UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA QUIMICA FARMACEUTICO BIOLOGICA LCB 1 “Obtención de la masa molecular de un líquido volátil por el método de Dumas” Romo Pacheco Zuleima Profesora Ana Patricia Sánchez Resumen En la práctica se realizó por medio del método de Dumas la determinación del peso molecular del líquido volátil, etanol. El cual consistió en agregar 0.5 mL de etanol en el matraz de 25 ml, este con ayuda de papel aluminio como tapa y un...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminar el peso molecular de la acetona C3H6O usando la ecuación general del gas ideal, la hipótesis planteada era que al pasar la acetona al estado gaseoso se comporte como un gas ideal y así usando la ecuación general de los gases ideales determinar su peso molecular. Se realizo la muestra por triplicado en el matraz previamente calibrado al cual se le coloco 3ml de acetona en las dos primeras muestras y en la tercera solo se colocaron 2ml. Los resultados obtenidos no se parecían nada al peso molecular...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: Gases en el mar Código : CQM 123 Determinación del peso molecular de un gas Fecha : 1 de Octubre de 2004 Resumen En este laboratorio se determino tanto las presiones parciales de un gas en particular, mediante un manómetro de rama abierta y todo esto a temperatura constante, también logramos determinar eso si experimentalmente el peso molecular del gas , por medio...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminar el peso molecular de un vapor condensable, empleando los métodos de Dumas y de Víctor Meyer. DATOS Muestra Nº 2 Compuesto Ciclohexano Presión atmosférica 640.225mmHg Temperatura ambiente 28°C MÉTODO DE DUMAS CÁLCULOS Y RESULTADOS 1. Calcular la densidad del aire (masa molar=29g.mol-1), asumiendo comportamiento ideal a las condiciones del laboratorio. Calcular el peso del aire contenido en el bulbo. 2. Si el peso de un cuerpo es igual al peso aparente...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación del peso molecular del Hidrógeno obtenido mediante una reacción de desplazamiento simple y electrólisis del agua. Planteamiento del problema Se busca determinar el peso molecular del Hidrógeno, que será obtenido mediante una reacción de ácido clorhídrico (HCl) que reacciona con Zinc (Zn) y produce cloruro de zinc (ZnCl2) e Hidrógeno molecular (H2), dicho proceso es una reacción de desplazamiento simple que se puede explicar mediante la serie de actividad de los metales; posteriormente...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecífica) para los gases puede ser aire a la temperatura y presión estándar. Para poder determinar la densidad de un material, es necesario conocer el peso específico de cada material, es decir la relación que existe entre (N/m³), esto es la masa multiplicada por la gravedad entre el volumen que ocupa; por otra parte es necesario mencionar que la densidad es la relación que existe entre la masa de un material y el volumen que ocupa y sus unidades son diferentes a las del peso específico, ya que...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El peso del átomo de oxígeno en gramos es de 16 gramos y al formar moléculas diatomicas su peso gramo molecular es de 32 g. Debemos tener en cuenta la diferencia entre el átomo de oxígeno y cuando está en su forma diatomica, es decir la molécula de oxígeno, porque es en su forma diatomica como lo encontramos en la naturaleza, es la que necesitamos para vivir. Con el pasar del tiempo se ha podido determinar que a 0°C y 760 mm de HG, el oxígeno ocupa un volumen de 22.414...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos gases determinación del peso molecular de un líquido volátil INTRODUCCION En esta práctica determinaremos cual es el líquido volátil desconocido mediante varios cálculos y experimentación, en base a sus propiedades como es el punto de ebullición. Marco teórico Los gases al ser enfriados o comprimidos eventualmente se condensan en forma líquida. La relación entre la presión “p”, el volumen “V”, y la temperatura “T”, para la cantidad de gas, “n”, en una muestra es la ecuación del gas ideal: ...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE DUMAS: DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL (ACETONA) INTRODUCCIÓN. Si se determina la densidad de un gas pesando directamente un volumen conocido de dicho gas, se puede usar la ley del gas ideal para calcular su peso molecular. Éste método también puede aplicarse a la determinación del peso molecular de un líquido volátil vaporizándolo. La ley del gas ideal puede escribirse como: PM= mRT/PV ; Donde PM= peso molecular, m=masa, R=0.082Latm/Kmol, T= temperatura...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 3 DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS FACULTAD: CIENCIAS BASICAS ESCUELA: CIENCIAS QUIMICAS PROGRAMA: QUIMICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MARCO TEORICO METODO DE DUMAS Dumas demostró que la masa molecular de ciertos compuestos orgánicos es directamente proporcional a la densidad del vapor del compuesto y, a partir de este principio, ideó un valioso método para determinar...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura. Empíricamente, se observan una serie de relaciones entre la temperatura, la presión y el volumen que dan...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS INTRODUCCION Método De Dumas: Dumas demostró que la masa molecular de ciertos compuestos orgánicos es directamente proporcional a la densidad del vapor del compuesto y, a partir de este principio, ideó un valioso método...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas aplicaciones de la ecuacion del gas ideal es poder calcular la masa molar de una sustancia que sea facilmente vaporizable para poder identificarla. En la siguiente actividad experimental averiguaremos el nombre de una sustancia x, que puede ser tanto acetona como cloroformo, mediante la ecuacion del gas ideal. Objetivo: Poder averiguar la sustancia problema mediante la ecuación del gas ideal Problema: ¿Se puede averiguar mediante la ecuación del gas ideal que sustancia es? Para poder cumplir...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointerrogante de ¿Cómo calcular el peso molecular de la cetona? Para esto investigamos los diferentes métodos que existían. Decidimos ocupar el método de Dumas, para líquidos volátiles, combinado con la Ley de los Gases ideales, ya que la cetona se comporta como tal. Procedimos a pesar el matraz (con liga y papel aluminio) en la balanza granataria, le agregamos la acetona y calor (el cual monitoreamos constantemente). Cuando la acetona se evaporó completamente, pesamos de nuevo el matraz y a esta cantidad...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerrogante de ¿Cómo calcular el peso molecular de la cetona? Para esto investigamos los diferentes métodos que existían. Decidimos ocupar el método de Dumas, para líquidos volátiles, combinado con la Ley de los Gases ideales, ya que la cetona se comporta como tal. Procedimos a pesar el matraz (con liga y papel aluminio) en la balanza granataria, le agregamos la acetona y calor (el cual monitoreamos constantemente). Cuando la acetona se evaporó completamente, pesamos de nuevo el matraz y a esta cantidad...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORICAS. Peso molecular o masa molecular El peso molecular es la suma de los pesos atómicos que entran en la fórmula molecular de un compuesto. Para averiguarlo toma la formula molecular del compuesto, toma los pesos atomicos que lo componen y multiplica cada peso por el subíndice. Mira la tabla periódica multiplica la MASA ATOMICA POR EL NUMERO ATOMICO. El peso molecular se mide en una medida establecida por la IUPAC , que se llama uma. El peso molecular se obtiene sumando el peso atómico...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la masa molecular de un Compuesto químico por método de vapor condensable . UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA, MAYO DE 2009 LABORATORIO DE QUIMICA 11 Resumen: En la siguiente practica se efectúo un experimento que consistió en determinar la masa de un compuesto químico por el método de vapor condensable, tuvimos un liquido volátil problema, al cual se le determino su peso molecular mediante la ecuación de los gases ideales, también se calculó la masa del vapor. Empleamos...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY ELECTRÓNICA QUÍMICA APLICADA SÁNCHEZ TORRES ANAYELI 2CM6 PRACTICA 2 DETERMINACIÓN DE PESO MOLECULAR FECHA DE ELABORACIÓN: 24-SEPTIEMBRE-2010 FECHA DE ENTREGA: 0 8-OCTUBRE-2010 PRACTICA No. 2 Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. Material:...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBásica Practica No. 3 “DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR” 2AM4 Equipo 1 RAMIREZ RODRIGUEZ SUGEYLI PATRICIA Fecha de realización: 22-Mayo-2015 Prof. Fernando González García OBJETIVO: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. MARCO TEÓRICO: Para la determinación de las masas moleculares aproximadas se emplea la ley de los gases ideales. Si se designa por w al peso del gas entonces: n=W/M de donde PV =nRT=(W/M)...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR MARCO TEÓRICO: En el laboratorio se determina normalmente la masa de las sustancias en una balanza en gramos. Pero, cuando llevamos a cabo una reacción química, esa reacción tiene lugar entre átomos y moléculas. El número de Avogadro (6.023*1023) es la base para la cantidad de sustancia que se usa para expresar un número determinado de especies químicas, como átomos moléculas, unidades fórmula, iones o electrones. Esta cantidad de sustancia es el mol. Se define...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtículo 1 – Gases Ideales Termodinámica I Prof: Guillermo Morua Gases Ideales Se usa la ecuación de los gases ideales para calcular la densidad de un gas determinado o la masa molar de un gas desconocido. Se usará la ecuación de los gases ideales para calcular la densidad de un gas. Sabemos que la ecuación de los gases ideales es la siguiente: PV=nRT, donde P es la presión del gas, V es el volumen del gas, n son las moles del gas, R es la constante universal de los gases y T es la temperatura...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoformada por partículas diminutas llamadas moléculas, en los gases estas se mueven constantemente a altas velocidades con dirección al azar, y cuando las moléculas chocan entre si o con las paredes del recipiente rebotan sin pérdida de energía. Todas estas son características y condiciones de los gases ideales que son postuladas en la Teoría cinética molecular, que se describe en esta investigación. Para el estudio y entendimiento del comportamiento de estos gases se generaron 6 leyes: Ley de Boyle-Mariotte...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGAS IDEAL Un gas ideal es un conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interacciones. La presión ejercida por el gas se debe a los choques de las moléculas con las paredes del recipiente. El comportamiento de gas ideal se tiene a bajas presiones es decir en el límite de densidad cero. A presiones elevadas las moléculas interaccionan y las fuerzas intermoleculares hacen que el gas se desvíe de la idealidad. MODELO MOLECULAR DEL GAS IDEAL Hasta el momento se han analizado algunas...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPESO MOLECULAR POR EL MÉTODO DE DUMAS INTRODUCCIÓN Jean Baptiste André Dumas demostró que el peso molecular de algunos compuestos orgánicos era directamente proporcional a la densidad de vapor del compuesto, y, usando este principio, creó un método para determinar los pesos atómicos, especialmente de gases y líquidos con bajos puntos de ebullición y cuyos vapores cumplen la ley de gas ideal: PV=nRT El peso molecular se puede calcular usando la siguiente fórmula: M=m.T.R V.P OBJETIVO: OBJETIVO ...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGases Ideales Los gases ideales, son aquellos que cumplen estrictamente por la ley de boyle-moriotte y la ley de charles y gay-Lussac. En un intento de comprender porque la relación PV/T, es constante para todos los gases, los científicos crearon un modelo de gas ideal, los supuestos relativos a este son los siguientes: Todas las moléculas del gas ideal, tienen las mismas masas y se mueven al azar. Las moléculas son muy pequeñas y la distancia entre las misma es muy grande. Entre las moléculas,...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofuertes en los sólidos y más débiles en los gases, debido en parte a que las moléculas en los primeros están más próximas entre sí, mientras que en los gases se hallan separadas por distancias relativamente grandes. SOLIDO Las moléculas en un sólido están dispuestas en un patrón tridimensional (red) que se repite por todo el sólido. A causa de las pequeñas distancias intermoleculares existentes en un sólido, las fuerzas de atracción entre las moléculas son grandes y las mantienen en posiciones...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGases. Definición: Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas, resultan insignificantes. Propiedades de los gases. El volumen de cualquier...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS QUIMICA APLICADA PROFESORA: ING. MARIA DEL ROCIO ROMERO SANCHEZ GASES IDELAES INTEGRANTES: CORTÉS VALLADOLID JESUS OMAR 2012600302 FLORENCIO FIGUEROA CRISTIAN IVAN 2012600450 GARCIA CASTAÑEDA CLAUDIA ARACELI 201260506 GUTIERREZ SANTAMARIA CARLOS ...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES El comportamiento del estado gaseoso está determinado por 4 propiedades básicas y la relación existente entre ellas: - Volumen - Presión - Temperatura Funciones de estado - Masa, moles CARACTERISTICAS DE LOS GASES - No tienen volumen fijo, adquieren el volumen del recipiente que los contiene - Se pueden comprimir - Tienen alta fuerza de repulsión - Tienen baja fuerza de cohesión Las moléculas de los gases son diatomicas, ej: N2, Cl2, O2,...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES Todo gas ideal está formado por pequeñas partículas (átomos o moléculas). Las moléculas gaseosas se mueven a altas velocidades, en forma recta y desordenada. http://www.youtube.com/watch?v=Nk8audj7R5A&feature=related LEY DE GAY-LUSSAC Tenemos cierta cantidad de gas en un recipiente de volumen contante. Ahora aumentamos la temperatura a volumen constante Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES INTRODUCCIÓN El punto de vista de la termodinámica clásica es enteramente microscópico. Los sistemas se describen sobre la base de sus propiedades microscópicas, tales como la presión, la temperatura y el volumen. No formula hipótesis microscópicas y es una ciencia puramente empírica. Estas limitaciones de la termodinámica pueden superarse haciendo hipótesis acerca de la estructura de la materia, ya que las propiedades de una sustancia pueden predecirse aplicando estadísticamente...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGAS (Modelo Ideal) 1. Un termómetro de gas (helio) ocupa un volumen de 320 cm3 a 1 atm y 25°C. Si se introduce en hidrógeno líquido hirviendo el volumen baja a 21.5 cm3 a igual presión. Determine la temperatura de ebullición del hidrógeno en °C y °F. 2. Se sabe que para almacenar gases, un parámetro de control de seguridad es la presión. Se desea saber cuál será temperatura máxima (K) a la que se puede almacenar un gas, que originalmente se encuentra a la temperatura de 528R y a presión de...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalorífica para gases ideales Gas ideal Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí. El concepto de gas ideal es útil porque el mismo se comporta según la ley de los gases ideales, una ecuación de estado simplificada, y que puede ser analizada mediante la mecánica estadística. Tipo de gases ideales Existen tres clases básicas de gas ideal: El clásico o gas ideal de Maxwell-Boltzmann,. El gas ideal cuántico...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDilatación de Gases Un gas adopta la forma del recipiente que lo contiene, por lo tanto si aumentamos el volumen del recipiente, también estaremos aumentando el volumen del gas. De la misma manera ocurrirá si lo disminuimos. En la dilatación de sólidos y líquidos, los parámetros variables que intervienen son la temperatura y el volumen de los cuerpos que se dilatan. En cambio, cuando hablamos de dilatación de gases, debido a la gran compresibilidad que presentan, es necesario considerar también...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntofagasta Departamento Termodinámica Gases Ideales Nombre: Catalina Alfaro Geraldine Osorio Curso: 4°D Fecha: 01-10-2014 Índice Introducción 3 Definición de un gas ideal 4 Tipos de gases ideales ...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA R, LA CONSTANTE DE LOS GASES IDEALES. Práctica NO10: Determinación de la R, la constante de los gases ideales. Objetivos: -Calcular, utilizando el volumen de un gas, productos de una reacción conveniente, a temperatura y presiones conocidas y corregidas, el valor de la constante que relaciona las proporcionalidades de los gases con respecto a la temperatura, la presión, el volumen y la masa, en la Ecuación de los Gases Ideales. Equipos y reactivos: * Recipiente de...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARTINEZ GIL GUIA No : 9 DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR – MÉTODO EBULLISCÓPICO – OBJETIVO: Utilizar la ecuación de estado para determinar el peso molecular de un líquido que se transforma fácilmente COMENTARIO: Durante la elucidación estructural de un compuesto, constituye una importante ayuda la determinación de su peso molecular porque a través de él se puede conocer aproximadamente la naturaleza de los átomos que forman la molécula y deducir además la cantidad de átomos que...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller de Gases y Soluciones Administración Industrial Problema 1 ¿Cuántos cm3 de una solución de 40g de CaCl2/L se necesitan para reaccionar con 0,642 g de Na2CO3 al 70% de pureza? según la reacción: CaCl2 + Na2CO3 → CaCO3 + NaCl Problema 2 ¿Cuánta masa, en libras, de CrCl3 ∙ 6H2O se necesitan para preparar 1 L de disolución que contenga 120 mg de Cr/mL de solución? Problema 3 ¿Qué volúmenes de HCl 12 M y 3 M deben mezclarse para preparar 1 L de HCl 6 M? Problema 4 La densidad del...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES • Un gas es una sustancia que se encuentra en ese estado a temperatura y presión normales. • “Vapor” es la forma gaseosa de cualquier sustancia que normalmente es líquida o sólida a condiciones normales. LEY DE BOYLE – MARIOTTE (T = cte., proceso isotérmico) El volumen de una masa dada de cualquier gas a temperatura constante varía en forma inversamente proporcional a la presión. V (1 / P), Hipérbola PV = cte, PV = kT 1 V k p P1V1 = P2V2 1 V k p El valor de la constante...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. GASES IDEALES Existen muchas sustancias gaseosas, que actúan como fluido de trabajo en procesos, equipos y máquinas, cuyo comportamiento puede modelarse como un gas ideal, ello porque obedecen a determinadas leyes físicas. Tal modelación es bastante precisa para un gran número de sistemas de ingeniería. 1.1 Ecuación de estado Las ecuaciones que relacionan a las variables p, v y T de un estado determinado, reciben el nombre de ecuaciones de estado, siendo de tremenda utilidad desde un punto de...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEcuación del gas ideal y la constante universal de los gases (R). Como ya hemos visto, sabemos que: P1V1 = P2V2 = P3V3 (1) T1 T2. T3 Por lo tanto: PV = K (2). T O bien: PV = KT (3) El valor de K, se encuentra determinado en función del número de moles (n) del gas en cuestión: K = n R (4) Sustituyendo (4) en (3) tenemos: PV = n R T (5). Donde: P = presión absoluta a la que se encuentra el gas. V = volumen ocupado por el gas. n = número de moles del gas que se calcula...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermodinámica Procesos termodinámicos en gases ideales. Grupo 2AM1 Equipo 1 Integrantes: Boyer Peña Israel López Rodríguez Cristian R. Lozada Ruíz Valeria Pérez González Diana Gisela Ramírez Reséndiz Nayely Quirarte Vizcarra Andrea Alessandra Profesores: M. en C. Diana Carolina Hoil Ramos Dra. Gisela Palma Orozco Dra. Adriana Cuadros Moreno Fecha de entrega: 29 de junio 2015 Gases ideales Los gases ideales deben llenar dos requisitos: el primero que sus moléculas no tengan dimensiones, o sea que...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.6 • ECUACiÓN DE ESTADO DE GAS IDEAL Las tablas de propiedades proporcionan información muy exacta, pero son voluminosas y vulnerables a los errores tipográficos. Un enfoque más práctico y deseable es tener algunas relaciones simples entre las propiedades, que sean suficientemente generales y precisas. Cualquier ecuación que relacione la presión, la temperatura y el volumen específicos de una sustancia se denomina ecuación de estado. Las relaciones de propiedades que comprenden otras propiedades...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la masa molecular de un compuesto químico por el método de vapor condensable. Nathalia Ruiz Ramírez. Laboratorio de Química 11, Universidad de Los Andes, Mérida 5101, Venezuela. El método del gas condensable se basa en el cálculo de la masa molar de un líquido, el proceso consiste en la evaporación y condensación del gas, para luego así determinar la masa del vapor condensado. En el laboratorio se llevo a cabo este método, después de hallar la masa, conociendo los valores...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. “Peso molecular” Por: Carla Reyes González Grupo: 2134 Profra: Sarai mancera Laboratorio I Resumen Se realizó un experimento con etanol (líquido volátil), para calcular su peso molecular en estado gaseoso por el método de Dumas y poder compararlo con el peso molecular teórico que fue de 46.07, dado que la principal impureza del etanol, es el agua, en la que fue sumergido...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoson aquellos gases en los que se puede llegar a considerar una energía potencial . Las interacciones entre las moléculas que componen un gas ideal son significantes, ya que la distancia entre las moléculas es lo suficientemente grande. El modelo que describe este comportamiento es el dado por la ecuación: P.V = n.R.T P : presión V : volumen n : número de moles La idea de los gases formados por pequeñas partículas moviéndose al azar en todas las posibles direcciones da la explicación...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los gases ideales Diagrama presión-volumen a temperatura constante para un gas ideal. La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGases ideales Según el diagrama de fases, la mayor parte de los elementos químicos y las sustancias pueden existir en tres estados, esto es: sólido, líquido y gaseoso. Y cada uno de nosotros puede muy fácilmente determinar esos estados solo observando el comportamiento cuando nos enfrentamos a una sustancia. Cada uno de los estados, ha sido estudiado durante años por los hombres de ciencia, con el objetivo de determinar las leyes físicas que puedan predecir su comportamiento con el cambio de las...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEcuacion Del Gas Ideal | La ecuación de estado del gas ideal no es del todo correcta: los gases reales no se comportan exactamente así. En algunos casos, la desviación puede ser muy grande. Por ejemplo, un gas ideal nunca podría convertirse en líquido o sólido por mucho que se enfriara o comprimiera. Por eso se han propuesto modificaciones de la ley de los gases ideales P.V = n.R.T Una de ellas, muy conocida y particularmente útil, es la ecuación de estado de Van der Waals (p + a/v2).(v - b)...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción 1. Concepto de gas ideal 2. Característica de los gases ideales a) comprensión b) expansión c) difusión 3. Leyes que rigen los gases ideales a) Ley de Boyle – Mariotte b) Ley de Charles - Gay Lussac c) Proceso Isométrico d) Ley de los cambios triples e) Ley de Avogadro f) Ley general del gas ideal 4. Ejemplos Conclusión 1. Concepto de gas ideal Es el comportamiento que presentan aquellos gases cuyas moléculas no interactúan entre si...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas, resultan insignificantes. La definición de un gas puede ser muy simple y reducirse solo a...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey general de los gases ideales o de boyle Boyle hizo uso de un tubo de vidrio en forma de J con el lado más corto sellado y luego colocó el mercurio en el tubo, atrapando el aire en el lado cerrado. Al mercurio se le añadió más aire comprimido. Con esto se concluye que el volumen de una cantidad fija de gas disminuye cuando aumenta la presión del gas. Por lo tanto, concluyó que para una cantidad fija de gas a presión constante, el volumen varía linealmente con la temperatura. Esta relación se...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(3) Teoría cinética de los gases. (3.1) Propiedades macroscópicas de un gas y la ley del gas ideal. Las propiedades de un gas ideal usando las variables macroscópicas son aquellas como la presión, volumen y temperatura. Estas propiedades a gran escala pueden estar relacionadas con una descripción a escala microscópica, donde la materia se trata como un conjunto de moléculas. Aplicando las leyes de movimiento de Newton de forma estadística utilizando las moléculas como un conjunto, el cual proporciona...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GASES IDEALES La necesidad de estudiar los gases ideales se explica porque los gases son fluidos ampliamente utilizados en una gran variedad de sistemas como son los compresores y las turbinas a gas. http://www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-50.htm La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGases ideales, aplicaciones y diferencias entre gases y vapores. La materia puede presentarse en tres estados: Solido, Líquido y Gaseoso. Dentro del estado Gaseoso se encuentro las sustancias que comúnmente llamamos gases y dentro de estos se encuentran en especial lo que son los gases ideales. Los gases ideales son los que su energía potencial se puede decir que es nula. La interacción entre sus moléculas es muy muy pequeña porque la distancia entre cada una de ellas es muy grande y así la atracción...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodado por la siguiente expresión: (3) Para gas ideal Z=1 y es independiente de la temperatura y presión; para gases reales Z es función de la temperatura y presión y puede tomar valores entre 0 e infinito [2, 3]. Aplicando las condiciones críticas (Pc, Tc y Vc) al factor de compresibilidad Z, se obtiene el factor decompresibilidad crítico, el cual está definido por la siguiente exprersión: (4) El valor de este parámetro para la mayoría de los gases no polares oscila entre 0,25 y 0,31, con un...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGASES IDEALES Es un gas hipotético (modelo perfecto) que permite hacer consideraciones prácticas que facilitan algunos cálculos matemáticos. Se le supone conteniendo un número pequeño de moléculas, por tanto su densidad es baja y su atracción intermolecular es nula. Debido a ello, en un gas ideal el volumen ocupado por sus moléculas es mínimo en comparación con el volumen total, por este motivo no existe atracción entre sus moléculas. Es evidente que en caso de un gas real sus moléculas ocupan...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeso Molecular El conocimiento de los pesos moleculares y equivalentes es importante para el químico, pues le permite conocer exactamente la cantidad de productos químicos que debe mezclar para que reaccionen sin desperdicio. Puede igualmente calcular los pesos de dichos productos. El peso molecular de una sustancia es simplemente el peso de cada una de sus moléculas. Hasta los átomos y moléculas más grandes son tan livianos que sería ridículo el intento de querer medirlos en gramos...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGases Ideales La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura. Empíricamente...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl gas ideal La ecuación de estado más sencilla es aquella que describe el comportamiento de un gas cuando éste se encuentra a una presión baja y a una temperatura alta. En estas condiciones la densidad del gas es muy baja, por lo que pueden hacerse las siguientes aproximaciones: no hay interacciones entre las moléculas del gas, el volumen de las moléculas es nulo. La ecuación de estado que describe un gas en estas condiciones se llama ecuación de estado de un gas ideal. Leyes de los gases ideales...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo