GRECIA Y EL EGEO. DORIOS TEMPORAL: Ca. 1200 – Ca. 1000. Hay controversias en cuanto a sus orígenes, diferentes autores antiguos indagaron sobre ello. Homero en la Ilíada alude a Dorion como un pequeño asentamiento ubicado en el reino de Pilos; en la Odisea, los dorios han pasado a Creta y ocupan la parte oriental de la isla. Estrabon afirma que los dorios procedían de Tesalia, de un pequeño país llamado Doris. Heródoto atribuye al pueblo dorio una continua migración hasta el Peloponeso, procedentes...
14137 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoMundo antiguo. Historia de Medos y Persas. Materia: Perspectiva Mundial. Profesor/a: María Del Carmen Barbarito. Alumnos/as: Polola, Lucila y Tortonesi, María. 1er. Año del Profesorado de Ciencias Sociales. ►Medos y Persas. El reino medo, no formaba un conjunto unido, tanto del punto de vista geográfico, como del punto de vista político. Los medos se asentaron en los altiplanos cerca del año 1000 a.C. Por su parte los persas , una tribu menos indoeuropea...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del mundo antiguo Bravo Colonización, diversos factores, entre los cuales estaba el problema de la tierra “stenochoria” la cual presentaba la escases de la tierra que sucedía por múltiples condicionantes entre los cuales estaba la explocion demográfica de la población de las polis , la repartición de las tierras las cuales mediante la herencia hacia cada vez más pequeña las porciones de tierra por medio de la herencia la solución a esta problemática fue la de colonizar los sectores...
2488 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl Mundo Antiguo La civilización antigua, comienza por los sumerios, hace aproximadamente 5000 años, entre los ríos Éufrates y Tigris (donde ahora es Irak), ellos desarrollaron la agricultura moderna, y Por las riveras del río Nilo, se asentó la civilización egipcia, famosos por sus pirámides. Ellos, al estar asentados cerca del río, lo utilizaron y crearon un sistema de irrigación complejo, esto evitaba inundaciones, desviando el río hacia el lago Moeris. Su escritura fue a base de jeroglíficos...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES RESUMEN UNIDAD I- PRIMERAS CIVILIZACIONES PREPARADO POR JESSICA CASTRO I. Civilizaciones mesopotámicas- Las civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron en la región de Mesopotamia, situada en el Oriente Medio, entre los ríos Tigris y Éufrates. La cercanía geográfica de ambas civilizaciones ha dado lugar a la denominación de la zona que ambas ocupan como "Creciente Fértil. SUMERIOS: La civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua. Para el año 8000...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTabajo de filosofía Historia de la filosofía antigua Guía de estudio I) Lea atentamente la bibliografía consultada y responda: a) ¿Por qué apareció la filosofía en Grecia? b) ¿Cuáles fueron las causas de esta aparición? c) ¿A quiénes se denomina presocráticos? d) ¿Cuál fue el problema fundamental de los primeros filósofos griegos? II) Luego de leer y analizan el pensamiento filosófico de los presocráticos, elabore un cuadro de la siguiente manera: FECHA O ÉPOCA...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO UNA INTRODUCCIÓN CRÍTICA G.BRAVO La descomposición del Imperio Romano y el final del Mundo Antiguo. Hipótesis autor: Gonzalo Bravo IDIOLÓGICA PÁG: 2/3 ECONÓMICA PÁG: 4 POLÍTICA PÁG: 5 SOCIAL PÁG: 6 HIPÓTESIS IDIOLÓGICA: E. Gibbon: El declive del mundo romano...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo 1770-1815 Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo • • • • Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas • La Revolución Industrial Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo El periodo de tiempo que vamos a estudiar, 1770-1815, es un periodo revolucionario que va a intentar destruir el edificio que había estado...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA MUNDIAL DEL SIGLO XX MUNDO BIPOLAR TEMAS * Guerra Fría: * Creación del estado de Israel y la problemática Árabe – Israelí. * Guerra de Corea * Revolución Cubana y Crisis de los misiles * Guerra en Vietnam. * Principales dictaduras en América.( Juan Domingo Perón, Fidel Castro, Anastasio Somoza, Augusto Pinochet,) * Descolonización de Asia y África (Gandhi y Mandela) GUERRA FRIA Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotenían dos características en común, enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo, por ejemplo, en el antiguo Egipto donde aparte de enseñar religión, también daban principios de ciencias, matemáticas, y arquitectura. También se cita en el escrito en mención, que en la India la educación estaba en manos de sacerdotes donde se inculcaba la religión del budismo. En la antigua China se centraban en las enseñanzas de la filosofía de acuerdo a Confucio. Lao Tse y otros, que por cierto, el sistema...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 1 LS CIRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN. EL ANTIGUO RÉGIMEN. La economía del Antiguo Régimen. Casi el total de la población trabajaba la tierra que pertenecía a la aristocracia y al clero, Las familias campesinas un 80% y un 90% de la población. Europa Oriental el campesinado sometido a un régimen de servidumbre directa, se diferenciaba poco de la esclavitud. Europa Occidental y Mediterránea, la situación era mejor, pero buena parte de la producción quedaba en manos de los propietarios. Los...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofermentando. Siempre con AGUA -Agua era muy importante para reducir, aveces era señal de tacañería. -Hidromiel y otras bebidas de frutas fermentadas. - Los banquetes, conocidos como syndeiphon eran de gran importancia durante la Antigua Grecia. Éstos tenían un vínculo muy fuerte con los dioses y eran presididos por un ser invisible. No era permitida la presencia de mujeres; la única reunión en la que ellas participaban era en las fiestas esponsales. Estos solían empezar al mediodía...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria Antigua y su influencia en el mundo que conocemos hoy Por Pamela Román Sepúlveda Un punto muy importante para poder ser más tolerantes respecto al mundo que conocemos hoy es comprender un poco de historia, de las diferentes situaciones y procesos que ha vivido el hombre a lo largo de su evolución, así como también los acontecimientos que influyeron para que un pueblo o civilización actuara como lo hizo junto con las consecuencias que tuvo esto en la humanidad. Lo que quiero explorar...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL PRIMER INFORME Nombre: Gabriela Basauri Mondragón Profesor: Francisco Hernández Astete LA VIDA PRIVADA - James Davidson En esta lectura, el autor nos habla acerca de cómo la accesión a la vida privada, a finales del siglo XX, experimenta un resurgimiento. Es decir, muchos años atrás, resultaba muy complejo obtener información sobre la vida habitual y cotidiana de los habitantes de Grecia. Mucha información se ha recopilado en base a diferentes aspectos o puntos...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNile, The days of the week Resumen: En el presente escrito resumiremos los tres primeros capítulos de "breve historia del mundo", entendiendo la evolución desde el hombre primitivo hasta convertirse en una persona que ya podía trabajar por su comida. Y las tradiciones existidas entre ellos. Palabras clave: erase una vez, los mayores inventores, el Nilo, Los días de la semana I. INTRODUCCIÓN: Para realizar este escrito tuve que leer el libro "breve historia del mundo" de Ernest H. Gombrich. El...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO ANTIGUO Y SU LEGADO Procedimientos o normas similares a las referidas en la Biblia pueden encontrarse en las fuentes egipcias o babilónicas. La base es que haya publicidad, que la transferencia tenga que tener lugar frente a la presencia de testigos para considerarse válida. Hay evidencias de que en épocas muy tempranas del desarrollo de las civilizaciones se colectaban documentos sobre la tierra con propósitos de garantía de la propiedad y de pago de impuestos. En el Antiguo Egipto ya...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIUDADES DEL MUNDO ANTIGUO Ubicación en el tiempo y área geográfica Hace unos diez mil años, en un lugar del Mediterráneo oriental al que conocemos como Palestina, un grupo de hombres y mujeres decidieron construir sus viviendas con el objetivo de agruparse y vivir en comunidad. De esta forma, se beneficiaban mutuamente. Comenzaba así uno de los procesos económicos, sociales, culturales y políticos más importantes que la Historia ha conocido: el urbanismo. Características Naturales. Recursos...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Mundo Antiguo Edgar Gersain Rodríguez Puentes El presente documento da comienzo con el concepto tradicional de “mundo antiguo” que inicia con el descubrimiento de la escritura, hecho que, la historiografía, ha considerado la línea que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia. Aunque otras orientaciones atribuyen esto al surgimiento de un sistema social y a la evolución de nivel técnico. La primera civilización que desarrolló un sistema urbano y un sistema de...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 514 Entre dos mundos LA HISTORIA DE GONZALO GUERRERO Martínez Gómez Paola Alejandra Comenzamos la historia por el final, un día de 1536 13 de Agosto; hay sangre tanto maya como española derramada por todas partes; sin embargo para alguien el hecho de estas dos sangres derramadas significa un dolor por igual. Se trata de Gonzalo Guerrero ¿Un maya o un español?, esa es una pregunta que la mayoría respondería como “Es ambos” pero para mí, después de ver este documental es una pregunta a la que respondo...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNelson Pierroti “el paso de la antigüedad a la edad media ¿ruptura o continuidad?” Historia del mundo antiguo Hernán Felipe ladino Pérez 13 de febrero de 2012 1. El tema central del texto es un análisis histórico e historiográfico de la “la caída de roma” del imperio occidental o simplemente del imperio romano y el paso de una etapa histórica denominada “antigüedad” y el paso a otra denominada edad media El texto se refiere a un análisis de la caída del imperio romano como eje central...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode una caña aguzada en forma triangular sobre arcilla cruda Jeroglíficos: los que más se conocen son los Egipto aunque también los escribían los hititas. El problema cronológico. Se le ha denominado a la cronología la columna vertebral de la historia, la cronología de divide en dos partes 1. Cronología absoluta: es la distancia de los hechos del tiempo pasado al tiempo presente 2. Cronología relativa: es la que establece la relación temporal de dos o más hechos históricos entre sí. Medio...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO ESPIRITUAL DE GONZALO DE BERCEO EL DIABLO MEDIEVAL INTRODUCCIÓN: El hombre medieval es consciente de que en su status viae, en su peregrinar terrestre, no se encuentra solo. Poderes sobrenaturales de carácter positivo le ayudan a salvarse y le otorgan bienes materiales mientras que, antagónicamente, el diablo, el "enemigo antiguo de la humanidad", trata que el hombre muera en pecado mortal para que así se condene, además de ser el responsable de todas las catástrofes y cataclismos...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMundo Antiguo EGIPTO Faraon; representaba a Ra(dios) en la tierra. La justicia estaba bajo la adoracion a maat, que representaba el orden cósmico que hacía posible la vida. El magistrado supremo y los demas magistrados eran sacerdotes de la diosa y todos ellos ocupaban los puestos más Altos. MESOPOTAMIA En un principió las leyes eran dictadas por los dioses por lo tanto eran sagradas. Mas tarde su justicia y forma de derecho fue basada en el código de Hammurabi. Pero antes de la llegada...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproteger con violencia sus intereses particulares, lo que ya luego en sociedad, reclaman protección por parte del grupo para castigar al que hubiere atentado contra los intereses de cada uno. Allí el carácter social de la venganza. A través de la historia, de cuyo estudio debe echarse mano para comprender la evolución de las ideas penales, se ha buscado superar aquellos instintos de reacción violenta, cuyo estadio superior esta aun por construirse. I. EVOLUCION DE LAS IDEAS PENALES ...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo undo Antiguo (4500-1200 a.C.) Características: Preocupación por determinar lo que esta bien y que esta mal, aplicando unos códigos morales, en caso de infringirlos suponía un castigo. Importancia del mito: la explicación de por que esta bien o mal está referida a la religión. Los códigos/normas morales vienen marcadas por la tradición. Autoridad exigente que impone los códigos morales y los interpreta. Predominan las castas sacerdotales y los jefes se consideran dioses. Los códigos se basan...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor el último virrey del Perú, José de la Serna e Hinojosa. No sólo dio la independencia a Perú y a Bolivia, sino a toda la América de habla española. La Batalla de Ayacucho constituyó el golpe final al colonialismo español en América del Sur. HISTORIA En octubre de 1824, Bolívar consideró que los realistas, quebrantados por la derrota de Junín y otras, y próxima la temporada de lluvias, no emprenderían nuevas campañas. En consecuencia, entregó el mando a Sucre, y el día 7 de octubre marchó a...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreve Historia de Río Bravo Tamaulipas Por: José María García Báez Cronista Municipal En 1781, don Vicente Urízar Estrada, opulento comerciante de la ciudad de México, en sociedad con don Baltazar del Sauto, un militar de San Miguel, Guanajuato, consiguieron del Virrey de la Nueva España, don Martín de Mayorga, una merced de 658 sitios de Ganado Mayor, es decir; 1 154 790 hectáreas en el norte del Nuevo Santander, hoy Tamaulipas. Dicha merced tuvo como límites el río Bravo al norte, el...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexplicación religiosa que estaría, según ellos, en el campo del mito, ... maneras complementarias de entender el mundo que nos rodea. RELIGION VS CIENCIA - Debate por el origen del hombre - Listas listas.20minutos.es › Cultura 12/04/2012 - El origen del hombre, referido al comienzo, origen o inicio de la especie ... y religiones tienen relatos o mitos sobre la creación del mundo y ... creacion del universo segun la religión y la ciencia - Taringa! www.taringa.net/.../Creacion-del-universo-segun-la-religion-y-la-ciencia...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIAS Y DOCTRINAS DE LA CONTABILIDAD TEMA: En esta lectura el autor nos viene hablando sobre la historia de la contabilidad en los diferentes lugares del mundo en el tiempo de la edad media, se viene mostrando los procesos utilizados, quienes ejercían la tarea de contadores y los procesos que realizaban en cada lugar, nos habla sobre los principales documentos utilizados para llevar la contabilidad en este tiempo, habla de que los recursos bancarios no eran solo monetarios si no también...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA ANTIGUA II (EL MUNDO CLÁSICO) SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA Periodo de realización: 19/03/2013 Fecha límite de entrega: 19/04/2013 Indicaciones: utilice, siempre que sea posible, este archivo de Microsoft Word para realizar el ejercicio y colgarlo en la página virtual de la asignatura. Aténganse lo más pasible a los epígrafes de las preguntas. Pueden añadir las páginas que crea necesarias. Nota Importarte: Es imprescindible entregar las pruebas en un formato digital estándar...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola corriente del río al intentar cruzarlo. Entonces es cuando desaparece el Homo erectus para dejar paso al sapiens, lo hace en todo el mundo excepto en Europa que estaba aislada por los Alpes. En Europa se desarrolla el Neandertal que posee una visera en las órbitas, sin frente ni mentón. OPINIÓN PERSONAL En conclusión cuenta la historia de todo el mundo. Desde el principio a fin de lo que sabemos, aunque no sabemos todas las cosas. Al largo del tiempo vamos descubriendo muchas más cosas. ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: Capitulo II: “El fin del mundo antiguo”. José Fernández Ubiña. El mundo antiguo sufrió diversas conmociones y transformaciones. Denominadas crisis. Se podría decir que el último siglo de la republica romana fue en esencia un amplio periodo de crisis. Factores como: Los hermanos Graco. Mario Sila Están en el centro de este ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesclavitud en la historia y en el mundo antiguo (Mesopotamia-Grecia-Roma-China-India) no se da a causa de la guerra y mucho menos de la violencia, mas bien la guerra es una poderosa aliada de la esclavitud, cuando las condiciones sociales que producen la guerra y así se multiplica la esclavitud, específicamente el numero de esclavos, pero eso no quiere decir que la esclavitud siempre viene a causa de la guerra y violencia, aunque es un factor importante en mucha esclavitud a través de la historia por el cual...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor el ser” (Eliade, M.; 2001: 12) “Para la cultura ritual de la memoria son importantes la conservación del funcionamiento del mundo y la supervivencia del grupo” (Assmann, J.; 2008: 32) En base de lo que nos deja la cita de Kemp, observamos la existencia de una doble visión del estado egipcio, por un lado éste estaba “inmerso en la teología”, lo que liga el mundo profano con el orden divino y, por otro lado, este estado era una estructura “intencional” que se reforzaba mediante “poderosos términos...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Economía en el mundo antiguo La esfera económica en la antigüedad Desde el inicio de la historia, a partir de la aparición de la escritura, el hombre ha buscado satisfacer sus necesidades básicas, me refiero principalmente a la alimentación y al vestido. En el presente trabajo hablaré de cómo comenzó a formarse la esfera económica en el mundo antiguo, enfocándome en Grecia Egipto y Roma. Los seres humanos han vivido desde sus orígenes en alguna forma de unión social; por eso la...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria antigua La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. El concepto más tradicional de historia antigua presta atención al descubrimiento de la escritura, que convencionalmente la historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia, dada la primacía que otorga a las fuentes escritas frente a la cultura material, que estudia con su propio...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA ANTIGUA 1. La Historia Antigua es considerada el primer período de la Historia de la Humanidad, precedida por la Prehistoria y seguida por la Edad Media. Se ha señalado tradicionalmente como comienzo de la Historia Antigua a la invención de la escritura. La finalización de la Historia Antigua se fecha hacia el año 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente. Su finalidad reside en la investigación del fenómeno histórico, en la investigación científica del «total de aquello que...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConclusiones sobre el curso Historia de la Iglesia antigua Rolando Iberico Ruiz Pontificia Universidad Católica del Perú Instituto Superior de Estudios Teológicos “Juan XXIII” La primera pregunta que debemos hacernos es sobre la posibilidad de sacar conclusiones de un curso perteneciente al área de Teología sistemática. ¿No implica esta pertenencia ya una predisposición a un enfoque histórico incuestionable? Esta situación que representa la tensión entre la actividad arqueológica propia del...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HISTORIA ANTIGUA INDICE: 1. ¿Qué es la H/historia? ¿Para qué sirve? 2. Fiabilidad, subjetividad y objetividad. 3. Ciencia e historia. 4. Objetivo y fin último de la Historia. 5. Bibliografía 1. ¿Qué es la H/historia? ¿Para qué sirve? Se denomina Historia a la disciplina que tiene como objeto el estudio el pasado humano y para ello también requiere de la utilidad de otras disciplinas. También se considera como Historia el periodo que abarca desde la invención de...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl mundo antiguo La esfera económica. Los seres humanos han vivido desde sus orígenes en alguna forma en un social; por eso la economía se ocupa del hombre como miembro la sociedad, su problema central es el de la conducta de los seres humanos en sociedad. Definiciones. La palabra " economía" se deriva del griego oikonomike (oikos =todo lo que se posee; nomos = administracion) en el sentido empleado por los griegos significa el acto de ministra prudente y sistemáticamente el patrimonio familiar...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJE 5: EDAD ANTIGUA Y MEDIA La invención de la escritura es el hecho histórico que determina el momento desde el cual denominamos historia antigua o antigüedad al período de la historia que se desarrolla desde el año 4000 a.C. hasta el s V d.C. cuando finaliza con la caída de Imperio Romano. Es durante este período cuando se desarrolla como lo veremos en la línea del tiempo las civilizaciones griega y romana. Ambas sociedades politeístas y con sociedades con grandes diferencias sociales, generalmente...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS DE EVALUACIÓN CONTINUA (PECs) (curso académico 2013-2014) Grado en Historia del Arte HISTORIA ANTIGUA PRIMERA PEC (fecha límite de entrega: 10 de enero de 2014) Apellidos: ……………………………………………………………………………… Nombre: ……………………………………………………………………………….. Dirección postal: ………………………………………………………………………. Correo electrónico: ……………………………………………………………………. Teléfono: ………………………………………………………………………………. CENTRO ASOCIADO: ………………………………............................
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPedagogía en Lengua y Literatura Curso: Historia y arte antiguo Primer Informe de Lectura: La influencia de las Guerras Médicas en la hegemonía de Atenas En este trabajo me propongo indagar sobre la influencia que tuvo las Guerras Médicas en la construcción de la hegemonía ateniense. Para ello recojo y reviso los textos de Vico, Carpenter, Lane y Tucídides los cuales entregan pasajes sobre aspectos económicos, culturales, políticos y bélicos que conforman la predominancia de Atenas por sobre...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Prueba de Evaluación a Distancia 1. Historia Antigua I. Próximo Oriente y Egipto Curso 2014-2015. NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO: ………………… ……………… CENTRO AL QUE PERTENECE: El Próximo Oriente hacia 2.300 a. C. Lea el texto de “La maldición de Agadé (Colgada en ALF, PDF 13-Practica-6- La maldición de Agadé. Museo Hilprecht.pdf(1).pdf ) y conteste la situación política del Próximo Oriente h.2300 según el mapa y todas las causas y consecuencias indicadas...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen diez capítulos cautivantes. De inicio nos describe a un hombre, un hombre tierno, sensible del mundo y muy sabio, quien sometido al oráculo sabía que iba a separarse de su mundo en ese viaje tan anunciado. Temeroso de perder su identidad, sus raíces pero él sólo se dio el valor para enfrentar sus miedos, dudoso de su decisión visita a Rosario quien supongo es la enamorada de éste hombre; Gonzalo Guerrero, ella le suplica que se quede, él resiste a quedarse. Se reporta en el cuartel y reptándose...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALDEA: OMAIRA SEQUERA SALAS CABUDARE- ESTADO LARA [pic] HISTORIA Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado del hombre, desde el periodo histórico que transcurre a partir de la aparición de la escritura hasta la actualidad; utilizando un lenguaje narrativo de cualquier suceso, incluso imaginarios y de mentiras. A su vez, llamamos historia al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una historia natural en que la humanidad no estaba presente (término clásico...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRICHARD E. LEAKEY Tanto la prehistoria como la edad geológica es el resultado de algunas investigaciones según realizadas los últimos doscientos años y según el arzobispo de armagh james ussher, afirmo según el basan doce en un antiguo testamento que el mundo había sido creado en el 4004 a.C. Según el 29 de octubre del año 4004 a.c alas 9 en punto de la mañana Según cuando se en pesaron a acertarse la existencia de fósiles se en pesaron a descubrir animales ya extinguidos y algunos...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ANTIGUA GUATEMALA: Fue la tercera sede de la capital del llamado reino de Guatemala que comprendía a los actuales Estados de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, así como Chiapas. Luego de la destrucción por inundación del segundo sitio, ubicado en el Valle de Almolonga, en las faldas del Volcán de Agua (a donde había sido llevada tras abandonar el primer asentamiento enIximché en 1527) fue construida a partir de 1543 en el Valle de Panchoy, y establecida...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociudades-estados independientes. Cada una de las ciudades tenia una organización monárquica en la que el rey era secundado por una especie de parlamento de 300 miembros y por un concejo de 100 integrantes, con funciones judiciales(Asamblea de ancianos ¿un antiguo Sendado?) .Nelson Pieroti en su obra “Organización Politica de llos Fenicios” expone la constitución de las ciudades-estado fenicias en la monarquia ,monarca como gobernante justo y virtuoso, hereditaria de drecho divino. Ësta tiene un poder limitado...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Según Saitta y lo discutido en clases ¿Qué representa la areté y por qué es tan importante para la historia de Grecia? Ofrece tres ejemplos que demuestren la importancia de este concepto. R: Areté significa excelencia Según Hipias el fin de la enseñanza era lograr la «areté», que significa capacitación para pensar, para hablar y para obrar con éxito. La excelencia política («ciudadana») de los griegos consistía en el cultivo de tres virtudes específicas: andreia (Valentía), sofrosine (Moderación...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolibio, Historia III, 1-2. La tercera corriente, que se suma a la trágica y a la isocratea o retórica, la denominada historiografía pragmática, nos presenta al mejor, o al menos al más conocido, de los historiadores de época helenística, Polibio de Megalópolis. Nacido aproximadamente en el año 200, y muerto en torno al 118, fue hijo de Licortas, quien desempeñó un importante papel en los últimos pasos de la Confederación Aquea antes del sometimiento al romano. Fue éste un momento en el...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA ANTGUA Unidad I - El cercano Oriente Antiguo Los primeros asentamientos agrícolas: Los grandes ríos actuaban como focos de atracción para las poblaciones en crecimiento. EL comercio como la agricultura para el establecimiento y el desarrollo de las ciudades. El creciente fértil se encuentra rodeado por un arco exterior de montañas, con un régimen regular de lluvias. En los valles que se encuentran en la cara noroccidental de las montañas encontramos los primeros asentamientos sedentarios...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Instituto de Historia Historia Antigua Primer ensayo Los dioses del ayer y el Estado de hoy _________________________________________________________________________ Profesor(a): María Jose Cot Alumna: Consuelo Yañez Etcheberry Ayudantes: Magdalena...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparte delhombre hacia otros seres vivos pone en peligro de extinción a muchas especies. Entre ellas se encuentran las ballenas, poblador típico de las aguasantárticas, amenazadas por la captura indiscriminada con fines industriales. A través de la historia, de la literatura y de las investigaciones realizadas por científicos, ecologistas y ciudadanos comunes, trataré de averiguar el por qué de la caza de ballenas sin control por parte de algunos países. Elegí este tema porque me preocupa el mal que...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTODA LA HISTORIA DEL MUNDO En este texto se va a resumir la historia del mundo desde como los más prehistóricos humanos empezaron a surgir hasta como empezó la religión del islam, pasando por el surgimiento de las primeras civilizaciones y por como empezaron a aparecer las grandes potencias de la época. En el primer capítulo nos comienzan a hablar de cómo las personas empezaron a dejar atrás la herencia de la historia y continuaron solo viendo nada más o que nos ponen los libros y lo que hay en...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Elementos del sustrato histórico 1. Espacio y tiempo. 1.1 El medio antiguo 1.1.1 El espacio geográfico: aproximación regional El autor en este apartado nos hablara del espacio del Próximo Oriente Antiguo, este espacio geográfico se compone de una parte de Asia y otra de África. “La primera engloba prácticamente toda Asia Anterior: […] el territorio comprendido entre Irán y el Mediterráneo, de E. a O., y entre el Cáucaso y el Golfo Pérsico, de N. a S. La segunda, más pequeña corresponde a África...
6899 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo4.1 HISTORIA DE LA CULTURA EGIPCIA La vida en Egipto está determinada principalmente por las crecidas del río Nilo. El aumento de su cauce provocaba la inundación de las zonas cercanas, permitiendo así el desarrollo de la agricultura en esta sociedad. Las principales ciudades eran Menfis, Tebas, Tell el-Amarna o Sais , las elegidas por el faraón como capitales. Las construcciones de los egipcios eran en su mayoría en adobe, material creado con paja y barro, debido a la ausencia de piedras y...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoValle de Bravo: Historia y desarrollo. El nombre actual del municipio es Valle de Bravo y su cabecera municipal es Valle de Bravo. Han sido varios los nombres que se le han dado a Valle de Bravo desde la llegada de los frailes franciscanos a su territorio, el primero de ellos fue San Francisco del Valle de Temascaltepec (Temascaltepec de indios), Villa del Valle y Valle de Bravo, aunque para distinguir entre el primero de éstos y real de minas de Temascaltepec, se optó por llamarle simplemente...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Historia antigua La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. El concepto más tradicional de historia antigua presta atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia, dada la primacía que otorga a las fuentes escritas frente...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA HISTORIA: * Los Inicios de la Historia: La reconstrucción del pasado nace de la necesidad de los hombres, para entender sus hechos y así proyectarse al futuro. * Evolución del Conocimiento Histórico Hasta Fines del s. XX: Historiografía Griega: Heródoto (“Historias” -9 libros de HU-), padre de la Historia; Tucídides (“Historia de las Guerras del Peloponeso”). Historiografía Romana: Tito Livio (“Historia Romana”), asesor principal de Augusto...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo