Sistema Sociocultural Y Linguistico ensayos y trabajos de investigación

LA INFLUENCIA SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO LINGÜÍSTICO

 LA INFLUENCIA SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO LINGÜÍSTICO El lenguaje es muy importante para los seres humanos ya que gracias a este nos podemos comunicar aumentando la posibilidad de vivir mejor en una sociedad como la actual, todos los seres humanos necesitamos el lenguaje verbal para expresar nuestras ideas, pensamientos, emociones y sentimientos; incluso para solucionar los problemas más elementales de la vida diaria como sed, hambre, abrigo. Los seres humanos tenemos capacidades...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistema linguistico y cambio linguistico

SISTEMA LINGUISTICO Y CAMBIO LINGUISTICO AUTOR: LOUIS HJELMSLEV ENSAYO POR: GUILLERMO EMMANUEL SANCHEZ MACIAS GRUPO: B INTRODUCCION: En la ciencia el papel de la tradición es algo inquietante, ya que se corre el riesgo a que se sigan la Cadena de la base primera, por poner un ejemplo, se corre el riesgo a que todas las piedras del edificio dependan de una sola piedra que se colocó como base y de la manera que se puso. El primer trabajo as analizar la construcción y a través...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema no linguistico

Sistema no linguistico De acuerdo con el sociólogo holandés Abram de Swaan, una clasificación sociológica de lenguajes de acuerdo con su papel social a gran escala para sus hablantes: * Lenguajes centrales: lenguajes ampliamente hablados; * Lenguajes supercentrales: lenguajes muy ampliamente hablados que sirven como conectores entre hablantes de lenguajes centrales; de acuerdo con de Swaan, hay doce de estos: Alemán, árabe, chino, español, francés, hindi, inglés, japonés, malay, portugués...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contexto sociocultural y sistema educativo

Contexto Sociocultural y Sistema Educativo Mi opinión sobre la influencia del contexto en la organización y funcionamiento del sistema educativo. Según la Ley General de Educación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que la educación es un proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad y es factor determinante en la adquisición de los conocimientos para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad social...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los sistemas socioculturales en colombia

LOS SISTEMAS SOCIOCULTURALES EN COLOMBIA A nivel Latinoamericano se puede decir que Colombia es uno de los países con más diversidad cultural existente. Aunque cabe recordar que el resto de países latinoamericano, cuentan con una gran diversidad sociocultural destacándose Brasil como uno de los principales; en este país se puede percibir una diversidad étnica muy grande y variable, sin embargo los países de Colombia y Venezuela tienen una diversidad cultural mas amplia, presentando a Colombia...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcionamiento De Los Componentes Del Sistema Lingüístico

curricular: Lenguaje y Comunicación Funcionamiento de los Componentes del Sistema Lingüístico LUISREVEROL CI: 7.777.956 Componente fonológico: http://www.juandevallejo.org/carmenejem/pagin2.html Definición: Según esta web podemos decir que se encuentra conformado por el fonema que es la unidad básica e indivisible de nuestro lenguaje, es un sonido propio de nuestra lengua y se desarrolla a nivel pre-lingüístico desde el momento del nacimiento hasta el primer año de vida, aproximadamente...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reglas del sistema linguistico

REGLAS DEL SISTEMA LINGÜISTICO La lengua tiende a ser conservadora y homogénea, ya que, de no ser así no podríamos entendernos. Sin embargo, la lengua cambia, aunque nunca esos cambios son tan determinantes como para que los hablantes no se entiendan entre sí. Cuando esto empieza a suceder, significa que, una variante empezaría a tener sus propias reglas independientes y, por tanto, empezaría a adquirir la categoría de una lengua, como ocurrió con el español, que originalmente era sólo una...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reglas Del Sistema LINGUISTICO

comunicándose. El lenguaje, como vehículo de interacción humana, se sustenta en una plataforma de creencias paradigmáticas (que también se construyen en el lenguaje) y de valores en uso (que articulan los comportamientos). Reglas del Sistema Lingüístico La lengua tiende a ser conservadora y homogénea, ya que, de no ser así no podríamos entendernos. Sin embargo, la lengua cambia, aunque nunca esos cambios son tan determinantes como para que los hablantes no se entiendan entre sí. Cuando...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LINGUISTICA SISTEMICO FUNCIONAL

 En el siguiente artículo se expondrá todo lo relacionado a la Lingüística Sistémico Funcional (LSF). Entonces, ¿Qué es la LSF?, ¿Cómo sus descripciones del lenguaje están muy interconectadas con descripciones de los contextos en que el lenguaje es usado? A continuación se explicará detalladamente dichas incógnitas. Según Len Unsworth y Francés Christie, la LSF ha sido desarrollada en respuestas a preguntas acerca del lenguaje en su contexto de aplicación: educacional...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lingüística Sistema Pictorico de Comunicación SPC

1. INTRODUCCIÓN. 2. LENGUAJE O COMUNICACIÓN NO VERBAL. 3. CONCLUSIONES Y JUSTIFICACIÓN. 4. BIBLIOGRAFÍA. 1. INTRODUCCIÓN. El tipo de lenguaje que voy a explicar es el S.P.C. (Sistema Pictográfico para la Comunicación). El S.P.C. es un tipo de lenguaje dentro de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (S.A.A.C.), según J. Tamarit, 1993, S.A.A.C. se define como “instrumentos de intervención logopédica /educativa destinados a personas con alteraciones diversas...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociocultural

INTRODUCCIÓN Se le conoce Lev Semenovich Vigotsky como el padre del paradigma sociocultural en la década de 1920, estuvo profundamente interesado en las distintas cuestiones relativas a los procesos educativos; su carrera psicológica fue muy breve ya que ala edad de 38 años murió de tuberculosis. . Lo que Vigotsky escribió, fue publicado durante su breve existencia o en los años que siguieron después de su muerte. Por desgracia, un clima político negativo reinaba en la entonces Unión Soviética;...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DIAGNOSTICO SOCIOCULTURAL Y LINGUISTICO

16 19 23 3. DATOS RELEVANTES SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS EN ZONAS URBANAS BILINGUES 3.1. Niveles de bilingüismo y fenómenos complementarios 3.2. Lenguas que se hablan en el distrito 3.3. Espacios comunicativos 3.4. Contexto lingüístico familiar 3.5. Conocimiento del quechua 3.6. Enseñanza del quechua en la escuela 3.7. Actitudes hacia el quechua 3.8. Valoración del quechua 3.9. Identificación de referencias lingüísticas (aliados y enemigos) 26 26 28 30 33 37 ...

17018  Palabras | 69  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

LINGÜÍSTICA Es la que estudia el lenguaje humano. Busca comprender cómo funciona el lenguaje como medio de expresión. Le interesa el mecanismo del lenguaje y los medios y métodos que usa el hombre para comunicarse con sus semejantes. Es la ciencia que estudia todos los aspectos de las lenguas, tales como su origen, evolución características, utilización y relación, estableciendo reglas para combinar y re combinar los símbolos, para ofrecer diversos tipos de información. Lenguaje * Es el medio...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lingüística

sociales y culturales de carácter extralingüístico. Desde este punto de vista, las variedades sociales más relevantes, son las siguientes: El hábitat La edad El sexo La profesión El nivel sociocultural • El nivel sociocultural: Este es el rasgo (sobre todo el que se contiene en el segundo lexema de sociocultural) que más contribuye a diferenciar el uso que los hablantes hacen de la lengua. Desde el punto de vista del estudio de este nivel, está claro que la relación cultura / clase social no es...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dato linguistico y pauta sociocultural

DATO LINGUISTICO Y PAUTA SOCIOCULTURAL: LAS FORMAS DE DESIGNACION PARA LA MUJER TOBA Artículo aparecido en la Revista de Antropología N 1, UNR, Rosario, 1993 Lic. María del Rosario Fernández Lic. Rodolfo Raúl Hachén PRESENTACION Desde una perspectiva etnolingüística, se nos plantea la necesidad de estudiar a la lengua, no como un fenómeno aislado, autosuficiente, sino como un subsistema dentro del sistema total...

3812  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

linguistica

 El objeto de estudio de la lingüística es la lengua natural como el instrumento fundamental, aunque no único en el momento de la comunicación. Ferdinand Saussure planteaba que la lingüística no es más que una parte de la ciencia general de los signos, implicando con ello que existen otros sistemas de signos que tienen su propia estructura con los cuales también se significa y comunica pero que no tienen una vida autónoma o independiente de la lengua, estos sistemas de signos exigen tanto para la...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociocultural

SOCIOCULTURAL En el municipio de Palín, Escuintla, a principios de la década de los 80' el alcalde llamó a un grupo de ciudadanos entusiastas de la comunidad para conformar una comisión de feria que lo acompañara a visitar a los padres de una jovencita a fin de pedir permiso para que la dama fuera nombrada Reina Indígena para las fiestas patronales. El padre de familia recibió con amabilidad a la comitiva, llamó a su esposa y recibió el planteamiento, al que respondió: "Nosotros venimos de...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LINGUISTICA

fenómenos del lenguaje, esto es, el diseño de teorías sobre algunos aspectos del lenguaje y una teoría general del mismo. Cabe observar que la lingüística no es solo un saber teórico, es además una ciencia empírica que realiza observaciones detalladas sobre lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo general. En este sentido, el lingüísta como científico, habrá de aceptar el lenguaje tal como se observa y a partir de su observación, explicar cómo es. Su función no es ni la de...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar. Según Ferdinand Saussure, en el...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LINGUISTICA

INTRODUCCIÓN A LA LINGUÍSTICA DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA LINGÜÍSTICA Integrantes: Nadia Muñoz. Sebastián Toledo. Fernando Tolosa Samuel Palma. INTRODUCCIÓN • En la siguiente presentación se dará a conocer lo que es la lingüística y, todos sus tipos a través de la historia. Lingüística Ciencia que estudia el lenguaje (facultad del ser humano para crear sistemas de símbolos complejos) y sus fenómenos(lenguas; desde su origen, evolución, escritura, ubicación geográfica, etc.) El principal aporte...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la lingüística

La lingüística Es la ciencia del lenguaje que describe y explica el lenguaje humano y las lenguas. Lingüística general Estudia la teoría y el conocimiento de las lenguas y del lenguaje y sus elementos más constantes y sistemáticos. Lingüística aplicada Está orientada a resolver problemas complejos y multidisciplinares que afectan el lenguaje. Lenguaje general Es la facultad de relacionar un contenido con una manifestación externa expresada a través de señales o signos. Lenguaje verbal...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

el campo de la lingüística aplicada: la interdisciplinariedad y la finalidad práctica serían los dos más representativos. La lingüística aplicada es una dimensión de la lingüística. Esta dimensión discurre en paralelo con otras orientaciones, como la lingüística teórica o la lingüística descriptiva. La dimensión aplicada parte de bases teóricas que cabalgan entre las propias de la lingüística tradicional y las de aquellas otras disciplinas con las que se intersecciona la lingüística en el momento...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana De Venezuela Fundación “Misión Sucre” Parroquia Juan De Villegas Barquisimeto Estado Lara La lingüística Triunfadores: Aranguren Deily Y. Ballesteros T. Yoimaris P. Chirinos V. Xiomara d. C Manzano Yelitza P. Márquez Maritza P. Meléndez F. Miguelina d.C Peraza L. Nelson E. Torrealba J. Yaneth J. Sección 801 EJ. Prof. Pedro Aguilera U...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lingüística

TEMA 1 LA ESTRUCTURA DE LAS LENGUAS Y LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA EPÍGRAFE 1.I El lenguaje como facultad y el lenguaje como actividad -El lenguaje es una facultad biológica de la especie animal homo sapiens. La facultad del lenguaje solo alcanza un desarrollo plenamente funcional unos años después del nacimiento, tras un periodo bastante breve de estimulación lingüística asistemática y no exhaustiva. Hasta los seis meses se desarrollan aspectos relacionados con la audición , pero a partir de...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lingüistica

NORMA LINGÜISTICA En ella participan FACTORES EXTRALINGÜISTICOS Lugar físico y circunstancia comunicativa, canal de comunicación y tema. Depende Y según la actitud del hablante se diferencia en dos registros: Formal e Informal. Se aplica en dos niveles socioculturales: culto...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lingüística

|Lingüística tradicional |Lingüística estructural |Lingüística generativa |Lingüística pragmática del texto o del discurso | | |(Saussure, 1916) |(Chomsky, 1957, 1965) | | |1.Estudia la lengua, el uso o del sistema |1.Estudio del sistema virtual, excepto algunos |1.Estudio...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

linguistica

lector de este ensayo es si ¿la lengua está relacionada con el ente social? La lengua es un sistema de signos con reglas propias, que los hablantes y oyentes de una determinada comunidad conocen, aceptan y usan en sus necesidades cotidianas, y de ella surge el lenguaje, el cual es la facultad que posee el hombre para representar la realidad y desarrollar el pensamiento para comunicarse mediante ese sistema de signos que es la lengua, produciéndose de esta manera el habla; entendida como el uso o acto...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

Lingüística. El lenguaje humano se organiza mediante el empleo de símbolos. Características: Es biplano: tiene dos planos: plano de la expresión (significante) y plano contenido (significado Es inmotivado o arbitrario: las onomatopeyas son las únicas que no son arbitrarias y son motivadas. Determinadas palabras derivadas sí que contienen una especie de motivación secundaria, con respecto a la palabra original o primitiva, dado el prefijo o el sufijo tiene una significación determinada zapat-ero...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Linguistica

LINGUISTICA La especulación lingüística comenzó esporádicamente entre los filósofos retóricos presocráticos. Se discutieron dos cuestiones fundamentales: hasta qué punto el lenguaje era "natural", y hasta qué punto "convencional"; y hasta qué punto el lenguaje es analógico (estructurado y ordenado mediante reglas), y hasta qué punto es anómalo (variable, irregular e impredecible.) Ya aparecen cuestiones lingüísticas en algunos diálogos de Platón, como el Cratilo, por lo cual es probable que Sócrates...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la linguistica

teóricos muy diversos, desde enfoques prácticos, se ha investigado y descrito como ocurren los cambios en el desarrollo del lenguaje, Existen varias teorías sobre la adquisición del lenguaje como son conductista, cognitivista, interaccionista, sociocultural, sociolingüística, innatista, dichas teorías han pasado a constituir la base de muchas concepciones acerca del lenguaje. Estas teorías se pueden clasificar desde tres puntos de vista: 1. Que defienden que el lenguaje es algo genético e innato;...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

experimentar u grupo étnico minoritario cuando se desplaza a un país, es el que domina otra cultura, la minoría adopta. Muchas veces hemos estado conviviendo con personas de confianza a lo largo de mucho tiempo en los que sus expresiones lingüística son comunes para nuestra audición, pero en ocasiones, no tan frecuente, las personas utilizan otras expresiones poco comunes en contextos diferentes como e el hogar, el trabajo, sitios públicos debido que sabe que el contexto no es el adecuado...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fishman: La organización sociocultural: constricciones lingüísticas y reflejos lingüísticos

Fishman: La organización sociocultural: constricciones lingüísticas y reflejos lingüísticos Afirma que durante el siglo pasado imperaba la visión de que las estructuras distintas de las lenguas constriñen de modo diferente las funciones cognitivas de sus hablantes (relatividad lingüística) Desde hace relativamente pocos años, y a partir de contribuciones psicolinguisticas y sociolingüísticas este punto de vista se ha empezado a sustituir por otros: el que las lenguas reflejan mas que crean regularidades...

1881  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Sistema Linguistico

Pág. | REGLAS DEL SISTEMA LINGUISTICO | 04 | LA LENGUA COMO FENOMENO SOCIAL | 07 | FONEMAS ASISTENTE EN EL ALFABETO | 09 | DIFERENCIA DE LAS VOCALES Y CONSONANTES | 12 | EL PROCESO SILABICO | 15 | INTRODUCCION Las palabras se forman juntando sonidos. Un fonema es un sonido que sirve para diferenciar una palabra de otra en una lengua dada, por eso no todos los sonidos son fonemas, sino que pueden ser alófonos o variantes de un mismo fonema. La parte de la lingüística que estudia los fonemas...

3421  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Diversidad Sociocultural

Diversidad sociocultural y educación en México en el contexto de diversidad cultural o Se hace una revisión a las críticas de las políticas educativas así como una revisión de la conformación del pasaje diverso de la sociedad indígena y no indígena de México o Diaz- couder hace una serie de propuestas sobre el tipo de educación que debe prevalecer en la educación indígena atreves de análisis serio y reflexivo del enfoque intercultural bilingüe. o Se ha consolidado la idea de...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociocultural

Capítulo 8 Descripción del paradigma sociocultural y sus aplicaciones e implicaciones educativas Paradigma sociocultural, desarrollado por L.S. Vigotsky a partir de la década de 1920. Vigotsky fue el fundador y principal promotor del paradigma sociocultural en psicología. A él le interesaba desarrollar una psicología general que tuviera como núcleo el estudio de la conciencia en todas sus dimensiones. Para una comprensión objetiva del origen y el desarrollo de la conciencia, era necesario ocuparse...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Competencia sociocultural

I TEMA: COMPETENCIA SOCIOCULTURAL DOCENTE: LIC. MIRIAM VERA ALCÁZAR INTEGRANTES: HUAMÁN ACERO YANIRA MAGDALENA RAMIREZ RAMOS XIOMARA RAQUEL RIVAZ GUERRA GABRIEL LIZETTHE TOLEDO CUEVAS DILCIA ROSMERI CICLO: I SEMESTRE: 2013-1 MOQUEGUA-2013 1. CONTENIDO La dimensión sociocultural comprende el conocimiento del contexto...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SocioCultural

se ven afectas las especies que viven en estos lugares sumándole el incremento de los contamines en el mar por no darles un buen desecho. División A/3 Tecnologías de la Información y la Comunicación Área sistemas Informáticos “El ladron de Cerebros” Formación Sociocultural I Toledo López Brian Marcel. Septiembre-Diciembre 2015 ...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SOCIOCULTURAL

MECANICA DE GRUPOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUAREZ MATERIA: formación sociocultural II. CARRERA: Ingeniería Mecatrónica (Área: Sistemas de Manufactura Flexible) ALUMNO: Juan Antonio Guerra López. GRUPO: MTW31. PROFESOR: Felipe Phillips. Tema: Mecánica de Grupos. GRUPO.- Un grupo se define como dos o más individuos, interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos. Ventajas...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociocultural

Desarrollo de Negocios en el Área de Mercadotecnia 1 N Formación Sociocultural Ensayo Desarrollo Sustentable y Globalización Alejandra Estefanía Ochoa Guzmán Ana Luisa Perea Camacho H. Nogales Sonora 19-10-2015 05-10-2015 H. Nogales Sonora Una de las principales crisis ambientales se hace evidente en los años sesenta, reflejándose en la irracionalidad ecológica de los patrones dominantes de producción y consumo, y marcando...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociocultural

Dr. Robert S. Hartman. Segundo, aplicar esta teoría a los distintos problemas morales con el propósito de explicar y esclarecer la naturaleza de los confictos, que afectan la vida del hombre y la sociedad. ¿QUE ES LA AXIOLOGIA HARMAN? Es un sistema lógico construido a partir de la definición sintética del concepto "valor". Esta clase de definición nos permite a todos los seres humanos entender de manera precisa, qué es el Valor. Y por esto mismo, podemos entender qué estamos diciendo cuando...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

linguistica

los resultados cuantitativos: variable género, variable nivel sociocultural y variable etaria 6. Dé tres ejemplos por cada categoría del léxico del color 7. De acuerdo a las conclusiones, resuma el análisis cuantitativo del corpus III. Adquisición de palabras: redes semánticas y léxicas. Autora: Marta Baralo 1. ¿De qué trata la ponencia 2. Mencione el objetivo de la ponencia 3. Mencione las disciplinas lingüísticas, según la autora, hacen que la competencia léxica sea un ámbito...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El código sociocultural

EL CODIGO SOCIOCULTURAL El código sociocultural abarca los conocimientos acerca que el mundo que el escritor y el lector tienen y que pueden provenir de la experiencia directa o de otros textos. Este código provee los marcos de referencia para la escritura y la lectura, lo referente sobre lo que se escribe y lo que se lee. El escritor maneja su marco de referencia y el lector el suyo. El escritor tendrá que imaginar el marco de referencia de su lector decidir que informaciones tiene que explicitar...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mensajes Linguisticos y No Linguisticos

La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana. Es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la comunicación como un proceso humano de interacción...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las ciencias socioculturales

Las Ciencias Socioculturales Las ciencias socioculturales son las disciplinas que piden para ellas mismas la condición de ciencias, estas se encargan de diferentes aspectos de los grupos sociales y del hombre en la sociedad, se ocupa en sí de las manifestaciones materiales y también de las inmateriales. Conforme se vayan utilizando son las ciencias humanas y también se pueden usar otros nombres de esos términos, como por ejemplo la de “ciencias humanas y sociales.” Cuando se clasifican de las...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Deprivación sociocultural

DEPRIVACIÓN SOCIOCULTURAL Se entiende por deprivación sociocultural a aquellas condiciones de pobreza que impiden el desarrollo normal de un individuo a nivel cognitivo, social, cultural y emocional. Diversas investigaciones han demostrado que se producen mayores niveles de dificultad tanto en el plano cognitivo como en el afectivo y emocional en sujetos pertenecientes a las capas socioculturales más pobres. Esto genera que los niños pertenecientes a estas clases sociales no encuentren las...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la linguistica

ventajas desde el punto de vista cognitivo. LENGUA Y DIÁLECTOS Una lengua no es si no la variedad lingüística (geográfica y social) mientras que se denomina dialectos a las variedades geográficas y sociales que gozan de un mejor prestigio social. Una lengua estándar es el resultado de una serie de procesos: - Selección - Codificación - Elaboración funcional - Aceptación LAS ACTIVIDADES LINGÜISTICAS Una actitud es una evaluación sobre ideas, personas y hechos y consta de tres componentes: -...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Es Diversidad Sociocultural

DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y EDUCACION EN MEXICO :AUTOR: ERNESTO DIAZ COUDER En este tema nos dice de cómo dominar una lengua indígena ya que esto no significa necesaria dominar otra cultura pero si similarmente, la identidad étnica pero en si no implica ni requiere del dominio de una lengua o cultura particular sino la auto identificación con una tradición o costumbre. Mientras que la diversidad lingüística y educación dicen: que hay condiciones básicas para la educación de los niños y sobre todo...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma sociocultural

PARADIGMA SOCIOCULTURAL El paradigma sociocultural fue desarrollado por Vigotsky, estableciendo que hay una relación entre psicología y educación. Vigotsky desde niño fue reconocido como un niño precoz, que recibió una cuidadosa educación tutorial en el nivel básica, cuando Vigotsky era un adolescente tenia un profundo interés por las artes y humanidades, literatura y teatro, y la teoría dramatúrgica. Se desarrollan tres etapas de investigación temática: * La etapa inicial orientada al estudio...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

ELEMENTOS DE LINGÜÍSTICA La lingüística se divide en cinco ramas que son:         A.- FONÉTICA: Estudia el conjunto de sonidos de una lengua.         B.- FONOLOGÍA: Estudia la función y el valor de los FONEMAS         C.- SEMÁNTICA: Estudia el significado de los lingüísticos.         D.- MORFOSINTAXIS O GRAMÁTICA: Estudia las formas, clases, reglas y relaciones  que rigen la  combinación entre signos lingüísticos.         E.- LEXICOLOGÍA: Estudia el vocabulario de una lengua. Tomando en consideración...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

interdependencia con el contexto. Los usos lingüísticos son variados. Las personas tienen a disposición un repertorio comunicativo formado por una o más lenguas, diferentes variedades lingüísticas e instrumentos de comunicación. La lengua, como materia prima del discurso, ofrece a quien la usa una serie de opciones que entre las cuales hay que elegir en el momento de interactuar discursivamente. La elección se realiza de acuerdo a ciertos parámetros cognitivos y socioculturales, que incluye la situación, los...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

linguistica

Lingüística y Psicologia La lingüística estudia el lenguaje humano. Solo los seres humanos son capaces de comunicarse entre sí mediante signos, palabras o gestos ya que es una característica que el ser humano ha adquirido mediante la evolución. La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano, mediante diferentes enfoques y técnicas pero tiene un objetivo común. La relación entre lingüística y psicología es amplia ya que una necesita de la otra para poder ser comprendidas es decir...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lingüística

"En México se hablan 364 variantes lingüísticas, agrupadas en 68 agrupaciones lingüísticas y 11 familias lingüísticas, de acuerdo con el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (inali, 2008), esto lo hace uno de los países con mayor diversidad lingüística del continente, un patrimonio cultural que todos debemos cuidar y fomentar. Pero muchas de esas lenguas están en peligro de extinción, y en ocasiones también aquellas que aparentan tener mejor salud.” La mayoría se pregunta del...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

deprivacion sociocultural

Deprivación sociocultural entendemos un conjunto de circunstancias que pueden obstaculizar el normal desarrollo cognitivo, físico, emocional, y/o social de las personas que viven inmersas en ambientes de pobreza cultural y/o material. Los factores que de forma directa o en confluencia con otros, afectan a la deprivación sociocultural son: Factores biológicos: Prenatales: se ha constatado la existencia de relación directa entre ciertas condiciones de salud en el embarazo y el desarrollo del...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

LAS IDEAS LINGÜÍSTICAS DESDE LA EDAD MEDIA HASTA EL S. XIX.- Las características de los estudios lingüísticos durante la Edad Media son consecuencia directa de ciertas condiciones socioculturales. Fundamentalmente, la ausencia de una clase ilustrada fuera del ámbito religioso, característica del régimen feudal, llevó a la entronización del latín como única lengua de la cultura, con la consiguiente falta de escritura para las lenguas vernáculas europeas. Por otra parte, luego de la caída del Imperio...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

teoria sociocultural

TEORIA SOCIOCULTURAL DE VIGOTSKY El enfoque de nuestra investigación se basa en la película “ El niño salvaje” , del autor François Truffaut., basada en un hecho real, esta relata la historia de un niño salvaje capturado en los bosques franceses y recluido en un instituto de investigación, que posteriormente fue adoptado por Jean Itard, quien fue el encargado de llevar todo el proceso de estudio y educación de Víctor, este era un joven de unos 11 o 12 años, que según los estudios de grandes pensadores...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociocultural

Sociocultural Existe una tendencia actual por hábitos alimenticios más saludables y benignos con el cuerpo, y dentro de estas nuevas adopciones el agua juega un papel importante en la dieta y la salud de las personas, pues existe una verdad ya posesionada de que el cuerpo necesita por lo menos un par de litros de agua por día para funcionar correctamente, esto incrementa en gran escala el consumo de agua tanto de la red pública como embotellada. Según la consultora australiana de marketing de bebidas...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SOCIOCULTURAL

SOCIOCULTURAL: La salud es un derecho fundamental del ser humano, el recibir una atención oportuna y de calidad debería ser una prioridad ante el sector hospitalario. Es también importante que las personas e incluso el mismo estado cuiden de la salud física, mental y social de las personas y tomar medidas preventivas para evitar en cuanto sea posible la propagación de enfermedades en la ciudad. Cartagena es una ciudad con un alto nivel de desigualdad, personas de muy bajos recursos y personas...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fundamentos de sociocultural

Fundamentos Filosóficos de la teoría del Aprendizaje Sociocultural Introducción Sin duda, la mayoría de nosotros no hemos llegado a fondo de las teorías de los aprendizajes, pero si comparamos nuestra vida, veremos claramente como han venido dando cada teoría por filósofos, historiadores, antropólogos etc. Muchos se han interesado de como el ser humano percibe y busca soluciones de sus problemas colectivamente. Hoy en día existe una unión muy particular entre educandos y educadores para poder...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Linguistica

en los últimos tiempos se ha valorado como un instinto acordado en nuestra genética, así vistos como una especie. Gracias a este razonamiento queda anulada la confusión que tenemos al plantear el concepto de lengua ya que esta ligado al entorno sociocultural donde se desarrolla un individuo desde su infancia, permitiéndole crear bases de su propia identidad.Preguntarnos sobre los orígenes del lenguaje nos obliga a trasladarnos hasta hace unos cinco mil millones de años atrás, I yo me pregunto: ¿qué...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORÍA DE SISTEMAS Y LA ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL

Facultad de Ciencias Sociales Teoría de sistemas y Antropología Sociocultural * La antropología social, mi profesión de base, es, por cierto, un campo fértil para el desarrollo del pensamiento de sistemas. Las primeras definiciones que aprendimos destacaban a nuestra disciplina como el estudio global de las sociedades y culturas humanas; los primeros pasos metodológicos nos orientaban a que debíamos describir las situaciones, grupos o comunidades que estudiábamos desde una perspectiva integral...

3264  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS