TEDESCO JUAN CARLOS, El nuevo pacto educativo. Educación, competitividad y ciudadanía en la sociedad moderna, Madrid, Grupo Anaya, 1995 (190 páginas). Tedesco propone, en este libro, reflexionar acerca de la crisis del modelo educativo actual y el papel de la educación en el nuevo escenario social. Algunas hipótesis sobre las que el autor reflexiona son: la crisis del sistema educativo tradicional, el vínculo entre calidad y cantidad, el papel de las tecnologías de la información, el...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO (JUAN CARLOS TEDESCO) El núcleo de la sociedad es la familia. La familia es esa pequeña comunidad donde se transmiten los primeros conocimientos, los primeros valores y se dan las primeras relaciones. Se puede decir que es el primer escalón para relacionarse. Cuando nos referimos a familia principalmente pensamos en los padres, sin embargo, tienen su participación las personas que forman y ayudan a cada quien a crecer. Por otra parte, el crecimiento y la...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE DERECHO CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I ALUMNOS: FERNANDO VARGAS, FABIAN BOLANDI RESUMEN DEL CAPITULO 1: FORMACION DEL ESTADO NACIONAL (1821-1870) DEL LIBRO HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE. CARLOS ARAYA POCHET. EUNED. SAN JOSE, COSTA RICA, 2005 1. Generalidades. Esta época se conoce como período de ensayo y se presenta como en período de varios desafíos que incluyen la separación de España (1821), el establecimiento de la República...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 “COMO ELABORAR EL PROYECTO EDUCATIVO” La Planificación Educativa Ezequiel Ander-Egg Capitulo basado en cómo elaborar el proyecto educativo PEI (Proyecto Educativo Institucional). 1-EN QUÉ CONSISTE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO EN UNA INSTITUCIÓN DOCENTE. Entendemos por proyecto educativo de centro un instrumento (DOCUMENTO) para la gestión. El proyecto educativo es el eje vertebrador y la referencia básica de la comunidad educativa del centro. La planificación institucional...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl nuevo pacto educativo Juan Carlos TEDESCO, Ed. Anaya, Madrid 1995 Pocas veces asistimos a la lectura de un análisis de la realidad con el acierto y la claridad que el libro que en este número proponemos nos presenta, máxime teniendo en cuenta la complejidad a la que se somete un estudio sobre educación cuando no se quiere hacer exposiciones teóricas de esta o aquella línea pedagógica, sino que se pretende enmarcar la educación en un momento socio-político concreto. Un acierto supone el tratamiento...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Juan Carlos Tedesco (nacido en 1944) es un educador y pedagogo argentino, que se desempeñó como Ministro de Educación de Argentina. Historia Tedesco estudió Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió en 1968. Se desempeñó como docente de Historia de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad Nacional del Comahue y en laUniversidad Nacional de La Pampa. Ingresó en la Unesco en 1976 como especialista...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2: La gran decisión. Eligiendo oportunidades. Esa noche Juan mientras cenaba en casa de Ramón que era donde se estaba hospedando, pensaba en la posibilidad de cambiar de trabajo, porque apesar de que estaba ganando bien no era suficiente para traer a toda su familia a la capital y estaba considerando como el moreno ya iba a dejar de vender aguacates aprovechar esa oportunidad. Calculó que podía ganar el doble vendiendo aguacates, tenia que esforzarse a tomar el riesgo para comprar la...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducar en la sociedad del conocimiento – Juan Carlos Tedesco 2. Sociedad del conocimiento y educación El análisis efectuado hasta aquí ha permitido apreciar la importancia de las transformaciones que se están registrando en la estructura económica, política y cultural de la sociedad. Las formas emergentes de organización social se apoyan en el uso intensivo del conocimiento y de las variables culturales, tanto en las actividades productivas como en la participación social. En este contexto...
7548 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DEL CAPÍTULO II Con la concepción clásica de la ley podemos diferenciar tres ideas definitorias:la libertad, la igualdad y la seguridad.Estas ideas pueden ser definidas en el orden económico , en el ideológico y en el jurídico y la relación entre ellas conlleva a generar otros conceptos de ley : la ley material, la ley forma y la ley general. I.Concepto de ley como ley formal El concepto de ley formal aparece tras el triunfo de la Revolución francesa; se entiende como ley el acto por...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomasificación es la disminución de las diferencias entre maestro y alumno que deviene de una crisis global de autoridad en la sociedad. Según Hanna Arendt el producto de la politización del análisis maestro-alumno intentaba erosionar el vínculo de autoridad educativa que asociaba al maestro como amo y al alumno como esclavo. Vínculo de aprendizaje que fue subsumido en la categoría más amplia de imposición ideológica.La “Pedagogía activa” destinada a personalizar la educación quedó limitada a experiencias aisladas...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes de la lectura a. La identidad, hecho de ser una persona o cosa la misma que se supone...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 1 COORDENADAS Y MARCOS DE REFERENCIA Para obtener una descripción cuantitativa precisa de la posición de una partícula los físicos toman un punto conveniente del espacio como l origen y en base a él especifican la posición de la partícula. Para esto imaginan una cuadricula y la posición se da en un punto de esa cuadricula por medio de coordenadas. Las coordenadas más usadas son las rectangulares X y Y que serían los ejes coordenados. Unidad de longitud Para realizar registros...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 2 INCAS II. CAPITULO: MARCO CONCEPTUAL DEL INFORME NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD Para la elaboración de un informe nacional de calidad en salud se debe tomar como referente conceptual características del sistema de salud del país el grado de avance del mismo conforme a los servicios que estén en oferta y el sistema de aseguramiento de la calidad en la salud, tomando como referencia los avances en conocimiento de distintos países en tema de salud. A parte de las característica anteriormente...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovisiones parciales. Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA EDUCACIÓN Matriz de pensamiento de la revolución francesa En sus comienzos la educación fue concebida como un servicio público más que como un derecho social (cortesía del e benefactor). Conformación de los Estados nacionales --> generación de sistemas educativos --> factor de integración política...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 2: EXPLORACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. (5º) Los dispositivos responsables de mover paquetes hacia las redes de destino fuera de la red local son los routers. Los elementos que protegen a la red corporativa de ataques maliciosos en el extremo de la empresa son el sistema de prevención de intrusiones (IPS) y los sistemas de detección de intrusiones (IDS). Para examinar y configurar los dispositivos de la red desde el hogar, los enfoques permiten esta conectividad sin aumentar...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia Capitulo 2: La Planeación Estratégica y el Proceso de Mercadotecnia Philip Kotler y Gary Armstrong Resumen: Victoria Valdés LA PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Perspectivas de la planificación Los planes formales ofrecen muchas ventajas a todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes, ya que hacen que la gerencia este sistemáticamente pensando en el futuro. Mientras los planes anuales y a LP abordan las actividades corrientes, el plan estratégico adapta a la empresa de manera tal...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 2 Los pensadores chinos, griegos, árabe-islámicos y escolásticos no analizaron la economía como una disciplina independiente; estaban interesados en cuestiones mucho más amplias y filosóficas. Y como la actividad económica que observaron en esos primeros tiempos no estaba organizada en un sistema de mercado como el que conocemos hoy, no se ocuparon de la naturaleza y el significado de un sistema de precios sino de cuestiones éticas relacionadas con la justicia y la equidad. Sin...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Bogotá D.C 12 de Julio del 2013 I.E.D San José Norte Ana María Ponce Carvajal Hugo Alberto Romero Hernández Bogotá D.C Tabla de contenido Portada 1 Contraportada 2 Contenido 3 Introducción 4 Ensayo de la obra “El Astillero” 5 Personajes 6 Biografía del autor 7 Obras literarias 8 Bibliografía 9 Introducción La introducción a este libro es...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARGENTINA (1880- 1945) JUAN CARLOS TEDESCO EDICIONES SOLAR BUENOS AIRES Nueva edición ampliada 1ª. edición, Solar, Buenos Aires, 1986 2ª. edición, Solar Buenos Aires, 1993 INDICE Prólogo de Gregorio Weinberg 9 Advertencia a la 3ª edición 17 EDUCACION Y SOCIEDAD EN LA ARGENTINA (1880-1900) Introducción 19 Capítulo I: La concepción de la educación en la historia argentina previa a 1880 23 Capítulo II: Economía y educación...
47529 Palabras | 191 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DEL CAPITULO II DE “IDEAS” DE PETER WATSON El libro “Ideas” escrito por Peter Watson, nos habla de cómo ha ido evolucionando la humanidad a lo largo de los años y como los vestigios encontrados nos han ayudado a ser una civilización llena de conocimientos y nos ha ayudado en el desarrollo de la misma para convertirnos en lo que somos actualmente. A continuación se hablará de las partes más relevantes contenidas en el capítulo II. El ser humano ha tenido un gran desarrollo frente a...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“una asistencia social ante grupos carenciados”, se deposita a los jóvenes para una mantención que a veces los padres no brindan, y una escapatoria a problemas sociales (delincuencia, desocupación, drogadicción) quedando el desarrollo intelectual en 2° plano, y en 1° plano problemas de la sociedad actual. Diferencias culturales en las expectativas depositadas en las escuelas La satisfacción se basa en un supuesto buen rendimiento académico que ha quedado desmentido en la práctica. La gran diferencia...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 y 2. Seguridad y herramientas en el taller. Las herramientas son elementos esenciales del servicio y reparación de motocicletas en el cual primero tenemos que poner primero las reglas básicas de seguridad en el taller. Reglas que debemos seguir para el mantenimiento de una motocicleta. 1. Drenar o retire el tanque de gasolina antes de trabajar o retire cualquier objeto flamable cerca de la moto. 2. Ventile el área de trabajo ya que la moto expulsa monóxido de carbono y gas...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoabarco 8 etapas a lo largo del ciclo vital, cada etapa implica lo que Erikson llamo originalmente como crisis de personalidad. -Cada etapa requiere un rasgo positivo y uno negativo correspondientemente, el resultado de cada etapa es una “virtud” 2°) Aprendizaje: Desarrollo es el resultado del aprendizaje, se basa en la experiencia o la adaptación al ambiente, considera que el desarrollo es continuo, y se enfatiza el cambio cuantitativo. Teoría del Aprendizaje 1: Conductismo -Teoría Mecanicista...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOxitobrands 2 Taller de Creatividad Oxitobrands 2 2012 Taller de Creatividad Párrafo 1 A través de la historia la búsqueda infinita de interacción del hombre con sus semejantes, lo llevo a constituir la sociedad que día a día va evolucionando. Estas necesidades interacciónales se cimenta en los diferentes aspectos y perspectivas que rigen el mundo individual y colectivo, estas habilidades y aspectos de la sociedad se complementan y llevan a esta a su posteridad. Sin esta el hombre...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO II LA TEORÍA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA 1. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA.- “La ciencia política sólo puede tener función de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y critica de los fenómenos políticos que sean verdaderas y obligatorias. Si no se acepta esto, una declaración sobre cualesquiera procesos políticos puede, en verdad, llenar la función práctica de servir como arma en la lucha política para la conquista o defensa...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO II En este capítulo cuenta lo ocurrido después de la fiesta en la que estuvieron tintín y el sapo donde ocurrió la pelea de Daniel y el encuentro de la chica con tintín donde él se sentía desconcertado por lo que había sucedido con ella. Esa noche donde él se pregunta por todos los detalles que pasaron como la plática, el beso y lo poco que compartieron, días después tintín y el sapo iban de camino a casa a la salida del colegio donde Daniel tenía prisa por llegar...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Administración Educativa. Resumen Capitulo 5 Edwin Virgilio Hernandez Chávez Sololá, Guatemala, Julio 2,013. ¿QUE ALCANCES PUEDE TENER EL PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA? Del alcance de estudio depende la estrategia de investigación así los procedimientos y otros componentes del proceso serán distintos en estudios con alcances exploratorio, descriptivo, correlacional...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II 2 SISTEMA DE ACUMUALCION DE COSTOS DE PRODUCTO, ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS: SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS: Las compañías manufactureras sean grandes o pequeñas manejan miles de ordenes de compras, informes de recepción, facturas, comprobantes, cheques, salidas de mercancía y documentos comerciales, por esto se necesita un sistema de acumulación de costos para controlar el volumen del documento de trabajo. 1. SISTEMA PERIODICO DE ACUMULACION DE COSTOS: ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 2-1 INTRODUCCIÓN El principio de conservación de energía expresado por la primera ley de la Termodinámica es un concepto que dice que la energía no se crea ni se destruye, sólo cambia de una forma a otra. En realidad, lo que se entiende por “conservación de energía” es la conservación de la calidad de la energía, no la cantidad. 2-2 FORMAS DE ENERGÍA La energía puede existir en varias formas: térmica, mecánica, cinética, potencial, eléctrica, magnética, química y nuclear, cuya suma...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEDESCO, Juan Carlos. “Crítica al reproductivismo educativo”. En Cuadernos Políticos No. 37, 1983 pp 56-69 | | Crítica al reproductivismo educativo 1. Introducción En la última década, la teoría educativa ha estado orientada por un conjunto proposiciones que –de una u otra manera- hicieron hincapié en el carácter reproductor de las acciones pedagógicas, en especial las que tienen un lugar en el sistema educativo formal. Si analiza este fenómeno desde el punto de vista de la historia de...
5324 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoservicio y que lo cambiara por lo que usted ofrece. Para que haya un intercambio de marketing debe darse las siguientes condiciones: 1. Tiene que intervenir dos o más personas u organizaciones, cada una con necesidades o deseos que requiera satisfacer. 2. Las partes que intervienen en el intercambio deben hacerlo voluntariamente. 3. Cada parte debe tener algo de valor para aportar al intercambio y creer que este le beneficiara. 4. Las partes tienen que comunicarse entre si. 1. Las partes que intervienen...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconómicos.se presentaron 2 oportunidades para la inserción al mercado: división internacional del trabajo y las políticas liberales que buscaban el desarrollo económico. Los gobiernos en vez de proclamar la forma de gobierno federal, tomaron medidas para reforzar el estado central. Ej. en México gracias a la centralización política fue aumentando la autoridad del estado central y agrando sus territorios. Los cambios políticos que experimento america latina facilito el ingreso de la nueva división internacional...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestratégica de hacia dónde se dirige la organización, con el fin de proporcionar una dirección a largo plazo, delinear en qué clase de empresa está tratando de convertirse la compañía e infundir en ésta el sentido de una acción con un propósito determinado. 2. Determinar objetivos, es decir, convertir la visión estratégica en resultados específicos del desempeño que deberá lograr la compañía. 3. Crear una estrategia, con el fin de lograr los resultados deseados. 4. Poner en práctica y ejecutar la estrategia...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoatravesando el desierto no podría terminar la carrera o no tan rápido como quisiera y por esa razón pidió autorización de usar las vías del tren que a pesar de no ser adecuadas para su vehículo eran mas funcionales que el camino que debía seguir. Este capítulo habla que para crear un producto con magnetismo debemos notar las pequeñas dificultades que nos rodean y trazar un mapa de inconvenientes e intentar reducirlos al mínimo o eliminarnos y esto creará un producto con magnetismo. Uno de los grandes...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotramposos y hábiles para desarrollar tareas que otros de pronto no se atreven. Nuestra fama es a nivel mundial, sobre todos nosotros los colombianos que cargamos el lastre de las épocas de narcotráfico y sus personajes que incluso ha merecido un capítulo especial en películas e historias de la pantalla grande aunque esta sea otra forma de mostrar la realidad de nosotros y los problemas internos hacen que nuestra imagen sea reconocida no por la mejor de las maneras ni por las cosa buenas sino todo...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffRESUMEN CAP. 2 ROBBINS Adam Smith (Padre de la Economia) : Planteo que: -Especializacion: Dividir las tareas para producir mas Ventajas de esto: mayor eficiencia y efectividad en el trabajo y esto permite aumentar la cantidad producida requerida. -Desventajas: Trabajo Monotono, las personas se estresan o se aburren. Frederick Taylor (Padre de la administracion cientifica) :”La administracion es una ciencia, ya que se mide, pero es una ciencia social” -Plantea que existe...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Ontología del Lenguaje – Capitulo 2: SOBRE EL LENGUAJE HUMANO EL LENGUAJE El lenguaje como dominio consensual El escritor Rafael propone que a través de un proceso de individualización es el lenguaje el que constituye al ser humano y puede desarrollarlas por las capacidades biológicas que tiene, ya que sin la estructura del sistema nervioso y el desarrollo de los sentidos, no tendríamos la facultad de hablar. Los espacios sociales son el fenómeno social que permite la interacción entre...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopromulgó varias cosas nuevas en su constitución como independencia judicial, nuevos derechos civiles y nuevos sistemas de tribunales, pero se aseguró que estos estuvieran siempre por debajo de la políticas del partido, que los tribunales no pudieran proteger los derechos individuales, etc. Stalin también empleó el miedo para controlar a la Unión Soviética por medio de su policía. La Iglesia se resistió varias veces a Stalin y lo que el partido quería. Stalin, al eliminar la Nueva Política Económica...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre el 20 y 50% de actividad alfa de lato voltaje y la IV mas de 50% de actividad alfa lenta. En estas etapas los husos son mas difiiles de observa pero continúan presentes. Después de que un adulto típico ha dormido alrededor de 90 min. El EEG de nuevo pasa a un patrón de menor voltaje aun que mas rápido. El sujeto sigue durmiendo pero ahora puede verse que sus ojos se mueven debajo de sus parpados cerrados. En consecuencia a esta etapa se le llama sueño MOR, si se le despierta durante esta etapa...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun profesional. Cuantitativas: la estimación de probabilidades dependen de estadísticas fiables inexistentes, estimación de las pérdidas potenciales solo si son valores cuantificables, metodologías estándares difíciles de mantener o modificar. 2. ¿Cuáles son los componentes de una contramedida o control (pirámide de la seguridad)? ¿Qué papel desempeñan las herramientas de control? ¿Cuáles son las herramientas de control más frecuentes? Normas: Estándares y Políticas. Organización: Funciones...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Juan Carlos Tedesco La función política de la educación Durante el gobierno de Rosas se realizo un programa de recuperación nacional. Respecto a la educación, la distorsión del programa consistió en que no se la desarrollo con un criterio pragmático sino manteniendo las notas más características de la educación tradicional: enciclopedismo con predominio de las materias humanísticas. El desarrollo de la educación cumplió una función política. Si bien la educación cumple una función política en...
2879 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoactivos de una empresa deben ser valuados al costo de adquisición o producción. El concepto de costos tiene cuatro tipos de medición: 1. El valor histórico (costos reales que tienen los hechos económicos en términos del consumo requerido para producirlo), 2. El valor actual (representa el precio en efectivo necesario en la adquisición de un activo, o para pagar una obligación en la actualidad), 3. Valor de realización (efectivo si su equivalente necesario para obtener un activo, o pagar una obligación en...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen los procesos de aprendizaje antes que en los resultados –rol facilitador, mediador, orientador del docente–; donde el alumno construya su conocimiento, logre articular los conocimientos que trae consigo con los nuevos y trabaje en equipo. En el tratamiento de las experiencias educativas se utilizará el taller como modelo técnico metodológico, por facilitar la combinación de la teoría que sirve de fundamento a la práctica. SUMILLA: III. La asignatura de Sociología Jurídica es de naturaleza...
3360 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEl nuevo pacto educativo Juan Carlos TEDESCO, Ed. Anaya, Madrid 1995 Pocas veces asistimos a la lectura de un análisis de la realidad con el acierto y la claridad que el libro que en este número proponemos nos presenta, máxime teniendo en cuenta la complejidad a la que se somete un estudio sobre educación cuando no se quiere hacer exposiciones teóricas de esta o aquella línea pedagógica, sino que se pretende enmarcar la educación en un momento socio-político concreto. Un acierto supone el...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 2 “Comportamiento organizacional Robbins” Aptitudes El término aptitud se refiere a la capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo las diferentes tareas de un trabajo. Es una evaluación actual de lo que es posible que alguien haga. Las aptitudes generales de un individuo, en esencia, están constituidas por dos conjuntos de factores: intelectuales y físicos. Aptitudes Intelectuales Las aptitudes intelectuales son las que se necesitan para desarrollar actividades mentales...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMuseo, Arquitectura y Arte Los espacios expositivos, Juan Carlos Rico “La incorporación del proyecto expositivo como el tercer componente, y quizás el mas importante. El que conlleva realmente el núcleo del problema” Capitulo II Descubrimientos de las formas de exponer Parte segunda: del palacio al museo. La formación de la galería como tipología expositiva Características Técnicas La forma de relacionar al visitante con la obra, tenia 3 importantes características: -Secuencial, una obra...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSergio Llorente Expósito. Vernet, Juan. Literatura árabe. Barcelona: El Acantilado, 2002. Capítulo 6: La “Nahda” en los demás países árabes. pp. 261-280. En los países árabes pertenecientes al continente asiático la nahda se dio con 20 años de retraso. Estas reformas se relatan en las memorias del sirio Abd alQadir al-Magribi bajo el nombre de al-Mudakkarat. En la misma línea se presenta el Kitab al-istiqsa li-ajbar duwal al-Magrib al-Aqsa del marroquí alNasiri al-Salawi. En cuanto a la poesía,...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDel pacto social (juan Jacobo Rousseau) -Se cambia de un estado primitivo (fuerza individual) (libertad natural) a unir sus fuerzas que pueda exceder a la resistencia. (Pacto social)(Libertad convencional) Contrato social: -Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda fuerza a las personas y bienes. -Aun en el grupo, el individuo no obedezca sino a si mismo quedando tan libre como antes. -Las clausulas devienen por la naturaleza del acto, si se viola el pacto social...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 LAS ORILLAS DEL OCÉANO CÓSMICO El Cosmos se define como todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. El primero de los 13 capítulos que componen la serie Cosmos, nos introduce de lleno en la vida real, en la que Carl Sagan propone un viaje en la nave “Imaginación” que nos lleva a descubrir los misterios del Universo, dando así a conocer fenómenos cósmicos tales como las supernovas, las estrellas o los quásares. Emprende el viaje por el cosmos que, liderado por las mismas...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Carlos Tedesco “Inclusión social, nuevos procesos de socialización y ciudadanía social en América Latina”. El nuevo capitalismo tiene una gran capacidad para erosionar las bases sobre las cuales se asentaban los procesos de integración social del capitalismo industrial, que buscaba un pensamiento hegemónico en las personas. Por ejemplo, la escuela universal obligatoria que esta, al igual que la televisión, basada en el poder del lado del emisor de los mensajes culturales, esto le otorga...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA BRUJULA MORAL Para ejercer una labor de dirección en medio de la turbulencia de los tiempos cambiantes, el valor que pueda tener un mapa es limitado. Lo que se necesita en una brújula moral. Los principios constituyen guías probadas y perdurables de la conducta del hombre. Algunos de ellos regulan la eficacia humana. Son objetivos, básicos e indiscutibles: “No podemos gozar de confianza si no hemos sido dignos de confianza” y “No podemos enajenarnos de un problema en el que hemos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2, 3 Introducción En este capítulo Sacks realiza una reflexión personal como neurólogo en la que plasma qué relación mantienen lenguaje y pensamiento. Plasma cómo se relacionan las funciones con el área en las que están ubicadas, y cómo el desarrollo del pensamiento se halla en circunstancias extremas limitado, mientras que la enseñanza de un lenguaje supone un cambio radical y cualitativo de la naturaleza humana. Resumen El aprendizaje de una lengua posibilita el desarrollo...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUAN CARLOS TEDESCO 1. Introducción Aprender a aprender y Aprender a vivir juntos han sido postulados como los dos pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad. El primero de ellos sintetiza los desafíos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, mientras que el segundo sintetiza los desafíos relativos a la construcción de un orden social donde podamos convivir cohesionados pero manteniendo...
5158 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo2011 NORBERTO HERNANDEZ QUIROZ ERGONOMIA 28/02/2011 Resumen capítulos: I, II. Capitulo 1. Conceptualización y alcance de la ergonomía. La investigación ergonómica puede subdividirse en ergonomía preventiva y ergonomía correctiva. La ergonomía preventiva es conocida también como ergonomía de diseño, tiene vinculación directa con la modernización de los equipos y sistemas existentes y el diseño de nuevos elementos, esta admite entre otras cosas la acumulación de datos sobre el factor humano...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Pacto Federal EducativoLa firma del Pacto Federal Educativo en San Juan el 11 de setiembre de 1993 simbólicamente marca el inicio de la etapa de ejecución de la Ley Federal de Educación. Visto: Lo establecido por el artículo 63 de la Ley Federal de Educación en cuanto la formalicen de un Pacto Federal Educativo, participando como firmantes del mismo el Estado Nacional, los Gobiernos Provinciales y la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires; y Considerando: La Educación como un bien social...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 El problema económico. En la actualidad escuchamos términos de escases de producción, como también sobre producción, estos términos sin embargo este capítulo nos hace comprender el trasfondo que estas aseveraciones conllevan, como también el de decisiones esenciales que se deben de conocer para comprender mejor como opera la producción, cualquier producto o servicio posee un límite de producción ya que entran en juego los recursos y tecnologías disponibles para poder ser producidos, fuera...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo N. 2 Proceso de compras y ventas Entrarse en el proceso de ventas Se necesitan procesos formales de venta para medir y administrar una fuerza de ventas. Por lo que muchas organizaciones se esfuerzan por elaborar procesos operativos estándar para su personal. Venda de la misma forma que sus clientes compran El proceso para la obtención de una venta debe coincidir a la perfección con el proceso de adquisición del comprador. Definir con claridad las funciones...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo