Los Eskakeados - Base de Datos Apunte: Resúmenes de Obras - A Esmorga - Eduardo Blanco Amor Resúmenes de Obras A Esmorga Eduardo Blanco Amor Nos encontramos antre una de las joyas de la narrativa de la literatura gallega y quizás de la narrativa mundial. Su autor es (o mejor dicho fue) Eduardo Blanco Amor que publicó esta obra en 1959 durante su exilio de la dictadura franquista. De Blanco Amor y su biografía no voy a comentar nada pues ya hay ya muchos libros que tratan de su...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotráxica historia del e dos seus compañeiros: o Bocas e o Milhomes, homes que pasan bébedos a maior parte do tempo. Cibrán conta que cando vai cara o traballo atopa o Bocas e o Milhomes ebrios nunha carreteira, e convencérono para que vaia con eles de esmorga. Pasan o día enteiro polos suburbios da cidade de Auria, de borracheira, vagando por varios lugares e bebendo sen cesar. Ó saír dunha taberna deciden ir o pazo dos Andrada, onde din que vive unha fermosísima muller que pouca xente ollou. Métense...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“A esmorga” de Eduardo Blanco Amor (Resumen-Comentario) Tras el intento de Maxina ou a filla espúrea (1880) de darle impulso a un género poco cultivado en la lengua gallega, en plena posguerra asistimos a la publicación de A Esmorga (1959), de Eduardo Blanco Amor en Buenos Aires. Eduardo Blanco Amor es un escritor difícil de clasificar dentro de las letras gallegas: como poeta, muestra cierta afinidad con el movimiento literario autóctono denominado neotrobadorismo, en pleno apogeo de las...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA Esmorga a) Resumo: · O libro trátase da declaración que dá Cibrán a un xuiz e que conta o que aconteceu Cibrán é un picapedreiro, un acusado que declara ante un xuíz, centrando a súa declaración na tráxica historia del e dos seus compañeiros: o Bocas e o Milhomes, homes marxinais da sociedade. Cibrán conta que cando vai cara o traballo atopa o Bocas e o Milhomes bébedos nunha carreteira, e convencenno para que vaia con eles de esmorga. Pasan o día enteiro (no que chovía abundantemente)...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMO: “A esmorga” narra o tráxico final duns individuos marxinados pola sociedade tras unha bebedela. Capitulo I: No primeiro capítulo Cibrán aparece declarando nun xuízo, narrando o acontecido nunha noite co Milhomes e o Bocas, dous amigos seus. No xuízo só fala el contestando ás preguntas do xuíz que actúa como interlocutor “mudo” na declaración de Cibrán; aparece definido por un guión e tamén polas alusións que Cibrán fai ó mesmo durante as súas declaracións. Cibrán nomea varias...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA ESMORGA O autor comeza o relato da obra informándonos de que o narrado é algo que sucedeu hai algún tempo na cidade onde naceu, e a información recolleuna buscando nalgúns papeis e falando con testigos do caso. Cibrán é un picapedreiro, un acusado que declara ante un xuíz, centrando a súa declaración na tráxica historia del e dos seus compañeiros: o Bocas e o Milhomes, homes marxinais da sociedade. Cibrán conta que cando vai cara o traballo atopa o Bocas e o Milhomes bébedos...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.Introduc¡ón. 1.1 A Esmorga de Eduardo Blanco-Amor: 1.1.1. Blanco-Amor na l¡teratura galega: s¡gn¡f¡cado e traxector¡a l¡terar¡a. Fora de Galicia, no exilio, é imprescindible nombrar a Eduardo Blanco-Amor, que constitue un dos camiños máis populares e valiosas narrativa da literatura galega, con obras como A Esmorga (novela publicada en 1959 en Bos Aires) e eu biosbardos (contos, 1962). Tecnicamente, Blanco-Amor é un precedente da literatura galega Nova, que é o grupo de escritores da segunda...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode persoaxes secundarios que teñen unha maior ou menor inportancia segun o seu cometido na obra. Representan todos os estamentos da sociedade ourensa,en principal o mundo dos marxinados e o mundo das clases traballadoras da epoca. TEMPO: En A esmorga encontramos dous tempos de acción distintos ao igual que hai dúas narracións tamén distintas: O tempo que dura a declaración de Cibrán ante o xuíz: dous días. O primeiro comprende os capítulos I e II, e o segundo os capítulos III, IV e V. O tempo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA ESMORGA Temas principais e secundarios O tema principal pode se-lo histórico-social xa que todo o libro decribe unha sociedade en especial: a galega de medio século XX. O outro tema principal é o da xustiza. A estructura da novela é un hilo xudicial aunque tan só aparezan a respostas de Cibrán Canedo. Un tema secundario é o das conveniencias sociais. Os protagonistas son dunha clase social baixa pero moitos dos persoaxes son das clases sociais altas e teñen ainda algúns privilexios...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumo por capítulos: A esmorga Capítulo 1 Cibrán comeza falando de cómo se reconciliou coa sua muller, A Raxada. O sábado esta fora buscalo ás obras, xa que é picapedreiro, para facer as paces; e Cibrán aceptou e foi con ela a casa, por ela e polo seu fillo. Na casa, Cibrián e a súa amante, que é prostituta, tiveron sexo para reconciliarse. Logo, o seu fillo dille que lle gusta moito cando el está na casa. Cibrán conta que o doctor díxolle que a Raxada tiña una doenza que podía dar no eivamento...
5425 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completonarrativa e mais tardio e publica tres libros, “A esmorga”(1959), “Os biosbardos”(1962) e “Xente ao lonxe”(1972). Tamen escribe teatro do que tamen foi director. Con este xenero pretendia popularizar a linguaxe e ten intencion didactica e ten tematica variada. A esmorga e a obra lirica mais popular de Blanco Amor e tivo que ser publicada en 1959 devido aa censura franquista. Nela son notorias as virtudes de Blanco Amor como escritor. A ESMORGA O autor relata uns feito acurridos noutro tempo...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmilio Pérez Pittaluga 2ºD A ESMORGA EDUARDO BLANCO AMOR 1 Eduardo Blanco Amor, Biografía Eduardo Blanco Amor (Ourense, 1897- Vigo, 1979) é un escritor moi recoñecido no século XX. Na súa xuventude relacionouse con Vicente Risco, que o levou a entrar en contacto coas literaturas europeas. Emigrou a Arxentina no 1919 e viviu moitos anos en América. Escribiu tanto en galego coma en castelán narrativa, teatro e poesía. Dentro da súa poesía destacan Romances galegos, Poema en catro tempos...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA esmorga de Eduardo Blanco Amor Eduardo Blanco Amor Eduardo Blanco Amor (Ourense, 1897− Vigo, 1979) é un narrador fundamental do século XX. Na súa xuventude relacionouse con Risco, que o levou a entrar en contacto coas literaturas europeas. Emigrou a Arxentina no 1919 e viviu moitos anos en América. Como poeta ten libros en castelán e galego. Entre a súa obra en galego están: Romances galegos (1928), Poema en catro tempos (1931) e Cancioneiro (1956). Como narrador, Blanco Amor foi máis tardío...
3395 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTraballo de “A esmorga” Tema A historia desenvólvese nun xulgado, no que Cibrán, o protagonista desta historia, declara ante o xuíz. A súa declaración evoca a noite anterior, na que xunto aos seus amigos o Bocas e o Milhomes recorre a cidade de Auria, de esmorga, ata vérense implicados no asasinato dunha muller e desembocando na morte dos seus dous compañeiros. Argumento O autor comeza o relato da obra informándonos de que o narrado é algo que sucedeu hai algún tempo...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA ESMORGA EDUARDO BLANCO- AMOR RESUMO: “A esmorga” narra o tráxico final duns individuos marxinados pola sociedade tras unha bebedela. Capitulo I: No primeiro capítulo Cibrán aparece declarando nun xuízo, narrando o acontecido nunha noite co Milhomes e o Bocas, dous amigos seus. No xuízo só fala el contestando ás preguntas do xuíz que actúa como interlocutor “mudo” na declaración de Cibrán; aparece definido por un guión e tamén polas alusións que Cibrán fai ó mesmo durante as súas declaracións...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadecuado en todo momento ós personaxes e as diferentes situacións. Escribiu dúas obras: Farsas para títeres e Teatro para a xente. Blanco Amor publicou catro obras na narrativa galega pero as máis importantes son as seguintes: A Esmorga, Os biosbardos, e Xente ao lonxe.A Esmorga foi a súa primeira novela longa, publicada na Arxentina no 59 e que foi traída clandestinamente a Galicia, é un clásico da literatura galega, xa que marcou un fito histórico na nosa narrativa en canto a técnica e a temática...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoda pel producida por certos fungos, que provoca, entre outras alteracións na cute, a caída do cabelo das persoas, ou do pelo dos animais. 35. Capataz: Persoa que ten ao seu cargo dirixir o traballo dun grupo de obreiros. 36. Murcio: murcho. 37. Esmorga: Diversión buliciosa e esaxerada. 38. Carreiro: Camiño estreito que se fai ao andar por el, que só serve para pasar a pé. 39. Rolla: Peza de cortiza ou doutro material, en forma de cilindro, que se usa para tapar botellas, garrafóns etc. 40. siso:...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA ESMORGA, de E.Blanco-Amor. 1. Temas que plantexa Blanco-Amor: * As diferenzas entre os que teñen cartos e os que non os teñen. * A dobre moral da burguesía con varias casas de alterne, pero con situacións recoñecidas pola sociedade (fillos; queridos que non pagan; festas particulares). * A violencia da Guardia Civil. * A lingua como factor de discriminación entre señoritos e labregos. * A facilidade co que unha esmorga de tres mozos convertese nunha traxedia con pelexas...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA ESMORGA BLANCO AMOR, E. 1º edición, 1959 Ed.Galaxia, 3ª edición en Biblioteca Blanco Amor, 2008 TRABALLO SOBRE O ROTEIRO LITERARIO DE A ESMORGA. -Introducción: Este roteiro trata de nove placas de cerámica feitas polo artesán Manuel Filgueiras, situadas en distintos lugares da vella Auria (Ourense), representando as escenas máis importantes da novela. Estas placas constan dun debuxo acompañado dunha breve pasaxe do libro en si. A primeira vez que se realizou este roteiro...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“A esmorga” de Eduardo Blanco Amor Resume do argumento O autor comeza o relato da obra informándonos de que o narrado é algo que sucedeu hai algún tempo na cidade onde naceu, e a información recolleuna buscando nalgúns papeis e falando con testigos do caso. Cibrán é un picapedreiro, un acusado que declara ante un xuíz, centrando a súa declaración na tráxica historia del e dos seus compañeiros: o Bocas e o Milhomes, homes marxinais da sociedade. Cibrán conta que cando vai cara o traballo...
1867 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo YOEL ASTARIZ NÚÑEZ 2ºC-BAC ÍNDICE COMENTARIO Biografía do autor………………………………………………………………………2 Resumen………………………………………………………………………………………….2 Tema…………………………………………………………………………………………………2 Narrador…………………………………………………………………………………………3 Estrutura……………………………………………………………………………………….3 Estilo e linguaxe……………………………………………………………………………3 Opinión Persoal……………………………………………………………………………..3 TRABALLO Personaxes………………………………………………………………………………...4-8 1 ...
2124 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoA esmorga é unha novela tremendista[Cómpre referencia] escrita por Eduardo Blanco Amor e publicada en Galicia en 1959. Índice • 1 Trama o 1.1 Personaxes principais o 1.2 O tempo o 1.3 O narrador o 1.4 Presaxios e final • 2 Homosexualidade • 3 Recepción • 4 Adaptacións e traducións o 4.1 Cine o 4.2 Teatro o 4.3 Traducións • 5 Notas • 6 Véxase tamén o 6.1 Ligazóns externas Trama A novela narra a esmorga de tres personaxes, Cibrán o Castizo, Xanciño o Bocas, e Aladio Milhomes, que...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBLANCO AMOR, Eduardo A Esmorga Editorial Galaxia, 2ª ed. 1970, 142 pp. INTRODUCCIÓN Es una narración en la que se cuenta la juerga que viven tres compañeros, mozos de pueblo, de unos 24 ó 25 años, durante veinticuatro horas, desde un lunes al amanecer, hasta el martes al amanecer, en el cual la juerga termina bruscamente en tragedia. Los hechos se desarrollan en una villa gallega, Auria. Por las claras referencias del relato a las Burgas, Jardines de Posío, Puente Mayor, Santa Eufemia y otras...
3120 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo1.FICHA BIBLIOGRÁFICA -Autor: Eduardo Blanco Amor -Título: “A esmorga” -Editorial: Galaxia -Colección: Biblioteca Blanco Amor -Lugar, ano e número de edición: 1959 2.AUTOR Blanco Amor, cuxo pai abandonou o fogar cando só tiña tres anos, foi un neno enfermizo que non recibiu unha educación formal, pero que aprendeu pola súa conta lendo xornais. En 1915, á idade de dezasete anos, comezou a traballar como secretario de dirección en El Diario de Orense. Durante esta época frecuentou os...
2686 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoA Esmorga A Esmorga Eduardo Blanco Amor A Esmorga Direito autoral © 2013 This book was produced using PressBooks.com, and PDF rendering was done by PrinceXML. Conteúdos Documentación Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V 1 4 33 51 72 87 Eduardo Blanco Amor 104 iv Documentación Cando eu era aínda moi rapaz, seguíase a falar do caso entre as boas xentes de Auria, cibdá onde nascín e onde as cousas ocurriran. O caso contábase de moitos...
29978 Palabras | 120 Páginas
Leer documento completoLa saga de la Fundación es una serie de por lo menos 16 libros de ciencia ficción escritos por Isaac Asimov en los años 1942-1957 y 1982-1992 (año de su muerte), textos que esbozan (según sus propias palabras) una especie de historia del futuro. Se trata, en verdad, de una ficción tecno-sociológica donde los artefactos tecnológicos, fundamentalmente los robots, condicionan la organización social de modos que sorprenden e incitan a la reflexión. En Preludio a la Fundación (1988) Asimov asigna a la...
6594 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo A ESMORGA ÍNDICE: •Bibliografía autor: -Publicacións(obras en galego, obras en castelán) -Motivacións para escribir •Análisis da obra literaria: -Argumento -Temas desenvolvidos -Estrutura argumental -Elementos da narración -Personaxes -Tempo -Espazo -Lingua empregada •Análisis da obra cinematográfica: -Ficha técnica da película -Fidelidade ao texto orixinal -Credibilidade dos personaxes ...
2042 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocomo novelista, coa publicación de A esmorga ( 1959 ), que no momento de publicación constituíu unha novidade na literatura galega. É unha concisa narración, sen vaguedades nin profundizacións no asunto, na que fala un só personaxe que dialoga cun interlocutor cuias palabras non se transcriben, máis ben cumpre a función de receptor. Sobre esta novela, considerada o cénit da obra do escritor de Auria, falarei máis adiante no apartado chamado Análise de A esmorga. A segunda novela, Xente ao lonxe...
3883 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada. Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode conducta. Claves para la formación del profesorado Ficha Bibliográfica: Sandoval Mena, M & Simón Rueda, C. (2007). Los alumnos con problemas de conducta. Claves para la formación del profesorado. Contextos Educativos, 10 (2007), pp. 91-100. Resumen: Según los investigadores del artículo la preparación o formación educativa de los profesorados (maestros) es parte clave para poder trabajar con alumnos que presentan problemas de conducta. Este artículo nos informa sobre la importancia de...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 89039900 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 21.330 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 14.220 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 2.370 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Es uno de los textos de mayor utilidad en la academia, puesto que es el paso anterior y básico para el análisis, la opinión, el comentario y otros escritos. Hacer un buen resumen garantiza buenos resultados académicos porque su elaboración requiere de habilidades cognitivas, la comprensión de las ideas del texto y la producción de un nuevo texto cohesivo y coherente, respetando las ideas del texto base. El resumen es la actividad principal del proceso de lectoescritura. DEFINICIÓN: ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. FASES DEL PROCESO DE RESUMIR Las fases en el proceso de “resumir” son las siguientes: 1. Análisis Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes. Toma de notas y subrayado de las partes del documento...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN RESUMEN ¿CÓMO ELABORAR UN RESUMEN? El resumen es una reducción de un texto, generalmente llamado “texto de partida”o texto original, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto original, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor, siguiendo su proceso de desarrollo. Para recordar… 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Se considera...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen El resumen es la redacción de un texto nuevo a partir de otro texto, exponiendo las ideas principales o más importantes del texto original de manera abreviada. Generalmente, tiene el formato típico de cualquier texto, con párrafos y oraciones gramaticalmente completas, y puede tener una longitud variada. El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo. Al hacer un...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPor ejemplo, en vez de lápiz de color se puede utilizar simplemente el común carbón. El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. sumir, según el Diccionario de la lengua española, significa reducir a términos breves y precisos, o considerar...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacadémicos por: Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez RESUMEN Es una breve redacción que recoge las ideas principales de un texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Se debe tener cuidado porque si al resumen se le incorporan comentarios personales o explicaciones...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL “SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL” “Resumen” • • INTEGRANTES Azucena Esquivel Castro. Ma. Rocío Trejo Alto. ¿Qué es el resumen? El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un documento (F.W. Lancaster). Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando las ideas secundarias. El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen que es: Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Las funciones principales de un resumen son: determinar el interés del documento de una forma rápida, ayudar a la selección de la información, y difundir la información. Características: * Debes ser objetivo. * Tener muy...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLe résumé Les 7 règles du résumé et leur explication Contentin-Rey (1992) expose les règles de base du résumé de texte d’après un texte officiel français. En français, pour bien réussir un résumé, il faut respecter 7 règles. Pour lire ces règles, leur explication, pour savoir comment procéder afin de préparer le résumé, vous pouvez lire l’article ci-dessous ou visionnez le diaporama des 7 règles. Dans le résumé français, il faut respecter les 7 règles : 1. réduire le texte au quart environ (avec...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl resumen, o también llamado epítome, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. Procedimientos Hacer una lectura general Tener en claro el enfoque de la asignatura Entender el significado Ir párrafo por párrafo Subrayar, resaltar o transcribir ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl resumen Un resumen es la exposición breve de lo esencial de un asunto o materia. En él se condensan las ideas básicas del texto para facilitar su completa comprensión. Cómo se hace El resumen es una técnica que depende directamente del subrayado y de la elaboración de esquemas. De hecho es su continuación natural, ya que para resumir deberemos haber esquematizado o subrayado previamente el tema o el texto. Las fases para la elaboración de un resumen eficaz son las siguientes: * Una vez...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo