Que Es La Escuela Corografica Geografia ensayos y trabajos de investigación

La comisión corográfica y su impacto en la geografía moderla

 LA COMISIÓN COROGRÁFICA Y SU LUGAR EN LA GEOGRAFÍA MODERNA Andrés Guhl Corpas Andrés Guhl Corpas de nacionalidad Colombiana, profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad Nacional de Colombia. Ph.D. en Geografía de la Universidad de Florida; ha realizado importantes aportes sobre la geografía física y ambiental de nuestro país. La Comisión Corográfica se realiza a mediados de S. XIX y es catalogada como "el evento más importante de la historia de la geografía en Colombia" (Guhl...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La geografia en la escuela primaria

LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA. COMO EN LA ESCUELA LA GEOGRAFÍA PUEDE VOLVERSE UNA TAREA GRATA Y AMABLE PARA LOS NIÑOS. Rafael Ramírez Castañeda. Los maestros del pasado, ponían en las manos el libro de texto respectivo, los hacían repasarla varias veces hasta que la habían aprendido de memoria y se las tomaban. Esto no era todo, la impropiedad del procedimiento subía de grado a causa de la estructura misma pensando que el niño es un hombre en miniatura como que si estuvieran...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enseñar geografia de la escuela primaria

Los niños adquieren ideas sobre cómo son los hechos y fenómenos sociales y naturales antes de ingresar a la escuela por medio de sus experiencias con todo lo que los rodea, lo que escuchan y discuten con otras personas o lo que conocen por los medios de comunicación. Las ideas de los niños no se deben al azar, sino que se relacionan con lo que conocen y con las características y capacidades de su pensamiento, esto quiere decir, que las ideas que ellos expresan implican un cierto conocimiento sobre...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hacer Geografía En La Escuela

Hacer geografía en la escuela Reflexiones y aportes para el trabajo en el aula Silvia Cordero y José Svarzman ISBN: 978-987-538-193- Capítulo 1.  El sentido de la enseñanza de la Geografía Capítulo 2.  La Geografía como disciplina: su historia y su enseñanza 1. Breve evolución del pensamiento geográfico Aportes epistemológicos más recientes 2. La Geografía y las Ciencias Sociales 3. Los temas escolares de la Geografía El ambiente La sociedad La organización de los territorios (relación...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Lugar De La Geografía En La Escuela

¿Cual es entonces el lugar de la geografía en la escuela? Según la lectura, podemos ubicar la geografía en un contexto bastante cuestionado, por sus contenidos deduciendo así, que esta materia escolar, ha sido una de las mas rechazadas, por los alumnos debido a su complejidad y rutina de formación que no permite una adecuada concentración y entendimiento por los mismos. El lugar de la geografía en la escuela ha sido una cotidianidad, sin acierto, cuando se sigue un bosquejo de aprendizaje, elaborado...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la importancia de la geografia en las escuelas primarias

meollo en la educación pero refiriéndonos un tanto más en lo que concierne al estudio de la geografía y el impacto que este tendría si lo abordáramos de la manera pertinente en cuanto a la educación integral del que tanto hablamos para los discentes. Como sabemos las matemáticas y el español son consideradas como las asignaturas principales dentro de la educación básica, específicamente de las escuelas primarias, sin embargo es necesario recalcar que existen otras asignaturas que, si las vemos...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Es geografía lo que se enseña en la escuela primaria

¿ES GEOGRAFIA LO QUE SE ENSEÑA EN NUESTRAS ESCUELAS? CARLOS A. CARRILLO LA GEOGRAFIA EN LA ESCUELA PRIMARIA RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA En las lecturas se enfatiza la manera de impartir clases a los niños partiendo del supuesto de que precisamente los niños son niños y hay que tratarlos como tal. En las escuelas primarias los docentes se enfrentan a este problema, pues se les olvida como es ser niño y que por lo tanto la forma de entender el mundo es muy diferente a la de ellos. Los niños piensan...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje de la geografia en la escuela primaria

MATERIA : EL APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFIA EN LA ESCUELA PRIMARIA DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA GEOGRAFIA . • SABER LEER Y ELABORAR MATERIALES CARTOGRÁFICOS . • LECTURA DE MAPAS- • ORGANIZAR INFORMACIÓN • ILUSTRAR ELEMNTOS NATURALES , SOCIALES • OBTENER INFORMACIÓN GEOGRÁFICA • DESCRIBIR RELACIONES , HACER COMPARACIONES Y HACER INFERENCIAS . • DOMINIO Y CONOCIMEINTO DE SU ENTORNO • DIBUJAR MAPAS • PERSPECTIVA EN LOS MAPAS • TRANSFORMACIÓN DE IMÁGENES TRIDIMENSIONALES EN PLANOS ...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Geografia En La Escuela Primaria

LA GEOGRAFIA EN LA ESCUELA PRIMARIA En esta lectura se plantea el estudio de la geografía como una forma en la que el maestro “deposita en manos de el alumno el libro de texto para que este repase la lección hasta que la aprenda” pro si bien se sabe la enseñanza de cualquier asignatura no debería ser así ya que no se aprende de manera permanente si no instantánea. Y es que la estructura de materiales de trabajo de los alumnos debe estar pensada de acuerdo a sus vivencias, edad, desarrollo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La geografía en la escuela primaria

LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA El maestro considerado por años como el guía del niño, el que tiene que enseñar los contenidos básicos, establecidos en los programas de estudio expedidos por la secretaria de educación pública; actualmente desempeña su labor docente en un contexto diferente, que día a día va transformándose por los cambios constantes que se van suscitando, requiriendo de él actualizarse e implementar nuevas técnicas de enseñanza, que le permita crear ambientes propicios para...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didactica de la geografia en la escuela primaria

REPORTE DE LECTURA Nombre del alumno: Ramírez González Israel. Materia: Geografía y su enseñanza II Grado y Grupo: 5º E Reporte de lectura: Didáctica de la Geografía en la Escuela Primaria Asunto o tema: Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas Las imágenes del mundo que los niños tienen en su mente proceden, por un lado, de las experiencias personales adquiridas en las visitas a través de los medios de comunicación de diferentes tipos. En el contenido de la lectura...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia en la escuela secundaria

INTRODUCCIÓN La escasa carga horaria asignada a la geografía, tanto en la estructura real como disciplinar, y la gran cantidad de contenidos y a menudo complejos impuestos en el currículo, los cambios en la revisión y actualización de los contenidos curriculares, representan algunos de los factores que han obstaculizado la implementación de metodologías de tipo constructivas, a las cuales agregamos los tiempos de la rutina escolar que limitan la posibilidad de implementar estrategias innovadoras...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Didáctica de la geografía en la escuela primaria- J.Bale

 DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA Debe partirse de las geografías de los niños en vez de basarse en una educación más formal. Las imágenes del mundo (es recibida como un mapa mental o una imagen geográfica) que los niños tienen en su mente proceden de experiencias personales. Los medios de comunicación influyen de manera notable. Estas imágenes y el conocimiento que el niño tenga de su entorno dependen en gran medida del desplazamiento en la localidad. La edad, la raza, el...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Como enseñar geografia en la escuela secundaria

adquieren nuevos conocimientos, resultado de una dedicación absoluta, explorando, investigando y estudiando día con día para llegar a ser una mejor persona, futura maestra en servicio y lo más importante aplicando todos los conocimientos adquiridos en la Escuela Normal Superior de Nayarit. En el mencionado documento se encuentra organizado por secciones, tema de estudio, desarrollo del tema, acercamiento teórico, mis jornadas de trabajo docente y resultados obtenidos en los que narro y describo las experiencias...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comision corografica

LA COMISIÓN COROGRÁFICA fue un proyecto científico llevado a cabo en la República de la Nueva Granada (hoy Colombia) a mediados del siglo XIX, cuyo objetivo era realizar un trabajo descriptivo de cada una de las regiones del país, así como la cartografía correspondiente a cada una de ellas. La comisión constó de dos etapas: la primera entre 1850 y 1859, dirigida por Agustín Codazzi, y la segunda entre 1860 y 1862 por Manuel Ponce de León. Es considerada por muchos estudiosos como la continuación...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Comision Corografica

La Comisión Corográfica Su objetivo era realizar un trabajo descriptivo de cada una de las regiones del país, así como la cartografía correspondiente a cada una de ellas.1 La comisión constó de dos etapas: la primera entre 1850 y 1859, dirigida por Agustín Codazzi, y la segunda entre 1860 y 1862 por Manuel Ponce de León.1 Es considerada por muchos estudiosos como la continuación de la Expedición Botánica que se llevó a cabo a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Se define corografía...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

VII- CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA: Tenemos, entre otras: * ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros. * COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo. * COSMOLOGÍA : Ciencia que estudia la historia y evolución del universo. * GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra. * CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas. * ESPELEOLOGÍA:Ciencia que estudia cuevas y cavernas. * GEOGENÍA: Ciencia que...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La comisión corográfica en Colombia

IMPORTANCIA DE LA COMISIÓN COROGRÁFICA EN LA IDENTIDAD DE UNA NACIÓN. La Comisión Corográfica fue un proyecto creado y realizado en el siglo XIX donde el objetivo fundamental era obtener información cartográfica-geográfica adecuada para la constitución solida de características y detalles más importantes de la región como inicio de la construcción de geografía colombiana. Fundada por Agustín Codazzi, desde un principio como un proyecto ambicioso casi utópico en su época inicial, se creó...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mision corografica de Agustín codazzi

que se trataba de un país con "todas las riquezas meridionales" y "todas las producciones del Mediodía de la América", y mejor situado para el comercio que ninguno del viejo o del nuevo mundo, tanto asi que cuando codazzi realizo la expedición corográfica por panamá intervinieron países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos y por supuesto la República de la Nueva Granada, y codazzi ya tenia una visión del canal de panamá, por supuesto que le sacaron el mejor provecho al proyecto los Gringos que...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia propositos y aprendizajes esperados por grado (escuela normal)

participación en acciones para prevenir accidentes y desastres y cuidar el medio ambiente. | Ubicación de la localidad en el municipio, estado y país. Servicios públicos y transportes. | 3 | Se inicia el estudio disciplinario de la geografía, con el estudio del municipio y la entidad donde viven los alumnos, la ubicación, de esta ultima en el territorio nacional y sus relaciones con los estados vecinos. Los temas de enseñanza incluyen las características físicas y los recursos naturales...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

artículo estudia el origen y desarrollo de la geografía. Distinguimos tres geografías según el objeto de estudio: geografía corográfica (geografía de los paises), geografía reflexiva (observación, reflexión y comprensión de determinados fenómenos) y la geografía pragmática o geografía aplicada (cuyo fin principal es la utilidad). La geografía está concebida inicialmente para ser aplicada. Respondiendo a cada objetivo cabe una actitud distinta hacia la geografía ; surge el geógrafo literato, explorador...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion y geografia

Es una lástima afirmar que la naturaleza de la ciencia geográfica no es lo que aprendemos (y lo que nos enseñan) en las escuelas secundarias (llamadas hoy EGB 3 y nivel polimodal). A lo que me refiero justamente con la anterior afirmación es que, es una pena que nos ofrezcan un panorama de esta ciencia tan equívoco en las escuelas, ya que lo podemos comprobar oyendo a los adolescentes, ésta es una de las disciplinas más negadas por ellos, y se debe a que no entienden el propósito de “memorizar”...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia y educacion

¿Por qué no gusta la Geografía en las aulas de hoy? Es una lástima afirmar que la naturaleza de la ciencia geográfica no es lo que aprendemos (y lo que nos enseñan) en las escuelas secundarias (llamadas hoy EGB 3 y nivel polimodal). A lo que me refiero justamente con la anterior afirmación es que, es una pena que nos ofrezcan un panorama de esta ciencia tan equívoco en las escuelas, ya que lo podemos comprobar oyendo a los adolescentes, ésta es una de las disciplinas más negadas por ellos...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la geografia

 La Geografía tiene como objeto el estudio de la relación del hombre con el medio. Para ello se divide en varias ramas: Geografía Física, Geografía Humana, Geografía Social (geografía Urbana, geografía Rural), Geografía Política, Geografía Económica , Geografía Cultural y Geografía Regional La Geografía para el mejor estudio apela al auxilio de varias Ciencias Auxiliares entre las que destacan las Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, la Física, la Matemática, y diferentes sub-ramas de estas...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De Geografia

AÑOS | ESCUELA | REPRESENTANTES | OBRAS | APORTACIONES A LA GEOGRAFIA | 600 a.C400 a.C200 a.C | GRIEGOSLa civilización griega que se desarrolla entre los siglos VII al II a. C. estaba situada en el sureste de Europa, ocuparon la región conocida como Hélade, que comprendía la parte inferior de la península de los Balcanes unida por la península del Peloponeso, con el estrecho del Corinto.El mar proporcionó abundante alimento y un medio ideal para el transporte así como el desarrollo del comercio...

4646  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Geografia

GEOGRAFIA FISICA La Geografía física constituye, según Strahler, la unificación de un conjunto de ciencias de la Tierra que se encargan de estudiar las bases físico - naturales de la Geografía General. Son diversas las disciplinas geográficas que estudian en forma específica las relaciones de los componentes. La Geografía física enfatiza el estudio y la comprensión de los patrones y procesos del ambiente natural, haciendo abstracción por razones metodológicas del ambiente cultural que es el dominio...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografía

Geografía antigua o clásica Las antiguas civilizaciones, como los egipcios, chinos y fenicios, realizaron largos recorridos con el fin de conocer los espacios localizados más allá de sus fronteras. Hacia 1500 a.C. se exploraron las costas del Mar Mediterráneo y el mar africano. Los griegos también exploraron vastas regiones, realizaron tratados y mapas. En la edad media, europeos y árabes hicieron viajes al África y a Asia, luego vinieron los viajes de Marco Polo, las cruzadas cristianas, los...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

La geografía primitiva: Babilonia y Egipto El primer resto humano que nos indica un interés por el conocimiento terrestre es un mapa de escala media conocido como mapa Acadio, encontrado en Nuzi y fechado cerca del siglo XXIII a. C.. El mapa está orientado hacia el este (punto cardinal) y se pueden identificar en él características geográficas como cursos de agua, asentamientos humanos y montañas [1] . Los mapas más antiguos conocidos que describen la Tierra (mapa mundi) están datados en Babilonia...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen de la geografía

La geografía es una de las disciplinas más antiguas y su evolución se divide en dos periodos: un periodo pre-moderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que influyó es su desarrollo La cultura griega es la primera en desarrollar un conocimiento amplio sobre la Tierra, desde la antigüedad esta descripción se entiende de 2 maneras: Como descripción y estudio de la Tierra en cuanto a cuerpo físico y celeste ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía moderna La primera mitad del siglo XIX será fundamental para el desarrollo de la geografía moderna y para su institucionalización universitaria. Varios autores han señalado diversas condiciones de posibilidad en su desarrollo: Los viajes de exploración que proporcionaron todo un caudal de nuevos datos y experiencias. La expansión colonial europea, muy vinculada con las sociedades geográficas que popularizaron los conocimientos geográficos y crearon un estado social de opinión favorable...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía La Geografía (del griego - geographia, compuesto de γῆ Tierra y γράφειν describir) etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3 La geografía en la Edad Media[editar] Durante la Edad Media el conocimiento geográfico, al menos en las...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario de varios capítulos del libro “la didáctica de la geografía en la escuela primaria” de j. bale

COMENTARIO DE VARIOS CAPÍTULOS DEL LIBRO “LA DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA” DE J. BALE INTRODUCCIÓN En este libro, J. Bale nos plantea los errores que se cometen en las clases de Educación Primaria por parte de los docentes, describe a qué se dedica la Geografía. Habla del sistema educativo británico, pero nos sirve porque no es muy diferente del nuestro, por lo menos en estos aspectos. Generalmente lo que merece la pena enseñar no se hace tan insistentemente...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Geografía Universal En La Comunicación Social

Desde los principios de la historia la geografía es una disciplina que fue evolucionando con el tiempo hasta llegar a convertirse en una de las ciencias más importantes actualmente, este proceso se fue desarrollando en dos períodos históricos significativos, así cambiando radicalmente el proceso evolutivo del hombre y la ciencia. La geografía comenzó a idearse en la antigua Roma y Grecia describiendo fenómenos de la Tierra, características físicas, descripción de territorios; hubieron varios griegos...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contenido La Geografía hasta la Edad Moderna

1. Contenido La Geografía hasta la Edad Moderna • Escuela matemático astronómica • Escuela corográfica • La Geografía de hoy Geografía: una ciencia de interrelaciones Geografía: una ciencia interdisciplinaria Conclusiones Reflexiones del alumnado Asignación actividades 2. La Geografía hasta la Edad Moderna La ciencia geográfica es una de las más antiguas y se ha determinado que su origen se da a partir de que los seres humanos empezaron a tener conciencia del medio que les rodeaba e intentaban dar...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La geografía humana en panamá

LA GEOGRAFÍA HUMANA EN PANAMÁ Importancia de la Geografía Humana: * Nos describe el trabajo y esfuerzo de los habitantes de la superficie terrestre, como transformadores de la fisonomía de la superficie poniéndola a su propio servicio. * Descubre, descubre, explica y analiza los elementos que constituyen los medios naturales, humanos y la diversidad creciente de sus mutuas influencias. * Diagnostica y promueve el uso de los recursos naturales, mediante una explotación racional, para...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolución de la geografía como ciencia

EVOLUCION DE LA GEOGRAFIA COMO CIENCIA La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría enGrecia, y un periodo moderno a partir del siglo XIX donde se produce su institucionalización universitaria, lo que tuvo una influencia enorme en su desarrollo. En estos términos podemos destacar...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Geografía, Evolución de la Geografia

¿Qué es la Geografía? Evolución de la Geografía Edad antigua (IV a. C.- siglo V), cuando se conocieron las primeras contribuciones importantes por parte de calificados pensadores de la Grecia clásica. Ellos habrían de incorporar el vocablo geografía, etimológicamente proviene de las raíces griegas geo y graphos que significan Tierra y descripción, respectivamente Los principales personajes que hicieron contribuciones importantes para la geografía en esa época fueron: Eratóstenes (276-194, a. C...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

conceptos de geografi y geografia general

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 LOS CONCEPTOS DE GEOGRAFIA Y GEOGRAFIA GENERAL MATERIA: Fundamento Geográfico ALUMNO: Mario Miguel Galarza CARRERA: Profesorado Historia Primer Año I.E.S. MARCHETTI Concepto de geografía La geografía es una ciencia con una breve historia y un largo pasado. El Objetivo material de estudio Su objeto es el estudio de la parte terrestre donde alcanzan directamente los rayos solares y es en ese plano de contacto donde aparecen los seres...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis corografico de luvianos

municipios de Otzoloapan y Zacazonapan, al sur con el Estado de Guerrero y el municipio de Tejupilco; al este con los municipios de Zacazonapan y Tejupilco; y al oeste con el Estado de Michoacán y los municipios de Zacazonapan y Tejupilco. Análisis corográfico Superficie territorial La extensión territorial es de 702.129 km2 (3.12% de la superficie estatal). Cuenta con 235 localidades entre las que destacan 224 caserías, 6 rancherías, 5 pueblos y 1 villa llamada Villa Luvianos que actualmente...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Geografía • ¿Cuál es la importancia didáctica del uso de los mapas? Es bastante importante que el alumnos al aprender geografía desarrolle también algunas habilidades cartográficas relacionadas con la orientación y localización, la simbología, la escala y el trazo de croquis y mapas. • ¿Cómo deben ser trabajados en los diferentes grados en la escuela primaria? La orientación y localización, debe ser desarrollada desde los primeros grados familiarizándolos con términos direccionales y utilicen...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

¿Es geografía lo que se enseña en nuestras escuelas? Carlos A. Carrillo En muchas de nuestras escuelas se cree y se dice que se enseña geografía; pero nada más se cree y se dice, porque no se enseña en realidad. Y me apoyo, para afirmarlo, en los resultados de los exámenes. Señáleme usted los cabos de la América, le dicen al niño. Y el niño empieza, paseando la varita sobre el mapa: el Farewell, el Carlos, el Cod, el Catoche, etcétera. Indíqueme usted las islas de la Europa, prosigue el sinodal...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

La geografía es la ciencia que estudia los lugares, ambientes, poblaciones y características del planeta Tierra. Tradicionalmente, el estudio de la geografía se divide en dos ramas principales: la geografía humana y la geografía física. La geografía humana estudia todo aquello relacionado con el movimiento de las poblaciones, sus culturas y, sobre todo, el cómo influye en el medio en el que habitan. Por su parte, la geografía física se limita al estudio exhaustivo de toda la superficie terrestre...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

que es la geografia

Facultad de Arquitectura y Diseño Escuela de Arquitectural Estructural Geografía Asignación #1 Investigaciones Profesora Yamileth Cruz Grupo N-08 Sede Panamá Estudiante Yarielis Noriega Cedula 8-903-1662 Fecha de entrega: 31 de Enero de 2016 Índice Introducción En sus comienzos la geografía fue una ciencia construida a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y empíricos. Los inicios de la geografía se dedicaron al conocimiento de nuevas...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografía

decisión de tomar una clase con el nombre de “Geografía colombiana: territorios, culturas, espacios y paisajes”, se puede generar una transición por el tiempo y llegar a la escuela donde tenía que aprender de memoria los departamentos, capitales, ríos, municipios y otras cuantas cosas de Colombia, creo que para esta altura una de las decisiones que valió la pena tomar fue este curso de contexto para cambiar por fin no solo mi perspectiva frente a la geografía, sino también la de mi familia – que preocupante...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

CAMPOS DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA Aunque en un principio, el objeto de la geografía humana era el estudio de las regiones humanas y de las relaciones mutuas entre el hombre y el medio natural, el desarrollo progresivo del conocimiento de los procesos sociales obligó a la sucesiva aparición de diversas ramas que enfatizaban algunos de ellos considerándolas como ciencias o ramas relativamente autónomas. Todo ello vino a sustituir el concepto original de la geografía humana por una integración de...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DEL ZULIA NUCLEO HUMANIDADES Integrantes: * Dayana Parra * Marielis Vergel * Zudaily Morales * Haisa Campos * Yanelis Gonzales * Yasandra Mota VALOR DE LA GEOGRAFIA Al principio de la segunda Guerra Mundial, el presidente Roosevelt, en una de sus charlas junto a la chimenea transmitidas por radio, solicito al auditorio viera un mapa del mundo mientras el explicaba las amenazas que tendrían los Estados Unidos...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

 TEMA 1. Enseñanza de la geografía como ciencianatural LECTURA: “DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA” Los limites del estudio geográfico Según la definición de Stern de Geer en primer lugar limita el estudio a los fenómenos de superficie y, ensegundo lugar, especifica su distribución situándola en la actualidad, estas dos líneas no son normativas en términos absolutos, pero sirven para dar una orientación clara. En el mismo sentido en lageografía hay que actuar en el campo histórico, es imposible dejar...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Departamento de Secundarias Generales Supervisión de Escuelas Secundarias Generales Zona Escolar 8 Tampico GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades. Escuela: | Secundaria General No.1 “Francisco Nicodemo” | Ciclo Escolar: | 2012-2013 | Profesor: | Mayra Yuridia Rodríguez Galván. | Asignatura: | Geografía de México y del Mundo. | Grado y Grupo(s): | | Fecha: | | Módulos de 50 minutos: | 2 | | | Bloque: |...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

TEMA 1: Enseñanza de la geografía como ciencia natural LECTURA: DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Definiciones de la geografía Casi todas las definiciones propuestas por los geógrafos, en tanto que opuestas a las que sugieren los no profesionales de la Geografía y a veces incluida en los diccionarios, incluyen una referencia en a cuatro aspectos: 1) la distribución en la superficie de la tierra de los fenómenos naturales y de los fenómenos relacionados con el hombre, como por ejemplo las siembras...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

geografia

uso del espacio? R= Los grupos humanos 2.-¿ Cuales son las primeras necesidades para asentamientos Humanos?.  R= Determinar las zonas 3.-¿Como paulatinamente los grupos van usando el espacio con diversos fines? R= La construcción de calles, escuelas, parques, la fabricación, y la gran diversidad de bienes 4.- ¿Se refiere al uso del espacio para obtener alimentos, es decir, para cultivar: arroz, maíz, hortalizas…; y criar animales; vacas, chivos, gallinas…? R= Agricultura 5.- ¿nace de la necesidad...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geografia

 GEOGRAFIA En este pequeño ensayo se muestra la importancia de la geografía en la vida cotidiana y como nos ayuda a distintas cosas o situaciones. También nos dice como ha cambiado a lo largo del tiempo el estudio de esta materia ya que anteriormente solo los más poderosos podían hacerlo. ¿QUE ES LA GEOGRAFIA? La Geografía (del griego – geographia (hê gê) la Tierra y (graphein) describir) es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Año 550 A.C. representó el ecúmene Porción de tierra permanentemente habitada Anaximandro Creador de la Geografía Matemática Hizo la primera carta geográfica Hecateo Padre de la Geografía 1ro en escribir una obra de contenido geográfico Los viajes Herotodo Creador de la Geografía Histórica Representó al mundo en un mapa con sucesos históricos Aristóteles Iniciador de la Geografía Humana Subrayó la dependencia del hombre con su entorno geográfico. Produjo información para conocer la latitud...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

1 LA GEOGRAFIA. El termino geografía es de origen griego y significa descripción de la Tierra. Geo: tierra y graphein: descripción. Actualmente se define la Geografía como: Ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie y las relaciones reciprocas de los fenómenos físicos, biológicos, y sociales que en ella se manifiestan. La Geografía es, pues el estudio de la superficie terrestre, y abarca toda la parte del planeta donde el hombre se mueve y realiza todas sus actividades. La Geografía...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La geografia

ESCUELA NORMAL DE SANTIAGO TIANGUISTENCO “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA” GEOGRAFÍA Y SU ENSEÑANZA I ESCRITO: RELACIÓN DE LA GEOGRAFÍA CON OTRAS ASIGNATURAS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ESBEYDY CONTRERAS ALVISO NOMBRE DEL PROFESOR: JOSÉ LUIS B. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ GRADO: 2° GRUPO: II SANTIAGO TIANGUISTENCO A 7 DE MARZO DE 2011. RELACIÓN DE LA GEOGRAFÍA CON OTRAS ASIGNATURAS La enseñanza de la Geografía en la escuela primaria, con la Reforma 2009 no se realiza de manera...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La geografia

La Geografía tiene como objeto el estudio de la relación del hombre con el medio. Para ello se divide en varias ramas: Geografía Física, Geografía Humana, Geografía Social (geografía Urbana, geografía Rural), Geografía Política, Geografía Económica, Geografía Cultural y Geografía Regional. En la actualidad la Geografía tiene dos grandes tendencias: la Geografía física y la social. Dentro del estudio de la geografía física: están las geografías cuantitativas como los sistemas de información geográfica...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Geografia

¿Qué es la geografía? Esta es una de las preguntas más frecuentes que tú como docente te haces al querer impartir esta materia dentro de un salón de clases, a continuación abarcaré un poco de lo que nos enseña la geografía, su definición, y algunos temas a tratar dentro de un salón. Para hablar de la enseñanza de la geografía, primero hay que saber qué es y que estudia, para empezar “Geografía” proviene del griego geographia (geos: tierra-grafos: estudio), es la ciencia que se encarga...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía  de  Panamá     ¿  Que  es  la  Geografía?     La   geografía   como   concepto   es   que   esta  es  una  ciencia  que  se  encarga  de  las   dimensiones   espacio-­‐temporales   de   la   relación   naturaleza-­‐cultura-­‐sociedad.   El   espacio   geográfico   es   su   objeto   de   estudio   primordial   y   la   dimensión   temporal...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

(desde la segunda mitad del siglo XX.) a) Corrientes Clásicas (segunda mitad del s. XIX a segunda mitad del s. XX) Durante este periodo se consolida el proceso de institucionalización de la Geografía como disciplina científica, naciendo diversas corrientes geográficas para evitar la división entre geografía física y humana, así como para que sus contenidos no sean absorbidos por otras ciencias. Aparecen tres tipos de corrientes: determinista-positivista, posibilista - regionalista y ecología humanista...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Vivir las ciudades -INFORME GEOGRAFÍA- ALUMNO: Juan Astrada PROFESOR: Silvia Medina. CURSO: 6° Sociales, Escuela Fernando Fader. -08/11/2014- Ciudad Ciudad es un área urbana en la que predominan fundamentalmente laindustria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que seincluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Tarea 1: La geografía y la memorización Lee el siguiente artículo y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1. ¿Según la Doctora Alcántara a qué se debe que la geografía se siga asociando con la memorización? 2. ¿Quiénes son los responsables de que esta ciencia se siga considerando como eminentemente descriptiva? 3. ¿En el siglo XIX cuál era el objetivo principal del conocimiento geográfico en México? 4. ¿Cómo ha avanzado el conocimiento geográfico y cuáles son sus aplicaciones...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS