SOGA DIDÁCTICA Descripción del material La “soga didáctica” es una actividad lúdica diseñada para un grupo de lactarios (entre los 3 y 6 meses de edad). Los objetos colgantes están confeccionados con materiales como: mangueras de plástico (aros), rollo de papel higiénico reforzado (cilindros), bochas de telgopor de distintos tamaños (pelotas). Además, forrados con diferentes texturas (polar, raso, toalla, etc.) y colores (amarillo, azul, rojo, naranja, beige, etc.) y algunos tendrán diversos...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trayecto didáctico: “Soga didáctica” Institución: CPI “Ningún lugar está lejos” Sala: Lactarios II (“Pulpitos”) Cantidad de niños: 14 Nombre de la docente: Jaqueline Fundamentación Desde pequeño, el/la niño/a comienza a conocer el mundo que lo rodea mediante la indagación del mismo. Lo explora constantemente a través de la interacción con los sujetos y objetos que lo componen. Todas estas interacciones producen en el/la niño/a conocimientos nuevos. “A medida que el niño puede desplazarse...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Planificación didáctica para sala de Lactarios Materia: Didáctica en el Nivel Inicial 1 Profesora: Silvia Reinoso Alumna: Micaela Marcos Turno: Vespertino Mirar, escuchar y compartir Sala: Lactarios. Fundamentación: Trabajar con libros e imágenes en la sala de lactarios facilitará a que el niño reconozca su entorno más cercano e inmediato como su casa, sus padres, sus juguetes. Mediante el diálogo con ellos acerca de las figuras que se muestren haremos que se acerque con más facilidad y...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(1) actividades para chicos (2) Actos (1) Adivinanzas (2) Ambientación (2) Ambiente natural y social (1) animales (4) Art attack (6) ARTICULOS (3) articulos sobre la educacion inicial (7) Bicentenario (5) Caracteristivas evolutivas (1) carteles (4) Carteles días de la semana (2) Cd con canciones infantiles (3) circuitos productivos (1) Clip-Art (1) Comienza la primavera (1) Contaminación (1) cuentos (4) cuentos para descargar (1) cuentos para niños (1) cuidemos...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividades Propuestas secuenciadas Actividades Cotidianas Propuesta Lúdica Secuencia 1: “ Sonajeros con botellas cortadas” a) Los niños deberán explorar los sonajeros; socializando las acciones; hacerlas rodar, pararlas, sacudirlas, etc. b) Los niños, irán sacando de un sonajero por vez. Para así poder observar, escuchar e ir descubriendo los diferentes colores. (sacudir, chochar, rodar, golpear). c) Se le solicita a los niños que tire y devuelva el sonajero a la docente. Mientras que también exploran...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica. Sección: Primera. (45 días a 12 meses) sala rosa. Jardín: el encuentro. Contenidos: • Interacción con adultos y pares a través de producciones verbales. • Percepción y búsquedas de fuentes sonoras. Objetivo: Que los niños puedan explorar y percibir con diversos objetos sonoros, las diferencias entre los mismos (sonidos más fuertes, más suaves, agradables, desagradables) a través de gestos, incentivando a la verbalización de los mismos. Actividad 1: “la caja de sonidos...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual se convierte en la célula anfitriona, y "secuestrar" el mecanismo celular para producir más virus. Los virus pueden entrar al cuerpo a través de las membranas mucosas, tal como la nariz, la boca y los revestimientos de los ojos o de los genitales. Además, pueden entrar a través de la piel y cualquier abertura en la piel. Una vez dentro del organismo, los virus encuentran el tipo específico de célula anfitriona para originar una infección. Por ejemplo, los virus de los resfriados y de la gripe...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Planificación Didáctica Nombre de la secuencia: “El juego Heurístico” Sala: 1 año Cantidad de niños: 8 (ocho) Eje: Experiencias para la exploración del entorno. Fundamentación: Me parece muy importante ofrecer el juego heurístico a los niños de 1 año porque proporciona al niño la libertad de jugar con diferentes objetos y recipientes sin la intervención de un adulto, les permite explorar y conocer por sí mismos las cosas. “El término griego...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsigna 5: Organización funcional Este servicio deberá contar con personal entrenado que recibirá asesoramiento técnico y supervisión continua del servicio de alimentación. La eficacia del lactario dependerá también de las relaciones que se mantengan con otros servicios. Así, con el servicio de enfermería, los relativos a la distribución y administración de las mismas, formando una cadena completa desde la prescripción de una formula hasta su entrega al paciente. PERSONAL AFECTADO...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIRECTIVA SANITARIA Nº 009-MINSA/DGPS-V.01.- “DIRECTIVA SANITARIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LACTARIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS Y DEPENDENCIAS DEL MINISTERIO DE SALUD” [Nota del editor.- El texto de la presente Directiva Sanitaria no fue publicado en el diario oficial El Peruano sino en el portal institucional del Ministerio de Salud] I. FINALIDAD Facilitar la lactancia materna de niñas y niños de cero (0) a veinticuatro (24) meses de edad, hijas/os de madres que laboran en los establecimientos...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades para niños pequeños * Actividades para lactarios y deambuladores Lactarios: 45 días a 3 meses * “Vamos al zoológico” Colocaremos al bebe sobre una manta didáctica con motivos de animales, para que juntos exploremos los distintos personajes que hay en la manta, realizamos ruiditos característicos de cada uno, se podrán desprender de la manta para que los puedan manipular y sentir sus texturas. Se jugará nombrándolos y realizando sonidos. * “Oímos a la naturaleza” * Caminaremos...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Escuela de psicología Trabajo número dos. Análisis psicológico de película “La Soga” Profesor: Francisco Rivas Integrantes: Paula Ramírez ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. Materiales para secundaria 2.1. Materiales para Ciencias Exactas Apuntes para la enseñanza de la geometría En la situación actual de la enseñanza de la geometría, y particularmente en el caso español, la insistencia en enseñar geometría se hace patente.Para ello el modelo de enseñanza –aprendizaje de los van Hiele se presenta como enormemente rico. Cómo enseñar matemática y no morir en el intento Artículo didáctico que nos propone repensar nuestra labor educativa Matemáticas...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIDÁCTICA GENERAL PARA PSICOPEDAGOGOS. U.N.E.D. TEMA 1. DIDÁCTICA: CONCEPTO, OBJETO Y FINALIDADES. En este tema introductorio se ofrece una visión muy clara sobre qué es la didáctica, cuál es su objeto de estudio y cuáles son las finalidades que persigue. Esquema: 1. Concepto de didáctica. 2. La didáctica entre las ciencias de la educación. 3. Objeto de estudio y de intervención de la didáctica: el proceso de enseñanza-aprendizaje. 4. Ámbitos de intervención de la didáctica...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO | SUBTEMA: | Instrumentos empleados en el asesoramiento | OBJETIVOS: * Socializar los instrumentos de trabajo utilizados para el asesoramiento. * Reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de instrumentos y estrategias para el asesoramiento Técnico Pedagógico. * Construir instrumentos para el asesoramiento. | APRENDIZAJES ESPERADOS: * Construcción de instrumentos como la rúbrica. * Manejo adecuado de los intrumentos | COMPETENCIAS A DESARROLLAR...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDidactica para los profesores de a pie By dignavilas10 | Studymode.com Didáctica para profesores de a pie Propuestas para comprender y mejorar la práctica *Felipe Trillo Alonso *Liliana Sanjurjo En la introducción el autor plantea como los docentes deben profesionalizarse, y sobreponerse a todo el “decorado”, al determinismo. Propone que es posible con esfuerzo un cambio positivo y a esto es a lo que se refiere el título. Luego describe desde una imagen a todas las partes de la educación: un...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué y para que la didáctica? La didáctica general es una disciplina necesaria si se construye de acuerdo con ciertas condiciones de legitimidad, para ello, se presenta a continuación una serie de argumentos que justifican la necesidad de recurrir a ella para la mejora de las prácticas de enseñanza: La educación se asume en cada país de acuerdo con variadas formas y concepciones de sociedad; aunque en algunos casos esas formas hayan sido de adoctrinamiento o de primacía de los fines sobre...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIDACTICA Etimológicamente, el término Didáctica procede del griego: (didaktike, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko) ..Todos estos términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir, exponer con claridad. Didaskaleion era la escuela en griego; didaskalia, un conjunto de informes sobre concursos trágicos y cómicos; didaskalos, el que enseña; y didaskalikos, el adjetivo que se aplicaba a la prosa didáctica. Didaxis tendría un sentido más activo, y Didáctica sería el nominativo...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootras. Nivel Inicial. Aportes para una didáctica. 2_ Definir con palabras propias que es la Didáctica. 3_ ¿Cuál sería la relación entre la teoría y la práctica entorno a la Didáctica? 4_ El texto aclara que el propósito de la didáctica es “ayudar al (…) docente en el proceso de toma de decisiones que debe realizar cotidianamente (…) “Respondan si están de acuerdo o no con esta consideración y justifiquen. 5_ ¿Cuáles son los elementos que constituyen el sistema didáctico? Aclarar a que autor pertenece...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipios básicos para el manejo de ayudas didácticas Los principios didácticos deben desarrollar y sobre ellos deben desarrollarse los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación a la experiencia escolar Ilustran los puntos clave y de interés en los estudiantes. Pueden ser visuales, auditivas y tecnológicas. Ayudas visuales: Dibujos Pizarras Tablero de anuncios Tablero magnético Tablero borrado en seco Transparencias Fotografía Diapositivas Ayudas auditivas Radio Televisión ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProgramas Didácticos Cualquier material puede utilizarse como un recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje, pero considerando que no todos los materiales que se utilizan en educación han sido creados con una intencionalidad didáctica, se distinguen los conceptos de medio didáctico y recurso educativo. Es una “forma” de transmitir conocimientos, sino que además surja un mercado audiovisual y multimedia destinado al campo educativo que precise de un gran grupo de especialistas que...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA RELACIÓN PARTE-TODO Teniendo en cuenta que la relación parte-todo ha sido el significado de mayor divulgación en el ámbito escolar en la enseñanza de las fracciones, y considerando que a partir de este significado tradicionalmente se han desplegado los demás por ser según Llinares y Sánchez (1988) una de las interpretaciones más intuitivas en los estudiantes y generadora de lenguaje y símbolos, se considera pertinente la utilización de este significado...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias blanco Asociados a la universidad Pedagógica Experimental Libertador Maracay Los juegos como Estrategias Didácticas Para el aprendizaje en el Desarrollo Cognitivo del Estudiante en la I Etapa De la Educación Primaria. Autora: Marli Flores C.I:17555105 Maracay, Abril de 2012 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema Los cambios suscitados en el sistema escolar, de manera especial en el nivel de educación primaria...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen Capítulos1, 2 y 3 Libro “Didáctica de la Educación Física en Primaria” Alumno: Daniel Meza Resumen Capitulo1 “La didáctica de la Educación Física” En este capítulo se da a conocer como la didáctica de la educación física ha ido evolucionando hasta lograr ser integrada a las ciencias de la educación, a través de un proceso de enseñanza- aprendizaje del movimiento, conociendo su campo de conocimiento (comunidad científica, objetivos...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE I NIVEL PREESCOLAR JARDÍN DE NIÑOS “REPUBLICA DE ECUADOR” UNIDAD DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA Despacito y sin caerme. INTRODUCCIÓN La presente Unidad Didáctica tiene como finalidad que los niños y niñas trabajen en su coordinación y equilibrio al trabajar en diferentes estrategias didácticas para que puedan estimular sus patrones básicos de movimiento y sus capacidades perceptivo motrices. DOCENTE EN FORMACIÓN TEMPORALIDAD...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDidáctica para profesores de a pie Propuestas para comprender y mejorar la práctica *Felipe Trillo Alonso *Liliana Sanjurjo En la introducción el autor plantea como los docentes deben profesionalizarse, y sobreponerse a todo el “decorado”, al determinismo. Propone que es posible con esfuerzo un cambio positivo y a esto es a lo que se refiere el título. Luego describe desde una imagen a todas las partes de la educación: un primer marco contenedor que es el “sistema social y cultural”...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseñalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos, repartir equitativamente, etc.) Y sobre conteo (contar a partir de un número dado de una colección). RECURSOS: dulces TIEMPO APROXIMADO: 30 Minutos. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO: La educadora cuestionará a los niños: ¿han jugado a sumar y restar objetos en una colección?, les gustaría hacerlo de una manera más divertida, vamos a jugar a quien se comió los dulces, dirá que vamos a trabajar con galletas. ...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Aris Vargas Fuentes Pcm, ingreso 2011 Materiales didácticos para el hoy La didáctica tiene como objetivo general, apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje1. La elaboración de un material didáctico compromete inmediatamente a su creador a que este será capaz de cautivar la atención de los discentes, pero… ¿Qué cosas son capaces de sorprender a los chicos de hoy? Un video, unas diapositivas o una maqueta probablemente logren captar su atención...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProgramación de aula, ¿Para qué? Orientaciones didácticas para la planificación de la intervención docente en el aula En cierta ocasión, una compañera, preocupada, reclamó nuestra ayuda porque su centro tenía visita de inspección a la semana siguiente. Lo hacía con la esperanza de un rápido y urgente asesoramiento que la salvara del atolladero en que se creía por “no tener escrita” la Programación de aula. Esta afirmación pudiera dar a entender que no somos partidarios...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuestionario sobre modelos pedagógicos, estrategias metodológicas, estilos de aprendizaje y formación por y en proyectos CÓDIGO: DCS -01-01 1. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Estimado Instructor(a): le sugiero tener presente la información contenida en este Instrumento de Evaluación. Tenga presente algunas recomendaciones: 1. Diligencie con letra clara los espacios en blanco. 2. Llene los datos de identificación del Instructor(a) 3. Responda cada una de las preguntas con...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DE UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA Tiempo: 90 min. EJe: tratamiento de la información CONTENIDO: Localización de puntos en un plano con ejes de coordenadas. Propósito: Que los alumnos continúen con la comprensión del sistema de ejes de coordenadas, al localizar puntos con los que decodificará mensajes, para que sean capaces de comprender sus componentes básicos. Nombre de la Situación Didáctica: Los mensajes actividades: Preparación del medio * ORGANIZACIÓN DEL GRUPO: La habitual que...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo por si a alguien le sirve es una guia programatica para preparatoria de la materia quimica QUÍMICA I 1er. BLOQUE DIDÁCTICO ÍNDICE Sugerencias antes de iniciar…………………………………………………………………… 3 Cuadro de criterios……………………………………………………………………………… 4 Secuencia didáctica para la asignatura de Química……....……………………………….. 5 SUGERENCIAS ANTES DE INICIAR Antes de iniciar el curso. 1.- Leer la secuencia de Química I. 2.- Leer...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |estimado |Materiales didácticos |Aprendizajes esperados, | | | | | |instrumentos y/o actividades para | | | ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoindependientes Sogo fue fundada en 1830 en Osaka por Ihei Sogo como minorista de kimono usado. En julio de 2000, la empresa se enfrenta a problemas financieros causados por la política de inversión de bienes raíces imprudente del ex presidente, Hiroo Mizushima, y el colapso de los precios inmobiliarios japoneses desde mediados de la década de 1980. El grupo se derrumbó bajo una montaña de deuda de EE.UU. $ 17 mil millones, debido principalmente al Banco Industrial de Japón. [1] Sogo aplicada al Tribunal...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTakita wawakunaman (Música para los niños) Concierto didáctico dirigido a jardín de infantes y primer grado Fundamentación Este proyecto busca enmarcarse desde la Ley Nacional de Educación (26.206) con referencia a sus artículos 52, 53 y 54, propiciando y promoviendo el respeto a la diversidad cultural del país, demostrando la presencia histórica de grupos étnicos preexistentes al Estado Nacional y, también, sus variadas formas de educación fundadas en la tradición oral y la ancestralidad...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoco para preescolares MATERIAL DIDáCTICO por niveles de LENGUAJE PARA PREESCOLARES DE 3 A 6 AÑOS. Integrantes: Gloria Mansilla Mónica fuentes. ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1. PROFESORA: leslie...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo temas desarrollados en la clase y lo utilizamos como el medio para la fijación de conceptos. La apertura que utilizamos como disparador luego el desarrollo donde se expone, se demuestra y practica, y por último el cierre; momento en el cual llevamos a cabo una síntesis de él o los temas desarrollados. Descubrimiento de fases La primera que se presenta es el objeto o elemento terminado y lo utiliza como motivador o incentivo para la tarea que se va a encarar. Un croquis o plano de trabajo. ...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSituación didáctica. “Relato de la navidad.” Planeacion para el Mes de Diciembre Desarrollo Personal y Social. Relaciones Interpersonales Competencia: Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, culturas y creencias que deben ser tratadas con respeto. Que observa la educadora Platica sobre sus costumbres. Reconoce algunas...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ACTIVACIÓN DEL ROL DE INVESTIGADOR EN ESTUDIANTES DE LA UPEL-MARACAY Prof. Yrida Helena Romero P Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Núcleo Maracay) Departamento Componente Docente Línea de Investigación “La UPEL se estudia a sí misma “ (UPELSESTU) Introducción Se presenta una experiencia educativa en el Área de Investigación, a nivel de pregrado, en la UPEL-Maracay desarrollada...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlaneación didáctica diciembre 2013 Campo/aspecto/competencia Secuencia didáctica Material Campo: exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Cultura y vida social Competencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. Aprendizajes esperados: • Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad. • Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura familiar y la de sus compañeros (roles familiares...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea número 10 Propuesta Didáctica para secundaria. Estrategia para el entendimiento de la etapa adolescencia, aplicada a alumnos de secundaria. Introducción: La Adolescencia, Es la etapa comprendida aproximadamente entre los 12 a 14 años y los 18 o 20 años , en esta edad el individuo deja de ser un niño , pero todavía no ha alcanzado la madurez y el equilibrio propios del adulto . Sin embargo, es difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo estos de muchos factores sociales...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación y Ciencias Humanas Carrera : Educación Primaria VIII ciclo Alumno : Ccuno Carcausto Simón Agustín Curso : Didáctica para la Comunicación Tutor : Naffis R. Roque Roca 2014 Tarea Para esta semana se ha programado la actividad TAREA. Para esto respondan la siguientes preguntas: 1. ¿Después de haber leído algunas informaciones, explica dónde nace el problema de comprensión lectora en el Perú...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocriterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa APRENDIZAJES ESPERADOS: Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares. Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta. Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica para Plurigrado Tema. El texto narrativo ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimientos; pero actualmente es necesario replantearnos qué entendemos por enseñanza. En la nueva forma de socialización se trata de cambiar la idea del “otro” que nos dejó la modernidad, entendido éste como un enemigo al que era necesario derribar para así llegar a triunfar; lo que nos dejó como consecuencia el individualismo, la envidia, el egocentrismo, la pelea por el poder, etc. Mediante las nuevas formas de concebir la socialización lo que se busca es lograr un intercambio de opiniones entre...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Motivación Este es el primer paso y juega un papel determinante para los subsecuentes, aquí se trata de que tengas la capacidad de despertar “la necesidad de aprender el tema de sesión a tus estudiantes”, para lo cual te debes de valer de todos los estímulos necesarios para conseguir tu objetivo, recuerda que la motivación es un “impulso interno” que hace que se genere una necesidad; tu habilidad estratégica entonces para éste paso consistirá en, como lograr a través de los estímulos antes mencionados...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSituación didáctica: Yo cuido mi cuerpo así... Grado: 2 Grupo: B Jardín de niños: Isidro Castillo Pérez t/v |Competencia eje: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar la salud, así como para evitar accidentes y| |riesgos en la escuela y fuera de ella. | |Propósito fundamental: Comprendan que su cuerpo experimenta cambios cuando está en actividad y durante el crecimiento;...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSITUACION DIDACTICA PARA PREESCOLAR CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático. ASPECTO: Número. COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. 30 de mayo de 2011 MATERIAL: 1 juego de la baraja (puntos del 1 al 6) y 1 bolsa no transparente, por equipo. • Hacer equipos de 6 niños y explicarles que vamos a jugar a ver qué equipo se forma primero. • A cada equipo se le entrega una bolsa con las tarjetas de la baraja • Decirles que...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJARDIN DE NIÑOS “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA” CLAVE: 30EJN0174Q PLANEACION SITUACION DIDACTICA: EL CIRCO | FECHA: DEL 17 ENERO AL 02 DE FEBRERO | CAMPO FORMATIVO:LENGUAJE Y COMUNICACIONEXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDOEXPRECION Y APRECIACION ARTISTICAPENSAMIENTO MATEMATICO | ASPECTO:LENGUAJE ORALCULTURA Y VIDA SOCIALMUNDO NATURALEXPRESION Y APRECIACION PLASTICAEXPRESION DRAMATICA Y APRECIACION TEATRALEXPRESION Y APRECIACION CORPORALNUMERO | COMPETENCIA-COMUNICA ESTADOS DE ÁNIMO, SENTIMIENTOS...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Primer actividad) SALA: 2 años CONTEXTUALIZACIÓN: Secuencia Didáctica CAMPO/S: Para la Formación Personal y Social CONTENIDO CURRICULAR: Integración y pertenencia al grupo de pares PROPÓSITO DE LA CLASE: Favorecer la integración al grupo de pares CONTENIDO DE LA CLASE: Integración al grupo de pares IDEAS A TRABAJAR: Que los niños escuchen el nombre de sus compañeros AMBIENTACIÓN: Se pondrán almohadones para que los niños se sienten en el piso de la sala. AGRUPAMIENTO: Toda...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNúmero y Sistema de numeración En este caso nos centraremos en una sala de tres años para trabajar el inicio en el conteo a partir de las situaciones de aprendizaje con elementos lúdicos, sin perder de vista que, simultáneamente, deben realizarse conteos en situaciones cotidianas, esto es: reparto de materiales, reparto de elementos para la merienda, etc. En esta actividad se utilizan objetos manipulables, móviles, pues a los niños se les facilita el conteo por el hecho de poder moverlos y separar...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindependientes Sogo fue fundada en 1830 en Osaka por Ihei Sogo como minorista de kimono usado. En julio de 2000, la empresa se enfrenta a problemas financieros causados por la política de inversión de bienes raíces imprudente del ex presidente, Hiroo Mizushima, y el colapso de los precios inmobiliarios japoneses desde mediados de la década de 1980. El grupo se derrumbó bajo una montaña de deuda de EE.UU. $ 17 mil millones, debido principalmente al Banco Industrial de Japón. [1] Sogo aplicada al Tribunal...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de la Habana Trabajo de Didáctica Opinión sobre la multimedia “Mi Primera Clase” Javier Alejandro Rodriguez Rojas C-512 Antes de comenzar cualquier reflexión sobre la multimedia “Mi primera clase”, es necesario destacar el aprovechamiento de la misma por parte del autor de este artículo, dado que sirvió como medio de comparación a la labor que venía desempeñando como Alumno Ayudante. Aunque en esta condición, se encuentra en su tercera etapa (habiendo impartido clases...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobotando por el otro... 2. Utilizando un globo: Únicamente con el globo, el niño podrá golpearlo hacia arriba, pasarlo de una mano a la otra, golpearlo con la cabeza y cogerlo con las manos, intercambiar el globo con el compañero... Con ayuda de la pared, el niño podrá hacer rebotar el globo sin que se caiga, utilizando cada vez una mano distinta, enviándolo lo más lejos posible... Con la ayuda de un bastón o pica, el niño podrá golpear el globo sucesivamente o manteniéndolo en el aire, por parejas...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completológico espacial, memoria visual, percepción de figuras y fondo, entre otras, y en el caso de esta investigación, puede considerase como una estrategia de aprendizaje, debido que le permite a la persona utilizarlo de forma flexible e intencionalmente, para mejorar su proceso de aprendizaje. En este sentido, la presente investigación se justifica en la esencia profesional del Magíster en Educación mención Estrategias de Aprendizaje, debido que el investigador pretende comprender, diseñar y aplicar el...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1º Año Comisión 2. Didácticas de las Prácticas Gimnásticas 1. JUEGOS CON SOGA Profesor: Héctor Colombo. Integrantes: Muriel, Sara. Rienzi, Belén. Segovia, Gladys. Fecha de entrega 18 de junio de 2.012. Juegos o ejercicios con una soga. Material para los siguientes juegos: una soga de aprox. 2 metros ó 2,50 metros. Participantes: 2 niños...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProf. Natalia España Sección 78 Un Enfoque Didáctico Integral para un Proceso Educativo Integral Sobre los Enfoques Didácticos en la Educación Cinthya, M. Arráez, Cancelliere UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ENSAYO Un Enfoque Didáctico Integral para un Proceso Educativo Integral Por Cinthya Arráez. Educar es una verdadera...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindependientes Sogo fue fundada en 1830 en Osaka por Ihei Sogo como minorista de kimono usado. En julio de 2000, la empresa se enfrenta a problemas financieros causados por la política de inversión de bienes raíces imprudente del ex presidente, Hiroo Mizushima, y el colapso de los precios inmobiliarios japoneses desde mediados de la década de 1980. El grupo se derrumbó bajo una montaña de deuda de EE.UU. $ 17 mil millones, debido principalmente al Banco Industrial de Japón. [1] Sogo aplicada al Tribunal...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis de “La soga” La película la soga es un film americano de 1948, su director es Alfred Hitchcock.Esta película es de género criminal, y el film se basa en una obra de teatrorealizada en 1929 cuando estalla la crisis económica que origina la SegundaGuerra Mundial. Y la película se proyecta en 1948, el año de la DeclaraciónUniversal de los Derechos Humanos y la fundación del Estado de Israel.La historia comienza cuando Brandon y Philip dos hombres que al parecer sonpareja, estrangulan...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose expondrán están orientadas a que el alumno conozca diferentes alternativas de organización, el contexto de su surgimiento, sus particularidades en los fines y la gestión. Las actividades para desarrollar los contenidos se realizaran, con lectura de textos, visualización de documentales de casos reales para analizar, y a su vez la incorporación del uso de las Nticxs en la materia Materia: T.E.O Unidad III, ítem III Contenidos: ▪...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo