Alcira Argumedo “Los silencios y las voces en América Latina: Notas sobre el pensamiento nacional y popular” 1. El concepto de Matrices de Pensamiento: ❖ Denominamos matriz teórico- política a la articulación de un conjunto de categorías y valores constitutivos, que conforman la trama lógico-conceptual básica y establecen los fundamentos de una determinada corriente de pensamiento. Dentro de las coordenadas impuestas por esa articulación conceptual fundante se procesan las distintas...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 En este capítulo el recorrido sale al patio, donde unos seiscientos o setecientos niños desnudos están correteando. Están jugando el juego, en el que está envuelto una torre de acero y una pelota que había que arrojarla al aire de forma que la pelota cayese en la plataforma que descendía y caía en un disco q giraba y salía velozmente y los niños lo tenían que atrapar. También hay niños jugando juegos eróticos. Una enfermera pasa con un niño el cual no quiso participar en el juego erótico...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSAL 1-Las diferencias que tuvo el proceso de colonización en América Latina con el de Asia y África fue bastante extenso e interesante. Principalmente, porque los euorpeos no fueron inmigrantes excesivos ni en África, ni en Asia. Ya que Alcira Argumedo fundamenta la teoría de Amílcar Cabral, al mencionar que "la experiencia de dominación cultura Europea en África negra no fue lo suficiente larga como para producir una depreciación importante de los elemntos sutanciales de la cultura y las tradiciones...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capitulo no # 3 El mercantilismo y el nacimiento del capitalismo. . Mercantilismo es un termino ambiguo. A principios del siglo XVI se estaban produciendo Unos cambios institucionales que harían que Los tres siglos siguientes fueran distintos de la anterior época del feudalismo. Una característica de estos cambios fue la aparición de naciones-estados más fuertes y centralizadas. En el siglo XIX el entorno institucional e intelectual había cambiado de nuevo, permitiendo una libertad...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo nº3 Autora: Alcira Argumedo Las matrices del pensamiento en el mundo central La caracterización de las matrices liberales y del marxismo en sus rasgos más gruesos, intenta detectar determinados núcleos conceptuales del debate desarrollado en los países del Norte, que tienen influencia en las definiciones políticas e ideológicas de América Latina. Hay distintas vertientes susceptibles de captar las matrices y las distinciones sutiles en aquellas vertebraciones teóricas que dan...
3395 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoVOCES EN AM.LATINA (Alcira Argumedo) 1) Luego de la 2 Guerra Mundial en la que Alemania tuvo como objetivo ocupar territorios con recursos económicos importantes, aparecieron consecuencias que afectaron directamente a todo el mundo. Al perder la guerra Alemania fue dividida y repartida a los países ganadores, como resultado emergieron dos nuevas potencias: EEUU como bloque capitalista y la Unión Soviética (URSS) como bloque socialista, esta división fue denominada como mundo bipolar. ...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoencuentro trabajaremos en torno a las consideraciones de la matriz de pensamiento latinoamericana. Hemos trabajado la noción de epistemes, como ese pensarse en un lugar, con una visión de mundo, con un sentir particular respecto de otros. Trabajamos en el capítulo II la episteme como concepto y en el III la episteme europea y las diferentes matrices que puede contener una misma episteme. En este sentido, la matriz de pensamiento latinoamericana se configura desde diferentes perspectivas y orígenes...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlcira Argumedo: Los Silencios y Las Voces en América Latina Capítulo 2: LAS MATRICES DEL PENSAMIENTO TEÓRICO - POLÍTICO 1. Ciencia, política y cultura: La multiplicidad de corriente teóricas presentes en el campo de los estudios del hombre, evidencia la relatividad del conocimiento acerca de lo histórico y lo social. Estas características se vinculan con las dificultades de predicción de los procesos socio-histórico, evidenciando el carácter hipotético, controvertido y controvertible de las...
2346 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoBoletín Antropológico ISSN: 1325-2610 info@saber.ula.ve Universidad de los Andes Venezuela Clarac, Jacqueline Reseña de "Los silencios y las voces en América Latina" de Argumedo Alcira Boletín Antropológico, vol. 22, núm. 61, 2004, pp. 287-290 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71206106 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 RESUMEN EL ENTORNO INTERNO: RECURSOS, CAPACIDADES Y COMPETENCIAS CENTRALES Es cada vez más necesario que las personas que analizan el entorno interno de su empresa tenga una mentalidad global, la cual es tener la capacidad para estudiar el entorno interno sin que el análisis dependa de los supuestos que existen en un solo país, cultura o contexto. También el entorno interno de una empresa requiere que los evaluadores estudien el portafolio de recursos de la misma y los paquetes de...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUN MUNDO EN CAMBIO (Anthony Giddens. HC) El mundo ha tenido un gran cambio a causa de la globalización. → Se ha intensificado la interdependencia → El comercio traspasa las fronteras de los países → Emigración Al enlazar nos con el resto del mundo, se supone que nuestras acciones afectan a los demás y viceversa (en términos de países). DIMENSIONES DE LA GLOBALIZACIÓN La globalización se crea por la unión de varios factores impulsados por: → El desarrollo de las tecnologías de la información...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy en espacio. Es una ciencia que estudia la condicón humana en terminos de pasado, presente y futuro. Lo estudia biológicamente en terminos del lenguaje, sociedad y la diversidad cultural. Diversidad humana es el tópico principal de la antropología 3. Los antropólogos se tienen que convertir en etnógrafos. Los etnografos tienen que ser neutrales, aceptar su propia cultura y comparar las culturas estudiadas con la propia, sin emitir juicios culturales y aceptando las diferencias. 4. Las personas se...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindígenas en el mundo: Resumen. http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/SOWIP_fact_sheets_ES.pdf Capitulo 1: Los pueblos indígenas, pobreza y bienestar Injusticia perpetua: Los Estados coloniales y modernos, en la búsqueda del crecimiento económico, les han denegado ampliamente su derecho al desarrollo. De resultas de ello, los pueblos indígenas suelen perder ante actores más poderosos y se convierten en los grupos más empobrecidos de sus países. La tercera parte de los pobres del mundo: Los pueblos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomista camuflado capítulo 3 resumen de nacho aguayo pal quiñones El mundo de la verdad compara la película mentiroso mentiroso con el mercado, donde el hijo que pide deseo es el mercado, porque te hace decir la verdad y si prima la verdad en el mercado, la economía sería beneficiosa para todos ¿pero, como? Los precios revelan información El texto hace referencia a como los precios revelan información sobre el comprador, por ejemplo, en el caso del café se deduce que el comprador no quiere...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 3 “Mercados financieros internacionales” El mercado cambiario permite el intercambio de una moneda por otra, para que una moneda se cambie por otra, tiene que haber un tipo de cambio que especifique la tasa a la que una moneda puede cambiarse por otra Historia: El régimen usado para cambiar monedas evoluciono del patrón oro a un acuerdo sobre tipos de cambio fijos y un régimen de flotación: Patrón oro: durante 1876 a 1913 cada moneda se convertía en oro a una tasa específica...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MATERIA: fUNDAMENTOS DE mARKETING integrantes: Veronica Alexsandra Villegas Gutierrez 1558694 Alfredo Carreon Reyes 1514955 Jovan Ely Lemus Bustamante 1638846 Gerardo Valtier Garcia 1563980 Capítulo 3 Análisis del entorno de marketing Resumen El microentorno de la compañía consiste en participantes cercanos a ella, que se combinan para formar su red de transferencia de valor, o que afectan su capacidad para atender a sus clientes. Incluyen el entorno interno de la empresa (sus diferentes...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 Redes Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información con base en caracteres entre sistemas informáticos conectados. Las redes actuales evolucionaron para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos a los diferentes tipos de dispositivos. Las redes que en un tiempo se usaban para los negocios, ahora se usan para cosas más cotidianas y relativamente normales como: Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Resumen Capítulo 3: “Arreglos Atómicos e Iónicos” Fecha: 10 de Abril, 2014 Nombres: Victor Zúñiga Karen Vergara Oscar Vera Nataly Araos Principales objetivos del capítulo: A. Clasificar los materiales en base a los arreglos atómicos o iónicos. B. Describir la estructura de los sólidos cristalinos Los átomos pueden estar organizados en materiales sólidos con un orden de corto o largo alcance. Los materiales amorfos solo tienen...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarlos Alberto Ocejo Ballarin Resumen capitulo 3 Selección natural y comportamiento adaptativo La selección natural no es mas que un proceso evolutivo esto quiere decir que solo va a favorecer a los que mejor se adapten al medio para así reproducirse y sobrevivir. Para entender mejor esto el texto nos habla de Charles Darwin que con su libro el origen de las especies logra describir como solo las especies mas fuertes sobreviven para así poder pasar sus genes volviendo a la especie mas...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mundo como Imagen y Comunicación Se constituye un hipercapitalismo tentacular y globalizado, vemos desarrollarse lo que podríamos llamar hipercultura, cultura-mundo. Se define en primer lugar por el fin del antagonismo de cultura y economía, en segundo por la hipertrofia de la esfera cultural, en tercero por su absorción por el orden comercial. La cultura que caracteriza la época hipermoderna no es un conjunto de normas sociales heredadas del pasado y la tradición (la cultura en sentido antropológico)...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS. Uno de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos. Estos preceptos se parecen tanto a los del derecho, que ciertos autores han creído imposible establecer una distinción. Los teóricos no han logrado siquiera ponerse de acuerdo en la denominación que deba darse a dichas reglas. El primer autor que se ocupó en estudiarlas –nos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoThomas Hardy Leahey Capitulo V Integrantes; Marcos Chávez T Andrea Hervías B EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Principales Lideres (philosophe) Proyecto, profundizo Tarea Descartes y Locke Descartes y Locke; Filosofía y Ciencia Philosophes; nuevas áreas de estudio Cambio positivo - negativo EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Dios crea mundo bueno, perfecto Felicidad Abad Pluche; Animales domésticos (quieran, prestar servicios) Crear Mundo Perfecto; Dios...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3: Los Macro procesos en la gestión logística 1.SISTEMA INTEGRAL DE COMPRAS en términos de gestión y control de operaciones realcionadas con los flujos físicos materiales, las compras se constituyen en la primera función de la cadena d suministro. a.objetivos de compras -satisfacer los clientes internos y externos, entregándoles oportunamente los productos y servicios solicitados a precios competentes y con los niveles de calidad requeridos. -mantener continuidad en el abastecimiento...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3. Lambin Necesidad: Sentimiento de privación respecto a una satisfacción general ligada a la condición humana. Existe una necesidad genérica en cada una de las tendencias que administran la vida de los individuos. Deseo: Medio para satisfacer una demanda. Estos son múltiples, cambiantes e influidos por las fuerzas sociales. Los deseos se traducen en demanda potencial de productos cuando se acompañan de un poder y voluntad de compra. Necesidades Innatas: Necesidades naturales, genéricas...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO 3: HISTORIA Y GEOGRAFÍA: LOS CIMIENTOS DE LA CULTURA. La Cultura se puede definir como la base que acepta una sociedad para responder a sucesos externos e internos. A pesar de que se pueden observar los matices de una cultura, no se puede entender por completo las acciones y puntos de vista de una sociedad sin conocer la influencia de los sucesos históricos que ha experimentado y la singularidad geográfica a la cual se ha tenido que adaptar una cultura. Cuando un agente de marketing necesita...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoapito Capitulo tres de palacios: Las investigaciones de la ultimas décadas sobre las capacidades cognitivas tempranas de los bebes nos han abierto dos perspectivas de gran interés en psicología , primero que los bebes aparte de pasar varios meses de su vida en largas horas de sueño también sabemos que su mundo perceptivo-cognitivo es rico, complejo y ordenado, por más que diste aun mucho de las características que tendrá meses después. Segundo la destreza y competencia peceptivo-cognitivas de...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Capítulo 3 “El papel de la reflexión en el proceso de autoconstrucción de la persona” INDICE Resumen 3 Crítica Portada Capítulo 3 El papel de la reflexión en el proceso de autoconstrucción de la persona En este capítulo se pone a consideración la importancia del pensamiento crítico y reflexivo en el proceso de desarrollo de la persona. Entre los autores contemporáneos que...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Reino de este Mundo CAP1. Ti Noel era un esclavo negro al que le gustaba entrenar potros por lo que era apreciado por su amo Lenormand de Mezy. La primera parada de estos dos personajes fue en la barbería en Cabo Francés, donde había 4 cabezas de cera con pelucas, más allá una carnicería donde también habían cabezas(estampas europeas con reyes grabados en ellas) y al final un grabado de cobre que representaba un hombre blanco siendo recibido por hombres negros (era su rey le explicaron...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3....
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompetencia de saltos sincronizados, la plataforma debe tener al menos 3 metros de ancho. El extremo de la plancha desde donde se inicia el salto debe sobresalir al menos 1.5 metros del borde de la piscina Reglas de competencia Para modalidades masculinas y femeninas las pruebas están divididas en plataforma de 10 metros, trampolín de 3 metros, salto sincronizado de plataforma de 10 metros y salto sincronizado de trampolín de 3 metros. Existen dos modalidades, clavados individuales y los clavados...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 : PATENTES Los derechos de propiedad intelectual confieren al propietario del producto en cuestión el derecho exclusivo a utilizarlo, esto Crea un Monopolio o barrera sobre el conocimiento Los regímenes de propiedad intelectual sufren modificaciones y reflejan cambios en la economía y en la influencia política de los intereses empresariales. El acuerdo sobre los ADPIC1 impuso en todo el mundo la normativa de propiedad intelectual dominante. La propiedad intelectual es un medio para...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Planteamiento del problema cuantitativo ¿Qué es plantear el problema de investigación cuantitativa? Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, estudiante o experto ha profundizado en el tema en cuestión y elegido el enfoque cuantitativo, se encuentra en condiciones de plantear el problema de investigación. En realidad plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar un tema o una idea no lo coloca inmediatamente...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LAS REGLAS MORALES Y SU ORIGEN CAPITULO 3 Las reglas son un elemento esencial de la vida social y una manifestacion de la solidaridad del grupo que sirve para mantenerlo unido, se necesitan para que orienten nuestras deciciones. Las reglas sirven para diferenciar los grupos humanos de animales ya que estos actuan por instinto, estas reglas en la sociedad sirven para interpretar lo que hacemos para darle sentido y responadan adecuadamente. Con el pasar de nuestros dias nos encontramos que no hay...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3 - GOBIERNO COMPETITIVO: INYECTAR COMPETITIVIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Volviendo otra vez al asunto de los recursos del sector privado del que ya hablamos en el capítulo uno nos surge ahora una duda. Ya hemos visto a personas como el alcalde de St. Paul confiar en este sector para la organización de muchas actividades que en esa ciudad antes desarrollaba el gobierno. Hay personas que tienen una especial “devoción” por el sector privado y es cierto que desde el punto de vista empresarial...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodestinatario Oponente sujeto ayudante Greimas considera 3 ejes, en la relación de este modelo: 1.- entre el sujeto que busca un fin o un objeto, se forma una tendencia guiada por el deseo del sujeto hacia el objeto. 2.- un segundo eje, lo forman el Destinador y el destinatario; aquí el objeto es el intermediario de la comunicación entre ambos. 3.- existen también dos fuerzas opuestas: unas consisten en aportar ayuda operando el sentido del deseo o...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 Análisis del entorno de marketing Nombre: Mitzary Moreno Profesor: Adalberto Joly El entorno de marketing El entorno de marketing consiste en los participantes y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. El microentorno Consiste en los participantes cercanos a la compañía que afectan su capacidad para servir a sus clientes; es decir, la compañía misma, los proveedores, los intermediarios...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 La elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. Una vez planteado el problema de estudio (es decir, cuando ya se poseen objetivos y preguntas de investigación), y cuando además se ha evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman marco teórico. Ello implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto de español La Vorágine Capitulo #3 Introducción La Vorágine es un libro colombiano escrito por José Eustacio Rivera. Habla de una historia de amor en la que se escapan Arturo y Alicia y se van encontrando personajes mas importantes en el trayecto donde huyen hacia Casanare. Su genero literario es de novela, el narrador es omnisciente. Principales acontecimientos En la tercera parte empieza hablando de los caucheros y hablan sobre el trabajo y los conflictos de estos hombres...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNASSER Era un coronel egipcio que se transformo en un líder del mundo árabe. El nacionalismo promovido por él se basa en la afirmación de una identidad árabe, africana y musulmana, pero su postura tenia un fundamento económico sólido. TERCER MUNDO Era un concepto político de Nasser. Era la tercera opción entre el bloque capitalista y comunista, ya que África no quiere participar de ningún bloque y pide ayuda luego de la descolonización para reparaciones económicas, para eso se crea la Conferencia...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN GENERAL En el texto la autora propone una contextualización del ambiente político y social en el aula de clase apoyándose en los diferentes actores y estrategias del ámbito educativo, así como de las experiencias previas de la docencia enriquecida por lo innovación didáctica y los cuestionamientos lógicos y reflexivos que hagan del proceso enseñanza- aprendizaje una totalidad y no dos frentes separados. La autora propone hacer efectiva la interdisciplinariedad que es tomar los conceptos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara producir informaciones-energía-materia. La revolución del enfoque sistémico Enfoque tradicional: Reduccionismo: división del trabajo de la organización. Pensamiento analítico: descomposición del todo. Mecanicismo: relación lineal de causa-efecto. Enfoque sistémico: Expansionismo: visión global y holística. Pensamiento sintético: el sistema como parte de un sistema mayor. Teleología: el sistema como entidad global y funcional en busca de Objetivos y fines. Toda...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la cuenta corriente como el exceso de ahorro interno sobre la inversión interna: CC = S – I - Cuando el saldo en CC es positivo, los residentes del país están otorgando préstamos al resto del mundo. - Cuando el saldo en CC es negativo, los residentes del país se están endeudando con el resto del mundo. ELECCION ENTRE TRABAJO Y OCIO Y LA OFERTA DE TRABAJO.- - Las personas obtienen utilidad de los bienes de consumo, adquiridos mediante su ingreso salarial como del ocio. - La función de utilidad...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3 introducción de a los protocolos de enrutamiento dinámico 3.1 introducción y ventajas 3.1.1 perspectiva e información básica La evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico. Los protocolos de enrutamiento dinámico se han usado en redes desde comienzos de la década del ochenta. La primera versión de RIP se lanzó en 1982, pero algunos de los algoritmos básicos dentro del protocolo ya se usaban en ARPANET en 1969. Debido a la evolución de las redes y a su complejidad cada vez mayor...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTodos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. 1- Origen del mensaje, o emisor. 2- Destino, o receptor, del mensaje. 3- “Canal”, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino. La comunicacion esta regida por "protocolos" Si bien hay muchos protocolos que deben interactuar, entre los protocolos informáticos habituales, se incluyen los siguientes: -Codificación de los mensajes -Formato y encapsulación del...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFernando Galán Velázquez Filología Clásica 1) Tras leerlo, selecciona dos capítulos de la primera parte y otros dos de la segunda, justifica la elección de dichos capítulos y realiza un resumen de cada uno de ellos. Capítulo 4 ¿Ruptura lingüística con la metrópoli? Este capítulo se ha seleccionado para resaltar el hecho de que se intentara en Sudamérica alcanzar, junto con la independencia política, la independencia lingüística. En 1824 se iniciaba la independencia...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo VII Relaciones sociales. Organización familiar. Ideología. Configuración de matrices de aprendizaje. El sujeto desde su nacimiento y a partir de sus necesidades, desarrolla distintos recursos, distintas funciones o esquemas de acción en busca de la fuente de gratificación. En estos procesos alcanza un grado de desarrollo y organización de su psiquismo. Comienza a reconocer la discontinuidad con la madre, iniciando el camino que va de una unidad primordial con otro a la individuación...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Frankenstein Primera parte- Cartas (1-2-3-4) • Carta 1: Es escrita en San Petersburgo, el 11 de Diciembre de 1717, dirigida a las Sra. Saville que se encuentra en ese momento en Inglaterra. En esta carta, el hermano de la Sra. Saville, le cuenta que esta en el norte de Londres actualmente, dirigiéndose hacia el Polo. Las brisas provenientes de ese lugar lo animan y lo llenan de alegría. Es este el punto en donde va a comenzar su laborioso viaje. Menciona que debe partir a la ciudad...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer capitulo: introducción ; resumen de la historia del pensamiento económico, y como se busca asignar los recursos escasos con el fin de zacear los deseos individuales de la población y que fuerzas están involucradas en el crecimiento de la producción económica para esto menciona las diferentes formas de economía que se utilizan en el mundo. Pero independientemente de todas las estrategias que se implementen la escasez de recursos impide que se satisfagan todos los deseos de las personas,...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO LOS PRIMEROS 3 CAPITULOS En el mes de febrero del año 2004 hubieron 5 festivos este fenómeno solo ocurre cada 28 años y el ultimo que había ocurrido fue el 1976 y el próximo será en 2032, este fenómeno lo llaman años bisiestos. En el siglo primero el emperador julio cesar hizo un calendario en el cual cada 3 años habría 1 año llamado bisiesto o sea con un día de más. Luego el vaticano dijo que si se modificaba esto la navidad y la semana santa no caerían en las fechas correspondientes...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PATRIA DEL CRIOLLO (Resumen) Aunque estemos o no de acuerdo con sus planteamientos, “La patria del criollo” es un libro ineludible para la comprensión de Guatemala. De la contraportada de la edición original: “La patria del criollo es un libro novedoso desde muchos puntos de vista. Convencido su autor de que la sociedad guatemalteca conserva elementos de estructura todavía coloniales que frenan su desarrollo, hace un tipo de Historia en que no hay amor por el pasado sino urgencia de entenderlo...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 3 - {Juego y Competición} Huizinga Afirma que el juego no es elemento de la cultura, ni el juego viene propiamente de la cultura, sino que la cultura surge en forma de juego. Pone de manifiesto el autor que la competición y la exhibición preceden a la cultura. El juego tiene como características la tensión y la incertidumbre. Entre más dificultad tenga un juego, mayor será la tensión tanto del jugador o jugadores, como de los espectadores. Huizinga dice que cuando la tensión...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3. Durante la década de los noventa la informática avanzo muchísimo en todos los campos y por lo tanto en la historia también. Comenzaron a surgir plataformas virtuales sobre esta, como World Wide Web Virtual Library. Sin embargo con la incorporación de la informática a la historia surgieron algunos apoyos pero mayoritariamente la posición de los historiadores fue de rechazo. Entre los historiadores que apoyaban el avance tecnológico se encontraban Lynn H. Nelson, el cual fue el pionero...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.- Country Club (tercer capítulo): Este capítulo comienza con la mudanza de Julius, Susan, Juan Lucas y Bobby al country club, hasta que su nueva casa esta lista. Pero Bobby casi no estaba en el club, porque ya tenía autorización para manejar la camioneta solo e iba a buscar casi a diario a Peggy (una chica canadiense que había conocido y que le gustaba mucho). Por la piscina ya la mayoría de chicos se conocían y había un grupo que era el de los chicos del barrio Marconi, que siempre estaban alrededor...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen CCNA 1 Capitulo 3 Las redes nos conectan cada ves mas. Las personas nos comunicamos constantemente, bien sea físicamente o por dispositivos que lo permiten hacer. Para facilitar esto tenemos comunicaciones por medio de chats, video conferencias, etc … Diariamente se trabaja para mejorar todos los sistemas de comunicación y para sacar el mayor provecho a la red. LAS REGLAS En la comunicación humana existen reglas para tener una correcta expresión entre el emisor y receptor. Para las redes...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl faro del fin del mundo 1° Capítulo: La inauguración. Es cuando el faro es inaugurado y solo los tres torreros Vázquez, Felipe y Moris quedan solos. 2° Capítulo: La isla de los estados. Descripción detallada de la Isla. 3° Capítulo: Los tres torreros. Es cuando Moris va en búsqueda del guanaco, pero cuando lo encuentra se da cuenta de que estaba muerto a causa de una herida de una bala, queriendo decir que en la isla habían más personas. 4° Capítulo: La banda de Kongre. Nos cuentan...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn este capítulo habla sobre la dialogicidad que se establezca entre el maestro y alumno, ya que el hombre no se hace en el silencio, sino en la palabra, en la acción y la reflexión, ante ello se destaca el uso del diálogo como elemento de aprendizaje. El diálogo es un fenómeno humano por el cual se nos revela la palabra, de la que podemos decir que es el diálogo mismo. Por ello hay que buscar la palabra y sus elementos constitutivos. Descubrimos así que no hay palabra verdadera que no sea una unión...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de los 3 primeros capítulos del libro: La Conciencia Viviente Conciencia Natural, se menciona a las sensaciones, pensamientos, creencias, emociones, deseos, intenciones o imágenes mentales, ámbito interior de la conciencia, lo más íntimo, lo más personal, de donde proviene, de donde cómo surge, qué relación tiene con el mundo físico, con la cultura, con el cuerpo y por el cerebro. Esta cuestión que en otros tiempos era de los filósofos, ahora vienen a ser parte de Los neurobiólogos, los...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Instituto tecnológico de San Luis Potosí RESUMEN La Cuchara Menguante Capítulo 3 Zamarripa Cerda María Luisa del Carmen ING. Ángela Rebeca Garcés Rodríguez Ingeniería Industrial 13180887 Soledad de Graciano Sánchez, 14/10/2013 Los galápagos de la tabla periódica. Podría decirse que la historia de la tabla periódica es la historia de los muchos personajes que le dieron la forma que hoy tiene. El pionero...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo