Resumen Capitulo 8 Historia De Las Doctrinas Filosoficas Pedro Chavez Calderon ensayos y trabajos de investigación

Resumen De Libro Historia De Doctrina Filosoficas Segunda Edicion Dr. Pedro Chavez Calderon

Resumen de libro HISTORIA DE DOCTRINA FILOSOFICAS SEGUNDA EDICION Dr. Pedro Chavez Calderon Las doctrinas filosificas: Las doctrinas filosificas se elaboran con la pretencion de solucionar problemas filosóficos ya que tienen el propósito de ofrecer soluciones a cualquier problema ya sea por opinión, afirmación o teoría. Los problemas filosóficos: Se refieren al ser, a la existencia al sentido de la realidad, el valor de la vida. También los problemas que les interesan son básicos de manera...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preguntas resueltas del capitulo 5 de historia de las doctrinas filosoficas

3. ¿Qué circunstancia movió a San Agustín para escribir su obra La ciudad de Dios? Los enemigos del cristianismo acosaban a esta doctrina porque era la causante directa e indirecta de las desgracias que le ocurrían al Imperio Romano en los últimos siglos. Por ese motivo San Agustín escribió La Ciudad de Dios para contrarrestar el ataque de los enemigos de la doctrina del cristianismo 4. según San Anselmo, ¿Cuáles son las dos fuentes de conocimiento? Según él hay dos fuentes de conocimiento...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preguntas resueltas del capitulo 5 de historias de las doctrinas filosoficas

boulesis.com Envió: Jaime Irurzun Resumen de los aspectos más importantes del pensamiento de San Agustín 1. Biografía y época San Agustín ( IV d.C. – V d.C. ), pensador platónico con gran habilidad para la argumentación, fue maniqueísta: su obra estuvo marcada por una concepción de la historia de la humanidad como escenario de la lucha entre el bien y el mal. Dada la connotación religiosa de su obra, cabe destacar que a lo largo de la historia las relaciones entre cristianismo y filosofía...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 doctrinas filosoficas

implicaba para el filósofo la obligación de plantearse un problema absoluto, es decir, de no partir tranquilamente de las creencias previas, de no dar nada por sabido anticipadamente. Lo sabido que ya no es problema. Ahora bien lo sabido fuera, aparte o antes de la filosofía es sabido desde un punto de vista parcial y no universal, es un saber de nivel inferior que no puede aprovecharse en la altitud donde se mueve a nativitate el conocimiento filosófico. Visto desde la altura filosófica, todo saber tiene...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre doctrinas filosoficas

En el presente trabajo se tratara de desarrollar la Historia de la Filosofía a través de las corrientes, doctrinas y tendencias filosóficas más representativas del pensamiento Filosófico desde el surgimiento del saber filosófico, no pasando por alto a los filósofos clásicos de la antigüedad aun cuando comprende la etapa contemporánea nos centraremos en la antigüedad llegando hasta la segunda mitad del siglo VI a. C. con uno de los exponentes mas característicos de esta corriente el creador del...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosoficas

historieta en la que expongas los principales temas del capitulo. Información general En cada una de las unidades encontraras algunos de los textos que anteriormente leíste como ejemplo a lo largo de dicha unidad. Ahora tu trabajo consistirá en seleccionar de las dos alternativas cuál es la correcta y anotarla en el espacio correspondiente: Filosofía es el conocimiento del universo o de todo cuanto hay. Ya vimos que esto implicaba para el filosofo la obligación de un problema plantearse, es decir...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosoficas

8 EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA El pensamiento pedagógico positivista consolidó la concepción burguesa de la educación. Se gestaron dos fuerzas antagónicas, por un lado, el movimiento popular y socialista; por el otro el movimiento elitista burgués. Llegan al siglo XIX bajo los nombres de marxismo y positivismo, representada por sus dos máximos exponentes: Augusto Comte (1798-1857) y Karl Marx (1818-1883). Para Augusto Comte, la derrota de la ilustración y de los...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 Historia siglo XX

CAPITULO VIII: LA GUERRA FRIA La guerra fría es el enfrentamiento constante de las dos superpotencias surgidas de la segunda guerra mundial. La singularidad de la guerra fría estribaba en que no había ningún peligro inminente de guerra mundial. Los gobiernos de ambas superpotencias aceptaron el reparto global de fuerza establecido al final de la segunda guerra mundial. La URSS dominaba o ejercía una influencia preponderante en una parte del mundo: la zona ocupada por el ejército rojo y otras...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosóficas

FILOSOFÍA Y ÉTICA HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS INTRODUCCIÓN INFORMACION GENERAL 1.- ¿Cuál es la procedencia latina y el significado original del vocablo “doctrina”? Proviene del verbo docere, doctum (enseñar, enseñado) y su significado inicial fue sentido de la enseñanza. 2.- En cuanto al objeto de estudio, ¿qué diferencia hay entre axiología, epistemología y cosmología? Axiología analiza la naturaleza de los valores, la jerarquía de los valores Cosmología...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro Calderón

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA OBRA Calderón escribe sobre todo comedias y autos sacramentales. Hacia 1623 estrena sus primeras comedias y pronto, Felipe IV le convierte en dramaturgo oficial de la corte. Sin embargo, su momento de mayor esplendor empieza a partir de 1642, cuando se retira del ejército y entra al servicio del duque de Alba. En esta época goza de un período de tranquilidad para dedicarse a la creación literaria. Para las fiestas de palacio compone numerosas obras. En el estilo...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Doctrinas Filosoficas

Corporación Educativa Winston Churchill Karla Pamela Chávez Luna 602 Filosofía Mito de la caverna y Película Matrix 2012-2013 Matriz propone que la humanidad ya ha sido derrotada por las maquinas y lo que nosotros creemos que es la realidad en verdad es una ilusión creada por las maquinas ya que estamos conectados a una gran máquina que nos usa como batería. Hay quienes viven fuera de esta ilusión y otros que logran salir al tomar una píldora que los despierta y desconecta...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosóficas

diagnóstico de la situación. ¿Quiénes lo van a hacer? Si se cuenta con profesionales para desarrollar la acción, si trabajarán en grupos, sus responsabilidades y organigrama, así como las funciones de la propia comunidad. ¿Con qué se va a hacer? Este capítulo no se refiere sólo a la financiación específica que solicitamos para poner en marcha el programa, sino también y de manera muy importante, a los recursos que ya tenemos y que están a disposición del mismo. Todos los programas cuentan con unos recursos...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 8

Resumen capitulo 8 Departamentalización por función de la empresa esta quiere decir que agrupa las actividades según sus funciones. Las funciones básicas son producir, vender y financiar. Generalmente los departamentos de ingeniería, ventas u otros no aparecen en el organigrama, debido a que: La primera razón es porque no existe una terminología aceptada. La segunda razón es porque las actividades básicas difieren en importancia, es decir que las actividades básicas de un hospital no serán las...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Las Doctrinas Económicas Capitulo V

Historia de las Doctrinas Económicas Capitulo V” 2012 RESUMEN E IDEAS PRINCIPALES LAS LIMITACIONES DEL CLASICISMO **La doctrina clásica se ha identificado frecuentemente con el liberalismo económico, por cuanto los elementos esenciales de dicha escuela son la libertad personal, la propiedad privada, la iniciativa personal y el control individual de la empresa. La economía política clásica puede considerarse como la representación de la estructura económica de su tiempo, como un sistema...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 reklaitis

RESUMEN CAPÍTULO 8 REKLAITIS Se sabe que cuando se mezclan dos sustancias puras a una presión y temperatura dadas se tiene una ecuación para la entalpía de la siguiente manera: Considerando que cierta reacción ocurre a ciertos valores de temperatura y presión, supongamos que se forma una mezcla con la combinación del número de moles de cada reactivo (cada una de ellos en una fase y todos a la misma T y P). Dicha mezcla reacciona completamente para formar una mezcla de productos en donde se afirma...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de las doctrinas filosóficas

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas. Los filósofos como Platón, Aristóteles, Descartes y Leibniz, Kant y Hegel, profundizando en ellos encontramos ciertos rasgos esenciales comunes, una tendencia a la universalidad, una orientación hacia la totalidad de los objetos. 2.- LA POSICIÓN DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL SISTEMA DE LA FILOSOFÍA...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 8 Operaciones

Resumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historias de las doctrinas filosoficas

clientes. A mi negocio será conocido por los amigos de mis clientes y así sucesivamente. La zona de actuación será mucho mayor. 7. Nuevo canal de distribución. Si además optamos por introducir una tienda online, el negocio aumentará en extensión. 8. Atención al cliente personalizada. El cliente puede acceder fácilmente  y desde cualquier sitio para pedir información sobre el producto o servicio e incluso para realizar alguna queja o reclamación. 9. Un feed-back del cliente. Es un elemento clave...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de Capitulo 8

Capitulo 8 Reclutamiento y Selección de la fuerza de Ventas Debido a la importancia crucial del reclutamiento, los gerentes de ventas deben tener sistema eficaz para buscar y seleccionar al personal de ventas. Para asegurarse de que los nuevos miembros de la organización posean las las aptitunes necesarias para tener éxito en un tipo particular de puesto en ventas los gerentes de ventas deben seguir los pasos en el proceso de reclutamiento. 1.- Hacer una análisis de puestos 2.- Elaborar...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 8

Capitulo #.8 Dinero, nivel de precios e inflación ¿Qué es dinero? Es cualquier mercadería u objeto que sea generalmente aceptado como medio de pago. ¿Cuáles son las tres funciones del dinero? • Medio de cambio • Unidad de cuenta • Deposito de valor ¿Qué significa el dinero como medida de cambio? Es un objeto generalmente aceptado a cambio de bienes y servicios Al arte de cambiar un bien o servicio por otro se le denomina: Trueque ¿Qué significa el dinero como unidad de cuenta...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 8 Morgan

Capítulo 8 – La Revelación de la lógica del cambio: la organización como cambio y transformación Este capítulo trata de explicar tres imágenes de cambio, que intentan explorar cómo la realidad de la organización puede embeberse en la “lógica del cambio”. Cada una brinda un modo de explicar cómo la realidad explícita de la vida organizacional se forma y transforma por procesos fundamentales con lógicas propias en cada caso. La primera, partiendo de ideas sobre biología, entender los sistemas...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 8

Sebastián Felipe Bruna Aguilera CAPITULO 8 1) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Mercado: Personas u organizaciones con necesidades o deseos junto con la capacidad y disposicion de compra. Segmento de Mercado: Subgrupo de personas u organizaciones que comparten una o mas caracteristicas que les hacen tener necesidades de productos similares. Segmentacion de Mercados: Proceso de dividir un mercado en segmentos o grupos significativos, relativamente similares. - Propósito de la segmentación: Adaptacion de...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 8 Malhotra

Capitulo 8: Medición y Elaboración de escalas: introducción y escalas comparativas Una vez determinado el diseño de la investigación, y especificada la información por obtener, se pasa a la etapa de decidir los procedimientos de medición y escala. Medición: Asignación de números u otros símbolos a las características de objetos de acuerdo con ciertas reglas especificadas previamente; no medimos el objeto sino alguna de sus características; no medimos a los consumidores sino sus percepciones, actitudes...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 8 De Malhotra Resumen

CAPITULO 8: “MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO: ASPECTOS BÁSICOS Y ESCALAMIENTO COMPARATIVO” Medición: Es la asignación de números o símbolos a las CARACTERÍSTICAS de objetos. Es decir, se miden las características, no los objetos; NO se mide a los consumidores, solo se miden sus percepciones, preferencias, actitudes, etc. Los números se utilizan porque: 1. Facilitan la comunicación de las reglas y los resultados de la medición. 2. Se puede hacer un análisis estadístico. Lo más importante es la especificación...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de 6 capitulos de doctrina ministerial

RESUMEN CAPITULO SEIS: SU ENSEÑANZA Este capitulo podemos encontrar como era la enseñanza de Jesús y lo mas importante es saber la naturaleza de su mensaje. En el texto Juan 8:28 que dice “Les dijo, pues, Jesús:     --Cuando hayáis levantado al Hijo del hombre, entonces conoceréis que yo soy y que nada hago por mí mismo, sino que, según me enseñó el Padre, así hablo, También aprendimos cual es el origen de su mensaje y dice que no tuvo formación teológica en las escuelas rabínicas y que...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Breve Resumen 10 doctrinas filosóficas

ser desobedecidas para alcanzar la gloria y la gracia de Dios. BUDISMO Una vida de meditación y austeridad total, sin el deseo por lo material para alcanzar la iluminación y volverse uno mismo con todas las cosas. Las enseñanzas de esta doctrina no se consideran revelaciones divinas, no existe un dios que explica la realidad, su fin es eliminar sentimientos negativos como la frustración por medio de un entrenamiento mental y emocional, el dolor puede evitarse abandonando la idea de ser feliz...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Romanos Capitulo Del 1 Al 8

Jueves 24 de Enero de 20013 Resumen del libro de Romanos capítulos del uno al ocho Autor: El apóstol Pablo. Destinatarios: Los cristianos romanos. (1:7). Pablo escribió esta carta cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita (Romanos 1:10-12;) Esto hace que la carta a los Romanos sea especial. Capítulo 1) La condición pecadora de los paganos y de los judíos. 1. El hombre carece y necesita...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 8 Y 9 DE PAPALIA

RESUMEN CAPITULO 8 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANAEl desarrollo del yo El auto concepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. El auto concepto del desarrollo cognoscitivo De acuerdo con el modelo neopiagetano, la autodefinición cambia de las representaciones simples a los mapeos representaciones. Los niños pequeños no ven la diferencia entre el yo real y el yo ideal. La cultura influye en la autodefinición. Autoestima En la niñez temprana la autoestima tiende...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 8 La Mujer Habitada

La Mujer Habitada Capitulo 8 : Este capítulo comienza como nada romántico le sucedia ultimamente a Lavinia. Hace poco, Felipe habia hido a casa a explicarle porque no le fue posible llegar el dia antes a su casa, dando excusas como habia una reunión urgente. Desde los días de Sebastián, Felipe evadía hablar con ella sobre el movimiento. A las preguntas de Lavinia el las respondía con evasivas. Le tomo semanas a...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen koonts capitulo n°8

Koontz resumen capitulo8. Departamentalización. La Departamentalización es igual al organigrama. Existen distintos tipos de departamentalización como los son: a) Departamentalización por números simples: fue un método de organización en tribus, clanes y ejércitos. Este método consiste en contar las personas que desempeñarán los mismos deberes y disponerlos bajo una supervisión de un administrador lo esencial de esto es que el éxito depende sólo del número de personas involucradas. ...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro de biggs capitulo 8

México o 7.2 Peru • 8 Referencias Antecedentes históricos [editar] No todos los títulos de crédito han surgido en el mismo momento de la historia del comercio, por lo que su estudio y regulación se ha producido en tiempos diversos; pero desde principios del siglo XX los juristas han realizado grandes esfuerzos para elaborar una teoría unitaria o general, dentro de la cual se comprende toda esa categoría llamada títulos de crédito. Elementos [editar] La Doctrina ha encontrado los siguientes...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antologia Del Lenguaje Capitulo 8 Resumen

Capitulo 8: Emociones y Estado de Ánimo Hemos sostenido que si bien el lenguaje constituye a los seres humanos como el tipo de ser que somos, no podemos prescindir de otros dos dominios primarios en nuestra existencia. Además del lenguaje para comprender el conjunto del fenómeno humano, reconocemos el dominio del cuerpo y el dominio de la emocionalidad. Lo que acontece en uno de ellos condiciona lo que sucederá en el otro. Posturas físicas, emocionalidad y lenguaje se comportan entre sí de...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo 7 Y 8 De Desterrados

español de la era franquista fue prolífico en adaptar las obras de Coloma, aunque existe algún antecedente: Boy de Benito Perojo –película de 1926– que permanece como uno de los clásicos menores del cine mudo español. Aparte de la adaptación de esta historia en los años 40 dirigida por Antonio Calvache (1940), y la de Jeromín por Luis Lucia Mingarro, destaca la exitosa producción de Cifesa Pequeñeces (1950) de Juan de Orduña con Aurora Bautista, Jorge Mistral y Sara Montiel, entre otros. En 2006 fue...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN ISO 9001, CAPITULO 8

ISO 9001 CAPITULO 8 LUIS FELIPE AGRESOTT YEFERSON JIMENEZ FENIX PINEDA SHAYLI ALVIS CAPITULO 8 MEDICION, ANALISIS Y MEJORA La organización debe planificar procesos (Métodos y técnicas estadísticas) de seguimiento medición análisis y mejora para demostrar conformidad con: • Los requisitos del servicio y/o el producto • El SGC • La mejora continua de la eficacia del SGC 8.2 Seguimiento Y Medición 8.2.1 Satisfacción al cliente La organización debe realizar el seguimiento de...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 8: los señores de la guerra

LOS SEÑORES DE LA GUERRA CAPÍTULO 8 1. En 1987 los ingresos repatriados por narcotráfico llegaron a ser el 6,7% del PIB nacional y hasta la actualidad no han dejado de constituir al menos un par de puntos del PIB. 2. La nueva clase de empresarios criminales sería la principal beneficiaria de la bonanza de las drogas, sus repercusiones alcanzarían a toda la estructura social del país. Nada quedaría igual después del narcotráfico: los arreglos del orden social en el seno de muchas comunidades...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 8, 9 Y 10

CAPITULO 8 LA ADMINISTRACION Y SUS ESCUELAS Escuelas de la Administración. Son las diversas corrientes y enfoques a través de los cuales se aplica la Administración. Administración Científica Es la Aplicación de los métodos de ingeniería a la administración orientada hacia el incremento de la productividad. Las aportaciones mas destacadas de la administración Científica son: Frederick Winslow Taylor: Propuso mejorar la Eficiencia del Trabajo a través de estudios de los tiempos Robinson...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen coss bu capitulo 8

CAPITULO 8 SELECCIÓN DE PROYECTOS EN CONDICIONES LIMITADAS DE PRESUPUESTO La optimización del uso adecuado de los recursos dentro de una corporación es un problema de bastante alcance. Para resolverlo se requiere determinar los flujos de efectivo que cada división genera, sus capacidades de endeudamiento, las fuentes de financiamiento, las fuentes de financiamiento a las cuales se tiene acceso y los flujos de efectivo son trasferidos de una división a otra. Una vez conocida esta información se...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 "El origen de las especies"

CPVX Nombre: Sofía Alejandra Cuesta Badillo Maestro: Fernando Zamario Materia: Temas selectos de biología Trabajo: Análisis de lectura del libro “El origen de las especies” Semestre: 6° Grupo: “A” Fecha: 01 de marzo del 2015 Capítulo 8 – Instinto Federico Cuvier y algunos metafísicos más antiguos han comparado el instinto con el hábito, y nosotros creemos que esta comparación da una idea exacta del estado de ánimo bajo el cual se lleva a cabo una acción instintiva, aunque no se explique...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 martha alles

Remuneraciones y beneficios- Capítulo 8 Administración de las remuneraciones La remuneración debe estar intrincadamente relacionada con el personal y su rendimiento y con la visión y los valores empresariales que respaldan su rendimiento. Dos de los factores más importantes que influyen sobre el rendimiento y los resultados son el clima de la organización y sus prácticas de gestión, que incluyen la remuneración. Es importante tener en cuenta que al hablar de remuneración nos referimos tanto...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 8 Juan Pablo Resumen

CAPITULO 8 LA BRUJULA MORAL Para ejercer una labor de dirección en medio de la turbulencia de los tiempos cambiantes, el valor que pueda tener un mapa es limitado. Lo que se necesita en una brújula moral. Los principios constituyen guías probadas y perdurables de la conducta del hombre. Algunos de ellos regulan la eficacia humana. Son objetivos, básicos e indiscutibles: “No podemos gozar de confianza si no hemos sido dignos de confianza” y “No podemos enajenarnos de un problema en el que hemos...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Administracion, Resumen Hitt Capitulo 8

ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 8 Los objetivos organizacionales son las metas finales que un administrador desea. Para llegar a ellos, de utilizan PLANES, que se centran en el futuro de la empresa y en cómo conseguir una meta. Planeación: proceso de toma de decisiones que centra su atención en el futuro de la organización y en la manera de lograr sus metas. * Objetivosmetas finales * Planes el medio Tipos de Planes: A) Estratégicos: Se centran en un futuro a largo plazo. Mezclan ambientes...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 8 Que es esa cosa llamada ciencia

Resumen de capitulo 8(Las teorías como estructuras) de libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? de Alan F. Chalmers I. Observaciones iniciales La primera versión de la concepción de las teorías científicas como estructuras complejas desarrollada por Thomas Kuhn (18/07 /1922 - 17/06/1996) apareció en su obra “The structure of scientific revolutions”. Kuhn se dio cuenta de que las concepciones tradicionales de la ciencia, ya fueran inductivistas o falsas, no resistían una comparación...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 8 de Cazadores de Microbios

Preguntas ¿Quién es el protagonista del capítulo 5? Teobaldo Smith ¿Qué tipo de preparación académica tenia? Era bachiller de filosofía en la Universidad de Cornell y doctor en medicina de la Escuela de Albany ¿De qué forma estudio a los microorganismos? ¿Cuál fue su atribución más importante en la evolución del estudio de los microorganismos? ¿Cuál es mi punto de vista acerca de este capítulo? Es un capitulo muy interesante ya que Teobaldo fue un gran investigador...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosóficas

ENSAYO * ORIGEN DEL CONOCIMIENTO * TEORÍA DEL CONOCIMIENTO * AUTORES DE DOCTRINAS FILOSÓFICAS * GRUPO: B SEMESTRE: 1° OAXACA DE JUÁREZ OAX., A 4 DE NOVIEMBRE DE 2010 ÍNDICE Introducción………………………………………………………….3 El origen del conocimiento…………………………………………4 Teoría del conocimiento…………………………………………….5 Doctrinas filosóficas…………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………8 Bibliografía…………………………………………………………....9 INTRODUCCIÓN En este ensayo se hablará...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 6 de historias de la comunicacion

“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento educativo” Universidad San Martin de Porres Facultad: Ciencias de la comunicación, Psicología y Turismo Escuela: Ciencias de la Comunicación Nombre del trabajo: Resumen del capítulo 6 de “Historia de las teorías de la comunicación” Docente: Zoila Guzmán Hurtado Aula: 402 Ciclo: I Turno: Tarde Trabajo entregado por Fabio Adriano Alegría Meza Codigo: 2015128595 Semestre: 2015-I Fecha de entrega: 15/05/2015...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedro Calderon de la Barca

PEDRO CALDERON DE LA BARCA Introducción: Calderón es junto a Lope de la vega, el principal dramaturgo español del siglo VII participo como soldado en algunas campañas militares que se desarrollaron fuera de España. A los 51 años se ordeno de sacerdote y llego a ser capellán de honor del rey Felipe VII. calderón dedico su vida al estudio de los grandes problemas filosóficos que preocupaban en su época y esos principios quedaron plasmados en su teatro. Biografía: Fue un militar, escritor,...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

INTRODUCCIÓN En este ensayo se explicara la información filosófica requerida para todos los jóvenes estudiantes y, además, el estímulo para adentrarse a este campo. De igual manera las personas interesadas en la cultura general hallarán aquí la información suficiente para tener un panorama o ideas más abiertas sobre la filosofía y sus diferentes ramas de estudio. Historia De Las Doctrinas Filosóficas en lo personal o en lo común. La filosofía griega...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 8 1 Pedro Onsalo

Capítulo 8.- Críticas de la democracia ateniense Pedro Onsalo ci: 20005268 Se introduce la participación como uno de los símbolos mas distintivos de la democracia ateniense, pero es importante tomar en consideración no solamente el grado de participación presente en la misma sino el costo y las consecuencias que surgieron que está dejó como resultado, existieron algunos factores que estimularon la participación ciudadana y existieron algunos otros que la impidieron, también...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedro Calderón de la Barca

 PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA ÍNDICE 1.Portada 2.Cuerpo 3.Características 3.1-Características de “Los autos sacramentales “ 3.2-Características de “La vida es sueño “ 4.Esquema 5. Anexo de texto 6. Anexo de vocabulario LA BIOGRAFÍA Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid el 17...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pedro calderón de la barca

Pedro Calderón de la Barca Nació el 17 de enero de 1600, en Madrid. De familia de ascendencia hidalga acreditada, fue el tercero de los hijos de un secretario del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda. Parece que su nombre de familia viene de que uno de sus antepasados parecía haber nacido muerto, y le metieron en seguida en un caldero de agua caliente, según costumbre de la época, para verificar si era cierto que no vivía, en cuyo momento, al entrar en contacto con el agua de elevada temperatura...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pedro calderon de la barca

Pedro Calderón de la Barca (España, 1600-1681) Vida: Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid, el 17 de enero de 1600. Su padre, Diego Calderón, era secretario del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda y se casó con Ana María de Henao. Pedro fue el tercero de los cinco hijos que el matrimonio alcanzó a tener. Empezó a ir al colegio en Valladolid, pero como destacó en los estudios, el padre, de carácter autoritario, decidió destinarlo al Colegio...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Libro El Hombre Mediocre Capitulo 7 Y 8

CAPITULO 7 EL CLIMA DE LA MEDIOCRIDAD La historia no conoce un solo caso en que los altos ideales trabajen con ritmo continuo la evolución de una raza hay horas de palingenesia y hay apatía con vigilias y sueños días y noches primaveras y otoños en cuyo alternarse infinito se divide la continuidad y el tiempo. Las cosas del espíritu son despreciadas no siendo propicio el clima, sus cultores son contados, no llegan a inquietar a las mediocracias están proscritos dentro del país que mata a fuego...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN MORDISCO DE MEDIA NOCHE (capitulo 8-16)

RESUMEN CAPITULO 8: lotario El dia miércoles de cada semana Mile y los niños de su escuela iban a bañarse en el frio mar, mientras tomaban el sol observaron los lagartos, uno de ellos se acercaba mas que el resto, ahí fue cuando mile recordó como empezó a suceder esto, un dia mientras tomaba el sol el lagarto apareció, la observaba como si quisiera hablarle, cada miércoles regresaba, se hicieron cercanos, a tal punto de que mile le daba de comer en su mano, por las vacaciones mile dejo de verla...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La vida es sueno - pedro calderon de la barca

BIOGRAFIA Don Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1601. Era su padre, don Diego, descendiente de noble casa, y parece que su nombre de familia viene de que uno de sus antepasados parecía haber nacido muerto, y le metieron en seguida en un caldero de agua caliente, según costumbre de la época, para verificar si era cierto que no vivía, en cuyo momento, al entrar en contacto con el agua de elevada temperatura, prorrumpió en sus primeros gritos. En 1625 se alistó bajo las banderas de duque...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pedro calderon

Multiplicación Cuando se multiplican potencias que tienen la misma base se suman sus exponentes. (300 000) x (200 000 000) = (3 x 105) x (2 x 108) = 6 x 105 + 8 = 6 x 1013 División Para dividir números expresados en notación científica, los prefijos numéricos se dividen y al exponente del dividendo se le resta el exponente del divisor. 0.008 = 8 x 10-3 = 2 x 10 –3 –2 = 2 x 10-5 400 4 x 102 1. Exprese en notación científica los siguientes...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas Filosóficas

estudiar historia de las doctrinas filosóficas en 6to año de preparatoria? Primero definamos la materia, puesto que si la conocemos será más sencillo justificar su enseñanza. Historia de las Doctrinas Filosóficas es una materia en la cual se exponen las corrientes filosóficas y su origen; una corriente filosófica es un determinado pensamiento racional que surge en ciertas culturas y promueve el desarrollo de las sociedades. Al introducir Historia de las Doctrinas Filosóficas en la preparatoria...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Psiquiatr A Resumen Capitulo I

Historia de la Psiquiatría Resumen capitulo I La historia de la psiquiatría es tan antigua como la medicina, la dicotomia entre el exorcismo y la trepanación marcaron el desarrollo de la psiquiatría como especialidad. La antigüedad clasica: La escuela griega de Knos (Hipocrates prinicpal exponente) el cual desarrollo un esquema de la enfermedad mental, el cual se explicaba como el desajuste de los cuatro humores basicos que interactuan en el cuerpo (sangre, bilis negra, bilis amarilla, flema)...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 11 basta de historias

candidato del partido revolucionario institucional (PRI) Roberto Madrazo; situación que el entonces candidato Felipe Calderón por el Partido Acción Nacional (PAN) aprovechó para convencerla de que le apoyase y esto le dio una ventaja sobre Andrés Manuel López Obrador, ex candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRD), haciendo triunfar a Calderón por un 0.58%. Calderón era Presidente gracias a la ayuda de la maestra, al entrar en su periodo de gobierno el presidente mantuvo sus relaciones...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Doctrinas filosoficas

Comenzaremos por definir los conceptos de Filosofía e Historia de la Filosofía. En el caso de ésta última, para definirla debe utilizarse una metodología basada en tres factores de formulación y solución de problemas; dichos factores son: 1. Factor Pragmático: Circunstancia innata que acompaña la aparición de determinados problemas; el de la existencia, el de la vida, el de la muerte, etcétera. 2. Factor Histórico-Cultural: Circunstancia social o cultural que es determinante para la aparición...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

doctrinas filosoficas

 DOGMATISMO. El dogmatismo es una corriente filosófica hecha al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu. Dios mismo es concebido eminentemente en la naturaleza, e identificado por tanto como un todo que contiene hasta lo último (panteísmo). No se trata de un simple materialismo, puesto que Dios es naturaleza, por tanto unidad indisoluble, también...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS