Teoria del Desarrollo Moral de Kohlberg La autonomía moral se ha interpretado, sobre todo a partir de la Ilustración , como uno de los síntomas de madurez del ser humano. El hombre plenamente desarrollado no necesita recibir las normas de fuera sino que es capaz de dárselas a sí mismo. Evidentemente, esto no es algo que se logre de la noche a la mañana, sino que, se podría decir que es tarea para toda una vida. Desde la psicología cognitiva, Piaget y Kohlberg han tratado de describir cuáles son...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo moral de Kohlberg. Introducción Esta teoría habla del desarrollo moral de las personas fue creada para que los sentimientos y la hermandad sea mejor además que ella nos sirve para llevar una buena relación de sociedad ya que si todos cooperamos podremos convivir de una mejor manera y juntos crear una sociedad organizada, justa y democrática. Esta teoría se basa con un dilema poniendo en el ejemplo de un hombre llamado Heinz cuya esposa se encuentra enferma de cáncer en...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoS., Abril de 2010 Teoría de desarrollo moral de Kohlberg Dentro de este trabajo se trata de analizar la teoría de Kohlberg, quien hace un análisis profundo de los comportamientos de las personas de acuerdo al nivel de edad y de maduración que adquieren con el paso de los años, la convivencia y maduración. Kohlberg en su teoría establece como punto de partida las investigaciones sobre el juicio moral, el cual se refiere a la reflexión previa a la acción moral, pone en juego el razonamiento...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO MORAL: UNA INTRODUCCION A LA TEORIA DE KOHLBERG El interés de la psicología por la investigación científica de las dimensiones morales del individuo se ha desarrollado bastante tarde, en comparación con otras dimensiones de comportamiento. Los psicólogos se inclinaron al pensamiento para abordar un tema como es el de la moralidad, ya que comprometía de alguna manera las intenciones de alcanzar la objetividad científica; consideramos que lo que otorga el carácter de científica es...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKohlberg cree que la moral se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas. Estas etapas son las mismas para todos los seres humanos y se dan en el mismo orden, creando estructuras que permitirán el paso a etapas posteriores. Las ultimas etapas no surgen de la maduración biológica, sino por la interaccion con el ambiente. El desarrollo biológico e intelectual es, una condición necesaria para el desarrollo moral, pero no suficiente. Las etapas superiores no son alcanzadas...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo moral de Lawrance Kohlberg Lawrence Kohlberg era un psicólogo estadounidense que se dedicó a estudiar la moral y desarrolló teorías sobre el desarrollo de ésta. Su principal objetivo era comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral. Uno de los estudios más importantes que llevó a cabo tiene que ver con los niveles o las etapas del desarrollo moral. Kohlberg creía firmemente que la moral se desarrolla en cada individuo al pasar por diferentes...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG El desarrollo moral es un proceso que tiene interés e importancia tanto en el área de psicología como para las teorías de la educación. Para Kohlberg son tres niveles y seis etapas por las que hay que transitar para llegar al desarrollo moral pleno. Este autor(1) utilizó una serie de dilemas morales que presentó a los participantes y uno de ellos es sobre la historia de un hombre llamado Heinz, quién tenía a su esposa gravemente, la cual...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG NIVELES Y ETAPAS ETAPAS http://www.youtube.com/watch?v=LHKCSBbP0uE http://www.slideshare.net/Magditita/teora-de-law rence-kohlberg http://www.youtube.com/watch?v=DYvM-0Av9ww http://www.youtube.com/watch?v=azxcCim37ec NIVELES: http://www.youtube.com/watch?v=0VEfUcy0qOA http://www.youtube.com/watch?v=fRpLHUYu46Y http:// www.slideshare.net/katy3/teoria-del-desarrollo-m oral-de-kohlberg NIVEL 1: MORALIDAD PRECONVENCIONAL (4-10 ) Los...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRazonamiento moral: Teoría de Kohlberg Concluyó que el pensamiento de las personas acerca de los aspectos morales se refleja en el desarrollo cognoscitivo y que las personas emiten juicios morales por sí mismos, y no sólo por simple interiorización de los preceptos de padres, profesores o pares. Etapas y Niveles de la Teoría de Kohlberg • Nivel I: Moral preconvencional. Las personas actúan bajo controles externos. Obedecen reglas para evitar castigo o alcanzar recompensas, o por...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de Piaget y kohlberg Asignatura : Ética Profesional 1- Analice críticamente la teoría de desarrollo moral de Kohlberg : Defina sus estadios o etapas , además agregue 1 ejemplo para cada uno de ellos. ¿Cuál es el punto de vista respecto del siguiente argumento: “ No todas las personas logran llegar a la etapa de moral post-convencional”. A lo largo de la juventud y la edad adulto joven El razonamiento moral parece...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Prenatal (Concepción al nacimiento) El desarrollo prenatal es la etapa de la concepción al nacimiento, que es cuando el huevo fertilizado empieza su evolución la cual será en 9 meses. Cuando el organismo se a empezado a diferenciar es llamado embrión. El embrión es alimentado por la placenta, que sirve para que la madre le transmita todos los nutrientes que el bebé necesita. Los teratógenos son las sustancias dañinas para el bebé que cruzan a la placenta, y que pueden afectar su desarrollo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1516s Asignatura: Psicología del Desarrollo Adolescente Desarrollo moral de Kohlberg Profesor: Dr. José Humberto Olvera Mejía • EL JUICIO MORAL: Aunque nos referimos a la teoría de Kohlberg como teoría del desarrollo moral, es más propiamente una descripción del desarrollo del juicio moral. Para muchas personas la moralidad son los valores que se han ido adquiriendo en el entorno social y que sobre esos valores que se tienen se actúa en la experiencia diaria. Kohlberg está más interesado en el proceso...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJanette Orengo Puig,Ed.D. Teoría del desarrollo moral Lawrence Kohlberg Datos de Lawrence Kohlberg Nació 1927- Murió1987 Psicólogo nacido en Norteamérica que, después de acabar sus estudios de secundaria, se alista en la marina con la cual recorre y conoce casi todo el mundo. En plena segunda guerra mundial, colabora con el transporte de judíos desde Europa hasta Palestina. Datos de Lawrence Kohlberg Más tarde regresa a EE.UU. para estudiar en Chicago...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo moral según Piaget Piaget se basó en dos aspectos del razonamiento moral para formular su teorías: el respeto por las reglas y la idea de justicia de los niños. Con base en las respuestas que los niños daban a sus preguntas, Piaget estableció varias etapas de desarrollo moral. [editar]Etapa premoral Esta etapa abarca los cinco primeros años de la vida del niño, cuando aún no tiene mucha conciencia o consideración por las reglas. De los dos a los seis años los niños son capaces de...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA MORAL SEGÚN LAWRENCE KOHLBERG TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO Índice Introducción 3 Biografía de Lawrence Kohlberg 4 Teoría Moral de Kohlberg 5 Los niveles y etapas del desarrollo moral según Kohlberg 5 Características de los Niveles y Etapas de Kohlberg 6 Conclusión 11 Bibliografía 12 Introducción ...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudios sobre el Desarrollo en los Jóvenes # 2: Desarrollo del Juicio Moral de Lawrence Kohlberg. o LOS SEIS ESTADIOS DEL JUICIO MORAL, DE LAWRENCE KOHLBERG. El crecimiento Moral,De Piaget a Kohlberg. R. HERSCH y otros,Ed. Narcea, Madrid NIVEL Y ESTADIO LO QUE JUZGA QUE ESTA BIEN RAZONES PARA ACTUAR DE ACUERDO PERSPECTIVA SOCIAL DEL ESTADIO NIVEL 1: PRE CONVENCIONAL. ESTADIO 1: MORALIDAD HETERONOMA SOMETERSE A REGLAS APOYADAS POR EL CASTIGO OBEDIENCIA POR SI MISMA EVITAR EL...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYo estoy en el equipo 3. Nos toco hablar de Vigotsky, pero me imagino que íbamos a debatir con los de Piaget, así que debatir conmigo misma, gracias a unas reflexiones que me encontré en internet. Piaget representa una perspectiva constructivista. * El niño ya no es un mero receptáculo o recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. * La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente; el contenido que se desea transmitir, así...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE PIAGET Y VIGOSTKY Piaget representa una perspectiva constructivista. El niño ya no es un mero recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. Con esto en mente, las críticas hacia la escuela tradicional son abundantes. Piaget considera que en ella no se respetan las leyes y las etapas del desarrollo del niño. La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente. Los niños son acomodados a los programas en vez de ser lo opuesto...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG Según se ha comentado anteriormente, Kohlberg definió tres niveles en el desarrollo moral, cada uno de los cuales está relacionado con la edad. Estos niveles son: Nivel I: Moralidad Preconvencional; de los 4 a los 10 años. Lo importante de este nivel está en el control exterior. Los niños miran y observan las pautas y patrones de otros, para evitar la sanción o para obtener premios. En este nivel el niño responde a las reglas culturales y a lo bueno y...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa teoría del desarrollo moral de Kohlberg Una de las teorías más conocidas y citadas acerca del desarrollo moral es la de Lawrence Kohlberg (1073). Este autor divide el desarrollo moral en tres niveles. Cada uno de estos niveles se encuentra dividido en diferentes etapas. Para estudiar el desarrollo moral, Kohlberg utilizó una serie de dilemas morales que presentó a los participantes. Un ejemplo sería el siguiente: En Europa, una mujer estaba a punto de morir de cáncer. Existía un medicamento que...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE PIAGET Y VIGOSTKY Por un lado tenemos que Piaget representa una perspectiva constructivista. El niño ya no es un mero receptáculo o recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos. Con esto en mente, las críticas hacia la escuela tradicional son abundantes. Piaget considera que en ella no se respetan las leyes y las etapas del desarrollo del niño. La transmisión del conocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente; el contenido...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Jean Piaget y el Desarrollo de la Moral” La teoría de Jean Piaget no tiene el objetivo de explicar que es la moralidad, sino más bien como se desarrolla. Como principal actor de su teoría utiliza al niño, y como éste va creando sus propios juicios morales. Para completar esta teoría fue necesario encontrar el medio para desarrollarla y este fue a través de la conducta moral misma. Para dicho estudio, Piaget emplea el método de la observación, y percibe cual es la actitud de los niños frente...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLÍNICA CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO TEMA: DESARROLLO DE RAZONAMIENTO MORAL SEGÚN KOHLBERG Las etapas del desarrollo Kohlberg considera esencial comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas para elegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral. Comenzó su trabajo básicamente presentaba...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Carácter: El investigador Santos expresa que el carácter es aquello con nos diferencia de nuestros semejantes y que es el resultado del aprendizaje social, las cuales están relacionadas con los hábitos de cada individuo y la forma en la que reacciona frente a las experiencias. El carácter no termina de formarse sino hasta el final de la adolescencia. Temperamento: El temperamento es el carácter de las personas. El término proviene del latín temperamentum y está vinculado a la manera de ser y...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel Método de Kohlberg El presente trabajo tiene como objetivo analizar los sucesos y acciones que se desenvuelven en la película “La Aldea” utilizando el método de Kolberg, y a partir de este análisis, determinar los factores que influyeron en éstos. Para esto, no será necesario ahondar en la teoría, sin embargo haremos referencia de ésta última en el análisis correspondiente a cada acto. Según la teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg, la moral de cada individuo se desarrolla pasando por una...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo moral Desarrollo Moral Los valores Morales no sólo dependen de factores de personalidad y de influencias culturales, sino que también dependen del desarrollo cognoscitivo. Jean Piaget (1932), Lawrence Kohlberg (1976) y Selman (1979), son los teóricos que más has estudiado el tema del desarrollo del razonamiento moral, sin embargo los más influyentes son los dos primeros. Tanto Piaget como Kohlberg sostienen que los niños no pueden emitir juicios morales sólidos hasta...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica y Moral Conceptos preliminares A. Implicancias etimológicas La palabra «ética» proviene del griego éthike, un adjetivo que deriva del nombre êthos: «carácter», «modo de ser» y «morada», «habitación» . El término êthos (con "": êta o "ê" prolongada) designa originariamente «el lugar donde se habita», la patria o morada donde se vive. De allí pasa a significar el «lugar interior», la morada que el hombre porta en sí mismo. Ello será, entonces, el principio del que brotan los...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Lawrence Kohlberg (1927-1987) era un psicólogo norteamericano que, tras completar sus estudios secundarios, se alista en la marina mercante con la cual viaja por todo el mundo. En ese periodo, en plena segunda guerra mundial, colabora a transportar judíos desde Europa hasta Palestina. Posteriormente vuelve a Estados Unidos y estudia en Chicago, obtiene el título de “Bachelor of Arts” y el doctorado en filosofía. En 1958 defiende su tesis doctoral en la que se reseña la reflexión que...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Moral según Piaget Piaget se basó en dos aspectos del razonamiento moral para formular su teorías: el respeto por las reglas y la idea de justicia de los niños. Etapa premoral Esta etapa abarca los cinco primeros años de la vida del niño, cuando aún no tiene mucha conciencia o consideración por las reglas. De los dos a los seis años los niños son capaces de representar las cosas y las acciones por medio del lenguaje, esto les permite recordar sus acciones y relatar sus intenciones...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo moral de Piaget, Kohlberg, Erikson: Edad Piaget Kohlberg Erikson Ejemplos 0-4 En esta etapa los niños son conscientes y pueden realizar acciones pero no pensamientos abstractos los niños necesitan de sus padres para poder desarrollar la confianza adquieren un sentido de independencia en sus propios entornos es la etapa donde los niños exploran y construyen la autoestima para hacer cosas por su cuenta -Piaget: Una madre le da una orden a su hijo y este obedece y es capaz de realizar...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG Integrantes: Diego Acevedo Gabriel Díaz Juan Peralta Moisés Saldias Patricio Salazar Sebastián Pereira Asignatura: Psicología Fecha: 31-05-2010 Introducción Este informe trata de la teoría del desarrollo de Lawrence Kohlberg, que gracias a la teoría de Piaget él toma fuertes fundamentos y conceptos para poder desarrollarla. Lawrence fue un psicólogo norteamericano y fue docente de varias universidades y posteriormente funda...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo: Diferencias y Semejanzas entre Etica y Moral Campo de Estudio de la Etica y Moral El vocablo Etica proviene del griego ethos que significa modo de ser, costumbre, carácter, hábito; es una rama de la filosofía que piensa sobre la moral, los problemas y los juicios morales. La moral, palabra derivada del latín mos, mors, significa lo mismo que el vocablo ethos: modos de ser, costumbre, carácter- Si ambos vocablos, ética y moral, tienen el mismo significado etimológico: 1...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexpongan sus ideas acerca del desarrollo moral Lawrence Kohlberg. que refiere Introducción Kohlberg reestructuran plantea su que los pensamiento individuos acerca de cuestiones sociales y morales a medida que desarrollan su estructura cognitiva desde lo más concreto hasta lo más abstracto, lo que quiere decir que los diferentes niveles morales por los que atraviesan las personas implican diferencias cualitativas en su desarrollo cognitivo. Desarrollo Nivel preconvencional Etapa...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD GRUPAL SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL La palabra ética significa algo muy parecido a moral. Lingüísticamente están enlazadas por sus orígenes culturales, cuestión reflejada en sus correspondientes definiciones etimológicas (ver ppt) Sin embargo, podemos señalar algunas notables diferencias entre ellas. 1.- Moral se refiere al conjunto de los principios de conducta que hemos adquirido por asimilación de las costumbres y valores de nuestro ambiente; es decir...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContraste entre la teoría del desarrollo moral de Piaget y la del súper-yo de Freud Según Piaget, toda moral está relacionada a un conjunto de reglas y el respeto que tiene una persona hacia las mismas. Por otro lado, la rae define moral como la “ciencia que trata del bien en general” que califica las acciones humanas como bondadosas o maliciosas. Entonces, podemos apreciar que ambas definiciones coinciden en que la moral está ligada a cómo se comporta la persona y si sus acciones son apropiadas...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRADA ANNA ISABEL * JIMÉNEZ UGALDE STEPHANIE Y. * LÓPEZ ISLAS ISIS * MARCIAL BAUTISTA CHARELY * ORTIZ SALAS HÉCTOR A. * OZUNA FÉLIX ROXANA * VALLE LIERA MANUEL TEORIA Y ANALISIS DE LA CULTURA ANALISIS DE LAS EXPOSICIONES 2 SEMESTRE Ensenada b.c., a 8 de octubre del 2010 Teoría Estructuralista La mente humana clasifica todos los fenómenos del mundo, estableciendo conjuntos clasificatorios a los que se adhieren cargas semánticas (se convierten en símbolos). El...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DELDESARROLLO MORAL Jean Piaget Concepto Etapa I Etapa II Kohlberg Carol Gilligan Pretende identificar la estructura psíquica así mismo una teoría de desarrollo de funcionamiento de inteligencia donde se define como fases o estadios. Expresa que el razonamiento parece desarrollarse progresivamente desde la adolescencia hasta la adultez ya que evoluciona su capacidad cognoscitiva pero este no es suficiente para garantizar el desarrollo moral. Desde...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Del Desarrollo Moral Lawrence Kohlberg (1927-1987) Psicólogo estadounidense. Obtuvo en Chicago el título de “Bachelor of Arts” y el doctorado en filosofía. En 1958 presentó su tesis doctoral acerca del desarrollo del juicio moral. Prestó servicios de docencia en Universidad de UNAM y Yale. En 1968 se incorpora a la Universidad de Harvard, donde permanece hasta 1987. En esta universidad desarrolla la parte más importante de su reflexión acerca del desarrollo moral y de la autonomía. Para...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías del Desarrollo Moral La moral como construcción de un pensamiento au En esta parte del texto el desarrollo moral es una construcción de un pensamiento autónomo, sus principales representantes son: J Piaget, L. Kohlberg y E Turiel. Estos autores comparten ciertos criterios como es el concepto de estadio, así como el suponer que el paso de uno a otro requiere una reorganización de la estructura que lo define entre otros. El análisis a realizar se centra en el enfoque cognitivo...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología del Desarrollo Segundo semestre Educación General Básica Alumna: Estívalis Alejandra Benítez Escobar Introducción Piaget es uno de los teóricos que más estudió el tema del desarrollo del razonamiento moral, propone básicamente que existen tres factores que influyen sobre el desarrollo moral: ▪ El desarrollo de la inteligencia. ▪ Las relaciones entre iguales. ▪ La progresiva independencia de la coacción de las normas de los adultos. Piaget intenta explicarnos...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LA ETICA Y LA MORAL: Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica mientras que la moral es práctica, la ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Ética y moral tienen el mismo significado. “moral” viene de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que significa lo mismo. Sin embargo en la actualidad...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Teorías del desarrollo moral. El texto de Puig brinda a sus lectores conocimientos sobre el desarrollo moral, viendo la perspectiva de diferentes autores, a continuación daremos a conocer nuestros puntos de vista, es fundamental que cualquier propuesta que promueva educación tiene que partir de un proyecto en donde se tiene que tener definido el principio y la dirección que lleva, aparte de esto, los proyectos, deben llevar propuestas normativas y lo más importante, que englobe todas las...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoetapas del desarrollo sKohlberg considera esencial comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas para elegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral los que interesan a Kohlberg. Comenzó su trabajo recogiendo material hacia 1960; básicamente presentaba a la gente “dilemas morales”, es decir...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG Kohlberg considera esencial comprender la estructura de razonamiento frente a los problemas de carácter moral. En sus investigaciones no se centra en los valores específicos sino en los razonamientos morales, es decir, en las razones que tienen las personas para elegir una u otra acción. Son los aspectos formales del pensamiento moral los que interesan a Kohlberg. Kohlberg tuvo en cuenta las ideas de Jean Piaget sobre el desarrollo cognitivo del niño, extrapolando...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo moral según Piaget Piaget se basó en dos aspectos del razonamiento moral para formular su teorías: El respeto por las reglas y la idea de justicia de los niños con base en las respuestas que los niños daban a sus preguntas, Piaget estableció varias etapas de desarrollo moral. Etapa premoral Esta etapa abarca los cinco primeros años de la vida del niño, cuando aun no tiene mucha conciencia o consideración por las reglas. Etapa heterónoma o del realismo moral Esta etapa se da entre...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLawrence Kohlberg (1927-1987) psicólogo norteamericano que para su investigación, parte de las apor¬taciones de Piaget al estudio de la moral por parte de la psicología. Sus trabajos de psicología genética y de epistemología buscan una respuesta a la pregunta fundamental de la construcción del conocimiento. Las distintas investigaciones llevadas a cabo en el dominio del pensamiento infantil, le permitieron poner en evidencia que la lógica del niño no solamente se construye progresivamente, siguiendo...
1857 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNivel y estadio Lo que juzga que esta bien Razones para actuar de acuerdo Perspectiva social del estadio Nivel 1: Moral Preconvencional. Etapa 1: La orientación de obediencia por castigo Someterse a reglas apoyadas por el castigo obediencia por sí misma Evitar el castigo, poder superior de la autoridad Punto de vista egocéntrico. No considera los intereses de otros ni reconoce que son distintos. No relaciona dos puntos de vista. Las acciones se consideran...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG “De la heteronomía infantil al desarrollo de la autonomía.” 9 DE MAYO DE 2014 TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG Introducción Imagine la siguiente situación: un hombre, trabajador, respetuoso, honrado y con un montón de características que comúnmente calificaríamos como “buenas” tiene a un ser querido enfermo gravemente; y para poder salvar su vida debe comprar un medicamento cuyo valor es muy alto y es prácticamente inalcanzable para...
2499 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCUADRO RESUMEN: ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG |Nivel y estadio |Lo que juzga que esta bien |Razones para actuar de |Perspectiva social del estadio | | | |acuerdo | | |Nivel 1: |Someterse a reglas apoyadas por |Evitar el castigo, poder|Punto de vista egocéntrico. No | |Moral Preconvencional. |el castigo obediencia...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoas investigaciones de Piaget sobre el desarrollo moral del niño[1] siguen siendo el trabajo màs sistemático al respecto, y el màs citado. A Piaget le preocupaba investigar las cogniciones de los niños respecto de los conceptos de lo correcto y lo incorrecto, y para ello los observò en situaciones de juego. Asì fue como logrò identificar cuatro fases: 1ª FASE (hasta los 3 años aproximadamente): los niños se concentran en simples actividades libres, sin preocuparse por la existencia de reglas...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA MORAL DE PIAGET Etapa heterónoma o del realismo moral. Esta etapa se da entre los 5 y los 10 años. Los niños en esta edad tienden a considerar que las reglas son impuestas por figuras de autoridad poderosas, como podrían ser sus padres, Dios o la policía. Piensan además que las normas son sagradas e inalterables, abordan cualquier asunto moral desde una perspectiva dicotómica de bien o mal, y creen en una justicia inminente, es decir, que piensan que cualquier mal acto, tarde o temprano...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG Por. Brendalee Ocasio Educ 5047 Profesor Alberto Rodríguez Rodríguez 22 de octubre 2015 Para yo poder comprender la teoría de desarrollo moral de Kohlberg, realice una búsqueda por el CAI en la cual mi investigación, quería comprender en que se basaba la teoría de desarrollo moral de Lawrence Kohlberg que menciona se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas, que no todas estas etapas del desarrollo moral surgen...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción Desarrollo Desarrollo Moral Desarrollo Teoría del desarrollo moral propuesta por Jean Piaget - Conceptos y etapas Teoría del desarrollo moral propuesta por Lawrence Kohlberg - Conceptos y etapas Conclusiones Resumen y Contraste entre ambas teorías Referencias Bibliográficas Introducción Desarrollo. El desarrollo de los seres humanos ha sido objeto de estudio durante mucho tiempo, estudio que fue altamente fructífero a lo largo...
5793 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS: Desarrollo moral según Kohlberg Kohlberg descubrió que el razonamiento moral parece evolucionar y complicarse progresivamente a lo largo de la adolescencia y hasta la edad adulta joven, ya que depende del desarrollo de ciertas capacidades cognitivas que evolucionan según una secuencia invariable de tres niveles, cada uno de ellos compuesto de dos etapas morales distintas. Cada etapa refleja un método de razonamiento frente al planteamiento de dilemas morales. Kohlberg afirmaba que a pesar...
3907 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoKohlberg: Desarrollo del juicio moral La teoría del desarrollo moral de Kohlberg surge de los estudios empíricos que realizó sobre el juicio moral y siguiendo el enfoque piagetiano, desarrollándolo y ampliándolo. Kohlberg establece tres niveles de juicio moral, y 6 estadios de desarrollo del juicio moral. Los niveles representan la perspectiva que las personas pueden adoptar frente a las normas sociales, y los estadios los criterios que pueden utilizar al razonar moralmente. El nombre...
1897 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo a la información recabada, en la cual se ha aplicado metodología que ha sido complementada con algunos aportes de Jean Piaget, siguiendo la teoría del las etapas y desarrollo moral aplicadas por el psicólogo estadounidense Lawrence Kohlberg se ha arrojado resultados importantes dentro de los individuos que fueron consultados por el dilema de Heinz, para determinar que es presentado a continuación. Dilema de Heinz En Europa una mujer estaba a punto de morir de una forma especial...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo según Piaget El psicólogo Suizo Jean Piaget fue el precursor de la epistemología genética que tiene como fin explicar la complejidad del pensamiento humano y a su vez sus relaciones socio-afectivas. El conocimiento, y con él la inteligencia, son un fenómeno adaptativo del organismo humano al medio y se manifiesta como una sucesión de estructuras de conocimiento, las llamadas fases de la inteligencia, que se originan unas de otras, a partir de los reflejos innatos de succión...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFILOGENIA DE LA MORAL Moral y moralidad En esta obra nos vamos a referir a moral y moralidad con las siguientes acepciones: "moral significa, ante todo, la norma -o conjunto de normas- a tenor de la cual la existencia en libertad cree deber conducirse. Pertenece, por lo tanto, a las características peculiares del fenómeno humano" (Walgrave, 1965). De esta manera la moral pasa a constituir una característica propia del nivel humano de organización de la materia. Se la concibe como un conjunto...
7009 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completodel Desarrollo Moral podría ser un tema de interés general si realmente le interesa entender el comportamiento de los niños, jóvenes y hasta de los adultos. Durante este ensayo, basado en la teoría de Lawrence Kohlberg sobre el desarrollo moral, cabe señalar que se inspiró en la idea de Jean Piaget pero que sus estudios profundizaron aún más esta teoría. Para comenzar a entender la teoría de Kohlberg debemos primero entender primero en lo que se basó Piaget para formular su teoría. Piaget, bajo...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG 1 II. DATOS BIOGRÁFICOS DE LAWRENCE KOHLBERG DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL 2 III. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG 4 EL JUICIO MORAL 4 CONCEPTO DE ESTADIO o ETAPA: 5 METODOLOGÍA: 5 IV. PRINCIPIOS, NORMAS Y/O LEYES DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG. 7 ETAPAS DEL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG 7 Nivel I: Moralidad Pre-convencional (de los 4 a los 10 años) 7 Nivel II: Moralidad de conformidad...
7348 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completo