volumen volumen UNIDADES DE CONCENTRACIÓN Resultados del laboratorio Relaciones peso/ peso: 1) En la solución al 10% agregaremos 40g de sal y 360g de H2O destilada En la solución al 10% agregaremos 40g de sal y 360g de H2O destilada En la solución al 40% agregaremos 160g de sal y 240g de H2O destilada En la solución al 40% agregaremos 160g de sal y 240g de H2O destilada preparar 400 gramos de solución acuosa al 10% y 40% p/p de NaCl 2) Preparar 400g de soluciones acuosas...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA.- Parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas entre las sustancias que intervienen en una reacción química. Estas relaciones puede ser: |mol-gramos | |gramos-gramos | |volumen-gramos | |volumen-volumen | La parte central de un problema estequiométrico es el FACTOR MOLAR cuya fórmula se muestra a continuación. |FACTOR MOLAR = |[ |MOLES DE LA SUSTANCIA DESEADA MOLES DE LA |] | | | |SUSTANCIA...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contenido Introducción Durante este ensayo se hablara entre la relación del concepto de química mol y su relación con la masa de las sustancias. Para ello empezaremos definiendo que es el mol. El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. El mol El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelaciones entre masa y volumen Alberto Santander, Marcos Marino, Víctor Navarro Universidad del Atlántico Facultad de ingeniería 13 de mayo 2012 Resumen se busca medir la masa con una aproximación de 0.01g y el volumen con una aproximación de 0.5 ml ;de una serie de muestras para hallar su densidad y así poder identificarlas, utilizamos la balanza de tres brazos para determinar la masa ,para las muestra liquidas se utilizo un picnómetro . el volumen lo determinas con una probeta...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelación masa/volumen de una sustancia. Método Sujeto de estudio: En este experimento estudiaremos la relación masa/volumen de una sustancia. Aparatos de medición y equipo: balanza granataria, probeta graduada, vasos de precipitados, piseta, vidrio de reloj, espátula, picnómetro, matraz graduado, mechero de bunsen, soporte, recipiente, termómetro. Materiales: Sustancias liquidas (agua, alcohol, shamphoo, aceite), sustancias solidas (canicas, plastilina) Procedimiento experimental que puede apoyarse...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMasa molar La masa molar (símbolo M) de un átomo o una molécula es la masa de un mol de dicha partícula expresada en gramos. Es una propiedad física característica de cada sustancia pura. Sus unidades en química son los gramos por mol (g/mol o g mol−1). Esta magnitud tiene el mismo valor numérico que la masa molecular de dicha partícula, pero en vez de estar en unidad de masa atómica está en gramos/mol. La masa molar está relacionada con el peso molecular o masa molar relativa (Mr) de un compuesto...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACION ENTRE MASA Y VOLUMEN Gustavo Barrios Omar Olivera Universidad Del Atlántico Palabras clave: Masa, Volumen, Densidad. Resumen Las dos propiedades extensivas más importantes de todos los cuerpos materiales son: la masa y el volumen. Ambas sirven para conocer de modo indirecto la cantidad de materia que contiene un cuerpo o sistema material; La densidad de un cuerpo se define como la razón de su masa a su volumen Introducción. La densidad de una sustancia está relacionada...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelacion entre masa y volumen Universidad del Atlántico Septiembre 24 del 2010 Para poder establecernos un concepto de relación entre los términos masa y volumen debemos conocer el significado de dichos términos Masa Se define como la cantidad de materia que presenta un cuerpo. La unidad patrón de masa en el SI es el Kilogramo, Kg, que equivale a la masa de 1000 centímetros cúbicos de agua, medida 3.98ºC. La masa de un cuerpo no depende del lugar donde se encuentre, mientras que el peso...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen. Introducción El objetivo de esta práctica es determinar la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen, para esto el equipo creara un modelo experimental que le ayude a llegar a la respuesta mediante un experimento que compruebe o rechace la hipótesis diseñada. Lo que nosotros pretendemos en que nos salga que la masa en directamente proporcional con el volumen de la sustancia que elegimos...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN Palabras claves: Masa, Volumen, Densidad. En el presente documento se podrá aprender cómo manejar una balanza dentro del proceso de medición de masa de sustancias incluyendo, otros instrumentos del laboratorio involucrados en este proceso como lo son, el picnómetro, la probeta, la pipeta y el beaker, determinando como medir la masa y volumen de sustancias líquidas y objetos regulares e irregulares, dejando claro cómo medir volúmenes para líquidos y cómo...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMateria: Laboratorio de Física. Fecha de entrega: 29 de Febrero del 2012. Nombre de la práctica: Practica #1 Relación Masa-Volumen. Objetivo de la Práctica. Encontrar la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo. M: f (v) o v: f (m) Introducción. La anécdota más conocida sobre Arquímedes, matemático griego, cuenta cómo inventó un método para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular. Arquitecto de la antigua Roma, una nueva corona con forma de corona triunfal había...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIÓN MASA-VOLUMEN Resumen La práctica de relación de masa-volumen consistió en saber manejar el material, por ejemplo, pesar bien cada objeto(tapones de hule) dando un uso correcto a la balanza granataria ,y como consecuente medir su volumen de la manera más correcta mediante una probeta de 1000 ml. y aforada, para así poder sacar una relación de dichos datos, dando como resultado una gráfica la cual salió de manera casi lineal, de la cual con ayuda del método de los...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVolumen - capacidad - masa RELACIÓN ENTRE LAS UNIDADES DE VOLUMEN, CAPACIDAD Y MASA • Un litro es la capacidad de un decímetro cúbico. 1l = 1 dm3 • Un kilogramo es la masa que tiene el agua pura (agua destilada) que cabe en un recipiente de un decímetro cúbico de volumen. 1 kg = 1 dm3 De estas dos igualdades resultan las equivalencias entre las unidades de volumen, capacidad y masa: 1 dm3 = 1l = 1kg 1m3 = 1kl = 1 t 1 cm3 =1 ml = 1 g 1 Pasa a litros las siguientes unidades de volumen. 2 dm3...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica 1. Relación Masa Volumen de un objeto cuya densidad media es una relación lineal de la masa (m) y su volumen (V). OBJETIVOS: Aprender a manejar los métodos de ajuste de Selección de Puntos, Promedios Mínimos Cuadrados, para calcular los parámetros a,b y formular la ecuación empírica correspondiente. Obtener las unidades de dichos parámetros mediante el análisis experimental y expresar su interpretación física. Calcular el porcentaje de error para cada punto experimental, y el error...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Física No. 4 Relación Masa-Volumen 1. Resumen Mediante una balanza y una probeta medimos la masa y volumen de distintos fluidos y objetos. Entre ellos, cilindros de metal de distintas proporciones, aceite, shampoo, glicerina y alcohol industrial. Con los datos obtenidos y utilizando la fórmula de densidad encontramos la densidad de cada sustancia. Utilizando los datos comprobamos la función de la densidad y graficamos la masa contra el volumen obteniendo graficas de forma...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de física farmacéutica Práctica No. 1 Relación masa-volumen Equipo 2 Grupo: 2FM1 19/08/11 OBJETIVO: Obtener la relación masa-volumen de un conjunto de tapones Inducir al alumno a manejar los métodos de ajuste de Selección de Puntos, Promedios y Mínimos Cuadrados para calcular los parámetros a y b y formular la ecuación empírica correspondiente. Obtener las unidades de dichos parámetros mediante el análisis dimensional y expresar su interpretación física. Calcular el porcentaje...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Practica 1 Relación masa-volumen” Prof: Miguel Ángel Toledano Camacho Objetivo Obtener la relación entre la masa- volumen por medio de la graficacion, experimental, análisis de datos entre las variables masa y volumen para obtener su ecuación empírica. Justificación La relación entre masa y volumen es la densidad. Si la densidad es alta quiere decir que tienes mucha masa en poco volumen. Si la densidad es baja quiere decir que tienes poca masa en mucho volumen. Realizamos...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo03 DE MARZO DE 2011 OBJETIVO: Comprobar la relación que existe entre la masa y el volumen de un objeto y observar su comportamiento mediante el uso de graficas. INTRODUCCION: La masa es la cantidad de materia presente en un cuerpo y sabemos que el volumen es el espacio que ocupa esa masa a esta relación de masa volumen da por resultado la densidad. Para medir la masa de un sólido es necesaria una balanza granataria o una balanza semianalítica previamente calibradas. En el caso de medir...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA N° 1 RELACION MASA-VOLUMEN GRUPO: 1IV1 CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA RELACION MASA-VOLUMEN OBJETIVO: manejar los métodos de ajuste de selección de puntos, promedio y mínimos cuadrados, para calcular los parámetros a,b y formular la ecuación empírica correspondiente, obteniendo también el porciento de desviación y porciento de error promedio y el análisis dimensional...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PRÁCTICA I “RELACIÓN MASA-VOLUMEN” ALUMNOS: CASTILLO LOZA LAURA ANGÉLICA RAFAEL GONZÁLEZ ALEXSANDER VARGAS GARCÍA ERICK PROFESOR FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ CASTELLANOS GRUPO: 1IV1 MÉXICO D.F. 04/03/2013 RELACIÓN MASA-VOLUMEN OBJETIVO Comprender los métodos de selección de puntos, promedios y mínimos cuadrados, para calcular los parámetros a y b. Manejar el cálculo...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA N° 2 RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN. Profesor: JUAN DE DIOS CASSIANI BARRANQUILLA – ATLANTICO 13 DE ABRIL DE 2012 INTRODUCION En nuestro entorno nos encontramos con cualquier tipo de material, aprendemos a vivir con ellos siquiera sabiendo solo de que nos sirven, sin preguntarnos mas detalles tales como su volumen, masa y densidad. En esta experiencia, aprenderemos la determinación de la masa de un objeto (regular...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoloco al fuego en la parte superior de la llama (donde se concentra la mayor parte del calor). Minutos más tarde el vidrio empezó a mostrar su capacidad maleable (empezó a ser un poco más flexible) lo suficiente para empezar a doblarse, de esta forma se obtuvieron los ángulos deseados. Cuando se comenzó con el proceso del cerillo, se ubico mal por descuido (en la zona de más temperatura, amarilla) y esto hizo que se encendiera. En el segundo intento, se siguieron bien las recomendaciones...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREFERENCIAS PROBLEMA Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen INTRODUCCION La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Se ha establecido como estándar de referencia el kilogramo ( Kg. ), la unidad de masa de mayor uso en el estudio de la química es el gramo ( g. ), el cual equivale a una milésima parte del kilogramo 1 Kg. = 1000 g. 1 g. = 1000 mg. El volumen es el espacio que ocupa una porción de materia. En el...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE CIENCIA BASICA I DISEÑO EXPERIMENTAL “Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen” Alumno(s): Castillo Rivera Alberto Dorantes Pérez Brandon Giovanni Grupo: 1151 Carrera: Ingeniería Química Equipo: Semestre: 2014-I Profesora: Leticia Badillo Solís INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Determinar experimentalmente la relación cuantitativa entre la masa de una sustancia y su volumen. (DISEÑO EXPERIMENTAL) Asignatura: LABORATORIO DE CIENCIA BASICA 1 Grupo: 1101 Carrera: Ingeniería Química Integrantes: Flores Pérez María del Rosario León Martínez Aidé Brenda Rojo Mora Karen Andrea Profesor: Chiu Chan Juan Fecha de entrega: 1 de septiembre del 2013 CONTENIDO ...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColombia-Barranquilla-Atlántico-Colombia LABORATORIO DE FUNDAMENTO DE QUIMICA Relaciones entre Masa y Volumen Fandiño Jonathan1, Maldonado Yinis1, Narváez Max 1 Dirigido a: Juan de Dios Cassiani Escorcia2. 1. Programa licenciatura en biología y química, I Semestre. 2. Docente de fundamentos de laboratorio de química. Grupo 17A Fecha de entrega: 06 de febrero de 2014 1. OBJETIVOS. Objetivos Generales: Manejo de la balanza y su uso en la determinación de la masa de las diferentes muestras a trabajar Utilizar...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo PROPIEDADES DELA MATERIA LA REALACION MASA - VOLUMEN Integrantes TANIA CASTILLO RIASCOS 31602695 JOSE LUIS ALBERT5O TORRES HEANO 7556055 DANIEL ALBERTO SANTA GUTIERREZ 96049-19420 Fecha 06 DE MARZO DEL 2013 Objetivos Generales: Comprobar experimentalmente las propiedades de la materia en diferentes sustancias y sólidos. Objetivos específicos: a) Comprobar en la práctica el significado de ciertas propiedades...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovariables independientes ni que representan el número de moles de cada componente, entonces: La magnitud o cantidad molar parcial se designa con una barra sobre la letra que representa la propiedad y con un subíndice que exprese el componente al cual se refiere el valor. Como sabemos, en la mayoría de las soluciones, el volumen no es función lineal de la composición, es decir, no experimenta incrementos iguales de volumen con incrementos iguales de soluto en una cantidad fija de...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO: No. 10 VOLUMEN MOLAR I. OBJETIVOS: * Determinar las relaciones que existen entre los pesos de los cuerpos reaccionantes y el de los productos. * Comprobar experimentalmente la Ley de la Conservación de la Masa. * Determinar el volumen molar de un gas. II. PRINCIPIOS TEORICOS: VOLUMEN MOLAR Para hacer cálculos estequiométricos, se requiere de las ecuaciones bien balanceadas y además de los conceptos de: a) Mol b) Número de Avogadro ...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 07 VOLUMEN MOLAR I. OBJETIVOS - Determinar el volumen molar y experimental del H2. - Determinar el porcentaje de error experimental del volumen molar del hidrógeno. II. FUNDAMENTO TEORICO VOLUMEN MOLAR DE UN GAS EN CONDICIONES NORMALES Los gases son en diversos aspectos mucho más sencillos que los líquidos y los sólidos. El movimiento molecular de los gases resulta totalmente aleatorio, y las fuerzas de atracción entre sus...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. OBJETIVOS Medir las densidades de diferentes mezclas de y a empleando picnómetros. Determinar los volúmenes molares parciales, el volumen real total y comparar estos con los volúmenes molares de las sustancias puras a y el volumen ideal total. II. FUNDAMENTO TEÓRICO Una solución es cualquier fase homogénea que contiene más de un componente. El componente que constituye una mayor proporción de la solución es el disolvente y el componente que esta en menor proporción se le denomina...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprobeta de 500 ml, nos dimos cuenta que su volumen era igual de O2 producido en la reacción; también destapamos el equipo generador de gas para tomar su temperatura del agua de adentro. Volumen del agua =410ml = 0,41L Temperatura del agua en el equipo= 24ºC + 273 = 297K CALCULOS: 1) Peso del tubo de ensayo=W1=18,95gr 2) Peso del tubo+mezcla=W2=20,28gr 3) Peso del tubo+residuos=W3=19,75gr 4) Peso del O2=W2-W3=W4=0,53gr 5) Numero de moles de O2=nO=W4PF=0,5332=0,01656mol 6)...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLabarthe Claudia 20094162D Rojas Ccoillo Daniel 20071386C * Fecha de Entrega: 03/05/12 * Fecha de Realización: 16/05/12 Objetivo El objetivo de este laboratorio es determinar el volumen molar parcial de una mezcla de etanol y agua, ya que esta propiedad es de importancia a la aplicación de termodinámica de soluciones. Es importante esta propiedad, ya que las moléculas de diversos componentes son distintas una de otras; con el presente...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMasa molar La masa molar (símbolo M) de un átomo o una molécula es la masa de un mol de dicha partícula expresada en gramos. Es una propiedad física característica de cada sustancia pura. Sus unidades en química son los gramos por mol (g/mol o g mol−1). Esta magnitud tiene el mismo valor numérico que la masa molecular de dicha partícula, pero en vez de estar en unidad de masa atómica está en gramos/mol. La masa molar está relacionada con el peso molecular o masa molar relativa (Mr) de un compuesto...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVOLUMEN MOLAR Número de laboratorio: 07 Curso: LABORATORIO DE QUIMICA Sección: B-107 Docente: LIC. NANCY FUKUDA Apellidos y nombres: PEREZ AMAYA, LIZ Código: 1111107 Abril – 2011 INTRODUCCION AL LABORATORIO - VOLUMEN MOLAR I.- OBJETIVOS: * Determinar las relaciones que existen entre los pesos de los cuerpos reaccionantes y el de los productos. * Comprobar experimentalmente la Ley de la Conservación de la Masa. * Determinar el volumen molar de un...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPunto fijo, Mayo de 2011 Resumen. Resumen El volumen Molar de un gas es el volumen ocupado por un mol de átomos o de moléculas de dicha sustancia. Cualquier gas a 1 atm y 0ºC es 22,4L y contiene 6.022 * 10 ^ 23 moléculas de gas. Este volumen es fijo y constante para estas condiciones. Como el valor es por cada mol de gas, se puede obtener la siguiente equivalencia: 1mol de gas= 22.4 litros. Al realizar la metodología para hallar el volumen molar del oxigeno nos encontramos que debemos realizar...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo____________________________ Pág. 7 8. Conclusión___________________________________________________________________ Pág. 10 9. Referencias________________________________________________________________ __ Pág. 10 CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS Medidas de seguridad Llenar probeta con agua de la llave. Tomar la temperatura del laboratorio. De igual forma, colocar agua de la llave en la ...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopesarlo = w2. w2 - w1 = masa del H2O Determinar el volumen del picnómetro. Volumen del picnómetro = masa del H2O del H2O (tabla) Preparar soluciones de etanol C2H5OH AL 10%, 20%, 30%, 40%, 60%,70%. 80%. Pesar el picnómetro con las diferentes soluciones de etanol. Masa del picnómetro – masa del = masa del masetanol picnómetro etanol del C2H5OH = masa del etanol Volumen del etanol volumen del etanol = volumen del picnómetro PROCEDIMIENTO:...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO Nº2 RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN OBJETIVOS * Su uso en la pesada de las diferentes muestras a trabajar. * Utilizar el material de vidrio para medida de volúmenes. * Utilizar estos datos para hallar la densidad de esas sustancias e identificarlas por medio de ella. INTRODUCCIÓN Para calcular matemáticamente la densidad de un objeto es necesario conocer la masa y el volumen que ocupa en un determinado espacio, para ello se debe utilizar las siguientes...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMasa molar Masa expresada en gramos de un mol de una determinada sustancia. Dada una molécula de una sustancia determinada cuya masa molecular expresado en umas sea m, la masa de un mol de dicha sustancia es m pero expresada en gramos. La masa molar se calcula usando la tabla periódica de los elementos. En el caso de la molecula de agua, contiene 2 átomos de hidrógeno con una masa atómica de 1,008 uma y uno de oxígeno con una masa atómica de 16.0 uma (redondeada). Al sumar estas dos masas, se obitene...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Determinación de la masa molar de un líquido volátil por el método de las presiones parciales” Grupo 17 14 de Marzo del 2012 Objetivo: Determinar la masa molar de una sustancia volátil empleando el método de presiones parciales. Problema: De acuerdo con el valor de masa molar obtenido y averiguando en la ficha técnica las propiedades, proponer cuál de los líquidos propuestos por el profesor es la sustancia problema. Constante universal de los gases R=0.082 Latm mol-1K-1 Densidad...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la Masa Molar •Cedillo Martínez Ariel Oswaldo •Hernández Juárez Itzel Carmen •Sánchez Carbadillo Manuel Alejandro Introducción En el estudio de la química uno de los conceptos fundamentales es el del Peso Molecular (PM) de una sustancia. Pero hay muchas ocasiones en las que en una mezcla o un compuesto puro, no se sabe el PM, por lo que se deben usar diferentes técnicas para determinarlo. Planteamiento del Problema • ¿Cómo se pueden realizar la determinación de la Masa Molar de una sustancia...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre otros. A partir de esto, muchas religiones se iniciaron dando explicación creacionista sobre el origen del mundo y los seres vivos. Uno de los momentos más curiosos de esta teoría lo protagonizó el arzobispo Usher (Dublín, siglo XVI). Si pincháis en este enlace leeréis lo que decía Usher. Esta teoría afirma que La Tierra no tiene más de 10,000 años y que en los inicios del mundo un ser sobrenatural creo de manera individual cada tipo de organismo durante un breve lapso de actividad divina...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 5. DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL METODO DE LAS PRESIONES PARCIALES ROMÁN MACORRA IVANIA YAOSCA Objetivo Determinar la masa molar de una sustancia volátil por el método de las presiones parciales. Cuestionario previo 1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? Es una propiedad intensiva que se define como la masa de un mol de sustancia y sus unidades son g/mol. 2. ¿Para determinar la masa molar de la sustancia problema se debe suponer...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosíntesis para cada uno de los siguientes bencenos sustituidos a partir de benceno: Cl a) b) F c) OH d) OH Br CO2H NO2 Cl CN OH h) CO2H Br e) f) Cl Br g) CO2H Br O 2N Br Cl I Br NO2 5.11.- Escribir las estructuras más razonables para el producto que se obtiene en cada una de las siguientes secuencias de reacciones: NH2 a) 1.- NaNO2, HCl, 5°C 2.Amarillo dorado OH HO SO3H NH2 b) 1.- NaNO2, HCl, 5°C 2.- H N Amarillo de metanilo SO3H NH2 c) 1.-...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Química, UNAM Protocolo de la práctica DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DE UN LÍQUIDO VOLÁTIL POR EL MÉTODO DE LAS PRESIONES PARCIALES Objetivo Determinar la masa molar de una sustancia volátil empleando el método de presiones parciales. Cuestionario previo 1. ¿Qué es la masa molar y cuáles son sus unidades más usadas? 2. ¿Para determinar la masa molar de la sustancia problema se debe suponer que en estado gaseoso se comporta como gas ideal? Justificar la respuesta. 3. Investigar las...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMol, Masa molecular y Número de Avogadro Mol: Cantidad de sustancia que contiene el mismo número de unidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) que el número de átomos presentes en 12 g de carbono 12. Cuando hablamos de un mol, hablamos de un número específico de materia. Por ejemplo si decimos una docena sabemos que son 12, una centena 100 y un mol equivale a 6.022x 10. Este número se conoce como Número de Avogadro y es un número tan grande que es difícil imaginarlo. Un mol...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVOLUMEN MOLAR PARCIAL OBJETIVO GENERAL Determinar experimentalmente el volumen molar parcial V de componentes en mezclas binarias líquidas de composición conocida, por el método del picnómetro Introducción al marco teórico El volumen molar de una solución depende, además de la temperatura y la presión, de la composición de la misma. Excepto que la solución sea ideal, los volúmenes no son aditivos y la contribución de un mol de cada componente a la mezcla es lo que se llama...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Andrés Bello Facultad de Ciencias Biológicas Departamento de Ciencias Químicas Laboratorio de Fisicoquímica I Profesor: Edith Pinto LABORATORIO N° 1 DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN MOLAR DE OXÍGENO Integrantes: Nicole Diaz Paula Quilodrán Fecha de práctico: 12/08/13 ...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilizando un picnómetro y relacionando peso de disolución con su densidad correspondiente y los volúmenes parciales. INTRODUCCION En esta experiencia se espera que todas las disoluciones presenten un volumen calculado experimentalmente menor a 100 mL, esto porque existen interacciones intermoleculares entre el agua y el etanol que lo disminuyen El volumen de un líquido puro puede expresarse como: (1) Donde: n es la cantidad de moles y es el Volumen molar del líquido puro Pero...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Exactas. Informe de Laboratorio N°1. “Determinacion del volumen molar del oxigeno.” Nombres: Rodrigo Vásquez Miguel Verdugo Carrera: Licenciatura en Química Fecha de entrega: 13 de Abril de 2012 Profesores: Sebastián Figueroa Introducción La ley que describe el comportamiento de un gas ideal es conocida como la ley de los gases ideales. Un gas ideal es aquel que está formado por partículas puntuales que no sufren ninguna interacción unas con otras, además experimentan...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUIMICA I PRACTICA 3 “CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS” PROF. MA. DE GUADALUPE GARCIA HDEZ. ISRAEL DE JESUS LOPEZ LOPEZ SALAMANCA GTO. A 3 DE DICIEMBRE DE 2010 PRACTICA #3 “CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS” OBJETIVO.- El principal motivo de la realización de esta práctica es afianzar los conocimientos de la unidad de gases, así como, la experimentación del cálculo del volumen molar de un gas y su porcentaje de rendimiento. CONSIDERACIONES TEORICAS.- Un gas...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVOLUMEN MOLAR DE UN GAS EN CONDICIONES NORMALES En ciertas ocasiones de presión y temperatura, es posible que la mayoría de las sustancias existan en alguno de los tres estados de la materia: solido, líquido y gaseoso. Por ejemplo, el agua puede estar en estado solido como hielo, en estado líquido como en agua o en estado gaseoso como vapor. Las propiedades físicas de una sustancia dependen a menudo de su estado. Los gases son en diversos aspectos mucho más sencillos que los líquidos y los sólidos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME N°1: DETERMINACIÓN DEL VOLÚMEN MOLAR DEL OXÍGENO Integrantes: Isidora Fernández Joaquín Monsalve Pedro HernándezSección: 3Profesor: Jesús Centeno Igor Ruiz-Tagle Fecha: 12 de septiembre de 2012 Introducción La fisicoquímica corresponde al estudio de la química bajo un criterio físico, se estudia observando las leyes físicas que gobiernan los procesos químicos. Estudia las relaciones entre las propiedades macroscópicas de un sistema...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1) Define ¿Qué es volumen molar? La mejor definicion para volumen molar seria el volumen que ocupa un 1 mol-gramo de un determinado gas a cierta presion y temperatura, el valor del volumen molar no depende de la naturaleza del gas. A condiciones normales (T=273K ;P=756mmHg) el volumen molar tiene valor de 22,4L/mol con este valor se puede calcular la masa molar (M) de cualquier gas a estas condiciones. Podemos definir la relacion que tiene el volumen molar con la presion y temperatura...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE FISICO-QUÍMICA PROFESORES: CLAUDIO PEREZ MENDEZ EDITH PINTO CARRASCO DETERMINACION DEL VOLUMEN MOLAR DEL OXIGENO Integrantes: Luis Maldonado Shirly Malleda ...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo266707620UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUÍMICA (ID0106) GRUPO: 5 EXPERIMENTO # 8 TEMA: VOLUMEN MOLAR PROFESORA: BENIGNO HILARIO ROMERO MESA #: 4 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES NOTA FECHA DE ENTREGA: 03 / 11 /2014 INDICE TOC \o "1-5" \h \z \u I. INDICE PAGEREF _Toc401552797 \h 2II. FUNDAMENTO TEÓRICO:...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonº1: Determinación del Volumen Molar del Oxígeno Profesora: Irma Fuentes Lillo Igor Integrantes: Jimmy Cabezas O. Introducción El Oxígeno representa el 20.9% de la atmosfera terrestre lo que lo hace indispensable para la vida en la tierra, su forma molecular se encuentra a temperatura ambiente en forma de gas, este estado es el mejor estudiado tanto a nivel molecular como macromolecular ya que es un estado homogéneo en que la materia adquiere la forma y el volumen del recipiente que la...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgronómica Laboratorio de química básica “Volumen Molar De Un Gas” Presentado a: Químico Bustamante R, - Docente Presentado Por: Leal G, Jarley (111003522) Ladino Q, Eyder (111003313) 24/04/2015 OBJETIVOS Determinar las propiedades de un gas Cuantificar el numero de moles del gas apartir de la reaccion Hallar...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalculo de Mol y de la Masa Molar Objetivo: Calcular la cantidad de sustancia (mol), el número de átomos y el de moléculas en una cantidad determinada de sustancia de uso común. Fundamento: Gracias a una serie de investigación se llego a la conclusión de establecer al mol como la unidad del sistema internacional para medir la cantidad de sustancia (átomos, molécula u otro tipo de partícula microscópica) que hay en una determinada cantidad de sustancia conocida. Como resultado de estas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo