PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA 2010 Docente: Luciana Mercedes Martí Nivel: Primario Grado: 5to A y B Objetivos generales Que los alumnos logren: ← Leer fluida y expresivamente. ← Interpretar y explicar lo leído. ← Expresar su pensamiento con claridad y coherencia tanto en forma oral como escrita. ← Ser lectores asiduos de textos literarios, pertenecientes a distintos géneros. ← Producir textos coherentes, bien conectados, con precisión y variedad...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOCENTE: GRADO: 5to SECCIÓN: TURNO: AÑO ESCOLAR: “C” Tarde 2013-2014 NOMBRE DEL PLANTEL: MATRÍCULA V H TOTAL NOMBRE DEL PEIC: TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE: Aprendemos a ser responsables con nuestra sexualidad para el buen vivir LAPSO DE EJECUCIÓN DESDE: HASTA: PROPÓSITO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE Fortalecer en los niños y niñas atreves de un aprendizaje significativo, la comprensión...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CLASES PARA 5TO GRADO UNIDAD DIDACTICA II 1ER CLASE: CANTIDAD DE ALUMNOS : 20 MATERIAL : PELOTAS DE HANDBALL DURACION : 50 MINUTOS PROPOSITOS: -CONOCIMIENTO DEL CAMPO DE JUEGO -CONOCIMIENTO DEL BALON -PASE Y RECEPCION ACONDICIONAMIENTO PSICOFISICO(5´): - EXPLICACION DE LAS LINEAS DEL CAMPO DE JUEGO DEL HANDBALL -2 GRUPOS DE 10 UNO EN CADA EXTREMO DEL PATIO, -EL PROFE GRITA (EJ: LINEA PUNTEADA) , SALEN CORRIENDO HASTA ESA LINEA EL Q LLEGA PRIMERO GANA, -ASI CON TODAS LAS...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeocéntrico, que está centrado en nuestra posición de observadores terrestres. Aunque este no es el único modo de interpretar dichos fenómenos, hoy se reconoce como el más adecuado para incluir en la escuela como primera aproximación y es el que más nos vincula con nuestro entorno celeste, siendo una interesante herramienta didáctica para enseñar Astronomía. Sólo necesitamos empezar por dirigir nuestras miradas al cielo… Está actividad tiene como función, introducir a los alumnos al reconocimiento del sistema...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA N° 3 “POESÍA” AREA: Lengua GRADO: 2° FUNDAMENTACIÓN El género poético es amplio (poesías, coplas, canciones, adivinanzas, etc.). Pero sus textos se caracterizan por el ritmo y rima, por un uso particular de las palabras que incluye desde las figuras (metáforas, comparaciones, personificaciones, etc.) hasta la exploración de las posibilidades del lenguaje, por ejemplo, por medio de la invención de palabras. Las poesías, por su particular uso del lenguaje, ponen...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo sede el aula destinada para la supervisión escolar en la escuela Cuitlahuac del ejido san Miguel Municipio de Matamoros Coahuila; siendo las 8:30 A.M. del día 25 de Marzo del 2014 damos por iniciada la reunión de consejo técnico. El profr. José Ángel Salazar Tenorio, supervisor de la zona escolar 550 da la bienvenida a los directores estando todos presentes. Como actividad inicial se reflexiono el propósito de la reunión el cual está destinado a la mejora y sobre todo renovación de nuestro...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindependencia. Intentos de creación de un nuevo orden en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Grado: 5° “B” Docente: Valeria Aguilar. Profesora: Susana Munilla. Practicante: María Victoria Benavides. Carácter de la clase: Enseñanza. Propósitos: Promover situaciones en las que los alumnos: Escuchen y registren las explicaciones del maestro, observen imágenes y lean documentos escritos adaptados para conocer las novedades fundamentales que introdujeron la Revolución Industrial inglesa ( en el...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(departamentos de Santo Tomé e Ituzaingó). Esta cuenca reúne características agroecológicas únicas que le permiten alcanzar una producción potencial de más de 900.000 toneladas anuales de hojas de yerba mate. Dicho volumen es la cantidad equivalente para obtener unas 300.000 toneladas de yerba mate canchada que procesa el canal industrial. La superficie implantada, de acuerdo al último relevamiento satelital, totaliza 194.000 hectáreas, distribuidas entre 18.000 productores independientes, con predios...
4052 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Conocimiento del Mundo Fundamentación: Es importante que los alumnos aprendan a formular preguntas y buscar respuestas, a realizar observaciones y exploraciones cualitativas, a buscar información en fuentes orales y escritas. Tema: El Barrio. Grado: Segundo. Tiempo: 3 clases de 40 minutos. Contenidos: □ Voy a enseñar como son los espacios próximos a la experiencia de los alumnos, el barrio de la escuela. Sus lugares, edificios, sus servicios, sus cambios en el...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre del Proyecto: El mundo de los animales. Tema: Crear adivinanzas relacionadas con animales. Propósito: Que los alumnos del 2do grado sección C construyan un aprendizaje significativo relacionado a la identificación y elaboración adivinanzas y que reconozcan su función y utilidad en actividades recreativas. Objetivos: • Estimular el aprendizaje de la lectura comprensiva a través de la solución de adivinanzas. • Lograr que los niños reconozcan, resuelvan y compongan sus...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRADOS: 6° SECCIÓN: “C” y “D” TURNO: TARDE ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGÍA La tecnología está fuertemente ligada a la cultura de los pueblos. No solo referido al uso de lo que esta produce, sino a la propia generación del proceso tecnológico. El mundo de hoy plantea nuevas exigencias a la escuela para evitar el analfabetismo tecnológico y desarrollar la cultura tecnológica, esto implica que además de aprender el funcionamiento y el comportamiento del mundo natural y de sus componentes...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonumérica (hasta 100 o 150 app.), retomen la escritura, lectura y orden de los números y reconozcan la variedad de éstos de acuerdo a la cantidad de cifras que lo componen. Logrado este reconocimiento se pretende desarrollar en los niñ@s estrategias para resolver situaciones problemáticas que involucren los distintos sentidos de la suma y la resta (unir, agregar, ganar, quitar, perder, etc.). Desde el eje Geometría se trabajaran las características de las diferentes figuras geométricas de manera tal...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Favorece la reflexión sobre como una misma palabra o expresión se pronuncia de maneras diferentes, cuales no son habituales en el habla cotidiana. *Manifiesta la motivación de la elección de textos. *Presenta cada obra mostrando interés y resaltado detalles. *lee en voz alta los textos completos, con detenciones planificadas en lugares precisos. *sostiene y profundiza el intercambio volviendo al texto, discutiendo lo leído con todo el grupo. *Ayuda a sistematizar estrategias para resolver los problemas...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanificación anual de 5to grado Docente: Trinidad Ester Tagua Año:2010 Matemática: Ejes temáticos: 1-Número 2-Operaciones 3-Geometría 4-Magnitudes y medidas 5-Estadística y probabilidades Contenidos Actitudinales: ellos están relacionados con: A-La propia persona: -Confianza en su posibilidad de plantear y resolver problemas. -Interés por generar estrategias personales de resolución de problemas y cálculos. -Disciplina, esfuerzo y perseverancia en...
2703 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo| |mayúsculas. | | | |3 |Numero natural. Números pares e impares.|Lengua oral: modalidades discursivas. |El paisaje natural y el personaje |Los seres vivos en el ambiente acuático,| |JUNIO |Relaciones numéricas. Sistema de |Narración. Descripción. Instrucción....
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |La |Unidad 1 |La crítica en la ficción |Generar situaciones sociales reales para aplicar el dominio práctico del lenguaje y las especificidades propias | |Literatura |La cosmovisión realista |La narrativa realista y la crítica social |del ámbito...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanificación Anual 1er Año “La música es el verdadero lenguaje universal” Carl Maria von Weber (1786-1826) Compositor alemán. Propósitos: Formar alumnos críticos frente al abordaje de la música a partir de trabajos áulicos de audición, ejecución y composición. Propiciar la construcción de un ámbito que garantice el acceso a la escucha, el análisis de obras musicales de diversos géneros, estilos, épocas y procedencias. Proponer la exploración y uso de diversas fuentes sonoras buscando llegar...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡QUÉ TARDE DIVERTIDA! Silvia Beatriz Zurdo CUENTO PARA QUE LOS NIÑOS VAYAN HACIENDO LOS SONIDOS CUANDO LAS PALABRAS LOS "INVITEN" A HACERLOS. Suena el teléfono. Es la tía Analía que nos invita a dar un paseo por el zoológico. Grito de alegría y Popi mi perrita ladra dando vueltas. Cuando suena el timbre estamos todos listos, menos Juano, mi hermano, que llora porque no quiere ponerse la campera. Hay mucho tráfico y la tía toca bocina varias veces. Avanzamos unas cuadras y ¡el tren...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoISFDCC ESCUELA NORMAL SUPERIOR N°6 PROFESORADO PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA CUARTA INSTANCIA PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Fecha: Departamento de Aplicación 1° A Unidad: Tema: Las Profesiones Docente: Practicantes: Croile, Tatiana Retamosa, Valeria Asignatura: Ciencias Sociales FUNDAMENTACIÓN Las Ciencias Sociales cuentan con una riqueza conceptual en la que confluyen o entran en conflicto distintos enfoques, lecturas, visiones de la realidad...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganismos, la variedad de estructuras y comportamientos asociados a estas funciones comunes. El aprendizaje de los procesos de nutrición requiere sucesivas aproximaciones. En quinto grado, se introduce la idea de alimento y se propone el estudio de una variedad de formas de alimentación en animales. En séptimo grado se profundiza y completa la noción de nutrición como el conjunto de funciones relacionadas con el aprovechamiento de los alimentos como fuente de materia y energía. PROPÓSITOS: •...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificación para 7mo grado: Rock Nacional Eje: Rock Nacional Duración: un bimestre Fundamentación El Rock Nacional representa un eje organizador que, si bien marcó la historia Argentina, el contexto de surgimiento de cada una de las bandas, también marcó a éstas. Sus letras son representantes fieles de sus épocas de surgimiento. A su vez, es un género musical que perdura hasta la actualidad y su público por excelencia son los adolescentes. El eje organizador es buen exponente para que...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayo Justificación: Hablar de los animales en la Escuela Primaria y especialmente, en los primeros años, es del agrado de todos. Para ellos es un mundo fascinante que los envuelve y les encanta, por eso realizaremos este proyecto. La Naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les encanta disfrutarla, los animales que forman parte de ella son de importancia para ellos, conocer este mundo, su hábitat, características y sus nombres a través de las actividades significativas les permitirá apropiarse...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofilosofía fue para San Agustín el amor y el esfuerzo del alma entera había la sabiduría y hacia la verdad. La verdad era para San Agustín el ideal supremo al que se entregó con pasión. Esta verdad es a la que se refiere al alma y a Dios, los dos objetos de su preocupación filosófica. EDAD MODERNA: Según Descartes: Para Descartes, “filosofía” significo el estudio de la sabiduría, entendiendo por sabiduría un conocimiento perfecto de todas las cosas que el hombre puede conocer, “tanto para la conducción...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de las figuras para poder construir otras. Contenido: Explorar, reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras. Establecer relaciones entre diferentes figuras geométricas (cuadrados, rectángulos y triángulos) Actividad de inicio: La A.P coloca la fecha en el pizarrón. Luego realiza un rastreo de lo trabajado en la clase anterior a partir de la pregunta Maestra-¿Recuerdan qué hicimos la última clase? Alumnos- Doblamos figuras de papel para armar otras. Maestra-...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN PARA 5º AÑO Por Guillermina Fernández Profesorado de lengua y literatura, segundo año en el instituto IES. Simón Bolívar. UNIDAD DIDÁCTICA: EL REALISMO MAGICO FUNDAMENTACIÓN: Esta propuesta pretende aportar alguna opción de resolución para promover la lectura mediante adelantos audiovisuales. Enfocado a la dinamización y difusión de las nuevas formas de creación literaria así como al fomento de la lectura en un tipo de formato que no sea el libro. Para ello se debe contar con...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi proyecto escolar INFORMACIÓN GENERAL. Ciudad, Dirección. La Victoria de Imbana Nombre de la Institución Educativa Jaen y Mainas Nombre del Proyecto Educativo Nuestra cartilla de cuentos para los ambientes de lengua y literatura Características Colectivas de la Escuela. La Escuela Jaen y Mainas fue creada el 11 de noviembre de 1962, convirtiéndose en el único centro que prestaba servicios educativos en el centro de la parroquia y sus sectores aledaños, se inició como escuela...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadivinanzas retahílas, chistes, canciones, poemas… relacionados con el ambiente escolar . Organización de actividades lúdicas en las cuales se haga uso de elementos comunicativos no verbales (mímica, gestos, expresión corporal…). sobre el cuidado del ambiente escolar que sea agradable para vivir. Lectura comprensiva de distintas manifestaciones literarias. (poemas, cuentos, fábulas, mitos, leyendas). Relacionadas al medio ambiente de la escuela. Observación. Entrevistas. Análisis de producciones. Preguntas...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Apaga) –Si no fueras mi hermana… MELISA: (Interrumpe) –¿No te parece, hermanito, que ya es hora de que prepares la comida? LUCAS. -¡Es cierto! Ya son las once y ni siquiera pelé las papas. Papillas se pondrá furioso si el puchero no está listo para las doce. (Sale) MELISA. (canturrea) – Este Lucas es rematadamente tonto. (Plumerea vigorosamente las paredes y, al entrar súbitamente Papillas, le plumerea la cara.) PAPILLAS. (Enojado) -¡Puaj! ¿Por qué no mirás por dónde pasás el plumero? (Lucinda...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSon muchos los autores que nos hablan sobre los deportes colectivos, (Devis, Sanchez, Cavalli Diego, Serge Collinet, entre otros ), pero ¿Que sucede con los deportes individuales? Por ejemplo el atletismo, ¿Cómo podemos enseñar Lanzamientos?. Para mi la iniciación deportiva en el atletismo debería ser un proceso educativo de enseñanza-aprendizaje progresivo y optimizador, caracterizado por permitir la máxima inclusión y participación utilizando para ello una metodología que potencie los...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades para recuperar contenidos. Esc. Nº 26 “Patricio Cullen” 4º “C” Y “D” MATEMÁTICA Maestra: Busolini, Lorena Apellido y Nombre:__________________________________________ 1- Escribe los números pares mayores que 622 y menores que 632, luego ordénalos en forma descendente. Marca la alternativa correcta: a) 632 – 630 – 628 – 626-624 b) 630-628 - 626 – 624-622 c) 630 – 628 – 626-624 2- Ayuda a Luisa, a saber si en su colegio hay >, < ó = cantidad de niños que en el colegio de Juan. ...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Existe una cantidad de posiciones que el individuo puede ejecutar con su cuerpo y que a su vez sirven como punto de partida para | |realizar algunos ejercicios. Por lo general, las que se usan con más frecuencia en las clases de Educación Física son: posiciones | |corporales básicas y derivadas, formaciones grupales y movimientos articulares. ...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNeira) PLANIFICACIÓN ANUAL – PRIMER SEMESTRE DISTRIBUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN UNIDADES DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (OA) OA abordados en Unidad Nº NUMEROS Y OPERACIONES Nº1 Nº2 Nº3 Nº4 Nº5 Nº6 1. Representar y describir números de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones: 2. Aplicar estrategias de cálculo mental para la multiplicación: 3. Demostrar que comprende...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Matemática Grado: 5to. Horas Cátedra: 3 (120 minutos) Contenido: Fracciones Equivalentes Objetivos: Que los alumnos sean capaces: • Comprender que es una fracción equivalente. • Razonar ¿por qué? una fracción llega a ser equivalente. • Identificar una fracción equivalente. Fundamentación: Citando al diseño podemos rescatar las siguientes frases “El estudio de los números racionales6 –escritos en forma decimal o fraccionaria– ocupa un lugar central en...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN GRADO: 5TO SECCIÓN: A EJIDO, ESTADO MÉRIDA ME DIVIERTO AL LEER, ESCRIBIR Y RAZONAR DOCENTES: LCDA. MORELA SOSA 27/06/2011 Objetivo General * Planificar estrategias de reforzamiento para los y las estudiantes de Quinto grado “A”, con la finalidad de que alcancen los aprendizajes requeridos para el nivel de estudio. Objetivos específicos * Realizar actividades de la lengua oral y escrita donde...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Santa Isabel E.S.S DIPREGEP Ingles Curso: 5º A Ciclo Lectivo 2015 Planificación Anual Establecimiento: Instituto Santa Isabel Nivel: Educación Secundaria Superior Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Espacio Curricular: Ingles Curso: 5to Año A Año: 2015 Docente Titular: Kraft Claudia Fundamentación: La lengua inglesa se ha convertido en la lengua predominante a partir de los cambios económicos, políticos y culturales. Se trata de la herramienta lingüística...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDocente: Asignatura: Lengua Año: 4º Objetivos Generales: • Utilizar la lengua oral para expresar ideas, experiencias y sentimientos adoptando una actitud respetuosa ante los aportes de los otros. • Comprender discursos orales y escritos interpretándolos con una actitud crítica y aplicando la comprensión de los mismos a nuevas situaciones de aprendizajes • Expresarse oralmente y por escrito en forma coherente teniendo en cuenta las características de las diferentes situaciones de comunicación...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación Anual 2014 Escuela: Libertador Gral. San Martín N° 992. Área: Ciencias Sociales. Grado: sexto C y D Año: 2014 Docente responsable: Villafañe, María del Carmen. Fundamentación La enseñanza de las ciencias sociales tiene como objetivo que los alumnos avancen hacia la construcción del conocimiento más amplio de la realidad social y para esto es necesario...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola escritura como medio para comunicar ideas, organizar y profundizar conocimientos. Crear las condiciones que permitan al alumno actuar como lectores y escritores desde el momento en que ingresan a la institución escolar. Es necesario que los niños de los primeros grados mientras están esforzándose por aprender el sistema alfabético, tengan también oportunidades para operar como lectores y como productores de textos, para lo cual, hay que ofrecerles un medio propicio para permitirles familiarizarse...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS 5TO GRADO 1. INTRODUCCION Las estrategias de aprendizaje se definen como un conjunto de herramientas que ayudan a mejorar el rendimiento y por consiguiente nos sirven para hacer efectivo lo que aprendemos. Para llevar a cabo las estrategias de aprendizaje, sobre determinado tema en particular, debemos tener conocimientos previos sobre el tema a investigar, así como hacer uso de recursos personales que tiene cada estudiante como son, concentración...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAREA: Lengua CURSO: 3° del primer ciclo TEMA: Poesía Estrofa-Verso OBJETIVOS: Que los alumnos sean capaces de: Identificar una poesía Conocer sus partes Disfrutar de la lectura de la poesía CONTENIDO CONCEPTUAL: Definición de poesía CONTENIDO PROCEDIMENTAL: Identificación de textos poéticos y de sus partes. CONTENIDO ACTITUDINAL: Participación en clase y respeto por la opinión ajena. RECURSOS: Lamina. Tizas. Pizarrón. Tarjeta. ESTRATEGIA: Expositiva, Narrativa...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO CURRICULAR DEL AULA NIVEL: PROFESORADO EN NIVEL PRIMARIO ESPACIO CURRICUL AR: MATEMATICAS CURSO: 1° GRADO DOCENTE: -FALCON MONICA. -FERNANDEZ RUTH. AÑO: 2012 FUNDAMENTACION Podríamos empezar por decir que las matemáticas es una de las ciencias más antiguas. Los conocimientos matemáticos fueron adquiridos por los hombres primitivos, a medido que se iba complicando esta actividad, cambio y creció, al igual que otras ciencias...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación de literatura Cátedra: Literatura y su didáctica Profesor: Marcelo Strina Alumna: Andrea Gisela Gómez Grado: 6º Fundamentaciòn: Se pretende que los alumnos tengan oportunidades frecuentes para leer textos literarios nacionales y universales, y conocer y reconocer la literatura oral de su región y de su país. Estos textos los llevarán naturalmente a enriquecer sus propios escritos y a intentar alternativas formales como procedimientos de apropiación de las formas de producción...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificación Tercer Trimestre. Ciencias Sociales. 4to Año. Bloque: Sociedades y territorios Contenidos: La forma de gobierno Federal y su Dimensión Territorial. La organización federal del Estado argentino y los niveles de gobierno. La división política de la República Argentina en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su representación cartográfica. La división política de la provincia de Buenos Aires (partidos), tercer nivel de gobierno. Alcance territorial de las acciones...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL DE SOCIALES DESTINATARIOS: 5º AÑO DE EGB 2 DOCENTE: AÑO FUNDAMENTACION Se trato de seleccionar y organizar los contenidos de manera tal, que los alumnos comprendan los múltiples aspectos de la organización social y territorial del país, en América y con el mundo. Identificar aquellas áreas que La Argentina considera como propias: ISLAS MALVINAS, ANTARTIDA ARGENTINA. Además se los incentivará para crear en ellos un sentimiento...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocente: Migdalia Castellano Grado: 5to Sección: “A” Escribe tu nombre y apellido. ¿Dónde naciste? Describe tu lugar de nacimiento. _________________________________________________________ ...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué significa estar en 5to grado de secundaria? 5to grado de secundaria. Sin lugar a dudas un año importantísimo en la vida de cualquiera. Se puede definir de dos formas: O es el año en el que te tiras totalmente al abandono y no haces nada, para seguir haciendo nada un par de años más y luego hacer cualquier cosa; o es un año de constantes luchas que hay que ir ganando y que nos van marcando y amoldando para lo que vamos a ser. Luchas que pueden ser: La presión de los padres, el encuentro de...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÓN Es imprescindible el desarrollo de competencias comunicacionales para comprender los procesos globales y manejarse en un mundo cada vez más complejo y competitivo. El idioma Inglés es en la actualidad la lengua franca o universal por excelencia en los cambios económicos y políticos, en la tendencia de la integración de los estados y en el desarrollo de las comunicaciones y las tecnologías. Ante este panorama progresista en los campos sociales, políticos, económicos y culturales...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA PEDAGÓGICA ESPAÑOL 5to. “B” 1.- Se presentará a los alumnos nuevamente la debilidad detectada, en el caso de 5to. Grado, se les dará el parlamento para que detecten las acotaciones. 2.- Por equipos reflexionarán sobre la importancia de las acotaciones dentro de un parlamento. Compartirán sus reflexiones ante el grupo. 3.-Participarán por equipos escenificando el parlamento y a manera de juego pondrán en práctica la gesticulación y expresión corporal indicada...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDirección General de Cultura y Educación de la Prov. de Buenos Aires. Escuela de Enseñanza Media N°2. Verónica. Punta Indio. Planificación Anual. Materia: Geografía. Curso: 5to 1ra de Cs. Sociales. Docente a cargo: Darío Reyes. Año 2013. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Explicar los espacios geográficos estudiados en función de las relaciones que existen, por ejemplo, entre la economía, la cultura, la política y las condiciones físico-naturales. • Asimismo...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL 2012 Profesora: Santa Cruz, María de los Angeles. Curso: 5to año Sección:” A” Turno: mañana Propósitos generales: -Desarrollar los principales conceptos que permiten comprender la teoría sintética de la evolución.-Abordar la cuestión de la evolución humana y el origen de las especies-Investigar sistemáticamente los objetos de estudio, pudiendo formular conjeturas y ponerlas a prueba a través de la contrastación con distintas fuentes.- Manejar un vocabulario técnico...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolutos y los solventes en distintas soluciones. • Reconocer los métodos más apropiados para la separación de los distintos componentes de una mezcla. Reconocer cambios en los materiales que son resultado de transformaciones químicas y dar ejemplos de las mismas tomando como referencia las características de los materiales de partida y los productos • Interesarse por el uso del razonamiento lógico y creativo para plantear y resolver problemas. • Valorar el intercambio de ideas como fuente de la ...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste momento de desarrollo del niño es importante informarse sobre diferentes motivos que afectan la salud directa o indirectamente. Por ello en esta clase se tratará de reflexionar sobre los hábitos de la actualidad con respecto a la salud y con el ambiente que me rodea. Finalidades educativas: Objetivos: Que los alumnos puedan: * Reconocer las enfermedades contagiosas de aquellas que no lo son. * Tomar conciencia sobre el cuidado de la salud. * Reflexionar mediante la observación...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspañol 5to Grado Bloque IV Práctica social del lenguaje: Escribir artículos de divulgación para su difusión Proyecto: Reeditar un artículo de divulgación. Ámbito de estudio tipo de texto: Expositivo Competencias que se favorecen: * Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaprendizaje, usualmente confundimos el aprender con el estudiar. Estudiar es una herramienta para aprender. Los alumnos están desarrollando dichas estrategias y están por lo tanto, en un estadio más elemental en el proceso de aprendizaje que un adulto. Para los alumnos el aprender es aún un sinónimo de experimentar en lugar de acumular información. Por lo tanto, necesitamos brindarles la posibilidad de experimentar para que su proceso de aprendizaje sea exitoso. Debido a que los alumnos aprenden mediante...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE ENTRADA LÓGICO MATEMÁTICO – 5TO GRADO Nombres:……………………………................................................... Fecha:.………………… 1. Observa el siguiente gráfico y responde: A C M A = {arequipeños} C = {cotahuasinos} M = {mollendinos} a) Coloca el símbolo “está incluido y no está incluido” según corresponda: C ____ A M ____ C A____ M b) Lee y escribe V si es verdadero y F si es falso: Todos los cotahuasinos son arequipeños. ...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Bolivariana “Miguel Ángel Guillen” Mirí-estado Barinas. Subsistema: Primaria. Grado: 5to Sección: “A”. Tiempo de ejecución: DH ____ Desde: 05/05/14 Hasta: __/__/14 Matricula: Total: 27 Varones: 14 hembras: 13 Docente: Karyn Madrid. DIAGNÓSTICO. Luego de haber ejecutado el segundo proyecto de aprendizaje “El espejo del tiempo ¿Cómo he cambiado?” con los alumnos de 5to grado sección “A” de la Escuela...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoE.O.U.M “Carlos Benjamín Paiz Ayala” Jornada Matutina | DURACION: Febrero/Marzo | Nombre de Director (a): | Mirna Johanna Afre de Chay | | CONOCIENDO NUESTRA DIVERSIDAD | Nombre del maestro (a): | Oscar Roberto Guillén Barrios | | | Grado: | 5to | Sección: | “A” | No. De Alumnos: | | | Ciclo Lectivo 2013 | Competencia Marco: | 1. Promueve y practica los valores en general, la democracia, la cultura de paz y el respeto a los Derechos Humanos Universales y los específicos de los...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo•Escribir textos líricos para expresarse usando un patrón rítmico, utilizando un vocabulario adecuado a su nivel, respetando las reglas ortográficas. Indicadores de evaluación: •Participan adecuadamente en situaciones de comunicación oral formales. •Recitan poemas de su propia invención. •Producen diversos tipos de textos escritos como respuestas a las exigencias de su vida personal, escolar y social. •Descubren los recursos del lenguaje que se necesitan para escribir textos de diversos...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlaneación Bimestral Historia 5to Grado Bloque II Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora |HISTORIA |BLOQUE 2 |De la Reforma a la República Restaurada. ...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanificación Segundo Grado Docente: Reyna Aldana Año: 2° Sección: “A” Áreas: Matemáticas y Ciencias Naturales. FUNDAMENTACION @ El bagaje de conocimientos que los niños traen a la escuela producto de su paso por el Jardín; @ La edad y por consiguiente las características psicológicas, los gustos, los intereses y las preferencias de los niños que ingresan a Primer Ciclo; @ El diseño curricular en curso, es decir las áreas propuestas, los ámbitos/ejes/bloques...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo