Inflar globos con reacciones químicas de CO2 Para hacer algunas grandes experimentos. Inflar un globo con el dióxido de carbono emitido por cocción césped y reacción jugo de limón al canalizar el gas a través de una botella de refresco y en su globo de espera! Si se vierte 40 ml de agua en una botella de refresco vacía y agregar una cucharadita de bicarbonato de soda y revuelva todo con una paja hasta que se haya disuelto y finalmente verter el jugo de limón y poner rápidamente el globo estirado...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROBERTO AMONES CHECANI PROYECTO DE CIENCIAS “EL GLOBO MÁGICO” 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Se selecciono el siguiente proyecto porque permite de una manera sencilla, divertida y amena estimular la curiosidad científica entre los estudiantes, sobre todo en la química ya que con materiales que están presentes dentro del hogar pueden realizarse este experimento con facilidad. La característica principal de un experimento químico es la reacción que puede producirse al combinar varios elementos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperimentos serán para probar distintas propiedades y características del bicarbonato de sodio, al efectuar diversas reacciones que si bien son interesantes pueden realizarse fácilmente sin grandes riesgos; y con materiales sencillos de encontrar. Todo esto para estudiar los cambios físicos y químicos que ocurren durante la experimentación. INTRODUCCIÓN Para probar de forma empírica las propiedades de efervescencia que tiene el bicarbonato de sodio en el agua se ha decidido realizar la mezcla de estos dos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun globo con una botella de vinagre y bicarbonato Nombre: *************** Escuela:*************** Nombre de la maestr************ Materia:******* Turno: ******* Numero de lista:**** Introducción Te proponemos realizar una interesante experiencia para observar cómo se infla un globo sin necesidad de soplar, pues hoy realizaremos un experimento muy sencillo pero sorprendente, que ayudara especialmente a descubrir el concepto de reacción química...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro de práctica: MUESTRA MASA DE GLOBO VACIO MASA DE GLOBO LLENO MASA DE GAS Globo I 2,8 g 3,1 g 0,3 g Globo II 2,8 g 2,9 g 0,1 g Globo III 2,7 g 2,8 g 0,1 g Materiales: * 3 Potes de 600mL * 3 Globos * Vinagre * Bicarbonato de sodio Procedimiento: 1). Pesamos los 3 globos en la balanza 2). Pesamos 4g de NaHCO3 y agregamos en el globo I y II 3). Medimos 50mL de vinagre para el globo I y 25mL de vinagre para el globo II. 4). Echamos el vinagre en los potes pedidos...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO INFLAR UN GLOBO SIN SOPLAR Para realizar nuestro experimento necesitamos: Ingredientes Vinagre Bicarbonato una botella un embudo una cuchara un globo. Procedimiento: En primer lugar vertemos un poco de vinagre en la botella luego echamos en el globo 2 o 3 cucharadas de bicarbonato, con un embudo el proceso resulta más fácil. Colocamos el globo en la boca de la botella, y le damos vuelta para que el bicarbonato caiga en el interior de la botella. Al entrar...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBicarbonato de Soda El bicarbonato de sodio o bicarbonato de soda actúa como un exfoliante suave para la piel. Por lo tanto, desbloquea los poros y elimina las células muertas. También ayuda a regular el desequilibrio del pH de la piel y tiene suaves propiedades anti-inflamatorias y antisépticas. Todas estas características lo convierten en un excelente remedio casero para la limpieza de acné. Puede mezclar dos cucharadas de bicarbonato de soda, una cucharadita de polvo de canela, el jugo de medio...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReacción Infla-globos Investigador: Oscar GJ Resumen: Este experimento del globo es uno de los más fáciles y simples de observar y de realizar entre muchos otros; por esta razón es que se presenta. Hoy en día sabemos que si tomamos un vaso de Agua (H2O) con Bicarbonato de Sodio (NaHCO3) cuando tenemos dolor de estómago, se nos quita en la mayoría de las veces. A este fenómeno químico se le llama Neutralización por que los Ácidos que contiene el estómago como el Ácido Clorhídrico (HCl) contra...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolimitante” Nombre de las integrantes: Javiera Urrutia Catalinna Gutiérrez Josseline Molina Antonella Sovino Curso: 2°C Asignatura: Química Fecha: Lunes 26 de mayo 2014 Profesora: Tania Faundez Introducción Con este laboratorio, esperamos comprobar experimentalmente la existencia de un reactivo que limita a una reacción (reactivo limitante). Además esperamos desarrollar la habilidad de observar y aplicar las normas de seguridad en todo momento comprendiendo su importancia...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo inflar un globo con un huevo Hoy os vamos a enseñar una manera original de inflar un globo: ¡con un huevo! Es un experimento científico para niños muy sencillo y con materiales que ya tenemos por casa. Materiales: - Un huevo. - Un globo. - Una botella pequeña de plástico. - Vinagre. Procedimiento: Lo primero que tenemos que hacer es cascar el huevo y quedarnos con la cáscara (el huevo te lo puedes comer ;) ). Una vez tengamos la cáscara, la vamos haciendo trocitos y la...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacción Infla globos Química María José Páez Coll Karen Sofía Petano Cepeda 11°2 Docente: Atenaida Márquez I.E.T.A Febrero-09-2012 Introducción En el siguiente trabajo vamos a explicar la reacción química que tiene lugar al combinar el bicarbonato sódico o hidrogenocarbonato de sodio con el vinagre. A través de nuestro experimento queríamos comprobar que al mezclar una base con un ácido se crea una reacción química, en nuestro caso hemos mezclado vinagre, que es...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoensayo química (reaccion quimica de mezcla entre bicarbonato y vinagre) zugey paola ... Introducción ¿Qué reacción se produce al juntar el bicarbonato con el vinagre? -. Su reacción es exotérmica, ya que libera calor. Para comprobar esto se realiza un experimento en el cual consta de 3 botellas del mismo tamaño (3 litros aprox.) con distintas cantidades de vinagre pero igual cantidad de bicarbonato. En este informe va...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO CIENTIFICO Escuela Barrio La Cruz Proyecto de ciencias Tema: Dióxido de carbono Capturado en un globo Elaborado por: Wilmer José Ugarte Baltodano Grado: Segundo Maestra: Doris Yalile Ruiz Rojas AÑO: 2014 TABLA DE CONTENIDOS. Portada………………………………………………...1 Resumen……………………………………………....2 Introducción………..………………………………….2 Tabla de contenidos……………………………….…3 ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad: Reacción Infla Globos Principios a explicar: Velocidad de reacción Material: 2 Botellas vacías 2 Globos medianos Bicarbonato de sodio Vinagre Agua Procedimiento: 1. Llena las botellas hasta la mitad, una con agua y la otra con vinagre. 2. En cada globo coloca bicarbonato (trata de que sea la misma cantidad en cada uno). 3. Con cuidado de no derramar bicarbonato, tapa las botellas con los globos. 4. Simultáneamente voltea ambos globos, dejando caer el bicarbonato en la botella...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de un experimento ¿Cómo inflar un globo sin soplar? Presentado por: Marco Antonio Silva Sandoval Osmany Gómez Badillo Barbará Méndez adame Erika Bautista Material: Cantidad | Material | 1 pza. | Botella de plástico de 600 ml. | 1 pza. | Globo | 1 cud. | Bicarbonato de sodio | 4 cud. | Vinagre | Introducción Se comenzó cuando se descubrió que un acido con una base tienen efecto que crea un gas CO2 (carbono + oxigeno), que también sucede cuando respiramos cuando sacamos...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO: “REACCIONES Y/O COMPORTAMIENTOS DEL BICARBONATO DE SODIO EN SOLUCIONES DE AGUA, ACIDO CITRICO Y AGUA CARBONATADA” FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN FABIOLA PEREZ GRAJALES - CODIGO 21002045 LUISA FERNANDA SALAMANCA - CODIGO 21002061 ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE 2011 EXPERIMENTO: “REACCIONES Y/O COMPORTAMIENTOS DEL BICARBONATO DE SODIO EN SOLVENTES DE AGUA, ACIDO CITRICO Y AGUA CARBONATADA” INTRODUCCION Las reacciones químicas están siempre...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO CIENTIFICO Escuela Barrio La Cruz Proyecto de ciencias Tema: Dióxido de carbono Capturado en un globo Elaborado por: Wilmer José Ugarte Baltodano Grado: Segundo Maestra: Doris Yalile Ruiz Rojas AÑO: 2014 TABLA DE CONTENIDOS. Portada………………………………………………...1 Resumen……………………………………………....2 Introducción………..………………………………….2 Tabla de contenidos……………………………….…3 ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode: Reacciones Quimicas Fecha: AGOSTO 3 DEL 2010 REACTIVOS: - Peróxido de hidrógeno ( agua oxigenada ) - Acido oxálico - Bicarbonato de sodio - Vinagre - Limón - Tela manchada con óxido de hierro - Pan - Muestras de suelo ( arena, tierra) - Espátula - Globos de caucho - Botella de vidrio - Bata de laboratorio OBJETIVO DEL LABORATIO: Conocer y analizar las diferentes reacciones químicas, desde...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlobos Aerodinámicos ¿Qué reacción sucede cuando el vinagre hace contacto con el bicarbonato? Cuando juntamos algunos materiales como el bicarbonato y el vinagre se producen reacciones químicas que generan algunos gases, mismos que utilizamos para inflar el globo La reacción química entre el bicarbonato (una base) y el vinagre (ácido débil) se forma dióxido de carbono. Dado que los reactivos, las sustancias que teníamos al principio, son sólido y líquido respectivamente, y uno de los productos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS MÁS USUALES EN LA ELABORACIÓN DE PLATOS DE COMIDA En este apartado se va exponer las reacciones químicas que normalmente y sin saberlo se desarrollan a la hora de elaborar nuestros platos en la cocina. REACCIONES QUIMICAS MAS USUALES A) En el pan: -La mayoría de los panes llevan en su composición polvo de hornear o levaduras. El polvo de hornear o bicarbonato sódico son hongos...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Generación de energía a través de una reacción química sencilla * Índice Caratula.......................................................................................................1 Índice...........................................................................................................2 Introducción..................................................................................................3 Problema............................
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo REACCIONES QUÍMICAS Javiera Rosales Villablanca Química III Plan Diferenciado Fecha de entrega: 20 Mayo 2013 INTRODUCCIÓN Nos encontramos rodeados por distintos tipos de transformación de la materia, si observamos detenidamente, podemos ver claramente el cambio de color que sufre la materia al cocinar, mezclas de sustancias, la combustión, cuando hacemos fuego, el cambio...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Salesiano “SAN JUAN BOSCO” Ayacucho REACCIONES QUÍMICAS Prof. Jhony Barboza Palomino CTA - TERCERO DE SECUNDARIA ¿Qué es una reacción química? Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias (REACTANTES) logran un rompimiento de sus enlaces químicos y mediante un reordenamiento de los átomos, forman una o más sustancias nuevas con propiedades totalmente diferentes (PRODUCTOS). Las reacciones químicas cumplen con el principio de conservación de la materia: “No se crea...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Reacciones químicas Objetivo: Realizar nosotros las actividades y observar los cambios de las reacciones en el laboratorio con todos los elementos necesarios y aprender a diferenciar las reacciones y a utilizar los elementos requeridos en la reacción, también predecir en un grupo de elementos químicos la reactividad Una reacción química ocurre cuando una o varias sustancias se transforman en otras nuevas, con propiedades físicas y químicas diferentes. Generalmente están...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones Químicas Introducción: Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar eloxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoagrado y se realicen en el contexto de su entorno social. Una reacción química, no es otra cosa más que un fenómeno o cambio químico, pero al realizarse se llevan a cabo una serie de procesos de reacomodo de átomos y moléculas. Las reacciones pueden clasificarse de muy diversas maneras y esto dependerá de la forma en que reaccionen los compuestos y elementos, el tipo de productos o si liberan o absorben energía. De esta manera una reacción de síntesis es aquella en la cual se unen dos o más elementos...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopractica reacciones quimicas Introducción En la naturaleza y en la cotidianidad de la vida se presentan reacciones químicas. Continuamente se producen reacciones químicas en la atmósfera, en las fábricas, en los vehículos o en nuestro organismo. En una reacción química, uno o más tipos de materia se transforman en uno o varios tipos distintos de materia. Como podemos ver las reacciones químicas tienen gran importancia en el entorno en que nos encontramos ya que sin ellas no podrían existir un sin...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue son las reacciones químicas? La luz es una de las fuentes de energía que permite que trascurran las reacciones químicas. Ya vimos que el proceso de digestión de nuestro cuerpo involucra una serie de reacciones químicas, que buscan fraccionar el alimento en pequeñas partes para obtener la energía que requerimos para vivir. También sabemos que las plantas realizan una importante reacción química en la fotosíntesis. Otra reacción química fundamental para la vida que se produce en el ambiente...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicación y usos de las funciones y reacciones químicas 1. acidos inorgánicos usos y aplicaciones: Los ácidos inorgánicos se utilizan en muchos sectores de la industria química como materia prima para la síntesis de otros productos químicos .también se utilizan como limpiadores, fabricar materiales fertilizantes, forman iones hidrogeno e iones de base conjugada cuando se disuelve en agua , hay varia tipos de ácidos inorgánicos los cuales se fabrican para su...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes una herramienta indispensable en química, su palabra deriva del griego stoicheion (“elemento”) y metron (“medida”). Las reacciones químicas se representan por medio de las ecuaciones químicas cuyas formulas químicas que están a la derecha de la flecha son las sustancias de partida o reactivos, y las formulas químicas que se encuentran a la izquierda son las sustancias que se producen en la reacción o productos. Los números antepuestos a las fórmulas químicas son los coeficientes (el número uno...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANEXO I ESCALA BRADEN PARA LA VALORACIÓN DE RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN PERCEPCIÓN SENSORIAL Capacidad para reaccionar ante una molestia relacionada con la presión EXPOSICIÓN A LA HUMEDAD Nivel de exposición de la piel a la humedad. 1. COMPLETAMENTE LIMITADA. 2. MUY LIMITADA. 3. RIESGO ALTO con una puntuación < 13 RIESGO MODERADO con una puntuación de entre 13 y 14 RIESGO BAJO si < 75 años, puntuación 15-16 si >75 años, puntuación de 15-18 4. SIN LIMITACIONES. Responde a órdenes verbales....
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa esperar.... El resultado obtenido es... Al cabo de cierto tiempo –en unos minutos se comienza a ver, aunque hay queesperar unas horas hasta ver bien el fenómeno- se observa como va saliendo laclara del huevo por la abertura superior en forma de un globo perfectamentecerrado. Explicación: El fenómeno observado se debe a un proceso de ósmosis a través de la membranade la parte inferior del huevo. El agua del vaso va atravesando la membrana, dadoque ésta es semipermeable y permite el paso del disolvente...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo reaccionan el bicarbonato de sodio y el vinagre al unirse? Introducción Durante el proyecto de investigación se comprobara la reacción química que causa la mezcla del bicarbonato de sodio y el vinagre. Durante la realización del experimento se utilizaran botellas plásticas con diferentes cantidades de vinagre y la misma cantidad de bicarbonato de sodio. Al mezclarlos cada globo se infló de diferentes tamaños. La botella que contenía la mayor cantidad de vinagre infló el globo más grande...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblema: ¿Qué ocurre cuando se mezclan bicarbonato de sodio (NaHCO3), cloruro de calcio (CaCl2) y agua destilada? Objetivos: Identificar los estados de agregación. Identificar diferencias de una suspensión, coloide, disolución y precipitado. Identificar mezclas homogénea y heterogénea. Identificar las reacciones con ácido y con fenolftaleína. Hipótesis: Al mezclarse las dos sales CaCl2, (Cloruro de calcio) y NaHCO3 (Bicarbonato de sodio), no reaccionan debido en que se encuentran en forma sólida...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“REACCIONES QUÍMICAS” Introducción Una reacción química es todo proceso que involucra la transformación de sustancias químicas. La o las sustancias que reaccionan al inicio se llaman reactantes, que experimentan un cambio químico del que se obtienen nuevas sustancias llamadas productos. Tanto los reactantes como los productos pueden ser elementos o compuestos químicos. Dicha reacción se representa gráficamente a través de una ecuación química. La ley de conservación de la materia o ley de...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Adventista de Concepción Depto. Biología y Química Colegio Adventista de Concepción Depto. Biología y Química | | Reacciones Químicas | | Introducción Una reacción química es todo proceso químico en el que una o más sustancias sufren transformaciones químicas para convertirse en otra u otras. En este trabajo pretendemos dar a conocer algunas reacciones químicas. La reacción química se clasificara según su velocidad en: instantánea, rápida, lenta, serán...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. IMPORTANCIA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Estamos rodeados por reacciones químicas;...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS Experimento 1: Reacción de Descomposición Ingredientes: -Pila -Palitos de Brochet -Vaso Precipitado -Escarbadiente -Agua Oxigenada -Servilleta - Cuchillo Cucharita de metal -Guantes *El agua oxigenada se evapora en un tiempo determinado, El dióxido de magnesio evita la rápida reacción de dicho químico y en vez de que este reaccione en una semana, lo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVO 2.1 Identificar a nivel práctico una reacción de oxidación 2.2 Aplicar las normas y cuidados en los procedimientos de laboratorio 2. FUNDAMENTACION TEORICA Se denomina reacción de reducción-oxidación, óxido-reducción, o simplemente reacción redox, a toda reacción química en la cual existe una transferencia electrónica entre los reactivos, dando lugar a un cambio en los estados de oxidación de los mismos con respecto a los productos. Para...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA No. 5 “REACCIONES QUÍMICAS” Tema: Transformaciones de la materia (reacciones químicas) 1. Introducción. 2. Objetivo. Efectuar un cambio químico utilizando una moneda de Cu. 3. Materiales Reactivos Cápsula de porcelana Acido nítrico concentrado Moneda de cobre (por equipo) Agua destilada Balanza granataria Bicarbonato de sodio sólido Pinzas para crisol 2 vasos de precipitados de 100...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Reacciones químicas Integrantes: Itziar Mery Javiera Libeer Rosario Püschel Curso: 1ero medio B Profesor: Claudio Alcayaga Introducción Gracias a este trabajo pudimos trabajar como grupo detalladamente diferenciando los tipos de reacciones químicas por medio de la experimentación. Una reacción química consiste simplemente en romper o separar...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Química Profesor José Alberto Ibarra Santoyo Bimestre 3 “Práctica de laboratorio no.1” “Reacciones Químicas” “Práctica de laboratorio no.1” “Reacciones Químicas” Objetivo: que el alumno identifique los cambios químicos y los efectos que acompañan a estos cambios. Material Reactivos Vidrio de reloj Cerillos Pinzas para crisol Trozo de madera Tubos de ensayo Tira de magnesio Pipetas Ácido sulfúrico mechero Agua Hidróxido de sodio Bicarbonato de sodio ...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE L A B O R A T O R I O No. 4 QUIMICA REACCIONES QUIMICAS INTEGRANTES: Vilma Odeza Maldonado 1130171 Jefry Joel Lagos Paz 2110367 Julio Cesar Vargas 1130549 Danny Maberyt Ortiz 2140082 Victor Adonis Perdomo 2140016 SECCIÓN: sábado 2:30 a 4:00 FECHA: 03/09/15 OBJETIVOS 1. Juzgar los tipos de compuestos en los reactivos y en los productos obtenidos para cada reacción química a desarrollar por medio de la clasificación...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones químicas Profesora: Wendy Ruiz Alumno: Saul Ordaz Materia: Química Escuela: Instituto Tía Juana Grado: 3º LAS REACCIONES QUÍMICAS Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÀCTICA DE LABORATORIO DE QUÌMICA 10º REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS OBJETIVO GENERAL Reconocer las evidencias y características de una reacción química, escribiendo la ecuación química que la identifica. MATERIALES Y REACTIVOS Tubos de ensayo Balanza Pinza Mechero Espátula Hierro Zinc Acido Clorhídrico Ácido Sulfúrico Sulfato de sodio Cloruro de calcio Hidróxido de sodio Ácido nítrico Azúcar Leche Vinagre Bicarbonato de sodio LECHE, VINAGRE AZÚCAR, BICARBONATO DE SODIO Deben traer estos...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS: · Si atendemos al resultado global, las podemos clasificar en los siguientes tipos: a) Reacciones de Síntesis: Dos elementos químicos se combinan para formar un compuesto: A+B AB EJEMPLOS: i) N2 + 3H2 2NH3 ii) 2Ca + O2 2CaO iii) 2Mg + O2 2MgO 2H2 + O2 ----- 2H2O N2 + 3H2 ----- 2NH3 H2 + CL2 ---- 2HCl Cl2 + O2 ---- Cl2O2 C + O2 ---- CO2 S8 + 8O2 ---- 8SO2 calcio y oxígeno= oxido de calcio (CaO2) hierro y oxigeno=oxido de hierro (FeO) azufre y oxigeno=...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogoteros Espátula bandeja de vidrio pinza metálica Acido acético bicarbonato de sodio permanganato de potasio agua oxigenada dicromato de potasio ácido sulfúrico etanol potasio metálico fenolftaleina clorato de potasio cinta de magnesio PROCEDIMIENTO: PRIMERA REACCIÓN: coloque en el tubo de ensayo 5 ml de acido acético y agregue unos 2 gramos de bicarbonato de sodio. Anote lo observado. - Se creó una reacción endotérmica. - Tenía un olor desagradable ya que era un acido, algo...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorelos “Reacciones Químicas Y Ecuaciones Químicas” Equipo (Nombres): Elizabeth Fonseca Valladares Jair Martínez Ávila Aketzali Ochoa Zamorano Salma Berenice Peralta Agüero Maestra asignada: Itzel Alejandra Piña Martínez Quimica II Introducción Reacción Química Una reacción química es el proceso mediante el cual una o más sustancias llamadas reactivos se trasforman en una o más sustancias diferentes llamadas productos. Ahí diferentes tipos de reacciones como: Combinación...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS (I) OBJETIVOS: En esta práctica se propone la realización de varias reacciones químicas sencillas. El objetivo será comprobar lo que sucede en cada una y llegar a una conclusión con cada una de ellas. FUNDAMENTO TEORICO: Una reacción es un proceso en el que unas sustancias iniciales, llamadas Reactivos, al interaccionar entre ellas se transforman en otras distintas, llamadas Productos. En una reacción química se destruyen las moléculas de los radiactivos, pero no sus átomos...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREACCION DE SINTESIS La reacción de síntesis o reacción de combinación es aquella en que dos elementos o compuestos reaccionan para generar un solo producto. Algunas reacciones de síntesis se dan al combinar un óxido básico con agua, para formar un hidróxido, o al combinar el óxido de un no metal con agua para producir un oxi-ácido. descripción: Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. REACCION ENDOTERMICA Se denomina reacción endotérmica a cualquier...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContaminantes Químicos: Propiedades desde el punto de vista de la Higiene Industrial del Hidróxido de Sodio, también conocido como Soda Cáustica. Introducción: El hidróxido de Sodio (NaOH) o Hidróxido Sódico, también conocido como Sosa Cáustica o Soda Cáustica, es un Hidrocáustico usado en la fabricación de papel, tejidos y detergentes, principalmente como una base química. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FUNDAMENTO TEÓRICO Una reacción química es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Ecuación Química: representa la transformación de sustancias. Reactante(s) à Producto(s) ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO JUVENIL RELIGIOSAS ADORATRICES SOFIA CASTAÑEDA MENDOZA PROFESOR LUIS FERNANDO ACUÑA QUIMICA DECIMO 2014 1. PRE INFORME DE INVESTIGACIÓN. OBJETIVO GENERAL: Conocer las funciones y características específicas de los términos expuestos. OBJETIVO ESPECÍFICO: Indagar información sobre el tema. Generar inquietudes que se puedan resolver en el momento que el profesor indique. Clasificar la información. 1. Que son los ácidos? : Ácidos son sustancias que cuando se...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Química I PRACTICA 3 REACCIONES INTRUCCIONES: Lee completamente la siguiente practica y elabora a mano, en hojas a parte tu prerreporte. Recuerda que la práctica estará completa si te apegas al siguiente formato: a. NOBRE COMPLETO DEL ALUMNO b. GRUPO Y FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRACTICA c. NUMERO DE PRACTICA d. TITULO DE LA PRACTICA e. OBJETIVO DE LA PRACTICA f. CUESTIONARIO: I. Define que es una reacción química. II. Clasificación de las reacciones químicas. III. ¿Cuáles...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones químicas Instrucciones: Enseguida se presentan cinco problemas, lee con mucha atención cada uno de ellos, para que los resuelvas correctamente. En los problemas número 1 y 2 deberás indicar el procedimiento que utilizaste para llegar al resultado, con el propósito de que tu asesor pueda identificar posibles errores. En el resto de los problemas sólo escribe la respuesta. 1.- Para obtener la urea (NH2)2CO se hicieron reaccionar 600 g de amoníaco (NH3) con 1100 g de dióxido de...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA REACCIÓN QUÍMICA o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. LA VELOCIDAD DE REACCIÓN se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo. Por ejemplo, la oxidación del hierro bajo condiciones atmosféricas es una reacción lenta que puede tardar muchos años, pero la combustión del...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Porqué estudiamos las reacciones? Primero: examinarlas y familiarizarnos con las reacciones químicas y sus ecuaciones balanceadas. Segundo: pensar en cómo podríamos predecir los productos de algunas de estas reacciones conociendo únicamente sus reactivos. Reacciones químicas La clave para predecir los productos formados por una combinación dada de reactivos es reconocer patrones generales de reactividad química. Reconocer un patrón de reactividad hace que nuestra comprensión sea...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: QUIMICA DOCENTE: YAKOV CARHUARUPAY MOLLEDA TURNO: MAÑANA ALUMNO: Erick Edwin romero quispe CICLO: III REACCIONES QUIMICAS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: -Diferenciar los diferentes tipos de reacciones químicas. -Plantear y balancear las reacciones químicas de los reactantes utilizados. OBJETIVO ESPECIFICO: El objetivo específico es saber plantear y balancear las reacciones químicas de las diferentes sustancias utilizadas en la...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Colegio San Patricio Trabajo practico de laboratorio Diferentes tipos de reacciones químicas Alumno: Pablo Sevald Profesora:Cecilia d´Agnillo 12/10/2014 Introducción Una reacción química es todo proceso en el cual una o más sustancias se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces. Los productos obtenidos a partir ...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones Químicas Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Balaceo Cuando la reacción química se expresa como ecuación, además...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo