Evaluación: Concepto, Tipología y Objetivos - La evaluación aparece influida por su procedencia del campo empresarial. - La evaluación ha sido interpretada como sinónimo de “medida” durante el más largo periodo de la historia pedagógica. - La evaluación es importante, pero no como elemento de poder o de mantenimiento de disciplina, no como instrumento para la promoción u obtención de un titulo, no como exclusivo factor de comprobación de lo que se “aprende”, nunca como fin de la educación. ...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo III EVALUACIÓN: CONCEPTO, TIPOLOGIA Y OBJETIVOS El concepto como base de la estrategia de actuación Al hablar en general sobre la evolución del concepto de evaluación, este se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha profundizado en su sentido. Desde sus comienzos la evaluación aparece influida por su procedencia en el campo empresarial. Por eso al igual que los empresarios, miden cuantitativamente los resultados de su producción, en el...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3. Evaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova EL CONCEPTO COMO BASE DE LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN El concepto de evaluación ha ido evolucionando, a medida que ha sufrido transformaciones y se han profundizado e incorporando nuevos elementos, se ha ampliado su ámbito de aplicación y las virtualidades que ofrece. En el proceso de enseñanza aprendizaje la concepción de la misma también ha variado conforme al tiempo y a las teorías psicológicas y evolutivas del...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomateria de derechos de autor. Este documento no tiene costo alguno. El uso indebido de este documento es responsabilidad del estudiante. Evaluación: Concepto Tipología y Objetivos Ma. Antonia Casanova* El concepto como base de la estrategia de actuación Como ya quedó indicado en el capítulo I al hablar, en general, sobre la evolución del concepto de evaluación, éste se ha ido transformando y ha ido incorporando nuevos elementos a su definición según se ha profundizado en su sentido, sus aplicaciones...
6433 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova María Antonia Casanova, “Evaluación: Concepto, tipología y objetivos”, en Antología Español 2006, México, D.F., SEP, p.61 Ciñéndonos a los procesos de enseñanza y aprendizaje y, más en concreto, a la evaluación de los aprendizajes que alcanza el alumnado, la concepción de la misma también ha variado con el paso del tiempo y el avance en las teorías de la psicología evolutiva y la psicología del aprendizaje. María Antonia...
1805 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEvaluación: Concepto, tipología y objetivos María Antonia Casanova EL CONCEPTO COMO BASE DE LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN La evaluación de los aprendizajes que alcanza el alumnado ha variado con el paso del tiempo y el avance. Lo que se intente al evaluar es medir la cantidad de conocimientos dominados por los alumnos. El examen como única prueba y el número como expresión del resultado se prestan, sin duda, a numerosas arbitrariedades. Los exámenes, aún más que las puntuaciones, pueden...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTipología de la evaluación Sumativa – En un momento concreto (final) – Toma de decisiones Formativa – Durante el aprendizaje – Mejorar el proceso y los resultados Según la función Tipología de la evaluación Función: Sumativa • • Permite la asignación de un concepto. Orientada a la promoción de los estudiantes. • Certifica si los estudiantes reúnen las condiciones académicas necesarias para pasar a otro nivel. • Determina el valor del aprendizaje como “producto acabado”...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN Por clarificar la terminología y conceptos que van aparecer presentamos una tipología de la evaluación que creemos útil para situarnos en este campo y para mostrar las diferentes posibilidades con las cuales podemos aplicar la evaluación y las virtualidades que se obtendrán. La evaluación según su funcionalidad Las funciones que se asignan a la evaluación son diversas. Es relativamente fácil hacer diferenciaciones entre unas funciones y otras, según la finalidad que...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN A lo largo de nuestra formación profesional y nuestro desempeño como docentes, hemos escuchado sobre diferentes tipos y clasificaciones de evaluación y la variedad de éstas suelen confundirnos y muchas veces no facilitan nuestra práctica evaluativa. Casanova (1999), formula una tipología metodológicamente útil que muestra las diferentes posibilidades con las que puede aplicarse la evaluación y, dependiendo de estas posibilidades la evaluación tomará un nombre diferente...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGIA DE LA EVALUACION Según su función FORMATIVA * Evalúa procesos. * Es parte integrante del mismo proceso que se evalúa. * Es representativa de la forma de enseñar. * Busca modificar la intervención didáctica. * Pretende mejorar los procesos de evaluación, aprendizaje y enseñanza. SUMATIVA * Evalúa productos, resultados. * Al final del proceso. * Pretende determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos previstos. * Centrada en el alumno...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN INSTITUCIONAL INTRODUCCIÓN En el campo educativo, en nombre de la evaluación se han cometido muchas atrocidades, por lo que es menester tener una idea clara de lo que es realmente la evaluación institucional a fin de cada vez realizarla con mayor certeza, significatividad, compromiso y validez y así poco a poco vaya cobrando el papel protagónico de herramienta útil para la toma de decisiones racional y fundamentada; y de base de la planeación, con miras a la mejora para el logro de la...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS CLAVE Y TIPOLOGÍAS: BUNK Llamadas también competencias críticas y en inglés Core Competencies; referidas a aquellas que posibilitan desarrollar un desempeño exitoso en diferentes contextos. Según el alemán G.Bunk podemos tipificarlas en: * Competencia técnica: es el dominio experto de las tareas y contenidos del ámbito de trabajo, así como los conocimientos y destrezas necesarios para ello. * Competencia metodológica: implica reaccionar aplicando el procedimiento adecuado a las tareas...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO “EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE” PROFESOR DR. TOMAS TOMÁS CRUZ MARTÍNEZ ALUMNO PROFR. MIGUEL ALONSO FUENTES REPORTE DE LECTURA DE LOS SIGUENTES TEMAS *LOS ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EVALUACION *CONCEPTOS DE EVALUACIÓN *TIPOLOGIA DE LA EVALUACIÓN DE LA AUTORA MARIA ANTONIA CASANOVA GRADO 1 GRUPO “B” FECHA DE ENTREGA 31 DE MARZO DEL 2012 Introducción: en este reporte de lectura planteamos los conocimientos adquiridos de acuerdo al tema de evaluación y sus facetas...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Esplique el concepto de empresa y la importancia como sistema social. El concepto de empresa, se puede definir como una unidad en la cual trabajan personas y a través de sus distintos procesos fabrican y producen bienes o servicios, de esta forma, las empresas utilizan una amplia gama de productos para alcanzar sus objetivos. Así, podemos decir que “empresa” es un organismo en el cual su objetivo principal es satisfacer las necesidades de una comunidad entregando bienes y/o servicios. Según...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvaluación objetiva bibliotecas universitarias españolas 1. Introducción Actualmente, la Universidad española está implantando y desarrollando procesos de evaluación de sus tres ámbitos principales de actuación: enseñanza, investigación y servicios. Estos procesos de evaluación proporcionan información a la sociedad sobre la calidad de los servicios que da la Universidad; además, sirven para detectar los puntos fuertes y débiles de la institución así como las oportunidades y propuestas de...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El contenido de esta semana se basa en el concepto de empresa, sus características, la clasificación de esta y su importancia en el sistema social; sus objetivos y los distintos recursos que requiere. Desarrollo 1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social. Empresa es una institución económica y social en la que trabajan personas, cuyo objetivo esencial es producir bienes y servicios, dar satisfacción a sus clientes...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffCiapuscio. Tipologías textuales. Autor: Sandig. Año: 1972. Según la autora, una teoría de las clases textuales, en tantos esquemas de acción, debe incluir a los grupos usuarios de esas clases textuales y a las situaciones de utilización típicas. Sandig propone utilizar oposiciones de rasgos situacionales o comunicativos y lingüísticos para diferenciar clases de textos. Sin embargo, cabe preguntarse, por un lado, si estos rasgos son suficientes (en número) para caracterizar globalmente...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El contenido de esta semana se basa en el concepto de empresa, sus características, la clasificación de esta y su importancia en el sistema social; sus objetivos y los distintos recursos que requiere. Desarrollo 1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social. Empresa es una institución económica y social en la que trabajan personas, cuyo objetivo esencial es producir bienes y servicios, dar satisfacción a sus clientes...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA II: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS COSTES CLASES PRÁCTICAS: CASO 2 Objetivos específicos: -Conocer las partidas de costes por naturaleza. -Conocer los costes en relación con los objetos o portadores: directos vs indirectos -Prestar atención a los movimientos físicos y monetarios de los inventarios -Movimientos de materias primas y de producto. -Reclasificación de costes por secciones. -Componentes y cálculo del coste de producción -Cálculo del coste de ventas -Estado...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN La evaluación no consiste solamente en determinar lo que el alumno aprendió en un periodo especifico, implica muchos aspectos más, como lo es el detectar los conocimientos previos del alumnado, para así adaptar los elementos de cada tema a la situación del grupo, reforzando los elementos que se consideren positivos y eliminando los negativos, y adaptar las actividades a las posibilidades de cada alumno. Así como regular y mejorar la organización y actuación propia del...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREFLEXION SOBRE LA EVALUACION DEFINICIONES La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables." (P. D. Laforucade) "Evaluación es el acto que...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EVALUACIÓN POR OBJETIVOS. (TYLER) Fases: 1. Determinar los objetivos específicos de cada área de contenido. 2. Identificar situaciones en que los alumnos puedan demostrar la conducta expresada en los objetivos. 3. Desarrollar instrumentos capaces de probar cada objetivo. 4. Aplicar los instrumentos dentro de un modelo pretest-postest, para comprobar que se han dado cambios y que pueden ser imputados al currículum. 5. Examinar los resultados para determinar las áreas del...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD V Evaluación Económica 5.1 Objetivos del análisis y la evaluación El estudio de la evaluación económica es la parte final de toda secuencia de análisis de factibilidad de un proyecto. Si no se han existido contratiempos, se sabrá hasta ese punto que existe un mercado potencial atractivo; se habrán determinado un lugar óptimo para la localización del proyecto y el tamaño más adecuado para este último, de acuerdo con las restricciones del medio; conocerá y dominará el procedo de producción...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL “LIBERTADOR” DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EXTENSION CUE EVALUACIÓN INTEGRANTES: DOCENTE: CESAR. PEREZ DURAN JANETHSAJIM GARCIA ROIXNET PARADA GENESIS CARACAS, OCTUBRE 2015 RIVAS DANIEL JUEGO DE LAS “T” Necesitas: ¿Qué es lo que mide esta prueba? Lista _____ Coordinación ojos-manos. _____ Destreza. _____ Habilidad para seguir reglas. _____ Creatividad. _____ Competitividad. _____ Disposición para hacer “T”. _____...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA DE EMPRESAS CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y TIPOLOGÍA DE EMPRESAS Administración general Instituto IACC 14 10 2012 Introducción En el desarrollo de esta tarea conocerá el concepto que he adoptado de empresa y su importancia como sistema social, también conocerá las principales tipologías de empresas, así como los distintos recursos que necesita una empresa para operar, por último, explicaré los objetivos de las...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Concepto, características y tipología de las empresas Antonio Palacios Gaete Fundamentos de la Administración Instituto IACC 28 de noviembre de 2014 Desarrollo 1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social. De acuerdo a Chiavenato (2001) (citado en IACC, 2014. Administración General). “El concepto de empresa puede ser interpretado como una unidad en la que trabajan personas y a través de procesos de transformación se fabrican o producen bienes...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipología de proyectos: Dependientes.- Son aquellas inversiones que para ser realizadas necesitan de otra inversión, se da normalmente por razones económicas, cuando la rentabilidad de ambos proyectos es mayor en conjunto se dice que hay un efecto sinérgico y cuando individualmente se tiene mayor rentabilidad que en conjunto se dice que hay un efecto entrópico. Independientes.- Las que se realizan sin afectar o ser afectados por otros. Mutuamente excluyentes.- Son proyectos opcionales, donde aceptar...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlfredo Lara Arreola Liderazgo y Negociación Concepto y tipologías: liderazgo y negociación LIDERAZGO: define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los que participan...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE LA AUTORIDAD La vida en sociedad depende de la autoridad, la capacidad para establecer relaciones de autoridad está en la base de nuestras comunidades, desde la familia hasta la Nación. La autoridad, es el poder otorgado para organizar un servicio; se otorga y se puede quitar y es conferida como parte de un intercambio. La autoridad no es lo mismo que el poder. El poder puro implica la habilidad para controlar a otros físicamente a través de la manipulación del premio o castigo, o...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS-EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN El docente es uno de los principales actores en el proceso de enseñanza-aprendizaje, una de sus herramientas principales para llevar a cabo dicho proceso es la programación o carta descriptiva, la cual en muchas ocasiones es proporcionada por la institución educativa en la que labora, en otras él es el que la debe de crear. En ella se indican los objetivos los cuales son lo que debe conseguir en dicho procesos, los cuales durante el proceso de enseñanza-aprendizaje...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo de la evaluación Entregar una educación integra a los niños y niñas, en donde puedan relacionarse con el mundo que los rodea y conocer diferentes culturas, razas, religiones, idiomas y condiciones sociales de género, de diferentes nacionalidades. Realizaremos la evaluación de este objetivo con el fin de descubrir la capacidad de nuestros estudiantes para compartir o relacionarse con otras culturas dentro del establecimiento y durante el cotidiano vivir, para que ellos a la vez...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminada tarea y llegar a comprender las causas de sus dificultades y, en cambio, evitar creer que el principal objetivo de la evaluación es poner una nota a cada estudiante?. Miramos a la evaluación de forma errónea, creemos que evaluamos con el único fin de calificar al estudiante. No nos apoyamos en ella como debiésemos ni tomamos en cuenta los beneficios que implica realizar una evaluación, nos posibilita el hecho de conocer los aprendizajes adquiridos por los educandos, además de demostrarnos...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA LOS OBJETIVOS: LA TRADICIÓN TYLERIANA Ralph W. Tyler Nacido el 22 de abril de 1902, en Chicago proveniente de una familia profesional, el padre de Tyler había sido un médico hasta que la familia decidió que la profesión era muy lucrativa y que deben rea linear sus prioridades, en ese momento su padre se convirtió en ministro. Como el sexto de ocho hijos, Tyler creció en Nebraska. Fue a la universidad durante el día y trabajaba como telegrafista en el ferrocarril en...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl objetivo de la evaluación Consiste en la medición de los resultados respecto a los objetivos definidos durante el proceso de planificación. El profesor James Bissland de la Bowling Green State University. Define este proceso conmo “la valoración sistemática de un programa y sus resultados. Es un medio a disposición de los profesionales para justificar su trabajo ante sus clientes y a sí mismos”. Los profesores Gren Broom y David Dozier en su manual Using Research in Public Relations afirman...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAREA INDIVIDUAL: REDACCIÓN DE UN OBJETIVO LABORAL Redacte un objetivo personal vinculado con su puesto actual de trabajo; objetivo con el cual usted se identifique plenamente y cuya realización se proyecte para el periodo enero-diciembre de 2013. El objetivo debe constituir un esfuerzo importante pero no un imposible; es decir debe ser un desafío a sus conocimientos, experiencia y deseo de superación personal. Redáctelo de manera clara (entendible) precisa (parámetros que permitan medir su cumplimiento)...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social. Empresa es un sistema en donde las personas trabajan con un mismo objetivo, donde mediante procesos fabrican y producen bienes o servicios. Si lo vemos del punto de vista de la administración es una organización social que utiliza diferentes recursos para obtener su objetivo, que es satisfacer las necesidades de la comunidad, resolver los problemas económicos y ayudar a aumentar el bienestar de la sociedad. Es un sistema...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TIPOLOGÍA DE LOS IMPACTOS Y MÉTODOS DE SU EVALUACIÓN 1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL La importancia de la evaluación del impacto ambiental, se da debido a que las acciones humanas desde épocas anteriores acompañado del crecimiento económico ha originado en forma progresiva el deterioro del medio ambiente, afectando de manera ostensible a multitud de ecosistemas, modificando con ello la evolución natural del planeta, la extinción de los animales y vegetales...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Resumen de clases evaluación” 23 de marzo Evaluación educacional Fundamentos paradigmas enfoques perspectivas históricas y metodológicas Aportes al conocimiento Análisis y comprensión del proceso Evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en el aula nivel micro Desarrollar competencias para analizar el proceso de evaluación de los aprendizajes en el aula atendiendo a la diversidad de formas en que se adquieren y expresan aprendizajes Nivel educativo tipo de asignatura procesos...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] CONCEPTOS BÁSICOS Y FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA La evaluación es el resultado del proceso de enseñanza/aprendizaje que contribuye a su mejora. Desde este punto de vista, la evaluación nunca termina, ya que debemos de estar evaluando cada actividad que se realiza. Es importante, antes de abordar cualquier contenido de evaluación, distinguir algunos conceptos fundamentales, tales como evaluación, calificación y medida. El concepto de evaluación es el más...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Concepto, características y tipología de las empresas. Carola Noya ADMINISTRACIÓN GENERAL Instituto IACC Viernes, 06 de junio de 2014 NOMBRE: Concepto, características y tipología de las empresas RECURSOS NECESARIOS: 1. Contenidos de la semana 1 2. Recursos Adicionales: Tipología de las empresas. INSTRUCCIONES: Según los contenidos de la semana 1 responda lo siguiente: 1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social 2. Explique...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto de evaluacion El concepto de evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto. Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse un juicio en torno a un conjunto de información y debe tomarse una decisión de acuerdo a los resultados que presente un alumno. Por su parte Pila Teleña dice...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto de evaluación |Autores/as consultados |¿A qué responde/ cómo surge? ¿Cuál es su |¿Qué se evalúa? |¿Para qué se evalúa? (¿Cuál es su |¿Sobre qué se evalúa? | | |origen? | |intencionalidad) | | |Alberto José Diéguez | ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen conceptos Evaluación de proyectos * Vida útil: tiempo en el que se puede usar un bien, tiempo de duración. * Activo fijo: Aquellos que duran más de un año. * Vida útil tributaria de los AF: es el periodo de tiempo en el cual podemos depreciar un activo fijo. * Depreciación: desgaste que sufre un activo fijo con el uso (OJO: no es la pérdida de valor) | Vida útil | Terreno | Indefinida | Edificios | 20 – 100 años | Maquinas y equipos | 5 – 15 años | *esta vida útil...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODALIDADES TURÍSTICAS CONCEPTO DE MODALIDAD TURÍSTICA La modalidad turística es la variante que define una forma específica de turismo con relación a otra. Dicho en palabras más sencillas, una modalidad turística está referida al aspecto singular o modo que motiva la práctica del turismo. Esto quiere decir que no todos los turistas practican la misma forma de visitar lugares ajenos a sus sitios de residencia, ni pernoctan en un mismo tipo de alojamiento, ni están motivados a viajar por una...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS Curso Preparación y Evaluación Social de Proyectos Sistema Nacional de Inversiones División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Curso de formulación y evaluación de proyectos • PREPARACIÓN DE PROYECTOS: El Ciclo de Vida de los Proyectos Metodología para análisis y solución de problemas Diagnóstico de la situación actual Identificación de Alternativas • EVALUACIÓN DE PROYECTOS: ...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara calificarlos. Una evaluación basada en criterios conductistas según Castro, O (1999: 23), se orienta hacia: • Evaluación de los productos y no de los procesos de aprendizaje. • Evaluación por objetivos expresados en función de conducta esperada. • Evaluación externalista. • Destaca la importancia de la retroalimentación • Cuantificación de las conductas. • La atención centrada en las conductas de tipo cognoscitivo y psicomotriz. • Evaluación de conductas y posibilidad...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas, con el fin de servir a la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas. Posee además una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa y valiosa, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointeracción permanente del profesional con su entorno personal y laboral Casuística Capítulo 1 • Concepto • Objetivos Capítulo 2 • Importancia • Clases Capítulo 3 • Formación Académica • Pasos para la aplicación de la casuística Capítulo 4 • Casos • Soluciones Capitulo5 • Conclusiones • Sugerencias Capítulo 6 • Bibliografía • anexos Capítulo 1 Concepto La casuística es utilizar la razón para resolver problemas morales aplicando reglas teóricas a...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAprendizaje. Núcleo Bejuma Resumen de Actividad Discutida en Clase Estudiante: Joanir Madero CI 11815887 Profesor: Ricardo Fernández A continuación se presenta un resumen de la clase de la asignatura, evaluación educacional. En donde se desarrolló el siguiente contenido: Conceptos : Gerencia,actitud,aptitud,valores,docente,docencia,empìrica,evaluación,tipos de evaluación, formas de evaluación, estrategias de evaluación, estrategias de enseñanza, diferencia entre...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre del alumno: Víctor Tadeo Longoria Hernández Facilitador: L.C. Pedro Longoria Castro Nombre de la asignatura: COSTOS EMPRESARIALES Nombre del trabajo: RESUMEN DE CONCEPTOS Nombre de control: 14040325 Fecha: 23/09/15 La contabilidad de costos Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN DOCENTE-FACULTAD DE QUÍMICA MODULO 3. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN CIENCIAS 2009 CONCEPTO DE EVALUACIÓN, SU CLASIFICACIÓN Y SUS FUNCIONES Existen innumerables definiciones de evaluación en general y de evaluación educativa en particular, aquí se presentan algunas de las más reconocidas en ambos alcances. Evaluación en general Para Tombari y Borich (1999), es el valor o importancia que damos a una medición Es un proceso objetivo en el que se recogen datos, se analizan y se interpretan...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProfesora Wendy Gómez Hernández. 15 de Abril de 2011 LA OBJETIVIDAD DE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Los conceptos que enmarcan la eficiencia de los resultados obtenidos del proceso enseñanza aprendizaje son la evaluación y el concepto de competencia. La Evaluación es el proceso sistemático de recolección y análisis de datos con la finalidad de determinar si los objetivos están siendo logrados y la información resultante se pone al servicio de la toma de decisiones orientada o resolver necesidades...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRINCIPOS Y OBJETIVOS DE LA EVALUACION DEL DESEMPENO INTRODUCCION La evaluación del rendimiento laboral de los colaboradores es un proceso técnico a través del cual, en forma integral, sistemática y continua realizada por parte de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y comportamiento laboral del colaborador en el desempeño de su cargo y cumplimiento de sus funciones, en términos de oportunidad, cantidad y calidad...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE ECONOMÍA Es la ciencia que estudia el comportamiento económico de agentes individuales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Samuelson, Paul; Nordhaus, William (2001). Economía. McGraw-Hill. En 1932, el británico Lionel Robbins aportó otra definición sobre la ciencia económica, al considerarla como la rama que...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de resumen Es una técnica de estudio que consiste en reducir un texto, expresando con las mismas palabras del autor las ideas principales vinculándolas unas con otras, sin perder la claridad expositiva. Las ideas secundarias serán incorporadas en tanto sean absolutamente necesarias para la coherencia del texto. Si se introdujeran palabras propias de quien realiza el resumen o apreciaciones personales, o se variara la secuencia, ya no sería un resumen sino una síntesis. Características de...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos, Objetivos, Clases de Auditoría, Características de la Auditoría. AUDITORÍA ----------------------- Conceptos • Etimológicamente, Auditoría proviene del latín Audire que significa oír, y el diccionario lo considera revisor de cuentas, se asume la virtud de oír y revisar cuentas para controlar la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos. • Es un proceso sistemático utilizado para evaluar las evidencias relacionadas con informes económicos, determinando el grado...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos Sanitarios 2010 - 2020 PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR y CONTROLAR. 1. Antecedentes En julio del año 2010, la Subsecretaría de Salud Pública dio inicio a la planificación delas acciones del sector para la consecución de objetivos sanitarios durante la década 2011-2020. Este desarrollo se inició a principios del decenio 2000-2010, cuando el sector impulsó una reforma sectorial, cuyo primer eje fue la definición los objetivos sanitarios. RASGOS DE LA ORGANIZACIÓN: 1. Entidad Social...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CONCEPTOS Capitalismo. El capitalismo es un modelo económico utilizado a partir de comienzos del siglo XVI tras la caída del feudalismo. Su emergencia y desarrollo son congruentes con la aparición de dos nuevas clases sociales: la burguesía y el proletariado. El éxito de la burguesía en contra de la nobleza supuso el derrocamiento de los sistemas monárquicos y feudales utilizados hasta la fecha, aboliendo la servidumbre, las ofrendas, los privilegios del régimen antiguo, y trayendo consigo...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodescriptivo se mencionan las características, externas o internas, de una persona, objeto o lugar. Describir es representar la realidad mediante palabras. A veces se define como una “pintura verbal”. Se destacan dos tipos de descripción: técnica y literaria. En la descripción técnica se dan a conocer las características de la realidad representada: sus elementos, composición, funcionamiento y utilidad. Es OBJETIVA. En la descripción literaria predomina la función estética. No es necesariamente...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.7.4. DESARROLLO DE CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS En la actualidad, la administración por objetivos (APO) se practica en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de sus extensas aplicaciones, no siempre resulta claro lo que significa. Algunos siguen considerándola como una herramienta de evaluación; otros la contemplan como una técnica de motivación; por último, hay quienes la consideran como un dispositivo de planeación y control. En otras palabras, las definiciones de la APO varían...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo