Secuencia 17 De Agosto Nivel Inicial ensayos y trabajos de investigación

PROYECTO NIVEL INICIAL 17 DE AGOSTO

Proyecto: “Acto del 17 de Agosto Conmemoración de la muerte del Gral. San Martín” Duración aproximada: 3 semanas Sala: 5 años Fundamentación: Replantear el lugar de los actos en el Jardín se hace prioritario. Una práctica histórica que se repite año a año corre el riesgo de perder sentido, más allá de cumplir con el mandato de las efemérides. Para convertir los actos escolares en situaciones de aprendizaje, resulta fundamental que previamente al acto se realice un trabajo con los alumnos...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto para el 17 de agosto nivel inicial

PROYECTO 17 DE AGOSTO CONMEMORACION DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. DON JOSE DE SAN MARTIN Fundamentación: San Martín no fue solo un gran estratega militar, también fue un conocedor del alma humana y supo siempre (porque él lo sentía) del valor de la música para el espíritu. Es por eso que en el campamento El Plumerillo no faltaron los rasgueos y punteos de las guitarras haciendo escuchar ritmos regionales. El aporte musical de los soldados...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Secuencia: 17 de agosto

Secuencia didáctica: “El cruce de los Andes” Propósito: Primeras aproximaciones a algunos hechos de nuestra historia nacional y algunos aspectos de la vida de los personajes involucrados: el cruce de los Andes y el General San Martín. Contenido: El ambiente natural y social - Inicio en el conocimiento y valoración de acontecimientos significativos para la comunidad: 17 de agosto. - Observación sistemática de imágenes antiguas. - Organización de la información relevada para su comunicación...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Literaria Nivel Inicial

Planificación: Secuencia didáctica “Cuentos” Justificación: Realizaré esta actividad para esta sala de 2 años ya que he observado que disfrutan mucho de la narración de cuentos con y sin imágenes. No es una actividad que realicen con frecuencia y la cual considero enriquecedora en esta etapa para utilizarla como recurso literario que lo aproxime a su realidad que están presente también en el mundo de los libros. Esta actividad la realizaré con un intervalo de dos días. Fundamentación: ...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia matemática nivel inicial

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PROF: LETICIA ÁLVAREZ I.D.F.S nº 104 QUILMES. PROFESORADO DE NIVEL INICIAL 2do E ALUMNAS: Lalin Yanina Spaltro Noelia. “JUGAMOS A LOS BOLOS” FUNDAMENTACIÓN: El jardín es el primer espacio donde los niños inician el recorrido en la aventura del conocimiento. Desde sus primeros años construyen aprendizajes relacionados con el número. Los niños del Nivel Inicial pueden, utilizar los números sin necesidad de definirlos: los usan para expresar la...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

secuencia de matematica nivel inicial

Secuencia Didactica Seccion: 3° seccion Area: Matematica Eje: Sistema de numeracion y numero Titulo: "El juego de los granjeros" Fundamentacion: El proposito central de la enseñanza de la matematica en la educacion inicial es introducir a los alumnos en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimientos que supone en esta disciplina. Es decir, se busca que los niños se enfrenten a las situaciones y al uso de los conocimientos matematicos para permitir un proceso de produccion de...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

secuencia matematica nivel inicial

 ¡A jugar con dados! Fundamentación: El propósito central de la enseñanza de la matemática en la Educación Inicial es introducir a los niños en el modo particular de pensar, de hacer y de producir conocimiento que supone esta disciplina. Por este motivo en esta secuencia me centraré en iniciar a los niños en el conteo a partir de diferentes juegos. Propósitos: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencias didacticas nivel inicial

Secuencias didácticas Definimos una secuencia didáctica como una serie articulada de actividades que se organizan para trabajar determinados contenidos. Éstos se desarrollan mediante conjuntos de situaciones didácticas estructuradas y vinculadas entre sí por su coherencia interna y sentido propio, que se irán realizando en tiempos sucesivos. Estas actividades se planifican siguiendo un orden temporal a fin de que cada una de ellas permita a los alumnos ir apropiándose progresivamente de los conocimientos...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

secuencia matemática nivel inicial

Matemática Secuencia Didáctica Sala Asignada: Tercera Sección Área: Matemática Contenidos: Sistema de numeración y número: El número en problemas que requieran: Recordar cantidades. -  Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. - Inicio en el registro de cantidades a través de marcas y /o números. Comparar cantidades.  - Relaciones de igualdad: tantos como Propósitos: -        Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didàctica nivel inicial

Secuencias Didàcticas “Jugando con los números” Recta Numèrica: Presentación de la regla numérica: se les entregarà la recta numèrica dividida en partes que incluyan 5 números, para que los nenes puedan explorar y luego intentar armarla. Posteriormente será pegada en un lugar visible para que sea utilizada cuando sea necesario. Con la ayuda de la recta numérica, contarán la cantidad de nenes y nenas que vinieron al jardín. Compararàn las cantidades Durante las actividades diarias, se ofrecerán...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia geometria nivel inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA : CUERPOS GEOMÉTRICOS SALA CELESTE TURNO MAÑANA DOCENTE: GABRIELA CARMONA PROPÓSITOS : Organizar la actividad a fin de propiciar el intercambio de ideas , la discusión y la argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. Contenidos : Espacio y formas geométricas Exploración de las características de las figuras geométricas .Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

secuencia didactica para el nivel inicial

Secuencia didáctica nivel Inicial Sección: sala de 4 años Duración: 15 días Área curricular: Lenguajes de las Artes y los Medios. Expresión corporal. Contenidos: Exploración de los movimientos del cuerpo. Exploración del espacio. Exploración del vinculo en la interacción con los otros y los objetos. Actividades: Estrategias docentes Actividades de los niños Recursos o materiales Fecha Indagación de saberes previos: les preguntaré si conocen los trenes, les y si conocen el sonido....

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

secuencia didactica: Murales en Nivel Inicial

 Secuencia didáctica: " Murales" Duración: tres semanas. Un modulo por día dos veces por semana. Fundamentación: Un mural es una obra de arte inscripta en la pared que tiene como característica principal su tamaño monumental lo que permite que se vea desde lejos. Esta secuencia se desprende del proyecto " Mural" que comenzó la docente a cargo de la sala. Se pretende crear espacios donde los niños puedan "enriquecer su imaginación, expresarse y comunicar a través de las técnicas del...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didactica para nivel inicial

UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Esta actividad puede desarrollarse en una clase de sala de cinco años. El ámbito físico, el aula debe estar dividida en dos sectores: A y B. Se trata de un juego de tablero. La actividad se inicia en el sector A. La docente una vez dada la consigna, indica el inicio del juego. Elementos del juego Un dado grande, del 1 al 6 en sus caras. Cartulinas de colores en el piso, sobre el camino trazado y debajo de cada una de ellas un sobre con la consigna. . Situación ...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

secuencia de matematica espacio nivel inicial

Instituto Municipal de Formación Superior Nº 6391 Profesorado de Educación Inicial 4º AÑO – Turno Mañana Secuencia didáctica de relaciones espaciales. Materia: Ateneo de matemática Profesora: Stella Colombo Alumna: Celso María Victoria Secuencia Didáctica de Uso de Relaciones espaciales para sala de 3 Área: Matemática / Espacio y Formas Geométricas Contenido: Comunicar desplazamientos: interpretación y producción de mensajes que comuniquen desplazamientos buscando puntos de referencias. ACTIVIDAD...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Secuencias De Ed. Fisica Nivel Inicial

Fundamentación: La educación física en nivel inicial enriquece la experiencia corporal y motriz de los infantes , mediante una construcción progresiva , placentera y significativa de saberes que les permitirán sentirse bien en y con su cuerpo, oficiando como soporte para que se instale el enunciado posible “yo me animo a hacer” , “yo puedo hacer”, avanzando hacia , “yo sé hacer”. Es decir, formando un sujeto capaz de resolver situaciones que se presentan en los distintos ambientes y de significar...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SecuEncia De AprEndizaje De Lectura En Nivel Inicial

SECUENCIA DE APRENDIZAJE PROCESO DE LECTURA CONTENIDOS Proceso de lectura. Anticipación del contenido a partir del título. Descubrimiento de índices en escritura a partir de establecer relación con referentes de escritos conocidos. Descubrimiento de regularidades. Curiosidad e interés de por participar en situaciones de lectura y escritura. OBJETIVOS - Que el alumno conozca el significado de una leyenda. - Que el alumno reconozca la enseñanza que deja la leyenda. - Que el alumno pueda...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Didactica Para Nivel Inicial

Andreoli Alumnas: Franco Nadia Cuevas Cinthya Morlio Jessica Curso: 2° A. Educación Inicial. Instituto de formación docente y técnica n°53. 1-MARCO TEÓRICO INSTITUCIONES Las instituciones son cuerpos normativos, jurídicos, cultural q incluyen ideas, creencias, valores, leyes del intercambio social. Es un nivel de la realidad social, se relaciona con el estado, que hace la ley. Dentro de ella se encuentra lo instituido como aquello que está...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Didactica De Lengu, Nivel Inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL ÁREA DE LENGUA: RESPONSABLE: Mercedes Lorenzo. ACTIVIDADES PERMANENTES DE LECTURA Y ESCRITURA: LECTURA DE NOMBRES PROPIOS: CONTENIDOS CONCEPTUALES: | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: | CONTENIDOS ACTITUDINALES: | -la lengua oral como forma de comunicación social. -leer por sí mismo. | -formulación de preguntas y respuestas, acuerdos y desacuerdos. | -el interés por la reflexión sobre el lenguaje. | OBJETIVO: | - ampliar los conocimientos...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

secuencia didáctica "el hornero" nivel inicial

Secuencia didáctica: “el hornero y su nido” Objetivo didáctico: que los niños conozcan e investiguen acerca de la diversidad de comportamiento de las aves y la construcción de sus nidos para la protección de sus crías. Que reconozcan algunos elementos de la naturaleza como materia prima en la construcción de estos nidos. Que reconozcan las semejanzas y diferencias entre el nido de las aves y llevarlos más alla de los nidos que conocen habitualmente, haciendo que puedan reconocer y apropiarse del...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Educación visual nivel Inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA : EDUCACIÓN VISUAL “SOMOS ARTISTAS COMO JOAN MIRÓ” Jardín de Infantes N° 907 Sala celeste TM Docente: Gabriela Carmona Propósito : • “Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción . Contenidos: • Interpretación y análisis de obras de artistas, en el espacio bidimensional (dibujos, collages, grabados, fotos, pinturas) y tridimensional. • Análisis...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SECUENCIA DE FIGURAS GEOMETRICAS EN NIVEL INICIAL

Secuencia: “La representación plana de figuras geométricas” FUNDAMENTACION: El propósito de esta secuencia se vincula con la realización de un tipo de trabajo matemático que remitirá a la exploración, observación, reflexión y anticipación de las características de las formas geométricas. PROPOSITO: Promover una aproximación cada vez más sistemática a las representaciones espaciales, las formas geométricas cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. CONTENIDOS: Formas...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencias Didácticas De Matemática Nivel Inicial

Secuencia didáctica de “espacio”: Actividad Nº1: • Organización: Pequeños grupos de 4 o 5 niños. • Materiales: Bloques de madera o telgopor con diferentes formas de cuerpos geométricos. • Consigna: La docente realizará una construcción en una mesa utilizando los cuerpos geométricos. Los niños, en pequeños grupos, disponen del mismo material y están ubicados lo más lejos posible del modelo realizado por la maestra. Tienen que reproducirla y, para eso, pueden mirar todo...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didáctica Conteo (nivel inicial)

Secuencia Didáctica: “¡A contar!” Fundamentación: El niño hace uso del número en su vida cotidiana, dentro y fuera del jardín. Los conocimientos numéricos que el niño adquiere paulatinamente en forma desorganizada, espontanea, deben ser tomados como punto de partida para una acción intencional que permita sistematizarlos, complejizarlos, modificarlos y enriquecerlos. Las situaciones en las que haya que resolver problemas que impliquen: comparar, agregar, quitar, avanzar, son instancias privilegiadas...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Actividades Permanentes Nivel Inicial

nombre ( le colocamos una etiqueta icon el nombre a cada cuaderno, silla, individual, etc) • Identificación de la letra Inicial del nombre propio sobre el nombre escrito • Escritura de la letra inicial del nombre propio • Identificación de la inicial de diferentes palabras escritas. Utilización del abecedario • Identificación de la letra inicial de la palabra a buscar para utilizar el diccionario • Listado de responsables de tareas, de quien se lleva elementos significativos...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Sociales Para Nivel Inicial

Secuencia didáctica de Ciencias Sociales Preguntas problematizadoras: ¿Saben que son los juegos tradicionales? ¿Por qué se llamaran de esa manera? ¿A través de quienes los conocemos? ¿Y por qué creen que los seguimos jugando? ¿Creen que son juegos de ahora o de hace mucho tiempo? Mediante estas preguntas, explicamos de qué se tratan los juegos tradicionales acompañando con imágenes que lo demuestren. Registramos en un afiche las características de los juegos. Objetivos: -Practicar juegos...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didactica para el nivel inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA JUEGO N°1 NOMBRE DEL JUEGO: Caminan los leones DESARROLLO DEL JUEGO: Comenzaremos el juego, nombrando un líder o puede ser la maestra misma. El líder grita: “caminan los leones, caminan los aviones, caminan los caracoles…”. Cuando nombra alguna cosa que camina, los jugadores deben agitar los brazos. Cuando nombra algo que no caminan, no los deben mover. El jugador que se equivoca, queda eliminado del juego. El último jugador pasara a ser el líder del juego. La finalización...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

17 De Agosto

Secuencia de actividades: “El cruce de los Andes y su ubicación geográfica.” "Todo buen ciudadano tiene una obligación: sacrificarse por la libertad de su país." DON JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Proyecto Institucional “Mi país”. Recorte que se abordará en la segunda sección para esta efeméride: 17 de agosto El cruce de los Andes y su ubicación geográfica. Duración: del 3 al 12 de Agosto Justificación: ...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Síntesis: “La organización de secuencias didácticas en el nivel inicial”

Síntesis: “La organización de secuencias didácticas en el nivel inicial” El docente define que enseñar, como enseñar facilita y propicia el acceso al conocimiento a través de prácticas creativas que posibiliten el aprendizaje , evaluando los resultados de sus intervenciones, accediendo a los contenidos socialmente significativos prescriptos en el diseño curricular, esto no implica que se deba enseñar de la misma manera, igual a todos lados sino en un proceso de contextualización por eso es fundamental...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 de agosto

17 de agosto  Dialogar con los niños en la sala sobre la historia de San Martín, cómo vivió sus primeros años, dónde nació, quiénes eran sus padres, dónde estudió, etc.  Observar una lámina en la que se representa el Cruce de los Andes con los niños acerca de la imagen y realizar preguntas como: ¿Conocen la cordillera de los Andes? ¿Han escuchado hablar sobre ella? ¿Cómo es el clima y la vegetación allí? ¿Qué ven en la lámina? ¿Quiénes son las personas que están en la ilustración? Analizar más...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Didáctica: Matemática "Conteo" Nivel Inicial

Secuencia Didáctica: Conteo Sala: 2da Sección Área: Matemática Duración: Del 17/06 al 28/06 Frecuencia: Tres veces por semana Propósitos: Favorecer el desarrollo de situaciones didácticas que posibiliten la utilización de diferentes procedimientos de resolución de problemas. Propiciar la construcción de nuevos conocimientos matemáticos a partir de la búsqueda de soluciones. Brindar variadas experiencias de juego, mediante las cuales los niños puedan utilizar el conteo como...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Secuencia didáctica "Figuras Geometricas" nivel inicial

 Fundamentación: La enseñanza de la Geometría en el Nivel Inicial apunta a dos grandes objetivos: Que los niños se inicien en la construcción de conocimientos geométricos elaborados a lo largo de la historia de la humanidad, y en un modo de pensar propio del saber geométrico. Este modo de pensar supone apoyarse en los conocimientos que se disponen para anticipar relaciones no conocidas o inferir nuevas propiedades. Es decir, utilizar el conocimiento como medio para resolver y, al mismo tiempo...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Secuencia De Actividades Literarias Para Nivel Inicial

la poesía. La poesía no es solamente una forma de lenguaje, es mucho mas. Es encanto, dulzura, colorido, placer, imaginación, alegría, es todo lo que enriquece espiritualmente, y además desarrolla la sensibilidad estética. La poesía en el nivel inicial permite un encuentro especial con la palabra, que es enriquecedor de sus emociones y sensaciones, es disparadora de fantasías y de creatividad. Con la poesía disfrutaran del ritmo y la rima. La rima es la coincidencia total o parcial de sonidos...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Secuencia. Mezclas de colores. Educación visual. Nivel inicial

Secuencia didáctica Área: Educación Visual Sección: Segunda (4 años) Propósitos: Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual. Contenidos: Alteraciones del color a partir de posibles mezclas: entre colores, blanco y negro. Objetivo de enseñanza: Lograr que los niños se apropien y conozcan el lenguaje de la...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Didáctica "Contaminación Sonora" Nivel Inicial

Secuencia: “Contaminación sonora” PROPÓSITOS • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. • Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente, el juego dramático y el juego de construcciones, etcétera. CONTENIDOS: Bloque: “Las historias de los niños, de sus familias y de la comunidad” • Organización de la información relevada para...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

secuencia didactica de educacion visual,nivel inicial

Secuencia Didáctica: “Punto” (Elemento expresivo del lenguaje gráfico que antecede a la línea) Área: Lenguajes de las artes y los medios. Eje: Educación visual. Fundamentación: Se considera la enseñanza como una intervención creativa, sistemática e intencional, en los procesos formativos de los sujetos, destinada a propiciar aprendizajes en los educandos. Propósitos: -Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 De agost

MARTIN San Martín, nacido en Yapeyú, Argentina, no sólo es nuestro héroe nacional que propulsó la Declaración de Nuestra Independencia el 9 de Julio de 1816. También sus esfuerzos contribuyeron a la liberación de varios países de América Hoy 17 de Agosto, conmemoramos la muerte de José de San Martín, libertador de América y padre de nuestra patria. A lo largo de nuestra historia las opiniones sobre nuestros héroes han sido siempre divididas. No es fácil formarlas objetivamente, sin dejarnos invadir...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial

Secuencia Didáctica Secuencia didáctica Sección: sala de 5 años Área: Matemática Objetivos: -Que a partir de sus conocimientos previos logren resolver diferentes problemáticas de medida. -Que los niños logren el intercambio de ideas, discusión y argumentación generando instancias para que circule el conocimiento entre los niños. -Que tengan la posibilidad de observar y trabajar con diferentes instrumentos específicos para medir. -Que conozcan y utilicen...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

17 de agosto

ACTO CONMEMORACION FALLECIMIENTO DEL GENERAL DON JOSE DE SAN MARTIN (1778 – 1850)       Profesor Responsable:   ACTO 17 DE AGOSTO CONMEMORACION AL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN Presentación:   * “Sra. Vicedirector/a, Docentes, Padres, Alumnos, Comunidad Educativa. Este día nos encontramos reunidos para  rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General Don José de San Martín”...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

secuencia didactica especifica las plantas nivel inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA ESPECÍFICA: Área: Cs. Naturales Tema: ¿De Donde Nacen las plantas? Tiempo: 2 clases OBJETIVOS: Que el niño logre… Describir diferentes tipos de semillas. Relatar los cambios de las semillas en el crecimiento de una planta. Describir algunas características y funciones de los órganos de las plantas CONTENIDOS: Las Semillitas: Características. Seres Vivos: Plantas – Órganos. Crecimiento y desarrollo de las plantas. Observación, experimentación y comparación de semillas...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

17 de agosto

 17 de Agosto El 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario  de la muerte del General José de San Martín. (Ver un ejemplo de desarrollo de acto en Actos escolares.) Prócer máximo argentino y libertador de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas, en el cual San Martín estuvo...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 De agosto

ACTIVIDADES SOBRE SAN MARTIN: 17 DE AGOSTO ARCANDO, FERNANDEZ Y TEODORACUPOLOS JUSTIFICACION: El tema de San Martín nos permite trabajar con los niños distintos aspectos de la vida del Libertador y que en los tiempos que corren los podemos visualizar, como ser: la importancia que le país sea libre, el empeño y dedicación que le puso a su trabajo, la responsabilidad que le inculcó a todo su ejercito, la educación de su hija. ACTIVIDADES: Actividad N° 1: Realizamos una ronda entre todos...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 De Agosto

PROYECTO:´´ 17 DE AGOSTO CONMEMORACION DEL FALLECIMIENTO DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN´´ Sala :Azul, turno mañana. Duración: 2 semanas: del 8 al 19 de agosto. FUNDAMENTACIÓN: Partiendo de que el niño debe constituirse en un sujeto activo que construirá nuevos conocimientos organizándolos en base a los que posee es imprescindible ubicarlo en un medio real conectándolo con la historia y las tradiciones de su país. El General San Martín constituye un personaje de la historia que el...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

17 de agosto

 17 DE AGOSTO – ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL SAN MARTÍN CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA INTRODUCCIÓN: Nos reunimos hoy para celebrar la Eucaristía por nuestra Patria, en ocasión de un nuevo aniversario del fallecimiento del general José de San Martín. Un hombre de ley, de fortaleza, de inmenso espíritu por la libertad. Hay en San Martín una gloria mayor que la de haberse medido con la montaña o el mar, o la de haber vencido las armas españolas. Es la virtud excepcional de haber sabido...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 De agosto

17 DE AGOSTO: HOMENAJE AL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN 1-Autoridades municipales, religiosas, policiales, Juez de Paz, Inspectora Técnica de Zona 2350 , directores de los centros educativos, padres, docentes y alumnos: nos hemos congregado para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del PADRE DE LA PATRIA, EL GENERAL José de San Martín. 2-El general San Martín es una de las grandes figuras de la historia universal, su accionar trasciende el ámbito militar para proyectarse como un gran...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 de Agosto

libertad de su patria. Ese fue el objetivo que lo desvel hasta el momento de su muerte. Fue l quien salv la revolucin y la condujo triunfantes por tres naciones cuya libertad asegur. En 1824 se embarc para Europa, exilindose voluntariamente, donde el 17 de agosto de 1850 fallece en, boulogne-sur mer, Francia. Hoy volvemos nuestras miradas al general Jos de San Martn, para que desde su figura desarrollemos entre todos habilidades sociales que nos permitan comprender los conflictos como parte de la convivencia...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

17 De agosto

Acto 17 de Agosto Inicio El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en 1812. Tuvo su primera victoria a favor de la causa de la independencia de América en el combate de San Lorenzo, al frente de los Granaderos a Caballo. Más tarde, como parte de su estrategia de liberar Chile y Perú del dominio español, asumió la gobernación de Cuyo y organizó el Ejército de los Andes. Tras cruzar la cordillera...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

17 De Agosto

17 DE AGOSTO (2009 ANIVERSARIO DE MUERTE DEL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTÍN 1) Comenzamos este Acto de recordación al padre de la Patria con la mirada puesta en ese pabellón, el símbolo de la unidad nacional, el símbolo de la integración de los argentinos, el símbolo del futuro que podemos construir juntos, aprendiendo de los errores del pasado. Este es el momento y ésta es la oportunidad Recibimos con un fuerte aplauso la Bandera, símbolo de absoluta independencia. Portada por los alunnos: ...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

17 de Agosto

diariamente, tratando de mejorar, esforzándonos por adueñarnos del saber que nos hace más independientes como pueblo, más soberanos como Nación. Para referirse a la fecha, hará uso de la palabra……………………………………………………………… -Minuto de silencio. Un 17 de Agosto de 1850, San Martín se sumerge en un sueño eterno. “Serás lo que debas ser, o si no, no serás nada. Bien cumplió San Martín, lo que expresó con palabras”. Con el respeto que merece, solicitamos un minuto de silencio para elevar un pensamiento ...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

17 De agosto

17 de agosto de 1850. Fallecimiento del General San Martín. En el día de la fecha nos reunimos para conmemorar un aniversario más de la desaparición del General San Martín. ← En primer lugar recibimos a la bandera de ceremonias: EGB 3: Polimodal: ← A continuación entonaremos las estrofas del Himno Nacional Argentino. La idea fundamental de este acto formal y breve, es de alguna traspasar el bronce de nuestros próceres que a medida que pasa el tiempo se nos hacen más lejanos...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

17 de agosto

realidad institucional o comunitaria b) Interprete los datos. La escuela está ubicada en el barrio porteño de Nueva Pompeya a la cual asisten aproximadamente 100 alumnos. Dicha institución brinda el espacio de educación temprana, jardín y primaria de Nivel Especial (niños, jóvenes y adolescentes con discapacidad mental leve y moderada. Una de las problemáticas centrales de la comunidad educativa es la falta de comunicación integral. La población estudiantil presenta multiples formas de violencia o vulneración...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto

ACTO DEL 17 DE AGOSTO INTRODUCCIÓN El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del General José Francisco de San Martín, fallecido en Boulogne (Francia) en el año 1850, es decir, hace ya 150 años atrás en nuestra historia. Siempre se destaca de la persona de Don José de San Martín, la trayectoria marcada por el respeto a los valores humanos, como centro de toda su vida, sea esposo, padre o militar. ENTRADA DE BANDERAS        Si pensamos en Argentina y en la palabra “Patria”...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ACTO 17 DE AGOSTO

ACTO 17 DE AGOSTO ESCUELA Nº 1-552 BANDERA ARGENTINA 2013 INTRODUCCIÓN Un 17 de agosto, en Francia, el Padre de la Patria, General Don José de San Martín, pasaba a l inmortalidad. Por la herencia que nos dejó, es inmortal en el recuerdo de cada argentino, es por eso que hoy nos reunimos a rendirle homenaje. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIAS San Martín amaba el celeste y blanco de su paño, un celeste y blanco que lo acompañó en cada batalla y hoy también nos acompaña. Recibimos a la...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosas 17 de Agosto

arriesgadas y conseguir la libertad de tres países. Presentación de autoridades y de banderas invitadas. 2- Se encuentran presentes en este acto……………. También nos acompañan las banderas de ceremonia de los distintos centros educativos de nivel inicial, primario, secundario, terciario y entidades intermedias. Entrada bandera de ceremonias. 1-Los colores que con sus acciones engrandeció el General San Martín se hacen presentes para presidir este acto. Recibimos con un fuerte aplauso...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acto 17 de agosto

pronunciamos el nombre de José de San Martín, no existe ningún argentino que no sepa que se trata de un grande de nuestra historia. Para que hoy todos podamos recordar y aprendamos más sobre la vida de este prócer que falleció un 17 de agosto de 1850, vamos a participar de este acto en su homenaje. ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS Ella es mensajera de paz, de libertad, de unión y de independencia. Valores que José de San Martín enarboló con su incansable lucha. ...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recitado Y Conteo En El Nivel Inicial

I.S.F.D.y T. N°24 INICIAL 2°B Trabajo de Campo: Conteo y Recitado Asignatura: Didáctica de la Matemática. Fecha de Entrega: 17 de Agosto Integrantes del Equipo: Quevedo Daiana – Sosa Mara – Zugasti Melina Profesor: Oscar Fernández 1° caso: “Agustina” Edad: 5 años. Situación: Actualmente concurre a la tercera sección del jardín de infantes. Desarrollo y análisis del caso: En primer lugar pedimos a la niña que practique un “Recitado” de la colección de números que ella conozca. Este...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nivel inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA: “el zapato (calzado)” Sala de 4 o 5 años. Fundamentacion: en el Nivel Inicial se trata de que los niños enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos sobre el contexto social que los rodea; ya que desde que nacen forman parte del ambiente social, y a partir de experiencias en él van construyendo un conjunto de conocimientos. En estas actividades se pretende que los niños logren reconocer, apropiarse y avanzar en diferentes situaciones sobre la indumentaria...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nivel inicial

SECUENCIA DIDÁCTICA TITULO: jugando con rimas. DESTINATARIO: sala de 5 años. JUSTIFICACION: El nivel inicial puede y debe dar oportunidades de manera sistematica y sostenida para crear y prolongar situaciones en las cuales los niños se pongan en contacto con el lenguaje oral y con el lenguaje escrito. De este modo escuchando, hablando, escribiendo , leyendo y reflexionando sobre el propio lenguaje , construirán saberes cada vez mas complejos acerca de la lengua ,es por esto que trabajaremos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nivel Inicial

desarrollo de la autonomía y de la cooperación Rescato el valor de las salidas, del contacto con el medio natural –social, y, la necesidad de anticipar y prever todos los aspectos posibles. El animarse a un campamento ofrece una serie de pautas y una secuencia de trabajo para organizar un campamento, anticipando los detalles para una experiencia inolvidable. Al salir a espectáculos, conciertos, muestras y exposiciones, los alumnos vislumbran un universo de sensaciones y las intervenciones docentes adecuadas...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ACTO ESCOLAR 17 DE AGOSTO

de la Argentina, Chile y Perú. Nacido en Yapeyú, Corriente el 25 de febrero 1778. En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego 1813, en el combate de San Lorenzo contra los realistas. El 17 de agosto recordamos al Padre de la Patria, José de San Martín, en su fallecimiento. El General San Martín fue uno de los grandes conductores de la historia universal, su figura trasciende el ámbito militar para proyectarse como gran estratega y conductor...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS