Muñoz. Catedra: Análisis de Instrumentos Históricos. Fecha: 24 de agosto, 2015 Resumen “La investigación histórica: Teoría y Método”. Capítulo 7: el método científico – social y la Historiografía. 1.1. En este capítulo Julio Aróstegui toma el método científico y la historiografía, en el cual hace referencia a que para ser considerar como ciencia siempre debe aplicarse un método para obtener un conocimiento en su especialidad. Pero que entendemos como método; un camino el cual sirve para la obtención...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La investigación histórica teoría y método. El nacimiento y desarrollo de la historiografía: GRANDRES PARADIGMAS Julio Arostegui Raquel Andrea Rúa Buelvas Milton Zambrano Introducción a la historia Historia ¿Cómo se ha ido construyendo la historiografía? La historiografía, como otras disciplinas del conocimiento social, ha ido construyéndose a lo largo de un problemático proceso de aportaciones, debates, incluyendo las desviaciones y las heterodoxias, que se han desarrollado sobre todo en...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA INVESTIGACION HISTORICA: TEORIA Y METODO CIENCIA, CIENCIA SOCIAL E HISTORIOGRAFIA Julio Arostegui.-Historiador e investigador español que ha presentado trabajos sobre el desarrollo de las monarquías. Para discutir la cuestión de si la historiografía es o no una actividad científica es imprescindible una reflexión, en el marco del conocimiento científico aplicado a la sociedad; es decir el marco de la ciencia social. Ciencia Social. ¿Es posible un conocimiento científico...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA INVESTIGACION HISTORICA: TEORIA Y METODO El libro aborda la problemática general del conocimiento de la historia hoy en día. Este conocimiento podría ser lo que se denomina como Historiografía, esta necesita a su vez de dotarse de contenidos teóricos que puedan establecer como se conoce la historia y como los conocimientos pueden agruparse de forma articulada en una disciplina de conocimiento . Un primer problema que plantea el autor es que los historiadores no reflexionan mucho sobre los fundamentos...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 los relatos nativos: escuchar y preguntar. Una de las características de la investigación social es que los objetos que estudiamos en la realidad son sujetos que por sí mismos producen relatos de su mundo. Para nosotros, existen dos maneras legitimadas igualmente importantes en la que los relatos nativos pueden ser utilizados por el etnógrafo. Los relatos nativos también son importantes por lo que nos dice la gente que lo produce. Podemos emplear los relatos que nos proporcionan...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSiglo xix la fundamentación metódico-documental Lo metódico documental no es una expresión de la historia arranca la disciplina academica actual y que fue obra básicamente origen de la gran corriente historiográfica a la que de forma abusiva aunque o enteramente inapropiada se ha llamado historiografía positivista y que se enlaza con la tradición del historicismo alemán en el siglo xix aparecen los tratados que se pueden de denominar perspectiva historiográfica un tipo de reflexión sobre la historia...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TEMA Selección del tema o del problema: El tema es el punto inicial de la investigación. El tema es la idea, asunto o motivo principal sobre el que gira el desarrollo de una conversación, discurso, novela, película, etc. El problema es el conjunto de hechos, acontecimientos o ideas que constituyen una dificultad, una contradicción o un asunto de solución desconocida (un problema laboral, un problema moral, un problema científico). Se caracteriza por: Su atractivo Dificultad Factores...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFilosófico: - Reflexión sistemática para descubrir y explicar. - Impreciso y falta de contratación con la realidad. - Científico: - Vinculado a la investigación. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: - Conocimiento científico como desarrollo del conocimiento vulgar. - Ligado al método que se utiliza para adquirir el conocimiento. - Método científico. - Conocimiento Objetivo: Cuando se corresponde con la realidad del objeto y lo describe. - Conocimiento Fáctico: La fuente de información es...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOPULAR PARA LA Educación UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO PROGRAMA: HISTORIA DE VENEZUELA ASIGNATURA: Seminario I ANALISIS DE INVESTIGACION HISTORICA TEORIA Y METODO DE JULIO ARISTEGUI PARTICIPANTE: Guillermo Ruiz c.i.23.836.289 Tutore: Hedmond, Gustavo a Noviembre del 2011 La fundamentación básica de la historiografía es la fuente original ya teniendo las huellas del pasado el...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la perspectiva teórica: * Es la tercera etapa de la investigación cuantitativa. * Proporciona el estado del conocimiento. * Da el sustento histórico. Las funciones de la perspectiva teórica son las siguientes: * Orientar el estudio * Prevenir errores * Ampliar el horizonte * Establecer la necesidad de la investigación * Inspirar nuevos estudios * Ayudar a formular hipótesis * Proveer de un marco de referencia Las etapas de la perspectiva...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoformas en como lo científicos llegan a estos conocimientos: la investigación. Desarrollo. De inicio definimos de manera somera a la investigación como un proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos. Ésta se caracterza por varios atributos distintos: Se basa en el trabajo de otros. Se puede repetir. Se puede generalizar a otras situaciones. Se basa en algún razonamiento lógico y está vinculado a una teoría. ¡Se puede hacer! Genera nuevas preguntas o es de naturaleza...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 7 Catedrático: Lic. Liliana Esperanza Madrid Materia: Conta. para la toma de decisiones Presentado por: Edgard Schlim11241215 José Carlos Martinez 11241173 Tegucigalpa M.D.C, 27 de marzo del 2015 Presupuesto La mayoría de las empresas usan los presupuestos para enfocar la atención en las operaciones de la compañía y las finanzas, no solo para limitar el gasto. Los presupuestos destacan los problemas potenciales y las ventajas por adelantado, lo que permite a los administradores...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre principios definidos. 2) Bildung: formación autodidacta de la persona a través de una amplia educación humanista “para la formación espiritual y moral de una nación” Humboldt intenta unificar los objetivos de la investigación y la Bildung mediante 3 objetivos de la nueva universidad: 1. Derivar todo de un principio originario 2. Relacionar todo con un ideal 3. Unificar se ideal y ese principio en una sola idea A medida que avanzaba el siglo XIX, los programas...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION I RESUMEN CAP. 7 La planeación consiste en: -Definir metas -Determinar estrategias Integrar y coordinar el trabajo para de la organización - Trazar planes La planeación puede ser: ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodo histórico Materialista La definición del método histórico materialista tiene que ver con el significado de materialismo histórico, el mismo que es considerado como una ciencia filosófica metodológica que analiza el proceso histórico del mundo y la sociedad mediante leyes y categorías científicas. Significado Metodológico: el materialismo histórico consiste en la aplicación de leyes del materialismo dialéctico al estudio del surgimiento y desarrollo histórico de la sociedad. Este se...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAróstegui divide la teoría de la historiografía en el componente científico–constitutivo y el componente formal – disciplinar. El primero se encargaría de la teoría de la historia, y el segundo de la explicación de la historia y de su escritura. Aróstegui define método como un «camino» para garantizar el conocimiento de su objeto de estudio. Partiendo del método historiográfico y su relación con las fuentes de información para el historiador, Aróstegui (1995) nos brinda la última reflexión sobre...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencias de la Comunicación Capitulo 6: Métodos Cualitativos de investigación Objetivos y filosofía La investigación cualitativa no se define como un termino, ya que es muy complejo el concepto como para definirlo y limitarlo a una sola cosa, por esto la palabra cualitativo ha sido utilizada para referirnos a la filosofía en general y a un enfoque de investigación, una metodología de investigación y un conjunto específico de técnicas de investigación. El paradigma positivista es el que más...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7-PLAN DE EMPRESA Plan de empresa es toda la información que está al alcance sobre la oportunidad empresarial en consideración, la procesa, define sus estrategias para el manejo y evalúa si tiene o no el potencial que espera, también es llamado evaluación del proyecto o estudio de factibilidad. Plan de empresa es un proceso que busca darle identidad y vida propia a la entidad, enuncia en forma clara y precisa los propósitos, ideas, conceptos, formas operativas, resultados. En resumen todo...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 Libro Una Perspectiva Global Harold Koontz Resumen Cap. 7 -Las personas que trabajan en conjunto trabajaran más eficientemente si saben que parte de las tareas desempeñar en una operación en equipo. Para que una función organizacional pueda funcionar debe constar de: -objetivos verificables. -una idea clara de los principales deberes y actividades. -un área discrecional o d autoridad. La organización consiste en: Identificación y clasificación de las actividades. Agrupación de actividades...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Del Capitulo 7: La Misión De Los Discípulos Al Servicio De La Vida Plena La Iglesia ha sido misionera, debido a que su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo según el designio del Padre, es por eso que la vida Trinitaria es el impulso misionero. Vivir Y Comunicar La Vida nueva En Cristo A Nuestro Pueblo La Iglesia anuncia al mundo en todo momento que Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre y que nos hace participe de su naturaleza divina, nos invita a participar de su...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 peter drucker gerencia de la empresa Tema: análisis de nuestro negocio ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? Lo que nuestro negocio es, no lo determina el producto sino el consumidor. No lo define el nombre de la compañía, o los estatutos bajos los cuales se constituyen una sociedad, sino la necesidad del consumidor satisface cuando compra un producto o un servicio. Es nuestro negocio. Cuál es nuestro negocio. Solamente al nacer un negocio o cuando la empresa tiene dificultades...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTarea (Tema 6) Estudio del capítulo 8 de la epístola a los Romanos siguiendo el Método Resumen del Capítulo. 1) Titulo: Las enseñanzas de Pablo acerca de la adopción como hijos de Dios y la nueva vida en el Espíritu, lleva a la glorificación. 2) Contenido: viviendo en el Espíritu vv: 1-17, deseoso por la redención completa vv 18-25, ayuda y seguridad en la adversidad vv 26-39. 3) Personas: Pablo, Jesucristo, Dios, Espíritu Santo, vosotros, hijos de Dios, Ángeles, principados. 4) Versículo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7: segmentación, mercados meta y posicionamiento… Se basa en 3 pasos: ➢ Segmentación del mercado ➢ Mercado meta ➢ Posicionamiento en el mercado Segmentación del mercado Consiste en dividir el mercado en grupos distintos de compradores, con base en sus necesidades, características o conducta, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Existen 3 tipos de segmentación: 1. Segmentación de los mercados de consumidores Se divide en: ...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una investigacion se encuentran en diferentes...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN El problema de la comprensión se vuelto crucial para los humanos. Y por esta razón debe ser una de las finalidades de la educación para el futuro. La misión espiritual de la educación es enseñar la comprensión entre las personas como condición y garantía de solidaridad intelectual y moral de la sociedad. 1- LAS DOS COMPRENSIONES La comunicación no implica comprensión. a) Comprensión intelectual u objetiva, comprender significa intelectualmente aprehender...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Todo comienza con Dios CAPITULO #1 Si deseas saber porque te pusieron en este planeta debes empezar con Dios,naciste por su voluntad y para su propósito. Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de nuestra vida. No te creaste a ti mismo,por lo tanto no hay manera de que puedas decirte para que fuiste creado. Dios es tu punto de partida,tu creador,existes tan solo porque el desea que existas. Fuiste creado por Dios y para Dios y hasta que lo entiendas tu vida no...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArostegui, Julio: "Sobre las concepciones de la historia y la historiografía". Julio Aróstegui: “Sobre las concepciones de la historia y la historiografía”. - Abandono de las concepciones de investigación y escritura de la historia que habían conformado la tradición europea. - Las escuelas y corrientes historiográficas coinciden en no considerar a la historia una crónica basada en los testimonios que nos han transmitido las generaciones para pasar a ser una investigación. - Historiografía...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO II LA TEORÍA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA 1. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA.- “La ciencia política sólo puede tener función de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y critica de los fenómenos políticos que sean verdaderas y obligatorias. Si no se acepta esto, una declaración sobre cualesquiera procesos políticos puede, en verdad, llenar la función práctica de servir como arma en la lucha política para la conquista o defensa...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7: Estrategia de desarrollo de marca, productos y servicios Producto: Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad Servicios: Son actividades, beneficios o satisfacciones ofrecidos a la venta y san básicamente intangibles Niveles de producto y servicios Existen 3 niveles: 1) Producto básico: Lo que realmente adquiere el comprador, los beneficios básicos del producto. Por ejemplo si compras una...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: GARCIA DE LA TRINIDAD ADRIAN LEONEL 11 de Febrero de 2010 INVESTIGACION La investigación científica' es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras". Una investigación se caracteriza por ser un proceso: * Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLibro: Derecha e Izquierda Autor: Norberto Bobbio Capítulo VII Libertad y Autoridad La igualdad como ideal sumo de una comunidad ordenada, justa, feliz, se acopla con el ideal de la libertad, también considerado como supremo. Tanto el término igualdad como libertad tienen un significado emotivo muy fuerte cuando se los utilizan con un significado descriptivo impreciso. El popular postulado “todos los hombres deben ser iguales” tiene un significado sugestivo, ya que cualquier problema relacionado...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformación de otros, escribir los objetivos y comunicarlos a todos los que deban saberlo y revisar los resultados y si los objetivos se están cumpliendo El proceso de desarrollo de planes esta influenciado por tres factores de contingencia y por el método de planeación seguido. Factores de contingencia en la planeación: esta el nivel organizacional, el nivel de un gerente en la organización y el tipo de planeación realizada. Los gerentes de nivel medio y bajo realizan planeación operacional mientras...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historiografía entre la teoría y la investigación histórica. Según Ranke, la cuestión no es saber lo que otros hicieron en el pasado para mejorarnos, sino lo que se debe hacer hoy. Mientras el pensamiento tradicional buscaba descubrir su mejoramiento en el pasado, estar enterados de la historia nos beneficia tanto personalmente como en sociedad, analizar causas y consecuencias para evitar comerte los mismos errores. La modernidad hizo que el ser hombre se creyera autónomo e independiente...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy el ritmo acorde de los afectos, equilibrio fuera del cual la persona es descabezada embolismo de anhelos, ímpetus, delirios y extravagancias que la privan del juicio. En la ciudad de Quito, en la América Meridional, había un individuo llamado Julio Casco, No oigáis tampoco los acentos desesperados con que el esclavo del demonio está dando a saber al mundo que el plazo de su contrato fatal está cumplido, y se dispone a entregar su aleña a quien le hizo venta de ella. Esmeralda Cervantes tiene...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se agrupan bajo lo que Mc Gregory denomina Teoría Y y X. 1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. La mayor parte de las personas no tienen interés en trabajar y preferirían no hacerlo. 2. Las personas que se encuentran dentro del punto 1. arriba mencionado no son propensas a tomar iniciativa. 3. Estos miembros organizacionales necesitan de una fuerte presencia “superior” que le dé dirección a sus actividades y que también establezca métodos de control sobre las mismas. 4. Los superiores...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosociales, blogs y juegos, patrocinios, referencias, marketing de correo electrónico y catálogos en línea. ANUNCIOS GRÁFICOS: TIPO BANNER Y ANUNCIOS EMERGENTES Los anuncios gráficos son anuncios que contienen imágenes y cuyo diseño inicial cuenta con 7 formatos de anuncio. Un anuncio tipo banner muestra un mensaje promocional en un cuadro rectangular en la parte superior o inferior de la pantalla, puede llevar a un cliente potencial directamente al sitio web del anunciante y es mucho más dinámico....
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeorías de la Personalidad Resumen Cap. 2 Sigmund Freud La Teoría Psicoanalítica de los Seres Humanos Biografía y Perspectiva Histórica Nació en Freiberg Maravia en el año 1856. Freud era medico especializado en neurología, y se especializo en el tratamiento de trastornos neuróticos. Buscaba entender las dinámicas o causas de la psicopatología en la vida del paciente, más que solo clasificar los síntomas. Intento una gran variedad de de otras técnicas y desarrollo sus famosos métodos...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen METODOS DE INVESTIGACION EN PSICOPATOLOGIA Cuando se investiga e la Psicopatología, nos encontramos con un conjunto muy variado de posibles decisiones, cualquier variable independiente que sea manipulada, se entiende que posee un significado psicopatológico por analogía el investigador debe afrontar varias cuestiones las que se resumen de la forma siguiente. 1.- ¿Cuál es el propósito de la investigación? 2.- ¿Qué tipo de muestra de sujetos debemos emplear? 3.- ¿Qué control...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de estudio: Métodos de Investigación. 1.1 La lógica como ciencia formal. Los filósofos han definido la lógica como " la ciencia que estudia los principios formales del conocimiento, es decir, aquellas condiciones que deben cumplirse para que un conocimiento, cualquiera que sea su contenido, pueda considerarse como verdadero y bien fundado, y no como una mera ocurrencia o como una hipótesis sin base ninguna". 1.2 Surgimiento y desarrollo de la lógica. El nacimiento...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGnoseológica (ciencia del conocimiento) ¿Cuál es la relación del sujeto cognoscente con el objeto por conocer, cuando se realiza una investigación científica? A esta pregunta responde la epistemología (ciencia del conocimiento científico) ¿Cómo conocer? O ¿Cómo podemos conocer lo que queremos conocer? Esta pregunta de carácter metodológico (procedimental). Si un método expresa una estrategia cognitiva para el conocimiento de la realidad-fundado en una concepción epistemológica-, la concepción que...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DISEÑO DE UNA INVESTIGACIÓN: TEORÍA, OBJETIVOS Y MÉTODOS CAP II Libro Todo es Teoría de Ruth Sautu Para abordar este paso de la investigación las siguientes preguntas son el punto de partida de donde debemos empezar a construir el diseño. ¿Desde qué perspectiva teórica se abordará el citado tema?;¿Qué metodología se utilizará para producir la evidencia empírica?; tercero, ¿Cuál será la estrategia de análisis? El diseño es un protocolo en el cual se especifican las tareas que demandará la ejecución...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeberá ser compartida y ahorrarla durante el tiempo de la sequía y además hará oraciones para que acabe la sequía. El poeta dara soluciones muy complicadas pero para algunos les parecerá práctico. 1.3. Busque, en la bibliografía mencionada en este capitulo, algún ejemplo de la falibilidad de la ciencia. - El trasbordador Challenger. - Vioxx un anti-inflamatorio que causaba infarto a los pacientes por lo que fue sacado del mercado. - Incapacidad para generar vida de la nada. 1.4. Exprese cómo...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: MATERIA: | MANUELA ROJAS RÍOS | SOCIOLOGIA JURIDICA. | UN ESBOZO HISTORICO DE LA TEORIA SOCIOLOGICA: LOS PRIMEROS AÑOS. Para comenzar tendremos en cuenta las revoluciones políticas, para algunos de los teóricos clásicos de la sociología, fue una de las preocupaciones principales, el interés por el orden social por ejemplo, cuando se dan las revoluciones, como la revolución industrial y el nacimiento del capitalismo; para la época el ideal de...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Humanidades I: Ing. Ciencia y Sociedad Prof. Alumno: Libo: IPN: origen y evolución histórica Autor: Enrique Leon López Resumen: Capitulo 4-Las primeras escuelas de Instituto Politécnico Nacional Grupo: Las primeras escuelas del IPN En un principio, estuvo formado por los planteles que integraban inicialmente la denominada “institución...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En lo que respecta al capítulo 6, este libro, hace referencia a la calidad en cuanto a sus distintas aéreas de mercado, lo que significa y como es que esta cualidad se divide, además de su recorrido a través de los mismos años, comparando las controversiales y polémicas etapas que ha pasado la calidad hasta la actualidad. El capitulo 7 engloba las características primordiales que diferencian la aplicación de calidad en ámbitos de servicio respecto a fabricación (manufactura)...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 ------------------------------------------------- Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Al empezar un trabajo de investigación, es importante que se evalúe los gustos, conocimientos, así como la posibilidad de elegir un tutor que sea especialista en el área de su interés; así mismo que analice los trabajos que se hayan realizado en su escuela y en otros países. A partir de lo anterior, se planteará el problema...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 Sobre la educación en la actual sociedad del conocimiento Toda sociedad que desee desempeñar un papel protagónico en este entorno dominado por el conocimiento y que pretenda resolver sus contradicciones, deberá considerar su sistema educativo como el motor y factor de dinamismo. Por tanto, las instituciones académicas requieren sensibilizarse con el fin de: Orientar los acontecimientos que guiarán el rumbo de la sociedad. Adelantarse a su tiempo. Gestionar los cambios...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 4- AROSTEGUI SOCIEDAD Y TIEMPO LA TEORIA DE LA HISTORIA La teoría historiográfica es la que se ocupa de analizar la naturaleza precisa del objeto de estudio, es la que tiene que pronunciarse acerca de que es lo histórico. Los profesionales de la historia rara vez han hecho teoría de la historia. La tradición de la historiografía positivista entendió que esto eran filosofías ajenas al oficio del historiador. Ahora bien, no puede haber una seria practica historiográfica sin teoría...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Lasallista Benavente Teoría Del Estado Luis Eduardo Gámez Díaz Capitulo xxii 27/11/12 La administración: Admisnistrar es proveer, por medio de servicios, a la satisfacion de los intereses que se consideran incluidos en la esfera del estado y del bien publico. La autoridad en el aspecto de administración tiene varias tareas: 1.- debe hacer de los intereses que merecen ser administrados, delimitar el campoen el que habrá de desarrollar su función. 2.- deben vigilar...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumna: Gilda Lizeth Segovia Olazarán Lic. Gabriela Edith mata Asignatura: investigación de mercados Sistema semipresencial Matricula: 1376673 semestre: 8 aula: 18 Capítulo 4 investigación cualitativa : resumen Investigación cualitativa La investigación cualitativa de mercados ha ido cobrando terreno frente a los datos duros proporcionados por la investigación cuantitativa tradicional. Este avance se debe, sobre todo, a la necesidad de contar con...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA INVESTIGACION HISTORICA: TEORIA Y METODO AROSTEGUI, Julio. LA INVESTIGACION HISTORICA:TEORIA Y METODO, segunda ed., Barcelona, critica, 2001. Julio Aróstegui Sánchez (Granada, 1939) es un historiador español especialista en la Edad Contemporánea. Entre sus trabajos destacan las aportaciones relacionadas con la violencia política en la historia contemporánea española, la Guerra Civil Española, el carlismo, el movimiento obrero, los conflictos traumáticos y la memoria colectiva. También ha realizado...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstitución británica en vez de tomar la de ellos para mejorar la suya. Expresa el disgusto que siente por las revoluciones, por como se pasa por encima las antiguas instituciones cuando el momento actual lo requiere. Tocqueville segunda parte Capitulo 2: del individualismo en los países democráticos El autor marca la diferencia entre el individualismo y el egoísmo. El egoísmo lo define como un amor apasionado y exagerado sobre uno mismo.el individualismo en cambio nace de un sentimiento reflexivo...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7. Conceptos de Motivación Motivac ión: El proceso que involucra la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo hacia el logro de un objetivo. -Intensidad: se refiere a lo enérgico del esfuerzo de una persona. -Dirección: El esfuerzo tiene que canalizarse en una dirección que beneficie a la organización. El esfuerzo que debemos buscar es el que está dirigido hacia las metas de la organización y es consistente con estas. -Persistencia: medida del tiempo durante...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(444) METODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN HISTORICA Curso 2013-2014 Dra. Hernández Sandoica (coordinadora) Dr. Niño Rodríguez Dr. Gómez Bravo CONTENIDO: La asignatura se organiza en dos bloques de temas. El primero de ellos, dedicado a las técnicas, se propone asegurar que el alumno sea capaz de emplear las herramientas de trabajo utilizadas habitualmente en la investigación histórica, y de aplicar los distintos procedimientos para generar y divulgar conocimientos historiográficos. En el segundo...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo No.7 1. Capitulo 7.1, Tema de investigación: Quienes nos iniciamos en el campo de la investigación solemos tener confusión respecto al uso del método de investigación y tendemos a seguir, de manera rígida y mecánica, tal proceso como una receta igualmente aplicable a cualquier tema. Se nos dificulta entender que aunque el método puede ser el mismo, cada proyecto tiene sus particularidades, por lo cual es necesario y pertinente adecuar el método al respectivo tema del proyecto...
4141 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO VII. ADMINISTRACION DEL TIEMPO Y DEL TERRITORIO.- Una de las tareas más importantes en la administración del tiempo y del territorio es la asignación eficaz de los vendedores a los territorios. Un territorio es la asignación geográfica específica que contiene a clientes actuales y potenciales y que se asigna a un vendedor particular. La mayoría de las empresas establece los territorios sobre una base geográfica. Los clientes y los prospectos se agrupan de manera que el personal...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN USADOS FRECUENTEMENTE EN SALUD PÚBLICA. La salud pública a tratado de ser lo más eficiente posible para que sus investigaciones sean lo más ideal para representar la situación de la humanidad. Prueba de ello ha sido que ha adoptado y generado varios métodos de investigación como lo son la epidemiologia o la bioestadística que prácticamente emanan de esta y ha adoptado otras como la sociología, la antropología, y la etnografía, todo con el fin de tener más de una referencia...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo: SC7 CAPITULO 7 El entorno legal internacional: jugar de acuerdo con las reglas Derecho Consuetudinario son las normas que no están establecidas en ninguna ley pero se cumple porque en el tiempo se ha hecho costumbre cumplirla, es decir en el tiempo se ha hecho uso de esta costumbre y ya con los años se ha convertido en fuente del derecho y la subrogación es cuando una persona sustituye a otra en una obligación Un código penal es un conjunto unitario y sistematizado de las normas jurídicas...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopublicaciones no suelen aceptar más de 5 palabras claves; cada "palabra clave” puede sin embargo ser integrada por un máximo de tres palabras): Eficiencia Los encargados de la gestión y de los sistemas deben hacer uso ordenado y correcto de los métodos establecidos para lograr los resultados programados: los medios. Efectividad La efectividad es la habilidad para lograr los fines (resultados), respetando los procedimientos con los medios. Ambición No caer en el aletargamiento autocomplaciente...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo13 de octubre de 2009 Resumen Capítulo 7, “El niño: el secreto de la vida” de María Montessori Las delicadas construcciones síquicas Los períodos sensitivos En el niño existe la actitud creadora, la energía potencial para construirse un mundo psíquico a expensas del ambiente. Los períodos sensitivos están estrechamente relacionados con el fenómeno del desarrollo. El desarrollo, el crecimiento, se puede comprobar exteriormente y desde algún tiempo se ha penetrado en su mecanismo...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo