SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN ORIENTACIÓN Libros Paradigmas y Métodos de la Investigación en Tiempos de Cambio y “La Autonomía del Sujeto Investigador y la Metodología de Investigación” Participante: Peralta Rosaura Barquisimeto, Marzo de 2012 Libro Paradigmas y Métodos de la Investigación en tiempos de cambio Autores: Iván Hurtado León, josefina Toro Garrido ...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParadigma Cuantitativo. Es conocido también como racionalista o positivista. Es un enfoque de la realidad proveniente de las ciencias naturales, que se basa en la teoría positivista del conocimiento. Se ha impuesto como método científico. Tiene como finalidad asegurar la precisión y el rigor requerido por la ciencia. Se lleva a cabo mediante la recolección de datos para la evaluación de modelos, hipótesis o teorías preconcebidas. Por ejemplo: “Se utilizó un diseño cuasiexperimental de grupos de...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I PARADIGMAS E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN El ser humano está dotado de capacidades innatas que le permiten relacionarse con la realidad en la cual está inserto. Su capacidad más importante y que representa su más significativa diferencia del resto de los animales, es el raciocinio. Aún cuando no es ésta la única manera que tiene de aproximarse a los objetos que conforman su realidad, es de la cual se vale para explicar y explicarse el mundo que lo rodea. El proceso...
50043 Palabras | 201 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS E INVESTIGACION CIENTIFICA Basándonos en el hecho de que el ser humano desde el principio de sus tiempos, en su capacidad de raciocinio, está en constante búsqueda de respuestas a su propia existencia para encontrar verdades que logren explicar la realidad a la que está sometido, es de esperarse que todos los pensadores hayan aportado sus ideas al respecto. Como se refiere Hurtado Iván y Toro Josefina (1997) “El proceso de acercamiento al mundo, le va permitiendo descubrir las...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1. ¿CÓMO DIFERENCIAR LOS PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN? PARADIGMAS, ENFOQUES Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN CONCEPTO DE PARADIGMA. El término paradigma significa “el modo en el que vemos el mundo”. Los paradigmas contienen reglas y regulaciones que hace 1. Establecer o definir fronteras, 2. Dicen cómo comportarse dentro de esas fronteras. El paradigma es un esquema teórico, o una vía de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado. Thomas Kuhn...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN Es indudable que la investigación, como actividad innata en el ser humano, implica que se tenga que abordar el problema del conocimiento: el origen de éste se le plantea al hombre a través de interpretaciones a partir de todo lo que le acontece y de las preguntas que se hace en su intento de por explicarse a sí mismo y por explicarse al mundo. Pero si hay una pregunta, en ella está el génesis de la respuesta: la clave para encontrar esa respuesta está en...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | | CABUDARE, JUNIO DE 2012 Partiendo de la exposición por parte del docente y de la discusión realizada por el equipo se presenta el siguiente ensayo que plasma a grandes rasgos los paradigmas teóricos- metodológicos y su aplicación en las ciencias sociales, el cual se desarrollará dando respuesta a las siguientes interrogantes: ...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN Para Kunt un paradigma científico “es un conjunto de logros compartidos por una comunidad científica, empleados por ésta para definir problemas y buscar soluciones legítimas” Según Kunt, tras una teoría científica hay un cierto marco dentro del cual se desarrolla la ciencia, es decir un, un paradigma, y este marco consta de conceptos, valores y técnicas que dirigen la actividad de los investigadores. Los científicos que comparten un mismo paradigma...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación Educativa, cuantitativa y cualitativa, paradigmas y métodos El fin de la educación es la transformación humana, un hombre se educa en la medida que su cultura le transforma la vida. La investigación es una serie de métodos aplicados para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos, hechos, relaciones o leyes. Desde la perspectiva de Erklaren, para los hechos educativos tenemos la investigación...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia División de ExtensiónDiplomado en Metodología de la Investigación | Paradigmas de la Modernidad | | | | | Facilitador: Prof. Doris Gutiérrez Participantes: Lic. Hernández Carla M.Sc. Morillo Kerstin Paradigmas de la Modernidad Relación Sujeto - Objeto Mediada Independiente Criterio de verdad Objetividad Realidad externa Acabada Leyes universales Precursor Lenguaje Numérico Conocimiento...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. La investigación cualitativa y la investigación cuantitativa son parte de la investigación científica, la que es definida como un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodos cualitativos y cuantitativos de la investigación La investigación es un proceso rigoroso y sistemático cuyo objetivo es buscarle solución a un problema. En el presente ensayo el objetivo es complementar, buscar características, objetivos y diferencias de los métodos cualitativos y cuantitativos que ambas en general son parte de la investigación científica que se refiere a un proceso sistemático que se enfoca a darle solución a las interrogantes científicas en base a conocimientos...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ACTIVIDADES SEGUNDA UNIDAD 1. Conceptualice paradigma y genere ejemplos cercanos a su realidad o desenvolvimiento cotidiano. El concepto paradigma procede del griego paradeigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. A partir de la década del ’60, comenzó a utilizarse para definir a un modelo o patrón en cualquier disciplina científica o contexto epistemológico. 1 El filósofo y científico estadounidense Thomas Kuhn (1975) en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” lo define...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Concepto de paradigmas El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParadigmas de investigación educativa Los paradigamas son una serie de corrientes científicas adoptadas por expertos sobre un tema determinado, para estudiar su realidad y proporcionar modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. En este orden de ideas, se hace mención que los paradigmas de investigación en educación; se enfocan en el diseño de propuestas (actividades concretas) para dar respuesta a problemas puntuales, amparándose en un contexto socioeducativo determinado;...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Dentro de este pequeño ensayo explicare los que son los paradigmas, paradigmas positivistas, interpretativos y críticos que conllevan estos, y como se conforman. Antes que nada explicare el concepto de paradigma, en mi punto personal de vista, el paradigma es un modelo de explicación, que constituye una visión del mundo por cierto grupo de investigadores, los cuales juntos llegan a una construcción teórica para mostrarlos a las demás personas. Un paradigma surge debido...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cambio de Paradigma. Desde que comencé con Crear Conciencia me propuse como objetivo dejar un lugar donde cada cual que llegue al blog encuentre la motivación suficiente para que su búsqueda halle su objetivo. Es por ello que hay una gran cantidad de posts informativos que acercan al público, de manera simple, a temáticas que se abordan de forma compleja en los medios masivos de comunicación. Pero hay otra gran cantidad de post que buscan crear conciencia en aspectos que, humildemente...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCambiando Los Paradigmas Creando las Enfermeras del Futuro A. R. Lindell, RN, PhD, Decana “Do not go where the path may lead; go instead where there is no path and leave a trail” Ralph Waldo Emerson College of Nursing I. Proporcionando Cuidados de Salud Enfoque Tradicional Impersonal Orientado al proceso Enfoque Actual Orientado a resultados Centrado en el paciente Satisfacción de necesidades/ Satisfacción de necesidades/ sin considerar al costo considerando costos Mortalidad...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Realiza una investigación, en al menos 4 fuentes de información confiables, como artículos científicos o la bibliografía del curso (incluyéndolas en la bibliografía de tu reporte), que te permita hacer una comparación y generar conclusiones con respecto a los cambios que ha implicado en las organizaciones, el cambio del paradigma a) al paradigma b). Paradigma a) la calidad es el cumplimiento de especificaciones técnicas. Que se centra en la calidad del producto, diseñada por la organización. ...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFOQUES Y METODOS DE INVESTIGACION En toda investigación encontraremos necesario identificar qué tipo de paradigma nos guiara, aunque al referirnos al concepto de paradigma nos encontremos con una pluralidad de significados y diferentes usos, durante este ensayo haremos referencia a paradigma como un conjunto de creencias y actitudes, una visión del mundo “compartida” por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira 1982), es de esta forma que podemos comprender...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparadigma POSITIVISMO HERMENEUTICA CRITICO Características principales Objetivo/empirico Busca leyes universales El Conocimiento empírico se relaciona con la observación directa Origen filosófico: empirista-racionalista Cuantitativo El individuo pasa por tres estadios (teológico, metafísico y positivo) Se opone al positivismo, ya que intenta comprender la realidad que estudia por lo que es subjetivo, usa un método cualitativo , se para desde distinta ópticas, el estudio de estas Es socio-critico...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE INVESTIGACION En el siguiente cuadro se encuentra resumido algunos aspectos diferenciales de los paradigmas de investigación, sin embargo, es importante aclarar que dicho cuadro es la expresión de la mirada de un grupo de intelectuales que constituyeron la Escuela de Frankfurt en 1923, como respuesta a la postura del Círculo de Viena, en 1920, denominado como neopositivista por su clara adherencia a los postulados del marxismo, razón por la cual, también su duración fue corta,...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 1: DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN. PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN. INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA. SAN FELIX 18 DE JUNIO DEL 2012 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………… DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN……………………………………………… PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN…………………………………………… INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES……………………………… IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA………………………… CONCLUSION………………………………………………………………………...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesor: Ricardo Jimeno Espadas. Ensayo. “Paradigmas de la investigación y su relación con el Marketing”. Fecha: 24 de Febrero del 2014. INTRODUCCIÓN. El presente ensayo es con la intención de definir la relación que existe entre los paradigmas de la investigación y el marketing, ver la relación entre ambos, la definición de cada uno, así como algunas ideologías de autores referentes a ambos temas y de igual forma saber si la investigación es de gran utilidad para la mercadotecnia...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La investigación forma parte fundamental del camino profesional que hemos decidido recorrer; ella nos acompaña desde el principio de nuestros estudios. Esta nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, incrementa los conocimientos y ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas. La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl urgente cambio del viejo paradigma El agotamiento del viejo paradigma mecanicista clásico, determinista, fundado en la concepción estática del ser parmenídico, requiere que adoptemos a nuestra realidad el nuevo paradigma relativista y cuántico, indeterminista, que tiene sus fundamentos en la concepción dinámica del ser heracliteo y de los atomistas. Desde diversas perspectivas intelectuales contemporáneas se disiente de la concepción parmenídica del ser (único, eterno, inmutable, ilimitado e...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACIÓN SOBRE EL CAMBIO DEL HABLA Y LA ESCRITURA A TRAVES DEL TIEMPO PRESENTADO POR: MARIA MANUELA CALA BARON MARIANA CRUZ JIMENEZ JUAN PABLO MALDONADO PATIÑO PRESENTADO A: ALEJANDRO LABRADOR FUNDACION COLEGIO UIS SANTANDER, FLORIDABLANCA OCTUBRE 21 DEL 2011 2011 OBJETIVOS: Hallar los cambios en algunos casos trascendentales de las palabras para mejorar la facilidad del habla y la escritura, además...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción………………………………………………………………….. II Paradigmas de investigación…………….………………………………… 4 Paradigma Positivista o Empírico (Cuantitativo)...………………………...4 Paradigma Interpretativo (Cualitativo)….……….…………………………. 5 Paradigma Sociocrítico ..……………………………………………………..7 Paradigmas de Investigación Científica..…………………………………..8 Características de los paradigmas………………………………………….9 Conclusión……………………………………………………………………10 PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN El término Paradigma significa el modo en el que...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué es un paradigma de investigación? El paradigma es la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los paradigmas se encuentran en constante cambio, cambios que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES PARA LA SISTEMATIZACION POR MEDIO DEL METODO CIENTIFICO García Quiroz y Montoya (2006) afirman que: “La investigación social, constituye el proceso en el que se aplica el método y las técnicas científicas al estudio de situaciones o problemas de la realidad social. Y tiene como objetivo, ampliar los conocimientos en ciencias sociales, a partir de las respuestas encontradas. La investigación social, involucra la creación de conocimiento sobre las instituciones...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA INTRODUCCION Hemos realizado este trabajo con el objetivo de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa como son el positivismo, interpretativo, sociocrítico sus métodos y técnicas, conceptos y principios que son herramientas que nos ayudará para el presente y futuro como docentes y estudiantes. La investigación en tecnología educativa está forzosamente relacionada con lo que se desarrolla en todas aquellas ciencias y disciplinas en las que...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LECTURA “PARADIGMAS EN COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA” Guba y Lincoln (2002) JOANNA ESCOBAR Los paradigmas según Guba y Lincoln son un sistema de creencias o visión del mundo que guía al investigador. Por lo que, en el presente trabajo, se va a realizar un informe de lectura sobre el concepto de paradigma y el análisis a tres de estas y sus respectivos supuestos y métodos, que recientemente están en competencia por la investigación cualitativa y además, expresar...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACT. 10.-TRABAJO COLABORATIVO NRO. 2 PSICOLOGIA X SEMESTRE PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL GRUPO 401526_75 DIRECTOR DEL CURSO: DR. CARLOS PATIÑO MUÑOZ PARTICIPANTE: EYDER ALEXANDER RIVERA MURILLO COD. NRO. 6.227.894 LEEVAN JOHN GÒMEZ. COD. 7.167.611 FAVIO NELSON RODRIGUEZ COD. 7.726.371 LIBARDO BONILLA BAHAMON CODIGO 7.716.309 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2011 TABLA...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN El paradigma en si, trata de que al investigar, se piense principalmente en que el producto o resultado del estudio tenga utilidad, provecho practico de inmediato y que se logren productos y servicios que tengan una importante demanda en la sociedad. En la investigación el paradigma constituye una concepción intermedia entre los principios y conceptos teóricos propios de alguna disciplina que fundamentalmente la investigación y los procedimientos de...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParadigma de la investigación: Paradigma de Investigación es lo que constituye la ciencia para el conocimiento de la realidad a la cual se refiere, es decir es la concepción del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas para estudiar, de la naturaleza de sus métodos y de la forma de explicar, interpretar o comprender los resultados de la investigación realizada. Briones, (1988) No es otra cosa que la traducción en términos operativos y metodológicos de las ideas, conceptos y representaciones...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParadigmas en la Investigación: Conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un esquema teórico, o una vía de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado. Tipos de Paradigmas en la Investigación En el campo científico cuando se trata de buscar conocimientos e interpretar la realidad, quien investiga emplea en el proceso de investigación...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARADIGMA SOCIOCRITICO DE INVESTIGACION PROFUNDIZACION I ADRIANA MARCELA DIAZ DAZA ANYELA VIVIANA VILLA VILLAZON BRIDIS DEL CARMEN MEJIA ACOSTA JUDITH PAOLA ESQUEA PEÑALOZA LAURA MARCELA MEJIA GONZALEZ VERONICA ISABEL BRACHO RAMIREZ YALIANI SANCHEZ MORA Docente: EDELSY BENJUMEA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PROGRAMA ENFERMERIA VALLEDUPAR 2010 PARADIGMA SOCIOCRITICO DE INVESTIGACION PARADIGMA: Un paradigma es un conjunto de creencias y actitudes con una visión del mundo compartida...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA, ESTADO SUCRE. Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. Los paradigmas no son únicos ni universales y dependen de la forma en que cada persona lo construye. Cuando se realizan investigaciones, quienes investigan deben situarse en una forma de explicar la realidad específica, lo que implica definir un paradigma de investigación. En la mayoría de las ocasiones, el paradigma tiene una relación directa con el área...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación científica: es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. Paradigma: Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico. Cada paradigma se instaura tras una revolución científica, que aporta respuestas a los enigmas que no podían resolverse en el paradigma anterior. Una de las características fundamentales, su inconmensurabilidad:...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Tradicionalmente el tema de los paradigmas y su correspondiente debate se ha tratado dicotómicamente: metodología cualitativa; explicar frente a comprender; conocimiento nomotético frente a conocimiento ideográfico; investigación positivista frente a investigación humanística. Esta dicotomía deriva de las dos grandes tradiciones filosóficas predominantes en nuestra cultura; realismo e idealismo. Ante el problema paradigmático se plantean diversas posiciones: a) Incompatibilidad...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) QUE ES UN PARADIGMA? Rspta: es un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo “ compartida “por un grupo de científicos que implica una metodología determinada. El paradigma es un esquema teórico o una vía de percepción y comprensión del mundo que un grupo de científicos ha adoptado. Otro concepto de paradigma : Un Paradigma Científico puede definirse como un principio de distinciones, relaciones oposiciones fundamentales entre algunas naciones matrices que generan y controlan...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParadigmas de la investigación en las ciencias sociales La noción de paradigma Alfredo González Morales El paradigma En su libro La estructura de las Revoluciones Científicas, Tomas Khun (1962) considera a los paradigmas: «como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.» (Khun, 1986, pág.13) «un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMBIO DE PARADIGMAS, ESTRATEGIA DE DESARROLLO Acá les presentamos un compendio recopilado de estudios de expertos, los cuales los hemos adaptados a nuestra realidad, esto con el afán de poner en alerta a los ciudadanos de una comunidad, de un pueblo, a todos en genaral, que en la medida que aceptemos y encontremos nuestros paradigmas, podemos luego aceptar cambios en nuestros comportamientos, redundará en desarrollo de cada persona y de su entorno en genaral. QUÉ ES UN PARADIGMA?: En los últimos...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACION PARA EL CAMBIO SOCIAL ( R e s u m e n ) Desde esta perspectiva a los seres humanos se les ve como cocreadores de su propia realidad, en la que participan a través de su experiencia, su imaginación e intuición, sus pensamientos y su acción, Nuestra realidad es un producto resultante de la danza entre el significado individual y colectivo. Esta visión activa de los sujetos en la sociedad es el elemento de unión de esta metodología que enfatizan la participación...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. En la mayoría de las ocasiones, el paradigma tiene una relación directa con el área de conocimiento en la que se investiga. Los paradigmas contienen reglas y regulaciones que hace 1) establecer o definir fronteras 2) dicen cómo comportarse dentro de esas fronteras. Thomas kuhn (1975) en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” lo define como:...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorevoluciones científicas ” GCR CAMBIOS DE PARADIGMA CAMBIAR UN PARADIGMA, es cambiar la manera de ver y hacer las cosas, es cambiar los modelos y esquemas mentales, que tenemos sobre la realidad: Inteligencia emocional – Inteligencia racional Desarrollo – crecimiento Universo – Multiverso Nomotético – Ideográfico Cualitativo – cuantitativo Encontramos en la realidad social y económica el como cambios presentes, invalidan éxitos pasados...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMBIO DE PARADIGMAS Hace ya un par de años causó un gran revuelo una campaña publicitaria con un mensaje muy simple, casi juvenil, Piensa Positivo. El mensaje en cuestión puede ser visualizado como un consejo elemental, pero refleja un concepto que es sumamente poderoso y que dice relación con el cambio de paradigmas de la sociedad actual. Pero ¿qué es un cambio de paradigma?. Entendemos paradigma como un patrón de pensamiento, una forma de entender el mundo, por lo que podríamos decir que un cambio...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cambio de paradigma (o ciencia revolucionaria) es, según Thomas Kuhn en su influyente libro La estructura de las revoluciones científicas (1962), un cambio en los supuestos básicos, o paradigmas, dentro de la teoría dominante de la ciencia. Contrasta con su idea de ciencia normal. Según Kuhn, «Un paradigma es lo que los miembros de una comunidad científica, y sólo ellos, comparten».1 A diferencia de un científico normal, Kuhn sostenía que «un estudiante de humanidades tiene ante sí una serie...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParadigma hermenéutico También llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, humanista o etnográfico explica que “no interesa llegar a un conocimiento objetivo” sino “llegar a un conocimiento consensuado”, lo que importa es ponerse de acuerdo en la interpretación, de lo que se está estudiando. El límite de lo que sería un buen o mal conocimiento, obtenido a través de la interpretación, sería la cercanía que tiene con la realidad. La importancia de tener cierta fidelidad en la interpretación es...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos, teorías. Las unidades de cambio de la ciencia son los métodos mediante los cuales la ciencia y en particular el conocimiento científico han almacenado y almacenarán los saberes de la naturaleza, así como representan con ideas, imágenes, estructuras, ecuaciones y demás a esta misma. Entre las unidades de cambio más importantes tenemos: paradigmas, conceptos, teorías, modelos. Paradigma: El término paradigma se origina en la palabra griega (paradeigma)...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1.1. REFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA. Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. CONCLUSION PERSONAL: Como docente del CBTis 264 puedo mencionar ciertas características...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER CAMBIO DE PARADIGMA Lo que va del antropocentrismo al biocentrismo. Arturo Barros Ortegón MSC Bioética. Nunca será lo mismo una ética centrada en lo humano (antropocentrismo) que una ética centrada en la vida (biocentrismo). El Antropocentrismo tiene como centro de reflexión el Hombre, desde el cual todo lo que lo rodea se valora, se mira y se mide. Todo lo que lo beneficie y lo que le sea útil será valioso. El hombre ejerce sobre todo lo que lo rodea una fuerza centrípeta, tratando...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParadigma (Hurtado y toro): Estructura coherente constituida por una red de conceptos de creencias metodológicas y teóricas entrelazadas, que permite la selección y evaluación critica de temas, problemas y métodos. Paradigma (Guillermo Briones): Es una concepción del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas para estudiar, de la naturaleza de sus métodos y de la forma de explicar, interpretar o comprender sus resultados. Paradigma (Montero): Es un modelo de acción para la búsqueda...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se llega, después de todo, a un cambio de paradigma, a una revolución científica? ¿Cómo se ven en realidad los grandes cambios paradigmáticos de la ciencia literaria? Página 59: Lo que caracteriza al objetivismo de las tradiciones de las tradiciones científicas, tanto de las histórico-criticas como de las filológicas, es el hecho de que, por lo general, se sentían eximidas de toda reflexión adicional sobre los problemas metodológicos. Los métodos tienen su lugar histórico. No son libres...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION Y LOS PLANOS DEL CONOCIMIENTO Alumno: Roberto Vargas C.I. 10.256.741 Facilitador: Lic. Manuel Mújica Cátedra: Proyecto II Septiembre, 2007 En este articulo sobre los “Paradigmas de la Investigación y los Planos del Conocimiento” se puede comenzar diciendo que el conocimiento en si, es esa percepción y el registro de la relación que existe entre el sujeto (todo ser humano dotado de capacidad de raciocinio) que conoce y el objeto conocido, estableciendo explicaciones...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCambios sociales, cambios de paradigma El presente siglo que se inicia nos encuentra en un tiempo de cambios que augura una nueva Era de Síntesis (Muñoz Soler, 1980). Es un tiempo en el que no sólo vemos modificarse algunos aspectos de la sociedad, sino que los cambios a los que asistimos son globales y están transformando nuestros modos de pensar, de producir, de vivir, de morir, de hacer la guerra y de hacer el amor. En la década de los años 70 se hablaba de cambio social desde una perspectiva...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cambio de paradigmas en el campo de la planeación y la definición de objetivos se dan por su diversidad de actitudes frente al propósito de dedicaresfuerzos a planear y organizar el trabajo de cada persona. Estas personas han aprendido que los intentos de dirigir el curso de losacontecimientos personales, laborales y sociales son inútiles porque el futuro esTotalmente caótico, impredecible e incontrolable.En una posición, se encuentran las personas que son capaces deorganizar su propia existencia...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CAMBIO DE PARADIGMAS EN MATERIA DE POLÍTICAS SOBRE SEGUIMIENTO Y CONTROL La planeación estratégica enfrenta el peligro de convertirse en una simple declaración de principios escrita en documentos sin utilidad alguna cuando se pasa por alto crear mecanismos explícitos de seguimiento y control como parte sustantiva del mismo plan corporativo. Es necesario incorporar desde el equipo gerencial políticas y herramientas dirigidas a garantizar el control sobre los avances en dirección a su cumplimiento...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMBIANDO LOS PARADIGMAS, Sir Ken Robinson. (Texto transcripto de una video conferencia.)* “Actualmente en todos los países del mundo están reformando su educación pública. Y hay dos razones para esto: la primera es económica, la gente trata de resolver cómo educamos a los niños para que encuentren su lugar en la economía del siglo XXI. ¿Cómo hacemos eso? Considerando que no podemos anticipar cómo lucirá la economía al final de la próxima semana, tal como lo demostró la reciente crisis. ¿Cómo...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA UNA APROXIMACIÓN A LOS CONCEPTOS: PARADIGMA, MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD ISABEL CRISTINA MONTOYA POSADA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA SEMINARIO PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN MEDELLÍN 2014 INTRODUCCIÓN En la investigación documental elaborada por Elda Maria Rodríguez, se pretende a través del análisis de varios exponentes y especialistas que han abordado las categorías: Paradigma, Modernidad y Postmodernidad, dar amplitud y profundidad...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo