100 experimentos sencillos de Física yQuímica ¿Cómo lo haremos? Sobre la rejilla de amianto colocaremos el dicromato amonico (es sólido y de colornaranja) dándole forma de una pequeña montaña -simulando, así, un volcán- conayuda de la espátula. Para que el volcán prenda y “entre en erupción” podemos bienhumedecer su cumbre con unas gotas de acetona o bien utilizar una cinta demagnesio a modo de mecha. Se prende y...  El resultado obtenido es... Una fantástica y voluminosa masa verde surgirá...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

Osmosis Concretamente, es el paso de moléculas de agua a través de una membrana semipermeable entre dos regiones de diferente concentración.  ¿Cómo funciona la ósmosis? Imaginemos por un momento un recipiente lleno de agua dividido en dos por un trozo de tela. La tela (que vendría a ser la membrana semipermeable) permitirá que el agua se mezcle entre las dos mitades, debido a que las moléculas de agua son pequeñas. Luego, si agregamos a una sola mitad un componente de mayor tamaño, por ejemplo...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Osmosis

 La Osmosis Nombre: Sebastián Celis Curso: 3ro Medio Profesor: Danilo Correa Asignatura: Biología Electivo Fecha Entrega: 20/10/2015 Introducción La osmosis es una forma de transporte celular por el cual las sustancias van desde el exterior al interior o viceversa atravesando una membrana celular semipermeable a través de unas proteínas especificas llamadas acuaporinas La osmosis a favor de la gradiente de concentración, es decir, se mueven desde una zona que tiene mayor concentración a una...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OSMOSIS

LA OSMOSIS La ósmosis es un movimiento espontáneo de moléculas a través de una membrana parcialmente permeable hacia una región con una mayor concentración de soluto; igualando esta concentración de soluto, en juntos lados. Otro método de ósmosis consiste es separar dos soluciones de diferentes concentraciones, mediante el movimiento del solvente, a través de la membrana semipermeable, sin utilizar fuente de energía. La ósmosis cumple una función importante en los sistemas biológicos, ya que...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

|Osmosis y presión osmótica |   Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde la solución más diluida a la más concentrada. [pic] Y entendemos por presión osmótica, a aquella que seria necesaria para detener el flujo de agua a través de la membrana semipermeable. Al considerar como semipermeable a la...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Osmosis

movimiento de osmosis se da el en pasivo. La difusión El movimiento al azar de las moléculas de líquidos y gases es responsable del proceso llamado difusión. La difusión es el movimiento de átomos, moléculas o iones de una región de menor concentración. Un ejemplo sería el disolver un sólido (cubo de azúcar), en agua. A medida que el azúcar se disuelve, las moléculas de azúcar chocan unas con otras y con las moléculas de agua. La difusión continúa hasta que las moléculas de azúcar estén distribuidas...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS