Resumen De La Fiesta Del Monstruo ensayos y trabajos de investigación

La fiesta del Monstruo

"La fiesta del Monstruo" H.B.Domecq. El cuento, "La fiesta del monstruo" escrito en 1947, por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, bajo el pseudonimo de H. Bustos Domecq, apellidos que tomaron de sus bisabuelos. El cuento está encabezado por una estrofa del poema de Hilario Ascasubi. El mismo se llama a La refalosa y narra, por medio de un representante de la mazorca, el martirio y degüello de un unitario. La narración se inicia con el relato de un militante peronista que sueña con ver a...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA fiesta del monstruo

Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira Monstruos de Borges Por José Pablo Feinmann na32fo01.jpg (3772 bytes) t.gif (862 bytes) Hay un cuento (poco conocido y nunca acabadamente estudiado) que Borges y Bioy escriben o, al menos, fechan en noviembre de 1947. Como sea, lo habrán escrito durante esos días, días en que gobernaba Perón y ellos se erizaban de odio ante el espectáculo desaforado del populismo. ("Este relato --dirá años después Bioy y Matilde Sánchez-- está escrito...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fiesta del monstruo

“La fiesta del monstruo” de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares: Datos a tener en cuenta para abordar el texto: “La fiesta del monstruo” es un cuento escrito en colaboración entre Borges y Bioy, se encuentra en Nuevos cuentos de Bustos Domecq. Todos los textos escritos en colaboración por ambos autores están en clave paródica, usan recursos literarios como la ironía, el humor, la sátira, la parodia, etc. En este sentido podemos decir que “La fiesta del monstruo” es una parodia del modelo...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la fiesta del monstruo

 En el siguiente informe se dará cuenta sobre lo narrado en “La fiesta del monstruo” de los autores Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Fechado el 24 de noviembre de 1947, cuando sólo hacía un año y medio que Perón había asumido la presidencia, pero fue publicado por la revista Marcha de Montevideo recién el 30 de septiembre de 1955, una vez caído el peronismo. No fue publicado en libro hasta 1977, cuando es incluido en los Nuevos Cuentos de H. Bustos Domecq. En primera instancia el relato...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fiesta del monstruo

LA FIESTA DEL MONSTRUO Aquí empieza, su aflición, Hilario Ascasubi. La Refalosa. —Te prevengo, Nelly, que fue una jornada cívica en forma, Yo, en mi condición de pie plano, y de propenso a que se me ataje el resuello por el pescuezo corto y la panza hipopótama tuve un serio oponente en la fatiga, máxime calculando que la noche antes yo pensaba acostarme con las gallinas, cosa de no quedar como un crosta en la perfomance del feriado. Mi plan era sume y reste: apersonarme a las veinte y treinta...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparacion matadero la fiesta del monstruo

Comparación ente “El Matadero” y “La fiesta del monstruo”. Estos cuentos pertenecen a dos períodos históricos diferentes de la Argentina, pero socialmente hacen referencia a lo mismo. Echeverría en contra del gobierno de Rosas, describe de mala manera a los federales en su relato. “¡Qué bravura en los federales! Siempre en pandilla cayendo como buitres sobre la victima inerte.” “El espectáculo que ofrecía entonces era animado y pintoresco aunque reunía todo lo horriblemente feo, inmundo y deforme...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“La Fiesta Del Monstruo” O El Gorilismo En Acción

torno a la mítica revista “Sur”, dirigida por Victoria Ocampo. El cuento al que hacía mención en el párrafo anterior, con justicia, es de los menos conocidos del más memorable tándem de plumas que dio la literatura argentina. Se titula La fiesta del monstruo, y aparentemente fue escrito a mediados de 1947, cuando el peronismo recién estaba amaneciendo. Citando al periodista Claudio Díaz: (…) [Borges y Bioy] sudan tanto desprecio por las ideas del peronismo (buenas, malas o regulares; pero ideas...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Comparativo Entre La Refalosa y La Fiesta Del Monstruo

Ensayo comparativo entre La refalosa y La fiesta del monstruo El objetivo de este ensayo es el análisis y la comparación de “La refalosa” de Hilario Ascasubi, y “La fiesta del monstruo” de Borges y Bioy Casares, bajo el seudónimo de H. Bustos Domecq. La refalosa es una poesía escrita por Ascasubi en 1839 (décimo año del régimen rosista), donde se reproduce la amenaza de un "mazorquero" rosista a un gaucho que es contrario a Rosas, y en ella se comenta cómo eran las torturas utilizadas por esa...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Monstruo del Arroyo

El Monstruo del Arroyo 1. El autor: Mario Méndez (Argentino) 2. Síntesis del libro Personajes principales: El monstruo, Pedro y Marilí. Secundarios: Raúl, Marta y el intendente. Otros: La tía Cata, Adolfo y José (los cirujas), los periodistas, Matías, Martín, Ana Clara. Lugar: Los hechos transcurren en un pequeño pueblito llamado Los Tepuales, que tiene las características propias de todas las comunidades de provincia, lugares propicios para que comience a desarrollarse una leyenda...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen el monstruo y el gimnasio

las necesidades del cliente, que en relato se compara con un monstruo. Este monstruo es un insaciable tragón que nunca se encuentra satisfecho, y además, no le basta con devorar productos, si no que exige devorar nuevos productos que sean mejores que los anteriores. En cuanto a este último concepto debemos tener cuidado, ya que debemos estar continuamente ofreciendo mejoras en nuestros productos, pero mejoras que sean del agrado del monstruo, ya que sin pensárselo dos veces, pasará de nosotros si el...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Monstruo Del Arroyo

Resumen libro El Monstruo del Arroyo. Elaborado por Profesora Especialista Paola Rojas Autor: Mario Méndez. Capítulo I: Noches de tormenta. Esa noche llovía tanto pero tanto que anegaba las calles de tierra de Los Tepuales. Pedro se asomo por la ventana, enseguida o llamo la tía Cata le dijo que regresara a la mesa, debía terminar los deberes de la escuela. La tía con tono amable le dice a Pedro, tú sabes que no debes asomarte a la ventana. Lo que Pedro sabía era lo mismo que todos los habitantes...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de los monstruos y el gimnasio

RESUMEN: Mediante una historia basada en monstruos, princesas, atletas y gimnasios nos define el mensaje de Calidad Total. Esta se podría definir como la capacidad de mantener clientes y atraer nuevos. Para llegar a conseguir la Calidad Total la empresa ha de transformar a sus empleados en poderosos atletas y funcionar de manera independiente y espontánea. Esto se consigue día a día con una continuada formación en el gimnasio (la empresa)donde se desarrollara el corazón y el cerebro para alcanzar...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen los monstruos y el gimnasio

LOS MONSTRUOS Y EL GIMNASIO Redacción realizada por. Lidia Mendoza Valdivia. El texto de los monstruos y el gimnasio comienza con “Calidad Total” un término que hasta ahora desconocía pero que página tras página de este cuento he llegado a comprender. La Calidad Total es en definitivamente es la clave del éxito de una empresa. Una empresa consigue la Calidad Total a través de la competitividad que es la capacidad de atraer y ganar nuevos clientes y la capacidad de mantenerlos y no perderlos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen libro queridos monstruos

para actuar en una de ellas. Lo único que pedía era que lo dejaran tranquilo en el camarín. Pronto, se convirtió en una estrella y una actriz llamada Dinka se enamoró de el. Un día ella fue a la casa de Wali y descubrió que tenía dos cabezas…era un monstruo horrible! Con la piel de gallina: Juan y Lucién van a una discoteca donde conocen a dos chicas, los 4 se llevan bien. Cuando ellas tienen que volver a casa, les dicen a los chicos que no las sigan. Pero al escuchar estas palabras, ellos...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Los Monstruos y El Gimnasio

LOS MONSTRUOS Y EL GIMNASIO Este libro quiere darnos a entender que es Calidad Total, pero de una forma diferente y peculiar. Nos habla de competitividad como la capacidad de mantener a los clientes ya ganados y no perderlos, a la vez que el saber atraer y ganar nuevos clientes. Nos dice, que los clientes los denominamos Monstruos;...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relatos De Monstruos Resumen X Cuentos

HYPERLINK "https://palomahr.wordpress.com/2011/01/13/relatos-de-monstruos/" Relatos de monstruos (Steven Zorn) LOS OJOS DEL DRAGÓN. Un gran día en el templo de la Paz y la Felicidad fue el pintor Chang Seng-yu  a pintar el muro norte del templo, en el mural pintó un dragón pero no le pintó los  ojos, todos los habitantes del pueblo se preguntaban que porqué no había pintado los ojos y él respondió que no le pintaba los ojos porque podía irse del mural  e irse con su familia, su aprendiz Lu Shi...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de yawar fiesta

Resumen de yawar fiesta Es una ceremonia ancestral que se celebra desde los tiempos coloniales en muchas comarcas de la Sierra Central Peruana. su rito se cumple en diversas regiones. La Fiesta de la Sangre es, ante todo, una tradición de los indios comuneros. No la practican los indígenas de hacienda, como tampoco lo hicieron en el pasado los indígenas reducidos en “pueblos de indios” durante el periodo colonial. La Fiesta de la Sangre es un rito propio de las comunidades o ayllus. Esta corrida...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Fiesta Del Chivo

Ensayo 3: Estados Colapsados y La fiesta del chivo. Este ensayo tiene como objetivo analizar el tema de Estados Colapsados abordado por Eduardo Pizarro, y ver a través del libro La Fiesta del Chivo de Vargas Llosa algunos paralelos con la situación de Colombia, así como otras características de los Estados Colapsados que se encuentran a través de dicha historia que cuenta la situación de República Dominicana durante la dictadura de Trujillo. Para desarrollar nuestro ensayo vamos a ver en una...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Yawar Fiesta

Resumen por capítulos I.- PUEBLO INDIO.- Se describe a Puquio, “pueblo indio” conformado por cuatro ayllus o barrios indios: Pichk’achuri, K’ayau, K’ollana y Chaupi. Entre ellos existían competencias para demostrar quienes sobresalían más. Los mistis o principales del pueblo (blancos y mestizos) habían invadido el pueblo ya hacía mucho tiempo atrás, constituyendo un barrio que después fue conocido como el jirón Bolívar. II.- EL DESPOJO.- En este capítulo se describe los abusos y robos que realizaban...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La fiesta del chivo (resúmen)

Resumen y opinión personal de La fiesta del Chivo Marc Espresate La fiesta del Chivo: Mario Vargas Llosa Este libro narra tres historias, dos de las cuales se mezclan al final. La primera historia es la de Urania Cabral, una mujer dominicana que regresa a su país después de pasar 38 años en estados unidos, donde ejerce de abogada. Ésta es la única de las tres historias que se narra en presente. Urania visita a su padre, a quien aborrece, y luego visita a su familia, a quienes cuenta el...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Yawar fiesta resumen

YAWAR FIESTA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Escritor y antropólogo peruano, Nacido en Andahuaylas, en 1911, en el corazón de la zona andina más pobre y olvidada del país ; se suicido en 1969. Es uno de los principales representantes de la corriente indigenista y difusor de la literatura quechua, sus obras plantean un país dividido en dos culturas, la andina de origen quechua y la urbana de raíces europeas, que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. * Apelativos: “El Hombre”, “El...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen yawar fiesta

“Wakawak’ras, trompetas de la tierra” refiere los alborotos y preparativos que inician los indios para las fiestas patrias como venían haciéndolo cada año, pero con la diferencia que este año, los indios han sido despojados de sus pertenencias. Sin embargo, la costumbre no ha sido erradicada. En el Cuarto Capítulo, “K’ayau”, describe los preparativos de los indios de esa localidad para las fiestas Patrias del 28 de julio, se comenta en todos los alrededores acerca de la competencia entre los toreros...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yawar fiesta- resumen

YAWAR FIESTA I.- PUEBLO INDIO.- Se describe a Puquio, “pueblo indio” conformado por cuatro ayllus o barrios indios: Pichk’achuri, K’ayau, K’ollana y Chaupi. Entre ellos existían competencias para demostrar quienes sobresalían más. Los mistis o principales del pueblo (blancos y mestizos) habían invadido el pueblo ya hacía mucho tiempo atrás, constituyendo un barrio que después fue conocido como el jirón Bolívar. II.- EL DESPOJO.- En este capítulo se describe los abusos y robos que realizaban los...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Completo de La Fiesta del Chivo

entró en coma. Capitulo 16: Urania Sigue Hablando de lo malo que era su padre. Cuando Trujillo cuestiono si Cerebrito(Padre de Urania) era leal. el le propuso que se acueste con hija . Al dia siguiente el padre de Urania le dijo que valla a una fiesta, y ella que seguia confiando en su padre. sin saber lo que le esperaba Capitulo 17:(pasado) Tras el tiroteo Amadito, se destrozo el tobillo haci que decidio recuperarce en la casa de su amigo, y estubo aislado por 3 dias. cuando salio se entero...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen: "la fiesta del chivo"

La Fiesta del Chivo La Fiesta del Chivo (2000) es una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010. El libro se ubica en la Republica Dominicana y retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y sus secuelas, desde dos puntos de vista con una generación de diferencia: durante e inmediatamente después del asesinato en sí, en mayo de 1961, y treinta y un años más tarde, en 1992. En todo, también hay una amplia reflexión sobre el apogeo...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La fiesta del chivo resumen

La Fiesta del Chivo Ésta novela de Vargas Llosa, narra, entre otras cosas, la época en la que el general Trujillo fue dictador de la República Dominicana. Cuenta, además, con muchos detalles, la personalidad de dicho dictador, sus aliados, sus enemigos y las torturas a las que sometió a la población durante su dictadura. En esta historia se cuenta aquel régimen político del señor Rafael Trujillo. Tomando como referencia a Urania, una chica que siente la necesidad de rendir cuentas a su padre...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Fiesta Del Chivo

INTRODUCCIÓN La Fiesta del Chivo (2000) es una novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa. El libro se ubica en la República Dominicana y retrata el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, y sus secuelas, desde dos puntos de vista con una generación de diferencia: durante e inmediatamente después del asesinato en sí, en mayo de 1961, y treinta años más tarde, en 1996. En todo, también hay una amplia reflexión sobre el apogeo de la dictadura, en la década de 1950, y su importancia...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asesinos de los dias de fiesta (resumen)

libro que lee una frase y se las comenta: "los corazones privados de amor se vuelven crueles, codiciosos y feroces como guerreros extranjeros en una ciudad vencida. Se entregan al pillaje y a la matanza de los demás corazones, y convierten los días de fiesta en noches de duelo."( Por esto el nombre de la novela, ellos vendrían a ser los "asesinos") Aclaraciones: Anacarsis tiene 14 años, es callado y posee una actitud autista: se aisla, se queda horas observando a los animales embalsamados en el jardin...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La fiesta del monstruo

Fiesta del monstruo : Quizás pensando arrebatadamente o recordando una desinformada lectura de Darwin, creí en términos de remanentes aquellas fijaciones críticas, ya en la forma de categoría, símbolo o trama, que logran superar el imperio del tiempo y el olvido, y perduran en las reproducciones literarias a través de múltiples cambios de estatuto de lo literario, definiciones estéticas y sociales, es decir, todo aquello que es canon y deviene historia. Si por algún poder centralizador o por el...

3120  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

resumen caminando con monstruos, vida antes de los dinosaurios

El documento “Caminando con monstruos, vida antes de los dinosaurios” presenta la evolución de la vida del planeta Tierra, desde cuando ésta era tóxica y estéril, hace 4500 millones de años atrás, hasta el comienzo de los primeros dinosaurios que perdurarían 170 millones de años habitando la Tierra. El impacto ocurrido entre un asteroide y el planeta tierra permitió la formación de un nuevo universo, que admitió la formación de vida y la evolución de ésta. En el periodo cámbrico, hace unos 530...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Fiesta Del Monstruo

módulos. Fecha: 8 de junio y 5 de junio del 2012 Temas: “La fiesta del Monstruo” Borges y Bioy Casares. Estudiante: Obregón, Andrés Nicolás Profesora de Espacio de la Práctica: Fillipeli, Sandra. Profesorado de Lengua y Literatura – Espacio de la Práctica IV Profesora Orientadora: ------------------------------------------------- “Secuencia de la Clase” Objetivos: * Que los alumnos contextualicen la obra “La fiesta del Monstruo” de Borges y Bioy Casares, reconociendo características del...

4983  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

la fiesta del monstruo

La fiesta del monstruo Aquí empieza su aflición Hilario Ascasubi La Refalosa- Te prevengo, Nelly, que fue una jornada cívica en forma. Yo, en mi condición de pie plano, y de propenso a que se me ataje el resuello por el pescuezo corto y la panza hipopótama, tuve un serio oponente en la fatiga, máxime calculando que la noche antes yo pensaba acostarme con las gallinas, cosa de no quedar como un crosta en la performance del feriado. Mi plan era sume y reste: apersonarme a las veinte y...

4780  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Resumen relato de urania la fiesta del chivo

Resumen: Relato de Urania (Capítulos 1,4,7,10,13,16,24) Capítulo 1: Urania Cabral regresa después de 35 años de ausencia a su país natal, la República Dominicana. Urania recuerda su pasado ya que se mantenía ocupada todo el tiempo con los casos legales que atiende en el bufete de abogados en Nueva York, para mantener su mente ocupada y no recordar su pasado. Urania habla sobre su padre que era el senador y presidente del Senado, Agustín Cabral, durante el régimen del gobierno de Trujillo...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Fiesta del Monstruo

LA FIESTA DEL MONSTRUO H. Bustos Domecq -Te prevengo, Nelly, que fue una jornada cívica en forma. Yo, en mi condición de pie plano, y de propenso a que se me ataje el resuello por el pescuezo corto y la panza hipopótama tuve un serio oponente en la fatiga, máxime calculando que la noche antes yo pensaba acostarme con las gallinas, cosa de no quedar como un crosta en la performance del feriado. Mi plan era sume y reste: apersonarme a las veinte y treinta en el Comité; a las veintiuna caer como...

4837  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

La Fiesta Del Monstruo

Acontecimientos políticos y económicos a escala global tuvieron lugar a partir de las década del 80 y significaron el fin de las ideas del desarrollo estudiadas Describa en particular los procesos de globalización y neoliberalismo -Que acontecimientos políticos y económicos a escala global tuvieron lugar a partir de las década del 80 y significaron el fin de las ideas del desarrollo estudiadas Describa en particular los procesos de globalización y neoliberalismo Acontecimientos Políticos y Económicos: ...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Y Preguntas Sobre Película De Beethoven, Monstruo Inmortal

BEETHOVEN, MONSTRUO INMORTAL 1.- ¿Que razonamiento utiliza? R= Utiliza el razonamiento inductivo, pues primero intenta darse gusto para después dar a conocer sus obras, se enfoca en canciones y luego las va mostrando al mundo, esa es la clave de su éxito, “Va de lo particular a lo universal” ¿Cuales son los tipos de lógica? R= La lógica natural, por que siempre hace lo que él cree que está bien aunque no lo sea y las pruebas o cosas muestren lo contrario, se dejaba guiar por sus impulsos...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el monstruo

El monstruo En este ensayo les comentare acerca de la representación del peronismo en el libro “la fiesta del monstruo”. Este libro tiene algo peculiar, ya que al finalizarlo uno ya entiende perfectamente que todo el tiempo estuvo describiendo el gobierno de Perón; constantemente refiriéndose a Perón como “el monstruo”, a su vez el libro hace referencia al gobierno del mismo (Perón) cuando habla de “la fiesta”. Se describe al peronismo en si como la fiesta, ya que algunos lo veían como burlas...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Fiesta Del Monstruo

oportunidades  cómo  los  motivos   ideológicos  presentes   en  los  cuentos  de  ​ Seis   Problemas  para  Don  Isidro  Parodi  van  adquiriendo   una  importancia  cada vez  mayor  hasta  llegar  a  una  saturación   completa  del  relato  en  «La  Fiesta  del  Monstruo».  Este  cuento  expresa  la  imagen  que  ambos  escritores  tenían  de  ese   acontecimiento  absolutamente  novedoso  en  la  política  argentina  que  era  el  peronismo.  Nos  interesa,  entonces,  analizar  algunos aspectos  de  esa imagen tal como se presenta en ese texto...

1814  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Fiesta del Monstruo analisis

han señalado en reiteradas oportunidades cómo los motivos ideológicos presentes en los cuentos de Seis Problemas para Don Isidro Parodi van adquiriendo una importancia cada vez mayor hasta llegar a una saturación completa del relato en «La Fiesta del Monstruo». Este cuento expresa la imagen que ambos escritores tenían de ese acontecimiento absolutamente novedoso en la política argentina que era el peronismo. Nos interesa, entonces, analizar algunos aspectos de esa imagen tal como se presenta en ese...

1810  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

An lisis de La fiesta del monstruo

han señalado en reiteradas oportunidades cómo los motivos ideológicos presentes en los cuentos de ​ Seis Problemas para Don Isidro Parodi van adquiriendo una importancia cada vez mayor hasta llegar a una saturación completa del relato en «La Fiesta del Monstruo». Este cuento expresa la imagen que ambos escritores tenían de ese acontecimiento absolutamente novedoso en la política argentina que era el peronismo. Nos interesa, entonces, analizar algunos aspectos de esa imagen tal como se presenta en ese...

1816  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los Monstruos

RESUMEN DEL LIBRO “LOS MONSTRUOS Y EL GIMNASIO” El libro se centra en la Calidad Total, como un nuevo método de gestión para las empresas, una herramienta competitiva, indispensable para la compañía. La historia la desarrolla utilizando como personajes, monstruos, princesas y atletas que entrenan en un gimnasio. El autor expone que la Calidad Total es competitiva, ya que tiene que competir con otras “sirenas” para mantener los clientes que ya tiene, y también atraer y ganar otros nuevos. ...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monstruos

Monstruos Cristina L. Schlichting I. Comentario crítico de texto I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–. El texto “Monstruos” de Cristina L. Schlichting se publicó el 13 de enero de 2011 en el periódicoLa Razón y se puede resumir así:Actualmente, se puede dar por supuesto que en los países más avanzados socialmente no existela violencia ni...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la fiesta del chivo , mario vargas llosa

La Fiesta Del Chivo Autor: Mario Vargas Llosa Esta novela contempla una relación entre tres relatos, donde se muestra los distintas facetas de la personalidad del personaje principal, que era el Presidente Rafael Leónidas Trujillo , alias EL CHIVO. La primera historia se centra en el personaje de Urania Cabral, que está de vuelta en la República Dominicana, después de una larga ausencia, para visitar a su padre enfermo, y que termina recordando los incidentes de su juventud y revelando un antiguo...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monstruos

Instituto Superior de Formación Docente Pablo VI Ciclo lectivo 2012 Profesorado de Educación Inicial Taller de literatura 3 “A” 2012 Proyecto FinalMonstruos” Proyecto destinado a: Segunda sección. Cuento: “Donde viven los Monstruos” Autor: Maurice Sendak Link:http://www.trazosdetinta.com/donde-viven-los-monstruos-maurice-sendak-1963.php Propósitos: * Seleccionar para leer textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el monstruo

LOS MONSTRUOS Y LOS GIMNASIOS 1º- Calidad Total 4º- El Gimnasio 2º- El Monstruo 5º- El Atleta 3º- Amar al Cliente ______________________________________________________________________ Calidad Total En la definición de Calidad Total, podemos decir que es un método de gestión, un nuevo sistema de valores, nuevas prioridades en la toma de decisiones , una nueva forma para gestionar sus recursos humanos, un nuevo enfoque para resolver problemas, siempre pensando en “ el jefe “ para cubrir...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Monstruo

PAULA ANDREA MORA AMADO Comunicación III Diurno EL MONSTRUO – ROBERTO BENIGNI En el mundo lo que nos dice como es una persona son sus actos y sus palabras son los que nos dicen como es tal persona y en el momento en que estas palabras o actos son mal interpretados no encontramos con falsas expectativas La mayoría de los conflictos entre las personas son consecuencia de una mala comunicación. En la película de EL MONTRUO DE ROBERTO BENIGNI, no encontramos con varias fallas en la comunicación...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

monstruo

emerge, al fin, la conciencia de esa inhumanidad. Y sin embargo, de todos los personajes que asoman en la novela, es el único que muestra alguna añoranza de afectos humanos, el único que intenta comprender... Los demás son caricaturas no menos monstruosas: la madre egoísta e histérica, la hermana extravagante, el padre perezoso y autoritario, toda la familia vencida por una vaga desgracia mercantil «que los sumiera a todos en la más completa desesperación», los tres inquilinos como muñecos de guiñol...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL MONSTRUO Y EL NI O

había un pequeño monstruo, El monstruo que vivió solo en la oscuridad durante muchísimo tiempo Comenzó a preguntarse un día de donde venía y por qué. ¿Quién me creó y para qué lo hizo? Sin nadie a quien preguntarle y solo en la oscuridad No tenía a nadie que le respondiera. Cuando quiso darse cuenta, el monstruo había comenzado a caminar para salir de la oscuridad. Esa fue la primera vez que se sintió solo. Pero el monstruo solo sería consciente más adelante. El solitario monstruo viajó al rededor...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monstruo

o EL MONSTRUO GROPPOPOL Sandra Siemens GROPPOPOL ERA UN PEQUEÑO MONSTRUO. TODO VERDE BRILLANTE. SIN PELOS. GRANDES OJOS COLORADOS. Y GARRAS AFILADAS. CADA NOCHE CUANDO GROPPOPOL SE IBA A DORMIR A SU CUEVA SUCIA Y FRIA, TENIA DULCES SUEÑOS. SE DESPERTABA LLORANDO Y A LOS GRITOS PELADOS LLAMABA A SU MADRE. LA MAMA DE GROPPOPOL, QUE ERA UNA MOUNSTRUA GRANDISIMA, VERDE OSCURA, OJOS ROSADOS Y VOZ RASPOSA, LO PELLIZCABA Y LO ARAÑABA, HASTA QUE EL SE IBA CALMANDO Y VOLVIA A DORMIRSE. PERO...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monstruos

as hipotéticas criaturas llamadas popularmente monstruos marinos y que son los más conocidas en el mundo, serían los siguientes: Kraken: mitológico escandinavo. Su descripción más popular es la de un enorme y terrible pulpo gigante, de múltiples tentáculos que le salían de la cabeza, y que hundía embarcaciones y devoraba a la tripulación. Actualmente se cree que estos relatos fueron invenciones a partir de encuentros reales con calamares gigantes, criaturas existentes, de los cuales se sabe muy...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

una de monstruos

sino el filosofo que anuncia una nueva humanidad, que liberado de ciertas cadenas, que a continucion se veran va mas alla del bien y del mal. Parte de esas cadenas tienen que ver precisamente con el estado a quien denomina el mas frio de los monstruos, y se opone a las teorias recientes( hegel) que afirman que el fin supremo de la humanidad seria el estado, en el ocaso de los idolos afirma que estado y cultura son antagonistas. Toda esta critica a la cultura tradicional se ha articulado según...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba Queridos Monstruos

Escritura: Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. Emplear un vocabulario variado y pertinente. Profesora: Claudia Vásquez M. Contenido: “ Queridos monstruos” ( Elsa Borneman) Puntaje: / 81 PTOS. I.- Extraño amor ( 12 ptos ) Verdadero o Falso 1.-_____ Mirta es el nombre del personaje principal. 2.-_____ A la niña le gustaba silbar. 3.-_____ Chancho: amigo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bioy casares borges la fiesta del monstruo

LA FIESTA DEL MONSTRUO H. Bustos Domecq -Te prevengo, Nelly, que fue una jornada cívica en forma. Yo, en mi condición de pie plano, y de propenso a que se me ataje el resuello por el pescuezo corto y la panza hipopótama tuve un serio oponente en la fatiga, máxime calculando que la noche antes yo pensaba acostarme con las gallinas, cosa de no quedar como un crosta en la performance del feriado. Mi plan era sume y reste: apersonarme a las veinte y treinta en el Comité; a las veintiuna caer como un...

4846  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Fiesta

La palabra fiesta proviene del latín festa/festum, que significa alegría, regocijo, comunión. Se entrega a lo irracional, a “los bajos instintos”, al des-orden. Recupera el caos original (el yo colectivo), se mezcla y con-funde con los otros. Intensifica la vida y aplaza Y anula las jerarquías, las posiciones sociales a favor del festejo comunitario O sea que esas fiestas (religiosas, atléticas, militares o funerarias) eran asunto de interés público.
 Estas conmemoraciones pretendían reproducir...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monstruo Argentino

El Monstruo Argentino En el siguiente trabajo de investigación nos detendremos a analizar desde el punto de vista de la retórica de la alteridad dos obras literarias “La fiesta del monstruo” de A. Bioy Casares y J. L Borges y “Cabecita negra” de German Rozenmacher. La primer obra fue escrita a mediados de 1947 cuando el peronismo recién estaba comenzando, Este cuento esta narrado en primera persona por un militante peronista, y la acción del cuento se centra en el viaje que éste realiza...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Monstruos

MRU. 3º Ecuaciones s=so + v·t 4º Datos en unidades correspondientes so = 20 m; v=36 km/h = 10m/s. 5º Función s-t s=20+10t 6º Cáculos. A los 8 s, s= 20 +10·8= 100 m 7 Gráficas 12 velocidad (m/s) 10 8 6 4 2 0 0 1 2 tiempo(s) 3 4 8º Frase Resumen: A los 8 segundos el coche se encuentra a 100 m del árbol y ha recorrido 80 m. 5 ...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen relatos de monstruos por cuentos

RELATOS DE MONSTRUOS Los ojos del dragón. Kenneth Morris Hace quince años, el emperador Lien Tien-Ming había pedido pintar un dragón en el muro norte del Templo Paz y Felicidad para que otorgara protección prosperidad al pueblo de Nanking. Chang Seng-Yu había sido el elegido para pintar ya que sus obras parecían gozar la inspiración divina. Cuando el artista y su discípulo Lu Shi se encaminaron hacia el templo una gran cantidad de gente se congregó a los alrededores. Chang Seng-Yu era un...

5433  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Mis amigos los monstruos

Unidad didáctica: “Mis amigos los monstruos” Sala: 1er Seccion Duración aproximada: 10 días Fundamentación: A raíz de la elección de cuentos referidos a los monstruos y con el gran interés de los niños al escucharlos y solicitando la repetición de los mismos, me pareció importante partir de este interés general del grupo para transmitir en ellos no solo que los monstruos son solo ideados por autores de cuentos y películas, los cuales no existen en la vida real, sino también a transmitir la...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fiesta del chivo

historias alrededor de la dictadura, una lectura a través de los personajes en La fiesta del chivo En la fiesta del chivo, Mario Vargas Llosa construye tres relatos paralelos, donde se narran dos facetas de la misma historia. Por un lado se da cuenta de los treinta y un años de dictadura de Rafael Trujillo, hasta su muerte y en la otra se muestra la verdadera cara el poder, a través de una historia de ficción que resume la perversión y las consecuencias del poder llevado a los extremos. La intención...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Monstruos Y El Gimnasio

Los monstruos y el gimnasio Ideas claves y resumen del libro En el mercado hay diversidad de clientes y cada uno expresa su car�cter en la forma de comprar a esto es lo que el libro lo denomina �monstruos�; cada uno de ellos tiene una necesidad o una exigencia diferente. El cual ah� que estudiar y entender para poder atenderles lo m�s profesionalmente posible, ya que al ser el consumidor final es el que nos da de comer. La clave o punto fuerte de una atenci�n al cliente prefecta es el trato...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS