Tecnolecto: El Tecnolecto se refiere al conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional. Se define Tecnolecto como el conocimiento de las personas acerca de las propiedades y capacidades tecnológicas. cada parte de la tecnología que se aplica en la vida forma una capacidad de uso tecnológico. Otra definición de Tecnolecto es la capacidad de inteligencia (artificial) de una maquina... es la capacidad de procesamiento. Se llama Tecnolecto a las personas vinculadas por una...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TECNOLECTOS Y JERGAS PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÍNDICE: Agradecimiento…………………………………………pág 4 Resumen …………………………………………………pág 5 Capítulo I I.1 Introducción……………………………………pág 6 I.2 Antecedentes………………………………….pág 7 I.3 Planteamiento del Problema………………..pág 8 I.3.1 Descripción del problema…………..pág 8 I.3.2 Formulación del problema………….pág 8 I.4 Justificación de la investigación…………pág 9 I.5 Objetivos I.5.1 Objetivos generales………………….pág 9 ...
3637 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completolingüística forense es el análisis del lenguaje jurídico en todas sus facetas y manifestaciones ( sentido amplio) . El lenguaje jurídico se puede concebir como lo que se denomina una lengua de especialidad , otros lengua técnica e incluso el nombre de tecnolecto en realidad el interés por el estudio de estas lenguas sectoriales se ha venido despertando desde hace mucho tiempo, sobre todo , desde los ultimo 30-40 años y por razones diferentes. Desde mucho antes han aparecido estudios sobre algunos aspectos...
8181 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Tecnolecto Definiciones de Tecnolecto: El Tecnolecto se refiere al conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional. Se define Tecnolecto como el conocimiento de las personas acerca de las propiedades y capacidades tecnologicas. cada parte de la tecnologia que se aplica en la vida forma una capacidad de uso tecnologico. Un ejemplo es : Te haz fijadoque los ninos tienen mejor conocimiento, entendimiento y comprension de la tecnologia que los jovenes de 18, los adultos...
2065 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPalabra Significado Litigio Disputa entre 2 personas, respecto a un caso determinado, y que este se ve sometido a un Juicio legal. Orden de Aprehensión Escrito que gira un juez en contra de un presunto delincuente que comete un ilícito para ser detenido y sometido a un juicio de carácter Penal. Anticonstitucional Cualquier principio que va en contra de lo establecido en la Constitución Política de un país determinado. Irrevocable Se refiere a que algo determinado no puede cambiarse o negarse...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE. FUNCIÓN DEL LENGUAJE SE CENTRA EN EL: INTENCIÓN TIPOS DE TEXTOS EJEMPLO ORACIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA: EMISOR Expresar sentimientos de quien habla Conversaciones cotidianas, género lírico. ¡Qué calor tan grande! APELATIVA O CONATIVA RECEPTOR Influir sobre el receptor Obra dramática, publicidad, artículos de opinión Jorge, cómprame el pan, por favor. REFERENCIAL REFERENTE O CONTEXTO LINGÜÍS- TICO Informar al lector u...
11287 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoA ABDUCCIÒN: Separaciòn de la línea media. ABLACIÒN: Extirpación de una parte del cuerpo ACALASIA: Espasmo esofágico que conduce a incapacidad del esófago para llevar los alimentos al estòmago. ACTH: Hormona adeno - corticotròfica. ADINAMÌA: Ausencia de movimiento o reacción.. AFASIA: Pèrdida parcial o completa de la capacidad del habla.. AGEUSÌA: Falta de sentido del gusto. ANACUSÌA: sordera AMAUROSÌS: Ceguera. ANOSMÌA: Pèrdida del olfato. ANOXIA: Falta de oxigeno. ...
2361 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodeterminada (macho/hembra) se distingue culturalmente (hombre/mujer) en una sociedad y momento sociohistórico determinado. La hipótesis que se sostiene es que a la hora de la confrontación entre el hombre y la mujer es comúnmente la utilización de tecnolectos y sociolectos como variables dialectales con el fin de justificar la ideología sexista. Asimismo, estas variables permiten la construcción de roles sociales; es por ello que, se intentará analizar cómo es reflexionado hoy el lugar de la mujer que...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElegir y describir un personaje de la novela con el cual te sientas identificado o aquel que te haya llamado la atención. Determinar por qué lo has elegido. El lenguaje: A través de la forma de hablar de los personajes ( dialecto, cronolecto, tecnolectos o jergas) podemos descubrir las características socioculturales de cada uno de ellos. Extraer citas que justifiquen esta afirmación. Analizarlo en tres personajes distintos. Las adicciones y tu opinión: Teniendo en cuenta la información del artículo...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolenguajes de especialidad, motivo por el cual es importante que haya alcanzado un cierto grado de consolidación. Únicamente las lenguas que dispongan de un lenguaje estándar darán lugar a los lenguajes técnicos o especializados. El tecnolecto (lenguaje técnico) El tecnolecto (lenguaje técnico) o lenguaje de especialidad, es una variable lingüística para fines especiales (en inglés, language for special purposes = LSP) que tiene por objeto garantizar la comunicación técnica entre los expertos. Este...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLINGÜÍSTICAS…………………………………… Pág.3 VARIEDAD DIATÓPICA O DIALECTO GEOGRÁFICO…………………………. Pág.3 VARIEDADES DIASTRÁTICAS O DIALECTO SOCIAL…………………………. Pág.4 VARIEDADES DIAFÁSICAS (REGISTROS)………………………………………… Pág.4 VARIEDADES INDIVIDUALES O IDIOLECTOS………………………………….. Pág.5 TECNOLECTO O JERGA PROFESIONAL…………………………………………… Pág.6 VARIANTES DIACRÓNICAS…………………………………………………………….. Pág.6 EL TABU LINGUISTICO……………………………………………………………………… Pág.7 INTRODUCCIÓN Toda lengua natural al salir de su lugar de origen sufre distintas...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocargo de ella. | 5 | Saltar | Sociolecto | Brincar | Levantarse del suelo con impulso. | 6 | Alimentación | Geolecto | Comer-jamar | Acción y efecto de alimentar y alimentarse. | 7 | Abertura | Tecnolecto | Grieta-hueco | Acción de abrir o abrirse. | 8 | Accidente | Tecnolecto | Calamidad-percance | Suceso eventual o acción de que involuntariamente resulte un daño. | 9 | Cigarrillo | Sociolecto | Tabaco | Cigarro pequeño de picadura envuelta en un papel de fumar. | 10 | Hermana...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a otros de origen común. El número de hablantes y el tamaño de la zona dialectal pueden ser variables y un dialecto puede estar, a su vez, dividido en subdialectos (o, hablas). Que es tecnolecto Se llama tecnolecto al léxico propio de profesiones u oficios. Prácticamente todas las ciencias, profesiones y ocupaciones tienen su léxico propio. Que es socialecto Un sociolecto o dialecto social es una variedad lingüística usada por una clase social...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo subjectiva , funció ........... referencial. L’ús en camps específics genera tecnolectes: -Tecnolecte juridicoadministratiu: relacions entre institucions o amb l’administrat . . Objectivitat i alt grau de finalitat -Tecnolecte periodístic: transmet informació , llenguatge elaborat. -Tecnolecte publicitari: ús de recursos literaris per cridar l’atenció del receptor REGISTRES NO FORMALS -En el pla...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJustificar. 7. El lenguaje: • A través de la forma de hablar de los personajes ( dialecto, cronolecto, tecnolectos o jergas) podemos descubrir las características socioculturales de cada uno de ellos. Extraer citas que justifiquen esta afirmación. ( Al menos una para analizar el dialecto de un personaje, otra para el cronolecto de un adolescente, y otra para analizar el tecnolecto o jerga de Poli o de Castro. Analizar en cada caso las características que se pueden observar en cada personaje...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la pregunta ¿Que es el basilecto en su nivel mas bajo ? Puede ser asociado a las jergas, de este hacen parte los sociolectos los dialectos y los tecnolectos. El basilecto es la fase baja de una lengua , respecto a un modo modo consolidado del haba con una ortodoxia gramatical llamada agrolecto. Es una forma cotidiana y vulgar del habla que puede variar según el país o la región, y esta condicionado...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoético, rural, vulgar, etc.) Lenguas especiales Se relacionan con clases y grupos sociales. A. Lenguas abiertas a. Lengua profesional o tecnolecto.- Tienen un vocabulario especializado para designar sus conceptos, tareas, instrumentos, técni cas y procesos; por eso, está relacionado con el lenguaje científico y técnico. Ejemplo: tecnolecto de médicos, abogados, químicos, contadores, etc. b. Lengua de artesanía o jerga laboral.- Como sus usuarios (carpinteros, pescadores, zapateros...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempírica, real y tiene fuerza atractiva suficiente para servirse de otras en calidad de auxiliares, como son la historia, la economía, la sociología, la psicología y del lenguaje como instrumento de expresión y comunicación. 10) ¿Qué es tecnolecto? El tecnolecto es una técnica de lectura. 11) ¿El Derecho crea? El Derecho no crea nada, sino que regula, ordena, sanciona. Quien crea es la vida. 12) ¿Cuál es el idioma fuente fundamental de la etimología jurídica? El idioma fuente fundamental...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas ideales como a las características reales de estos textos. Tecnolecto o lenguaje de especialidad es una variable lingüística para fines especiales que tiene por objeto garantizar la comunicación técnica entre los expertos, el cual cuenta con una terminología específica dependiendo de la especialidad, ciencia o profesión. Como todo lenguaje profesional, el jurídico posee un lenguaje tecnolecto. Si los comparamos con los de otras disciplinas, observamos que su número no crece...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPodemos fondear en el primer cruce. Allí te enseño el ballestrinque y el as de guía. d) TECNOLECTO. Un patio de conventillo bajo la parra fulera y una viola milonguera que esgunfia con su estribillo; un compadre estilizado salido de los versos de Carlitos de la Púa, y un lunfardo remanyado, bacán de la ganzúa por pura vocación. Homero Manzi, Triste paica (fragmento) e) TECNOLECTO El proceso es el siguiente... La radiación ultravioleta lo que activa es un metabolito que...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestablecer fronteras o puntos de diferenciación con respecto a otras formas del conocimiento humano, incluido el conocimiento por opinión o por sentido común. Dicho de otra manera, las teorías son el depósito de los tecnolectos (lenguaje de especialidad de las ciencias, tecnolectos que se hacen cada vez más inexpugnables en tanto más especializaciones se generen en torno al objeto de estudio. La relación teoría-objeto de estudio es, pues, indubitable o certera. 4. Para Bunge la teoría “son...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDinero, plata que circula. Sociolecto Querida, estábamos de shoping / Fuimos a la tienda. Se averió mi estilógrafo / Se dañó mi esfero. Somos amigos / Somos parceros. Avísame / Echame aguas No tengo indero / Estoy sin lana Tecnolecto dearquitecto Abbey. Abadia. Abductor. Abductor. Acrolith. Escritura griega. Acropodium. Pedestal griego. Admonition. Advertencia. Adorn. Decorar. Adornment. Decoración. Advanced. Adelantar Airbrick. Ladrillo de ventilación. Alloy. Aleación...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesos factores son elementos tales como la variación del grupo social (sociolecto), de la zona geográfica (dialecto), la época –y en menor grado la edad- de los hablantes (cronolecto), el nivel y tipo de instrucción –o conocimientos del hablante (tecnolecto), e incluso según los géneros (generolecto). La primera de estas variaciones, el sociolecto, será sobre todo la que utilizará Borges para darle cuerpo a la voz de sus cuchilleros (y a la de aquellos personajes que narren su historia), aunque también...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel campo de la Justicia. Hablar y escribir son dos modos de comunicación distintos. En el transcurso de la carrera, el alumno se enfrenta a estos tipos de discurso jurídico de una manera asistemática y de la misma forma va interiorizando el “tecnolecto” jurídico como lenguaje profesional. El concepto “discurso jurídico” engloba un conjunto de sabidurías y formas culturales cuya apropiación por parte de los alumnos es esencial 139 La enseñanza del discurso jurídico oral y escrito en la Carrera...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completousual culto : Es la persona que se habla solo con palabras educadas. Nivel coloquial : Son diferentes a frases o palabras usualmente literarias , son palabras cariñosas. Nivel científico o técnico : comprende la terminología o tecnolectos de utensilios, objetivos y operaciones de uso muy concreto para una profesión, una ciencia o una tecnología. Nivel poético : Expresa emociones y sentimientos líricos. El habla es el uso particular o individual de la lengua . ...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVII. TÉRMINOS DE GEOLOGÍA Y MINERÍA La amplitud y complejidad de ciencias como la Geología o la Minería, llevan a los profesionales que se desempeñan a dichas ramas al uso de tecnolectos que faciliten tanto la comunicación como la denominación uniforme a ciertos fenómenos. El diseño y la conceptualización de dichos tecnolectos, tienen como principal objetivo convertirse en una herramienta dinámica, de forma tal que su actualización debe ser periódica, de acuerdo con las características que el entorno...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa una persona de nivel cultural. -Nivel coloquial => Comprende expresiones de nivel conversacional pero de menor uso en la expresión escrita como: la vaina, gafo, chévere, etc. -Nivel científico o técnico => Comprende la terminología o tecnolectos de utensilios, objetivos y operaciones de uso muy concreto. -Nivel poético => Es de un vocabulario muy culto, que se caracteriza por el uso flexible del idioma. 00-Nivel popular => Amplía el número de vocablos a unos cinco mil que permiten...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(más anestesia) 5. NPI (No Poseo Información) 6. BTW (By The Way: Por Cierto) 7. Parranda (Fiesta) 8. “Trae la mancha negra” (Está bajo aviso) 9. “Está marcado” (Tiene novia) 10. Es una papa (Es muy sencillo) Tecnolecto Otro de estos subsistemas de la lengua es el TECNOLECTO o, en otras palabras, Lengua Especial, Lengua Técnica, Jerga, que consiste en el tipo de Lengua que se va creando alrededor de una profesión u oficio especializado. Cada faceta del conocimiento necesita de una Lengua...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos En el discurso expositivo existen dos tipos: 1. Divulgativos: son de fácil comprensión por el receptor común, pues son dirigidos a un sector amplio de público. 2. Especializados: requieren el conocimiento específicos de tecnolectos. El tecnolecto es el lenguaje particular de una disciplina. Estructura general del discurso expositivo Introducción: en la introducción se da a conocer el tema del texto, el autor expone su propósito, los procedimientos y hechos que desarrollará...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosociolecto que es la forma característica de hablar de determinada clase económica o de cualquier determinado grupo social. Su importancia radica en poder diferenciar el tipo de discurso que manejan las diferentes clases sociales. Y finalmente está el tecnolecto que son entendidos como una variedad de la lengua, la cual está determinada por las profesiones u oficios de un grupo especifico de la sociedad. Cabe resaltar los conceptos de comunidad de habla que según (Cervantes, 2014) es “un grupo social que...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecíficos (EFE). La característica fundamental de una lengua especializada es su terminología, y que sirve para la comunicación de información específica de un área del saber. Esta terminología o léxico utilizado en una lengua especializada se denomina tecnolecto, del alemán Technolekt.4 Toda lengua especializada exige de su usuario un triple conocimiento para su adecuado manejo: 1) competencia discursiva, 2) conocimiento cultural y 3) conocimiento profesional. En consecuencia, algunos autores consideran...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |• Una competencia semántica referida a la capacidad de reconocer y usar los significados y el léxico de manera pertinente según | |las exigencias del contexto de comunicación. Aspectos como el reconocimiento de campos semánticos, tecnolectos o ideolectos | |particulares hacen parte de esta competencia; lo mismo que el seguimiento de un eje o hilo temático en la producción discursiva.| | ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos miembros de su comunidad linguística. SEXOLECTO: conjunto de particularidades del habla, propia de los hombres o de las mujeres. SOCIOLECTO: es el conjunto de las particularidades del habla típica de una clase o de un estrato social. TECNOLECTO: conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional o gremial. IDEOLEXICO: variedad linguística moldeada de acuerdo a alguna ideologia. El más estudiado es, probablemente , el lenguaje politicamente correcto. Ni el Ministerio...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanuscritos del código a gran parte de Europa. METODOLOGIA El autor del libro realiza una escritura en prosa y con un lenguaje que se encuentra entre coloquial y técnico, ya que el texto es fácil de comprender y entender, pero igualmente presenta tecnolectos que son fundamentales para la temática. CONCLUSION SUBJETIVA El texto presenta toda una temática que es pertinente conocer previamente para conocer las ideas políticas de esta época en particular. Pienso que realiza una buena puntualización en...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuales desecharse por vulgares o extrañas – Por ejemplo: “no hagas bardo” “te cacé” o llamarlo a un policía “cana” o “botón”, • El autor menciona indirectamente una variación social que la utilizan determinados grupos sociales en este caso “ tecnolecto” en la frase: Para los que escriben , para quienes el lenguaje interviene decisivamente en sus oficios y profesiones. Allí esta nombrando indirectamente a los profesionales que son los que usan este tipo de variación. • Otra variación “diatópica”...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperiodismo especializado Fundamentos psicológicos Sociológicos Lingüísticos Jurídico Pedagógico especializado continuacion 2-12-14 lenguaje de especialización El periodismo se basa en la actualidad, difusión, la universalidad y la periodicidad tecnolectos jergas se caracteizan por: 1. La temática 2. Los usuarios o destinatarios 3. Las situaciones comunicatvas 4. Léxico - términos - vocabularios tipos de texto 1. Cognitivos: textos que generan conocimientto. Sacan saberes del ámbito externo 2. Acumulativos:...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque su lenguaje está muy influido por el ámbito rural, y en cuanto a lo social, según la información leída en clases, es también un sociolecto ya que “depende del grado de formación cultural o nivel educativo alcanzado…”. Por otro lado, es también tecnolecto, ya que, como dice el teórico estudiado “son variedades técnicas y científicas que constituyen códigos de comunicación específicos dentro de una profesión u ocupación…” Introduciendo la voz de Silvio: Esta historia narra la lucha de Sivio, quien...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometalingüística prueba el código, la fática el canal, la representativa el contexto y la expresiva el emisor. 22) E: Pierce clasifica el singo en índice, icono, símbolo y Saussure en significante y significado. 23) E: Los profesionales el tecnolecto, las personas de bajo nivel sub estándar y las de nivel medio estándar. 24) A: La oración presenta sujeto tácito y el sujeto de el cual hablamos seria yo. 25) D: Ya que en el complemento adjetivo se mezclan el atributo y el complemento...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa factores extralingüísticos (áreas geográficas, contextos situacionales, niveles sociales, etc). Clase la cantidad de participantes de variedades de lengua: Variedades situacionales: variedad según el uso REGISTRO, JERGA Y TECNOLECTO. Variedades geográficas: variedad según el usuario LOS DIALECTOS. Variedades socioculturales: variedad según el usuario SOCIOLECTO. Variedad o lengua estándar...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorden estuvieron presentes para encausar al autor de tan execrable crimen. La variación social: es un sistema de signos y reglas sintácticas que se utilizan dentro de un grupo o sociedad, surgen también los sociolectos: vocabulario técnico (tecnolectos profesional u ocupacional) y la replana (lengua del hampa que se caracteriza por los recursos metafóricos que emplea. Y la constante dinamización de sus palabras. Ej.: Choro ladrón Chorear robar (la) blanca polvo clorhidrato Fu-ru-rú palabrería...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignificado que les da el legislador. Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso. * Tecnolecto: hay disciplinas que generan su propio glosario. No es función del derecho ni función del juez entrar a definir estas palabras técnicas. Se hace un envío legal de este Artículo y se le da el sentido y alcance que le dan quienes profesan esta profesión...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolenguaje cotidiano y muy expresivo, Esquivel logra hacer sentir al lector exactamente el conjunto de sensaciones que experimentan los personajes. Con impecable sincronía entremezcla insultos, maldiciones, sociolectos y lo que podría considerarse como tecnolectos culinarios, con el lenguaje cotidiano de manera de ser comprensible por cualquier persona de habla castellana, de cualquier estrato social y condiciones psicológicas y sociológicas. La tratativa íntima de la autora Tratándose de una amante de...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel texto. Aspectos como el reconocimiento del significado de una palabra dentro de un texto, la identificación de campos semánticos (agrupamiento de palabras según las relaciones que se establecen entre sus significados), la identificación de tecnolectos particulares (lenguaje técnico. lenguaje científico.) hacen parte de esta competencia; lo mismo que el seguimiento de un eje o hilo temático (progresión temática) en la producción lingüística, Esta competencia tiene que ver también con la posibilidad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticularidades del habla típicas de una clase o estrato social Sociolecto 8. Conjunto de particularidades del habla, propias de los hombres o de las mujeres Sexolecto 9. Conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional Tecnolecto 10. Variedad de un idioma o de un dialecto geográfico usada por un grupo etario cronolecto 1. Consiste en la corrección de formas que son incorrectas: hipercorrección 2. Se llama así a la línea mental que indica donde termina un dialecto...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootra, secreta, para las ceremonias religiosas. • Sexolecto, conjunto de particularidades del habla, propias de los hombres o de las mujeres. • Sociolecto, conjunto de particularidades del habla típicas de una clase o de un estrato social.4 • Tecnolecto, conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional.4 2. Mapa 3. Diacronía es el estudio de un fenómeno social a lo largo de diversas fases históricas atendiendo a su desarrollo histórico y la sucesión cronológica de los hechos...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiro. Cargo una goma perra. La ruca timbona de siempre. Fonética: Pa´ para desbordaos desbordados colaos colados discurpe disculpe Así se usaría en la variación que utilizamos habitualmente. 5) La variable del texto a) es el técnolecto porque tiene un lenguaje técnico, con conocimiento a lo que se está refiriendo al barco y a sus partes, como la eslora, la popa etc...b) la variable es el sociolecto porque es diferenciada del resto de la sociedad, porque son personas que frecuentan...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos miembros de su comunidad linguística. SEXOLECTO: conjunto de particularidades del habla, propia de los hombres o de las mujeres. SOCIOLECTO: es el conjunto de las particularidades del habla típica de una clase o de un estrato social. TECNOLECTO: conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional o gremial. IDEOLEXICO: variedad lingüística moldeada de acuerdo a alguna ideología. El más estudiado es, probablemente, el lenguaje políticamente correcto....
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuidado con la impersonalización. En general personaliza sus afirmaciones y opiniones. El ensayo no toma en cuenta la impersonalización, personaliza en la redacción las opiniones entregadas, quitando objetividad al escrito académico. Vocabulario / Tecnolecto El ensayo presenta un léxico académico claro, incluye conceptos propios del área del conocimiento en el que se suscribe. Utiliza tecnicismos, vocabulario propio del área académica en el que se suscribe, pero incluye cierto lenguaje informal, descuidando...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoargumentos, ejemplos Textos científicos: problema o fenómeno, hipótesis, explicación. | | | LEXICO | Campos semánticos. Universos coherentes de significados. Tecnolectos. Léxicos particulares. Coherencias semánticas. Uso particulares de términos (regionales, étnicos…). | INTRATEXTUAL | RELACIONAL | RELACIONES CON OTROS TEXTOS | Contenido con informaciones presentes en un texto que provienen de otros en una intertextualidad...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola realización obligada de la lengua por una imposición de orden cultural y social. JERGA Es la variedad de habla utilizada por los miembros de una comunidad marginal. También se le conoce con el nombre de germanía, lunfardo, replana o argot. TECNOLECTOS Es el vocabulario especializado, propio que se maneja en cada área del saber científico y que se ha ido constituyendo conforme el avance de la ciencia y la tecnología. TECNICISMOS Elemento propio de una terminología científica, artística etc.,...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Jergas social: 1. “Estoy camote” (En las cocinas grandes significa “estoy ocupado”) 2. Parranda (Fiesta) 3. “Trae la mancha negra” (Está bajo aviso) 4. “Está marcado” (Tiene novia) 5. Es papaya (Es muy sencillo) Tecnolectos: Es el vocabulario especializado, propio que se maneja en cada área del saber científico y que se ha ido constituyendo conforme el avance de la ciencia y la tecnología. Tecnicismos: Son términos que se utilizan dentro del lenguaje específico...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilidad durante nuestra formación como médicos, este curso nos ayuda a saber como es que tenemos que interrelacionarse con las personas y los métodos con los que podemos llegar a explicarles procesos científicos a personas que no hablan nuestro tecnolecto. Casi todas las universidades del Perú, que tienen la facultad de Medicina Humana como carrera profesional, bridan el curso de Salud y Sociedad y/o Salud Pública puesto que nos prepara para ser médicos eficientes y con una visión y misión humanitaria;...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexponerse también como contra argumento o refutaciones CARACTERÍSTICAS Uso frecuente de conectores lógicos Utilización de la ironía Predomina la estructura enunciativapersuasiva Coherencia y cohesión Énfasis Se utiliza el argot o tecnolecto ESTRUCTURA Titulo Presentación de hipótesis y objeto del texto Exposición Argumentación conclusión TENER EN CUENTA A LA HORA DE REDACTAR Tener claro el tema Analizar las condiciones psicológicas de los receptores del texto...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel lenguaje corriente (chorear, tira, cantar, la firme…). * Los hábitos lingüísticos de profesionales, técnicos y otros grupos afines: Los profesionales médicos, abogados, profesores, etc. tienen vocabularios específicos de su actividad (o tecnolectos). Además de estos vocabularios hay vocabularios específicos menos sistemáticos y prestigiosos propios del deporte, el trabajo, los cultos religiosos, etc. ...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocotidiano y otra, secreta, para las ceremonias religiosas. Sexolecto, conjunto de particularidades del habla, propias de los hombres o de las mujeres. Sociolecto, conjunto de particularidades del habla típicas de una clase o de un estrato social.4 Tecnolecto, conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional....
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosea proporcionada por las propias normas, como de hecho acostumbran a hacer, aunque no siempre. De igual modo, hay que tener en cuenta que el sociolecto que emplean los expertos de un determinado ámbito perjudica seriamente al lenguaje técnico o tecnolecto. El enrevesado lenguaje empleado en la literatura jurídica nada tiene que ver con el lenguaje técnico. Hay que tratar de evitar la confusión entre la fraseología y el léxico que los operadores del Derecho emplean en sus informes, recursos, sentencias...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometacrítica “requiere de mayor extensión e inserta notas y referencias bibliográficas, abundantes comentarios, neologismos, términos técnicos, etc.”. Mostacero (2001) aclara que en este tipo de reseña, se trata evidentemente del uso del metalenguaje y tecnolectos propios de un escritor experto, que va más allá del tema, “es un escritor competente” en términos de Casanny (1995:19-55). Este tipo de reseña se emplea para la redacción de los antecedentes del anteproyecto de trabajo de grado. La reseña integrada...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotema, dice que el humor “es la única forma de comunicación en la cual un estímulo con un alto nivel de complejidad produce una respuesta estereotipada y predecible a un nivel fisiológico reflejo”. En esta expresión se ve con claridad el tecnolecto (usa vocabulario específico de una profesión; ejemplo: lenguaje judicial, médico, código Q, etc.) Un especialista hace uso de terminologías específicas de su área para explicar un concepto. Texto 2: Nona. –Má pochocho, nena...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOnomatopeya Expresión corporal y gestual -Técnicas de comunicación: el debate, el congreso. -Comic, historieta - Medios masivos de comunicación: La televisión -El noticiero: texto periodístico -La entrevista -El medio publicitario -Dialecto, jerga y tecnolecto OCTAVO -Uso de la S, X, C, CC -Uso de la Y y LL -Tildes -Uso de las comillas -Verbos copulativos. - Habla, dialecto. -Lengua y lenguaje -Oración compuesta -Oración coordinada y subordinada -Preposiciones y conjunciones -Componentes de la lengua:...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresentamos al mundo y la imagen que construimos de el. Variedades del lenguaje: Cronolecto: como varia la forma de hablar según el grupo etario (grupo de edades; cronoloecto adulto,adolescente) Sociolecto: dependiendo de la clase social Tecnolecto (lenguaje profesional ) Registro formal / informal. Idiolecto: es la manera particular del hablando. Son formas lingüísticas o frases tipicas de una persona, por ejemplo ¿me entendes? Dialecto: Modalidad y conjunto de características adoptadas...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo