Segmentación de mercados de Cervezas y Segmentación Socio-Cultural: Clase social: Enfocada a la clase media baja y media (Clase C2 y C3 ) Es mucho más masiva (50% del mercado cervecero nacional). Publicidad difundida en supermercados, botillerías ,fuentes de soda y restaurantes. Demográfica: Edad y sexo: Más dirigido a jóvenes y adultos, y mayoritariamente a hombres. Uso y Situación de uso: Tasa y Ubicación: Se vende en distintos empaques- latas individuales o en pack, botellas de...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSAL/Paulette González Recomendar2retweet..México, D.F..- Lo que empezó como hobbie se ha convertido en un negocio con reconocimiento mundial, sin embargo, la Cervecera Primus, empresa 100% mexicana, ha tenido que enfrentar grandes retos en un mercado controlado por las grandes marcas. El emprendedor mexicano Jaime Abreu, co-fundador y director comercial de Cervecería Primus, relató en entrevista los tres problemas que han impedido una buena comercialización de su marca Tempus: “El primero es...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CERVEZA CORONA A. IDENTIFICA CUAL ES EL PROBLEMA 1. EL PROBLEMA A NIVEL REGIONAL: El problema a nivel regional que había era sobre las guerras que había entre las otras compañías por el precio y las ventas que se generaban y se disparaban para competir cada una de ellas. La Cervecera Modelo creció un 44%, y fue la líder en ese momento. 2. EL PROBLEMA A NIVEL MUNDIAL: Modelo intento introducir la Corona a Estados Unidos sabiendo que ya habían cerveceras que alcanzaban el...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCERVEZA CORONA EXTRA La historia de la Cerveza Corona Extra, nace en 1925, como la segunda marca de cerveza producida por el Grupo Modelo, de México. Grupo Modelo cuenta con nueve fábricas, todas ubicadas en México, concretamente en Ciudad de México, en Zacatecas, que es la planta más moderna, también en Mazatlán, en Sonora, en Guadalajara, en Sinaloa, en Coahuila y en Oaxaca y actualmente se está construyendo una nueva fábrica en la ciudad de Piedras Negras, a 50 km de la frontera con Estados Unidos...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCase Title: Cerveza Corona: From a local mexican player to a Global Brand |SHORT CYCLE PROCESS | |Who |Grupo Modelo. | |What |La historia de Corona y su teoría de éxito. ...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio de ca Cerveza Coro Antecedentes • Grupo Modelo fue fundada en 1925 en la ciudad de México comercializando las marcas de cerveza modelo y Corona. • En el mercado mexicano se lo disputan dos grupos cerveceros, el Grupo Modelo, y el Grupo Cuauhtémoc – Moctezuma. • En la década de los 90s estos se vieron inmiscuidas en una guerra de precios para lograr el liderazgo en el mercado nacional. • Durante estos años diversas cerveceras norteamericanas fueron adquiriendo participaciones...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÓN CORONA VS. ISHIK-WAMA CORONA Descripción Corona extra es la marca líder en el mercado nacional y la cerveza importada número uno en Estados Unidos y la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, es una cerveza tipo pilsener. La marca Corona extra se enfoca en la gente que busca relajarse y refrescarse. Es la única cerveza que hace sentir el orgullo mexicano en todo el mundo. Actualmente se vende en 159 países en los cinco continentes y es líder en el segmento de importadas...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿A QUE CLASIFICACION PERTENECE CORONA EXTRA? Corona Extra pertenece a la clasificación “Producto o bienes de especialidad”, ya que el consumidor se basa en la marca tan reconocida de la cerveza, sus atributos estéticos o imagen, es por eso que los consumidores consideran que son de difícil sustitución. ¿QUE TIPO DE PRODUCTO ES LA CERVEZA CORONA EXTRA? “Alta rotación”; se produce en una gran cantidad. ¿SE MANEJA EN UN MARKETING NACIONAL O INTEERNACIONAL? Internacional La Vicepresidencia Internacional...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía básica para segmentación de mercados Si todos los consumidores estuviesen satisfechos, si tuviesen las mismas necesidades, deseos y solicitudes, y los mismos antecedentes, educación y experiencia, el marketing masivo podría ser una estrategia lógica. Sin embargo, esto sólo sucede en un mercado utópico. ¿Qué es la segmentación? La segmentación consiste en agrupar consumidores con perfiles, gustos, y características homogéneas, con el objeto de diseñarles un producto que satisfaga sus necesidades...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa cerveza nacional ya no es la misma. De un momento a otro nos rodeamos de un exquisito repertorio de estilos, variedades y orígenes. La fauna cervecera empezó a hablar de categorías artesanales, Premium y estacionales, tomando un certero impulso que la llevó a masificarse, sofisticarse y posicionarse como alternativa para acompañar algo más que pizzas y sándwiches. O sea, variedades que se pueden sentar a la mesa, sin problemas ni vergüenza. Es difícil identificar al consumidor de cerveza con...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SEGMENTACIÓN DE MERCADOS NOMBRE ERIK DIETER ÁLVAREZ MEJÍA MATRÍCULA 79600014 SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Hoy en día vivimos en una época en donde el mundo ha sufrido cambios importantes, sobre todo en las ultimas décadas, cambios que podemos entender como una globalización económica, social e incluso cultura, lo cual , ha provocado que se genere una alta competitividad de productos o servicios que...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercado En el corto plazo el segmento de mercado elegido es de adultos, cuya edad fluctúa entre 18y 60 años, 48% son mujeres y 52% hombres. Perfil del cliente: Perfil Demográfico. Edad. De 18 en adelante Sexo. Masculino, Femenino Nivel socioeconómico. Menos de 25000, 26000-30000, etc. Ocupación. Profesional, Licenciado, Ingeniero, obrero, etc. Nacionalidad. Mexicano, Perfil Psicográfico. Necesidades: seguridad, tranquilidad, etc. Personalidad: Extrovertidos. Percepción: riesgo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo N°3 Cervezas Artesanales 16/05/2011 31/03/2011 Contenido Introducción 3 Criterios para segmentar el mercado 4 Perfil del cliente 4 Caracterización de Perfiles 5 Estrategia de Cobertura 7 Estrategias de Posicionamiento 7 Conclusiones 8 Introducción Para tener éxito en un negocio es de vital importancia saber identificar un segmento del mercado, posteriormente se debe reconocer ciertos perfiles de posibles clientes en este mercado, para de acuerdo a sus características...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DE MERCADO Segmentación de mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos llamados segmentos. Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Análisis de los cinco principales criterios que, a su juicio, deben ser utilizados para segmentar el mercado español de consumo de cerveza, explicando el motivo de la utilización de dichos criterios. Variables demográficas: Dentro de los criterios generales objetivos se tiene que tener en cuenta diferentes términos para clasificar la variable demográfica. En primer lugar el sexo, por un lado bebidas centradas en el público femenino y por otro lado bebidas centradas en el masculino, es decir...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAngeles.rubio@urjc.es 4.1. Marketing concepto y evolución. 4.2. La Dirección de marketing en la empresa 4.2.1. El comportamiento del consumidor 4.2.2. La investigación de mercados 4.2.3.La segmentación de mercados 2 Disciplina que tiene como objeto desarrollar la capacidad de analizar el atractivo del mercado y la ventaja competitiva; así como, de formular e implementar estrategias de marketing usando el marco conceptual de la disciplina y teniendo en cuenta sus conceptos y métodos...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Proceso de la cerveza Corona” 1. Cerveza y Corona Se denomina cerveza a una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otroscereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas Corona Extra, más conocida como Corona (o Coronita en España) es una marca de cerveza muy popular en México y en todo el mundo1 , elaborada por el Grupo Modelo. Es una bebida del tipo cerveza pilsener que comenzó...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercado corona En 1898 el general Ramón Corona mandó construir el mercado que fue inaugurado el 15 de septiembre de 1891. El 15 de noviembre de 1910, a menos de 20 años de inaugurado, el mercado sufrió un gran incendio que lo dejó totalmente destruido. La imagen fue tomada días después del siniestro. Cornelio Buenrostro, director de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, da a conocer que el incendio que se registra en el mercado Corona se encuentra controlado en un 50/60 por ciento....
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercado La variación de las respuestas de los consumidores ante una mezcla de marketing puede atribuirse a las diferencias de sus hábitos de compra, a las formas de utilizar el bien o el servicio o a los motivos de la compra. Los expertos en marketing orientados a los clientes tienen en cuenta tales diferencias, aunque rara vez pueden darse el lujo de adaptar una mezcla de marketing para cada uno. En consecuencia, la mayor parte de ellos operan entre dos extremos: uno que consiste...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouno de los más bajos consumos de cerveza per-cápita a nivel de Latinoamérica. A pesar de ello las ventas de cerveza crecieron 5% en volúmenes en el 2010, alcanzando 11,1 millones de hectolitros (hls) que permitió la recuperación del sector luego de la caída de 5% en el 2009. A 3.3pesar del fuerte crecimiento de las importaciones, estas continúan representando alrededor del 1%del mercado total. En la primera mitad del 2011 el ritmo de crecimiento del mercado cervecero se habría mantenido a...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DEL MERCADO JULIAN ANDRES FERNANDEZ MARIN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PEREIRA – RISARALDA 31/10/2012 SEGMENTACION DEL MERCADO JULIAN ANDRES FERNANDEZ MARIN TECNOLOGO EN DIRECCION DE VENTAS 332392 PILAR OLARTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PEREIRA – RISARALDA 31/10/2012 Referencias bibliográficas http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/segmentacion-del-mercado.htm Ivan Thompson Fuentes Consultadas: [1]: Del sitio web de MarketingPower...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN 2° PARCIAL UNIDAD 3 SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. CLASIFICACIÓN, OBJETIVOS Y FUNDACIONES DE MERCADOS. 3.1 LOS MERCADOS UN MERCADO ESTA CONSTITUIDO POR GENTE O EMPRESAS CON NECESIDADES O DESEOS Y LA CAPACIDAD Y VOLUNTAD DE COMPRAS. 3.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO a) EXISTEN BIENES Y SERVICIOS b) HAY UNA OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS. c) HAY UNA DEMANDA DE ESOS BIENES Y SERVICIOS d) HAY UN PRECIO CIERTO Y EN DINERO DE LOS BIENES...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Un mercado no es un todo homogéneo. Está compuesto por cientos, miles e incluso millones de individuos, empresas u organizaciones que son diferentes los unos de los otros en función de su ubicación, nivel socioeconómico, cultura, preferencias de compra, estilo, personalidad, capacidad de compra, etc. Todo está "diversidad", hace casi imposible la implementación de un esfuerzo de mercadotecnia hacia todo el mercado, por dos razones fundamentales: Primero, el elevado costo que...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| MATERIA: Mercadotecnia UNIDAD: III. Segmentación de mercado SUBTEMA: 3.1 Bases para la Segmentación de mercados, 3.2 Identificación del mercado, 3.3. Nichos de mercado |CUESTIONARIO | SEGMENTACION DE MERCADO Evaluación del aprendizaje subtema 3.1 1.- ¿Qué es la segmentación de mercado? Es descomponer el mercado potencial total de un producto o servicio, en...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.1 SEGMENTACIÓN DE MERCADOS La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en el desempeño del rótulo suprarrenal. Los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a continuación: Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DEL MERCADO EL MERCADO OBJETIVO (Target) Es un grupo de clientes hacia los cuales se orientan los productos o servicios de la empresa. ¿Qué es la segmentación de mercados? El mercado total, heterogéneo, de un producto, se divide en varios segmentos, cada uno de los cuales tiende a ser homogéneo en todos sus aspectos significativos. Considera segmentos o partes cada una de ellas uniforme. FACTORES DE MERCADO QUE SE DEBEN ANALIZAR 1. Las necesidades por satisfacer. 2. La...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercados La segmentación de mercado es sin lugar a duda una de las herramientas de mercadotecnia que nos permite realizar un análisis de mercado de forma efectiva. La segmentación de mercado brinda certeza al mercadologo en el desarrollo de sus actividades y brinda las siguientes ventajas: -certidumbre en el tamaño del mercado: es decir que al conocer el grupo se podrá calcular casi siempre el tamaño de mercado. -claridad al establecer planes de acción: que al conocer a...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExplica con tus propias palabras que es segmentación de mercados. Es el proceso de división del mercado en subgrupos con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa. Permite identificar las características específicas de los consumidores cuyas necesidades puede satisfacer. Agrupa consumidores, según sus principales características y deseos de consumo, para los que...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN DE MERCADO. La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación: agrupar...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN DE MERCADO La segmentación es un proceso de división del mercado en grupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos, que permita satisfacer de modo más efectivo sus necesidades y alcanzar los objetivos de la empresa. Tambien, Segmentar es subdiferenciar un mercado en subgrupos homogéneos de clientes (consumidores / compradores / usuarios) que merezcan o exijan políticas de marketing diferentes, en función de su necesidad...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA: Segmentación del Mercado PROFESORA: ROSALYN CORRALES SALAS ESTUDIANTE: GABRIEL ARTAVIA La Segmentación del Mercado Un mercado está compuesto por individuos, empresas u organizaciones que son diferentes los unos de los otros en función de su ubicación, nivel socioeconómico, cultura, preferencias de compra, estilo, personalidad, capacidad de compra, etc. Todo está "diversidad", hace casi imposible la implementación de un esfuerzo de mercadotecnia hacia todo el mercado, por razones...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Cristina Elizabeth Cordero Cisneros TSU Grupo TU-201 Segmentación de mercado Maestro: Jorge Contreras Índice Introducción 2 Enfoque 3 Segmentación de mercado 4 Estrategias de posicionamiento 6 Estrategias de cobertura de mercado 7 Estrategias de mercadotecnia turística 8 Conclusión 10 Bibliografías 11 Introducción Este trabajo trata sobre la importancia de hacer una segmentación de mercado para poder posicionar un producto o servicio en este y las diferentes...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN DE MERCADOS influentials & research Σmpirica Marketing y Consumo http://www.marketingyconsumo.com Σmpirica research SEGMENTACIÓN DE MERCADOS ¿Qué es la segmentación de mercados? La segmentación de mercados consiste en la división del mercado en grupos internamente homogéneos y heterogéneos respecto a los demás grupos. Para encontrar la estrategia de marketing más efectiva y adecuada para nuestra marca, debemos seleccionar un criterio de segmentación. En este proceso...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SEGMENTACION DE MERCADOS INTRODUCCION Un mercado se compone de personas y organizaciones con necesidades, dinero que gastar y el deseo de gastarlo. Sin embargo, dentro de la mayor parte de los mercados las necesidades y deseos de los compradores no son las mismas. Una empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia de marketing a los requerimientos de éste. ¿Cómo puede la empresa adaptarse a tanta diversidad? La segmentación toma...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl tema de segmentación de mercado es básicamente el dividir los mercados para llegar a estos con distintas estrategias comerciales publicitarias para atraer clientes potencialmente por lo cual no es lo mismo ofrecer su producto en las distintas zonas describiendo las características de cada uno de estas datos que se toman en cuenta y las distintas estrategias que se toman para llegar a los clientes. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Segmentación del mercado La segmentación del mercado consiste en...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DE MERCADO RAZONES DE LA SEGMENTACION DE MERCADO Antes de proceden a definir la segmentación de mercado es necesario referirse un poco a las razones para segmentar un mercado y a la generalización del mismo. México posee un mercado muy amplio. Para satisfacer sus necesidades existen diversas organizaciones, clasificadas en distintos tipos que pueden proporcionar bienes y servicios a los consumidores. Las personas entrevistadas expresaron su inquietud por delimitar...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN DE MERCADO La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación: agrupar en...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.3.- Segmentación del Mercado Hoy en día los gustos, preferencias, estilos, capacidad de compra, etc. varían de persona a persona o de organización a organización. Sin embargo, existen grupos cuyos integrantes presentan características similares y que permiten la implementación de actividades de mercadeo diseñadas para todo el grupo; lo cual deriva en un ahorro de tiempo, esfuerzo y recursos. Estos "grupos" se conocen como "segmentos de mercado". Segmentación La segmentación de mercado consiste...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa segmentación de mercado es el proceso de dividir, como su palabra lo dice de segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a continuación: Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegmentacion de mercado La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en el desempeño del mismo. Los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a continuación: Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DE MERCADO 1.1. DEFINICION: La segmentación de mercados consiste en segmentar o dividir el mercado total que existe para un producto en diferentes mercados homogéneos (compuestos por consumidores con características similares), y luego, seleccionar de entre dichos mercados resultantes, el mercado o los mercados que sean más atractivos para incursionar. La razón de segmentar el mercado es que el mercado total que existe para un producto es tan amplio y variado, que no es rentable adaptar...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegmentación de Mercados. La Segmentación busca encontrar en un mercado grupos de consumidores o clientes que poseen preferencias homogéneas de consumo, o sea, grupos de personas con unidades (mentales) representativas parecidas. Segmentar un Mercado es un proceso que busca dividir el mercado en grupos de clientes que desean que un producto tenga los mismos atributos. La Segmentación busca encontrar patrones de comportamiento de compra a partir de recopilar datos de diversas fuentes (por...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN DE MERCADOS Concepto. Es el proceso mediante el que se identifica o se toma a un grupo de compradores homogéneos, es decir, se divide el mercado en varios sub-mercados o segmentos de acuerdo con los diferentes deseos de compra y requerimientos de los consumidores. Los elementos de cada sub-mercado son similares en cuanto a preferencias, necesidades y comportamientos, es por eso que tiene que elaborarse un programa de mercadotecnia para cada uno de ellos. El proceso de segmentación...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegmentación de Mercados Segmentación de Mercados Consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más Qué es segmentar? pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los éxitos decisivos de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. A estos grupos los llamamos segmentos La segmentación es un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Segmentación de Mercados 3.1 Segmentación de Mercado La segmentación puede definirse según Lamb (1998) como “el proceso de dividir un mercado en segmentos o grupos identificables, más o menos similares y significativos, con el propósito de que el mercadólogo ajuste las mezclas de mercadotecnia a la medida de las necesidades de uno o más segmentos específicos” La segmentación de mercado es la división del mercado total de un bien o servicio en varios grupos menores...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Segmentación de Mercados? El es el proceso de dividir el mercado heterogéneo total de un producto en varios segmentos, cada uno de los cuales tiende a ser homogéneo en todos los aspectos importantes. La segmentación de mercados es lo contrario de la agregación del mercado. La agregación (unificación) del mercado es la estrategia en virtud de la cual una organización trata su mercado total como una unidad. La Segmentación y Estrategias En función de la segmentación tenemos tres...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobásicas de mercados y segmentación Definición de Mercados Mercado Conjunto de compradores potenciales y actuales de un producto. Los mercados son grupos de compradores reales y potenciales con la capacidad de adquirir un producto y que tienen la autoridad necesaria para adquirirlo y el deseo de hacerlo, y responderán de manera similar a la mezcla de mercadotecnia (Richard L.Sandhusen, Mercadotecnia) Mercados Locales/Regionales-...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.2.3 La identificación de las bases para la segmentación de los mercados meta La elección de las bases de de segmentación es crucial, porque una estrategia de segmentación inapropiada puede llevar a ventas perdidas y oportunidades de utilidades ignoradas. La clave es identificar bases que produzcan segmentos substanciales, medibles y accesibles que exhiban diferentes patrones de respuesta a las mezclas de marketing. Los mercados pueden segmentarse usando una sola variante, como un grupo de edades...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercados 1.- Concepto Significa dividir el Mercado en grupos más o menos homogéneos de consumidores, en su grado de intensidad de la necesidad. Más específico podemos decir que es la división del mercado en grupos diversos de consumidores con diferentes necesidades, características o comportamientos, que podrían requerir productos o mezclas de marketing diferentes. 2.- Ventajas Y Desventajas De La Segmentación De Mercados Ventajas Al Segmentar Un Mercado * Se tiene...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DE MERCADOS. 3.2 SELECCIÓN Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOS. La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. El segmento de mercado es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PRINCIPIOS DE MERCADOTECNIA PROFESOR: ATALA BARBA ALBA “SEGMENTACION DE MERCADO EN MEXICO Y MERCADO META DE UN PRODUCTO”. LUIS ADRIÁN HERNÁNDEZ AGUASCALIENTES,AGS. 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2010. SEGMENTACION DE MERCADO: RAZONES DE LA SEGMENTACION DE MERCADO México posee un mercado muy amplio. Para satisfacer sus necesidades existen diversas organizaciones, clasificadas en distintos tipos que pueden...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVariables De Segmentación De Mercados Industriales En este, los consumidores son empresas, industrias, consumidores que compran materias primas, materiales, maquinarias, insumos en general. Tres son los criterios principales: Segmentación geográfica, de modo similar a la distribución de la población, las empresas están también distribuidas geográficamente. Segmentación de tamaño, Una forma tradicional de segmentar los mercados industriales o institucionales es por tamaño, medido en términos...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercados Concepto Significa dividir el Mercado en grupos más o menos homogéneos de consumidores, en su grado de intensidad de la necesidad. Más especifico podemos decir que es la división del mercado en grupos diversos de consumidores con diferentes necesidades, características o comportamientos, que podrían requerir productos o mezclas de marketing diferentes. Requesitos De Segmentación Las variables a utilizar en un proceso de segmentación deben responder a ciertas condiciones...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACION DE MERCADOS En un mundo globalizado, sería fácil pensar que muy pocos productos se encuentra realmente orientados de manera correcta, sin embargo la mayoría de los productos están orientados a un consumidor mediante una segmentación, entonces, ¿quién utiliza la segmentación de mercado? La segmentación proporciona la oportunidad de expandir un mercado, es decir, un productor que opta por realizar una segmentación de mercados tiene una mayor facilidad para expandir su horizonte tanto...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercado ¿Que es la segmentación de mercado? La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos de una empresa es que tenga la capacidad de segmentar de forma correcta su mercado objetivo. La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegmentación de mercado De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda | Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 24 de mayo de 2012. También puedes ayudar wikificando otros artículos o cambiando este cartel por uno más específico. | La segmentación de mercado es el proceso de dividir, como su palabra lo dice de segmentar...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempresa del sector logístico. 1. Determinar que es una segmentación de mercados, resaltando su definición, su enfoque, cuáles son los criterios de segmentación, objetivos, fases, mercados meta y posicionamiento. Este primer punto lo ejecutara tomando como ejemplo el producto estrella de la empresa objeto de proyecto de formación. ¿Qué es la segmentación de mercado? La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArticulo 5 Segmentación de Mercados 1.1. Concepto de Segmentación Desde la teoría económica actual, se entiende mercado como un conjunto de personas que realizan procesos de intercambio, compra y venta. Los mercados están formados por compradores. Así, un elemento decisivo para el éxito de una empresa consiste en segmentar adecuadamente su mercado. Se han diferenciado hasta 6 dimensiones distintas dadas al concepto de segmentación: la de estrategia (tanto orientada hacia el mercado como las distintas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegmentación, mercado meta y posicionamiento: Desarrollo de las relaciones adecuadas con los clientes correctos. Tres pasos del marketing meta: la segmentación de mercados, el mercado meta y el posicionamiento en el mercado. Construir relaciones correctas con los clientes correctos. Segmentación del mercado Los mercados consisten en compradores, y los compradores difieren en uno o más sentidos. La diferencia podría radicar en sus deseos, recursos, ubicación, actitudes o prácticas de compra. Mediante...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3 SEGMENTACION DE MERCADOS 3.1. MERCADO.- Se definen a los mercados de muchas formas. Para Philip Kotler, el concepto de mercado tiene su fundamento en el “Intercambio”, y señala que “Un mercado está formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo” Para Laura Fischer y Jorge Espejo, para quienes trabajan en el departamento de marketing un mercado “son...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo