Plan De Clase Ciencias Sociales Paisajes Rurales Y Urbanos ensayos y trabajos de investigación

Plan de Clases Ciencias Sociales

Silvina Bombechio. Año: 2° C Área: Ciencias Sociales Cantidad de Alumnos: 30 Practicante: Jaqueline.C.Alvarez. Fecha de la clase: Duración de la clase: 100 minutos Bloque: Sociedades, culturas y organización del espacio. Sub bloque: El transporte de pasajeros en diferentes contextos. Tema: Circulación de personas entre ámbitos rurales y urbanos. Objetivo/s: Reconocer las diferencias que hay entre...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan De Clases De Ciencias Sociales

AREA: Ciencias Sociales GRADO: 3º TIEMPO PREVISTO: 4 horas semanales 160 horas anuales DOCENTES: Carmen Vargas, Aida Olier, Siomara Morales, Marta Cecilia Ahumada, Dayli Silva y Luz Dary Mendoza. COMPONENTE: Ético – Político ESTANDAR: Me identifico ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paisaje Rural Y Urbano

Planificaciones de Ciencias Sociales Alumna: Natalia Sánchez Asesor: Daniel Fernandez Profesora de prácticas: Mónica Navarro Taller de residencia: Nº6 Tema: Paisaje rural y urbano Planificación de Ciencias Sociales Tema: Trabajos y técnicas: Paisaje rural y urbano Tiempo estimado: 2 módulos de 80 min Grado: 3ro Fundamentación: La enseñanza dentro de este nuevo enfoque busca que los alumnos logren analizar progresivamente diferentes situaciones, procesos y fenómenos promoviendo analizar...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase ciencias sociales

| | |TOTAL DE OBJETIVOS A DESARROLLAR EN EL LAPSO | | | | Área: Ciencias Sociales y Ciudadanía. COMPONENTE: Venezuela y su realidad espacial socio-histórica. Conciencia histórica, cultura e identidad venezolana para la seguridad, defensa y soberanía nacional. | | | ...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase ciencias sociales

FECHA CLASE Nº Conceptos claves DESCRIPCIÓN DE LA CLASE RECURSOS EVALUACIÓN Marzo 1 Cultura Alumnos observan la película Apocalypto, acerca de la Cultura Maya TV/DVD Escrita en base a preguntas Marzo 2 Cultura Alumnos observan segunda parte de película Apocalypto, acerca de la cultura Maya TV / DVD Escrita en base a preguntas Marzo 3 CivilizacionesConquistaEmpresa Desarrollan una guía de actividades sobre las grandes civilizaciones y completan un mapa cultural del continente americano en el...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de paisaje urbano y rural

Venezuela Venezuela y sus paisajes: Urbano y rural Profesor (a): Bachilleres: Dámaris Hernández Fuenmayor, Kayren Rodríguez, Roselianny Tami, Evaliza Ciudad Bolívar, Julio de 2010 Venezuela y sus paisajes: urbano y rural Venezuela...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE CLASES ciencias sociales. plurigrado

PLAN DE CLASES ÁREA: Ciencias Sociales GRADO: 1° al 6° grado CICLO: 1° y 2° ciclo TEMA: “La Familia” EJE: La organización de las sociedades y actividades humanas OBJETIVO: Que el alumno logre: Reconocer la composición de su familia, roles, funciones. Expresar la importancia de vivir en familia. Identificar costumbres y tradiciones de su familia. Registrar que normas rigen en su núcleo familiar. Respetar los distintos tipos de familias y las particularidades de cada una de ellas. Identificar los...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE CLASE: Pueblos originarios : Diaguitas ciencias sociales

PLAN DE CLASE: Pueblos originarios : Diaguitas Ciclo 2º Año 3º “A” Área Curricular: Ciencias Sociales Tiempo total: 2 módulos de 45 minutos Contenido • Pueblos originarios del actual territorio argentino en el pasado: sociedades cazadoras recolectoras, sociedades agrícolas y formas de vida asociadas al nomadismo y al sedentarismo Fundamentación “En tercer año se continúa el estudio de los cambios y continuidades en las sociedades. Se abordan los modos de vida de los diversos pueblos...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase Ciencias Sociales Relieve Am rica

Plan de clase Ciencias Sociales Alumna: Escuela: Turno: Mañana Año: 6º Tema: Relieve de América Latina Fecha de clase: 11/06/14 Tiempo: 100 minutos Objetivos: Que los alumnos logren…. Identificar y comparar los diferentes relieves de América Latina mediante el uso de mapas Leer e interpretar imágenes satelitales Respetar la opinión de sus pares Contenidos Sociedad, ambiente y recursos naturales en América Latina La diversidad de ambientes en América Latina Las condiciones naturales del...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paisaje urbano

4.1 Los elementos básicos del paisaje urbano La morfología o paisaje urbano puede considerarse integrada por tres elementos: el trazado o plano de la ciudad, la edificación y el uso del suelo. Cada uno de ellos se caracteriza por una configuración física concreta y una funcionalidad específica, siendo ésta funcionalidad dependiente de la configuración física: Trazado del plano: es el elemento más duradero del paisaje de la ciudad. El actual entramado viario de la mayoría de las ciudades refleja...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE CLASES de ciencias naturales

PLAN DE CLASES: Ciencias Naturales AÑO:2° 1°ER CICLO RESIDENTE: Jimena Zaneck EJE: Los seres vivos. NUCLEO: Los animales- El desplazamiento. CONTENIDO: Diversidad de estructuras utilizadas en el desplazamiento. PROPOSITOS Propiciar diversidad de textos informativos, para que el alumno pueda seleccionar información pertinente al tema. Guiar el armado de generalizaciones que los alumnos vayan elaborando. Diferenciar los animales según las partes...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase sociales

Plan de clase. Eje areal Ciencias Sociales. 2º ciclo. Las sociedades a través del tiempo. La conquista española de América, respuestas de los pueblos originarios y conformación de la sociedad colonial. FUNDAMENTACIÓN Los españoles llegan a un continente desconocido para ellos. Lo primero que hicieron fue explorar y luego conquistar; finalmente colonizaron (se quedan a vivir). Los españoles se interesaron desde un primer momento por las riquezas en oro y...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificación nivel primario medios de transporte y modos de vida en zonas rurales y urbanas (Sexto año, segundo ciclo Ciencias Sociales)

Didáctica de las ciencias sociales II Trabajo Práctico N°1 “Uso de recursos” Silvina Coronado, Nicolás Rodríguez Buzio 14/07/2014 Didáctica de las Ciencias Sociales II Trabajo Práctico N°1 "Uso de recursos". Consignas: 1- Armar una clase de 60 minutos, para 2° año, donde se apliquen uno o más recursos. Presentar en borrador la próxima clase para socializar. Es un trabajo grupal. Buscaren el Diseño el siguiente contenido para 2°. Bloque: Las sociedades, las culturas y la...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

paisajes urbanos

PANAMÁ UNIVERSIDAD AMERICANA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TITULO DE LA INVESTIGACION: ESPACIO TURISTICO NATURAL DE PANAMA. INTEGRANTES: Dilsa Raciny FACILITADOR: FECHA DE ENTREGA: 1 / 8 / 2013 introduccion ESPACIO TURISTICO NATURAL DE PANAMÁ Paisaje urbano Y rural definición: Los asentamientos humanos se clasifican como zonas rurales o urbanas en función de la cantidad de estructuras creadas por la...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de area de ciencias sociales.

PLAN DE AREA: CIENCIAS SOCIALES. INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LOS ALMAGROS 2010. ELABORADO POR: RAFAEL MERCADO MENDEZ . DOCENTE ACARGO DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES DESDE EL 2001. ALMAGRAS, SAN PEDRO DE URABA 2010. DEDICATORIA: En primer lugar a Jehová Dios quien es quien me da inteligencia y en segundo lugar a cada uno de mis hijos: José Luis, Rafael Miguel, Ana Gabriela, Daniela, Paula y Natalia. Muy especialmente a cada uno de mis compañeros colegas de la institución educati va Rural...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de clases de cs sociales

Plan de Clases N° 1 Escuela: N°1 Vicente López y Planes Año: 5° grado. Ciclo: 2° ciclo Fecha:22 de agosto de 2012 Área: Ciencias Sociales. Contenido: La Revolución de Mayo. Alumnas Practicantes: Victoria Alumna Coordinadora: Victoria Propósitos: 1) Conocer aspectos de la vida cotidiana en el contexto colonial. 2) Promover el reconocimiento y valoración del patrimonio cultural. Duración: 80 Minutos. Estrategias Metodológicas: Comenzaré...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Paisaje Rural

El Paisaje Rural El espacio rural se caracteriza por la baja densidad demográfica, el apego de sus pobladores a las tradiciones y la presencia de actividades económicas que necesitan grandes espacios, como la agricultura, la cría de ganado, la silvicultura, el ecoturismo y la minería. Elementos Físicos del paisaje rural Las actividades económicas de las zonas rurales exigen ciertas condiciones relacionadas con el relieve, el clima, el suelo, el tipo de vegetación y las fuentes de agua. El relieve...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase de ciencias naturales

(cambios de estado). Criterios de Evaluación: • Interpretación de consignas. • Cumplimiento, interés y participación en clase. • Actitud reflexiva sobre sus propios logros, rescatando el valor constructivo del error y aprovechamiento de la posibilidad de enmendarlo. Plan de clases de Ciencias Naturales Clase N°1 08 12 Plan de clases: Secuencia Didáctica • Tema: “Los estados de agregación”. • Tiempo: 80 minutos. • Apertura: El/la practicante propondrá...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plan trimestral ciencias sociales

con la organización de los espacios geográficos: El conocimiento de los diferentes espacios rurales de la Argentina, a través del estudio de distintas etapas productivas de los circuitos agroindustriales regionales. El conocimiento de las múltiples causas y consecuencias de los problemas ambientales de la Argentina y el análisis de alternativas de solución. Las actividades humanas y la organización social: La identificación de diferentes manifestaciones culturales del pasado y del presente en la...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase ciencias 3°

PLAN DE CLASES BLOQUE:1 ESCUELA TELESECUNDARIA: _______________Jose Martí_____________________________ CLAVE:_____________ ASIGNATURA: CIENCIAS (QUIMICA) SECUENCIA: 4 ¿COMO PERCIBIMOS LOS MATERIALES? PROPOSITO: identificar las propiedades cualitativas de los materiales. COMPETENCIA: IDENTIFICA LAS PROPIEDADES CUALITATIVAS DE LOS MATERIALES, VALORANDO LA IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS PARA IDENTIFICAR PROPIEDADES DE ELLOS. TIEMPO: 50 MINUTOS CADA SESIÓN TEMA DE LA SESION...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plan de clase de ciencias naturales

PLAN DE CLASE Institución: xxx Carrera: Profesorado para EGB 3 y Educación Polimodal en Física Espacio curricular: Práctica y Residencia Profesor: xxx Curso y división: 4° U Institución: Espacio curricular: Ciencias Naturales Docente responsable. xxx Practicante: xxx Curso: xxx Div: xx Horario: 15:30 a 16:50 hs. Fecha: 03/09/2010 Tema: Electricidad y Magnetismo Subtema: circuitos eléctricos Requisitos previos por parte de los/as alumnos/as: • La corriente...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan De Clase Sociales

Escuela Normal Superior de Piedecuesta Javier Mauricio parra Prada III semestre Practicas pedagógica 2012 Colegio Balbina García sede C Plan de clase Miércoles 23 de mayo Ciencias sociales Modelo Deductivo Profesora cooperadora Fabiola Rojas Estudiantes tercer grado Ramas del poder público en Colombia A. partamos de tus ideas 1. despertando la curiosidad formulando preguntas concretas como: * ¿Cuáles creen ustedes que son los diferentes organismos...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de Clases de Ciencias Naturales

 Plan de Clases de Ciencias Naturales Escuela: E.P N° 10 ¨Mariano Moreno¨. Año: 5° D Maestro orientador: Fleitas Mónica. Maestro ayudante: Campos Joanna. Área: Ciencias Naturales, Practicas del Lenguaje. Tema de enseñanza: Los organismos unicelulares y pluricelulares. Carácter: Enseñanza. Duración: 50 minutos. Fuentes de información: Diseño Curricular para la Educación Primaria. Gobierno de la provincia de Buenos Aires. DCGyE. La Plata. 2008. N A P de Ciencias Naturales, Segundo...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan De Clases Ciencias

PLAN DE CLASE 1. IDENTIFICACION: FECHA: 10 y 12 de marzo GRADO: 5-3 NÚMERO DE SESIONES: 2 ÁREA O ÁREAS QUE SE INTEGRAN CON LOS RESPECTIVOS ESTÁNDARES: Ciencias Naturales. MAESTRA ACOMPAÑANTE: Martha Ortega. MAESTRA EN FORMACIÓN: Valentina Oviedo Guerrero. 2. CONTENIDO TEMÁTICO RELACIONADOS CON LOS ESTÁNDARES Y LOS TEMAS TRASVERSALES: Modulo Pequeños científicos Circuitos Eléctricos. ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES: 1). Manejo de conocimientos propios de las ciencias naturales. DESEMPEÑOS:...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conflicto Social En Zonas Rurales y Urbanas

Modelo Productivo Socialista Este nuevo modelo se orienta en buscar la eliminación de la división social del trabajo en la estructura jerárquica que tiene actualmente pues esta busca solo la satisfacción y riqueza, en cambio el modelo productivo busca mejorar las necesidades humanas. El modelo productivo socialista busca establecer nuevas formas de generación y distribución de la renta petrolera, pero para que el cambio se refleje es necesario que haya un cambio de valores en la sociedad. Las...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase ciencias iii

SUPERVISION DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ZONA ESCOLAR No. 1 PLAN DE CLASES CIENCIAS III Nombre del docente: JOSE MARIN RAZO Grupo (s): “A” Grado: 3º Turno: Matutino: Fecha: 17 a 19 de MARZO | Bloque: III “La transformación de los materiales: la reacción química Tema: 1. Ácidos y bases Subtema 1.2 Modelo de ácidos y bases No. De sesiones: 6 PAG. 196 - 198 | Propósito: 1. Identifiquen las principales...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia del paisaje urbano

La ausencia de la vegetación en el medio urbano, con el predominio de edificaciones y grandes calles y explanadas de concreto, crea un ambiente artificial y consigo trae problemas de deshumanización de los espacios, lo cual por la frialdad de los materiales constructivos y por su falta de vitalidad trae consigo serios problemas de desorden y ascinamiento social. Igualmente al suprimir grandes espacios verdes dentro de la ciudad, el microclima se deteriora y se hace vulnerable a los cambios de...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

paisaje urbano

ANÁLISIS DEL PAISAJE URBANO UNIVERSIDAD DE SUCRE. FACULTAD DE INGENIERÍA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL. ANÁLISIS DEL PAISAJE URBANO BAYUELO RODRIGO. CHAVEZ MENDEZ YOLHIMAR. MENDEZ MENCO JESÚS DAVID. PATERNINA GALVAN JHOSTIN. PATERNINA SAIR ANTONIO. X SEMESTRE. PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO. ARQ.: ARMANDO GUTIERREZ RIBÓN. UNIVERSIDAD DE SUCRE. FACULTAD DE INGENIERÍA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL. ANÁLISIS DEL PAISAJE URBANO. Siguiendo la disciplina pertinente...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

urbano y rural

URBANO • Perteneciente o relativo a la ciudad.1 • La ordenanza de las ciudades y del territorio, la planificación de las mismas y los estudios de sus fenómenos. La práctica de la urbanística, asociada comúnmente con la arquitectura. 2 • Adjetivo de tipo calificativo que se usa para designar a todo aquello que tenga que ver con la urbe o con la ciudad. Lo urbano es lo completamente opuesto a lo rural ya que es en el espacio urbano que se desarrollan todas las actividades y fenómenos relacionados...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La narración en las clases de ciencias sociales

La narración en las clases de Ciencias Sociales Los niños manifiestan gran interés por las historias y los relatos. Por esta razón, muchos maestros los utilizan para enseñar gran variedad de temas escolares, y, más aún, cuando se trata de temas de Ciencias Sociales. Los relatos despiertan curiosidad por conocer el mundo, permiten imaginar otros mundos posibles y desplazarse en el tiempo y el espacio, entrar en la vida de otras personas y acompañarlas en sus aventuras, sufrir y gozar con ellas y,...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plan de clase ciencias sociales

 Plan de clase Practicante/Residente: Escuela: Grado: 4º Maestra Fecha: 08/07/2014 Tema asignado por el maestro: “Relación naturaleza/ sociedad. El impacto de la conquista española en América” Contenidos: 1) Las principales motivaciones que impulsaron a los españoles a conquistar vastas áreas del territorio americano. 2) La conquista española del imperio azteca e inca. Las principales causas de la victoria de los europeos...

1939  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Plan De Clase De Ciencias

ESCUELA SECUENCIA DIDÀCTICA DATOS GENERALES: Escuela Secundaria | Alumno-practicante: | Profra de la asignatura de Ciencias II (Física): | Grupos de práctica: 2 | Días de la práctica:21,22,23 y 24 de Sep./ 11 | No. DE BLOQUE/TEMA: Bloque 2. Las fuerzas. La explicación de los cambios.Tema 2. Una explicación del cambio: La idea de fuerza. | PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: * Analiza, considerando el desarrollo histórico de la física, cómo han surgido conceptos nuevos que explican...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase de ciencias i

argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. Sitúa la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. Emite juicios de valor sobre la contribución y alcance de la ciencia como proceso colaborativo e interdisciplinario en la construcción social del conocimiento. Sustenta opiniones sobre los impactos en la ciencia la tecnología en su vida cotidiana asumiendo consideraciones éticas | 1.- Practica de Campo...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase ciencias naturales

CUADRADO TRAPECIO RECTÁNGULO TRAPECIO TRAPEZOIDE PARALELOGRAMO ROMBOIDE …pero no tengo quien acompañe a cada caballero a su habitación. ¿Pueden hacerlo ustedes? Aquí tienen un plano que los ayudará. Por favor, no se olviden de poner el nombre de cada caballero en cada habitación del plano. ¡Buena suerte! no si si CUADRADO HABITACIONES ¿TIENE SUS CUATRO ÁNGULOS IGUALES? ¿TIENE SUS CUATRO LADOS IGUALES? ENTRADA si no ¿TIENE SUS CUATRO ÁNGULOS IGUALES? no si ...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase ciencias i

|Escuela Secundaria General No 1 “Emiliano Zapata” Clave: |Asignatura: |Grado y Grupos: |Profr. Mario López Villegas. | |30DES0019I |Ciencias I |1º I, K y L | | |Bloque I La biodiversidad: resultado de la evolución |No de módulos 6 | |Tema: El valor de la biodiversidad. ...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion De Clase De Ciencias Social

es Planificación de una clase Tema: El imperio Inca.   Fundamentación Las TICs facilitan la indagación en temas  de Ciencias Sociales y crean un espacio para desarrollar en los estudiantes habilidades de investigación (búsqueda, acceso, selección y organización de información); de análisis (interpretación y síntesis de información); y de comunicación (exposición coherente y fundamentada de ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias).  Objetivos • Localizar  temporal...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paisaje urbana vrs paisajismo

INTRODUCCION En arquitectura, algunas veces solemos confundir “paisaje urbano” con “paisajismo”, dos términos totalmente diferentes; claro está que tienen muchas en común, como ser utilizados en el campo de la arquitectura además de complementarse para darle una imagen única a cada ciudad. Por medio de este ensayo, queremos dar una pequeña explicación de cada termino, para que así podamos entender las diferencias de cada uno y porque no, las semejanzas; ya que están muy relacionados entre sí...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la poblacion rural y urbana

 Introducción La población y la calidad de vida deben ser consideradas en el contexto del desarrollo, es decir, de la mejora de las condiciones de vida en el plano individual y colectivo. Es importante superar las oposiciones tradicionales entre Norte y Sur, entre desarrollo y subdesarrollo, entre comunidad e individuo, y entre sectores en el seno de los países, e incluso de las comunidades. Para apreciar nuestra situación demográfica, los problemas importantes que hay que tener en cuenta son los...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comp. Clases sociales Urbanas

 Caracas, mayo de 2013 CAPITALISTA EXTRANJERA CAPITALISTA NACIONAL CLASE OBRERA OTROS TRABAJADORES MASAS MARGINALES 1. Se origina con la llegada de empresas extranjeras en la estructura económica del país. 2. Los apoyaban sus gobiernos de origen. 3. Disfruta de largos períodos vacacionales, tanto en el interior como en el exterior del país. 4. Penetró en el mercado interno y en todos los sectores de la economía. 1. Surge de la Burguesía...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paisaje Urbano

Paisaje Urbano Este paisaje está basado en construcciones, urbanismos y similares. Su belleza no es casual, es un proceso de población, de estructuras, definido por las personas, sus costumbres y necesidades. Dentro de un paisaje urbano es importante considerar algunos aspectos que definen el carácter de la fotografía. Hay que pensar en que las construcciones o edificaciones por si solos pueden ser una belleza arquitectónica y que depende del ángulo y de la creatividad del fotógrafo hacerlo verse...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

paisaje rural

PAISAJE 3 Se trata de un paisaje rural debido a la combinación de elementos naturales y de elementos del paisaje humanizados, o que han sido modificados por el hombre, donde apreciamos una playa, una ría, campos de cultivo y hábitat. EMPLAZAMIENTO La imagen muestra un paisaje costero, asociado a la desembocadura de un bosque en una zona de costas recortadas y vegetación abundante, donde se describe perfectamente un saliente o cabo. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Paisajes Rurales Y Urbanos

FINAL Contenido: Los paisajes rurales y urbanos. Grado: Segundo año. Contenidos conceptuales Teniendo en cuenta a Alicia de D’Uva, la cual plantea que hoy la geografía no se limita a describir, sino que su propósito es explicar, establecer relaciones entre la naturaleza que sirve de soporte a la vida del hombre y la acción de los grupos humanos que en ella habitan. Señala que en la actualidad se concibe el espacio geográfico como una construcción social, es decir el paisaje es la resultante de...

2804  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Plan de clase

incorporación de diferentes objetos.     • Expresar sus ideas o pensamientos y escuchen las de sus compañeros.     • Explorar diferentes materiales para expresarse plásticamente. Fundamentación: Nuestros alumnos, que viven en un medio urbano, desconocen el origen de los alimentos que consumimos y  tienen apenas contacto con los animales que los proporcionan. En esta unidad nos proponemos contactar a los chicos con el mundo del campo, con los animales que viven en él, que nos dan alimento...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PAISAJE URBANO

del paisaje urbano; también denominado espacio urbano, es un término de no fácil definición. Del mismo modo, tampoco resulta fácil la definición de espacio rural. Está dotado de unas infraestructuras que no existen ni en el espacio rural ni el espacio periurbano. Además es espacio, o paisaje, urbano es un territorio proclive a la prestación de servicios de todo tipo. Características del paisaje Urbano el paisaje urbano es el paisaje propio de los núcleos urbanos o ciudades...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan De Clase

Núcleo temático: Sociedades, culturas y organización del espacio. Contenidos * Ciencias Sociales: * Paisajes rurales y urbanos * Diferentes formas en que las personas trabajan en contextos diversos * Practicas del lenguaje: * Seguir la lectura de quien lee en voz alta * Escritura y adquisición del sistema de escritura Secuencia didáctica de las actividades * Se comenzara la clase apelando a las propias experiencias de los chicos, comentando y debatiendo entre todos...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Sociales

25 de Mayo 3762- 3000- Santa Fe 0342-4572905- www.ispbrown.edu.ar ispbrown@ispbrown.edu.ar Profesorado de Educación Primaria Segundo año: A MATERIA: Ciencia sociales y su didáctica Trabajo practico N°1 Nombre: Cuadernos de clase Profesora: Gabriela Perusini Alumno: Camila, Silva Ivón, Vera Sofía, Alvarado Fecha de entrega: 04/06/2015 Santa Fe 1° GRADO Actividades Contenidos Objetivos Pegar y colorear...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introducción a las Ciencias Sociales (clase piloto)

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES (Clase piloto) CIENCIAS SOCIALES. Ciencias sociales es una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias y que se ocupan de distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como las inmateriales. Otras denominaciones confluyentes o diferenciadas, según la intención del que las utiliza, son las de ciencias humanas, humanidades...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

de lo rural a lo urbano

¿Qué es espacio rural? Los espacios rurales son aquellos que tienen pocas viviendas, es decir, éstas están alejadas unas de otras. Hay pocas construcciones en general, tienen una estrecha relación con los espacios urbanos porque lo espacios rurales abastecen a los espacios urbanos enviándoles productos como materia prima y alimentos, pueden estar constituidos por parcelas o hectáreas de terrenos vírgenes. ¿Cuáles y qué tipo de hábitat encontramos? Hábitat concentrado: propio de lugares con escasez...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el paisaje y la relacion con la geografia urbana

FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA POLITICA AUTORA: ZHICAY MÓNICA CICLO: OCTAVO DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA FECHA DE ENTREGA: CUENCA, 16 DE MARZO DE 2015 PROFESORA: ESTEFANÍA PALACIOS TEMA: EL PAISAJE Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFÍA URBANA El paisaje hace referencia al espacio en el cual se desenvuelve la vida de los seres vivos que cumplen diversas funciones que aportan para el desarrollo biológico en el tierra. En si el paisaje se autoidentifica...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Espacio Rural Y Urbano

RESUMEN PRUEBA HISTORIA coef. 2 I. UNIDAD 4: LA CIUDAD CONTEMPORANEA a) ESPACIO URBANO Y RURAL Espacio geográfico: forma como las sociedades ocupan, se adaptan y transforman un territorio a sus necesidades, en resumen como forman una sociedad. Este espacio geográfico se divide en rural y urbano Criterio | E. Urbano | E. Rural | Población | Mayor densidad (+ 2000 habitantes con actividad primeria, secundaria o terciaria) | Menor densidad (- de 2000 habitantes) | economía | Predominan...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan Anual De Ciencias Sociales

PLAN ANUAL DE CIENCIAS SOCIALES CURSO: 7º A, B, C, D AÑO: 2.012 DOCENTES: WITZKE DANIEL ALBERTO, BAZILA JORGE LUIS UNIDADES | TEMA | N.A.P. | TIEMPO | DIAGNOSTICO | Misiones, ubicación geográfica, límites, división política, clima, relieve, actividad económica. Normas de convivencia. Efemérides (Día de la Mujer, La Batalla de Mbororé, Día de la Memoria por la Verdad y la...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisaje Rural

EL PAISAJE RURAL O PAISAJE AGRARIO Es el resultado de la ordenación de la tierra por la sociedad donde se desarrolla un hábitat, un modo de cultura y una estructura agraria particular. Elementos del espacio agrícola: Las parcelas, los sistemas de cultivo, y los tipos de hábitat rural son los que describen estos paisajes agrícolas o rurales El espacio en su mayor parte está ocupado por cultivos, ganado o actividades forestales aunque también en menor proporción se realizan actividades industriales...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paisaje urbano y ambiente en bogotá

PAISAJE URBANO COMO HERRAMIENTA DE PLANEACIÓN AMBIENTAL. ALGUNAS PERCEPCIONES PARA EL CASO BOGOTANO. Andrés Gómez Estudiante Esp. En Planeación Ambiental Universidad Militar Nueva Granada El concepto de paisaje ha sido empleado a lo largo del tiempo en diversos ámbitos. A nivel de planificación de los usos del territorio, CLAVER FARIAS et al. (1982) comentan que el paisaje se ha contemplado como un elemento comparable al resto de los recursos (vegetación, suelo, fauna, etc.) y por lo tanto es necesario...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urbanismo y paisajismo

ENSAYO: Introducción En el presente documento se pretende tomar los temas del urbanismo y el paisajismo de una forma más clara, ver toda su evolución, su contenido en sí y todo lo que ha generado en el desarrollo de todo el ecosistema. Sabes que estos temas a tratar no son fáciles de entender, es por esto, que tratare de tomarlos de la forma más cómoda posible para que puedan entenderlos bien. Síntesis Desde lo ambiental y biológico, las urbes han sido unas grandes determinantes...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo rural y lo urbano

CECILIA GUIJARRO RUIZ ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA- GRUPO I PRÁCTICA II: “Lo rural y lo urbano: postmaterialismo y nuevos estilos de vida en las sociedades contemporáneas” 1. El texto parte de la nueva relación entre lo rural y lo urbano en las sociedades actuales. ¿Puedes señalar qué nuevas actividades y qué nuevos pobladores podemos encontrar en el medio rural? ¿Qué nuevos significados adquiere lo rural en las sociedades contemporáneas? ¿Crees que difieren –esos significados- de la...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan De Desarrollo Ciencias Sociales

¿Cuáles fueron las características sociales, económicas, políticas, culturales e ideológicas, de las primeras culturas americanas? En este cuarto periodo académico nos centraremos en el estudio del Continente Americano o Nuevo Mundo, toda vez que nuestro proposito será identificar las características sociales, económicas, políticas, culturales e ideológicas, de las primeras culturas americanas. Los invito para que revisen a continuación el plan de trabajo: PLAN Ahora pueden pasar a consultar la...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Paisaje Urbano 3 1

Diseño de Obras Civiles Paisaje Urbano INTEGRANTES: SUSAN MELO C.I 24326643 NAUDIMAR ALVARADO C.I 21461283 ANTONIETA CARACAS C.I 24550929 MATERIA: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL El paisaje urbano Definición: El paisaje urbano es el resultado de la interacción de tres variables que son: el plano, el uso del suelo y la edificación. Según Harold Carter, las tres varían con independencia entre sí, dando lugar a una variedad infinita de escenarios urbanos, es decir paisajes urbanos. Cada una de ella debe...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ed. Rural Clase Plurigrado

distintos ambientes (rural-urbano), mediante observación de productos de la vida cotidiana y su elaboración. Conocer de cerca la actividad en los establecimientos lecheros y las características de la misma permitirá que nuestros alumnos participen de algunos juegos de simulación, en los que tendrán que opinar y, luego, decidir a partir de diferentes situaciones problemáticas. OBJETIVOS • Identificar actividades humanas de paisajes rurales y urbanos. • Reconocer...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Urbanismo El Paisaje Urbano

TEMA5: EL PAISAJE URBANO 5.1. El estudio del paisaje urbano. 5.2. Elementos perceptivos en el análisis de la ciudad. 5.3. Las referencias, el contenido simbólico. 5.4. La caracterización del tejido. 5.5. Manzanas y parcelas 5.1. El estudio del paisaje urbano. Los elementos contenidos en una ciudad. Constituido por edificios, calles, plazas y sus relaciones espaciales entre las mismas. -Doble enfoque: 1. El paisaje subjetivo. Kevin Lynch. El punto de referencia es el sujeto, escala del...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las interacciones sociales, culturales y económicos entre la población rural y urbana

Las interacciones sociales, culturales y económicos entre la población rural y urbana Las interacciones sociales y culturales del individuo con las instituciones y demás miembros de la sociedad generan un paradigma entre la concepción ideológica de la ética y la libertad. Es difícil determinar hasta qué punto luético y la libertad se relacionan, ya que aunque muchos creen que la ética defiende la libertad y otros tantos creen que la única relación es el hecho de que la libertad es uno de los objetos...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS