mercado, a través de su propia empresa. El primer anuncio del Ponche Crema de Eliodoro González, creado en 1900 y patentado cuatro años después, se publicó en la revista El Cojo Ilustrado en 1905. Desde entonces, cuatro generaciones han sostenido la fábrica de esta bebida y han mantenido el secreto de la receta que contiene las proporciones exactas de los ingredientes del producto. Tal vez por su alto valor nutritivo, el Ponche Crema fue durante muchos años la única bebida alcohólica permitida para...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPonche Crema Historia: el Ponche Crema fue durante muchos años la única bebida alcohólica permitida para los niños, pero a diferencia de la actualidad, se les daba caliente para contrarrestar el catarro. Sin embargo el Ponche crema es rico en colesterol y carbohidratos. Quizás debido a ello, su consumo es una vez al año generalmente. El Ponche Crema tiene muchísimas versiones, algunas de ellas comerciales aunque no han tenido el éxito del producto original. En Mucuchíes, un pueblo muy cercano...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode alimentos y servicios de alimentación. Por lo tanto se debe elaborar un producto que ponga a pruebas las actitudes en el desarrollo de lo aprendido, por tal motivo se elaborara una bebida tradicional como el ponche crema diferenciándolo por tener un sabor a fresa. El ponche crema es Proveniente de Asia .Desde hace muchos milenios, el hombre ha venido utilizando la fresa silvestre como alimento, pero sus propiedades medicinales no fueron tenidas en cuenta hasta el siglo XIII, siendo Raimond...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngredientes 1 lata leche condensada 4 yemas de huevo 1 y media taza de agua Licor gusto opcional 2 cucharadas de cacao amargo Elaboración de ponche crema navideño de chocolate Mezclar la leche condensada, las yemas y el agua, se coloca, 2 cucharadas del cacao amargo, se pone fuego en baño maría, moviendo con una paleta de madera, hasta que espese, se cuela se deja enfriar agregamos el licor, puede ser de café es a gusto, luego lo enfrascamos y a la nevera tomar bien frio, es delicioso. ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la bebida “Ponche” mezclada con cacao y el impacto del mismo. A pesar de que el ponche desde su creación se creía que era una bebida navideña los tiempos han ido evolucionando, esta hoy día es considerada como un elemento necesario en nuestro hogar. El ponche crema es una bebida tradicional que ha sido utilizada por muchos años, esto tuvo un punto importante en cuanto fue su creación en el año 1900 por el caraqueño Eliodoro González que fue el creador de la bebida “ponche crema”. Desde la...
5529 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E Instituto Educacional Nueva Esparta Ponche de Guayaba “Psidium gua-java ponch” Integrantes: Scarlett Imbrondone # 19 José Leonardo zapata # 11 introduccion Planteamiento del problema Es un género de unas cien especies de arbustos tropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas del Caribe, América Central, América del Norte y el norte de Sudamérica. Las hojas son contrarias,...
3237 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFORMACION DE CONCIENCIA ARTESANAL MEDIANTE LA ELABORACION DE PONCHE CREMA EN LA POBLACION DE QUEBRADA SECA, MUNICIPIO BARINAS, 2013. QUEBRADA SECA, MAYO 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “ALFREDO ARVELO LARRIVA” QUEBRADA SECA ESTADO BARINAS. FORMACION DE CONCIENCIA ARTESANAL MEDIANTE LA ELABORACION DE PONCHE CREMA EN LA POBLACION DE QUEBRADA SECA, MUNICIPIO BARINAS...
5954 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoEL PONCHE: ¿BEBIDA NETAMENTE PERUANA? En el Perú existe una anécdota sobre una bebida que tomo el Libertador, General Don José de San Martín. Esta dice que el sábado 28 de Julio de 1821, muy de mañana el Libertador argentino, brindo con su estado mayor con una bebida llamada "PONCHE", el mismo que en ese momento fue denominado: "El Ponche de los Libertadores". Algunos estudiosos de la Historia del Perú dicen que esta tradicional bebida nace el día que nació el Perú en Libertad, "como costumbre...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn poncho es una prenda típica de Sudamérica. Se trata de un abrigo de diseño sencillo, consistente en un trozo rectangular de tela pesada y gruesa, en cuyo centro se ha practicado un tajo para pasar la cabeza. La tela se deja caer sobre el cuerpo, disponiendo los extremos de manera que permite mover con facilidad los brazos. El origen etimológico de la palabra «poncho» es discutido. Para algunos estudiosos, como Diego Abad de Santillán en su Diccionario de argentinismos (1976), "«poncho»" es una...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO PONCHE CREMA ARTESANAL “ LA TINAJA” Integrantes: Raima Suárez Marilyn Nieves Iyumi López Joanny Lucena Marcos Pineda Merbin Chavez BARQUISIMETO, 21 DE OCTUBRE DE 2010 INTRODUCCIÓN Existen diversas bebidas con grados de alcohol que se consume en épocas decembrina, de hecho la mayoría de las familias se reúnen...
4562 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPONCHO Un poncho es una prenda típica de Sudamérica. Se trata de un abrigo de diseño sencillo, consistente en un trozo rectangular de tela pesada y gruesa, en cuyo centro se ha practicado un tajo para pasar la cabeza. La tela se deja caer sobre el cuerpo, disponiendo los extremos de manera que permite mover con facilidad los brazos. El origen etimológico de la palabra «poncho» es discutido. Para algunos estudiosos, como Diego Abad de Santillán en su Diccionario de argentinismos(1976), "«poncho»"...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen del Poncho Ecuador es uno de los tantos países de América y el mundo que tiene a sus habitantes como asiduos clientes del poncho; prenda que se incrusta en las relaciones especio temporales, presentes en la cultura y en la lengua quichua. Una muestra de 80 ponchos fue exhibida en los últimos días por el Banco Central del Ecuador, pertenecientes a 20 culturas etno- ecuatorianas. La historia se refiere que los caciques de las diversas tribus que poblaban estas regiones, normaban los colores...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprácticas para el consumidor de hoy. Resaltar lo propio y lo autóctono es la idea central del desarrollo, que contempla la producción de ponches tradicionales con el toque de licor y sabor a frutas tropicales para lograr una fusión de sabor, aroma y textura, únicos en su tipo. El desarrollo de un nuevo producto se apoyó en el uso tradicional a la hora de preparar ponches, así como también, en investigaciones llevadas a cabo en conjunto con universidades nacionales, a través del desarrollo de programas...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresentamos un producto lleno de tradiciones, como lo es el Ponche Crema y le agregamos un toque de sabor. Esto nos permite llegar a ese consumidor que quiere ser tradicional y a su vez diferenciarse de los demás, pudiendo satisfacer de una manera eficiente, llegando a ser el primero en el mercado, no solo en los anaqueles y en los lugares de expendio, sino, en la mente del consumidor. Creándose entonces Ponche Real. HISTORIA DEL PONCHE CREMA. Fue creado por un ilustre venezolano químico de profesión...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPONCHADO El ponchado de un cable consiste en hacer un cableado estructurado teniendo en cuenta ciertas normas de colores, estas son dos normas: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45. A continuación se muestra el orden de cada norma: Como ponchar un cable de red cruzado para conectar dos computadores entre si? El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotelecomunicaciones y redes informáticas .Esta compuesto por cablecitos de colores ( Azul, azul con blanco , verde, verde con blanco, café, café con blanco, naranja , naranja con blanco ) por su protector externo. Este cable tiene 2 diferentes ponchados que son dos 568 A y 568B 2. Punto CATEGORIA 5 o 5E CATEGORIA 6 Esta categoría puede transportar datos a velocidad de hasta 100 MBPS ( Megabits por segundo ) A frecuencia de 1000 MHZ ( Mega Hertz) Esta categoría posee características...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovida saludable. Es por esto, que nace la idea de crear una crema de dulce y suave sabor, combinando el sabor del ponche con el sabor y ventajas que nos da el consumo de la flor de Jamaica, única en el mercado, perfecta para acompañar momentos especiales de todas las familias venezolanas, más que una bebida se trata de un sabor que gusta y refresca. JUSTIFICACIÓN Hoy en día es posible encontrar el ponche en las fiestas de muchos países del mundo y lo mejor es que cada...
3223 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPONCHE GUAYANÉS (Estado Bolívar) Ingredientes: • ½ kilo de azúcar • 10 huevos • 1 cucharadita de amargo de Angostura • 1 botella de un buen ron. • Cerezas y frutas (opcionales) Preparación: 1. Una vez batidas las claras a punto de nieve se le van agregando uno por uno las amarillas y luego el azúcar. 2. Se sigue batiendo hasta que se formen picos. 3. Se le agrega el ron y el amargo de Angostura. 4. Se mezcla todo muy bien; se sirve en un vaso polvoreado...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPONCHO AWAY UBICACIÓN GEOGRÁFICA: DEPARTAMENTO : Cusco PROVINCIA : Urubamba DISTRITO : Ollantaytambo COMUNIDAD : Willoq, Patacancha, Quelcanca y Yanamayo ÁREA DE DIFUSIÓN: En todas las comunidades alto andinas de crianza de camélidos y ganado lanar (ovinos). ETIMOLOGIA: En la lengua materna o el Runa Simi; Poncho Away significa lo siguiente: PONCHO: Prenda de vestir, proveniente del Unco prehipánico. AWAY: Tejido en telar artesanal. Al unir estos vocablos significa: TEJIDO...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProductos de belleza Crema de rosa para el cuerpo Receta casera de crema de rosa para el cuerpo Nada como poder preparar cremas corporales en tu propio hogar. Son sencillas, no te demandarán demasiado trabajo y, además, podrás hacerlas con ingredientes que se consiguen con facilidad en tiendas especializadas. Por eso mismo, esta crema de rosas para tu cuerpo puede venirte de maravillas. Las cremas caseras son fáciles y baratas de preparar. En este caso te proponemos una con la humectación...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa crema es una sustancia a veces líquida y a veces espesa que varía en colores y texturas; que hidrata la piel. Generalmente está compuesta de: Aqua, paraffinum liquidum, glycerin, cetearyl, alcohol y otros componentes. Blabljdjshs Hsjshsjsh Hsjsjsh Hsjsjsj Js Usjsksjsksjsksj Jsjsjsjsjsjksks Caca? Lalalalla Si bueno pues losiento por eso ultimo pero no puedo borrar, no se que le pasa a mi teclado, bueno, como iba diciendo, la crema es algo muy importante, sobre todo si vives en alguna...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa crema de leche o nata es una sustancia de consistencia grasa y tonalidad blanca o amarillenta que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda, es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimina elementos grasos. Está constituida principalmente por glóbulos de materia grasa que se encuentran flotando en la superficie de la leche cruda; por esto se dice que es una emulsión de grasa en agua. Esta capa se puede apreciar dejando cierta...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Cremas Corporales” Hay ocasiones en que una o varias de las estructuras cutáneas de la piel como nervios, vasos sanguíneos, glándulas, receptores sensoriales y células, los cuales cumplen funciones específicas, como trasladar la sangre, recibir y transmitir impulsos nerviosos, producir sudor, regular la temperatura corporal y fungir como "hogar" para la raíz de cabello y uñas no trabajan adecuadamente debido a cambios hormonales, seguir dieta deficiente en nutrientes, modificar bruscamente el...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobjetivo de una crema: Las cremas forman parte de nuestra vida diaria. Son habituales para cualquier parte del cuerpo y con cualquier propósito. Corporales o faciales, las utilizamos para hidratarnos, como método antiarrugas, anticelulítico, para ver nuestra piel radiante. Las cremas son indispensables para la piel por cuatro razones fundamentales: Aportan elementos que permiten suavizarla. Contribuyen a la regeneración de células. Humectan e hidratan. Proporcionan vitaminas. Cremas hidratantes...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrema Hidratante a Base de Gelatina 1. Introducción 2. Que es la crema hidratante 3. Materiales 4. Procedimiento 5. Resultado y explicación 6. Conclusiones 7. La crema hidratante Introducción Una de las causas de que la piel de las manos se reseque es el uso de detergentes que disuelven los componentes hidrófilos segregados per la dermis. Este hecho y la consiguiente pérdida de flexibilidad de la piel no pueden solucionarse añadiendo materiales grasos, pero pueden prevenirse y aliviarse...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCrema de elote Ingredientes: 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de cebolla picada 1 diente de ajo chico picado 3 tazas de granos de elote (maíz) precocidos 378 gr. de leche evaporada 500 ml. de agua 2 cubos de caldo de pollo concentrado Preparación: Para hacer esta crema de elote, primeramente calienta en una olla la mantequilla y sofríe en ella a fuego lento la cebolla con el ajo, todo muy pero que muy picadito. Cuando pasen unos 8 minutos, agrega el elote (maíz), cocina...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCremas Su definición más habitual sería: es una sopa hecha de una o varias verduras, que se licua quedando como un líquido espeso o sopa hecha con un roux a base de grasa y harina. Una vez hecho el roux se añade cualquier caldo de una sustancia determinada y la crema coge el nombre de ella La aparición de las cremas en la gastronomía se remonta al renacimiento, siglos XV y XVI donde se preparan cremas de pichón, de tortugas, de pollo acompañada de espárragos Crema florentina: A la florentina,...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSelección del tema: La crema y sus químicos. Introducción: Crema para manos: La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, cubre a todos los demás órganos y representa el 16% del peso corporal. El cuidado de todas las estructuras que integran la piel para que se mantengan en completo estado de salud es un requisito indispensable para que ésta pueda desarrollar sus funciones con normalidad. Las manos son la parte de nuestro cuerpo que probablemente maltratamos más. Jabones fuertes...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFabricación de Cremas MS Las cremas se pueden dividir en dos grupos básicos: las de farmacia y las cosméticas e industriales La diferencia entre ambas está en que las cremas de farmacia llevan un producto activo (el reactivo medicinal) que se mezcla por separado, y las cremas de cosmética no lo llevan. Considerando esta diferencia, el esquema de flujo que se presenta con estas instrucciones, puede ser válido para la explicación del proceso de producción en ambos casos. I Solución INOXPA I Proceso...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCremas: La crema (galicismo de crème) es una familia de preparaciones con una consistencia cremosa, que más comúnmente se refiere a un postre o a una salsa de postre, pero también puede prepararse para ser usada en comidas saladas. Se elaborada a partir de leche y huevos, espesadas con calor. Se comercializan cremas instantáneas o precocinadas, aunque no son auténticas si no se han espesado con huevo. Se denomina también crema a un tipo de sopas elaboradas a partir de un roux. Como postre, se hace...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCREMA DE FRESAS Ingredientes: 250gr de fresas 100gr de yogurt 50ml de nata para montar 4 cucharadas de azúcar Como hacer crema de fresas Lavar las fresas y trocearlas, reservando unas pocas para decorar después. Batir las fresas junto con el yogurt y la mitad del azúcar, reservar. Montar la nata con el resto de azúcar y añadirla a las fresas batidas. Laminar los fresones que habíamos reservado. Servir la crema de fresas en copas y decorarla con los fresones triturados. Flan de huevo ...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCREMAS Y RELLENOS CREMAS 1. Crema pastelera Ingredientes y Elaboración: dados 2. Crema soufflé o Saint Honoret Ingredientes 1 l Leche 350 gr Azúcar 12 Yemas 100 gr Harina floja 20 Claras ¼ Piel de limón 1/4 Rama de canela Elaboración Cocer la lache aromatizada Mezclar yemas y harina Verter la leche con un chino sobre la mezcla anterior y dejar enfriar Montar las claras con el azúcar hasta que queden bien consistentes Mezclar con la mezcla de yemas con...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoblanqueadores. Alheña y aceite de nuez para mantener el pelo oscuro y brillante. Se descubrieron jarritas de cremas para la piel. Elaboraban cremas con leche de burra, harina de avena y habas, miel, arcilla, aceite de palma, cedro y almendras. Se dice que Cleopatra se bañaba en leche mezclada con miel; otra reina egipcia que se caracterizó por el cuidado de su piel fue Nefertiti. Crema PREPARACIÓN LÍQUIDA O SEMISÓLIDA QUECONTIENE EL O LOS PRINCIPIOS ACTIVOS Y ADITIVOS NECESARIOS PARA OBTENER UNA...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSemisólidas: Cremas Torres Martínez María Montserrat Tecnología Farmacéutica III Crema PREPARACIÓN LÍQUIDA O SEMISÓLIDA QUECONTIENE EL O LOS PRINCIPIOS ACTIVOS Y ADITIVOS NECESARIOS PARA OBTENER UNA EMULSIÓN GENERALMENTE ACEITE EN AGUA CON UN CONTENIDO DE AGUA SUPERIOR AL 20% (FEUM) Son formas farmacéuticas constituidas por dos fases, una lipofílica y otra acuosa. Tienen consistencia blanda y flujo newtoniano o pseudoplástico por su alto contenido acuoso. Una diferencia entre la crema y la...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo que son las cremas naturales y los beneficios que nos ofrecen. Nuestro objetivo desde un comienzo a estado ligado a enseñar información referente a la amplitud que representa el estudio de los productos naturales y lo útiles que resultan nuestras cremas ya que son económicas y accesibles para todas las personas interesadas en proteger su piel y el ambiente ya que no dañarían nuestro planeta como si lo harían las cremas sintéticas por sus productos químicos. Monse: Las cremas naturales como su...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo hacer perfume sólido o perfume en crema Perfumes sólidos o perfumes en crema son la forma más natural y suave que existe para perfumarnos. Además, tienen la ventaja de no contener alcohol, que para algunas personas con piel sensible puede que no lo toleren. Incluso se pueden usar tomando el sol y los ingredientes tienen propiedades que protegen y cuidan nuestra piel. El aceite de jojoba es uno de los aceites más estables a la oxidación que existen y por esa razón es la mejor elección para...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode cocción: 20 minutos Ingredientes (4 personas): 750 gramos de crema de leche 6 yemas 1 cucharadita de ralladura de limón 150 gramos de azúcar Preparación: 1-Poner en una cacerola la crema de leche y calentarla sin que llegue a hervir. Batir las yemas con 50 gramos de azúcar hasta que estén bien cremosas. Agregarles lentamente la crema caliente y mezclar bien. Perfumar con la ralladura de limón. 2-Colar la crema y repartirla en moldes individuales. Poner sobre una fuente de horno...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor su cuenta e intentar curarse así mismo. Invirtió en esta labor más de 12 años, durante los cuales realizó más de seis mil experimentos, pero finalmente logró lo que buscaba, perfeccionar una crema que mejoraba notoriamente la piel y le brindaba un aspecto más liso. La crema milagrosa Crème de La Mer, como la nombró, estaba formulada por un poderoso ingrediente, el Miracle Broth (elixir milagroso), que estaba formulada con algas marinas, calcio, magnesio, potasio, hierro, lecitina, vitaminas...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA AGRO-INDUSTRIAL REGIÒN LOS ANDES PNF AGROALIMENTACIÒN Diseñar Estrategias de Comercialización para el Ponche Crema a base de Café producido en la comunidad de Vega De La Pipa, que impulse el desarrollo Agro- Turístico de la región Trabajo Presentado Como Requisito para Aprobar la Unidad Curricular Proyecto Formativo en el Programa Nacional de Formación...
15551 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoPARA LA ELABORACIÓN DE CREMA HUMECTANTE Introducción La historia de la crema empieza con un descubrimiento radical -Eucerit- : el primer emoliente agua-en-aceite. Esto hizo posible crear por primera vez una emulsión estable de este tipo. En 1911, el dueño de Beiersdorf Oskar Troplowitz inició, en estrecha cooperación con el químico Isaac Lifschütz y el dermatólogo Paul Unna, el desarrollo de una crema para la piel basada en esa emulsión.En Diciembre de ese año, la primera crema de larga duración para...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- CREMA DE AUYAMA ------------------------------------------------- Ubicación País: Venezuela | Comunidad: | Típica de: Venezuela | Provincia | ------------------------------------------------- Características Alimentos Base: Auyama | Dificultad: Muy fácil | Tiempo preparación: 30 min. | Comensales 4 | Estacionalidad: | ------------------------------------------------- Ingredientes 1 kilo de auyama 8 tazas de agua 3 cucharadas de mantequilla...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOs pongo el paso a paso. Como era la primera vez que hacía crema, fui ajustando la dosis de ingredientes sobre la marcha. Empecé midiendo, pero sobre la marcha tuve que añadir más agua y aceite respecto a la cantidad inicial que tenía en mente. La cosa quedó en 2 cucharadas de lecitina, unos 80 ml de agua y unos 40 ml de aceite. Ingredientes: Preparación: Echar dos cucharadas de lecitina en una taza. Añadir 80 ml de agua a la lecitina. En otra taza verter 40 ml de aceite...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosebo. Se pueden usar cremas que estén echas de romero, almendras o pepino para eliminar sebo. La piel normal luce hidratada y suave pero no aceitosa y los poros, abiertos y sin obstrucciones se puedan observar fácilmente. Para este tipo de piel se necesitan cremas que nutran la piel como una crema de fresas, rosas, avena. El cutis mixto presenta zonas secas, grasas y normales, el tratamiento adecuado es complicado ya que es difícil aplicar en cada zona una crema distinta, por ello recomendamos...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna de las recetas caseras para hacer cremas reductoras muy eficaces, para reducir tallas es la que a continuación presentamos. Ingredientes: • ½ taza de crema reafirmante. • 2 pastillas de alcanfor. • 2 cucharadas de alcohol. • ½ tubito de crema mentolada. Forma de preparar: • En un recipiente ponga todos los ingredientes (las pastillas de alcanfor hazlas polvo). • Mezcla muy bien. Forma de aplicar: • Aplica en la zona que deseas reducir. • Cubre dicha zona con una prenda...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGRO-INDUSTRIAL REGION LOS ANDES SAN CRISTOBAL- ESTADO TACHIRA ELABORAR PONCHE CREMA ARTESANAL A BASE DE CAFÉ (Coffea arabica L.,) PARA FOMENTAR EL DESARROLLO AGROTURISTICO DE LA COMUNIDAD DE VEGA LA PIPA (PARROQUIA BRAMÓN MUNICIPIO JUNÍN). ELABORADO POR: BAUTISTA, CARLOS O. C.I: 5.639.438 GARCIA C, EDISON A. CI.: 18.392.486 ROMERO A, MARIAJOSE C.I.:13...
2667 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCONSEJO REGIONAL DE ENFERMERÍA MERCOSUR ( C. R. E. M. ) RESOLUCIÓN CREM Nº 2 Federación Argentina De Enfermería ( FAE – ARGENTINA) El Consejo Regional de Enfermería del MERCOSUR (CREM), fundada en 1994 por las siguientes Organizaciones Nacionales de Enfermería: Consejo Federal De Enfermería ( COFEN – BRASIL) Ø Federación Argentina de Enfermería ( FAE ). Ø Consejo Federal de Enfermería de Brasil ( COFEN ). Asociación Paraguaya De Enfermería ( APE – PARAGUAY ) Ø ...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos romanos ya usaban algún tipo de jabón. Un jabón es una mezcla de sales de ácidos grasos de cadenas largas. Puede variar en su composición y en el método de su procesamiento. En la actualidad hay jabones con aceites y cremas hidratantes, perfumados, sólidos, en gel o crema, y las grandes marcas de perfumería acompañan sus esencias con jabones con la misma fragancia. El jabón se prepara por medio del proceso llamado saponificación, que consiste en hacer reaccionar una grasa con una base, como...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotratando de entregar un producto óptimo y seguro. En este trabajo presentamos e investigamos a fondo, dos tipos de cremas que son, por un lado, naturales, y por otro, benéficas para nuestra piel. Las cremas que estudiamos son la crema de matico y la crema nutritiva de avena y miel. A continuación encontrarán las propiedades que tienen los ingredientes que componen a estas cremas y los procedimientos necesarios a cumplir, para la creación de cualquiera de las dos. OBJETIVOS Los objetivos...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo puede contratar el servicio de una persona en la calle, en un puesto ad hoc. * betún para calzado * cera para zapatos, en México. * cobertura o cobertura para zapatos, en México (no muy usual).[3] * crema para calzado * crema de zapatos * crema para zapatos, en México * grasa o grasa para zapatos, en México.[4] * pasta de calzado * pomada de calzado * pomada o pomada para zapatos en Argentina y Uruguay. * «pasar pomada a los zapatos». La...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL CREM DE MONTELIBANO? El CREM es un ente municipal adscrito a la Secretaría de Educación que facilita un conjunto de servicios educativos, organizados administrativamente como red, para atender las necesidades de estudiantes, docentes, directivos docentes y demás estamentos de la comunidad educativa El CREM se enmarca dentro de lo señalado por el MEN en los planes de racionalización, optimización y maximización de los recursos educativos. MISION El CREM, como centro facilitador de...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCREMA La crema de leche o nata es una sustancia de consistencia grasa y tonalidad blanca o amarillenta que se encuentra de forma emulsionada en la leche recién ordeñada o cruda, es decir, en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial que elimina elementos grasos. Está constituida principalmente por glóbulos de materia grasa que se encuentran flotando en la superficie de la leche cruda; por esto se dice que es una emulsión de grasa en agua. Esta capa se puede apreciar...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CREMAS Las cremas proporcionan a la piel: humedad, nutrientes o lípidos, dependiendo de sus ingredientes, para restituirle al cutis los elementos que éste va perdiendo como lo son: la reticulina, la elastina y el colágeno. Cual es la mejor crema para la cara: Cremas de día para la cara: • Son un soporte para el maquillaje y su función es crear una película entre el cutis y el maquillaje, que no impida las funciones respiratorias y nutritivas de la piel. • Pueden poseer características...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna crema blanqueadora Esta crema está especialmente indicada para las manchas más oscuras, gracias a que sus ingredientes son blanqueadores naturales. Unas gotas de agua oxigenada Dos cucharadas de leche en polvo Unas gotas de glicerina vegetal Unas gotas de jugo de limón Mezclaremos bien los ingredientes hasta que formemos una pasta untuosa, la cual aplicaremos antes de irnos a dormir sobre la piel y limpiaremos bien con agua por la mañana al levantarnos. Crema nutritiva de avena y limón ...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRACTICO: CREMA HIDRATANTE GENIE (FICTICIO) GENIE es una crema hidratante de día, para usar tanto en invierno como en verano. En invierno se puede utilizar como crema única por aquellas mujeres que no usan maquillaje, o como crema base para aquellas que si lo usan. En verano se utiliza para piscina o la playa y también durante todo el día. No es sustituto de bronceadores porque no lleva protector solar, pero puede usarse para exponerse al sol cuando la piel ya está curtida. Aunque podrían...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrema Nutri+va Corporal Aceite de Oliva de Deliplus / Mercadona BARATISIMA, PERO NOCIVA precio: 1,60 euro, 200 ml Principios acAvos: Glicerina, Karité, Oliva e Vitamina E INCI: AQUA, GLYCERIN,PARAFFINIUM LIQUIDUM, CETEARYL ETHYLHEXANOATE, GLYCERIL STEARATE, PEG-‐100 STEARATE, CETEARYL ALCOHOL, PEG-‐8 BEESWAX, BUTYROSPERMUM...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre del maestro: José Aguilar Introducción.- En esta práctica vamos a ver como se poncha un cable utp con sus respectivos conectores RJ-45. Así como del material que se debe utiliza para poder elaborar un ponchado correcto y eficiente. También veremos que orden deben tener los cables y cuales son las indicaciones para lograr un ponchado exitoso. Objetivo.- Que el alumno aprenda a ponchar cables para redes así como el manejo de la herramienta necesaria para la elaboración de la práctica...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo************************************** ************ 6/8/2014 “EL PONCHE DE LOS DESEOS” Datos principales Autor: Michael Ende Título:El ponche de los deseos. Ilustrador: Editorial: 1ª Edición 1989 Tema del Libro: Belcebü Sarcasmo, un mago que se dedica a realizar maldades sobre animales, plantas y humanos, recibe la visita de Maledictus oruga, un ejecutivo procedente del Consejo Superior de el Infierno.En esta visita Maledictus le recuerda el contrato que firmó y en...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobrigada del ejército nacional en los campos deportivos de la institución educativa LICEO GUILLERMO VALENCIA. Para la realización de estas actividades se estará utilizando el polideportivo. 6. ACTIVIDADES 6.1 JUEGO DE PONCHADOS Este juego consiste en dividir dos equipos de 5 jugadores cada uno en un rectángulo de 16 metros de largo por 9 de ancho, se lanza un sorteo y quien gane tendrá la potestad de iniciar el juego, el jugador que tenga la pelota debe lanzarla hacia...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoncho el chico (El hijo de Don Poncho). El Coyote cojo de Laredo, Texas. La Sra. Tecla Varela Bara. El Dr. Japones A-jijo Queta Nates y su famosisimo colega Tuma-Tra-k Tachida. Benito Camelo. Alma Maria Rico. El Cura Melo. Larry Cañonga El Señor Memo Herdez el Grande, por que el chico me pego y me da mala espina. Agapito Lopez Caste. Santiago Rico. Jorge Nitales. La Srita. Rosa Melcacho. Jose "Boquitas" Veloz. Jaime Costecho, mejor conocido como El Chino de la Costa. Pilar Godoy...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUO TECNOLOGICO DE CIUDAD GUZMAN PONCHE DE PITAYA MERCADOTECNIA Delia Velasco Gutiérrez INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 5° B INTEGRANTES: Araiza Espiritu Yesenia Cisneros Santos Oscar Rafael Torres Velasco Leopoldo ÍNDICE Introducción……………………………….…..…….2 Misión………………………………………….…….3 Visión…………………………………………….….3 Producto………………………………………….…4 Demanda del producto…………………………….4 Competencia………………………………………..5 Precios………………………………………………6 Plaza………………………………………………...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo